INFORMACION EN GENERAL 1 La empresa está considerada como

Formato LISTA DE VERIFICACIÓN - RESIDUOS PELIGROSOS Código : FR-RPE-1.1 Revisión: 3 No EMPRESA AUDITADA: AUDITOR: FECHA. Descripción del cumplimien

2 downloads 19 Views 78KB Size

Recommend Stories


La violencia considerada como la
Causas principales de enfermedad y muerte Violencia social Dimitri Barreto Vaquero* L a violencia considerada como la imposición interhumana de un

INFORMACION DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración Confecciones Inca Cotton S.A.C Curso : Sistemas

1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
Código: INV – GU – 03 GUIA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Versión: 02 Página 1 de 43 1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Título d

CARTILLA MERCADEO INFORMACION EMPRESA
CARTILLA MERCADEO INFORMACION EMPRESA NOMBRE: NIT: TEL. VENTAS: TEL SOPORTE: DIRECCION: ANTARES COLOMBIA LTDA. 900.117.420-9 414-4010 391-1104 262-90

INFORMACION GENERAL DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA IV OCTAV

Story Transcript

Formato LISTA DE VERIFICACIÓN - RESIDUOS PELIGROSOS

Código : FR-RPE-1.1 Revisión: 3

No

EMPRESA AUDITADA: AUDITOR: FECHA. Descripción del cumplimiento

Cumple

Observaciones.

Fundamento:

Si No NA

Fecha: Mayo 2010

Relación vs Términos de Referencia

Tipo de evidencia V D MA

INFORMACION EN GENERAL 1 ¿La empresa está considerada como microgenerador? 2 ¿La empresa está considerada como pequeño generador? 3 ¿La empresa está considerada como gran generador? con registro como 4 ¿Cuenta generador de residuos peligrosos? con su oficio de 5 ¿Cuenta autocategorización de acuerdo con su volumen de generación? 6 ¿Separan los residuos peligrosos de los no peligrosos? 7 ¿Se identificaron los residuos peligrosos de acuerdo al procedimiento establecido en la norma? 8 ¿La empresa ha realizado los análisis CRETIB de los residuos generados en el proceso que no se encuentren en el listado?

RLGPGIR, Art. 42

g,s,t

RLGPGIR, Art. 42

g,s,t

RLGPGIR, Art. 42

g,s,t

RLGPGIR Art. 43

g,s,t

RLGPGIR, Art. 42

g,s,t

RLGPGIR Art. 39

g,h,g,b,k

X

g,h,ñ

X

NOM-003-SCT2008

9 ¿Maneja separadamente los residuos peligrosos que son incompatibles con el resto? 10 ¿Se manejan los residuos peligrosos de acuerdo a lo que marca las normas y reglamentos correspondientes? 11 ¿Cuentan con todos los manifiestos de disposición, entrega y transporte de residuos peligrosos?

1/5

X

X

NOM-052SEMARNAT-2005

g,r

X

RLGPGIR Art. 82 Frac. H

g,h,g,b,k

X

NOM-052SEMARNAT-2005

g,r

X

RLGPGIR Art. 86

g,r,s,t

X

X

E

12 ¿Están incluidos en los manifiestos todos los residuos generados en la planta? 13 ¿Cuenta con reportes anuales (COA) de los residuos peligrosos que genera la planta? (cuando aplique: solo grandes generadores) 14 ¿Se tiene un procedimiento para el caso de derrame de residuos peligrosos?

RLGPGIR Art. 86

g,r,s,t

X

RLGPGIR Art. 73

g,r,s,t

X

RLGPGIR Art. 46

g,k,n

X

ALMACEN DE RESIDUOS PELIGROSOS 15 ¿El almacén de RP se encuentra separado de áreas de producción, materias primas, mantenimiento, etc.? 16 ¿El acceso al almacén de residuos peligrosos está restringido? 17 ¿No se almacenan más residuos de los que caben de forma ordenada dentro del almacén? 18 ¿La iluminación en el almacén de residuos peligrosos es a prueba de explosión, en caso de manejarse residuos inflamables o combustibles?

RLGPIR Art. 82 Inciso I

g,l,m,n,ñ

X

g,ñ

X

g,g,l,m,n

X

RLGPGIR Art. 82 Fracc. II

g,l,m,n,ñ

X

19 ¿El almacén tiene piso que evite la contaminación del suelo por derrame de algún material almacenado?

