INFORME DE GESTIÓN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO INFORME DE GESTIÓN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO JADER GAVIRIA ARMERO Alcalde

2 downloads 16 Views 838KB Size

Recommend Stories


Ejercicios sistemas Linux 100 primeros
Ejercicios sistemas Linux 100 primeros 1. Listar todos los archivos del directorio bin. 2. Listar todos los archivos del directorio tmp. 3. Listar tod

PRIMER INFORME DE GOBIERNO
~o ,. ,"._._-- ~] é1W:'J CANSAHCAB --------7hzk¡Mtb IriF el (jaJr~kaJ '1 '1 J J :"1 :1 ~@ ~tM' H. Ayuntamiento 2010.2012 PRIMER INFORME DE GOBIERNO •1 ---J J :1 :l n ;.-j • I .1-.I ! n ~i,¡4' 26 de junio de 2011 1er.lnforme de Go

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO
INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO 2013 BANCO DO BRASIL S.A. SUCURSAL PARAGUAY Sucursal Paraguay Informe de Gobierno Corporativo - 2013 Contenido Int

Story Transcript

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

INFORME DE GESTIÓN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO

JADER GAVIRIA ARMERO Alcalde Municipal

“UNIDOS POR UN SAN LORENZO SOSTENIBLE HUMANO Y COMUNITARIO”

San Lorenzo-Nariño Abril de 2016

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL JADER FRANCISCO GAVIRIA ARMERO ALCALDE MUNICIPAL LILIAN LORENA GAVIRIA M. Secretaria de Gobierno FABIO HERNÁN CHAUZÁ NARVÁEZ Secretario de planeación y obras JOHN FREDY CASTILLO MEZA Director local de salud JULIÁN GÓMEZ DELGADO Tesorero municipal YAMID EMIR MUÑOZ MARTÍNEZ Coordinador UMATA JESÚS FERNANDO GAVIRIA CASTILLO Comisario de familia MARÍA FERNANDA SANTACRUZ Inspectora de policía YORMAN ALBENIS ERAZO Coordinador desarrollo comunitario MARIO FERNANDO ROSERO OJEDA Coordinador de educación LUIS GABRIEL OJEDA MONTERO Coordinador de cultura CARLOS ANDRÉS GAMBOA ROSERO Coordinador ente deportivo AURA ALINA DOMÍNGUEZ CHAUZÁ Jefe oficina de control interno

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

CONTENIDO

PRESENTACION 1. MISION Y VISION 2. INFORME POR DEPENDENCIA 2.1 SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS 2.2 DIRECCION LOCAL DE SALUD 2.3 TESORERIA 2.4 SECRETARIA DE GOBIERNO 2.4.1 COMISARIA DE FAMILIA 2.4.2 INSPECCION DE POLICIA 2.4.3 ARCHIVO 2.4.4 COORDINACION DESARROLLO COMUNITARIO 2.4.5 COORDINACION DE CULTURA 2.4.6 EDUCACION 2.4.7 COORDINACION ENTE DEPORTIVO 2.4.8 ENLACE VICTIMAS 2.4.9 PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCION 2.4.10 PROGRAMA ADULTO MAYOR 2.4.11 PUNTO VIVE DIJITAL 2.5 UMATA 2.6 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

PRESENTACIÓN Con el lema “UNIDOS POR UN SAN LORENZO SOSTENIBLE HUMANO Y COMUNITARIO”, el Alcalde Municipal de San Lorenzo JADER FRANCISCO GAVIRIA ARMERO, presenta a la ciudadanía Lorenceña un balance de los primeros cien días de gestión de la Administración Municipal, en el informe denominado “Primeros cien días de Gobierno” en el cual se resaltan los hechos que han permitido afianzar la Administración y que forjaran el camino a seguir. No ha sido fácil enfrentar los retos de una nueva administración; sin embargo, el compromiso de quienes acompañan nuestra gestión ha sido el motor que permite el avance hacia un San Lorenzo, mejor eficiente, transparente y comprometido con toda la Comunidad, especialmente con los sectores menos favorecidos. Durante los primeros cien días de gestión se han logrado importantes acercamientos con el Gobierno Nacional, Departamental, Organizaciones no Gubernamentales y Personajes importantes e influyentes dentro del Gobierno Central que permitirán que el Plan de Desarrollo Municipal sea una herramienta para la solución de las necesidades de la Comunidad. Dentro del Programa de Gobierno presentado a la opinión pública, en el marco de la campaña política, se planteó que: Para lograr un desarrollo sostenible y humano es fundamental realizar una correcta focalización, dirección y optimización de los pocos recursos de inversión social, como parte de una política integral de lucha contra la pobreza y la exclusión social, procurando avanzar del asistencialismo del estado a la auto sostenibilidad de las familias marginadas, para lo cual se brindara y facilitara el acceso a nuestro gobierno de todos los sectores, sin ninguna clase de discriminación, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Municipio de San Lorenzo, basado en los siguientes principios: HUMANISMO: Las personas serán el centro de toda política pública donde se promueva la igualdad de oportunidades y el mejoramiento de la calidad de vida. TRANSPARENCIA: Todas las acciones del gobierno municipal se realizarán a la vista de la comunidad, de las cuales la población tendrá derecho a toda la información, de manera que el gobernante pueda realizar una clara rendición de cuentas. HONRADEZ: Se conducirá con honradez e integridad los recursos públicos. EFICIENCIA: Cumplimiento de los objetivos propuestos, capacidad para responder a las necesidades de los ciudadanos.

demostrando

Además de la necesidad de generar un fortalecimiento institucional que le imprimiera eficiencia, eficacia y transparencia a la Administración Pública Territorial. Es así como se han generado los espacios de comunicación y Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

capacitación para el personal vinculado, que permiten mejorar habilidades en el manejo de lo público y fortaleciendo los procedimientos para generar un valor agregado al ejercicio de las funciones. En el marco del liderazgo regional se ha logrado impactar de manera positiva en la región y en el Departamento; se ha participado en diferentes eventos a los que ha sido convocado el Municipio de San Lorenzo; por lo tanto se está incidiendo en diferentes espacios tales como: OCAD Departamental elegido en el grupo de los seis alcaldes delegados, ASOPATIA elegido presidente de la Asociación supra departamental de Municipios, en CORPONARIÑO quedo elegido como alcalde delegado para el 2018. A continuación se hace una descripción de las acciones desarrolladas por cada dependencia y programa de la Administración Municipal de San Lorenzo y se detallan los avances y logros conseguidos en los primeros cien días de gobierno.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

