INFORME DE ACTIVIDADES. ESTADO: HIDALGO Diciembre Marzo 2014

INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: HIDALGO Diciembre 2013 - Marzo 2014 GRUPO VOLUNTARIO: VOLUNTARIADO DE SALUD HIDALGO ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACI

5 downloads 72 Views 1MB Size

Story Transcript

INFORME DE ACTIVIDADES

ESTADO:

HIDALGO

Diciembre 2013 - Marzo 2014

GRUPO VOLUNTARIO: VOLUNTARIADO DE SALUD HIDALGO

ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES 1 de Enero: Entrega de canastillas con artículos de uso personal a recién nacidos en las primeras horas del 1 de Enero, en los diferentes Hospitales de la Secretaría. 6 de Enero: En todos los hospitales se festejó el día de Reyes y de la Enfermera, donde se hizo la entrega de juguetes y presentes respectivamente. 8 de Enero: El voluntariado juvenil organizo un convivio con niños de AMANC participando en diversos juegos con los niños y se les llevaron aguinaldos y roscas.

NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS 10 niños y niñas. Niños que se encontraban hospitalizados y en consulta externa, así como enfermeras y enfermeros que se encontraban laborando. 30 personas (Niños y familiares)

ACTIVIDADES DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS (Procuración de Fondos) 12 de Diciembre: Se recibieron por parte de la Escuela Americana de la Ciudad de Pachuca juguetes en buen estado y nuevos para niños y niñas de escasos recursos del estado de Hidalgo. 13 de Diciembre: Recibimos del Colegio Cervantes juguetes en buen estado y nuevos para niños y niñas Hidalguenses. 26 de Marzo: Se recibió por parte del Club Soroptimista de Hidalgo un donativo de ropa para bebé.

CANTIDADES RECAUDADAS ($ o Especie) 150 juguetes 150 juguetes 200 prendas

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

ACTIVIDADES DE APOYO A PROGRAMAS DE SALUD 30 de Enero: Se organizó un ciclo de conferencias en el Municipio de Zacualtipán, Hgo., dirigido a alumnos de Secundaria y padres de familia, donde se abordaron los siguientes temas: “Drogadicción” “Embarazos Prematuros” y además se presentó el monólogo “Podrías ser tú”. 15 de Febrero: Asistencia a la Instalación del Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y adolescencia (COECIA). 6 de Marzo: Se llevó a cabo un ciclo de conferencias en el Municipio de Zacualtipán, Hgo., dirigido a alumnos de Bachillerato y padres de familia, donde se abordaron los siguientes temas: Factores de riesgo asociados al consumo de drogas, embarazos en adolescentes y sus complicaciones y motivación emocional y neurolingüística.

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 3 de Diciembre: Se llevó a cabo un desayuno con todas las damas

¿CÓMO APOYAMOS? En la Organización del evento y entregando obsequios y reflexiones a padres de familia y alumnos. Asistencia de damas voluntarias. En la organización de las conferencias y entrega de reflexiones escritas a alumnos y padres de familia.

NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS 170 damas voluntarias.

voluntarias de los 16 Hospitales del sector salud, como reconocimiento a su labor dentro del marco del Día Internacional de Voluntarios y además se recibió capacitación con una conferencia motivacional abordando temas de trabajo en equipo y la importancia de ayudar a quien menos tiene, impartido por la Lic. Guadalupe Espinoza Castellanos.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

ACTIVIDADES DE CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS Pláticas sobre lo qué es y que hace el voluntariado de salud e invitación por parte de las titulares del voluntariado de cada hospital a la sociedad civil y trabajadores de la salud para integrarse al equipo de trabajo del voluntariado de salud. Invitación a Jefes Jurisdiccionales para integrar a voluntarias y voluntarios en cada una de las jurisdicciones sanitarias de nuestro Estado

VOLUNTARIOS CAPTADOS ACTIVOS Hospital Huichapan: 9

34 Voluntarias (titular y secretaria por jurisdicción en una 1er. etapa).

EVENTOS ESPECIALES Y VISITAS A HOSPITALES

NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADOS

1 de Diciembre: Encendido del árbol de Navidad en Hospitales, está actividad fue simultánea en todos los hospitales dependientes de la Secretaría de Salud. 6 de Diciembre: Se realizó una gira de trabajo en la Región OtomíTepehua, donde se entregaron ropa y zapatos a personas de escasos recursos. 9-10 Diciembre: Entrega de tarjetas con motivo de Navidad y Año Nuevo a todas las Jurisdicciones, Hospitales y Oficinas de la Secretaría de Salud en el Estado.

