INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. HOSPITAL LOCAL DE CAMPO DE LA CRUZ

INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. HOSPITAL LOCAL DE CAMPO DE LA CRUZ Este inf

4 downloads 194 Views 3MB Size

Recommend Stories


INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA
INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. CENTRO DE SALUD PALMAR DE VARELA Para la re

Informe Final de Auditoria *
Finca Yojoa Aquafinca Saint Peter Fish Regal Springs Informe Final de Auditoria * CAB: Instituto para el Ecomercado (IMO) Autor: M.Stark Fecha: 09.1

Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo
Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo Agosto 2001 MINISTERIO DE SALUD DIVISION DE INVERSIONES Y DESA

EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMAL

MANEJO DE DESECHOS EN: HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, SAN FELIPE E INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL
MANEJO DE DESECHOS EN: HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, SAN FELIPE E INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Tema Central MANEJO DE DESECHOS EN: HOSP

Story Transcript

INFORME DE AUDITORIA SOBRE RECOLECCION MANEJO Y DISPOSICION FINAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN LA E. S. E. HOSPITAL LOCAL DE CAMPO DE LA CRUZ Este informe se obtuvo mediante visita practicada a la Empresa Social del Estado, fundamentado en el recorrido de sus instalaciones, y el registro fotográfico, en las diferentes áreas, lo que incluyó Consulta Externa: Consultorios, Programas de Control Prenatal, Planificación Familiar, Hipertensión, Nutrición, entrevistas, Trabajo Social, Urgencias: Curaciones, observación, consultorios, puerperio, hospitalización, trabajo de parto, Pediatría, toma de muestras, Odontología, laboratorio clínico, Rayos X, Quirúrgica, sitios de almacenamiento de desechos. CONSULTA EXTERNA: SALA DE ESPERA – CONSULTORIOS ODONTOLOGIA – LABORATORIO CLINICO – CRECIMIENTO Y DESARROLLO RAYOS X – CONTROLES PRENATALES – PLANIFICACION FAMILIAR -

Caneca plástica rectangular de color blanco, sin tapa, sin pedal, sin rotular, desprovista de bolsa plástica; otra igual rotulada rotulada “Residuos No Peligrosos”, sin tapa sin, sin pedal, sin bolsa plástica; caneca plástica de color

azul, sin rotular, sin tapa, sin pedal, provista de bolsa verde; caneca color crema, de rejilla, sin rotular, provista de bolsa verde; caneca morada, de rejilla, sin rotular, sin bolsa plástica; caneca verde, de rejilla sin bolsa plástica, sin rotulo; caneca plástica rectangular de color verde, sin tapa, sin pedal, sin rotular, provista de bolsa verde; caneca de color crema, metálica octogonal, sin tapa, sin pedal, sin rotular, sin bolsa. ODONTOLOGIA – LABORATORIO CLINICO –

Canecas color crema, con pedal y tapa, rotulada “Residuos Peligrosos”, provistas de bolsa negra; caneca cilíndrica plástica azul, con tapa, sin rotular, provista de bolsa negra; guardián para elementos corto punzantes, destructor de agujas; caneca color verde, de rejilla, sin rotulo, sin bolsa plástica; caneca plástica cilíndrica, de color azul, sin tapa ni pedal, provista de bolsa negra; canecas plásticas de colores blanco y crema, una sin tapa. sin pedal, una rotulada “Residuos Peligrosos”, ambas sin bolsa plástica; caneca rectangular plástica de color blanco, sin tapa, sin rotular, con bolsa roja.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO - RAYOS X

Caneca plástica rectangular, sin tapa, sin pedal, sin rotular, aún con el logotipo de la empresa que las produce, provista de bolsa negra; canasta de rejilla de color azul, sin rotular, provista de bolsa roja; puertas con alma de plomo en toda su área, pared doble. URGENCIA: SALA DE ESPERA – CONSULTORIOS – PROCEDIMIENTO INTERMEDIO – SUTURA – PROCEDIMIENTO – OBSERVACION MUJERES OBSERVACION HOMBRES -

