Índice: Salado: 1. Patatas a la importancia 2. Pastel de setas 3. Ensalada Cesar 4. Pollo a la naranja 5. Risotto 6. Tapenade

Índice: Salado: 1. Patatas a la importancia 2. Pastel de setas 3. Ensalada Cesar 4. Pollo a la naranja 5. Risotto 6. Tapenade Patatas a la importanc

3 downloads 11 Views 1MB Size

Recommend Stories


ACTIVIDADES INICIALES. a) 2 3 ( 4) 5 (2 3 5) (6 5) b) 3 5 (2 3 3) (5 8) (4 2) 10 (3 4 2 ) 1
Solucionario 1 Números reales ACTIVIDADES INICIALES 1.I. Realiza las siguientes operaciones. a) 2  3  ( 4)  5  (2  3  5)  1 b) 3  5(23

TEORÍA DE CONJUNTOS A ={ 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
28/09/2011 ALGEBRA SUPERIOR TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO DEFINICIÓN Y NOTACIÓN DE CONJUNTOS El término conjunto juega un papel

*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3'
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA !"#$%"&'!"#$&'$!($)*'+)*($,(-($'.,!*)(-$ !($/*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3' Bravo, Bettina6;

!"#$ +,"!- (%&*#!" "!"!!,"#%"'"#"#.* !"! # $ $ % &$ ' 2 %"%!!"$"#"%! 3,+,"!"#! 4!5!(%"##!! "%#!"!"(%& ( #"!) 4!5!4%
5! ' + !"#$ ! " !#! , "! - + !" $ (% & * " %"% " & ' (% #! " " !" ! ! ," ! ! " "# ! ) # '" * " # % " ' "# " # .* " ! # $ $ % &$ ' /0

$ $ $$ % $+', !"!!# $ -' ')*&' 2 %3'( ( $% $,' 4 )*&' 2.!"#!#"# 2.!""!0.# $'+ 5'%$ %' $ '( '% $+) ' %$$' +6
!"!!# $ $ & '( $ +', $ -' ' $$ % ) *&' ) *&' .!""/!0/.# 1! 2 % 3 '( ) *&' ( %$$, ' 4 2 .!"#!#"# 2 .!""!0.# $ '+ ' % $ 5 ' % +) ' $ '+ 5

Story Transcript

Índice: Salado: 1. Patatas a la importancia 2. Pastel de setas 3. Ensalada Cesar 4. Pollo a la naranja 5. Risotto 6. Tapenade

Patatas a la importancia Ingredientes: ·

½ kg de patatas

· Almendras picadas con peladura · Huevos · Ajos · Harina · Aceite y sal · Vino y agua a discreción

Elaboración: Se pelan y se cortan las patatas en rodajas gordas. Se rebozan en harina y huevo y se fríen en abundante aceite. Se van colocando ordenadas en la olla. Se hace una majada de ajo y almendra en el mortero. En una sartén y con el aceite no muy caliente, se añade un par de cucharadas de harina (el truco está, en que la harina se disuelva en el aceite). Se pone el agua, la sal y el vino. Cuando hierve, se echa a la cazuela de las patatas y se deja hervir 15 minutos.

Pastel de setas Ingredientes: ·

½ kg de setas o champiñón (cualquier tipo)

·

1 cebolla

·

Sal, pimienta y polvo de setas

·

4 huevos

·

1 lata de nata de 200cc

·

Mantequilla

·

Vino (opcional)

Elaboración: Se fríe en mantequilla la cebolla picada con las setas

muy

picaditas, y dejamos que tiren y absorba el caldo. Se añade el vino y la nata y se deja reducir hasta que pierda el caldo y se apaga. A continuación se mezclan con los huevos y se añade la sal y la pimienta. En un molde previamente forrado de mantequilla, se coloca al baño maría en una olla a presión durante 15 minutos,

o 40

minutos, si vas a hacerlo en el horno al baño maría igualmente.

Ensalada Cesar Ingredientes para 4 personas ·

3 cogollos de lechuga

·

300 gr de pechuga de pollo.

·

50 gr de pan tostado, o pan frito

·

200 gr de salsa César que elaboraremos.

