Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V. HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015 HR Ratings revisó al alza la calificación a HR AAA de HR AA+ para Bachoc

17 downloads 5 Views 1011KB Size

Recommend Stories


POLITICA DE CLIENTES INTELIGO SAB S.A
POLITICA DE CLIENTES INTELIGO SAB S.A. Enero 2013 INDICE 1. POLITICA DE CLIENTES ................................................................

CV)
Atlas Copco Compresores de tornillo rotativos con inyección de aceite GA 30+-90/GA 37-90 VSD (30-90 kW/40-125 CV) La solución inteligente definitiva

CV
Atlas Copco Compresores de tornillo rotativo exentos de aceite ZR/ZT 55-90 FF & ZR/ZT 90 VSD-FF 55-90 kW/75-120 CV Marcando la pauta en eficiencia e

DIA 05 SAB-EDFU ESNA - LUXOR
EGIPTO, TURQUIA Y GRECIA CON CRUCERO POR EL EGEO SALIDAS: GRUPALES ST142 23 DIAS MAR.1, 8,15 y 29, ABR.5, 12 y 19, MAY.3, 10 y 17, JUN.7 y 14, JUL.12

SET CV SET CV SET CV SET CV SET CVF SET CVF SET CVF SET CVF
Opuscolo informativo sul prodotto Set Compact Video Produktinformation Set-Compact-Video Produktinformation Kompaktvideoset SET CV 850-1 SET CV 850-2

Story Transcript

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

HR Ratings revisó al alza la calificación a HR AAA de HR AA+ para Bachoco y modificó la Perspectiva a Estable de Positiva.

Calificación Bachoco LP

HR AAA

Perspectiva

Estable

Contactos María José Arce Analista [email protected] Luis R. Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS [email protected]

La modificación en la calificación de Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V. (Bachoco y/o la Empresa) se debe al buen desempeño que tuvieron en los UDM, lo cual se ve reflejado en los mejores resultados operativos y la mayor generación de FLE. Asimismo, se consideran los niveles de deuda neta negativa que mantiene la Empresa y que el 81.2% de su deuda total es de largo plazo. De igual forma, se consideran los sólidos niveles de DSCR, reflejando la fortaleza financiera y operativa de la Empresa. Adicionalmente, cuenta con el 75.7% de disponibilidad sobre sus líneas de crédito bancarias y bursátiles. También se toma en consideración la mejora observada en los márgenes operativos debido al crecimiento en ventas, así como a una reducción en costos por la baja en los precios de sus principales insumos y menores gastos por la implementación de estrategias para incrementar la productividad. Es importante mencionar que Bachoco abarca el 35.0% del mercado nacional de pollo. Por último, se considera también la volatilidad en los precios de las principales materias primas utilizadas en la producción (maíz y pasta de soya), que representan aproximadamente el 70.0% del costo de ventas en conjunto con otros ingredientes para alimento.

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Definición La calificación de largo plazo que determina HR Ratings para Bachoco LP es HR AAA con Perspectiva Estable. El emisor o emisión con esta calificación se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Mantienen mínimo riesgo crediticio.









   