1. MISION Y VISIÓN MISIÓN: La Administración Municipal de san Lorenzo, Comprometida, al servicio de toda la comunidad, administrando los recursos públicos con eficiencia, transparencia, participación y de cara a la comunidad; con funcionarios capacitados que brindan una atención humana, cálida respetuosa y basados en los principios públicos de la eficiencia y eficacia; con capacidad para forjar en el mediano plazo un futuro mejor y sostenible, para todos los Lorenceños. VISIÓN: San Lorenzo Municipio del “Buen Vivir”, organizado , multicultural y biodiverso; líder en el Norte de Nariño, que cuenta con un talento humano calificado, que garantiza el respeto de los derechos humanos y donde todos y todas participan activamente para la toma de las grandes decisiones del desarrollo local. Donde la buena convivencia es la razón de ser, donde la unidad es la fuerza del progreso, donde la equidad nos abriga a todos y todas, donde los más pobres entre los pobres son los primeros, donde cuidamos, mantenemos y protegemos nuestro territorio, nuestra casa que nos ofrece el agua, el aire, el paisaje y los alimentos para vivir. En donde se han disminuido las brechas en Educación, Vivienda, Saneamiento y Agua Potable, capacidad Institucional y conectividad frente a la región y al Departamento, con un desarrollo rural competitivo y sostenible, con un adecuado suministro y manejo de recurso hídrico, con una vasta producción agropecuaria de calidad y una amplia oferta de servicios ambientales; con zonas de reserva forestal protegidas, con una infraestructura acorde a las necesidades, con una prestación de servicios de salud que garantizan la prevención y atención oportuna con servicios de calidad y con calidez para la comunidad.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2. INFORME POR DEPENDENCIA

2.1

SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS

Equipo de la Dependencia: FABIO HERNAN CHAUZA NARVAEZ Secretario de Planeación y Obras Publicas ORLANDO ALFREDO AMRTINEZ Profesional de apoyo DIEGO CAMILO OJEDA ANDRADE Profesional de apoyo EDILSON CASTILLO SANCHEZ Coordinador Banco de Proyectos DAIRA LILIANA RODRIGUEZ Coordinadora SISBEN EDISON NARVAEZ GUERERO Profesional de apoyo HERNAN DARIO ABELLA OJEDA Inspector de obras NIVALDO Operador retroexcavadora HUGO CASTILLO Operador de motoniveladora

ATIVIDADES REALIZADAS Desde la secretaría de Planeación y Obras se ha venido trabajando en la elaboración de El Plan de Desarrollo Municipal “Unidos por San Lorenzo, Sostenible, Humano y Comunitario” conjuntamente con el Equipo formulador del PDM; es esta dependencia la competente para coordinar las acciones debido a la importancia que reviste la formulación de este documento Plan como herramienta en la gestión dentro de los próximos cuatro años. Dentro de las actividades se han celebrado reuniones en todos los corregimientos en las cuales participaron los diferentes sectores de acuerdo a las mesas temáticas propuestas por la metodología del Departamento Nacional de Planeación. Y se presentó oportunamente ante el Consejo Territorial de Planeación y la CORPONARIÑO. Cabe destacar que se ha contado con el apoyo permanente del equipo asesor del PNUD, para que el resultado contribuya a un desarrollo acorde con las prioridades y se ajuste a las condiciones existentes en el municipio de San Lorenzo.

2.1.1 PROYECTOS EN EJECUCION Seguimiento y supervisión de proyectos que quedaron contratados desde vigencias anteriores, los cuales se relacionan a continuación con descripción del estado en que se encuentran y las actividades que se están ejecutando en la fecha:

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO 

Mejoramiento y mantenimiento de la vía la unión - el Carmen Santa Cecilia - San Gerardo -Taminango. San Lorenzo, Nariño, occidente.: este proyecto se encuentra en ejecución y actualmente se está construyendo losa volada en el sector de los pinos.



Construcción Centro de Integración Ciudadana – CIC en el Municipio de San Lorenzo (Nariño): este proyecto se encuentra en ejecución y en la fecha se está realizando la construcción de actividades tales como gradería y relleno de muro.



Construcción de trasvase para acueducto y distrito de riego Salinas, del Municipio San Lorenzo, Nariño, occidente: este proyecto se encuentra en ejecución y en la fecha se está ejecutando actividades de instalación de tubería y construcción de desarenador.



Mejoramiento del acueducto de la vereda Santacruz del municipio de san Lorenzo, Nariño, occidente: este proyecto se encuentra en ejecución y actualmente se están desarrollando actividades de instalación de tubería de conducción.



Mejoramiento de la infraestructura física del centro educativo Bellavista, del Municipio de San Lorenzo – Nariño.: este proyecto se encuentra en ejecución, la cual está próxima a terminación, faltando solo acabados.



Mejoramiento infraestructura física de la institución educativa sagrado corazón de Jesús – sede santo tomas y Fátima del municipio de san Lorenzo, Nariño.: este proyecto se encuentra en ejecución, en la fecha se está construyendo el cerramiento de la sede Fátima.



Construcción cubierta metálica sobre la cancha multifuncional vereda Palmira, corregimiento santa marta san Lorenzo, Nariño, occidente.: este proyecto se encuentra en ejecución en donde actualmente se está culminando con la instalación de la teja de cubierta.



Complemento de las acometidas domiciliarias del proyecto optimización del acueducto urbano y construcción de la planta de tratamiento de agua potable en el municipio de san Lorenzo Nariño: este proyecto se encuentra suspendido debido a que está pendiente la contratación por parte del PDA.

2.1.2 PROYECTO EJECUTADOS Seguimiento y supervisión de proyectos contratados y ejecutados en la vigencia 2016, los cuales se relacionan a continuación:

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

 Mantenimiento de la vía San Lorenzo – Puente sobre Rio Juanambú del Municipio de San Lorenzo Nariño.  Mejoramiento de la vía entrada a escuela de la vereda Bolívar del Municipio de San Lorenzo Nariño.  Mejoramiento de la vía Santa Marta – San Felipe del Municipio de San Lorenzo Nariño  Mantenimiento de la vía La Palma del Municipio de San Lorenzo Nariño.  Adecuación de las instalaciones locativas de la alcaldía municipal de San Lorenzo Nariño.  Mejoramiento de las instalaciones para el funcionamiento del archivo de la administración Municipal de san Lorenzo.  Mantenimiento rutinario de las siguientes vías mediante mingas comunitarias:           

El Carmen – Puente el Brinco San Isidro - Vuelta Honda La Laguna – Salinas San Isidro – Vuelta Honda San Isidro – San Antonio Bellavista – San Pablo El Recodo – San Francisco La Rejoya - La Abrigada San Rafael El Rosal El Cabuyal – San Gerardo.

