INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA

INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA Para la re

4 downloads 39 Views 929KB Size

Recommend Stories


INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. HOSPITAL LOCAL DE CAMPO DE LA CRUZ
INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. HOSPITAL LOCAL DE CAMPO DE LA CRUZ Este inf

Informe Final de Auditoria *
Finca Yojoa Aquafinca Saint Peter Fish Regal Springs Informe Final de Auditoria * CAB: Instituto para el Ecomercado (IMO) Autor: M.Stark Fecha: 09.1

Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo
Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo Agosto 2001 MINISTERIO DE SALUD DIVISION DE INVERSIONES Y DESA

EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCION TRANSPORTE E INCINERACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES (RHS)
NIT: 832.001.423-5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCION TRANSPORTE E INCINERACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES (RHS) OBJETIVO GENERA

Story Transcript

INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA Para la rendición de este informe fue necesario realizar visita a la Empresa Social del Estado, y al mismo tiempo que realizábamos el recorrido de sus instalaciones , también hacíamos el respectivo registro fotográfico, en las diferentes áreas, lo que incluyó Consulta Externa: Consultorios, Programas de Crecimiento y Desarrollo, Terapias Respiratorias, Vacunación, Odontología, Toma de Muestra; Urgencias: Procedimientos, Curaciones, Observación, consultorios, puerperio, hospitalización, trabajo de parto, Pediatría, Rayos X, Quirúrgica, sitios de almacenamiento de desechos. CONSULTA EXTERNA – PASILLO – CRECIMIENTO Y DESARROLLO – VACUNACION – ODONTOLOGIA – TOMA DE MUESTRAS – CONSULTORIOS –TERAPIAS RESPIRATORIAS.

Caneca plástica, de color crema, sin pedal, sin tapa, bolsa verde, rotulada “Residuos no patógenos”. Caneca de madera, sin rotular, sin bolsa plástica.

Caneca cuadrangular, plástica, de color verde, tapa, pedal, bolsa verde, rotulada “Residuos no peligrosos, Ordinarios y/o Inertes”. Caneca cuadrangular, roja, pedal, tapa, bolsa roja, rotulada “Residuos patógenos”. Guardián sin rotular. Caneca rectangular, metálica, color crema, pedal, tapa, bolsa verde, rotulada en papel y cinta adhesiva, “Residuos no peligrosos Ordinarios y/o Inertes. Caneca plástica, roja, tapa desprendida, pedal, símbolo, bolsa roja, rotulada “Riesgo Biológico”

Caneca cilíndrica, plástica, roja, pedal, tapa, bolsa roja, rotulada “Riesgo biológico”. Caneca cilíndrica, plástica, color crema, bolsa verde, rotulada “Residuos No Peligrosos Ordinarios y/o Inertes”. Caneca de madera, sin bolsa plástica, sin rotular. Caneca plástica, cilíndrica, bolsa verde, sin rotular. Caneca plástica, roja, bolsa roja, símbolo, rotulada “Riesgo Biológico” “Residuos Patógenos”. Caneca plástica, rectangular, verde, tapa, bolsa verde, rotulada en papel “Residuos No Patógenos”. URGENCIAS: PROCEDIMIENTOS – CONSULTORIOS – HOSPITALIZACION -

Caneca plástica, cilíndrica, color crema, sin tapa, sin pedal, bolsa verde, rotulada “Residuos No Patógenos”. Caneca plástica, cilíndrica, roja, bolsa roja, símbolo, rotulada borrosamente. Caneca de madera, bolsa verde, sin tapa, rotulada “Residuos No Patógenos”. Caneca plástica, color crema, sin tapa, sin bolsa, rotulada “Vómito”. Caneca plástica, cilíndrica, roja, pedal, tapa desprendida, bolsa roja, rotulada “Riesgo Biológico”.

Caneca plástica, cilíndrica, color crema, sin tapa, sin pedal, bolsa verde, sin rotular. Caneca plástica, cónica, de color azul, sin tapa, sin pedal, sin bolsa, sin rotular. Caneca plástica, de rejilla, color crema, sin tapa, sin rotular, bolsa verde. Caneca plástica, rectangular, color rojo, sin tapa, sin pedal, bolsa roja, rotulada “Riesgo Biológico”. Caneca plástica, de color blanco, sin tapa, sin pedal, bolsa verde, rotulada “Residuos No Peligrosos”. Caneca plástica, roja, sin tapa, sin pedal, bolsa roja, rotulada “Riesgo Biológico”. Caneca plástica de rejilla, roja, sin tapa, bolsa verde, sin rotular. DEPOSITO CENTRAL – RUTAS DE DESECHOS – PERSONAL DE MANEJO – SUMINISTRO DE AGUA – PLANTA DE EMERGENCIA.

