Información acerca de Kinesio Tape

Información acerca de Kinesio Tape Kinesiotape (Kinesio Tex Gold) es un vendaje neuromuscular elástico de algodón con una capa de pegamento anti-alérg

4 downloads 73 Views 97KB Size

Story Transcript

Información acerca de Kinesio Tape Kinesiotape (Kinesio Tex Gold) es un vendaje neuromuscular elástico de algodón con una capa de pegamento anti-alérgico. Para la mayoría de las aplicaciones se usa la elasticidad de éste. La zona a tratar se estira poniendo en posición de estiramiento la musculatura y articulaciones. De esta forma se crea más espacio en el tejido subcutáneo, lugar por donde pasan los nervios, vasos sanguíneos y vasos linfáticos. Utilizando diferentes técnicas de Taping se pueden conseguir diversos efectos: -

-

Analgesia (disminución del dolor) Mejorar la función muscular regulando el tono muscular. Ayuda a la función articular. Ayudar a la mejora de la circulación sanguínea y evacuación linfátic Ayuda en la rehabilitación de problemas articulares, neurológicos y ligamentosos, actuando en la reducción de los dolores e las inflamaciones muy rápido. Además mejora el drenaje, elimina acumulaciones de líquidos, como edemas y productos de desecho, etcétera...

¿Cómo funciona? Las tiras del Kinesiotape son elásticas, al contrario que los vendajes clásicos. Cuando un músculo se inflama, se hincha o se contrae debido a la fatiga, el espacio que queda entre la piel y el músculo se comprime, produciendo una restricción del flujo sanguíneo y de la circulación linfática. Esta compresión incide sobre los nociceptores (receptores de dolor) que están debajo de la piel, los cuales envían “signos de discomfort” al cerebro y la persona siente dolor. En la aplicación tenemos un levantamiento de la piel y así se aumenta el espacio intersticial. El paciente nota un alivia del dolor rápido. La aplicación de las cintas de KINESIOTAPE, exige el tratamiento de un profesional para la colocación con la técnica correcta. Las cintas tienen el mismo grosor que la epidermis, son 100% de algodón, permitiendo la comodidad y transpiración. El adhesivo es muy ligero, suave e hipoalergénico y también libre de látex. El paciente puede ducharse fácilmente con las cintas o incluso hacer natación. Permite un movimiento óptimo en la zona afectada. Los profesionales que utilizan este método, han obtenido una titulación para

el buen uso del tratamiento. Kinesio ofreciendo confort y estabilidad por más de 30 años Con más de 30 años de investigación, en el desarrollo y uso clínico, con el patrón de onda original de estampado-adhesivo, se ha convertido en el estándar para la rehabilitación terapéutica con una efectividad sin igual. Con un nuevo enfoque suave y eficaz para la reeducación del sistema neuromuscular, mejora de la circulación de la sangre / linfáticos, y alivio del dolor, proporcionando comodidad y estabilidad a sus necesidades especificas del paciente. • Confort. Posee un diseño adhesivo que hace un producto duradero además con un patrón de onda original muy cómodo, haciendo del tape un producto suave, imitando las características de la piel, fabricado con materiales hipo-alergénicos que se pueden utilizar con todo tipo de piel. • Estabilidad. Ofrece apoyo a sus músculos y articulaciones, por 24 horas consecutivas y durante un periodo de hasta 5 días por aplicación, debido a su adhesivo seguro, activado por calor. • Fiabilidad. Con el diseño original de adhesivo de patrón de onda, Kinesio se convierte en un producto en el cual se puede confiar por su efectividad comprobada en el tratamiento terapéutico, además el producto es respaldado por una investigación de más de 30 años por el Dr. Kenzo Kase, para una rehabilitación efectiva, duradera y con resultados sorprendentes en la rehabilitación del paciente. Muchos médicos de medicina deportiva, naturoterapeutas ya utilizan el Kinesiotape para:

  



fisioterapeutas

y

Dolores y lesiones musculares o articulares. Combatir los linfedemas Enorme eficacia del tape sobre las cicatrices. Ayuda a eliminar o reducir adherencias y facilitar la circulación linfática a ambos lados de la cicatriz. Excelente aliado en la reabsorción de la equimosis (moratones, edemas,etc)

 

                                  

Transtornos menstruales, como calambres y dolores tractivos en la parte inferior del abdomen antes de o durante la menstruación Prolapso Uterino debido debilidad de los músculos bajos en la pelvis de modo que no pueden sostener el útero y con frecuencia la vejiga urinaria en posición Transtornos de la micción (No retención de la orina) Ayuda a mejorar del asma Ayuda a evitar reflujos gastroesofágicos Esguinces. Roturas de fibra muscular. Artritis y artrosis. Síndrome del túnel carpiano. Dolores crónicos de la espalda. Hernia discal. Escoliosis, sobre todo en niños. Hipotonia Hiperflexibilidad Afecciones del nervio ciático, sobre todo en mujeres embarazadas porque no hay ninguna contraindicación. Problemas de la rodilla. Dolores de cabeza y migrañas por tensión muscular. Drenaje linfático Dolor de cuello Dolor de cuello y hombro Dolor frontal de hombro Dolor general de hombro Esguince articulación acromioclavicular Lesión en la ingle Flexores de cadera Dolor de talón Dolor del manguito rotador Dolor en articulación sacro iliaca (SI) Dolor de espalda baja Túnel del carpo Dolor de glúteo Dolor general de rodilla Dolor en el empeine Dolor medio de espalda Codo de tenista Codo de golfista Dolor de muñeca

                        

Esguince de dedo Síndrome de la banda Iliotibial Soporte completo de rodilla Rodilla con ligero apoyo Dolor general de codo Tendinitis en el tendón de aquiles Esguince de tobillo Síndrome de la banda Iliotibial – cadera Síndrome de la rodilla de saltador Dolor lateral de rodilla Dolor medial de rodilla Dolor de costillas Dolor frontal de rodilla Rodilla de corredor Síndrome de la banda iliotibial – rodilla Lesión en la pantorrilla - grado I Lesión en la pantorrilla - grado II Periostitis tibial anterior Periostitis tibial posterior Periostitis tibial Lesión de los cuádriceps Fascitis plantar Tendinitis peroneal Dolor en el pie Tendinitis en el tibial posterior, etcétera.

