INERCOMUNICACIÓN. del Grupo a la hora de atender las necesidades del resto de los mercados en los que opera

www.inerco.com INERCOMUNICACIÓN Año XIV Marzo 2012 número 52 Trabajando por el desarrollo industrial sostenible INERCO crea la compañía INERCO Ener

6 downloads 4 Views 950KB Size

Story Transcript

www.inerco.com

INERCOMUNICACIÓN Año XIV Marzo 2012 número 52

Trabajando por el desarrollo industrial sostenible

INERCO crea la compañía INERCO Energy Technologies para su desarrollo en Estados Unidos La filial estadounidense de INERCO se constituye para atender las necesidades tecnológicas del sector eléctrico y refino norteamericanos de forma más próxima y personalizada, a través de la extrapolación de las tecnologías que INERCO dispone para estos sectores. Con esta filial, INERCO responde a las demandas ya manifestadas por potenciales clientes norteamericanos, al tiempo que potencia su posición en el principal mercado tecnológico mundial, hecho que reforzará el crecimiento y liderazgo tecnológico del Grupo a la hora de atender las necesidades del resto de los mercados en los que opera.

INERCO ETech tendrá su sede operativa en Amherst (Nueva York), localización estratégica que cubre un doble objetivo: situarse en una de las áreas geográficas de máximo interés industrial, así como profundizar en las alianzas empresariales que INERCO ha establecido con varias empresas norteamericanas, destacando la realizada con GP Strategies.

Sistema Flexicom de INERCO.

INERCO potencia su línea de aguas mediante la adquisición de SIDASA Tratamiento de Aguas Con la integración de SIDASA Tratamiento de Aguas, INERCO potencia su línea de soluciones tecnológicas dirigida a las principales empresas de sectores como automoción, aeronáutico, refino, químico, energético, vertederos y centros de recogida y el tratamiento de residuos líquidos, entre otros. La compañía refuerza así su capacidad técnica y especialización, lo que le permitirá aportar las mejores soluciones tecnológicas en el campo del tratamiento de aguas industriales, combinadas con una minimización del consumo energético y el uso de energías renovables.

Sumario Análisis: ACON Colombia e INERCO determinarán la huella de carbono de Acueducto de Bogotá Análisis: SIDASA Tratamiento de Aguas: una apuesta por las tecnologías avanzadas Análisis: Auditorias e inspecciones reach y clp Análisis: INERCO trabaja sobre el envejecimiento de instalaciones e infraestructuras críticas Análisis: ACON Perú (Grupo INERCO), compañía de referencia para el sector de hidrocarburos

[pág. 2] [pág. 3] [pág. 4] [pág. 4] [pág. 5]

Actualidad: Tecnologías avanzadas de recuperación de suelos y aguas subterráneas

[pág. 6]

implantación de la señalización de seguridad y salud de ube Actualidad: Elaboración de planes de Autoprotección en Cataluña Perfil: Francisco Javier Hoces-Moral López, Gerente general de Ambiental Consultores (Grupo INERCO) Firma invitada: INERCO participa en Tarragona en un foro multidisciplinar para fomentar el desarrollo sostenible

[pág. 6] [pág. 6]

Actualidad: inerco Prevención de Riesgos aborda la

[pág. 7] [pág. 8]

www.inerco.com

ACON Colombia e INERCO determinarán la huella de carbono de Acueducto de Bogotá Acueducto de Bogotá, empresa pública metropolitana para la gestión integral del agua, confía a AMBIENTAL CONSULTORES (ACON Colombia) y a INERCO la determinación de su huella de carbono mediante el desarrollo e implantación de un Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) según la norma ISO 14064. Gabriel Medina. Gerente técnico de ACON Colombia. gmedina@ ambientalconsultores. com.co Rafael Gómez. División de Medio Ambiente. INERCO. rgomez@ inerco.com