RLGPGIR Art. 82 Fracc. III

g,l,m,n,ñ

X

20 ¿El almacén cuenta con trincheras o canaletas que conduzcan los derrames a las fosas de retención? 21 ¿La fosa de retención de derrames en el almacén de residuos peligrosos tiene la capacidad de contener al menos una quinta parte de lo almacenado? 22 El almacén de residuos ¿cuenta con pasillos amplios que permita el tránsito de montacargas o manual? 23 El almacén ¿tiene un sistema de extinción de incendios?

RLGPGIR Art. 82 Fracc. I

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 82 Fracc. I

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 82 Fracc. I

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 82 Fracc. I

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 82 Inciso I RLGPGIR Art. 82 Inciso II

2/5

24 ¿Hay señalamientos y letreros alusivos a la peligrosidad de los residuos, en el almacén de residuos peligrosos? 25 Se cumple la condición de que no existan conexiones a drenajes, albañales o cualquier otro tipo de apertura que pudiera permitir que los líquidos fluyan, fuera del área 26 ¿Llevan bitácora mensual sobre la generación de sus residuos peligrosos?

RLGPGIR Art. 82 Fracc. I

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 82 Fracc. II

g,l,m,n,ñ

X

RLGPGIR Art. 71 Fracc. I

g,r,s,t

X

ENVASADO DE RESIDUOS PELIGROSOS 27 ¿Envasan los residuos peligrosos de acuerdo con sus características CRETIB?

RLGPGIR Art. 46 Fracc. III NOM-003-SCT2008 RLGPGIR Art. 46 Fracc. IV NOM-003-SCT2008

g,h,ñ

X

g,h,ñ

X

29 ¿La empresa cuenta con un responsable para el manejo de los residuos biológico infecciosos? 30 ¿Se separan y envasan los residuos biológicos infecciosos de acuerdo a sus características físicas? 31 ¿La planta cuenta con los recipientes establecidos por la norma para el almacenamiento de los residuos biológico infecciosos previamente identificados y etiquetados?

NOM-087SEMARNATSSA1-2002 NOM-087SEMARNATSSA1-2002 NOM-087SEMARNATSSA1-2002

g,s,t

32 ¿La planta cuenta con un área exclusiva para el almacenamiento de los residuos biológico infecciosos?

NOM-087SEMARNATSSA1-2002

28 ¿Tienen etiquetas de identificación de cada uno de los residuos almacenados?

MANEJO DE RESIDUOS BIOLOGICO INFECCIOSOS

X

g,h,ñ

X

g,h,ñ

X

g,l,m,n,ñ

X

GENERACION DE BIFENILOS POLICLORADOS 33 ¿La empresa realiza análisis de BPC a transformadores? (no obligatorio en equipos nuevos)

NOM-133SEMARNAT-2000

3/5

g,r,s,t

X

34 ¿Todos los transformadores han sido examinados por su contenido de BPC?(no obligatorio en equipos nuevos) 35 En caso de haberse realizado análisis de BPC, ¿No se encontraron fuera del valor máximo permitido?

NOM-133SEMARNAT-2000

g,d

X

NOM-133SEMARNAT-2000

g,r

X

36 Si se encontraron BPC´s, monitorean anualmente?

NOM-133SEMARNAT-2000

g,r,s,t

X

NOM-052SEMARNAT-2005

g,r,s,t

Términos de referencia directamente

k

X

k

X

¿se ASBESTOS

Como residuo, cuando está fragmentado y se desmorona con los dedos, se maneja como residuo 37 peligroso? 38 Se cuenta con personal capacitado en materia de residuos peligrosos

X

39 Se cuenta con un programa de capacitación en el tema de residuos peligrosos para el personal involucrado 40 Se llevan indicadores ambientales en el tema de generación de residuos peligrosos 41 Se llevan indicadores ambientales en el tema de reciclaje de residuos peligrosos

Criterio de evaluación: SI CUMPLE NO CUMPLE NO APLICA (NA)