Además múltiples usos, como estribar y lograr mayor firmeza. También es ideal para el line out para los saltadores, y en muchísimas otras aplicaciones. Propiedades: Alta adhesividad, hipoalergénico, inelástica, rasgable con la mano en ambas direcciones, soporte de tejido flexible, soporte hidrófugo, libre de látex. Tela Adhesiva extra impermeable. Qué es Kinesiology Taping? El método del kinesiology taping ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la rehabilitación y de la medicina deportiva. Nacido en Asia, entre Japón y Corea, y de la mano del japonés Kenzo Kase hace más de 30 años, se crea y desarrolla un método de vendaje desde un punto de vista global donde se potencia la no restricción del movimiento, la autocuración del organismo al desencadenar a través del mismo proceso de reparación, y la posibilidad de influenciar el funcionamiento de los órganos internos por medio

del vendaje, que se puede llevar las 24 horas del día. El doctor Kenzo Kase, quiropráctico y ahora presidente de la asociación de Kinesio Taping y director de la sociedad quiropráctica en Japón, desarrolló las cintas con la idea de estabilizar la musculatura de la espalda después de una corrección quiropráctica. Esta experiencia demostró que esta aplicación reduce dolores e inflamaciones muy rápido. Japón y los EE UU practican este método. En el año 2000 se trató a más que 5,5 millones de japoneses con ello. El nombre Kinesiotape viene de la palabra Kinesiología que significa movimiento y de la palabra inglesa “tape” para cinta. Aunque es muy popular en el mundo deportivo este método sirve para cualquier otro paciente. El kinesiology taping está arrasando en el mundo de los vendajes terapéuticos. Este método de vendajes utiliza unas exclusivas cintas de tape (esparadrapo – sin contener medicina alguna) elástico que han sido diseñadas imitando las propiedades de la piel y cuya finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas así como la reducción de la inflamación y del linfedema. El método del Kinesiology taping implica vendar sobre los músculos y abarcando el resto de estructuras que nos interese con el fin de asistir y disminuir las tensiones que actúan sobre las estructuras lesionadas. Todos los vendajes derivados del Kinesiology taping se caracterizan por permitir al paciente una movilidad completa, al tiempo que refuerzan la articulación o músculo lesionado. De esta manera permiten al deportista el desarrollo de la actividad aportando un refuerzo desde el punto de vista funcional. La segunda modalidad del Kinesiology taping (esto es el vendaje linfático) previene el sobreuso y ayuda a facilitar la circulación linfática las 24 horas del día. Esta segunda modalidad está mayormente indicada en la etapa aguda de la rehabilitación. Las técnicas correctivas incluyen vendajes con propiedades mecánicas, linfáticas, analgésicas, reeducativas y propioceptivas y se utilizan tanto para ligamentos como para tendones, músculos, cápsulas articulares, cicatrices, etc. El Kinesiology taping puede utilizarse conjuntamente con otras terapias como la crioterapia, hidroterapia, masaje y estimulación eléctrica entre otras. El Kinesiology taping actúa en la activación del sistema neurológico, el sistema procesador de la información propioceptiva y en el sistema circulatorio. El sistema músculo/esquelético no solo actúa en los movimientos del cuerpo sino que también tiene parte de actuación en la circulación sanguínea y linfática, en la temperatura corporal, etc. Por lo tanto, una afectación en los músculos afecta a varios sistemas. De ahí la importancia de tratar el músculo con el objetivo que recupere prontamente y de la manera más competa posible su funcionalidad para secundariamente activar el propio

proceso de autocuración del cuerpo. Diversos estudios demostraron que por medio de vendajes del tipo del Kinesiology taping y mediante una cinta elástica se podía ayudar a la musculatura a recuperarse mediante asistencia externa no-invasiva. El empleo de Kinesiology taping ha supuesto un nuevo acercamiento para el tratamiento de nervios, músculos, y órganos. Desde la introducción de Kinesiology taping en los EE.UU y posteriormente en Europa, diversos especialistas de la medicina como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos, podólogos deportivos, etc., han reconocido y utilizan día a día esta modalidad calificándola de eficaz, segura, y fácil de usar. El método y la cinta o tape utilizado permiten que el individuo reciba las ventajas terapéuticas las 24 horas del día y durante 4 a 5 días consecutivos, que es el tiempo que el vendaje puede durar puesto sin caerse. Sus propiedades de resistencia al agua permiten que el individuo lleve una vida normal sin necesidad de preocuparse por el vendaje. Actualmente el Kinesiology Taping está siendo utilizado en diversos hospitales, clínicas, universidades y en equipos de deportes profesionales de todo el mundo y su aceptación y acogida están haciendo que sea una de las técnicas preferidas de los profesionales de la salud. Artículo creado por In-K Taping Perú – Actualizado al 08/2012 E-mail : [email protected] website : http://www.kinesiotapingperu.grupo-ramsa.com facebook : http://www.facebook.com/profile.php?id=100003562810988

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.