Hidalguenses que asisten a consulta médica, así como el personal que labora en cada uno de los Hospitales.

Poder compartir con pacientes, familiares y trabajadores el espíritu decembrino, fomentando paz, armonía y buenos deseos.

Huehuetla: 200 personas San Bartolo Tututepec: 200 personas. Tenango de Doria: 200 personas.

Ayudar con ropa y zapatos nuevos a habitantes de la región Otomí-Tepehua.

10,000 trabajadores del sector salud, pacientes y familiares de los mismos.

Reconocer la labor de cada uno de los trabajadores mediante un mensaje con motivo de la Navidad y el Año Nuevo.

11 de Diciembre: Asistencia al

500 personas.

evento de entrega de tarjetas de navidad, auxiliares auditivos, prótesis y órtesis en coordinación con la Administración de Patrimonio Social de la Secretaría de Salud

OBJETIVO

Con respecto a pacientes y familiares a través de esta tarjeta hacerles ver que no están solos que siempre habrá una voluntaria de salud dispuesta ayudarle. Saludar y hacer entrega en propia mano a los beneficiarios de ayudas funcionales y tarjetas de navidad, coadyuvando para que los asistentes principalmente niños y adultos mayores sientan a través de las voluntarias de salud que no están solos y brindando mensajes de motivación a los asistentes.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

14 de Diciembre: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Zimapán, Hgo., donde se hizo la entrega de obsequios a las personas que acudieron a consulta, así como aguinaldos a los niños. 24 de Diciembre: Se preparó una cena a familiares de pacientes del Hospital General de Pachuca y personal de salud en donde el voluntariado de la Secretaría de Salud y el voluntariado juvenil de la misma, entregaron obsequios, aguinaldos y tarjetas de Navidad. Cabe hacer mención que ésta actividad fue simultanea en todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud en el Estado.

300 personas.

31 de Diciembre: Se preparó una cena a familiares de pacientes del Hospital General de Pachuca, en donde el voluntariado de la Secretaría de Salud y el voluntariado juvenil de la misma, entregaron obsequios, aguinaldos y tarjetas de Año Nuevo. Cabe hacer mención que ésta actividad fue simultanea en todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud en el Estado.

300 Familiares de Pacientes y personal de salud en el hospital General de Pachuca.

14 de Enero: Visita al Hospital Obstétrico de Pachuca donde se hizo entrega de enseres domésticos y tarjetas.

100 pacientes.

320 Familiares de Pacientes y personal de salud en el hospital General de Pachuca. 1200 Familiares y personal de Salud en todos los hospitales del estado

1200 Familiares y personal de Salud en todos los hospitales del estado

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) a personas quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. Poder compartir y convivir con los familiares de los pacientes, llevándoles un mensaje de esperanza, tratando de distraerlos un poco de la angustia de tener a un familiar hospitalizado y con el personal celebrar con ellos al interior de cada unidad hospitalaria esta fecha tan importante.

Poder compartir y convivir con los familiares de los pacientes, llevándoles un mensaje de esperanza, tratando de distraerlos un poco de la angustia de tener a un familiar hospitalizado y con el personal celebrar con ellos al interior de cada unidad hospitalaria esta fecha tan importante.

Poder llevar un presente y un pensamiento a mujeres pacientes y trabajadoras de la secretaria de dicho Hospital..

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

26 de Enero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Huehuetla, Hgo., donde se hizo entrega de reflexiones escritas y se brindo asistencia social y orientacion a las personas que acudieron a consulta. 28 de Enero: Autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo y damas voluntarias de Salud hacen entrega de una ambulancia y 2 sillas de ruedas al Hospital Integral OtomíTepehua. 28 de Enero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Tenango de Doria, Hgo., donde se hizo entrega de reflexiones escritas y se brindó asistencia social y orientación a las personas que acudieron a consulta. 31 de enero: Asistencia al 2º Informe de Actividades de la Lic. Miriam Cruz de Tenorio, Presidenta Estatal del Comité Coordinador de Voluntariados locales de los Servicios de Salud por Oaxaca de Corazón.

300 personas.

