Informe de Actividades y Rendición de Cuentas del ciclo escolar Datos del plantel

“2014, Año de Octavio Paz” Informe de Actividades y Rendición de Cuentas Informe de Actividades y Rendición de Cuentas del ciclo escolar 2013-2014 D

0 downloads 58 Views 724KB Size

Recommend Stories


INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PLANTEL CONALEP URUAPAN CICLO ESCOLAR
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PLANTEL CONALEP URUAPAN CICLO ESCOLAR 2.2013-14 M.A. Marisol Basilio Castillejo Directora del Plantel Conalep Uruapan

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICION DE CUENTAS DEL PLANTEL 04
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Plantel 04, Cabo San Lucas Matamoros entre Antonio Mijares y Félix Ortega CCT: 03ECB0004K IN

Informe de Responsabilidad Escolar del Publicado Durante el Ciclo Escolar
Escuela Primaria Thomas Jefferson 1522 West Adams St. • Santa Ana, CA 92704-5798 • (714) 285-3700 • Grades K-5 Fernando Duran, Director/a fernando.dur

Informe de Responsabilidad Escolar del Publicado Durante el Ciclo Escolar
Escuela Primaria Madison 1124 East Hobart St. • Santa Ana, CA 92707-1999 • (714) 972-6400 • Grades K-6 Lisa Gonzales-Solomon, Director/a Lisa.solomon@

Story Transcript

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Datos del plantel Nombre del Director

CD. José Enrique Bosch Olivares

Nombre del Plantel

CONALEP Magdalena Contreras

Clave del Centro de Trabajo (CCT) 09DPT0024M Subsistema

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Periodo que informa

2013-2014

I. Situación académica Matrícula Matrícula inscrita al inicio del ciclo escolar

1761

Matrícula por carrera

ALIM-672 CONT-494 INFO- 595 H-912 M-849

Matrícula por género Matrícula por condición de discapacidad

0

Matrícula por condición de procedencia indígena

0

Egresados Número de egresados en el ciclo escolar

300

Egresados por carrera

ALIM 92 CONT 92 INFO 116 33.77 %

Eficiencia Terminal (%) Índice de certificación y titulación Alumnos que acreditaron la totalidad de asignaturas y/o durante el ciclo escolar

módulos

1033 95.7 %

Índice de certificación (%) Índice de Titulación (%) Evaluación y certificación de competencias Procesos de evaluación realizados Certificados entregados Becas Número de alumnos beneficiados por alguna beca otorgada por la Secretaría de Educación Pública Número de alumnos beneficiados por alguna beca otorgada por el CONALEP Número de alumnos beneficiados por otro tipo de apoyo (becas del sector productivo) Becas PREPA SI (SOLO DF) Becas estatales (Oaxaca)

57 % 99 0

10 8 62 934 0 Página 1 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Situación del logro educativo La matrícula para este semestre fue de 1761, de la cual se logró un incremento en la retención de los alumnos, con la implementación de líneas de acción que permitieron que este indicador fuera positivo, no así el caso de la Eficiencia terminal, por lo que para este ciclo escolar 1-14.15, se han implementado Programas que coadyuven a elevar este indicador y fortalecer nuestro modelo académico dichos Programas pretenden atender de manera Integral la formación de nuestros alumnos, tal es el caso de el PACAE (Programa Contra el Abandono Escolar del Plantel),Programa ConstruteT, Centro de Emprendedores de la SEP, Programa de Preceptorias, Programa de Orientación Educativa , Platicas de especialistas sobre temas de interés para los jóvenes, Programa de Actividades Culturales y Deportivas ,Programa de Alerta Temprana (SIAT), entre otros. Es de destacar la labor que se hace para lograr que de nuestros 100 Prestadores de Servicios Académicos hoy día participen más en el Programa de Profesionalización docente, a través de la capacitación en los Diplomados de PROFORDEMS y la certificación CERTIDEMS, lo que permitirá contar con docentes que tengan más herramientas al servicio de nuestro alumnado, se espera que el impacto de estas acciones se vea reflejado en la medición que haremos en próximas fechas, La prueba ENLACE ofrece información específica a padres de familia, estudiantes, maestros, directivos, autoridades educativas y sociedad en general para mejorar la calidad de la educación, puede consultarla en http://www.enlace.sep.gob.mx/ms/

Turno Matutino Comunicación (Comprensión Lectora) Porcentaje de Alumnos del último grado de la Escuela, Entidad, País, en cada Nivel de Dominio y con los mismos Tipo de Sostenimiento, Modalidad y Grado de Marginación Año

