Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo serie 515

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515 Modelos 515.60, 515.90, 515.120, 515.150, 515.180, 515.90S-1,
Author:  Aurora Vera Vega

2 downloads 86 Views 4MB Size

Recommend Stories


DECRETO 515 DE (febrero 17)
DECRETO 515 DE 1986 (febrero 17) Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 2845 de 1984 y se dictan disposiciones sobre el deporte, la educac

ULTRAMX 515 REGLAMENTO Y REGULACIONES
ULTRAMX 515 REGLAMENTO Y REGULACIONES INDICE 1. Reglas generales................................................................................. 2

Unidad, Trabajo, Prosperidad y Presencia.! 3ro. de la Serie: La bendición de la casa de Jehová.!
Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que! www.queministries.org Unidad, Trabajo, Prosperidad y Presencia. ! ! ! ! ! ! ! 3ro. d

Serie Notas Breves sobre Egresados de ETP
INET- SEGETP Ocupación: ¿Cómo son los trabajos que hacen los egresados? Uno de los objetivos principales del programa de Seguimiento de egresados es c

Story Transcript

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515 Modelos 515.60, 515.90, 515.120, 515.150, 515.180, 515.90S-1, 515.180S1, 515.180S-2 y 515.180S-3

100-321-516 A

©2015MTS Systems Corporation Reservados todos los derechos. Instrucciones originales (Inglés): 100-312-919 A MTS Trademark Information MTS, be certain., Bionix, ElastomerExpress, FlatTrac, FlexTest, Just In Case, LevelPlus, MTS Criterion, MTS EM Extend, MTS Insight, MTS Landmark, RPC, ServoSensor, SWIFT, Temposonics, TestWare y TestWorks son marcas comerciales registradas de MTS Systems Corporation en Estados Unidos. Acumen, AdapTrac, Advantage, Aero ST, Aero-90, AeroPro, Criterion, CRPC, Echo, First Road, Flat-Trac, Landmark, MAST, MicroProfiler, MPT, MTS Acumen, MTS Echo, MTS Fundamentals, MTS TestSuite, ReNew, SilentFlo, TempoGuard, TestLine, Tytron, Virtual Test Lab, and VTL son marcas comerciales de MTS Systems Corporation en Estados Unidos. Estas marcas comerciales pueden registrarse en otros países. Las demás marcas registradas son propiedad de sus respectivos titulares. Software propietario El uso y la licencia del software están sujetos al Acuerdo de licencia de usuario final (ALUF) de MTS, donde se definen todos los derechos reservados a MTS y otorgados al usuario final. Todo el software es propietario, confidencial y propiedad de MTS Systems Corporation y no puede ser copiado, reproducido, descompilado, sometido a ingeniería inversa ni distribuido sin autorización expresa por escrito de MTS. Validación y Verificación del Software El software MTS se desarrolla utilizando prácticas de calidad de acuerdo con los requisitos detallados en las normas ISO 9001. El software creado por MTS se entrega en formato binario, por lo que no es accesible para los usuarios. Este software no se modifica con el tiempo. Muchas de las nuevas versiones están escritas buscando la compatibilidad con versiones anteriores, lo que constituye otra forma de verificación. El estado y la validez del software de operación MTS también se comprueba durante la verificación y la calibración rutinaria del hardware MTS. Estos procesos de calibración controlada comparan los resultados finales de los ensayos tras un análisis estadístico en relación con la respuesta prevista de los niveles de calibración. Gracias a estos métodos ya establecidos, MTS garantiza a sus clientes que sus productos cumplen rigurosamente los mismos estándares de calidad de MTS en la instalación inicial y que así seguirán haciéndolo con el paso del tiempo.

Número de Referència

Fecha de publicación

100-312-919A Original Instructions (English)

Septiembre de 2015

Contents Asistencia técnica

7

Cómo obtener asistencia técnica Empiece por los manuales Métodos de asistencia técnica Fuera de EE. UU.

7 7 7 7

Antes de ponerse en contacto con MTS Conozca su número de emplazamiento y de equipo Infórmese sobre asistencias técnicas previas Identifique el problema Conozca la información del ordenador Conozca la información relevante del software

7 7 8 8 8 8

Si se pone en contacto con MTS por teléfono Identifique el tipo de sistema Prepárese para resolver el problema Escriba la información pertinente Después de llamar

9 9 9 10 10

Formulario de Envío de Problemas

10

Prólogo

11

Antes de empezar La seguridad es lo primero. Otros manuales de MTS

11 11 11

Convenciones de la documentación Convenciones sobre peligros Otras convenciones de texto especiales Términos especiales Ilustraciones Convenciones en la versión electrónica del manual Vínculos de hipertexto

11 11 12 12 12 12 13

Seguridad Prácticas generales de seguridad: Grupos hidráulicos y distribuidores de servicio hidráulico Lea todos los manuales Localice y lea los carteles/etiquetas de peligro Cambios de temperatura de las muestras Conozca los procedimientos de seguridad de las instalaciones Conozca los controles Tenga a mano un equipo de primeros auxilios Conozca los posibles puntos de compresión y pinzamiento Be aware of component movement with hydraulics off

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

15 15 16 16 16 17 17 17 17 17

3

Contents Conozca los riesgos eléctricos Mantenga alejados a los espectadores Vista ropa adecuada Elimine los fluidos inflamables Check bolt ratings and torques Realice un buen mantenimiento interno Proteja los tubos y los cables Suministre una filtración adecuada al fluido hidráulico Proteja los acumuladores de objetos móviles No supere la presión máxima de suministro No desmonte los dispositivos de seguridad Utilice fusibles del tamaño apropiado Proporcione una iluminación adecuada Disponga de medios para acceder a componentes fuera del alcance Utilice protección personal adecuada Manipule los químicos con seguridad Conozca los bloqueos del equipo Conozca los límites del equipo No altere los sensores Garantice cables seguros Permanezca alerta Contain small leaks Permanezca apartado de equipos en movimiento/evite puntos de aplastamiento Conozca las causas de los movimientos impredecibles del actuador No use transmisores de Radio Frecuencia (RF) Conozca los peligros del gas comprimido

4

17 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 22

Etiquetas

23

Introducción

25

Modelos del Grupo Hidráulico

26

Declaraciones para la UE Declaración de conformidad EC (Directiva sobre maquinaria 2006/42/EC Anexo II 1A)

26 26

Uso previsto

26

CD de información del equipo

27

Especificaciones Ambientales

27

Identificación de Componentes del HPU y Descripción de Funcionamiento

28

Opciones disponibles para el Grupo Opción de acumulador Opciones ROD y Medición de Flujo Opción de Kit de Puerto

30 30 31 31

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Contents Opción Válvula de Agua Remota Opción de Filtro de Agua Remoto Opción Kit de Ruedas (solo 3 receptáculos)

31 31 31

Control eléctrico del Grupo

32

Referencia de pantallas HMI

33

Introducción

34

Pantalla de Idioma

34

Pantalla principal Pantalla Principal — Modo Manual Pantalla Principal — Modo Auto

36 36 40

Pantalla de estado del Grupo Hidráulico Pantalla de Estado — Modo Horas Automático Pantalla Estado — Modo Horas en Ejecución Pantalla de Tendencias

42 42 46 47

Pantalla de Configuración Pantalla General

49 51

Pantalla de Configuración Ejecución Bajo Demanda (ROD)

61

CONFIGURACIÓN DE HMI

63

Configuración automática

64

Configuración Modo ROD (Ejecución Bajo Demanda)

64

Alarma de Nivel de Fluido Hidráulico y Configuración de Límites de Fallo

65

Configuración del Límite de Alarma Temperatura del Aceite.

65

Funcionamiento

67

Introducción

68

Modos de Operación Operación en Modo Manual Funcionamiento Modo Automático Operación en modo ROD (opcional)

68 68 69 71

Desactivar una Alarma o un Fallo Introducción Fallo de Parada EXT Fallo de circuito de control Fallo E-Stop (Parada de Emergencia) Alarma y Fallo de Nivel de Aceite

75 75 75 75 76 76

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

5

Contents Fallo y Alarma de Temperatura del Aceite Alarma Filtro de Retorno Alarma Filtro de Presión Fallo de Sobrecarga Fallo de secuencia. Reinicie los Protectores de Arranque del Motor y los Disyuntores.

78

Cambio del caudal del agua

79

Ajuste la Presión Hidráulica

79

Función de Baja/Alta presión

81

Mantenimiento

83

Calendario de mantenimiento Rutinario

84

Procedimiento de Mantenimiento Piezas de recambio Bloqueo y etiquetado Funcionamiento del Grupo. Comprobación del fluido hidráulico Sustitución del fluido hidráulico Sustitución del filtro de conducto de retorno. Sustitución del filtro opcional de alta presión Comprobación de la presión de precarga

85 85 85 86 86 86 88 89 91

Registros de mantenimiento y servicio del HPU

95

Servicio con 8 horas/diario de uso

96

Servicio con 40 horas/semanales de uso

97

Servicio con 160 horas/quincenales de uso

97

Servicio para cada 500 horas de uso

98

Servicio para cada 1000 horas de uso

100

Servicio para cada 2000 horas de uso

101

Servicio para cada 5000 horas de uso

101

Servicio para cada 10.000 horas de uso

102

Declaración de conformidad

6

76 77 77 78 78

105

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Asistencia técnica

Asistencia técnica Cómo obtener asistencia técnica Empiece por los manuales Los manuales facilitados por MTS presentan la mayor parte de la información necesaria para la utilización y el mantenimiento del equipo. Si su equipo incluye software, consulte la ayuda en pantalla y los archivos LÉAME, donde encontrará información adicional del producto.

Métodos de asistencia técnica MTS ofrece una amplia gama de servicios de asistencia que le resultarán de utilidad una vez instalado el sistema. Para cualquier consulta acerca de un sistema o producto, puede ponerse en contacto con el Servicio de asistencia técnica siguiendo cualquiera de los métodos siguientes. Tipo de Soporte

Detalles

Página Web

www.mts.com > Contáctenos > En el Campo tema, seleccione Escalar un problema; Formulario de Envío de Problema

Correo electrónico

Global: [email protected] Europa: [email protected]

Teléfono

Global: 1 800 328 2255 - número gratuito en EE.UU.; +1 952 937 4000 - fuera de EE.UU  Europa: +800 81002 222, línea directa gratuita internacional en Europa

Fuera de EE. UU. Para obtener asistencia técnica fuera de EE. UU., contacte con su oficina local de ventas y servicio Para obtener una lista de los lugares de ventas y servicio así como información de contacto en todo el mundo, utilice el vínculo Global MTS de la página web de MTS: www.mts.com > Acerca de MTS Systems > Presencia Global > Seleccionar una región

Antes de ponerse en contacto con MTS MTS podrá ayudarle de manera más eficaz si, al contactar con nosotros para solicitar asistencia técnica, tiene a mano la siguiente información.

Conozca su número de emplazamiento y de equipo El número de emplazamiento incluye su número de su empresa e identifica qué tipo de equipos utiliza (ensayos de materiales, simulaciones, etc.). Normalmente, el número va indicado en la etiqueta que se pega al equipo MTS antes de salir de fábrica. Si no conoce el número de emplazamiento MTS, póngase en contacto con el técnico comercial. Ejemplo de número de emplazamiento: 571167

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

7

Asistencia técnica

Si tiene instalado más de un equipo MTS, el número de tarea del sistema los identifica individualmente Encontrará el número de tarea en la documentación de su pedido . Ejemplo de número de equipo: US1.42460

Infórmese sobre asistencias técnicas previas Si ya se ha puesto en contacto con MTS debido al mismo problema, podemos consultar su expediente en base a: l

Número de caso MTS

l

El nombre de la persona que le atendió

Identifique el problema Describa el problema y prepárese para poder responder a las siguientes preguntas: l

¿Cuánto tiempo hace se ha presentado el problema?

l

¿Lo puede reproducir ?

l

¿Efectuó alguna modificación del hardware o del software del equipo antes de que apareciese el problema?

l

¿Cuál es la identificación del modelo del equipo ?

l

¿Cuál es el modelo de controlador (si procede)?

l

¿Cuál es la configuración del equipo?