Con esta actuación, enmarcada en su Plan Institucional de Gestión Ambiental, Acueducto de Bogotá refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia, dando continuidad a otras actuaciones orientadas a la lucha contra el cambio climático como el Proyecto MDL de Central Hidroeléctrica de Santa Ana. El trabajo conjunto de INERCO y ACON Colombia (empresa del Grupo INERCO) dotará a Acueducto de Bogotá de una herramienta integral que permita la cuantificación y seguimiento de las emisiones GEI directas e indirectas asociadas a la gestión integral del agua. El Inventa-

2

rio de emisiones GEI ISO 14064 habilita la incorporación del CO2 en la toma de decisiones y permitirá la identificación de proyectos para la reducción de emisiones de GEI asociadas a la actividad de Acueducto de Bogotá. ACON Colombia e INERCO desarrollarán conjuntamente las siguientes actuaciones:

Selección de datos y metodologías según estándares internacionales. Desarrollo de Inventario de emisiones GEI del año base. Evaluación de incertidumbre. Desarrollo de procedimientos para seguimiento y gestión del inventario. Asistencia para la certificación del Inventario.

Capacitación sobre huella de carbono a personal clave de Acueducto de Bogotá. Identificación de fuentes de emisiones y sumideros de GEI directa o indirectamente asociados a la actividad.

INERCO y ACON Colombia conjugarán su dilatada experiencia en cálculo de huella de carbono de organizaciones con el conocimiento de la realidad local y de los objetivos y la estrategia para el desarrollo sostenible de Acueducto de Bogotá

análisis

número 52

SIDASA Tratamiento de Aguas: una apuesta por las tecnologías avanzadas Con el fin de potenciar su línea tecnológica de tratamiento de aguas industriales, INERCO ha adquirido la empresa SIDASA Tratamiento de Aguas, compañía con más de 35 años de experiencia en los principales sectores industriales. Los comienzos de SIDASA Tratamiento de Aguas, hace ya más de 35 años, estuvieron ligados a ofrecer soluciones medioambientales a los vertidos líquidos generados por las instalaciones de tratamientos superficiales, y a lo largo de los años, se fueron ampliando a otras áreas de actividad relacionadas con la Industria, en general, mediante el desarrollo de nuevos equipos y tecnologías. Una gran variedad de clientes marcan nuestra actividad, en un entorno altamente exigente y competitivo, que se desarrolla desde el sector del automóvil, hasta la alimentación, pasando por la aeronáutica, el vidrio, la construcción, la metalurgia y otros tan diversos como la investigación nuclear, el papel, la minería o el galvanizado. Nuestra apuesta de futuro va dirigida hacia la aplicación de las nuevas tecnologías orientadas al tratamiento de vertidos complejos y a la recuperación y reutilización tanto del agua, como de productos químicos valorables, en general.

Para ello, la utilización de tecnologías como la evaporación al vacío u otras, combinadas con una minimización del

Enrique Roca. Director de SIDASA Tratamiento de Aguas. eroca.sidasa @inerco.com

consumo energético necesario para los tratamientos, así como el uso de energías renovables, apuntan hacia grandes oportunidades de desarrollo. Todo lo anterior, unido a un factor diferencial de SIDASA Tratamiento de Aguas, el disponer de un grupo de profesionales experimentado en permanente proceso de superación, nos permite abordar con plenas garantías los más diversos problemas de tratamiento de aguas industriales, ofreciendo valor a nuestros clientes.

Procesos y Tecnologías: • Procesos: - Preparación de Agua Industrial. - Potabilización de pequeño o mediano tamaño. - Depuración de Efluentes. - Reciclado y Recuperación de Aguas y Productos Químicos. • Tecnologías: - Equipos de Desmineralización con Resinas de Intercambio Iónico. - Plantas de Ósmosis Inversa. - Equipos de Separación de Aceites. - Sistemas de Ultrafiltración o los clásicos procesos Físico Químicos.