Bajo nivel de endeudamiento y estructura de vencimientos de la deuda, presentando una deuda neta negativa de -P$12,184.4m al 2T15 (vs. -P$7,170.9m al 2T14). Por su parte, al 2T15 el 81.2% (vs. 66.3% al 2T14) corresponde a deuda de largo plazo, de la cual el 60.0% corresponde a la emisión de CEBURS por P$1,500.0m que vence en 2017. Sólidos niveles de DSCR cerrando en 4.2x al 2T15 (vs. 1.5x al 2T14), reflejando la fortaleza financiera de la Empresa. Lo anterior se debe a la fuerte generación de flujo libre de efectivo (FLE) UDM, cerrando al 2T15 en niveles de P$6,052.4m (vs. P$2,108.6m al 2T14). Esto debido principalmente a una mejora en clientes y proveedores por la implementación de estrategias que le brindan una mayor eficiencia en la cobranza y la utilización de cadenas productivas. Volatilidad en los precios de sus principales insumos (maíz y pasta de soya), los cuales representan aproximadamente el 70.0% de su costo de ventas en conjunto con otros ingredientes para alimento, así como la exposición a variaciones en el tipo de cambio, debido a que aproximadamente el 50.0% de sus insumos son importados. Adecuada fortaleza en el margen EBITDA 12m cerrando al 2T15 en 16.5% (vs. 10.7% al 2T14). Lo anterior se debe a un incremento en la utilidad bruta por el aumento en ventas y los menores costos por la baja en los precios. Asimismo, su margen EBITDA ha ido mejorando a lo largo de los años cerrando en 2014 en 15.1% (vs. 10.2%, 8.9% y 2.6% en 2013, 2012 y 2011, respectivamente), debido a las inversiones en proyectos de productividad y un mayor control del gasto. Acceso a fuentes de financiamiento, contando con líneas de crédito bancarias y bursátiles por P$12,693.7m, de lo cual el 75.7% está disponible. Posición de liderazgo en el segmento del pollo, abarcando el 35.0% del mercado nacional con base en cifras de la UNA al cierre de 2014. Sana dispersión geográfica en su capacidad productiva (granjas), reduciendo el riesgo de tipo sanitario, así como estrictos controles de monitoreo y acceso a sus instalaciones. Esta condición les permitió sortear de manera exitosa la gripe aviar (2013), aprovechando las condiciones de mercado. Robusta integración vertical desde la producción hasta la comercialización del producto.

Hoja 1 de 11

Twitter: @HRRATINGS

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Principales Factores Considerados Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V. (Bachoco y/o la Empresa) es una sociedad dedicada a la crianza, procesamiento y comercialización de productos pecuarios, principalmente pollo, huevo y cerdo, así como alimento balanceado para consumo animal. Bachoco es el principal productor de pollo en México y es el segundo mayor productor de huevo comercial en el país. Dentro de los eventos relevantes de la Empresa durante los últimos meses, destaca la adquisición de 1.0m de aves reproductoras, así como equipo de la operación de Georgia, Estados Unidos (EUA) de Morris Hatchery. Con esta compra se estima que la Empresa esté ampliando su inventario de aves reproductoras en aproximadamente 20.0%, lo cual se espera refuerce el suministro de huevo incubable para continuar con su crecimiento orgánico e incrementar la dispersión de sus instalaciones, logrando la reducción de los riesgos sanitarios. La transacción fue por un monto de aproximadamente US$24.0m, el cual fue cubierto vía la caja disponible de la Empresa. Debido a los elevados niveles de efectivo que mantiene la Empresa, se contempla que posterior a la adquisición Bachoco continúe mostrando niveles negativos de deuda neta. Esta operación se verá reflejada en los estados financieros del 3T15, presentando un movimiento en adquisición de negocios por P$380.0m. Al cierre del 2T15 la Empresa presentó ventas en los últimos doce meses (UDM) por P$44,770.1m (vs. P$39,427.5m al 2T14), representando un crecimiento de 13.6%. Esto se explica por un incremento de 6.6% en las toneladas vendidas, al igual que un aumento de 6.5% en el precio promedio. Lo anterior se debe principalmente al alza en el precio del pollo en México y EUA, siendo la línea de negocio con mayor crecimiento en ventas del 14.9% y representando el 83.9% de las ventas totales de los UDM al 2T15. Asimismo, el alimento balanceado y las otras líneas mostraron crecimientos de 11.2% y 12.0% respectivamente, apoyadas por un mayor volumen de comercialización del alimento balanceado entre sus diferentes distribuidores y una mayor producción de productos de valor agregado. Sin embargo, dichas líneas de negocio representan tan sólo el 4.4% y 4.9% de las ventas totales. Por su parte, se observó una mayor presión en las ventas de huevo debido a precios más bajos y una menor producción. Sin embargo, se logró alcanzar un crecimiento de 1.1%, representando el 6.9% de las ventas totales. De la mano con el crecimiento en ventas, se observa un incremento de 660 puntos base en el margen bruto al 2T15, cerrando en 23.8% (vs. 17.2% al 2T14). Lo anterior es producto de una menor proporción de los costos con relación a los ingresos, siendo estos de 76.2% (vs. 82.8% al 2T14). Lo anterior se debe principalmente a la baja en los precios de los principales insumos (maíz y pasta de soya) durante los UDM, así como un estricto control en gastos por parte de la Empresa. De igual forma, los mayores niveles de Utilidad Bruta le permitieron a la Empresa generar EBITDA en los UDM por P$7,366.1m al 2T15 (vs. P$4,222.8m al 2T14), llegando a un margen EBITDA de 16.5% al 2T15 (vs. 10.7% al 2T14). Sin embargo, se debe mencionar que los gastos incrementaron 27.4% debido a inversiones en proyectos que la Empresa ha realizado y que espera en un periodo de tiempo le brinden mayores eficiencias. De acuerdo con los proyectos para mejorar la productividad, así como para el crecimiento orgánico, la Empresa realizó una inversión en CAPEX por P$1,418.7m en los UDM al 2T15 (vs. P$717.1m al 2T14) representando un incremento de 97.8%. Con relación al pago de dividendos, estos fueron por P$375.8m en los UDM al 2T15 (vs. Hoja 2 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