Caneca rectangular deteriorada, sin rotular, sucia, sin pedal, sin tapa, sin bolsa plástica; caneca metálica octogonal, con aristas interiores, color crema, sin pedal, sin tapa, sin rotular, provista de bolsa roja; caneca rectangular plástica de color crema, sin tapa, sin pedal, sin rotular, provista de bolsa negra; canecas plásticas de color crema y verde, sin tapa, sin pedal, sin rotular, con el logotipo ”RIMAX” desprovistas de bolsas plásticas, conteniendo residuos de todo tipo: envases de vidrio, plástico, baja lengua, jeringas, envases de gaseosas con elementos corto punzantes, a manera de guardianes, guardián; caneca plástica de color crema, conservando el logotipo de empresa que la produce “RIMAX” provista de bolsa verde, conteniendo residuos infectados, con sangre.

QUIRURGICA: SALA SEPTICA – TRABAJO DE PARTO – RECUPERACION POSTPARTO - ESTERILIZACION

Caneca octogonal metálica de color crema, sin rotular, tapa y pedal defectuosos, sin bolsa plástica; caneca de color azul sin rotular, sin pedal, sin tapa, sin bolsa plástica; caneca plástica verde, sin tapa, sin pedal, sin rotular, sin bolsa; autoclave y electro bisturí sin prestar servicio, desde hace mas de un año, el mismo tiempo de no practicarse cirugías. HOSPITALIZACION: PEDIATRIA – SALA GENERAL HOMBRES – MUJERES VACUNACION

Caneca de rejilla, sin tapa, sin pedal, sin rotular, provista de bolsa verde; caneca metálica octogonal, con aristas interiores, sin rotular, provista de bolsa plástica verde; caneca plástica cilíndrica de color blanco, sin tapa, sin pedal, sin rotular, desprovista de bolsa; caneca plástica rectangular, de color crema, mal rotulada, provista de bolsa negra; caneca plástica cilíndrica de color rojo, sin tapa, sin pedal, sin rotular, provista de bolsa roja, guardián; caneca plástica cilíndrica de color blanco, sin pedal, sin rotular, sin bolsa plástica; caneca roja, provista con bolsa roja, conteniendo jeringas plásticas. ASEO: PERSONAL ENCARGADO -

Encargada de manejo de residuos sin los elementos de protección; tanques elevados ubicados en patio sin prestar servicio; tanque elevado en servicio al lado de lavandería; cuarto para depósito temporal de residuos, sin compartimientos, canecas sin tapa.

CONCLUSION.De las anteriores observaciones, anotaciones y registro fotográfico tomados al momento de la práctica de nuestra auditoría, sobre el manejo, recolección y disposición de desechos hospitalarios, podemos concluir que la E. S. E. Hospital Local de Campo de la Cruz, no cumple con lo establecido en el artículo 21 del Decreto 2676 de 2000 y la Resolución 1164 de 2002 o Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares MPGIRHS. HALLAZGOS.No presentaron el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares PGIRHS. Res. 1164 de 2002 Num. 6.2 No nos demostraron tener creado el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria, por lo tanto no pueden realizar seguimiento al manejo de los residuos. Res. 1164 de 2002 Num.7.1 No realizan una adecuada segregación en la fuente, es decir, en casi todos recipientes se encontraron distintos tipos de residuo. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.3. Los recipientes no están rotulados con el nombre del departamento, área o servicio al que pertenecen, el residuo que contenían y los símbolos internacionales. No corresponden a las características de los recipientes