Principales Clientes de SIDASA Tratamiento de Aguas Airbus, Befesa, Benteler, Bormioli Rocco, Cern, Citroen, Eads, Fcc, Ficosa, Finanzauto, Forjanor, Iveco, Jamcal, John Deere, Nissan, Peugeot, Renault, Saint Gobain, Tubacex, Urbaser

3

www.inerco.com

Auditorías e inspecciones reach y clp Desde que en 2009 comenzaron las primeras inspecciones derivadas del Proyecto Europeo REACH-EN-FORCE, inicialmente de carácter estadístico e informativo, el número y alcance de las Inspecciones, incluidas las de oficio, ha ido aumentando paulatinamente. En este sentido la Ley 8/2010 traslada a las Comunidades Autónomas las competencias de inspección y sanción, así como tipifica las infracciones. Las Auditorías REACH y CLP son herramientas adecuadas para afrontar con garantías las inspecciones derivadas de la aplicación de la Ley 8/2010. La Ley 8/2010 establece un régimen sancionador inspirado en principios de prevención y precaución para impedir la producción del riesgo o un daño para el medio ambiente y la salud humana. Dicho régimen sancionador otorga a las Comunidades Autónomas las funciones de vigilancia, inspección y control del cumplimiento de las actuaciones requeridas por los Reglamentos REACH y CLP para las instalaciones sitas en su territorio y la capacidad para legislar las inspecciones, así como la potestad sancionadora correspondiente sobre las infracciones que tengan lugar en su ámbito territorial.



En este sentido, las empresas deben cumplir sus obligaciones REACH y CLP haciendo frente a: Una legislación en continuo desarrollo, incluidas sus guías técnicas, y La dependencia de terceros (p. ej. proveedores, consorcios, etc.) para el cumplimiento de obligaciones.



Para apoyar a las empresas en el cumplimiento de estas obligaciones, REACH Integra ha desarrollado un servicio de Auditoría REACH y CLP, adaptada a las necesidades actuales y futuras de las empresas afectadas, y de elaboración de Protocolos internos ante inspecciones, que permite:

Raul Martínez y Fátima Janer. Área Técnica Reach Integra. areatecnica@ reachintegra.com

Actualmente, entre las dificultades existentes a la hora de conocer las implicaciones reales del régimen sancionador se encuentran las siguientes: Las autoridades autonómicas designadas para la realización de las ins-

pecciones difieren de una comunidad a otra (medio ambiente, trabajo, sanidad, consumo o industria). Los cuerpos de inspectores están en proceso de formación. La diferencias en los criterios jurídicos y técnicos aplicados en las inspecciones.

La identificación de potenciales incumplimientos, desviaciones y conductas de riesgo. La idoneidad del sistema de gestión REACH y CLP implantado. Una adecuada planificación de acciones correctoras. Y la evaluación de los riesgos derivados de potenciales incumplimientos.

INERCO trabaja sobre el envejecimiento de instalaciones e infraestructuras críticas Actualmente existen multitud de instalaciones en Europa que han cubierto el ciclo de vida para el cual fueron diseñadas y, por tanto, el sector industrial se encuentra ante la necesidad de analizar su estado y decidir sobre la posibilidad de prolongar la vida útil de las mismas.

tria, consiguiendo que la gestión del envejecimiento de las instalaciones y el alargamiento de su vida útil se realice manteniendo los niveles de seguridad adecuados y de una forma económicamente razonable y sostenible.

La Unión Europea tiene entre sus líneas estratégicas, la aplicación de técnicas viables de alargamiento de la vida útil de las instalaciones. En este sentido, INERCO trabaja en esta línea dando respuesta de forma eficaz a los intereses y necesidades de la indus-

Como una de sus recientes actua- Juan Santos, director de la división de Seguridad Industrial, ciones en este campo, INERCO ha durante su intervención. participado como ponente en el Workshop Internacional sobre Infraestructuun grupo de expertos expusieron las princiras Seguras de la Plataforma Tecnológica Eupales líneas de trabajo que se desarrollan acropea para la Seguridad Industrial, en el que tualmente a nivel europeo en esta materia.