2.1.3 PROYECTOS EN FORMULACION La Administración Municipal de San Lorenzo Nariño 2016 – 2019, actualmente se encuentra en la formulación y/o complementación de los proyectos que se relacionan a continuación, los cuales posteriormente serán presentados a las entidades de orden nacional para la gestión de recursos:      

Construcción de Centro Administrativo Municipal del Municipio de San Lorenzo Nariño. Construcción de plaza de mercado en la Cabecera Municipal de San Lorenzo Nariño. Construcción de placa huella en la entrada Centro Educativo Santa Cruz del Municipio de San Lorenzo Nariño. Construcción de placa en la vía la Honda – La Loma del Municipio de San Lorenzo Nariño. Construcción de polideportivo cubierto sobre estructura metálica en la vereda Los Pinos del Municipio de San Lorenzo Nariño. Construcción de polideportivo cubierto sobre estructura metálica en el corregimiento de Santa Cruz del Municipio de San Lorenzo Nariño

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO 

Estudios y diseños para la optimización del sistema de acueducto y alcantarillado centro poblado de Santa Marta del Municipio de San Lorenzo (N).

2.1.4 GESTION DEL RIESGO    

Actualización del Comité Municipal de Gestión del Riesgo. Segundo taller 80% Actas para actualización Comité Municipal Gestión del Riesgo. Primer taller, segundo taller Recolección de información afectación agrícola por fenómeno del niño en los corregimientos del municipio. Envío de informe de afectación agrícola fenómeno del niño. De los cuales tenemos. AFECTACION EN PORCENTAJE HAS TOTALES AFECTADAS 3344,3 PRODUCTORES AFECTADOS 2142 FAMILIAS AFECTADAS 2142

CULTIVOS AFECTADOS CULTIVO CAFÉ PLATANO Y BANANO CAÑA MAIZ AGUACATE FRIJOL FIQUE LIMON Y FRUTALES MARACUYA YUCA OTROS TOTAL  

PORCENTAJE 42 14 11 10 8 6 0,5 2,5 1 3 2 100%

HECTAREAS 1404,606 468,202 367,873 334,43 267,544 200,658 16,7215 83,6075 33,443 100,329 66,886 3344,3

Visitas y toma de evidencia fotográfica estudio técnico a 9 viviendas en citación de riesgo y averiado reporte enviado. Convocatoria cuerpo de bomberos, dotación y apoyo propuesta bomberos.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO 

2.1.5

   

Reportes bomberos municipal a la unidad de gestión del riesgo departamental. BANCO DE PROYECTOS.

Registro con código BPIM de 100 perfiles de proyectos para proceso de mínima cuantía y prestación de servicios. Realización de actas de todos los contratos de prestación de servicios e invitaciones de mínima cuantía. Realización de 40 perfiles de proyectos a las invitaciones de mínima cuantía. Implementar planes de contingencia fenómeno del niño y la niña.80%

2.1.6 SISBÉN Es un sistema de información que identifica y clasifica a las personas y familias conforme a sus condiciones socio-económicas. Por tanto, no es un régimen ni otorga subsidios, pero sí identifica, clasifica y selecciona a los potenciales beneficiarios de subsidios dentro de los programas sociales. PERSONAS SISBENIZADAS: TOTAL HOGARES: TOTAL FICHAS EN EL MUNICIPIO:

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

15891 4619 4000

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.2 DIRECCION LOCAL DE SALUD

Equipo de la Dependencia JONH FREDY CASTILLO MARISOL VILLOTA MARGARITA MOLINA ANGELA DELGADO OLIMPO ANTONIO TORRES GERMAN MELO

Director Local de Salud Coordinadora de Salud Pública Coordinadora Aseguramiento Apoyo a DLS Técnico de Saneamiento Municipal Técnico de saneamiento IDSN

PROPOSITO GENERAL Adoptar e implementar las políticas y planes en salud de conformidad con el orden Nacional, Departamental y Local desarrollando los diferentes programas y proyectos de diseño a través de los instrumentos y estrategias que permitan planear, organizar, dirigir y controlar la aplicación de los recursos disponibles para mejorar y mantener la salud de la población del Municipio de San Lorenzo, así como también el de coordinar el Sistema Municipal de Salud y propender por el desarrollo de la atención primaria en salud, que mejoren la calidad de vida de la población. ACTIVIDADES REALIZADAS SALUD PÚBLICA ACTIVIDADES 1)Adoptar, implementar y adaptar las políticas y planes en salud pública de conformidad con las disposiciones del orden nacional y departamental, así como formular, ejecutar y evaluar plan de salud territorial. 2)Vigilar el cumplimiento de las acciones y actividades para el cumplimiento las metas de Salud Publica Colectiva del Municipio. 3)Establecer la situación de salud en el municipio y propender por el mejoramiento de las condiciones determinantes de dicha situación. De igual forma, promoverá la coordinación, cooperación e integración funcional de los diferentes

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

EJECUCION Se adopta y se emplenta política de salud pública se realiza formulación de plan de desarrollo territorial en salud vigencia.

Se evalúa acciones para cumplimiento de PIC en el Centro de Salud San Lorenzo como fecha de 14 de Abril del 2016. Se envía informe semanal de notificación de eventos en salud pública-se envía mensualmente informe de SIANIEPS-se envía trimestral informe de BAI/BAC.

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

sectores para la formulación y ejecución de los planes programas y proyectos en salud pública en su ámbito territorial. 4)Formular acciones de inspección y Realización de COVE Municipal, vigilancia realización de 3 Coves municipales durante el primer trimestre del año 2016. 5)Realizar la búsqueda activa de Realización de estudios de campo de casos y contactos para los eventos eventos correspondientes a salud que así lo requieran e investigar los pública, se realiza 2 estudios de brotes o epidemias que se presenten campo correspondientes a casos de en su área. Salud Publica. 6)Realizar el análisis de la situación Realización de COVE Municipal, de salud en su jurisdicción. realización de 3 Coves municipales durante el primer trimestre del año 2016.

EJE DE ASEGURAMIENTO 1) Coordinar la formulación ejecución y evaluación de los planes programas y proyectos en salud, en armonía con las políticas y disposiciones de orden nacional y departamental. 2) Gestionar el recaudo, flujo y ejecución de los recursos con destinación específica para salud del municipio y administrar los recursos del fondo local de salud 3) Gestionar y supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud 4) Impulsar mecanismos para la adecuada participación social y el ejercicio de derechos y deberes de los ciudadanos en materia de salud y seguridad social en salud

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Se realizó la elaboración de documento preliminar plan territorial de salud. Elaboración del plan de intervenciones colectivas. Vigencia junio del 2016 Convenio interadministrativo y plan de intervenciones colectivas por el centro de salud de san Lorenzo ese

Inspección y vigilancia de la prestación del servicio Capacitación y promulgación de la ley vigente en cuanto a la atención del usuario, sus derechos y deberes.

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

5) Adoptar administrar e implementar el sistema integral de información en salud así como generar y reportar la información requerida por el sistema 6) Realizar el monitoreo al recaudo, flujo y ejecución de los recursos con destina, estrategias, y proyectos en salud y seguridad social, en salud y su inclusión en los planes y programas departamentales, y nacionales

Reportes de información de acuerdo a los requerimientos del sistema ( IDSN, MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL)

Elaboración en plan territorial en salud, basados en las dimensiones contempladas en el plan decenal de salud pública.