P$849.0m al 2T14), siendo -55.7% menor que el año anterior. Esto se debe a que durante el 4T13 se pagó un dividendo extraordinario por P$600.0m por decisión del Consejo de Administración debido al cambio esperado en el régimen fiscal durante 2014. Por otro lado, las eficiencias obtenidas por la inversión en proyectos de productividad se pueden ver reflejadas en las cuentas que integran el capital de trabajo, debido a que se aprecia una mejora en el ciclo de conversión de efectivo. Lo anterior se basa en la reducción en los días de cuentas por cobrar, debido a la implementación de un sistema de optimización que les permite agilizar la gestión de cobranza, cerrando en 13 días al 2T15 (vs. 16 días al 2T14). Asimismo, los días inventario cerraron en 57 días al 2T15 (vs. 59 días al 2T14) por la ejecución de un proyecto de cadena de suministro para mantener una alineación más eficiente de la producción. Por su parte, en los días proveedores también se observa una mejora al incrementar a niveles de 33 días al 2T15 (vs. 28 días al 2T14), debido a la implementación de un proyecto de cadenas productivas que les ha permitido incrementar los plazos con los proveedores, al igual que por la operación de una plataforma multibancos para la cartera de proveedores. Debido a la mejora en las cuentas de capital de trabajo, así como a los mejores resultados operativos en los UDM, la Empresa generó un FLE por P$6,052.4m al 2T15 (vs. P$2,108.6m al 2T14), representando un incremento de 187.0%. Bachoco incurrió en mayor deuda para cumplir con inversiones de capital, presentando una deuda total por P$3,079.1m al 2T15 (vs. P$2,495.6m al 2T14), equivalente a un incremento de 23.4%. Sin embargo, el 81.2% de la deuda total es de largo plazo (vs. 66.3% al 2T14) y el 18.8% restante de corto plazo (vs. 33.7% al 2T14), lo cual representa una sana estructura. Considerando el nivel de efectivo y equivalentes de efectivo por P$15,263.5m al 2T15 (vs. P$9,666.4m al 2T14), se observa una deuda neta negativa por –P$12,184.4m al 2T15 (vs. –P$7,170.9m al 2T14), representando una disminución de –69.9%. Debido a los niveles negativos de la deuda neta, los años de pago de deuda neta con relación a EBITDA y FLE no son comparables, lo cual nos habla de la fortaleza financiera por parte de la Empresa. Por otro lado, al analizar la cobertura del servicio de la deuda (DSCR por sus siglas en inglés) se observan niveles al 2T15 de 4.2x (vs. 1.5x al 2T14), lo cual es producto de un incremento significativo en la generación de FLE durante los UDM y el sano perfil de vencimiento de la Empresa. Asimismo, al considerar la caja inicial disponible obtenemos un DSCR con caja de 12.6x al 2T15 (vs. 7.2x al 2T14). Estos indicadores reflejan la fortaleza financiera que presenta Bachoco para hacer frente a sus obligaciones de deuda. Con base en las proyecciones de HR Ratings, se espera que para los siguientes periodos el nivel de FLE se vea presionado debido a que se contemplan menores resultados operativos. Lo anterior se debe a que se espera un ajuste a la baja en los precios del pollo, así como una tendencia al alza en los precios de los principales insumos. Sin embargo, debido a los sólidos niveles de efectivo que mantiene la Empresa y la sana estructura de la deuda donde el 81.2% tiene vencimiento a largo plazo, se estima un DSCR acumulado bajo el escenario base de 2.3x para el periodo 2015 – 2018 (vs. 0.6x en el escenario de estrés) y un DSCR con caja acumulado de 21.5x en el escenario base (vs. 14.8x en el escenario de estrés). Lo anterior refleja la fortaleza financiera de la Empresa para cubrir su servicio de deuda, considerando los altos niveles de caja aún ante un escenario de estrés. Sin embargo, es importante mencionar que la Empresa está expuesta a la volatilidad en los precios de las materias primas que pueden impactar su generación de FLE. Hoja 3 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Anexos – Escenario Base