Conozca la información del ordenador Para un problema informático, debe tener a mano la siguiente información: l

Nombre del fabricante y modelo del equipo

l

Tipo de software e información de packs de servicio

l

Cantidad de memoria del sistema

l

Espacio libre en el disco duro en el que reside la aplicación

l

Estado actual de fragmentación del disco duro

l

Estado de conexión a una red corporativa

Conozca la información relevante del software Si se trata de problemas de la aplicación de software, tenga disponible la siguiente información: l

l

8

El nombre de la aplicación de software, número de versión, número de fabricación y, si dispone de ello, número del pack de software. Esta información se encuentra, normalmente, en la sección "Acerca de" del menú "Ayuda". Los nombres de otras aplicaciones de su ordenador, como por ejemplo:

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Asistencia técnica

l

Software antivirus

l

Protectores de pantalla

l

Teclados alternativos

l

Colas de impresión

l

Aplicaciones de mensajería

Si se pone en contacto con MTS por teléfono Su llamada será registrada por un agente de la Central telefónica antes de ponerle en contacto con un especialista en asistencia técnica. El agente le preguntará: l

El número de emplazamiento

l

Dirección de correo electrónico

l

Nombre

l

El nombre de la empresa

l

La dirección de la empresa

l

El número de teléfono en el que se le puede localizar

Si su problema tiene un número de caso, proporcione ese número. Un nuevo problema se le asignará un número de caso exclusivo.

Identifique el tipo de sistema Para ayudar al agente de la Central telefónica a ponerle en contacto con el especialista de asistencia técnica más cualificado, identifique su sistema con uno de los siguientes tipos: l

Sistema de ensayos de materiales electrodinámico

l

Sistema de ensayos de materiales electromecánico

l

Sistema de ensayo de materiales hidromecánico

l

Sistema de ensayo de vehículos

l

Sistema de ensayo de componentes de vehículos

l

Sistema de ensayos aeroespaciales

Prepárese para resolver el problema Prepárese para iniciar el proceso de solución de problemas mientras está al teléfono: l

l l

Llame desde un teléfono cercano al sistema para que pueda ejecutar las sugerencias que le hacen al teléfono. Tenga disponible el software original de manejo y aplicación. Si no está familiarizado con los aspectos de manejo del equipo, tenga a su lado a un empleado experimentado que le asista.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

9

Asistencia técnica

Escriba la información pertinente En caso de que el Servicio técnico tenga que llamarle: l

Verifique el número de caso

l

Anote el nombre de la persona que lo asistió.

l

Anote cualquier instrucción específica.

Después de llamar MTS registra y hace un seguimiento de todas las llamadas para garantizar que recibe asistencia para resolver su problema o atender su solicitud. Si tiene preguntas sobre el estado de su problema o tiene información adicional para reportar, por favor póngase en contacto con Soporte Técnico de nuevo y proporcione su número de caso original.

Formulario de Envío de Problemas Utilice el formulario de envío de problemas para comunicar los problemas que esté experimentado con su software, hardware, manuales o servicio que no hayan sido resueltos satisfactoriamente a través del proceso de asistencia técnica. Este formulario dispone de casillas de verificación que le permiten indicar la urgencia de su problema y cuándo espera recibir una respuesta. Le garantizamos una pronta respuesta; su opinión es importante para nosotros. Encontrará el formulario de información sobre problemas en www.mts.com Póngase en contacto con nosotros (esquina superior derecha)  En el campo Asunto elijaEscalar un problema; formulario de envío de problemas

10

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Prólogo

Prólogo Antes de empezar La seguridad es lo primero. Antes de utilizar su producto o sistema MTS, lea y asegúrese de comprender la información de seguridad que se incluye con el equipo. La instalación, el funcionamiento o el mantenimiento indebidos del sistema puede dar origen a condiciones peligrosas susceptibles de provocar lesiones graves o mortales, así como daños al equipo y a las probetas. Por este motivo, tenemos que insistir en la importancia de leer y comprender la información de seguridad adjunta al sistema antes de continuar. Es muy importante que sea consciente de los peligros que conlleva este equipo.

Otros manuales de MTS Además de este manual, es posible que reciba otros manuales impresos en papel o en formato electrónico. También es posible que reciba un System Documentation CD (CD con documentación del sistema) MTS. Contiene una copia electrónica de los manuales que hacen referencia al equipo de pruebas. Normalmente, los manuales del controlador y del software de la aplicación se incluyen en los CD de distribución del software.

Convenciones de la documentación Los siguientes párrafos describen algunas de las convenciones utilizadas en los manuales de MTS.

Convenciones sobre peligros Este manual puede incluir avisos de peligro. Estos avisos contienen información de seguridad específica de la tarea que va a realizarse. Los avisos de riesgo preceden inmediatamente al paso o procedimiento que puede conllevar un peligro asociado. Lea detenidamente todos los avisos de riesgo, y siga las instrucciones y recomendaciones. En los manuales pueden aparecer tres niveles distintos de avisos de peligro. A continuación ofrecemos ejemplos de los tres niveles. (para obtener información de seguridad general, consulte la información de seguridad suministrada con su sistema).

Danger: Los avisos de peligro indican una situación de alto riesgo que, de no ser evitada, provocará lesiones graves o mortales, o bien graves daños materiales.

Warning: Los avisos de advertencia indican una situación de riesgo medio que, de no ser evitada, puede provocar lesiones graves o mortales, o bien graves daños materiales.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

11

Prólogo

Caution: Los avisos de precaución indican una situación de riesgo de bajo nivel que, de no ser evitada, podría provocar lesiones menores o moderadas, daños materiales menores o poner en peligro la integridad de la prueba.

Otras convenciones de texto especiales Importante: Los avisos proporcionan información importante sobre el sistema que es esencial para su correcto funcionamiento. Aunque no está relacionada con la seguridad, ignorar esta información importante puede hacer que los resultados de los ensayos no sean fiables o el sistema podría no funcionar correctamente. Nota: Las notas facilitan información adicional de cómo operar con su equipo o insistir sobre información que podría haber pasado inadvertida fácilmente. Recomendado: Las notas recomendadas ofrecen sugerencias de uso para realizar una tarea, basándose en los métodos que MTS ha considerado más eficaces. Consejo: Los consejos ofrecen información útil o pistas sobre cómo realizar una tarea de la forma más eficaz. Acceso: Indica la ruta que debe seguir para llegar a un artículo referenciado en el software. Ejemplo: Los ejemplos muestran escenarios específicos relacionados con su equipo, y aparecen con un fondo sombreado.

Términos especiales La primera aparición de términos especiales se muestra en letra cursiva.

Ilustraciones Las ilustraciones aparecen en este manual para aclarar el texto. Son solo ejemplos y no tienen porqué representar la configuración real del equipo, la aplicación de ensayo en concreto ni el software.

Convenciones en la versión electrónica del manual Este manual está disponible en versión electrónica, en formato PDF (Portable Document File). Puede verse en cualquier ordenador que tenga Adobe Acrobat Reader instalado.

12

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Prólogo

Vínculos de hipertexto El documento electrónico tiene muchos vínculos de Internet, que se destacan mediante texto de color azul. Todas las palabras en azul en el texto, así como las entradas del contenido y los números de página del índice son hipervínculos. Cuando haga clic en un vínculo de hipertexto, la aplicación saltará al tema pertinente.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

13

Seguridad

Seguridad Prácticas generales de seguridad: Grupos hidráulicos y distribuidores de servicio hidráulico El Grupo alimenta con fluido hidráulico de alta presión a los componentes del sistema para su funcionamiento. El distribuidor de servicio hidráulico (HSM) controla la distribución del fluído a presión Esta sección proporciona información general acerca de los aspectos de seguridad relacionados con el suministro hidráulico del sistema y los componentes de distribución. Estas cuestiones incluyen enunciados sobre el uso correcto e incorrecto previsible del sistema, y la definición del etiquetado gráfico de peligros que se encuentra adherido al equipo, y otra información de seguridad (más general) que describe las características de la alta presión y los rendimiento de los sistemas servohidráulicos y electromecánicos de MTS. Cuando vaya a utilizar un sistema que incluya componentes hidráulicos, asegúrese de lo siguiente: l

l

l

l

l

l

l

No utilice, ni permita que lo hagan, personal sin conocimientos, experiencia, o formación, de los peligros inherentes a los sistemas servohidráulicos de alto rendimiento ni tampoco los que no tengan experiencia, formación ni conocimiento del funcionamiento para el que fue diseñado este equipo de ensayos. No desactive los componentes ni las funciones de seguridad (incluidos los detectores de límites, barreras de luz o interruptores/detectores de proximidad). No intente utilizar el sistema sin el equipo de seguridad personal adecuado (por ejemplo, protección para los oídos, manos y ojos). No modifique el equipo ni sustituya los componentes del mismo por piezas que no sean originales de MTS ni realice reparaciones utilizando piezas o componentes que no estén fabricados según las especificaciones de MTS. No utilice el sistema en una zona de ensayo a la que se permita el acceso sin control cuando el sistema esté en funcionamiento. No utilice un equipo con sistemas servohidráulicos, a no ser que tenga instalado, un interbloqueo para supervisar la presión de suministro en el Grupo, y activar el interbloqueo del sistema si se produce una eventualidad de baja o falta de presión. Los vapores del DTE 25 son combustibles. Consulte la MSDS. El cliente es responsable de las medidas de prevención de incendios de acuerdo con el edificio, las instalaciones u otras normas y códigos locales

Si tiene responsabilidad sobre el sistema (es decir, si es un operario, un ingeniero de servicio o un empleado de mantenimiento), debe estudiar cuidadosamente la información de seguridad antes de realizar cualquier procedimiento del sistema de ensayos.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

15

Seguridad

Deberá recibir formación sobre este equipo o uno similar, para garantizar un buen conocimiento del mismo y de las cuestiones de seguridad asociadas con su utilización. Asimismo, deberá estudiar el resto de manuales suministrados con el sistema de ensayo para familiarizarse con sus funciones. Póngase en contacto con MTS para obtener más información sobre el contenido y las fechas de los cursillos de formación que se ofrecen. Es muy importante que estudie la siguiente información de seguridad, para garantizar que los procedimientos y sistemas operativos usados, no puedan contribuir a crear una situación peligrosa. Recuerde que no es posible eliminar todos los peligros asociados a este equipo, por lo que debe conocer y mantenerse al día, de los que el mismo puede representar en todo momento. Utilice estas directrices de seguridad como ayuda para conocer e identificar los peligros, de forma que pueda establecer la formación y los procesos de uso adecuados y adquirir el equipo de seguridad apropiado (como por ejemplo, guantes, gafas y protecciones auditivas). Cada equipo de ensayos se utiliza en un entorno único que incluye las siguientes variables: l

Variables de las instalaciones (incluye la estructura, el ambiente y los servicios generales)

l

Modificaciones no autorizadas que el cliente puede realiza en el equipo

l

Experiencia y especialización de los operadores

l

Muestras de ensayo

Debido a estas variables (y a otras posibles), el equipo puede utilizarse en circunstancias imprevistas que podrían dar como resultado un entorno de funcionamiento con peligros desconocidos. La instalación, el uso y el funcionamiento inadecuados del equipo, pueden derivar en condiciones peligrosas que pueden causar lesiones al personal ,dañar el equipo, la muestra.o incluso producir la muerte El sentido común y un buen conocimiento del sistema operativo pueden ayudar a determinar un funcionamiento seguro del equipo.

Lea todos los manuales Estudie el contenido de este manual y del resto de manuales suministrados con su sistema antes de intentar realizar por primera vez cualquier función del sistema. Los procedimientos que parecen relativamente simples u obvios pueden precisar un conocimiento exhaustivo del funcionamiento del sistema para evitar situaciones poco seguras o peligrosas.

Localice y lea los carteles/etiquetas de peligro Localice, lea y siga las instrucciones de los carteles de peligro situados en el equipo. Estos carteles están situados estratégicamente en el equipo para llamar la atención sobre las áreas conocidas por ser puntos de compresión y/o pinzamiento, peligros por tensión eléctrica y alta presión.

Cambios de temperatura de las muestras Durante los ensayos medioambientales, la temperatura de la probeta puede subir lo suficiente como para provocar quemaduras. Utilice equipos de protección personal (guantes) cuando manipule las probetas.

16

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Seguridad

Conozca los procedimientos de seguridad de las instalaciones La mayoría de instalaciones tienen procedimientos y reglas internas relativas a las medidas de seguridad de las mismas . Tenga en cuenta estas prácticas de seguridad e inclúyalas en el uso diario del equipo.

Conozca los controles Antes de utilizar el sistema por primera vez, realice una puesta en marcha de un ensayo siguiendo los procedimientos de uso con la alimentación desconectada. Localice todos los controles de hardware y software, y conozca sus funciones así como los ajustes que necesitan. Si tiene dudas sobre cualquier función de control o ajuste, revise la información correspondiente hasta que la entienda totalmente.