4

análisis

número 52

ACON Perú (Grupo INERCO), compañía de referencia para el sector de hidrocarburos ACON Perú, compañía perteneciente al Grupo INERCO, ha venido asesorando de manera destacada a las principales compañías del sector hidrocarburos, primero en su componente downstream, colaborando con EXXON MOBIL, REPSOL, CALIDDA y CEPSA, entre otros, en servicios de Due Diligence, Matriz de Cumplimiento Legal y HSEQ, Sistema de Gestión Integrado, Plan de Contingencias, Capacitación y Formación de profesionales, etc.

Nanni Albonico. Gerente General de ACON Perú. gerencia.general@ ambientalconsultores .com.pe

En la exploración de petróleo (upstream), ACON Perú ejecuta también, desde hace dos años, la Supervisión Ambiental para Sísmica 2D en la cuenca del Marañón por encargo de BURLINGTON (CONOCO PHILLIPS), en alianza estratégica con la compañía venezolana GLOBAL CONSULTING GB. Asimismo, ACON Perú también ha realizado el Estudio de Análisis de Riesgos para el Proyecto de Transporte de Crudo Pesado de la Cuenca del Marañón por el Oleoducto Nor Peruano a petición de PETROPERÚ. Esto sitúa a ACON Perú como uno de los referentes en el sector petrolero peruano. Un sector con gran pujanza en entorno latinoamericano, que desde la

La compañía ACON Perú, perteneciente al Grupo INERCO, ha venido asesorando de manera destacada a las principales empresas del sector hidrocarburos del país perforación en Zorritos del primer pozo petrolero en el país y segundo en el mundo, a mediados del siglo XIX, ha llegado a tener hoy en día cerca de 200 contratos de hidrocarburos vigentes en el Perú, ha recibido inversiones, tan sólo en los últimos cinco años, por más de 5.000 millones USD y ha conseguido la llegada de 60 empresas petroleras. ACON Perú desarrolla servicios integrales en el campo medioambiental, social y de comunidades, así como en materia de

seguridad industrial y salud ocupacional (SISO), siendo sus servicios más destacados en el sector petrolero los indicados a continuación: • Estudios de Supervisión HSEC (Health, Safety, Environment & Community), de alta incidencia en el éxito de un proyecto petrolero • Estudios de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, con apoyo de expertos internacionales del Grupo INERCO, que garantizan el compromiso de las grandes organizaciones petroleras con la seguridad y salud de sus colaboradores • Estudios de Riesgos HAZOP/SIL/LOPA/ ATEX/WHAT IF • Estudios de Impacto Ambiental para sísmica, perforación, explotación, transporte y refino de hidrocarburos, así como para proyectos de infraestructuras estratégicas para el desarrollo petrolero • Inspectoría HSE de carga y descarga de hidrocarburos líquidos y gases • Supervisión, Medición y Fiscalización de Petróleo y Derivados • Proyectos de Ingeniería en Hidrocarburos en general

5

www.inerco.com

Tecnologías avanzadas de recuperación de suelos y aguas subterráneas INERCO firma una alianza estratégica con la multinacional alemana IEG Technologie GMBH. La sinergia entre ambas empresas nos permite proponer alternativas de recuperación adaptadas, técnica y económicamente, a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, basándonos en la experiencia de más 190 referencias de emplazamientos recuperados, en España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Israel, Italia, Holanda, Polonia, Suiza, Taiwán y USA. Gracias a nuestra alianza, disponemos de un amplio catálogo de soluciones con las que abordamos cada problema de recuperación concreto mediante el empleo de las tecnologías y equipos más adecuados al caso. Suministramos y operamos equipos montados en contenedores, modulables, totalmente automatizados, con bajos requisitos de mantenimiento, dotados de medidas de seguridad y permitiendo un control y seguimiento a distancia.

Extracción de vapores por vacío.