·

Queso de rulo de cabra (2 ronchas)

·

Sal Salsa César: 2 huevos, 6 filetes de anchoas en salazón, 50 gr queso parmesano, 1 cucharadita de mostaza, unas gotas de tabasco, un ajo, unas gotas de vinagre, unas gotas de salsa Perrins, 150 cc aceite de oliva y 10cc de agua.

Elaboración de la ensalada César: Cortamos las pechugas en filetes más o menos gruesos y las freímos en aceite. La cortamos en trocitos. Sazonamos. Salsa César. Hacemos la mayonesa, incorporamos todos los ingredientes y la trituramos bien. Reservamos en frío. Lavamos la lechuga en hojas enteras, la secamos bien y las cortamos en una fuente.

Además cortamos el pan cubos y los tostamos al horno con un poco de aceite. O bien pasado por la sartén. Colocamos, una vez fría la pechuga, sobre la lechuga. Encima ponemos el pan, regamos con la salsa César y ponemos unas lascas de queso de rulo de cabra. Para evitar que quede mustia la ensalada, es importante aliñarla en el último momento, justo antes de servir. Si han sobrado anchoas de la lata, se pueden usar para decorar.

Pollo a la naranja Ingredientes: ·

1 pollo troceado

· 200 gr. de cebolla · 3 dientes de ajo · Harina, sal y pimienta · 500 ml. de zumo de naranja · Aceite de oliva Elaboración: Troceamos el pollo Picamos finamente la cebolla, y lo ponemos a sofreír en una cazuela con un poco de aceite con el ajo picado. Precalentamos el horno a temperatura media 180º Una vez que el sofrito este hecho, enharinamos el pollo y freímos (unos 5-6 minutos a fuego medio), las doramos y agregamos el jugo de naranja, la sal y la pimienta según nuestro gusto, dejamos hervir unos minutos. Separamos el caldo de las piezas y lo trituramos. Después ponemos el pollo, con el líquido en que ha estado hirviendo, en una bandeja de horno, lo metemos al horno a gratinar a 240º, durante 30 minutos más o menos.

Risotto Ingredientes para 4 personas: · 350 gr de arroz carnaroli, o especial de risotto · 100 gr de cebolla. · 150 ml de vino blanco seco · 100 gr de boletus (deshidratados) o 300 gr frescos, congeladas, o en conserva. · 70 gr de mantequilla (aceite de oliva también nos sirve), · 1 litro y medio de caldo de pollo hecho previamente. · 75 gr de parmesano. Preparación: Cortamos la cebolla. Además si los boletus son deshidratados los pondremos a remojo. Y el vino y el caldo lo ponemos a calentar en sendos fuegos. La cebolla la pochamos en una cazuela con la mantequilla. No debe coger color, añadimos los boletus bien escurridos (si estaban a remojo). Salteamos ligeramente y añadimos el arroz. Removemos y ponemos el vino blanco, de esta forma el arroz se impregna del aroma del vino porque chupará todo el vino. Es muy importante que el vino esté hirviendo en ese momento para no romper la cocción del arroz.

A continuación vamos añadiendo poco a poco el caldo, nunca debe

quedar

ahogado

con

mucho

caldo

pero

tampoco

excesivamente seco. Hay que ir jugando durante los 18 minutos de cocción aproximadamente. Por último añadimos el parmesano, removemos y servimos. Emplatamos en un molde de aro y a servir.

Tapenade Ingredientes para 6 personas: · 150 gr. de aceitunas negras cacereñas (sin hueso) · 2 cucharadas pequeñas de alcaparras o pepinillos. · 4 anchoas · 1 diente de ajo pequeño · finas hierbas · 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra · Tostadas pequeñas Elaboración: Echamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora (el ajo, convenientemente pelado), y mezclamos bien antes de proceder al triturado. Al pasar los ingredientes, procuraremos crear una masa fina pero con una textura granulada, sin llegar nunca a formar un puré líquido. Al lado, deberéis colocar las tostadas pequeñas de pan crujiente, o las galletitas de cereal que sirvan para untar el tapenade.