Tenga a mano un equipo de primeros auxilios Pueden producirse accidentes aunque tenga cuidado. Organice la programación de los operadores de manera que siempre haya cerca una persona con formación adecuada para prestar primeros auxilios. Asimismo, asegúrese de que la información del contacto local en caso de emergencia está situada en un lugar bien visible y a la vista del operador.

Conozca los posibles puntos de compresión y pinzamiento Conozca los puntos potenciales de compresión y pinzamiento, y mantenga al personal y al equipo alejado de estas zonas. Recuerde: cuando se interrumpe el suministro hidráulico de un sistema servohidráulico, es probable que la presión almacenada en el acumulador permanezca en el sistema durante un tiempo. Asimismo, es probable que a medida que la energía almacenada se disipe, la gravedad haga que se muevan algunas partes del equipo.

Be aware of component movement with hydraulics off The actuator rod can also drift down when hydraulics are turned off hitting anything in its path. This uncommanded movement is because of oil movement between the pressure/return ports and oil blow by across the piston hub. Be aware that this can happen and clear the area around the actuator rod when hydraulics are turned off.

Conozca los riesgos eléctricos Al conectar la corriente al equipo, minimice la posibilidad de riesgos por descarga eléctrica. Para los trabajos eléctricos, utilice ropa y herramientas eléctricamente aisladas. Evite el contacto con cables pelados o contactos de interruptores. Siempre que sea posible, desconecte la alimentación eléctrica cuando trabaje con un componente del sistema eléctrico o cerca de él. Tome las mismas precauciones que las que se indican para cualquier otra máquina de alta tensión.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

17

Seguridad

Asegúrese de que todos los componentes eléctricos estén correctamente conectados a tierra. La conexión a tierra debe permanecer siempre conectada y no debe ser interrumpida en ningún momento

Mantenga alejados a los espectadores Manténgalos a una distancia de seguridad de todo el equipo. No permita nunca que los espectadores toquen las muestras ni el equipo mientras se esté realizando un ensayo.

Vista ropa adecuada No utilice corbatas, delantales, ropa holgada o joyas, ni lleve el pelo largo suelto, ya que podría quedar atrapado en el equipo y causarle lesiones. Quítese la ropa holgada o las joyas y recójase el pelo largo.

Elimine los fluidos inflamables Extraiga todos los fluidos inflamables de sus contenedores o de los componentes antes de instalar el contenedor o componente. Si lo desea, puede sustituir el fluido inflamable por otro que no lo sea para mantener la proporción adecuada de peso y equilibrio.

Check bolt ratings and torques To ensure a reliable product, fasteners (such as bolts and tie rods) used in MTS-manufactured systems are torqued to specific requirements. If a fastener is loosened or the configuration of a component within the system is modified, refer to information in this product manual to determine the correct fastener, fastener rating, and torque. Over torquing or under torquing a fastener can create a hazardous situation due to the high forces and pressures present in MTS test systems. On rare occasions, a fastener can fail even when it is correctly installed. Failure usually occurs during torquing, but it can occur several days later. Failure of a fastener can result in a high velocity projectile. Therefore, it is a good practice to avoid stationing personnel in line with or below assemblies that contain large or long fasteners.

Realice un buen mantenimiento interno Mantenga limpios los suelos del área de trabajo. El aceite hidráulico derramado en cualquier tipo de suelo puede dar lugar a una superficie peligrosa y resbaladiza. No deje herramientas, sujeciones ni otros elementos que no sean específicos del ensayo, sobre el suelo, equipo o plataforma.

Proteja los tubos y los cables Proteja los cables eléctricos del aceite hidráulico derramado y de temperaturas excesivas que puedan hacer que se endurezcan y, finalmente, fallen. Asegúrese de que todos los cables dispongan de dispositivos apropiados para reducir la tracción en el cable y que estén cerca del enchufe de conexión. Nunca utilice el enchufe del conector como dispositivo para aliviar la tensión.

18

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Seguridad

Proteja todos los tubos y cables del sistema de objetos afilados o abrasivos que puedan hacer que fallen. Nunca camine sobre los tubos o los cables ni pase objetos pesados sobre ellos. Tenga en cuenta el diseño de distribución hidráulico y mantenga las mangueras y cables alejados de zonas donde queden expuestos a posibles daños.

Suministre una filtración adecuada al fluido hidráulico Si el sistema está equipado con un grupo hidráulico que no sea de MTS, garantice una filtración adecuada al sistema de distribución hidráulico y a los componentes de ensayos. El fluido hidráulico contiene partículas que causan una respuesta insuficiente e impredecible del sistema.

Proteja los acumuladores de objetos móviles Proteja los acumuladores con soportes o protecciones. No golpee los acumuladores con objetos móviles. Esto podría causar que el acumulador(es) se separarse(n) del colector, lo que provocaría daños en el equipo y/o daños personales.

No supere la presión máxima de suministro Para las mordazas y fijaciones, asegúrese de que la presión hidráulica se limite a la máxima definida en la etiqueta de identificación (ID) de los accesorios.

No desmonte los dispositivos de seguridad Su equipo tiene instalados dispositivos de seguridad activos y pasivos para impedir su funcionamiento en el caso de que se genere una situación no segura. No desconecte estos dispositivos, ya que podría provocar un movimiento inesperado del equipo.

Utilice fusibles del tamaño apropiado Siempre que sustituya los fusibles del equipo o suministro, asegúrese de utilizar un fusible del tamaño adecuado y de instalarlo correctamente. Fusibles demasiado pequeños o demasiado grandes, pueden provocar el calentamiento de los cables y la explosión de los mismos. Ambas situaciones crean peligro de incendio.

Proporcione una iluminación adecuada Garantice una iluminación adecuada para minimizar la posibilidad de error de funcionamiento, daños al equipo y lesiones personales. Es necesario que vea lo que está haciendo.

Disponga de medios para acceder a componentes fuera del alcance Asegúrese de que puede acceder a los componentes del sistema que pudieran estar fuera del alcance con respecto a la planta del suelo. Por ejemplo, puede ser necesario colocar escaleras o andamios para acceder a los conectores de las celdas de carga de bastidores altos.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

19

Seguridad

Utilice protección personal adecuada Utilice protección ocular cuando trabaje con fluido hidráulico sometido a alta presión, probetas quebradizas o que pudieran romperse por cualquiera de las caracteristicas de las mismas. Utilice protección para los oídos cuando trabaje cerca de motores eléctricos, bombas u otros dispositivos que generen altos niveles de ruido. Agunos equipos pueden crear durante su funcionamiento,.niveles de presión sonora superiores a los 70 dbA Utilice equipos de protección personal adecuados (guantes, botas, trajes, respiradores), siempre que trabaje con fluidos, productos químicos o polvos que pudieran irritar, dañar la piel, el sistema respiratorio o los ojos.

Manipule los químicos con seguridad Siempre que utilice o manipule productos químicos (por ejemplo, fluidos de limpieza, baterías, piezas contaminadas, fluidos eléctricos y residuos de mantenimiento) consulte la documentación MSDS (ficha de seguridad) adecuada para ese material y determine las medidas apropiadas y el equipo necesario para manipular y utilizar con seguridad los productos químicos. Asegúrese de desechar adecuadamente los productos químicos.

Conozca los bloqueos del equipo Los dispositivos de bloqueo deberán siempre ser utilizados y ajustados correctamente. Están diseñados para minimizar las probabilidades de daños accidentales a las muestras de ensayo o al propio equipo. Compruebe que todos los dispositivos de bloqueo funcionan correctamente antes de iniciar un ensayo. No deshabilite ni cortocircuite ningún dispositivo de bloqueo puesto que, al hacerlo, podría permitir que se suministrara presión hidráulica independientemente de la condición real de bloqueo. El botón Reiniciar/Anular es una función de software que puede utilizarse para anular temporalmente un bloqueo mientras intenta volver a obtener el control del equipo.

Conozca los límites del equipo Nunca utilice los límites del sistema, como límites mecánicos o de software, para protegerse a sí mismo y al resto del personal. Los límites del equipo están básicamente diseñados para minimizar las probabilidades de daño accidental a las probetas o al equipo. Compruebe que todos los límites funcionan correctamente antes de iniciar un ensayo. Utilice siempre estos límites y ajústelos correctamente.

No altere los sensores No golpee, menee, ajuste, desconece o altere un sensor de otra manera (como un acelerómetro o extensómetro) o su cable de conexión, cuando se aplique alimentación al sistema.

Garantice cables seguros No modifique ninguna conexión de cable cuando se esté aplicando corriente eléctrica o presión

20

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Seguridad

hidráulica. Si intenta cambiar una conexión de cable cuando el sistema está en uso, puede producirse una situación de bucle de control abierto. Una situación de bucle de control abierto puede provocar una respuesta rápida e impredecible del sistema que podría provocar lesiones personales graves o mortales o dañar el equipo. Asimismo, después de realizar cualquier cambio en la configuración del sistema, asegúrese de que todos los cables están conectados.

Permanezca alerta Evite largos periodos de trabajo sin un descanso adecuado. Asimismo, evite largos periodos de trabajo repetitivo, sin variaciones o monótono, ya que estas condiciones pueden derivar en accidentes y situaciones peligrosas. Al trabajar de forma rutinaria en un entorno de trabajo, es fácil pasar por alto los peligros potenciales que pudiera haber en el mismo.

Contain small leaks Do not use your fingers or hands to stop small leaks in hydraulic or pneumatic hoses. Substantial pressures can build up, especially if the hole is small. These high pressures can cause the oil or gas to penetrate your skin, causing painful and dangerously infected wounds. Turn off the hydraulic supply and allow the hydraulic pressure to dissipate before you remove and replace the hose or any pressurized component.

Permanezca apartado de equipos en movimiento/evite puntos de aplastamiento Permanezca apartado de uniones mecánicas, cables de conexión o mangueras que tengan movimiento, ya que puede quedar aprisionado, aplastado, enredado o resultar arrastrado por el equipo. Las altas fuerzas generadas por el sistema pueden aprisionar, cortar o aplastar cualquier cosa que se encuentre en el trayecto del equipo y causar lesiones graves. Permanezca alejado de cualquier posible punto de aplastamiento. La mayoría de los equipos de ensayo, pueden generar movimientos inesperados de gran fuerza. Nunca confíe en que sus reacciones serán lo suficientemente rápidas, para permitirle escapar de una lesión ante el fallo del sistema.

Conozca las causas de los movimientos impredecibles del actuador La enorme fuerza y la alta velocidad de los actuadores de MTS, pueden resultar destructivas y peligrosas (especialmente si el movimiento del actuador es inesperado). Las causas más probables de una respuesta impredecible del actuador son: errores del operador y fallos del equipo debido a daños o usos inadecuados (como cables y mangueras rotos, cortados, aplastados o modificados, dispositivos de alimentación sobrecargados y componentes dañados en el bucle de realimentación). Elimine cualquier situación que pudiera causar un movimiento errático del actuador.

No use transmisores de Radio Frecuencia (RF) Mantenga los transmisores de radio frecuencia (RF) apartados del equipo, la estación de trabajo, los terminales remotos y las consolas electrónicas. Campos intensos de RF pueden provocar un funcionamiento errático e impredecible de los circuitos más sensibles del equipo.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

21

Seguridad

Conozca los peligros del gas comprimido Algunas cámaras medioambientales utilizan nitrógeno líquido o gases inertes para lograr la atmósfera de ensayo necesaria. Normalmente, estos gases se suministran en tanques presurizados. Cuando trabaje con aire o gases sometidos a alta presión, siga las siguientes prácticas de seguridad: l

l

l

l

l

Cuando cargue un acumulador, siga las instrucciones de carga descritas en los manuales de información del producto correspondiente. Cuando precargue los acumuladores, identifique adecuadamente el tipo de gas que se va a utilizar y el tipo de acumulador que va a precargar. Para precargar los acumuladores cargados con nitrógeno utilice solo nitrógeno rectificado en seco. (El nitrógeno rectificado en seco puede etiquetarse también como «aceite bombeado» o «agua seca bombeada»). Nunca utilice aire comprimido ni oxigeno para la precarga: El aumento de temperatura provocado por una rápida compresión del gas, puede crear condiciones altamente explosivas cuando el fluido hidráulico se encuentre con el oxígeno o el aire comprimido. Antes de retirar o desmontar componentes que contengan gas presurizado, siga siempre los procesos de purgado recomendados. Cuando purgue un gas o retire un conector, manguera o componente que contenga gas, recuerde que muchos gases no son compatibles con la vida. Por lo tanto, a medida que aumenta la proporción de gas expulsado al oxígeno, también aumenta la posibilidad de asfixia. Utilice dispositivos de seguridad adecuados para protegerse los oídos. El escape de aire o gas a presión, puede crear un nivel de ruido que puede dañar los oídos. Antes de comenzar a desmontar un dispositivo neumático o cargado con gas, asegúrese de que se ha expulsado todo el aire o gas presurizado. Es necesario conocer perfectamente los equipos y las áreas presurizadas, antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento. Para obtener información sobre el proceso correcto de purgado, consulte la información del producto correspondiente. Es posible que los tornillos o conectores que se utilizan para contener un área presurizada no resulten obvios ni intuitivos. En algunas unidades debe retirar una cubierta para acceder a los tornillos estructurales. En ocasiones, para protegerle de la emisión rápida de gases retenidos, al retirar esta cubierta queda a la vista un pequeño puerto. La exposición de este puerto garantiza el purgado completo de la precarga de gas antes del desmontaje. Sin embargo, no es el procedimiento recomendado para purgar un dispositivo neumático o cargado con gas, ya que puede exponerle a los peligros de un escape de gas comprimido y a las partículas que salgan despedidas desde la cámara o alrededor de los sellados. No dé por supuesto que haya tapas y puertos instalados en todos los lugares críticos.