“Todos los residentes en el país deberán ser afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Gobierno Nacional desarrollara mecanismos para garantizar la afiliación.”1Según la Circular Externa D-075-16 emitida por la Dirección del Instituto Departamental de Salud de Nariño, información consolidada del año 2016, el municipio de San Lorenzo Nariño cuenta con una población Sisben de 15,526 habitantes, de los cuales 15,130 personas se encuentran afiliadas al régimen subsidiado del municipio, para lo cual el 97,4% de la población que se encuentra en la base de datos del Sisben se encuentra afiliada al SGSSS.2 De esta manera y teniendo en cuenta las funciones del eje de Aseguramiento se da a conocer las acciones realizadas durante los primeros cien días de administración municipal. En primera instancia se informa el estado de la BDUA para el primer trimestre del año 2016:

1

Circular externa. Universalización del aseguramiento e indicadores de aseguramiento, Instituto Departamental de Salud de Nariño, agosto de 2013 2

Circular externa. Seguimiento y acciones plan de aseguramiento 2016, Instituto Departamental de Salud de Nariño, marzo de 2016

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

BDUA-52687-2016 Código ENERO DE 2016

EPSM03

Administradora

5,096 Afiliados

261,955,293.6

ESS118

7,571 Afiliados

389,180,441.1

EPSI05

MALLAMAS EPS INDIGENA

2,418 Afiliados

124,295,113.8

EPS37

LA NUEVA EPS SUBSIDIADO

FEBRERO DE 2016

Código EPSM03

Administradora

8 Afiliados

*

UPC $

CAFESALUD EPS SUBSIDIADO CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO EMSSANAR

Total, General

411,232.8

95 Afiliados

4,883,389.5

15,188 Afiliados

780,725,471

Total, Base

5,084 Afiliados

261,338,444.4

ESS118

7,519 Afiliados

386,507,427.9

EPSI05

MALLAMAS EPS INDIGENA

2,414 Afiliados

124,089,497.4

EPS37

LA NUEVA EPS SUBSIDIADO

Código EPSM03

Administradora

7 Afiliados

UPC $

CAFESALUD EPS SUBSIDIADO CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO EMSSANAR

Total, General MARZO DE 2016

Total, Base

359,828.7

106 Afiliados

5,448,834.6

15,130 Afiliados

777,744,033

Total, Base

5,078 Afiliados

261,030,019.8

ESS118

CAFESALUD EPS SUBSIDIADO CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO EMSSANAR

7,527 Afiliados

386,918,660.7

EPSI05

MALLAMAS EPS INDIGENA

2,409 Afiliados

123,832,476.9

EPS37

LA NUEVA EPS SUBSIDIADO Total, General

7 Afiliados

UPC $ 359,828.7

105 Afiliados

5,397,430.5

15,126 Afiliados

777,538,417

MARZO DE 2016

FEBRERO DE ENERO DE 2016 2016

AFILIACION DE LA POBLACION POBRE NO AFILIADA PPNA 2016 Código CCF027

Código CCF027 ESS118

Administradora CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO Total, General

Total, Base

Administradora CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO EMSSANAR

Total, Base

Total, General Código CCF027 ESS118

Administradora CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO EMSSANAR Total, General

UPC $

3 Afiliados

154,212,.3

3 Afiliados

154,212 UPC $

7 Afiliados

359,828.7

2 Afiliados

102,808.2

9 Afiliados

462,637

Total, Base

UPC $

9 Afiliados

462,636.9

6 Afiliados

308,424.6

15 Afiliados

771,061

*

UPC: Unidad de Pago por Capitación, es el valor per cápita que reconoce el S.G.S.S.S a cada EPS por la organización y garantía de la prestación de los servicios de salud contenidos en el plan obligatorio de salud, sin distinción o segmentación alguna por niveles de complejidad o tecnologías específicas.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2016

UPC ANUAL PARA LA PPNA SEGÚN ACTO ADMINISTRATIVO DE FINANCIACION UPC $ Código

Administradora

Total, Base 11,720,134

CCF027

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO

ESS118

EMSSANAR

19 Afiliados 4,934,793.6 8 Afiliados 27 Afiliados

16,654,928

Total, General

Para todos los procesos en la BDUA que se han mencionado anteriormente en lo relacionado al eje de aseguramiento, se han implementado las siguientes acciones:

PROGRAMAS RADIALES

Se realizó una campaña radial durante el trimestre con el fin de informar los procesos de afiliación al SGSSS según el Acuerdo 415 de 2009 y los lineamientos del Ministerio de Salud y la Protección Social, con enfoque diferencia y ratificando la libre elección en el municipio Se realizó tres cruces de bases de datos para obtener la PPNA.

IDENTIFICACION PLENA DE LA POBLACION POBRE NO AFILIADA

Se publicó el listado de la población resultante en cada corregimiento, con el fin de hacer extensiva la estrategia de afiliación. Se envió comunicados de afiliación a todos los corregimientos con el fin de informar los trámites a realizar para las personas que no presentan afiliación a salud.

CAMPAÑAS DE AFILIACION EN LOS CORREGIMIENTOS DEL MUNICIPIO

Se desarrolló una campaña de afiliación en el corregimiento de Santa Cecilia, con el fin de captar la población pobre no afiliada de este corregimiento

REPORTE DE NOVEDADES Se presentaron tres informes de reporte de AL CONSORCIO SAYP novedades al Consorcio SAYP, con el fin de reportar inconsistencias que se presentaron en la Base de Datos Única de Afiliados Se realizaron tres depuraciones de las bases de datos de aseguramiento, obteniendo para cada

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

DEPURACION DE BASES DE DATOS

mes el maestro subsidiado, el maestro contributivo, la base de datos de fallecidos cancelados, base de datos de restituciones y afiliados por cada EPS

VERIFICACION DE TRASLADOS DEL SGSSS

A través del aplicativo SFTP del municipio de manera mensual se verifican los traslados entre EPS-S, con el fin de auditar cada uno de ellos y su respectiva efectividad en el proceso.

GESTION DE DESBLOQUEOS Y ELIMINACION DE SERIALES ANTE EL CONSORCIO SAYP

De manera mensual se gestiona ante el Consorcio SAYP el desbloqueo de usuarios que presentan glosa GN0165 y se gestiona de la misma manera el modelo de Presuntos Repetidos para posible eliminación de seriales.

VERIFICACION DE LA LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIADOS

De manera mensual se descarga la LMA del Ministerio de Salud y La Protección Social, y se realiza el respectivo análisis y verificación de los afiliados a los cuales se les va a liquidar mediante la UPC correspondiente.