14 de Febrero: Se organizó una comida para los niños de Amanc, y se les hizo entrega de juguetes y aguinaldos. 14 de Febrero: Al interior de Hospitales de la Secretaría se llevaron a cabo pláticas sobre el cáncer infantil y a trabajadores se les dio un pequeño detalle con motivo del día del amor y la amistad.

30 Niños y niñas con sus familiares.

Pasar un rato de esparcimiento con niños enfermos de cáncer y sus familias.

Personas que se encontraban en consulta externa.

Dar pláticas a la sociedad sobre la detección temprana del cáncer en niños, así como tratamientos e información general sobre ésta enfermedad.

Población de la Región OtomíTepehua y usuarios de la posada AME.

300 personas.

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. Mejorar el servicio a usuarios del Hospital y de la Posada AME.

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. Fortalecer los lazos de amistad y coordinación con los distintos comités del Voluntariado de Salud en las entidades.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

23 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Tecozautla, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas. 24 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Nopala, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas.

300 personas.

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas.

350 personas.

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas.

25 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Chapantongo, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas.

300 personas.

Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas.

7 de Marzo: Recorrido en el Hospital Obstétrico de Pachuca con motivo del día Internacional de la Mujer, donde se les hizo entrega de una rosa y una tarjeta alusiva al día. En todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud se llevaron a cabo diversas actividades con motivo de este día.

80 mujeres pacientes y familiares del Hospital Obstétrico de Pachuca

Reconocimiento a todas y cada una de las mujeres en un día tan especial.

1500 mujeres pacientes, familiares y trabajadoras del sector salud en cada uno de los hospitales de la secretaria.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

7 de Marzo: Asistencia al evento denominado “Día Internacional de la Mujer, celebrando a las Servidoras Públicas de los Servicios de Salud de Hidalgo” en el Salón Macros de la ciudad de Pachuca y donde se hizo entrega de reflexiones escritas a todas las mujeres asistentes con motivo del Día Internacional de la Mujer. 7 de Marzo: Asistencia a la inauguración de la ampliación de las Instalaciones de Amanc. 8 de Marzo: Como parte de los festejos por el día Internacional de la Mujer, la titular del Voluntariado de la Secretaria de Salud de Hidalgo y damas voluntarias asistieron a la guardia en el Monumento a la Mujer Universal. 10 de Marzo: Asistencia a la toma de protesta “Consejos Generales para la Planeación de la Agenda de Género”. 11 de Marzo: Se hizo la entrega de tarjetas con motivo del Día Internacional de la Mujer a trabajadoras de ésta Secretaría. 14 de Marzo: En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón damas voluntarias del hospital Gral. de Pachuca, el área de trasplantes de este hospital junto con pacientes que han sido trasplantados organizaron platicas y visitas en las diversas áreas del hospital promoviendo el consumo de agua natural y alimentación saludable para

200 mujeres.

A través de la entrega de tarjetas hacer un reconocimiento a las mujeres trabajadoras de la Secretaría.

Niños Hidalguenses y sus familias.

Asistencia de Damas Voluntarias. Valorar y reconocer a la Mujer como eje principal de la familia y nuestra sociedad.

Mujeres Hidalguenses.

Apoyar en los programas implementados por el Gobierno y DIF Estatal.

500 mujeres trabajadoras de la Secretaría de Salud en oficinas centrales.

Reconocer la labor de las Mujeres trabajadoras de la Secretaría de Salud, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Hombres y mujeres hidalguenses.

Crear conciencia sobre el cuidado de nuestro cuerpo.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

un buen cuidado de los riñones. 20 de Marzo: Asistencia al panel con Mujeres de Hidalgo “Mi palabra, mi derecho, mi experiencia”. 21 de Marzo: En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down en los Hospitales de la Secretaría de Salud se llevaron a cabo pláticas informativas sobre este tema. 24 de Marzo: Se organizó un desayuno a niños con Síndrome de Down de la escuela CTDUCA con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down donde el Voluntariado Juvenil hizo entrega de aguinaldos y juguetes. 25 de Marzo: Asistencia a la obra de teatro ¿Qué veo cuando me veo? Organizada por el Sistema DIF Hidalgo. 25 de Marzo: Se presento a alumnos de 3° de Secundaria del Colegio Cervantes el monólogo “Podrías ser tú”. 26 de Marzo: Inicio de la Colecta Nacional de Cruz Roja 2014. 26 de Marzo: Asistencia a la inauguración de la ampliación del área de Urgencias y de la Unidad de Terapia Intermedia Neonatal del Hospital General de Pachuca. 27 de Marzo: Asistencia a la inauguración del V Congreso de la Familia, organizado por el Sistema DIF Hidalgo.