Consulte a MTS si tiene dudas sobre la seguridad o fiabilidad de cualquier procedimiento o modificación relacionada con el sistema que implique el uso de dispositivos que contengan cualquier tipo de gas comprimido.

22

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Seguridad

Etiquetas Etiqueta

Descripción Etiqueta de información del Grupo hiudráulico.

N.º de pieza 100-263-702 Precaución:Para evitar daños al equipo y afectar a su rendimiento, retire el protector de transporte rojo situado debajo del tapón de llenado antes de poner el equipo en servicio. Sustitúyalo por el adaptador de plástico negro del reductor

Nº de referencia 050-174-101

Peligro por tensión eléctricaHay alta tensión en los alrededores del lugar donde esté este icono. Tenga cuidado, riesgo de electrocución cuando trabaje en áreas con este icono.

Part # 058-068-402 Peligro de explosión: Liberación de Presión. Fluidos o gases sometidos a alta presión. No manipule las conexiones ni las mangueras. Utilice protección adecuada como, por ejemplo, gafas de seguridad y protecciónes auditivas Mantenga unos niveles de presión seguros.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

23

Seguridad

Etiqueta

Descripción

Peligro de Arco Eléctrico: Siga los requisitos de la norma NFPA 70 E para las prácticas seguras de trabajo y el PPE apropiado. El incumplimiento puede resultar en la muerte o lesiones.

Desconectar de la alimentación eléctrica antes de realizar trabajos de servicio.

Lea los manuales. Peligro de Quemaduras: Superficie caliente. No toque.

Número de pieza 572302-44 Sistema Contiene Acumuladores: El aceite a alta presión puede provocar lesiones graves. Desconecte la alimentación y drene los acumuladores antes de realizar trabajos de servicio al sistema hidráulico.

Nº de referencia 100-008-037

24

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Introducción

Introducción Modelos del Grupo Hidráulico

26

Declaraciones para la UE

26

Uso previsto

26

CD de información del equipo

27

Especificaciones Ambientales

27

Identificación de Componentes del HPU y Descripción de Funcionamiento

28

Opciones disponibles para el Grupo

30

Control eléctrico del Grupo

32

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

25

Introducción

Modelos del Grupo Hidráulico

Elemento

Descripción

1ᵼ*

Modelos 515.60, 515.90 y 515.90S-1

2 ᵼᵼ *

Modelos 515.120, 515.150, 515.180, 515.180S-1, 515.180S-2 y 515.180S-3

ᵼ HPU 3 receptáculos ᵼᵼ HPU 6 receptáculos

* Se muestra la orientación derecha estándar.

Declaraciones para la UE Declaración de conformidad EC (Directiva sobre maquinaria 2006/42/EC Anexo II 1A) Si es aplicable, se adjunta una Declaración de conformidad con el equipo; un ejemplo de la Declaración se incluye al final de este manual.

Uso previsto El uso previsto para el grupo hidráulico (HPU) es: l l

26

el suministro hidráulico para equipos de ensayos servohidráulicos. Fuente de alimentación hidráulica para maquinas, prensas o equipos de ensayo operados hidráulicamente.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Introducción

CD de información del equipo Un CD de información del producto se incluye con el HPU El CD de información sobre el producto incluye los esquemas eléctricos e hidráulicos y los planos de configuración del equipo. El CD de información sobre el producto también contiene las especificaciones del producto y otros documentos de referencia de utilidad para el personal cualificado de servicio de MTS. Algunos de estos documentos son: Dibujo de Hoja de Configuración Especificaciones LH (opción)

Dibujo de  Configuración RH (opción)

Esquema Eléctrico

Esquema Hidráulico

515.90S-1, 515.60, 515.90

700-007309

700-007-695

700-007-695

700-007-772

700-007-771

515.180S-1, 515.180S-2, 515.180S-3, 515.120, 515.150, 515.180

700-007309

700-007-698

700-007-695

700-007-774

700-007-773

Especificaciones Ambientales Elemento

Especificación

Temperatura de operación

5-40° C (41-104°F)

Humedad de Funcionamiento

50-85% sin condensación

Temperatura de Almacenamiento

-18-49°C (0–2,64 pulg)

Humedad de Almacenamiento Máxima

90% sin condensación

Altitud máxima

2.000 m (200.009,76 cm)

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

27

Introducción

Identificación de Componentes del HPU y Descripción de Funcionamiento Ubicaciones de los componentes (se muestra el modelo 515,180)

28

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Introducción

Descripciones de los componentes Elemento Descripción

Descripción

1

HMI (Interfaz Hombre Máquina)

La HMI indica el estado actual de la presión, temperatura, nivel y sensores de flujo opcionales, así como también configura y controla el funcionamiento del grupo hidráulico (HPU).

2

Parada de Emergencia (E-Stop)

Presione para parar el HPU inmediatamente

3

Interruptor principal

Desconecta la alimentación eléctrica del Grupo. El interruptor tiene contactos mecánico y puede bloquearse El interruptor no permite la apertura de la puerta cuando está en la posición ON ( Los cables de alimentación eléctrica entrantes conectados al interruptor seguirán teniendo corriente a menos que ésta sea desconectada externamente.

4

Transductor de Detecta el nivel de fluido hidráulico. El PLC utiliza este valor para Nivel apagar el HPU si el nivel está fuera de un rango establecido.

5

Tapón de llenado

Entrada para añadir fluído hidráulico. Ventila el depósito de fluido hidráulico.

6

Indicador de nivel del fluido

Indica el nivel de fluido hidráulico del depósito.

7

Transductor de Detecta la temperatura del fluido hidráulico. El PC utiliza este valor Temperatura para parar el HPU si la temperatura excede un valor establecido.

8

Control de presión de salida

Ajustan la presión de salida para conjunto de bomba.

9

Depósito

Contiene el fluido hidráulico y aloja la bomba y el motor.

10

Módulos de bomba

Producen el fluido hidráulico presurizado que utiliza el sistema. Cada módulo incluye una bomba principal, una bomba de refrigeración, un motor, y un distribuidor de interfaz. Los conjuntos de bomba aspiran el fluido hidráulico del depósito y lo presurizan hasta la máxima presión establecida. Cada conjunto de bomba tiene una capacidad de caudal que contribuye a la capacidad de caudal hidráulico total del Grupo.

11

Montaje de Acoplamiento (Opcional)

Permite acoplar un Grupo con otro

12

Filtro de retorno

Filtra las partículas fuera del fluido hidráulico. Cuando el fluido hidráulico vuelve al depósito, pasa por un cartucho filtrante de

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

29

Introducción

Elemento Descripción

Descripción caudal completo. Esto garantiza el filtrado de todo el fluido hidráulico, tanto si circula por el circuito como si vuelve a la unidad a baja presión a través del colector de control. La limpieza del filtro es monitorizada automáticamente. Una alarma registrada en el HMI indica cuando el filtro necesita ser cambiado.

13

Intercambiador de Calor (Solo los modelos refrigerados por agua)

Elimina el calor generado por el HPU. El intercambiador de calor enfría el fluido hidráulico utilizando un intercambiador de calor aceite-agua. Una válvula reguladora vigila la temperatura del fluido hidráulico y ajusta el caudal de agua a través de las placas. Si la temperatura del fluido hidráulico en el depósito excede la temperatura máxima programada, el PLC cierra el HPU. Una válvula de cierre solenoide opcional puede apagar el flujo de agua cuando el HPU está apagado.

14

Distribuidor

Combina la salida de las bombas individuales para generar la potencia completa del grupo a través de un solo puerto. El distribuidor proporciona la válvula de control de la salida de presión alta/baja desde las bombas individuales. También contiene válvulas de seguridad para cada circuito de bomba y válvulas para ayudar a aliviar la presión cuando el sistema se apaga. Las válvulas antiretorno se encuentran en el interior del distribuidor para evitar el retorno del fluido hidráulico despresurizado a través de las bombas.

15

Válvula A menudo llamada válvula PENN. En los modelos refrigerados por Reguladora de agua, controla el flujo de agua de refrigeración para el HPU en Refrigeración base a la temperatura del depósito. En los modelos refrigerados por aire controla el fujo de aceite a través del intercambiador de calor aire/aceite.

16

(opcional)

17

Filtro(s) de Alta Asegura que el flujo de salida del HPU está limpio. Su localización presión puede variar dependiendo del modelo y otras opciones. (opcional)

Habilitar el HPU para hacer frente a la demanda de los extremos y suavizar las pulsaciones.

Opciones disponibles para el Grupo Opción de acumulador Se pueden añadir acumuladores a los conductos de salida hidráulica para amortiguar las fluctuaciones de los conductos de presión.

30

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Introducción

Opciones ROD y Medición de Flujo Se requiere la opción Medidor de Flujo para la opción ROD (Ejecución Bajo Demanda) El modo ROD permite que el HPU encienda y apague los módulos de bombeo individualmente según sea necesario para satisfacer la demanda del sistema de fluido hidráulico. Cuando el flujo cambia fuera de los límites preestablecidos para un tiempo predeterminado, se enciende o apaga un módulo de bombeo según sea neceario. La selección de arrancar o parar los módulos de bombeo está basada en las Horas Automáticas de este módulo. Los módulos de bombeo con menos horas de ejecución se encienden primero y los módulos de bombeo con mas horas se paran primero. El modo ROD no cambia activamente entre módulos de bombeo para equilibrar las horas. Se requieren cambios en el flujo para hacer que los módulos de bombeo se inicien o detengan.

Opción de Kit de Puerto Los kits de puerto siguientes están disponibles sólo para los modelos 3000 psi, 3 receptáculos (515.90S-1, 515.60 y 515.90): l

Conexión de retorno y presión -20 JIC

l

Conexión de retorno y presión -24 JIC

l

Conexión de retorno y presión -24 (1-1/2”) C61

Opción Válvula de Agua Remota La válvula de agua remota es una válvula que interrumpirá el flujo de agua refrigerante cuando el HPU no esté en funcionamiento. La válvula viene con el HPU pero necesita ser montada en las tuberías de la instalación. Control y potencia son proporcionados por el HPU a través de un cable que se incluye y se instala con esta opción.

Opción de Filtro de Agua Remoto El filtro de agua remoto es un filtro de agua de estilo canasta utilizado para evitar la contaminación del sistema de refrigeración del HPU. El conjunto del filtro viene con el HPU pero necesita montarse en las tuberías de la instalación.

Opción Kit de Ruedas (solo 3 receptáculos) El kit de ruedas solo está disponible para los modelos HPU de 3 receptáculos (515.90S-1, 515.60, y 515.90). El kit de ruedas incluye un marco y cuatro ruedas para facilitar el movimiento del HPU en una instalación donde el HPU necesita ser móvil.