OFICINA SALUD AMBIENTAL SAN LORENZO NARIÑO Mediante el presente envió informe de actividades realizadas en el área de salud ambiental relacionadas a Inspección, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo de Ambiente y Consumo. SUJETOS

ACTIVIDAD

PROGRAMA: 1-Gestion y ABASTO Y CALIDAD acompañamiento DE AGUA para legalización o concesión de aguas 2- toma y envió de muestras de agua de acueductos para análisis de laboratorio. 3- Rehabilitación de sistemas de desinfección de agua sector rural 4-control de cloro residual en el sector urbano y rural. 5-visitas acueductos

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

CUMPLIMIENTO 10 en trámite (Bella vista, Palmira, cristales, bolívar, Valparaíso bajo, corpus, san Rafael centro y periferia, la chorrera y la pajosa) 14 muestras de 51 acueductos referenciados

2 sistemas de desinfección funcionando ( panamericano y robles)

30 muestras de cloro residual urbano

5 visitas (Valparaíso bajo, corpus,

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

PROGRAMA ALIMENTOS BEBIDAS ALCOHOLICAS

urbanos y rurales :IVC 1-Elaboracion y Y ejecución de Planes de contingencia 2Inspección Vigilancia y control a establecimientos donde se preparan, almacenan y expenden alimentos.

cristales, Palmira el Carmen) 2 planes de contingencia: fiestas inicio de año y semana santa

-Visitas de IVC a 25 tiendas a graneros -Visitas de IVC a 20 Hogares comunitarios. -Visitas de IVC a 10 Bares cantinas y griles. -Visitas de IVC a 3 CDI Urbanos y rurales - envió de 8 muestras de alimentos - visita y certificación bodegas ICBF - una investigación epidemiológica 3- Capacitaciones y 4.- capacitaciones a manipuladores certificaciones de alimentos de restaurantes escolares, hogares comunitarios y CDI y docentes manipuladores para la certificación y tramite con sus respectivos paraclínicos de KOH, COPROLOGICO Y FROTIS DE GARGANTA: 110 capacitados PROGRAMA: Coordinación con -seguimiento a agresiones por ZOONOSIS ESE Para mordedura de animales investigaciones epidemiológicas de potencialmente transmisores de rabia campo por 6 investigaciones. agresiones. ENTORNOS Reactivación comité .Una reunión para reactivar comité SALUDABLES Y entornos saludables, ESTABLECIMIENTOS selecciones vereda y entornos saludables para elección ESPECIALES visita a de la vereda madroñero y visita a establecimientos ferreterías, estaciones de servicio especiales

y entidades crediticias. PROGRAMA IVC SUSTANCIAS POTENCIALMENTE TOXICAS INFORMES

Visitas de IVC a Droguerias , farmacias y agroquimicos Informes de los diferentes programas al IDSN

Visitas

a

8

droguerias

y

2

agroquimicos -reporte semanal de actividades COLERA. En la pagina

http://goo.gl/forms/JnLFekQ3yq -Reporte programación quincenal da actividades de los niveles municipal y departamental al IDSN y alcaldía municipal. -reporte mensual en la matriz de sujetos destinados a proceso y expendio de alimentos y bebidas.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

-reporte mensual de cloro residual. -reporte mensual de teni asis y cisticercosis. -reporte mensual de SV-1 vigilancia y control de zoonosis. -reporte trimestral de actividades entornos saludables. -cargue de información al Sistema de Información en Salud Ambiental SISA.

Toda la información aquí suministrada tiene soporte físico en esta dependencia y soporte magnético en el correo [email protected] que es el medio a través del cual se remite y recibe información del IDSN.

2.3 TESORERIA Equipo de Trabajo VICTOR JULIAN GOMEZ DELGADO PATRICIA DORADO VIVANA GOMEZ ORLANDO OJEDA JUAN CARLOS CASTRO

Tesorero Auxiliar de Contabilidad Auxiliar de recaudo Asesor financiero Asesor Contable

La Administración Municipal en cabeza de la Tesorería Municipal elaboró este documento en donde se plasma la situación fiscal y financiera del Municipio y se estiman unas proyecciones que se construyeron sobre un escenario ajustado a la realidad. Así mismo, se realizan las proyecciones de los principales indicadores de ley establecidos en las leyes 358 de 1997, 617 de 2000 y 819 de 2003. Esperamos que este documento oriente las decisiones que en materia financiera han caracterizado al Municipio como eficiente en el manejo de sus finanzas. Aspectos financieros del municipio La gestión financiera del Municipio está bajo la responsabilidad de la Tesorería Municipal, la cual, a través de su estructura organizativa, da cumplimiento a las metas y cometidos trazados en los planes de acción consecuentes con el Plan de Desarrollo Municipal. El control Presupuestal se enmarca dentro de las regulaciones normativas generales del Estatuto Orgánico de Presupuesto compilado mediante el Decreto

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

111 de 1996, así como el Acuerdo Municipal 034 de 2012 Código de rentas del Municipio de San Lorenzo. La fiscalización, determinación y demás procedimientos de orden Tributario están a cargo de la Tesorería Municipal basados en el Estatuto de Rentas, el cual contiene todas las disposiciones que en materia de Ingresos Territoriales se encuentran vigentes, siendo fundamental esto para el control de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación. La Tesorería Municipal de San Lorenzo, aplica el Plan General de Contabilidad Pública (P.G.C.P. Resolución 400/2000) emanado de la Contaduría General de la Nación (Ley 298/1996) como el reconocimiento, causación, registro, revelación, gestión continuada, esencia sobre forma, prudencia, no compensación, asociación de ingresos, costos y gastos, hechos posteriores al cierre, periodo contable y además remite información financiera a las entidades de control y terceros que así lo quieran. La modernización y descentralización fiscal y financiera busca una mayor cobertura frente a las entidades Territoriales con respecto a la generación de sus recursos propios, y transferencias que deben dar con responsabilidad hacia las distintas entidades Territoriales. El desarrollo de nuevas políticas de fortalecimiento financiero y fiscal municipal, aborda de manera general el concepto presupuestal como un instrumento económico, administrativo, político, mediante técnica de planificación y análisis que nos permita elaborar un buen diagnóstico para detectar las potencialidades y debilidades que en este campo se presente en el municipio. El Programa Anual Mensualizado de Caja – PAC -, ha sido el instrumento para orientar la ejecución presupuestal y planificar la acción Municipal, con él se ha buscado asegurar un mayor equilibro entre los ingresos y egresos permitiendo un control más certero en las acciones financieras. También ha permitido que el presupuesto sea un instrumento para la consecución de los objetivos de la política económica municipal y nacional, de tal manera que acorde con la situación fiscal sea posible ejercer acciones sobre los diferentes instrumentos de carácter económico y financiero (fiscales y monetarios). El Consejo Municipal de Política Fiscal Confis es el ente encargado de aprobar el PAC y lo hace con base en las metas máximas de pago establecidas en el Plan Financiero. La Tesorería Municipal podrá ajustar periódicamente (modificar) las disponibilidades establecidas en el PAC de acuerdo con las condiciones coyunturales de la economía y de las finanzas públicas, y con base en los cambios establecidos en las metas financieras por parte del Confis. Por su parte, el Decreto 359 de 1995, estableció que la Dirección de Presupuesto será el ente encargado de comunicar a cada órgano que está involucrado en el presupuesto las metas anuales mensualizadas de pago para la preparación y conformación del PAC, con base en las políticas financieras Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