Tecnologías de recuperación Zona no saturada

• • • •

Extracción de vapores por vacío. Circulación de aire. Bioventing. Lavado con circulación de agua.

Pozo de recirculación. Zona saturada

• Circulación coaxial y Sparging. • Recuperación por pozos de recirculación de agua: − Tratamiento microbiológico − Barrera permeable y reactiva. − Extracción de fase libre. − Oxidación y reducción. Equipos

• Columnas compactas de stripping. • Unidades de desorción/stripping. • Filtros de carbón activo.

Nuestra experiencia y capacitación nos posibilita ofrecer garantías de funcionamiento de los equipos suministrados y de cumplimento de los objetivos de recuperación. Para cualquier solicitud de información no dude ponerse en contacto con Bruno Coquelet, Jefe Área de Residuos y Suelos de INERCO, [email protected].

Extracción de fase libre por vacío. Fase libre

• Extracción por vacío.

Contenedor con equipos de tratamiento.

inerco Prevención de Riesgos aborda la implantación de la señalización de seguridad y salud de ube

Elaboración de planes de Autoprotección en Cataluña

INERCO Prevención de Riesgos ha sido seleccionada por UBE para la auditoría, el diseño y la implantación de la señalización en su Planta de Castellón. La amplia experiencia de INERCO Prevención de Riesgos en el sector de la gran industria, así como su capacidad para realizar un servicio integral en el ámbito de la prevención y la seguridad ha sido clave en su designación.

El proyecto, que se ejecuta bajo la modalidad de Llave en Mano, significará la implantación en UBE de aproximadamente 1.000 señales.

Técnicos expertos del área de Planificación de Emergencias de INERCO Prevención de Riesgos han recibido la acreditación, por parte del Departamento de Interior, como personal técnico competente para la elaboración de Planes de Autoprotección en Cataluña.

La adjudicación de este trabajo supone un importante avance en la consolidación de la línea de diseño y ejecución de soluciones integrales de INERCO Prevención de Riesgos, que incluye tanto la señalización, como soluciones de ventilación, protección acústica, resguardos para maquinaria, diseño de sistemas de evacuación y rescate y otras posibles actuaciones en el campo de la ingeniería de la prevención.

Dicha acreditación amplía los sectores ya acreditados por INERCO, añadiendo la posibilidad de elaborar Planes de Autoprotección para locales de Pública Concurrencia, Uso Administrativo, Sanitario y Educativo, aumentando asimismo el número de técnicos acreditados en los siguientes sectores: industrias químicas, materias peligrosas, explosivas, actividades nucleares, radiactivas y de energía.

El proyecto se ha planteado en dos etapas: • Fase I: Diagnóstico: Ha consistido en un análisis de la señalización actual, con objeto de realizar propuestas de mejora en cuanto a suficiencia, ubicación, tipología y materiales adecuados. • Fase II: Implantación: Incluye el diseño de las medidas propuestas en

6

la fase I, la gestión de compras, la implantación y la supervisión in situ de la correcta ejecución de los trabajos.

actualidad

número 52

Perfil INERCO nombra director gerente de INERCO ETech a Enrique Bosch

“Nuestro principal reto ahora es convertir a Ambiental Consultores en el líder en consultoría e ingeniería HSEC en Colombia y Perú”

Enrique Bosch ha sido nombrado director gerente de INERCO ETech, para potenciar el desarrollo y com e rc i a l i z a c i ó n de las tecnologías energéticas de INERCO en el campo de la mejora medioambiental y energética de las instalaciones industriales de Estados Unidos y Canadá. Enrique Bosch es Ingeniero Industrial y cuenta con una experiencia de más de 8 años en el desarrollo de tecnologías para la optimización de procesos de combustión y la depuración de sus emisiones a la atmósfera. En los últimos 5 años, ha desempeñado el cargo de Responsable de Gestión de Proyectos en la División de Ingeniería de Procesos de INERCO.