Caution: El HPU es muy pesado. La manipulación inadecuada del HPU puede hacerte daño y dañar el HPU. Asegúrese de que la zona está libre de obstáculos y personal antes de mover el HPU.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

31

Introducción

Control eléctrico del Grupo El HPU puede controlarse localmente mediante la HMI, o de forma remota a través de un controlador de MTS, un RHMI, o un controlador multi-bomba. Un PLC (controlador lógico programable) gestiona los sistemas eléctricos del grupo. El sistema eléctrico incluye lo siguiente: l

l

l

l

l

l

32

Un panel de interfaz de usuario que contiene una pantalla táctil para programar las preferencias y los ajustes de funcionamiento. Las pantallas de la HMI proporcionan una rápida indicación de la condición de la unidad. El arranque por conexión estrella-triángulo reduce la corriente inicial cuando se activan los motores de arranque. Un botón de ParadadeEmergencia que apaga el HPU de inmediato (solo para ser utilizado en emergencias) Un botón Reiniciar permite volver a poner en funcionamiento la unidad después de detectar y corregir un desperfecto. La señal de filtro sucio es solo una advertencia y no parará la unidad, aunque impedirá arrancarla. El interruptor de desconexión eléctrica de la puerta del armario eléctrico principal asegura el corte de la corriente eléctrica si se abre la puerta.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Referencia de pantallas HMI Introducción

34

Pantalla de Idioma

34

Pantalla principal

36

Pantalla de estado del Grupo Hidráulico

42

Pantalla de Configuración

49

Pantalla de Configuración Ejecución Bajo Demanda (ROD)

61

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

33

Referencia de pantallas HMI

Introducción La HMI (Interfaz humano máquina) muestra información y permite al usuario hacer ajustes y operar el HPU.  Las siguientes páginas describen las pantallas de la HMI.

Pantalla de Idioma La pantalla principal aparece al conectarse el Grupo Hidráulico a la red eléctrica. Utilice la pantalla de idioma de la pantalla principal de la interfaz de usuario para seleccionar el idioma de las pantallas HMI.

Elemento

Descripción Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en inglés.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Coreano.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Portugués.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Alemán.

34

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento

Descripción Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Japonés.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Francés.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Chino.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Español.

Pulse para seleccionar las etiquetas HMI en Italiano.

Pulse para ir a la pantalla Principal.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

35

Referencia de pantallas HMI

Pantalla principal Pantalla Principal — Modo Manual La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla principal. Pantalla Principal - Modo Manual

36

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción

1

.Indicador Indica los distintos estados del Grupo hidráulico Referencia las pantallas de Estado o Configuración para fallos específicos y alarmas.

Barra de Estado del Sistema Fallo/Preparado/En ejecución/Alta presión/Alarma/Baipás temperatura excesiva

Fallo - rojo: Indica cuándo se ha producido un bloqueo y se ha desconectado el Grupo hidráulico Preparado - verde: Indica que se han quitado los bloqueos y que el Grupo Hiodráulico está preparado para arrancar. En ejecución - verde: Indica que el Grupo Hidráulico funciona a baja presión. Alta presión - verde: Indica que al menos una bomba funciona en alta presión. Alarma - amarillo: Indica que un filtro está sucio, la temperatura o el nivel de aceite está fuera de rango y necesita atención. Baipás por temperatura excesiva - amarillo: Indica que se ha producido un bloqueo por exceso de temperatura y se ha puesto el Grupo Hidráulico en modo de baipás que hace a circular el fluido hidráulico por el intercambiador de calor hasta que se recupere una temperatura aceptable, Habilitar Módulo - azul: Indica que no hay ningún módulo habilitado. Alerta al usuario para habilitar uno o más módulos antes de arrancar el Grupo Hidráulico

2

Habilitar los módulos #1 a #N Módulos #1 a #N habilitados

Note: Si está en modo automático o si los módulos no están presentes, el botón/indicador Activar Módulo no se muestra. Botón/Indicador. Se utiliza para habilitar y deshabilitar los módulos de bombeo disponibles. Al pulsar el botón se alterna entre los dos estados. Habilitar Módulo #N - gris: Indica que el módulo de bombeo está deshabilitado y no puede arrancarse. Módulo #N Habilitado - marco verde: Indica que el módulo de bombeo está habilitado y puede arrancarse. Módulo #N Habilitado - botón verde intermitente: Indica que el módulo de bombeo funciona en baja presión. Módulo #N Habilitado - verde oscuro Indica que el módulo de bombeo funciona en alta presión.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

37

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción Fallo - rojo: se ilumina cuando el módulo tiene sobrecarga o un fallo en la secuencia del contactor

3

Ejecutar/Detener/Baipás Botón/Indicador. Pulsador utilizado para arrancar y detener el Grupo Hidráulico. Ejecutar - gris. letras negras: En este estado, pulsar para iniciar el Grupo Hidráulico. Cuando el HPU está en funcionamiento, ejecución se muestra en la barra de estado del sistema Detener - gris, letras rojas: En este estado, pulsar para detener el Grupo Hidráulico. Derivar - azul, letras blancas: En este estado, pulsar para iniciar el Grupo Hidráulico en modo derivación. El estado de Fallo parará a Derivación por exceso de temperatura. El modo de derivación solo se produce durante un exceso de temperatura y permite ejecutar el Grupo Hidráulico en baja presión para enfriar el fluido hidráulico. En operación remota, los botones ejecutar y derivación están deshabilitados.

4

Alta presión

Botón/Indicador. Se utiliza para poner el Grupo Hidráulico en alta presión. Alta presión - gris: Indica que el Grupo Hidráulico no está en alta presión. Alta presión - verde: Hace que la Grupo Hidráulico se secuencie a alta presión. Alta presión se muestra en la barra de estado del sistema, cuando el módulo de bombeo está en modo de alta presión. En operación remota, el botón Alta presión está deshabilitado.

5

Funcionamiento remoto

Botón/Indicador. Se utiliza para poner el Grupo Hidráulico en funcionamiento remoto. Funcionamiento remoto - gris: Indica que el Grupo Hidráulico no está en funcionamiento remoto. Funcionamiento remoto - verde: Indica que el Grupo Hidráulico está en funcionamiento remoto. No se puede cambiar a operación remota sin detener el HPU.

38

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción En operación remota, los botones HMI de ejecutar y alta presión están deshabilitados.

6

Auto

Consulte “Pantalla Principal — Modo Auto” on page 40.

7

Horas Unidad

Indicador Indica el tiempo total de funcionamiento del Grupo Hidráulico.

8

Presión del aceite

Indicador. Indica la presión de salida del Grupo Hidráulico.

9

Temperatura del aceite

Indicador. Indica la temperatura del fluido hidráulico del depósito.

10

Nivel del aceite

Indicador. muestra el nivel de fluido hidráulico en el depósito en incrementos de 1/8. El nivel es relativo al volumen utilizable, no al fondo del depósito.

11

Flujo de Aceite (opcional)

Indicador. Indica el flujo de fluido hidráulico total para todos los módulos de bombeo en ejecución en el HPU.

12

Botones de selección de pantalla

Botón/Indicador. Sirven para seleccionar la pantalla. Estado - gris: En este estado, presione el botón para seleccionar otra pantalla. Estado - negro: Se selecciona esta pantalla y se muestra. Estado - azul: Un indicador azul significa que se ha de realizar una acción. Cuando el indicador está azul, pulse el botón de para ir a la pantalla de estado y resolver los que precisen alguna acción.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

39

Referencia de pantallas HMI

Pantalla Principal — Modo Auto La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla principal. Pantalla Principal - Modo Auto

Elemento Estados

Descripción

1

Botón/Indicador. Botón/Indicador. cambia entre modo manual y modo automático. El botón/indicador Activar Módulo no se muestra en este modo.

Auto

Automático - gris: Indica que el Grupo Hidráulico está en modo manual. Automático - verde: Indica que el Grupo Hidráulico está en modo automático. Consulte configuración automática para detalles de configuración. 2

ROD (opcional)

Botón/Indicador. Utilizado para cambiar entre los modos Auto y ROD. El botón ROD solo parece en modo automático. ROD - gris: Indica que accionamiento bajo demanda no está habilitado. ROD - verde: Indica que accionamiento bajo demanda está habilitado.

3

Demanda de Flujo (unidades)

Botón/Indicador. Sire para introducir el mínimo flujo deseado. En modo Auto o ROD, el HPU determinará cuántos y cuáles módulos de bombeo estarán en funcionamiento para alcanzar el flujo mínimo deseado Important: Los valores de entrada no se convierten automáticamente al cambiar las unidades.

4

40

Flujo Total .Indicador Indica la suma de Demanda de Flujo más otras entradas Demandado externas (como HMI remota o Administradores de flujo de la estación)

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción Si está en modo ROD y el valor de flujo mínimo es mayor que la suma de las demandas de flujo, el valor de flujo mínimo aparece aquí. El fondo se vuelve amarillo si el

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

41

Referencia de pantallas HMI

Pantalla de estado del Grupo Hidráulico Pantalla de Estado — Modo Horas Automático La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla de Estado. Pantalla de estado del Grupo Hidráulico

Elemento Estados

Descripción

1

.Indicador Indica el estado de la entrada de parada externa.

Parada EXT

Parada Ext - gris: Indica que no se ha establecido la parada externa. Parada Ext - rojo: Indica que un control externo ha establecido la parada externa y ha desconectado el HPU. 2

Circuito de control

.Indicador Indica el estado del temporizador del circuito de control. Circuito de control OK - gris: indica que el PLC que controla el Grupo Hidráulico funciona con normalidad. Fallo de circuito de control - rojo: Indica que hay un problema con el hardware de temporizador del circuito de control y el PLC no funciona correctamente. Un fallo del circuito de control desconecta el HPU

3

E-stop (Parada de emergencia)

.Indicador Indica que se ha activado el relé de seguridad. Parada de emergencia OK - gris: Indica que no se ha activado el relé de seguridad. Fallo en Parada de emergencia - rojo: Indica que se ha activado el relé de seguridad.

42

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción

4

.Indicador Se utiliza para indicar si el nivel del fluido hidráulico está dentro de los límites aceptables.

Nivel del aceite

Nivel de aceite - gris: Indica que el nivel del fluido hidráulico está dentro de los límites aceptables. Nivel de aceite - amarillo: Indica que el nivel de fluido hidráulico no está dentro de los límites definidos en la pantalla de Configuración y una alarma está activada.  nivel de aceite - rojo: Indica que el nivel del fluido hidráulico no está dentro de los límites aceptables y hay un bloqueo activo. 5

Temperatura del .Indicador Indica que la temperatura del fluido hidráulico está dentro aceite de los límites aceptables. Temperatura del aceite - gris: Indica que la temperatura del fluido hidráulico está dentro de los límites aceptables. Temp Aceite - amarillo: Indica que la temperatura del fluido hidráulico no está dentro de los límites definidos en la pantalla de Configuración y que hay una alarma activa.  temperatura del aceite - rojo: Indica que la temperatura del fluido hidráulico no está dentro de los límites aceptables y hay un bloqueo activo.

6

Filtro de retorno

.Indicador Se utiliza para indicar si el filtro de retorno está dentro de los límites aceptables. Filtro de retorno - gris: Indica que la contaminación del filtro de retorno está dentro de los límites aceptables. Filtro de retorno sucio - amarillo: Indica que la contaminación del filtro de retorno no está dentro de los límites aceptables. El Grupo Hidráulico no puede arrancarse con una señal de filtro de retorno activa

7

Presione Filtro (opcional)

.Indicador Se utiliza para indicar si el filtro de presión está dentro de los límites aceptables. Filtro de presión OK - gris: Indica que la contaminación del filtro de presión está dentro de los límites aceptables. Filtro de presión sucio - amarillo: Indica que la contaminación del filtro de presión no está dentro de los límites aceptables. El Grupo Hidráulico no puede arrancarse con una advertencia de filtro de presión activa.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

43

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción

8

.Indicador Se utiliza como identificador para los parámetros Estado y Horas.

Módulo #N

#N - azul-verde: #1 está asociado al módulo de bombeo 1. #2 está asociado al módulo de bombeo 2, etc. 9

Estado

Indicador Indica el estado del módulo asociado. No presente - gris claro: Indica que el módulo no está presente. Deshabilitado - gris claro: Indica que el módulo está presente pero no está activado. Habilitado - verde: Indica que el módulo está activado y listo para entrar en estado de ejecución (sustituye a READY). En ejecución - verde: Indica que el módulo de bombeo asociado funciona en baja presión. Alta presión - verde: Indica que el módulo de bombeo asociado se ejecuta en alta presión. Fallo - rojo: Indica que existe una condición de sobrecarga y hay una alarma activa para el módulo asociado Note: Aunque se trata de un fallo para el módulo de bombeo, es una alarma para el HPU. Secuencia - amarillo: Indica que el PLC activó el contactor del motor, pero esto no se ejecutó dentro de un periodo de 10 segundos y hay una alarma activada. Note: Aunque se trata de un fallo para el módulo de bombeo, es una alarma para el HPU.

10

Horas en Botón/Indicador: Indica el tiempo de ejecución en horas del módulo Ejecución/Horas asociado. automático Horas en ejecución - Consulte “Pantalla Estado — Modo Horas en Ejecución” on page 46 Horas automático - texto negro/azul-verde: Las horas mostradas indican las horas ajustables por el usuario que son utilizadas para los modos automático y ROD para arrancar y parar módulos en base a la demanda. Valor - gris: El número total de horas que ha funcionado el módulo

44

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripción asociado.