establecidas por el Confis. Luego de las cuotas asignadas a cada órgano, éstos preparan sus respectivos programas de erogaciones en forma mensualizada, de acuerdo con sus prioridades y requerimientos. En relación con las partidas de inversión involucradas en el PAC, trabaja de manera coherente la Secretaria de Planeación y la Tesorería Municipal. La Tesorería Municipal debe consolidar el PAC, con base en las propuestas presentada por cada órgano incorporado en el presupuesto, y verificará el cumplimiento de las metas financieras. De existir diferencias, realizará los ajustes respectivos. El PAC definitivo debe ser comunicado a esta Dirección y a cada órgano, así como a los entes de control, (Contraloría de Cundinamarca) La Tesorería Municipal, es el organismo encargado de efectuar los giros para el pago de los compromisos aprobados por el Consejo Municipal de Política Fiscal Confis, a través del Programa anual Mensualizado de caja. La Tesorería general para efectuar el giro debe consultar siempre el estado o situación de fondos, de tal manera que no se realicen gastos con deficiencia de recursos; así mismo, ejerce acciones de política económica ante situaciones coyunturales de inestabilidad económica. El control Fiscal y administrativo es realizado por la Tesorería Municipal en forma previa, perceptiva y posterior. Se busca con él lograr un seguimiento y evaluación de todo el proceso presupuestal, con base en los resultados financieros y físicos suministrados por todos los órganos participantes en el sistema presupuestal. El control de resultados es efectuado por la Secretaria de Planeación Municipal con base en el plan operativo anual de inversiones POAI. Para este efecto, debe realizar calificaciones y criterios basados en indicadores y parámetros de control preexistentes. La inversión pública que se realiza en el Municipio responde a las metas trazadas en el Plan de Desarrollo y sus ajustes que es la base para la programación de la misma, teniendo en cuenta los alcances obtenidos en las vigencias anteriores y el cumplimiento de los objetivos, se distribuyen los techos de inversión por cada una de las Estrategias que conforman el Plan. La Tesorería Municipal cuenta con una estructura poli funcional conformada por áreas como Tesorería, Presupuesto, Contabilidad e Impuestos, áreas que interactúan entre sí para un mejor manejo de las finanzas territoriales. La Alcaldía Municipal de San Lorenzo - Nariño actualmente cuenta con un aplicativo o sistema de información denominado Compuconta, que le permite hacer seguimiento y control de sus finanzas, compuesto por módulos integrados contable, presupuestal, tesorería e impuestos que permiten verificar la información en línea, la flexibilidad del sistema puede permitir la integración al sistema de recursos físicos mediante Interfaces, el cual es fundamental para la Contabilidad pública y el manejo financiero de la entidad territorial. Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

Así mismo gracias a este instrumento, el Municipio de San Lorenzo, bajo la supervisión y acción de la tesorería municipal, se han logrado grandes alcances en el incremento de los tributos y la disminución de los gastos de funcionamiento, lo que ha llevado a aumentar la inversión encaminada hacia la población más necesitada. Bajo lo anterior se ha visto que los indicadores de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación ICLD para la vigencia 2013 certificado por la Contraloría General de la Republica correspondió al 49.03% siendo el límite el 80% según la ley 617 de 2000. TESORERIA MUNICIPAL La Tesorería Municipal de San Lorenzo, es la dependencia encargada de los temas financieros del municipio, con la tarea de realizar un eficiente recaudo de todos los tributos y realizar los pagos con respecto al funcionamiento, inversión y deuda pública, así como la elaboración del presupuesto y el control de su ejecución.

Con el propósito de alcanzar los logros establecidos para la vigencia 2016, y las metas propuestas en el Plan de Desarrollo “Unidos por San Lorenzo, Sostenible, Humano y Comunitario”. Dentro de las funciones de la Tesorería, está garantizar la sostenibilidad de las finanzas del municipio, asegurar que el Municipio de San Lorenzo, cuente con los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones y hacer las inversiones en beneficio de la comunidad.

Principales Funciones:  Recaudar impuestos, transferencias de la Nación y recursos de gestión de convenio y créditos.  Pagar la deuda del Municipio, proyectar las finanzas y registrar la contabilidad.  Pagar los compromisos a favor de los contratistas, proveedores y funcionarios públicos.  Realizar la gestión de cobro (persuasivo, administrativo y coactivo) de los impuestos municipales, de acuerdo a la normatividad vigente municipal y nacional.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

Logros: Con el decidido apoyo del equipo de trabajo de la Tesorería se desarrollaron logros tales como:  Se realizó un proceso de cobro persuasivo en el cual se notificaron contribuyentes morosos de impuesto predial unificado, industria y comercio, adicionalmente se realizaron recaudos sobre impuestos a la sobre tasa a la gasolina, Estampillas. Como se detalla a en la tabla 1 que se muestra a continuación: TABLA 1 COMPOSICION RECURSOS PROPIOS MILLONES DE PESOS IMPUESTO

ACCION

CANTIDAD

IMPUESTO PREDIAL

COBRO PERSUASIVO –FACTUACION CON NOTIFICACION

$17.410.259

INDUSTRIA Y COMERCIO

FACTURACION

$19.157.883,17

SOBRE TASA A LA GASOLINA

FACTURACION

$28.754.000,00

Fuente: Ejecución de gastos e ingresos enero a marzo 2016 preliminar, Elaboración Propia.

En cuanto a los recursos propios a la fecha se tiene un eficiente comportamiento en el valor recaudado, lo que ha permitido obtener mayores ingresos, los cuales se han adicionado para inversión, permitiendo dar cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo “Unidos por San Lorenzo, Sostenible, Humano y Comunitario”. GESTION PRESUPUESTAL. En cuanto al control de la ejecución presupuestal se define en dos áreas: ingresos y gastos.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

EJECUCION DE LOS INGRESOS La Tesorería Municipal en su función de realizar la programación y recaudo de los ingresos, se ha tenido en cuenta las normas nacionales como son los Conpes sociales, decretos y resoluciones expedidos por los diferentes ministerios; de igual forma la normatividad del nivel departamental y municipal; realizando los ajustes necesarios para su correcta apropiación y recaudo de los diferentes recursos asignados para el Municipio de San Lorenzo. En cuanto a la Ejecución de ingresos a Marzo de 2016, se muestra en la Tabla 2, de la cual podemos identificar las principales rentas: TABLA 24 COMPOSICION DE LAS RENTAS MILLONES DE PESOS RENTAS

APROPIADO COMPROMETIDO

RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES-SGP S G P Forzosa Inversión Agua Potable y Saneamiento Básico Sistema General de Participaciones -Educación

4.196

1.013

341

1

858

334

INVERSION CON RECURSOS DE APORTES Y TRANSFERENCIAS DE CONVENIOS Y COFINANCIACIONES NACIONALES COFINANCIACION DEPARTAMENTAL

1.120

1.120

551

551

INVERSION CON RECURSOS DE REGALIAS

3.342.