Enrique Roca, nuevo director gerente de Sidasa Tratamiento de Aguas Enrique Roca Álvarez ha sido nombrado director gerente de la nueva empresa SIDASA Tratamiento de Aguas, S.L., que ha sido integrada dentro de la División de Medio Ambiente de INERCO. Ingeniero técnico industrial, Diplomado en Planificación y Economía de Empresas y en Sociología Industrial y Relaciones Humanas, atesora más de 30 años de experiencia en el campo del Tratamiento de Aguas industriales.

Francisco Javier Hoces-Moral López Gerente general de Ambiental Consultores (Grupo INERCO)

Francisco Hoces ha desarrollado su carrera profesional durante más de siete años en INERCO. Actualmente trabaja para reforzar el liderazgo de la compañía en los mercados colombiano y peruano, en los ámbitos de consultoría en medio ambiente, seguridad industrial y prevención de riesgos laborales. ¿Qué le motivó a formar parte de INERCO? El hecho de crecer profesionalmente en un proyecto del más alto nivel empresarial, que aspira a ser un líder y referente tecnológico nacional e internacional. Esta amplitud de horizontes me resultó muy atractiva. ¿Cuáles son sus mejores recuerdos desde aquella primera etapa hasta hoy? Son abundantes. Destacaría los momentos de apoyo y compromiso de todos los compañeros al iniciar una nueva etapa profesional dentro de INERCO. Con este apoyo, encarar nuevos proyectos (como Tarragona o Bogotá) y asumir nuevas responsabilidades se convierte en algo mucho más fluido e incluso divertido. ¿Cómo se definiría a sí mismo? No sería mi mejor prescriptor. La autocrítica es algo que tengo muy presente en todo lo que hago. Trato de ser un profesional comprometido e involucrado, que resuelve el corto y medio plazo sin perder de vista el destino final. Prefiero convencer a imponer; de hecho, pienso que una de las claves del éxito de INERCO, es motivar al equipo con el ejemplo y los hechos, más que con palabras y promesas. ¿Qué le aporta INERCO a usted y qué aporta usted a INERCO? INERCO me ha dado y da soporte para cubrir uno de los ámbitos vitales a los que más importancia doy: el profesional. Los retos del día a día y el ser partícipe del avance y crecimiento de un proyecto como el de INERCO me llenan de ilusión. Sobre lo que yo puedo aportar,

destacaría: entrega, compromiso e ilusión por alcanzar éxitos. ¿Qué valora más de un compañero como persona y como profesional? Como persona, lo que más valoro en un compañero es que sea conciliador y que haga equipo en lugar de separar. En materia profesional, subrayaría el compromiso con lo que uno hace. Se puede dotar a un profesional de muchas capacidades y conocimientos técnicos, pero “dotarlo de compromiso” es otra historia. Explique de manera sencilla qué hace usted para que INERCO sea una empresa creativa e innovadora. Trato de contribuir desde dos frentes: no limitar las opciones a lo ya establecido, analizando siempre otras posibles alternativas, y escuchar muy atentamente las ideas y propuestas de los compañeros. Entre todos es más fácil generar creatividad e innovación. ¿Dónde podríamos encontrarle durante su tiempo libre? Un paseo por un entorno verde -en Bogotá abundan-, un rato de lectura, el cine o una vuelta con los amigos suelen ser mis opciones favoritas. ¿Cuáles son sus retos de cara al futuro? El principal reto ahora es convertir a Ambiental Consultores en el líder y referente en Consultoría en Ingeniería HSEC en Colombia y Perú, así como consolidar la integración plena de Ambiental Consultores en el Grupo INERCO.

7

www.inerco.com

En la Prensa

INERCO participa en Tarragona en un foro multidisciplinar para fomentar el desarrollo sostenible En el encuentro, organizado por Diari de Tarragona, intervinieron asimismo responsables de la AEQT, el Port de Tarragona, la Universidad Rovira i Virgili y la empresa pública Sirusa.