11

Restablecer

Botón/Indicador. Se utiliza para restablecer bloqueos. Important: Todos los bloqueos y alarmas están aseguradas por el HPU Se necesita un reinicio a través del botón de reinicio HMI o entrada de reinicio remoto para despejar un bloqueo o una alarma para restablecer el HPU al estado preparado. Reinico - texto gris/negro: Indica que no hay bloqueos activos. Reinicio - texto azul/blanco: Indique que hay uno o varios bloqueos activos. Al pulsar el botón en este estado se eliminan los bloqueos siempre que se solucione la causa que los produjo.

12

Selección de Pantalla

Botones. Presione para navegar a la pantalla indicada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

45

Referencia de pantallas HMI

Pantalla Estado — Modo Horas en Ejecución La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla de Estado. Todos los elementos son los mismos que en el modo Horas Automático excepto por la columna Horas en Ejecución Pantalla de estado del Grupo Hidráulico

Elemento Nombre y ubicación

Descripción

1

Horas en Ejecución - texto azul-verde/negro: Las horas mostradas indican las horas actuales en el módulo. Las horas en ejecución no pueden definirse por el usuario.

Horas en Ejecución

Valor - gris: El número total de horas que ha funcionado el módulo asociado.

46

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Pantalla de Tendencias La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla de Tendencias. Pantalla de Tendencias.

Elemento Control

Descripciones

1

Gráfico

Tendencia de Presión

Muestra un historial de 300 segundos del sensor de presión con la lectura actual en el borde derecho de la gráfica y con el historial hacia a la izquierda Escala Eje Y es de 0 - 6000 psi (0 41.37 MPa). La presión que es muestra es la presión del fluido HPU en las unidades seleccionadas en la pantalla General.

2

Tendencia de Temperatura

Gráfico Muestra un historial de 300 segundos del sensor de temperatura con la lectura actual en el borde derecho de la gráfica y con el historial hacia a la izquierda Escala eje Y es de 0 - 212 °F (0 - 100 °C). El texto de Temperatura que se muestra es la temperatura actual del fluido HPU en las unidades seleccionadas en la pantalla General.

3

Tendencia de Nivel

Gráfico Muestra un historial de 300 segundos del sensor de nivel del fluido hidráulico con la lectura actual en el borde derecho de la gráfica y con el historial hacia a la izquierda La escala del Eje Y es 0 - 20 in. (0 - 50.8 cm).

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

47

Referencia de pantallas HMI

Elemento Control

Descripciones El texto que muestra la temperatura es el nivel actual de fluido HPU en las unidades seleccionadas en la pantalla General.

4

Tendencia de Flujo

Gráfico Muestra un historial de 300 segundos del sensor de flujo hidráulico con la lectura actual en el borde derecho de la gráfica y con el historial hacia a la izquierda La escala del Eje Y es 0 - 200 gpm (0 - 757 lpm). El texto mostrando Temperatura es la temperatura del fluido HPU actual en las unidades seleccionadas en la pantalla General.

5

Atrás

Botón Presione para volver a la pantalla General.

6

Tendencias

Botón. Presione para mostrar la pantalla mostrada.

48

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Pantalla de Configuración La tabla siguiente describe los pulsadores e indicadores de la pantalla de Configuración.

No

Nombre

Descripción

1

Nivel de Aceite Actual (unidades)

.Indicador Muestra el nivel de aceite actual en el depósito. Se pueden escoger las unidades deseadas en la pantalla General.

2

Fallo de Nivel Alto (unidades)

Botón/Indicador. Muestra el valor preseleccionado actual para el fallo de alto nivel. Ajustable por el Usuario. Fallo - rojo: Indica cuándo se ha producido un bloqueo y se ha desconectado el Grupo hidráulico Sin fallo - verde: Indica que no hay bloqueo.

3

Alarma Nivel Alto (unidades)

Botón/Indicador. Muestra el valor preseleccionado actual para la alarma de nivel alto. Ajustable por el usuario. Alarma - amarillo: Indica que una alarma está configurada. Preparado - verde: Indica que no hay alarma

4

Alarma Nivel bajo (unidades)

Botón/Indicador. Muestra el valor preseleccionado actual para la alarma de nivel bajo. Si se supera el valor predeterminado de la alarma de nivel bajo, se muestra una alarma en la HMI, pero el HPU no se para. Ajustable por el usuario. Alarma - amarillo: Indica que hay una alarma establecida. Preparado - verde: Indica que la alarma ya no existe.

5

Fallo nivel bajo (unidades)

Botón/Indicador. Muestra el valor preseleccionado para el fallo de nivel bajo. Si se supera el valor preseleccionado de nivel

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

49

Referencia de pantallas HMI

No

Nombre

Descripción bajo, el PLC apaga el HPU y no permite reiniciar hasta que se corrija el fallo. Ajustable por el usuario. Fallo - rojo: Indica cuándo se ha producido un bloqueo y se ha desconectado el Grupo hidráulico Sin fallo- green: Indica que ya no hay bloqueo.

6

Temperatura de Aceite Actual (unidades)

.Indicador Muestra la temperatura de aceite actual en el depósito. Las unidades deseadas se pueden seleccionar en la pantalla General.

7

Fallo Alta Temperatura (unidades)

.Indicador Muestra el fallo de alta temperatura. El limit está establecido a 130°F. Fallo - rojo: Indica cuándo se ha producido un bloqueo y se ha desconectado el Grupo hidráulico Sin fallo- green: Indica que ya no hay bloqueo.

8

Alarma Alta Temperatura (unidades)

Botón/Indicador. Muestra el valor preseleccionado actual para la alarma de nivel alto. Si se supera el valor preseleccionado de alarma de alta temperatura, se muestra una alarma en la HMI pero no se desconecta el HPU. El HPU no se puede reiniciar si la alarma de alta temperatura está activada. Ajustable por el usuario. Alarma - amarillo: Indica que se ha establecido una alarma. Preparado - verde: Indica que ya no hay alarma.

9

50

Botones de selección de pantalla

Botones. Presione para navegar a la pantalla indicada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Pantalla General Pantalla general — Contacto Aux On / Off En la siguiente tabla describe los botones e indicadores que aparecen en la pantalla general con el Aux Contact (Contacto Aux) en el modo On/Off (encendido/apagado). Pantalla General — Contacto Aux en modo On/Off

Elemento Estados

Descripciones

1

Botón/Indicador. Se utiliza para indicar si un módulo de bombeo está presente. No puedes cambiar entre estados sin parar el HPU

Módulo #N No presente/Módulo #N Presente

Módulo #N Presente- verde: Indicador utilizado para indicar que el módulo está instalado y disponible para ser usado. Módulo #N No Presente- amarillo: Indicador utilizado para mostrar que el módulo no está instalado o que está instalado pero no está disponible para ser utilizado. 2

Rotámetro activado / Botón/Indicador. Utilizado para indicar si un rotámetro está desactivado presente. Rotámetro presente - azul-verde: Indicador utilizado para indicar que un rotámetro está presente. Sin Rotámetro- gris: Indicador utilizado para mostrar que no hay rotámetro.

3

Flujo nominal por módulo (unidades)

Flujo nominal por módulo Pantalla numérica - botón/indicador gris: Se utiliza para establecer el flujo nominal total de los módulos de bombeo. Pulsar el botón para que aparezca el

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

51

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripciones teclado. Al aparecer el teclado, utilizar las teclas numéricas para definir el flujo nominal total y pulsar Intro para establecer el valor y volver a la pantalla de configuración automática. Important: Este valor puede ser calculado en base a un número de parámetros. Consulte la sección de Configuración para mas detalles.

4

Filtros de Presión

Filtros de presión Pantalla numérica - pulsador/indicador - gris: Se utiliza para establecer el número de filtros de presión del HPU. Pulsar el botón para que aparezca el teclado. Con el teclado en pantalla, utilice las flechas derecha e izquierda para definir el número de filtros de presión.

5

Gran PLC Lag CAL

.Indicador Utilizado para describir la configuración del PLC y la configuración de calibración.

Pequeño PLC Medio CAL

Gran PLC/Gran CAL - verde. Esta es una lectura correcta de los modelos incluidos en este manual.

Pequeño PLC Pequeño CAL

Pequeño PLC/Medio CAL - verde. Lectura para los modelos no contemplados en este manual.

No PLC Config

Pequeño PLC/Pequeño CAL - verde. Lectura para modelos no contemplados en este manual No PLC Config - Rojo. No PLC ha sido descubierto.

6

Pantalla de presión en (unidades)

Botón/Indicador. Pantalla de Presión en PSI - texto gris/negro: Muestra la presión en psi. Pantalla de presión en MPa - texto negro/blanco. MOSTRAR PRESIÓN EN MPa

7

Temp en (unidades)

Botón/Indicador. Temp en °F - texto gris/negro: Muestra la Temperatura en °F. Temp en °C - texto negro/blanco: Muestra la Temperatura en °C.

8

Nivel en (unidades)

Botón/Indicador. Nivel en pulgadas - texto gris/negro: Muestra el nivel en pulgadas. Nivel en CM - texto negro/blanco: Muestra el nivel en

52

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Estados

Descripciones centímetros.

9

Pantalla de presión en (unidades)

Botón/Indicador. Pantalla de flujo en Galones - texto gris/negro: Muestra el flujo en galones por minuto Pantalla de flujo en LPM - texto negro/blanco: Muestra la presión en litros por minuto.

10

Polaridad Aux (estado)

Botón/Indicador. Utilizado para cambiar la polaridad en los dos contactos AUX. Polaridad Normal AUX - texto gris/negro: Ambos contactos auxiliares no configurables y configurables estan normalmente abiertos y se cierran cuando cualquier módulo de la bomba se enciende .. Polaridad inversa AUX - texto negro/blanco: Ambos contactos auxiliares no configurable y configurable están cerrados y se abren cuando cualquier bomba se enciende.

11

Contacto Aux (estado)

Botón/Indicador. Contacto aux: On/Off - texto gris/negro: El contacto auxiliar configurable solo opera en módulos de bomba primera encendida ultima cerrada. Contacto aux: Temp - texto negro/blanco: Controla el contacto auxiliar configurable en base a la temperatura media, banda muerta, y módulo de bombeo primera encendia ultima parada.

12

Botones de Botones. selección de pantalla Pulse para navegar a la pantalla indicada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

53

Referencia de pantallas HMI

Pantalla General — Contacto Aux en modo Temperatura La siguiente table describe los botones e indicadores encontrado en la pantalla General en el Contacto Aux en modo Temp. Todos los elementos son los mismos que en Contacto Aux en modo On/Off excepto por la columna Contacto Aux. Pantalla General — Contacto Aux en Modo Temperatura

Elemento Control

Descripciones

1

Botón/Indicador.

Contacto Aux (estado)

Contacto aux: On/Off - texto gris/negro: El contacto auxiliar configurable opera solo en módulos de bomba primero encendido ultimo cerrado. Contacto aux: Temp - texto negro/blanco: Controla el contacto auxiliar configurable en base a la temperatura media, banda muerta, y módulo de bombeo primero encendido ultimo cerrado.

2

Mean Temp (units)

Botón/Indicador. Sirve para ajustar la temperatura media para el fluido hidráulico en el depósito. Presione el botón para mostrar el teclado para establecer la media. Una vez hecho, presione Enter (Introducir) para fijar el valor.

3

+/- Bandas muertas (unidades)

Botón/Indicador. Se utiliza para ajustar la desviación permisible del nivel medio de la temperatura de servicio del fluido hidráulico. Presiones el botón para mostrar el teclado para establecer la banda muerta. Una vez hecho, presione Enter (Introducir) para fijar el valor.

54

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Pantalla del Sistema La tabla siguiente describe los botones encontrados en la pantalla del Sistema Pantalla del Sistema

Elemento Control

Descripciones

1

Botones.

Botones de selección de pantalla

Presione para navegar a la pantalla indicada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

55

Referencia de pantallas HMI

Pantalla Administrador de Flujo de la Estación. La tabla siguiente describe los botones e indicadores que se encuentran en la pantalla Station Flow Manager (Administrador de Flujo de la estación). Pantalla Station Flow Manager (Administrador de Flujo de la Estación)

Elemento Control

Descripciones

1

Botón/Indicador. Indica el número de entrada digital que se puede utilizar para encender/apagar la demanda de flujo asociada con el canal.