3.285

Fuente: Ejecución de gastos e ingresos enero a marzo 2016 preliminar, Elaboración Propia

EJECUCION DE GASTOS La Tesorería Municipal en su función de realizar la programación y control de la ejecución de gastos, se ha tenido en cuenta las normas y realizando los ajustes necesarios para su correcta apropiación y pago de los gastos de funcionamiento, inversión y servicio a la deuda. La Ejecución de gastos de 2016, se tiene una ejecución por un valor de $ 22.564 Millones de pesos, como lo muestra la Tabla 3 se detallan algunos Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

de los gastos del municipio. TABLA 3 DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO GASTOS 2016 EN MILLONES NOMBRE INVERSION

TOTAL TOTAL TOTAL SIN APROPIADO COMPROMETIDO EJECUTAR 18.224 13.000 4.973

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

997

469

294

Fuente: Ejecución de gastos e ingresos enero a marzo 2016 preliminar, Elaboración Propia

294.104.194,00 Como se observa en la tabla 3, la mayor proporción de recursos del presupuesto municipal se destinó a financiar la Inversión, la cual tiene un $ 22.564 Millones de pesos, en segundo lugar, se encuentra el Sistema General de Regalías con $9.075 Millones de pesos y finalmente se encuentra los gastos destinados a funcionamiento con $997 Millones de pesos. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Los gastos de funcionamiento dentro del presupuesto tienen una participación de $883 Millones de pesos, los cuales esta distribuidos para el Concejo, Personería y Alcaldía y sus dependencias, como se detalla en la tabla 4. TABLA 4 DISTRIBUCION GASTOS DE FUNCIONAMIENTO EN MILLONES DE PESOS NOMBRE CONCEJO MUNICIPAL

APROPIADO COMPROMETIDO

PERSONERIA ALCALDIA SERVICIOS ASOCIADOS A LA NOMINA

130

30

103 763 327

25 93 52

Fuente: Ejecución de gastos e ingresos enero a marzo 2016 preliminar, Elaboración Propia

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.4 SECRETARIA DE GOBIERNO LILIAN LORENA GAVIRIA Jefe de Dependencia Adelantar políticas, planes, programas y proyectos en desarrollo social, administración de personal, contratación, manejo de recursos físicos, participación ciudadana y orden público, con el fin de mejorar la calidad de vida y la gestión del municipio. Se coordinó la Entrega de Kits Escolares Se realiza verificación de procesos contractuales Se coordina la contratación de Transporte Escolar Se coordina la Contratación de PAE Se realiza gestión del Talento Humano

2.4.1 COMISARIA DE FAMILIA JESÚS FERNANDO GAVIRIA CASTILLO YERLI NATALIA HIDROBO PAZ OSCAR HUMBERTO MORENO MUÑOZ MELBA ELSY DELGADO URBANO MARÍA FERNANDA ORTIZ GÓMEZ

Comisario de Familia Trabajadora Social Psicólogo Auxiliar Administrativo Auxiliar técnico

Misión Velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes Lorenceños, tomando la familia cómo eje del ciclo vital, previniendo la vulneración del sano desarrollo físico o emocional, actuando bajo el restablecimiento de derechos de los menores por medio de la intervención psicosocial, en la búsqueda incesante del buen vivir del futuro y presente del municipio. Visión Para el 2019 se pretende aminorar la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio, trabajando en procesos de prevención con todos los componentes de la familia, ejecutando acciones de formación, que permitan el bienestar del hogar y por ende de los menores. ACTIVIDADES REALIZADAS El presente informe muestra el número de personas intervenidas por comisaría de familia en procesos de restablecimientos de derechos y en prevención de la violencia intrafamiliar, correspondiente a los meses de enero – febrero y de marzo del año en curso. La sumatoria total de personas participes de los procesos es de 1458

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

comprendidas entre atención de oficina un total de 276, visitas a corregimientos, 1030 habitantes, y procesos de re-inserción escolar, 152 Lorenceños, representando el 7,67% del total de la población.

No. Personas Porcentaje referencia al total

Atenció ren de Prevención inserción oficinas VIF escolar Total 276 1030 152 1458 18,9 70,6 10,4 100,0

10,4

18,9

70,6

Atención de oficina 

Atención directa (personas que se acercan a la comisaría): 53



Atención indirecta (familiares cercanos inmiscuidos en el proceso): 176



Procesos administrativos de restablecimiento de derechos: 47 Prevención de Violencia intrafamiliar



Corregimiento el Carmen: 17 docentes, 181 estudiantes, 450 padres de familia.



Vereda Valparaiso: 4 docentes, 44 estudiantes, 77 padres de familia.



Corregimiento Santa Cecilia: 27 padres de familia.



Vereda Armenia: 59 padres de familia.



Vereda el Yunga: 22 padres de familia.



Corregimiento de Salinas: 11 docentes, 94 estudiantes, 44 padres.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

Re-inserción escolar 

Número de personas 152, informe posterior. Prevención de la violencia intrafamiliar y atención al público.

Como se destacó en el plan de acción presentado en la primera semana del mes de enero, uno de los propósitos de la comisaría de familia es Prevenir, acontecimientos que atenten contra el bienestar integral de las familias lorenceñas, y por ende de los menores que hacen parte de las mismas. 2.4.2. INSPECCION DE POLICIA MARIA FERNANDA SANTACRUZ MONTILLA CYNTHIA ALEJANDRA ORTIZ MONTILLA LIDIA LEONOR ORTIZ