Lluís Milián/Diari de Tarragona. Marta Schuhmacher (Universidad Rovira i Virgili), Joan Basora (Port de Tarragona), Ramón Nadal (Sirusa), Miguel Sánchez (INERCO) y Ramón Fontboté (AEQT), en el transcurso del encuentro.

INERCO ha participado en un foro multidisciplinar de expertos, organizado por Diari de Tarragona, con el fin de fomentar el desarrollo sostenible y la concienciación medioambiental en la sociedad. En el mismo intervinieron asimismo responsables de la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT), el Port de Tarragona, la Universidad Rovira i Virgili (URV) y la empresa pública Sirusa. Durante su intervención, el Delegado de INERCO en Tarragona, Miguel Sánchez, analizó la labor de la compañía como miembro activo de la sociedad y desde su compromiso activo con el desarrollo industrial sostenible. “El cambio de mentalidad en los últimos años ha sido muy importante”, afirmó Miguel Sánchez, quien destacó igualmente los importantes avances realizados por la industria en el campo de la prevención y el control ambiental, la seguridad industrial y la protección de la salud de los trabajadores, entre otros. Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Ramón Fontboté, hizo hincapié en que “la química no es el problema, es la solución” y subrayó el total compromiso del sector con el medio ambiente. En cuanto al Port de Tarragona, Joan Basora

destacó el estricto cumplimiento de la ley en materia ambiental por parte del recinto portuario, con la colaboración con distintas entidades, entre ellas, INERCO. Desde la Universidad Rovira i Virgili, Marta Schuhmacher consideró “imprescindible” la colaboración entre la universidad y el resto de sectores en un amplio abanico de campos. “El cambio cultural impulsa un consumo más responsable; siempre es mejor prevenir que gestionar”, recalcó. Finalmente, Ramón Nadal destacó el papel desarrollado por la empresa pública Sirusa y su apuesta por un modelo sostenible de gestión de los residuos urbanos, así como el aumento del reciclaje de residuos urbanos en Cataluña y, concretamente, en Tarragona. El encuentro finalizó con una conclusión unánime: la necesidad de promover y alcanzar un medio ambiente sostenible mediante la colaboración de todos los sectores, como cuestión crucial para las empresas y para la propia sociedad. INERCO Parque Tecnológico de La Cartuja c/Tomás Alba Edison, 2. 41092 Sevilla Tel. +34-954 468 100 Fax. +34-954 461 329 Tarragona: Avda. de Roma 7, 2ª planta

Madrid: C/ Jorge Juan, 50. Bajo Izq. C/ Ciudad de Frías 19, nave 1 Colombia: Carrera 47A No. 91-92 La Castellana. Bogotá. Perú: Calle Julio Verne 114 - 118 Urbanización Bartolomé Herrera San Miguel. Lima. USA: 25 Northpointe Parkway, Suite 100, Amherst, NY 14228 www.inerco.com

Conforme a la LOPD, le informamos de que sus datos personales están incluidos en un fichero de GESTIÓN COMERCIAL titularidad INERCO Ingeniería, Tecnología y Consutoría, S.A., con CIF nº A-41212572, con la finalidad de gestionar el envío de nuestra revista INERCOMUNICACIÓN. Sus datos identificativos podrán ser cedidos a empresas del grupo cuyas actividades se relacionen con los sectores de la Ingeniería, Medio Ambiente, Procesos Industriales, Seguridad, Prevención, Inspección y Control Industrial, así como cualquier otra actividad que guarde relación con las empresas del grupo, con la finalidad de enviarle información acerca de los productos o servicios que pudieran resultarle de interés. Entenderemos que nos presta su consentimiento para los tratamientos descritos si en el plazo de un mes a contar desde esta publicación no nos expresa su voluntad en contra. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a INERCO Ingeniería, Tecnología y Consutoría, S.A., P. T. La Cartuja; Calle Tomas Alba Edison, 2; Edificio INERCO, 41092 Sevilla, referencia LOPD.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.