Channel (Canal)

Deshabilitado - gris. Habilitado - verde: Cuando se activa mediante una entrada digital, el canal no es accesible de forma manual. 2

Demanda de Flujo

Botón/Indicador. Se utiliza para introducir la demanda de flujo deseada para el canal asociado.

3

Principal

Botón. Presione para navegar a la pantalla Principal.

56

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Control

Descripciones

4

Visualización Flujo Analógico (unidades)

Indicador. La escala completa del medidor es el caudal máximo que el HPU puede producir. La banda verde en el medidor indica la capacidad de flujo que se está ejecutando actualmente. Si el HPU tiene un medidor de flujo, la aguja indica la tasa de flujo actual fuera del HPU. Si el HPU no tiene un medidor de flujo, la aguja indica la Demanda de Flujo Total. La pantalla numérica en el medidor reflejará el valor de la aguja en las unidades seleccionadas.

5

Presión del aceite

Indicador. Indica la presión de salida del Grupo Hidráulico.

6

Temperatura del aceite

Indicador. Indica la temperatura del fluido hidráulico del depósito.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

57

Referencia de pantallas HMI

Pantalla de Red PLC La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla principal. Pantalla de Red PLC

Elemento Control

Descripciones

1

Botón/Indicador. Utilizado para indicar la fuente de control del HPU.

Fuente de Control

DIO/RHMI - texto gris/negro - Utilice este modo para controlar el HPU desde un controlador MTS o un controlador RHMI. Ethernet - black/white text - Use this mode to control the HPU from an MPCM controller. 2

HPU

Botón/Indicador. Se utiliza para indicar el último octeto de la dirección IP del PLC del HPU. Pulsar el botón para que aparezca el teclado. Configure la dirección IP como desee, seguidamente presione Set IP (Configurar IP) para implementar el cambio.

3

Dirección IP del PLC del HPU actual.

.Indicador Se utiliza para mostrar la dirección IP del PLC del HPU actual. Note: Si la dirección IP del PLC HPU actual y el HPU# no coinciden, pulse Set IP (Configurar IP) para actualizar el último octeto de la dirección IP a la HPU #.

58

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Elemento Control

Descripciones

4

Botón.

Atrás

Presione para volver a la pantalla General. 5

RED PLC

Botón. Presione para mostrar la pantalla que se muestra.

6

Definir IP

Botón. Presione para actualizar el último octeto de la dirección IP (mostrada en esta pantalla) a la HPU#.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

59

Referencia de pantallas HMI

Acerca de la Pantalla La tabla siguiente describe los botones e indicadores de la pantalla principal. Acerca de la Pantalla

Elemento Control

Descripciones

1

Lectura numérica.

Número de serie

Muestra el número de serie del HPU 2

3

4

Número de referencia Software HMI

Lectura Numérica.

Número de Referencia Software PLC

Lectura numérica.

Atrás

Botón.

Muestra el número de referencia del software HMI

Muestra el número de Referencia del software PLC.

Pulse para volver a la pantalla general. 5

Acerca de

Botón. Pulse para visualizar la pantalla mostrada.

60

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Referencia de pantallas HMI

Pantalla de Configuración Ejecución Bajo Demanda (ROD) Note: ROD (ejecutar mediante demanda) es una opción comprada aparte. Para seleccionar esta pantalla, presione el botón de Configuración ROD Configuración ROD

Elemento

Control

Descripciones

1

Flujo Mínimo (unidades)

Botón/Indicador. Utilizado para establecer el Flujo Mínimo disponible en ROD Presione para mostrar el teclado para ajustar el valor de Flujo Mínimo. Cuando termine, pulse Intro para fijar el valor.

2

Búfer de flujo ROD Botón/Indicador. Se utiliza para establecer el flujo de reserva (unidades) para la ejecución sobre demanda. Presione para mostrar el teclado para fijar el valor del búfer de flujo. Cuando termine, pulse Intro para establecer el valor. Consulte “Ejemplo detallado de funcionamiento bajo demanda” on page 73 para mas información.

3

Retraso ROD activado (unidades)

Botón/Indicador. Se utiliza para establecer el retraso en segundos. El caudal debe ser inferior al nivel de disparo para esta cantidad de tiempo, antes del apagado de la siguiente bomba. Presione para mostrar el teclado que se utilizar para establecer el retraso. Cuando termine, pulse Intro para introducir el valor. Note: El tiempo mínimo para este valor es 1 segundo.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

61

Referencia de pantallas HMI

Elemento

Control

Descripciones

4

Retraso ROD desactivado (seg.)

Botón/Indicador. Se utiliza para establecer el retraso en segundos. El caudal debe ser inferior al nivel de disparo para esta cantidad de tiempo, antes del apagado de la siguiente bomba. Presione para mostrar el teclado que se utiliza para ajustar el retraso. Cuando termine, pulse Intro para introducir el valor. Note: El tiempo permitido para este ajuste es de 10 minutos. Está previsto para evitar constantes ciclos del motor de bombeo cuando la demanda de flujo fluctúe ligeramente por encima y por debajo del nivel de activación.

5

62

Botones de selección de pantalla

Botones. Presione para navegar a la pantalla indicada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

CONFIGURACIÓN DE HMI

CONFIGURACIÓN DE HMI Configuración automática

64

Configuración Modo ROD (Ejecución Bajo Demanda)

64

Alarma de Nivel de Fluido Hidráulico y Configuración de Límites de Fallo

65

Configuración del Límite de Alarma Temperatura del Aceite.

65

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

63

CONFIGURACIÓN DE HMI

Configuración automática 1. Vaya a la pantalla General seleccionando Main>Setup>General.Principal>Configuración>General. 2. Verifique que el Flujo nominal por módulo es correcto. El valor de flujo por módulo se puede calcular a partir de la etiqueta de información del HPU. La capacidad de flujo aparece en la etiqueta. Este valor debe ser dividido por el número de módulos de bombeo del HPU. Utilice la siguiente tabla para determinar el número de módulos de bombeo de su HPU. Número de Módulos de Bombeo por Número de Modelo. 515.90S-1 515.60 515.90 515.180S-1 515.180S-2 515.180S-3 Número de Módulos de Bombeo

1

2

3

515.120

515.150

515.180

4

5

6

También, asegúrese de usar el valor correcto por las unidades seleccionadas en el HPU. Por ejemplo: l

La etiqueta del HPU enumera el modelo como 515.120, por lo que tiene 4 módulos de bombeo.

l

La visualización de flujo está definida a gpm en la pantalla General de la HMI HPU.

l

La etiqueta de información del HPU muestra un flujo de 120 gpm.

Entonces se calculará el Flujo por Módulo: l

120 / 4 = 30

l

Flujo por módulo de 30 gpm.

Configuración Modo ROD (Ejecución Bajo Demanda) 1. Vaya a la pantalla de configuración ROD seleccionando Main>Setup>General>ROD Setup. Principal>Configuración>General>Configuración ROD Note: Consulte “Ejemplo detallado de funcionamiento bajo demanda” on page 73 para ayuda para comprender los siguientes parámetros. 2. Defina el valor Flujo Mínimo. Flujo Mínimo es el flujo mínimo que siempre estará disponible en modo ROD. No depende de la tasa de flujo actual. 3. Defina el valor Retraso ROD Activado.

64

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

CONFIGURACIÓN DE HMI

Retraso ROD Activado es el período de tiempo que la tasa de flujo de actual debe ser superior a la suma de la Tasa de Flujo Mínimo y al Búfer de Flujo o tasa de flujo actual y al Búfer de Flujo, lo que sea mayor, antes de iniciar otro módulo de bombeo. 4. Establezca el valor del Búfer de Flujo. El Búfer de Flujo es el flujo que debe estar disponible encima de la velocidad de flujo actual. 5. Defina el valor deRetraso ROD desactivado. Retraso ROD Desactivado es el período de tiempo que la suma de la tasa de flujo actual, Búfer de Flujo y Flujo Nominal por Módulo debe ser inferior que el flujo disponible actual antes de que se pare un módulo de bombeo.

Alarma de Nivel de Fluido Hidráulico y Configuración de Límites de Fallo Note: No es necesario que el depósito del HPU esté lleno para definir los límites de nivel. Debe contener suficiente aceite para asegurar que el nivel de aceite no esté por debajo del nivel de Fallo de Nivel Bajo. Para definir los límites de nivel del fluido hidráulico, navegue a la pantalla de Configuración de la HMI del HPU. La lectura actual del sensor de nivel se muestra en la parte superior de la pantalla. La Alarma de Nivel Bajo, la Alarma de Nivel Alto, el Fallo de Nivel Bajo, y el Fallo de Nivel alto pueden ser definidos por el usuario. Los fallos no se pueden establecer fuera de los límites de MTS. Los mejores ajustes de estos valores depende del sistema al que está conectado el HPU. Al monitorear el nivel durante el funcionamiento normal, se pueden encontrar los valores óptimos para estos fallos y alarmas.

Configuración del Límite de Alarma Temperatura del Aceite. Para definir el límite de alarma de temperatura del aceite, navegue a la pantalla de Configuración de la HMI del HPU. La lectura actual del sensor de temperatura se visualiza en la parte superior de la pantalla. El Fallo de Temperatura Alta no se puede cambiar. La Alarma de Temperatura alta puede definirse por el usuario. Los mejores ajustes de la Alarma de Temperatura Alta dependen del sistema al que está conectado el HPU. Al monitorizar la temperatura durante el funcionamiento normal, se puede encontrar un ajuste óptimo para esta alarma.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

65

Funcionamiento

Funcionamiento Introducción

68

Modos de Operación

68

Desactivar una Alarma o un Fallo

75

Reinicie los Protectores de Arranque del Motor y los Disyuntores.

78

Cambio del caudal del agua

79

Ajuste la Presión Hidráulica

79

Función de Baja/Alta presión

81

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

67

Funcionamiento

Introducción La HMI indica el estado actual de presión, temperatura, nivel, y de los sensores opcionales de flujo. Si los valores del sensor exceden los valores establecidos, el PLC apagará el HPU. El PLC también controla los solenoides que controlan las presiones bajas y altas de aceite. El HPU ha sido diseñado para arrancar automáticamente a baja presión para reducir el amperaje necesario para la puesta en marcha, lo que prolongará la vida útil de la bomba y del motor. Cuando se opera en este modo, el fluido hidráulico a baja presión circula de vuelta al depósito a través del colector, el intercambiador de calor, y el filtro de retorno. La ruta de retorno directo del fluido al depósito limita la presión y el caudal disponibles para el circuito hidráulico externo. Cuando se selecciona alta presión, la unidad fuerza la salida de fluido hidráulico presurizado al circuito hidráulico.

Modos de Operación Operación en Modo Manual El modo de operación manual permite al operador controlar las funciones del HPU que de otro modo podrían ser controladas automáticamente. Este tipo de operación puede ser necesaria durante la configuración o la resolución de problemas. La operación puede llevarse a cabo desde la HMI del HPU o desde un dispositivo remoto, como un controlador o un MPCM. 1. Efectúe una inspección general del mismo. A. Asegúrese de que el sistema de refrigeración funciona y que todas las válvulas están abiertas. B. Asegúrese de que no hay alarmas o fallos (consulte “Desactivar una Alarma o un Fallo” on page 75si es necesario). 2. Si no está visible, pulse el botón Main para mostrar la Pantalla principal . 3. Asegúrese de que el botón Remote Operation esté gris. Si el color del botón es verde, pulse el botón para cambiarlo a gris (para indicar modo local). 4. Compruebe que haya al menos una bomba activada. 5. Presione Run Ejecutar para arrancar el(los) módulo(s) de bombeo. Las bombas se ponen en marcha secuencialmente para evitar sobrecargas eléctricas. Todas las bombas arrancan en modo de baja presión. 6. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo. 7. Pulse Alta presión para activar este modo.. Note: El Grupo se detendrá si genera un bloqueo durante el funcionamiento (bajo nivel de fluido o recalentamiento). Una vez corregida la causa, pulse el botón Reiniciar antes de volver a arrancar. 8. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo.

68

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Funcionamiento

9. Pare el HPU. 10. Si ejecuta el HPU remotamente: A. Presione Remote Operation (Operación Remota) en la pantalla Main (Principal). Debe ponerse de color verde indicando que el HPU está en control remoto. Ahora el HPU se puede ejecutar desde el dispositivo remoto. B. Active los módulos deseados. C. Mantenga el HPU en funcionamiento durante unos 30 minutos o hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de funcionamiento [normalmente 43–49°C (110– 120°F)] antes de utilizar el equipo de ensayos. D. Active/Desactive los módulos según sea necesario. 11. Si ejecuta el HPU localmente: A. Verifique que el botón Remote Operation (Operación Remota) es de color gris, indicando que el HPU está en control local. Active los módulos deseados. B. Pulse Parada. Los módulo(s) de bombeo arrancarán en Baja Presión. C. Presione High Pressure (Alta Presión). El módulo de bombeo pasará de inmediato a alta presión. D. Para volver a Baja Presión (ejecución) presione High Pressure (Alta Presión). E. Para parar el Grupo, pulse el botón Parada.