Términos de referencia directamente Términos de referencia directamente Términos de referencia directamente

u,x

X

u,x

X

Cuando la evidencia objetiva demuestra el cumplimiento de la condicion citada en cada punto Cualquier desviación que no cumpla con un requisito explicito escrito en la referencia legal citada por cada punto Cuando por condiciones del auditado no aplique un punto dado

Clave de tipo de verificación:

Visual Documento Muestreo/análisis Entrevista

V D MA E

Claves del Anexo 1 - Términos de Referencia a Origanizaciones Industriales a.- En caso de que una empresa manifieste contar con un SAA establecido formalmente, se verificará si cuenta con la certificación

4/5

correspondiente o si contiene los elementos básicos de un sistema de administración ambiental b.- La identificación de actividades, operaciones y procesos productivos que puedan representar un riesgo ambiental (posibles accidentes que pueden ocasionar daños al ambiente y a la población asentada dentro de su área de influencia, generación de contaminantes, consumo de agua y aprovechamiento de recursos naturales c.- La capacidad y competencia del personal y su estructura asignada a la realización, verificación y dirección de las actividades, operaciones y procesos de la EMPRESA que pueden ocasionar afectaciones al ambiente d.- Las instalaciones, equipos o componentes con las actividades, operaciones y procesos productivos e.- Revisar las condiciones del entorno de la instalación o las instalaciones de la EMPRESA a auditar, considerando la perturbación e impactos ambientels que en él se observan g.- El cumplimiento de los lineamientos establecidos en especificaciones, planes, programas, procedimientos, regulaciones, códigos normas, estudios de impacto, riesgo, PPA y otros documentos aplicables con base en la legislación ambiental vigente. g.- Localización, cuantificación y caracterización de sustancias peligrosas y generación de contaminantes como: materias primas combustibles, productos, subproductos, residuos, desechos,descargas de agua, emisiones al aire, descargas y derrames al suelo y subsuelo, nivel de ruido perimetral y otros tipos de generación de contaminantes h.- Actividades asociadas en cada una de las anteriores: procesos de producción, almacenamiento, transporte, envasado empacado, identificado, etiquetado, otras formas de manejo, atención de emergencias, aprovechamiento de recursos naturales otros tipos de actividades que puedan causar impactos o riesgos al ambiente i.- Adquisición o suministro de sustancias peligrosas, instalaciones, estructuras, equipos y componentes, vinculados directamente con el manejo de sustancias peligrosas, actividades o servicios, vinculados directamente con el manejo de sust. Peligrosas k.- Capacitación del personal involucrado en los puntos "h" e "i" l.- Diseño de instalaciones, estructuras, eqipos y componentes asociados en cada una de las actividades de los inciso "h" e "i", clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones de ellas siempre y cuando estén relacionadas directamente con escenarios potenciales de riesgo ambiental, bajo el marco de la normatividad vigente m.-Consturcción, instalación o montaje de instalaciones, estructuras, equipos y componentes asocadas en cada uno de los dos incisos "h" e "i" clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones de ellas, siempre y cuando estén relacionadas con escenarios potenciales de riesgo ambiental, bajo el marco de la normatividad vigente n.-matnenimiento de instalaciones, estructuras, equipos y componentes asociados en cada una de las actividades "h" e "i" clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones de ellas relacionadas con aspectos de riesgo ambiental ñ.- Identificación o señalización de instalaciones, estructuras, equipos y componentes para cada una de las actividades "h" e "i" o.- Calibración de equipos y componentes (instrumentos) asociados en cada una de las actividades "h" e "i" p.- Otras actividades sobres las instalaciones, estructuras, equipos y componentes involucrados q.- Verificaciones relacionadas con: sustanacias peligrosas, emisiones contaminantes, inst., estructuras actividades o servicios r.- Registro y reporte de resultados para cada uno de los aspectos listados anteriormente s.- Normatividad aplicable a cada uno de los aspectos enlistados anteriormente t.- Documentos que contengan la normatividad y lineamientos que norman cada aspecto u.- Control de documentos, registros y lineamientos v.- Identificación y evaluación de aspectos ambientales (agua, aire, suelo, flora y fauna) que puede ser afectados por al empresa w.- Determinación de los impactos ambientales relacionados con los incisos anteriores x.- Indicadores ambientales Nota: el inciso "f" no existe y se repite el "g" dos veces

5/5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.