Índice: Dulce: 1. Crespillos de borraja 2. Coulant de chocolate 3. Sorbete de melocotón 4. Tarta de manzana 5. Bica gallega 6. Mazapán

Crespillos de borraja Ingredientes: · 800 gr. de hojas tiernas de borraja Harina a discreción 12 cucharadas de azúcar 6 huevos 1 taza de leche 1 taza de aceite. 1 taza de anís ó 1 taza de agua de anises (opcional) · 1 naranja · · · · · ·

Elaboración: Batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que esté espumoso. Añadir el anís, el zumo de la naranja y la leche. Poco a poco iremos añadiendo la harina hasta que la pasta no escurra. Se rebozan las hojas más tiernas del cogollo de la borraja, una vez limpias en la pasta. Se fríen en aceite muy caliente. Cuando estén doradas se escurren y se espolvorean con azúcar.

Sorbete de melocotón Ingredientes: · 4 yogures naturales. · 1 bote pequeño de leche condensada. · 1 bote de melocotón en almíbar grande. · Barquillos de chocolate o mikados. · Virutas o fideos de chocolate. Elaboración: Se cortan los melocotones en trocitos pequeños. En un bol mezclamos los yogures con los melocotones y la leche condensada. Batimos todo bien con la batidora hasta que espese y no queden trocitos de melocotón. Dejamos enfriar en la nevera. Servimos frío en copas de postre. Se coloca en copas adornadas con virutas de chocolate y barquillos de chocolate.

Tarta de manzana Ingredientes para cobertura: · 150 gr. de galletas molidas · 80 gr. de mantequilla · ½ vaso de vino dulce o zumo natural de naranja

Relleno: · 4 manzanas grandes · 3 huevos · 1 bote de leche condensada pequeño

Elaboración: Mezclar las galletas molidas con la mantequilla derretida y el jerez o la naranja y forrar con esta pasta un molde de tarta. Mezcle los huevos batidos con la leche condensada y 2 manzanas cortada en trocitos y batir en batidora. Viértalo en el molde y cúbralo con el resto de manzanas cortadas a rodajas muy finas. Dejarla a horno suave hasta que la tarta esté cocida (45 minutos). Puede añadir mermelada de albaricoque por encima. Servir fría.

Coulant de chocolate Ingredientes: · 170g chocolate Postres Intenso mas las onzas (para el interior del coulant) ·

3 huevos y 3 yemas

·

80 g de azúcar

·

100 g de mantequilla

·

50 g de harina repostería

Elaboración: Precalentar el horno a 240 ° Calentar los 100g de chocolate al microondas con dos cucharadas soperas de agua y la mantequilla durante 1min 30s a 500w. Batir los huevos con el azúcar y agregar la harina. Añadir el chocolate fundido y mezclarlo bien. Untar unos moldes individuales con un poco de mantequilla y espolvorearlos con harina. Verter la mezcla en los moldes llenándolos hasta 1/3. Colocar una onza de chocolate en cada molde y cocer durante 7 minutos. Servir inmediatamente.

Bica gallega Ingredientes: · 400 gr de harina de repostería · 400 gr de azúcar · 1 sobre de levadura · 4 huevos · 200 gr mantequilla · 200 gr de nata · Un poco mas de azúcar para que haga costra

Elaboración: Precalentamos el

horno

a

180º.

Preparamos

un

molde

rectangular untado con mantequilla, y forrado con papel de hornear. Batimos

los

huevos

con el azúcar y

la

mantequilla a

temperatura ambiente, hasta que aumente su volumen y nos quede una crema blanquecina. Incorporamos

la nata batimos

mejor

con

unas

varillas

eléctricas a baja potencia, solo para integrar la mezcla. En un cuenco juntamos la harina el sobre de levadura y la sal, tamizamos e integramos bien, metemos 50 minutos al horno arriba y abajo, en un molde rectangular forrado con papel vegetal y untado previamente con mantequilla.

Mazapán Ingredientes (para 3 personas) ·

300 gramos de almendras molidas.

·

300 gramos de azúcar glass.

·

½ vasito agua a discreción.

·

Ralladura de limón.

Elaboración: En

una

mezclamos

sopera el

al

azúcar

fuego y

las

almendras. Opcionalmente le añadimos la ralladura de limón. Añadimos poco a poco el jarabe a las almendras, y amasamos con las manos toda la mezcla durante bastante tiempo hasta conseguir una masa uniforme. Esta masa la dejamos reposar en lugar fresco. Hacemos figuritas y las colocamos en una placa de horno. En un cuenco colocamos el huevo batido y pintamos las figuras con un pincel de pastelería.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.