Mujeres Hidalguenses.

Capacitar a Damas Voluntarias que asistieron al evento.

Pacientes y familiares que se encontraban en consulta externa.

Sensibilizar, orientar y apoyar con información a familias que tengan algún integrante con este síndrome.

15 personas.

Poder compartir con estos pequeños un momento de esparcimiento.

Mujeres Hidalguenses.

Recibir capacitación y apoyar en los eventos organizados por el Sistema DIF Hidalgo.

150 alumnos de secundaria.

Orientar y sensibilizar a jóvenes de Secundaria sobre los riesgos que conllevan el alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, embarazos prematuros y violencia familiar a través de un monólogo. Apoyar en la Colecta Anual de Cruz Roja.

Población Hidalguense. Población Hidalguense, así como de los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz y estado de México.

Asistencia de Damas Voluntarias.

Familias Hidalguenses.

Apoyar en los eventos organizados por el Sistema DIF Hidalgo.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

30 de Marzo: Asistencia y apoyo con la venta de boletos al III Torneo de Campeonas (Escaramuzas) organizado por el Sistema DIF Hidalgo.

Sociedad Hidalguense

Apoyar al Sistema DIF en la organización de eventos a fin de recabar fondos para programas asistenciales en el Estado.

31 de Marzo: Rifa de un cuadro a beneficio del DIF.

Población Hidalguense.

31 de Marzo: Asistencia a la entrega de uniformes a trabajadores de Salud y entrega de alcancías de Cruz Roja a comités del voluntariado de salud de Hospitales y Jurisdicciones.

Trabajadores de la Secretaría.

Apoyar en la venta de boletos para este evento al Sistema DIF Hidalgo con la finalidad de recabar fondos para los programas de asistencia social. Coadyuvar en la dotación de material de trabajo para el sector salud como son entrega de uniformes y Apoyar en la captación de recursos en beneficio de la Cruz Roja Mexicana.

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

PROGRAMA “SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPÌTAL” SEDE HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA Mes/Nivel

Enero Febrero

Maternal

Preescolar

76 44

47 19

ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Padres Mayor de Familia

110 90

56 51

25 29

15 12

4 0

Educación Especial

Sin escolaridad

3 3

16 30

Educación Especial

Sin escolaridad

0

0

Educación Especial

Sin escolaridad

0 0

0 0

2 0

Total

354 278

SEDE HOSPITAL REGIONAL DEL VALLE DEL MEZQUITAL Mes/Nivel

Enero Febrero

Maternal

Preescolar

6 8

2 2

ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Padres Mayor de Familia

12 7

3 5

1 3

0

0

0

Total

24 25

SEDE HOSPITAL DEL NIÑO DIF Mes/Nivel

Enero Febrero

Maternal

Preescolar

0 0

29 21

ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Padres Mayor de Familia

50 41

20 16

0 0

0 0

0 0

0 0

Firma de Convenio en su Estado para la operación con el Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital

Fecha 19/Julio/2006 % Avance______100_____________ Dependencias participantes:

SEP INEA

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

Total

99 78

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

Fotos de cada sección de actividades ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES 1 de Enero

6 de Enero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

8 de Enero:

ACTIVIDADES DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS (Procuración de Fondos) 12 de Diciembre

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

13 de Diciembre

26 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

ACTIVIDADES DE APOYO A PROGRAMAS DE SALUD 30 de Enero:

15 de Febrero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

6 de Marzo:

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 3 de Diciembre

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

EVENTOS ESPECIALES Y VISITA A HOSPITALES 1 de Diciembre

6 de Diciembre

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

9-10 de Diciembre

11 de Diciembre

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

14 de Diciembre

24 de Diciembre

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

31 de Diciembre

14 de Enero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

26 de Enero:

28 de Enero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

28 de Enero:

31 de Enero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

14 de Febrero:

14 de Febrero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

23 de Febrero:

24 de Febrero:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

25 de Febrero:

7 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

7 de Marzo:

7 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

8 de Marzo:

10 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

11 de Marzo:

14 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

20 de Marzo:

21 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

24 de Marzo:

25 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

25 de Marzo:

26 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

26 de Marzo:

27 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

30 de Marzo:

31 de Marzo

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

31 de Marzo:

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

PROGRAMA “AULAS SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPÌTAL”

Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.55747#

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.