INSUFICIENTE

ELEMENTAL

BUENO

EXCELENTE

Escuela

2012 2013 2014

28.8 26.9 32.4

45.5 44.8 48.2

24.7 27.4 18.0

1.0 0.9 1.4

Entidad

2012 2013 2014

23.4 27.0 34.5

45.6 43.4 45.1

29.5 28.7 20.1

1.4 0.9 0.4

País

2012 2013 2014

16.7 19.1 23.9

40.0 38.2 41.2

39.6 39.4 33.0

3.8 3.2 1.9

Página 2 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Matemáticas Porcentaje de Alumnos del último grado de la Escuela, Entidad, País, en cada Nivel de Dominio y con los mismos Tipo de Sostenimiento, Modalidad y Grado de Marginación Año

INSUFICIENTE

ELEMENTAL

BUENO

EXCELENTE

Escuela

2012 2013 2014

60.5 34.7 37.2

36.2 55.7 49.7

2.2 8.7 12.4

1.1 0.9 0.7

Entidad

2012 2013 2014

48.5 46.9 45.6

41.8 41.2 42.0

7.9 9.7 9.8

1.8 2.2 2.6

País

2012 2013 2014

35.6 34.0 33.5

42.9 40.6 40.4

15.4 17.0 15.9

6.0 8.5 10.2

Turno Vespertino

Comunicación (Comprensión Lectora) Porcentaje de Alumnos del último grado de la Escuela, Entidad, País, en cada Nivel de Dominio y con los mismos Tipo de Sostenimiento, Modalidad y Grado de Marginación Año

INSUFICIENTE

ELEMENTAL

BUENO

EXCELENTE

Escuela

2012 2013 2014

19.7 38.0 51.6

51.4 44.2 37.5

28.2 17.8 10.9

0.7 0.0 0.0

Entidad

2012 2013 2014

23.4 27.0 34.5

45.6 43.4 45.1

29.5 28.7 20.1

1.4 0.9 0.4

País

2012 2013 2014

16.7 19.1 23.9

40.0 38.2 41.2

39.6 39.4 33.0

3.8 3.2 1.9

Página 3 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Matemáticas Porcentaje de Alumnos del último grado de la Escuela, Entidad, País, en cada Nivel de Dominio y con los mismos Tipo de Sostenimiento, Modalidad y Grado de Marginación Año

INSUFICIENTE

ELEMENTAL

BUENO

EXCELENTE

Escuela

2012 2013 2014

50.8 47.7 54.4

44.5 43.8 41.2

3.9 8.6 4.4

0.8 0.0 0.0

Entidad

2012 2013 2014

48.5 46.9 45.6

41.8 41.2 42.0

7.9 9.7 9.8

1.8 2.2 2.6

País

2012 2013 2014

35.6 34.0 33.5

42.9 40.6 40.4

15.4 17.0 15.9

6.0 8.5 10.2

Avances del plantel para su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato Nivel del SNB

III

Abandono escolar Índice de abandono escolar al término del ciclo escolar (%)

14.07 98

Número de alumnos que abandonaron sus estudios (hombres)

299

Número de alumnas que abandonaron sus estudios (mujeres)

177

Acciones para evitar el Abandono Escolar

1. Tutoría Académica ( PAP ) 2. Programa Movimiento contra el Abandono Escolar ( PACAE ) 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Fortalecimiento del Programa de Becas Regularízate y Síguele Programa Construye-T Vocación Central Actividades Deportivas y Culturales Club de Emprendedores

Página 4 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Vinculación Dentro de las acciones de vinculación se impulsa la participación de los sectores en los objetivos del Colegio y promueve la pertinencia de los servicios ofrecidos, mediante la celebración de sesiones del Comité de vinculación, y establece los parámetros para evaluar la respuesta del Colegio a las expectativas de la sociedad. Mediante el proceso de vinculación se promueve la obtención de recursos para becas, estímulos económicos y donaciones. Se impulsa el acomodamiento de egresados, apoya al fortalecimiento de la imagen y presencia del Colegio en la sociedad. Concertar la realización de las prácticas profesionales y servicio social mediante la firma de convenios y cartas de intención; los cuales abarcan las tres especialidades que se imparten en el plantel; y permite tener más posibilidades de colocar a los alumnos: FOLIO

EMPRESA O INSTITUCIÓN CARTAS DE INTENCIÓN FIRMADAS HASTA AGOSTO DE 2014

1

ESCUELA SECUNDARIA No. 27

2

DICONSA S.A. DE C.V.