reutilizables recomendados por la norma; estaban desprovistos de tapa, pedal y bolsas en su gran mayoría. Los elementos corto punzantes están dispuestos en recipientes plásticos, muchos en envases de gaseosas Res.1164 de 2002 Num. 7.2.3. No cuentan con un adecuado depósito central cerrado, para los desechos; las canecas que los contienen están sin tapa, sin cierre hermético; no cuentan con técnicas de congelamiento que solidifiquen los residuos, tales como las placentas o los anatomopatológicos, de forma previa para la entrega a la empresa encargada del aseo especial. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.6.1 y 7.2.6.2. Los encargados del manejo, recolección y disposición de los residuos, no cuentan con los elementos de protección personal. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.4.2 7.2.9.1 y 8.1.3 No cuentan con planta de tratamiento, los residuos líquidos utilizados para el lavado y desinfección son vertidos al alcantarillado público. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.8. El autoclave para la esterilización, se encuentra fuera de servicio, desde hace mas de un año. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.4.1. No tienen demarcado rutas internas para el movimiento de los residuos. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.5.1.

. FORMATO MODELO CUADRO DE HALLAZGOS

CODIGO: CFAU-F04

VERSION: 3,0 FECHA DE ELAB.: 17-06-08

CONTRALORIA AUXILIAR DE AUDITORIAS _______________ ANEXO DE HALLAZGOS DETECTADOS Y EVALUADOS Fecha de Auditoría: Vigencia 2008 No

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

TIPO DE HALLAZGOS ADMINISTRATIVO

FISCAL

DISCIPLINARIO

PENAL

Entidad Auditada: E. S. E. HOSPITAL LOCAL CAMPO DE LA CRUZ Al momento de nuestra visita, no nos demostraron tener creado el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria, por lo tanto no pueden realizar seguimiento al manejo de los residuos. Res. 1164 de 2002 Num.7.1

X

1 No realizan una adecuada segregación en la fuente, es decir, en casi todos recipientes se encontraron distintos tipos de residuo. Los recipientes no están rotulados con el nombre del departamento, área o servicio al que pertenecen, el residuo que contenían y los símbolos internacionales; no corresponden a las características de los recipientes reutilizables recomendados por la norma; estaban desprovistos de tapa, pedal y bolsas en su gran mayoría. Los elementos corto punzantes están dispuestos en recipientes plásticos, muchos en envases de gaseosas Res.1164 de 2002 Num. 7.2.3. 2

X

PAGINA INFORME

CUANTIFICACI PRESUNTO DAÑO P

Movimiento interno de residuos: No tienen demarcado rutas internas para el movimiento de los residuos. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.5.1.

X

3 No cuentan con un adecuado depósito central cerrado, para los desechos; las canecas que los contienen están sin tapa, sin cierre hermético; no cuentan con técnicas de congelamiento que solidifiquen los residuos, tales como las placentas o los anatomopatológicos, de forma previa para la entrega a la empresa encargada del aseo especial. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.4.2, 7.2.6.1 y 7.2.6.2.

X

4 Elementos de protección de los que manejan los residuos: Los encargados del manejo, recolección y disposición de los residuos, no cuentan con los elementos de protección personal. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.9.1 y 8.1.3

X

5

6

7

8

Registro de generación de residuos: No llevan Formulario RH1. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.10. Evaluación de control interno: No realizan seguimiento a aplicación del PGIRHS. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2. Evaluación de gestión y resultados: No realizan acciones tendientes a la buena implementación del PGIRHS. No elaboran informes a las autoridades de vigilancia y control. Res. 1164 de 2002 Num. 7.1.2.

X

X

X

El autoclave para la esterilización, se encuentra fuera de servicio, desde hace mas de un año. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.4.1.

X

9 No cuentan con planta de tratamiento, los residuos líquidos utilizados para el lavado y desinfección son vertidos al alcantarillado público. Res. 1164 de 2002 Num. 7.2.8. 10

x

Atentamente,

CAMILO FABIO BARCELO TORRES Asesor Contraloría Auxiliar Infraestructura y Medio Ambiente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.