Depósito central de desechos, con enchapes, limpio, bien aseado, sin señalización, sin separaciones para las distintas clases de desechos. Canecas plásticas al interior del depósito, de color rojo, sin tapa, bolsas rojas conteniendo placentas y otros residuos infecciosos a la vista. Rutas de desechos. Persona que labora en el manejo de los desechos, sin los elementos mínimos requeridos. Tanques subterráneo y elevado de suministro de agua. Planta de emergencia, para cuando se sucedan cortes de energía eléctrica. Mediante el Contrato No. PA – 0002 del 02 de enero de 2008, con vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año, con la Empresa TRANSPORTAMOS A. L tienen asegurada la prestación del servicio de recolección, transporte y disposición final de sus residuos infecciosos. Cuentan con un Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, el cual fue adoptado mediante Resolución No. 052 del 8 de noviembre de 2006, el cual fue enviado a la Autoridad Ambiental.

Tienen conformado el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria, mediante Acta del 09 de noviembre de 2006 y realizan seguimiento. Control Interno realiza informes sobre aplicación del PGIRHS, y cuentan con documento mediante el cual solicitan el obligatorio diligenciamiento del formulario RH1, según consta en Acta del 26 de julio de 2007. Brindan capacitación en protección a la salud de los trabajadores, que manejan residuos hospitalarios y el buen uso del formulario RH1, según acta del 21 de junio de 2007.

CONCLUSION.De las anteriores observaciones, anotaciones y registro fotográfico tomados al momento de la práctica de nuestra auditoría, sobre el manejo, recolección y disposición de desechos hospitalarios, podemos concluir que la E. S. E. Centro de Salud Palmar de Varela, cumple parcialmente con lo establecido en el artículo 21 del Decreto 2676 de 2000 y la Resolución 1164 de 2002 o Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares MPGIRHS. HALLAZGOS.No realizan una adecuada segregación en la fuente, es decir, en casi todos recipientes se encontraron distintos tipos de residuo. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.3. Los recipientes no están rotulados con el nombre del departamento, área o servicio al que pertenecen y los símbolos internacionales. No corresponden a las características de los recipientes reutilizables recomendados por la norma; se encontraron canecas de diversos materiales y colores; encontramos recipientes metálicos, plásticos y de madera, canecas azules, cremas, blancas, negras, marrón; muchos estaban desprovistos de tapa, pedal. Los elementos corto punzantes están dispuestos en guardianes sin el lleno del rótulo. Res.1164 de 2002 Num. 7.2.3. A pesar de contar con un depósito central cerrado, para los desechos, no estaba identificado; no disponía de espacio por clase de residuo; las canecas que los contienen estaban sin tapa; no cuentan con técnicas de congelamiento que solidifiquen los residuos, tales como las placentas o, los

anatomopatológicos, de forma previa para la entrega a la empresa encargada del aseo especial. Res. 1164 de 2002 Num.7.2.4. y 7.2.6.2. Los encargados del manejo, recolección y disposición de los residuos, no cuentan con los elementos de protección personal. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.9.1. No cuentan con planta de tratamiento, los residuos líquidos, aún cuando desactivados, son vertidos en bolsas rojas y llevados al almacenamiento central. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.8. No obstante de haber suscrito acta para diligenciamiento de Formulario RH1, no lo están llevando diariamente. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.10. Al momento de nuestra visita, no entregaron constancias, de presentación de informes a las autoridades ambientales y sanitarias, lo cual deben realizar anualmente. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.10.

CODIGO: CFAU-F04 VERSION: 3,0 FORMATO MODELO CUADRO DE HALLAZGOS

FECHA DE E: 14-08-08

CONTRALORIA AUXILIAR DE AUDITORIAS _______________ ANEXO DE HALLAZGOS DETECTADOS Y EVALUADOS Fecha de Auditoría: Vigencia 2008 No

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

TIPO DE HALLAZGOS ADMINISTRATIVO

FISCAL

DISCIPLINARIO

PENAL

Entidad Auditada: E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA No realizan una adecuada segregación en la fuente, es decir, en casi todos recipientes se encontraron distintos tipos de residuo. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.3.

X

1

2

Los recipientes no están rotulados con el nombre del departamento, área o servicio al

X

PAGINA INFORME

CUANTIFIC PRESUNTO DAÑ

que pertenecen y los símbolos internacionales. No corresponden a las características de los recipientes reutilizables recomendados por la norma; se encontraron canecas de diversos materiales y colores; encontramos recipientes metálicos, plásticos y de madera, canecas azules, cremas, blancas, negras, marrón; muchos estaban desprovistos de tapa, pedal. Los elementos corto punzantes están dispuestos en guardianes sin el lleno del rótulo. Res.1164 de 2002 Num. 7.2.3. A pesar de contar con un depósito central cerrado, para los desechos, no estaba identificado; no disponía de espacio por clase de residuo; las canecas que los contienen estaban sin tapa; no cuentan con técnicas de congelamiento que solidifiquen los residuos, tales como las placentas o, los anatomopatológicos, de forma previa para la entrega a la empresa encargada del aseo especial. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.4 y 7.2.6.2.

X

3 Los encargados del manejo, recolección y disposición de los residuos, no cuentan con los elementos de protección personal. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.9.1.

X

4 No cuentan con planta de tratamiento para los residuos líquidos. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.8.

X

5 No obstante de haber suscrito acta para diligenciamiento de Formulario RH1, no lo están llevando diariamente. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.10. 6

X

Al momento de nuestra visita, no entregaron constancias, de presentación de informes a las autoridades ambientales y sanitarias, lo cual deben realizar anualmente. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.10. 7

X

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.