3

INSTANCIA INFANTIL CAIROS BABY

4

CAFÉ EXPRESSO

5

BIENESTAR E UNTEGRACION FAMILIAR I.A.P

6

DELEGACION ALVARO OBREGON

7

RESTAURANTE LOS ARCOS

8

MATERIALES MILLAN

9

CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

10

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

11

PROGENIE IMPERIO ANAHUAC A.C.

12

BANSEFI

13

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS

Página 5 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

14

CONSAR

15

HOTEL CAMINO REAL

16

LATELIER DE CHOCOLATE

17

ESCUELA SECUNDARIA No. 223

Sesiones de Comité

5

Convenios suscritos

86

Monto de becas para alumnos

$ 58,860.00

Prácticas profesionales Servicio Social

236 380

Atención a la comunidad

5732

II. Personal docente, directivo y administrativo Estructura vigente del plantel

Hombres

Mujeres

Número de directivos (Incluye coordinador ejecutivo)

2

1

Número de docentes

49

55

Número de administrativos, auxiliares y de servicios

26

26

Otros Servicio Externo de Limpieza, Vigilancia y Cafetería

6

19

Número de docentes con que cuenta el plantel, precisando perfil, cargas horarias y funciones que realiza Cantidad

Perfil (Grado académico)

Cargas horarias (HSM)

Funciones que realiza

51

Licenciatura

738

21

267

28

Pasante de Licenciatura Técnico

4

Licenciatura

80

Impartición de clases frente a grupo Impartición de clases frente a grupo Impartición de clases frente a grupo Orientación Educativa

395

Página 6 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Relación del personal administrativo y funciones que desempeña Cantidad

Funciones que desempeñan

6 JEFES DE PROYECTO

Son responsables de administrar y supervisar los recursos humanos, materiales, en reclutar, seleccionar , contratar y evaluar a los docentes, en promover y vincular al plantel ante las empresas u otras instituciones, son responsables en operar el centro de evaluación y promoción y venta de los cursos, como también llevar el control de los registros escolares, como también en la administración de talleres y laboratorios tanto de informática y alimentos y bebidas

7 SUBJEFES TECNICOS ESPECIALISTAS

Son encargados de los recursos humanos administrativo y docente de llevar el mantenimiento y recurso material, llevar el control de estadística de alumnado y certificación del mismo, se encarga de llevar acabo el control de horarios y evaluar a los docentes en la formación académica y encargado de la administración de los talleres y laboratorios y de informática y de tener un buen funcionamiento en el equipo de cómputo, redes e internet.

1 TECNICO CONTABLE 2 TECNICOS FINANCIEROS 4 TUTOR ESCOLAR 4 TECNICOS BIBLIOTECARIOS 2 TECNICOS DE MATERIALES DIDACTICOS 1 ASISTENTE ESCOLAR Y SOCIAL 1 SECRETARIA B 4 SECREATRIAS C 1 SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO 5 AUXILIARES DE SERVICIOS GENERALES

Realizar los registros contables de las operaciones que se efectúan en el centro de trabajo Supervisa el registro contable de activos, pasivos y capital del plantel, de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos. Supervisar que las actividades de los alumnos y del personal docente en las instalaciones de los planteles se rija bajo los lineamientos y políticas establecidas con base en la normatividad. Administrar y controlar el servicio de biblioteca. Así como proporcionar el material bibliográfico y orientar sobre la consulta del mismo. Son responsables de llevar la operación de equipo de instalación de sala de audiovisual, así como preparar, proyectar y/o proporcionar el material y equipo al alumnado para la realización de sus practicas Asesorar y atender al alumnado del plantel que presente problemas conductuales y/o personales aportando alternativas de soluciones a los mismos Mecanografiar los escritos que le sean encomendados, así como clasificar y archivar la documentación. Atender personal y telefónicamente a las personas que solicitan comunicarse con el Director Coordinador o Jefes de Áreas. Capturar y/o mecanografiar los escritos que le sean encomendados, clasificar y archivar la documentación así como atender personal y telefónicamente a personas que solicitan comunicarse con su jefe inmediato. Supervisar el mantenimiento de los Talleres y Laboratorios de Informática Diseñar y elaborar formatos, recibir, analizar y archivar documentación mantener actualizados los expedientes así como controlar y proporcionar el material de apoyo para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Formación directiva y docente En nuestra Institución, la Dirección de personal y la Secretaria Académica son quienes programan los cursos de capacitación tanto a los trabajadores Administrativos como Académicos. A continuación se mencionan algunos ejemplos de los cursos que se programaron: “Introducción a la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública Gubernamental”, “Eres el tamaño de tus Pensamientos”, “Comprensión de la lectura”