Funcionamiento Modo Automático El modo Auto permite el HPU controlar que modos de bombeo se utilizan en función de la Demanda de Flujo Total y las Horas Automáticas asociadas con cada módulo de bombeo. Al cambiar la demanda de flujo total a través de ya sea la demanda de flujo en el HPU o las demandas de flujo que entran en el HPU (por ejemplo, a partir de una RHMI), el número de módulos de bombeo en funcionamiento se puede variar. La ventaja de modo Auto es que a medida que la Demanda de Flujo Total varía hacia arriba o hacia abajo; el HPU iniciará automáticamente el módulo de bombeo con menos horas de ejecución o detendrá el módulo de bombeo con más horas. Esto ayuda a asegurar que todos los módulos de bombeo comparten la carga. Se requiere un cambio en la demanda de flujo para encender/detener módulos de bombeo. 1. Efectúe una inspección general del mismo. A. Asegúrese de que el sistema de refrigeración está funcionando y de que todas las válvulas están abiertas. B. Asegúrese de que no hay ninguna alarma o fallo (consulte “Desactivar una Alarma o un Fallo” on page 75, si es necesario). 2. Si no está visible, pulse el botón Main para mostrar la Pantalla principal . 3. Asegúrese de que el botón Remote Operation esté gris. Si el color del botón es verde, pulse el botón para cambiarlo a gris (para indicar modo local). 4. Compruebe que haya al menos una bomba activada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

69

Funcionamiento

5. Presione Run (Ejecutar) para arrancar el/los módulo(s) de bombeo Las bombas se ponen en marcha secuencialmente para evitar sobrecargas eléctricas. Todas las bombas arrancan en modo de baja presión. 6. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo. 7. Pulse Alta presión para activar este modo.. Note: El Grupo se detendrá si genera un bloqueo durante el funcionamiento (bajo nivel de fluido o recalentamiento). Una vez corregida la causa, pulse el botón Reiniciar antes de volver a arrancar. 8. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo. 9. Pare el HPU Note: No se puede activar/desactivar el modo Auto cuando el HPU está en funcionamiento. 10. Presione Auto en la pantalla MAIN (principal). El módulo de botones de activación desaparecerá siendo sustituido por el BotónFlow Demand (Demanda de Flujo) y la Visualización de Total Flow Demand (Demanda de Flujo Total). l

l

Demanda de Flujo: Este es el flujo que se solicita del HPU por el operador en la HMI del HPU y se puede cambiar en cualquier momento que la HPU esté en el modo Auto. Demanda de Flujo Total: Esta es la suma del valor de la demanda de flujo anterior, cualquier demanda externa de flujo de otros dispositivos (como una RHMI) y cualesquier demanda de flujo desde la pantalla del Administrador de Flujo de la Estación.

11. Si ejecuta el HPU remotamente: A. Presione Operación Remota en la pantalla Principal. Debería volverse verde indicando que el HPU está en control remoto. Ahora el HPU se puede ejecutar desde el dispositivo remoto. B. Establezca la demanda de flujo deseada o habilite el HPU o los canales de demanda de flujo remotos C. Mantenga el HPU en funcionamiento durante unos 30 minutos o hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de funcionamiento [normalmente 43–49°C (110– 120°F)] antes de utilizar el equipo de ensayos. 12. Si ejecuta el HPU localmente: A. Verifique que el botón de Operación Remota está en gris, indicando que el HPU está en control local. B. Establezca la demanda de flujo deseado o active el HPU o los canales de demanda

70

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Funcionamiento

de flujo remoto. C. Mantenga el HPU en funcionamiento durante unos 30 minutos o hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de funcionamiento [normalmente 43–49°C (110– 120°F)] antes de utilizar el equipo de ensayos. 13. Cambio de la Demanda de Flujo A. Pulse el valor debajo del flujo de demanda para que aparezca el teclado. a. La Demanda de Flujo Mínimo es 1 b. La demanda máxima de flujo se determina por el número de módulos de bombeo presentes y el flujo nominal por módulo (consulte Configuración HPU). c. Los valores introducidos son valores enteros en las unidades seleccionadas en la pantalla SETUP. B. Escriba un valor y pulse Intro para fijar el valor o Esc para salir sin cambiar el valor. 14. Pulse Parada. El número necesario de módulos de bombeo para soportar la demanda total de flujo se iniciará en baja presión. Se iniciarán los modulus de bombeo en función de las Horas Auto, los que lleven menos horas se iniciarán primero. 15. Presione Alta Presión para ir a alta presión. 16. Edite la Demanda de Flujo tal y como sea necesario. Los módulos de bombeo se iniciarán y pararán en función del Flujo de Demanda Total y las Horas Auto de cada módulo de bombeo.

Operación en modo ROD (opcional) Solo se puede utilizar el modo ROD (Ejecución Bajo Demanda) si el modo Auto está activado El modo ROD solo funciona con el modo Auto. En el modo ROD, cuando la demanda de flujo total excede el valor de flujo de búfer, la demanda de flujo total anulará el valor de flujo de búfer para el funcionamiento en modo ROD. El modo ROD permitirá al HPU aumentar / disminuir  automáticamente la capacidad de funcionamiento del HPU en función del flujo actual del HPU y la configuración de los modos ROD y Auto. 1. Efectúe una inspección general del mismo. A. Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté en funcionamiento y que todas las válvulas estén abiertas. B. Asegúrese de que no hay fallos ni alarmas, consulte recuperación tras un bloqueo. 2. Si no está visible, pulse el botón Main para mostrar la Pantalla principal . 3. Asegúrese de que el botón Remote Operation esté gris. Si el color del botón es verde, pulse el botón para cambiarlo a gris (para indicar modo local). 4. Compruebe que haya al menos una bomba activada.

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

71

Funcionamiento

5. Presione Run(Ejecutar) para arrancar los módulos de bombeo Las bombas se ponen en marcha secuencialmente para evitar sobrecargas eléctricas. Todas las bombas arrancan en modo de baja presión. 6. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo. 7. Pulse Alta presión para activar este modo.. Note: El Grupo se detendrá si genera un bloqueo durante el funcionamiento (bajo nivel de fluido o recalentamiento). Una vez corregida la causa, pulse el botón Reiniciar antes de volver a arrancar. 8. Verifique que el Grupo no presente fugas ni produce sonidos anómalos. En caso de detectar fugas o de escuchar ruidos anómalos, detengalo de inmediato. Determine la causa y solucione el problema antes de volver a arrancar el Grupo. 9. Pare el HPU. 10. Pulse el botón Auto. El botón Auto debe ponerse de color verde y mostrar el botón ROD. 11. Presione el botón ROD para activar ROD. El botón se iluminará en verde. Note: No es necesario manipular la demanda de flujo para que el modo ROD funcione. Sin embargo, la demanda de flujo a través del modo Auto se puede utilizar simultáneamente con ROD. Los botones de Activación del Módulo desaparecerán y serán substituidos por el botón Flow Demand (Demanda de Flujo) y la pantalla Total Flow Demand (Demanda de Flujo Total). l

l

Demanda de Flujo: Este es el flujo que se solicita del HPU por el operador al HMI del HPU y puede ser cambiado en cualquier momento que el HPU esté en modo Auto. Demanda de Flujo Total: Esta es la suma del valor de la demanda de flujo anterior, cualquier demanda externa de flujo de otros dispositivos (como un RHMI) y cualesquier demanda de flujo desde la pantalla del Administrador de Flujo de la estación.

12. Si se ejectua el HPU remotamente: A. Presione Remote Operation Funcionamiento Remoto en la pantalla Principal. Debería volverse verde indicando que el HPU está en control remoto. Ahora el HPU puede ejecutarse desde un dispositivo remoto. B. Defina la Demanda de Flujo deseado o active el HPU o los canales de demanda de flujo remoto. C. Mantenga el HPU en funcionamiento durante unos 30 minutos o hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de funcionamiento [normalmente 43–49°C (110– 120°F)] antes de utilizar el equipo de ensayos. 13. Si ejecuta el HPU localmente:

72

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Funcionamiento

A. Verifique que el botón de Funcionamiento Remoto está gris, indicando que el HPU es en control local. B. Defina la DEMANDA DE FLUJO deseado o active el HPU o los canales de demanda de flujo remoto. C. Mantenga el HPU en funcionamiento durante unos 30 minutos o hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de funcionamiento [normalmente 43–49°C (110– 120°F)] antes de utilizar el equipo de ensayos. 14. Cambie la demanda de flujo como desee: A. Presione el valor debajo de la Demanda de Flujo para que aparezca el teclado. a. La mínima demanda de flujo es 1. b. La demanda de flujo máxima se determina con el número de módulos de bombeo presentes y el flujo nominal por módulo (consulte la configuración del HPU). c. Los valores introducidos son números enteros en las unidades seleccionadas en la pantalla SETUP (configuración). B. Escriba los valores y presione Enter (Intro) para fijarlos o Esc para salir sin cambiar el valor. 15. Pulse Parada. El número deseado de módulos de bombeo para soportar la demanda de Flujo Total se arrancarán en Presión Baja. Los módulos de bombeo se iniciarán en función de las Horas Auto (horas de ejecución totales) de los módulos de bombeo. Las que lleven menos horas se iniciarán primero. 16. Presione High Pressure (Alta Presión) para ir a alta presión. 17. Edite la demanda de flujo según sea necesario. Los módulos de bombeo se iniciarán y pararán en función de la Demanda de Flujo Total y las Horas Auto de los módulos de bombeo.

Ejemplo detallado de funcionamiento bajo demanda La ejecución bajo demanda (ROD) es un sistema que monitoriza el caudal de salida del grupo hidráulico (HPU) y enciende y apaga los módulos de bombeo según convenga para satisfacer las demandas del usuario. Los parámetros de ROD que el usuario ha de configurar son: l

l

Retardo activado: el periodo de tiempo que debe transcurrir en el que se cumplen o superan los criterios antes de activarse el/los siguiente(s) módulo(s). Retardo desactivado: el periodo de tiempo que debe transcurrir en el que se cumplen o superan los criterios antes de desactivarse el/los siguiente(s) módulo(s).

l

Flujo del módulo: la capacidad de flujo de un módulo de bombeo del Grupo (ver tabla).

l

Mínimo: la capacidad de flujo mínimo que deberá estar disponible al conectar el Grupo

l

Flujo del búfer: el flujo mínimo que deberá estar disponible por encima del flujo actual. (Se añade 6 gpm a este valor para compensar por la bomba de circulación del interior del grupo).

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

73

Funcionamiento

El siguiente ejemplo utiliza esta configuración: l

El flujo del módulo se fija en 30 gpm.

l

El flujo de arranque se fija en 10 gpm.

l

El flujo de arranque se fija en 10 gpm.

l

Δton representa el Retardo Activado.

l

Δtoff representa el Retraso Desactivado.

El Grupo comienza por un módulo generando 30 gpm de flujo disponible. Esto satisface tanto el requisito del Flujo de arranque (10 gpm) como el del Flujo de búfer (10 gpm). La demanda aumenta y con el tiempo alcanza los 20 gpm. En este punto se inicia el retraso de encendido porque los 20 gpm de flujo real y los 10 gpm de flujo de búfer alcanzan o superan los 30 gpm disponibles. Dado que el flujo se mantiene por encima de 20 gpm durante toda el tiempo Δton, se arranca otro módulo de bombeo y el flujo disponible llega a 60 gpm. A continuación se produce un pico que supera el flujo disponible, pero como la duración del mismo es inferior a Δton, no se arranca otro módulo de bombeo. A continuación el flujo sigue aumentando pero sin superar nunca el siguiente punto de activación de 50 gpm durante una duración de Δton. A continuación el flujo cae por debajo de 20 gpm. Como el flujo no permanece por debajo de 20 gpm durante el periodo de Δtoff, no se apaga ningún módulo de bombeo. Por último el flujo se reduce y cae por debajo de 20 gpm durante el tiempo Δtoff y se apaga el segundo módulo de bombeo. Ejemplo ROD

Elemento Descripción

74

1

DemandaDemanda>20

3

DemandaDemanda>20

Información de producto sobre la Unidad de alimentación hidráulica SilentFlo™ serie 515

Funcionamiento

Elemento Descripción 5

Demanda

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.