Hoja 4 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Hoja 5 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Hoja 6 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Anexos – Escenario de Estrés

Hoja 7 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Hoja 8 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Hoja 9 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

HR Ratings Alta Dirección Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General Presidente del Consejo de Administración

Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto I. Ramos

Aníbal Habeica

+52 55 1500 3130 [email protected]

+52 55 1500 3130 [email protected]

Director General Fernando Montes de Oca

+52 55 1500 3130 [email protected]

Análisis Dirección General de Análisis Felix Boni

Dirección General de Operaciones +52 55 1500 3133 [email protected]

Finanzas Públicas / Infraestructura

Pedro Latapí

+52 55 1253 6532 [email protected]

Instituciones Financieras / ABS

Ricardo Gallegos

+52 55 1500 3139 [email protected]

Roberto Ballinez

+52 55 1500 3143 [email protected]

Fernando Sandoval

+52 55 1253 6546 [email protected]

Deuda Corporativa / ABS Luis Quintero

José Luis Cano

+52 55 1500 3146 [email protected] +52 55 1500 0763 [email protected]

Regulación Dirección General de Riesgo Rogelio Argüelles

Dirección General de Cumplimiento +52 181 8187 9309 [email protected]

Claudia Ramírez

Rafael Colado

+52 55 1500 0761 [email protected] +52 55 1500 3817 [email protected]

Negocios Dirección de Desarrollo de Negocios Francisco Valle

+52 55 1500 3134 [email protected] Hoja 10 de 11

Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V.

HR AAA Corporativos 20 de agosto de 2015

Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, CP 01210, México, D.F. Tel 52 (55) 1500 3130.

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología para Evaluación de Riesgo Crediticio de Deuda Corporativa, de mayo de 2014.

Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx

Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. Calificación anterior

Bachoco LP: HR AA+ / Perspectiva Positiva

Fecha de última acción de calificación

Bachoco LP: 21 de agosto de 2014.

Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación.

2008 – 2T15

Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas

Información financiera trimestral interna e información anual dictaminada (KPMG - 2008 - 2012 y Deloitte – 2013 y 2014).

Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso)

N/A N/A

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA).

La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda).

Hoja 11 de 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.