Página 7 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

III. Gestión financiera y administrativa del plantel Julio-Dic 2013 Presupuesto asignado al plantel en el periodo (1)

$ 189,500.00

Enero-Jun. 2014 $ 259,000.00

RECURSOS POR CONCEPTO DE INGRESOS PROPIOS AUTOGENERADOS (2) 1.- Ingresos por la prestación de servicios educativos 1.1. Inscripciones y reinscripciones

$ 1,491,764.00

$ 1,4380,000.00

1.2. Derecho a examen

$ 173,322.00

$ 72,140.00

1.3. Servicios administrativos

$ 41,455.00

$ 27,360.00

$ 173,322.00

$ 72,140.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 100.00

$ 1, 200,000.00

$ 1,553.000.00

2.- Ingresos por la prestación de servicios de Capacitación 3.- Otros Ingresos OTROS APOYOS ECONÓMICOS 1.-

Fondo para fortalecer la autonomía de gestión

2.-

Fondo concursable de inversión en infraestructura

3.-

Otros

GASTOS DE OPERACIÓN (2), (3)

Julio-Dic 2013

Enero-Jun. 2014

GASTOS POR MATERIALES Y SUMINISTROS 1.-

Materiales y útiles de oficina

2.-

Material de limpieza

3.-

Material de Impresión

4.-

Material de informática

5.-

Materiales para talleres

6.-

Materiales para cursos de capacitación

7.-

Otros

$ 18,298.00 $ 1,920.00

$ 749.00 $ 1,275.50

$ 1,275.00

$ 0.00

$ 4,964.00

$ 0.00

$ 178,318.00

$ 26,452.00

$ 362,601.00

$ 303,515.65

$ 69,647.00

$ 41,572.00

$ 385,628.00

$ 123,165.00

GASTOS POR SERVICIOS GENERALES 1.-

Servicios básicos (Telefonía, Energía eléctrica, Postal, Agua potable)

Página 8 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

$ 5,036.00

$ 2,367.56

Servicios de mantenimiento y conservación de bienes muebles e inmuebles

$ 1,500.00

$ 12,265.00

4.-

Servicios oficiales (Congresos y convenciones, pasajes y traslados del personal)

$ 35,321.00

$ 26,320.00

5.-

Otros gastos y servicios generales

$ 1,436,227.00

$ 233,360

2.-

Servicio comercial, bancario, financiero

3.-

Fuente (1) Asignación Original Calendarizada (2) Registros contables (3) Deberá incluir los gastos del periodo incorporados a través de las remesas diversas

1 Poa 2 ContapL, Mopre 3 Fondo Revolvente

Mecanismos de control, transparencia y seguimiento de la gestión financiera La sociedad de padres de familia no está contemplada en el Reglamento Escolar para Alumnos, pero la UODDF y el órgano Interno de Control del Conalep, son las instancias de control, vigilancia y auditoria, para que el plantel realice los gastos de acuerdo a la normatividad vigente y así evitar la desviación en la aplicación de esos recursos. Aunque cabe aclarar que si algún padre de familia deseara conocer cómo se aplica el gasto en el plantel, es posible que el plantel le informe lo relacionado a este.

IV. Infraestructura, equipamiento y conectividad del plantel Infraestructura Aulas

Se encuentran en buen estado físico, se realiza diariamente limpieza, y se recorren para ver si no existe rotura de cristales, contactos, bancas y que no se encuentren grafiteadas, trimestralmente se efectúa el recorrido de la comisión mixta de seguridad e higiene

Talleres

Cada taller cuenta con encargado quien supervisa la limpieza diaria y el mantenimiento del equipo y en el periodo intersemestral se efectúa un mantenimiento preventivo.

Laboratorios

Cada laboratorio cuenta con encargado quien supervisa la limpieza diaria y el mantenimiento del equipo y en el periodo intersemestral se efectúa un mantenimiento preventivo.

Biblioteca

Se encuentra en buen estado, con mobiliario que recibió en donación, pero el acervo bibliográfico no está actualizado al actual modelo académico, sin embargo en el Portal del Conalep, existe la biblioteca virtual para su consulta, La biblioteca cuenta también con cuatro computadoras para que los alumnos y alumnas puedan hacer uso de ellas

Áreas Culturales

Se cuenta con un auditorio para cien gentes y con otra zona abierta

Página 9 de 5

“2014, Año de Octavio Paz”

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas

Página 10 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.