Inspectora de Policía Pasante Auxiliar Administrativo

ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Recepción y trámite de 42 procesos policivos, incluyendo querellas civiles policivas, quejas, reclamos, contravenciones y delitos penales. Y en genera prestar Asesoría inmediata de tipo jurídico a la ciudadanía. 2. Recepción, elaboración y tramite de perdida de documentos, certificados de defunción, auto declaraciones, permisos transporte menaje doméstico, autenticaciones, constancias de buena conducta, entre otros. 3. 25 Audiencias de conciliación de convivencia ciudadana con acuerdos de no agresión y compromisos para mantener la paz y la convivencia, y la coercitiva del incumplimiento a tales acuerdos. 4. Visitas en varias ocasiones a Veredas de San Gerardo, San Isidro, San Francisco, bellavista, el cofre, salinas con el fin de dirimir conflictos entre los habitantes respecto a uso de aguas, tala de bosques, y acompañamiento jurídico y técnico a las asociaciones de acueducto, en la resolución pacífica de conflictos que se presentan entre los asociados y los beneficiarios. 5. Visitas oculares, a diferentes destinos del Municipio en el ejercicio propio de mi cargo, dentro de los procesos policivos. 6. Actividades en cooperación con la Policía Nacional, en las cuales se encuentra recuperación de elementos extraviados, 4 capturas, realización de comité de convivencia ciudadana y recorrido y presencia en los sitios donde se han presentado contravenciones.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

7. Elaboración del Borrador del Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana para el periodo 2016-2019. 8. Adecuación coso Municipal. 9. Realización de Actos Administrativos tendientes a regular el buen funcionamiento de festividades, eventos, cuidado de Instituciones Educativas, entre otras. 10. Asistencia a eventos, reuniones que han requerido mi presencia, tanto en la Administración Municipal como por fuera de ella.

2.4.3 ARCHIVO CENTRAL SAN LORENZO NARIÑO ALVEIRO ADONIAS GAMBOA HIDALGO

Auxiliar de Archivo

El Objeto del contrato es apoyo a la gestión municipal en la recepción, clasificación, organización, digitalización, manejo del Archivo Municipal de San Lorenzo Nariño. ACTIVIDADES REALIZADAS

. Al comienzo del año, se realizó el proceso de empalme. . Se realizó un record de trabajo de Yuri Angelines delgado. . Se cambiaron 30 carpetas rotas. . Se sacaron 68 copias entre Decretos y actas de posesión de Docentes. . Se está realizando índice de escrituras y bienes del Municipio. . Se entregó copias de aportes patronales adecuados requerimientos- porvenir. . Se entregó 12 certificado laboral de Docentes. . Se colabora en búsqueda de Documentos de las diferentes oficinas .Se realizó apoyo logístico a las otras dependencias de la Administración.

2.4.4 COORDINACION DE DESARROLLO COMUNITARIO YORMAN ALBENIS ERASO ONEY MORENO LISBET GAMBOA

Coordinador Apoyo Apoyo

ACTIVIDADES REALIZADAS 

se realizó el proceso de empalme, al comienzo de año

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO 

    

   

   

Se apoyó al equipo del plan de desarrollo en la invitación a las comunidades para que participen en las reuniones de la formulación de dicho Plan Se realizaron dos visitas a la gobernación para conocer más sobre el proceso de elección de juntas. Se está gestionando para que se dicten cursos cortos de manualidades, peluquería y estética a las mujeres cabezas de hogar. Se ha realizado dos reuniones con la mesa de mujeres para continuar con su proceso. Acompañamiento y ayuda a familias de escasos recursos económicos que sufren la muerte de algún familiar. Se continuó con el programa radial en la emisora 107.1 S.L. Stéreo, por el momento para brindar información y se está madurando se busca darle participación a la comunidad para que pueda expresar sus inquietudes. Apoyo a la organización día internacional de la mujer. Elaboración de Matrices, búsqueda de información e indicadores para el plan de desarrollo Atención al público en oficina, en la cual nos hemos esmerado por atender al ciudadano de la mejor manera posible Capacitación a juntas de acción comunal para el proceso de elecciones. Saliendo a cada una de las comunidades con el fin de cumplir con el gobierno propuesto por el Alcalde de trabajar de una manera descentralizada. (por voluntad propia se está trabajando también los días lunes y Domingos.) Se está actualizando base de datos de contactos de líderes veredales. Visitas a las instalaciones de I.C.B.F. en busca de capacitación para ser el enlace del programa día. Se asistió capacitación para coordinadores de programa D.I.A. Se han hecho la motivación en las comunidades, para que busquen otros cultivos, diferentes al café y que trabajen de manera asociada.

2.4.5 COORDINACION DE CULTURA LUIS GABRIEL OJEDA MONTERO CARLOS HERNADO ZAMBRANO

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Coordinador Director Musical Bibliotecaria

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

ACTIVIDADES REALIZADAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Organización de carnavales 2016. Adecuación de la oficina asignada. Asistencia a las escuelas con salud Mental (cine Foro). Apoyo a la organización y entrega de kits escolares. Asistencia a mingas veredales. Apoyo al plan de desarrollo en:  Corregimiento de Santa Cecilia.  Corregimiento el Carmen.  Corregimiento Santa Marta.  Corregimiento de Salinas.  Corregimiento de San Gerardo.  Corregimiento Especial. 7. Asistencia a reuniones requeridas por la Administración. 8. Organización y Desarrollo día de la Mujer en Los Siete corregimientos. 9. Apoyo y organización de Semana Santa. 10. Organización para dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. 11. Apoyo a campeonatos por parte del Ente deportivo del Municipio. 12. Asistencia al primer encuentro subregional en el Municipio de la Unión. 13. Gestión de colchonetas para la Administración Municipal. 14. Recepción de nuevos Libros Para La Biblioteca Pública Y Libros Dados De Baja en regular estado se Donan A Escuelas de Santa Cruz Y Valparaíso Bajo. ESCUELA DE MUSICA 1. 2. 3. 4.

Iniciación musical 25 niños y niñas Continuación prebanda 15 niños Fortalecimiento Banda Juvenil Fortalecimiento Curso de guitarra

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.4.6 COORDINACION EDUCACION MARIO FERNANDO OJEDA

Coordinador

ACTIVIDADES REALIZADAS            

 





Reunión rectores de Instituciones Educativas y Directores centros educ. Proceso y Estudios previos kits escolares Proceso y Estudios previos arrendamientos aulas escolares Proceso y Estudios previos transporte Red de Escuelas de familia Actas parciales Día Internacional de la Mujer Proceso Campeonato de Chaza corregimiento de santa Martha Contrato Manipuladora de santa Martha Actas de entrega materiales didácticos todo centro e institución educativa Oficios presentación y gestión administrativa ante secretaria de Educación de personal docente y administrativo en lo referente a la educación del Municipio Apoyo en la formulación del diagnóstico del Área educativa en Plan de Desarrollo Municipal Consecución acceso SIMAT ante la Secretaría de Educación Departamental Gestión ante Oficina de cultura departamental para la concesión de partituras, y voces del Himno de nuestro Municipio, con resultados positivos. Carnavales de Blancos y Negros: logística desfiles, consecución y atención jurado carrozas y comparsas de Especialista en la materia de la Universidad de Nariño. Atención grupos musicales. Eventos Deportivos: Salida al Municipio de Taminango Nariño acompañando al Ente deportivo en disciplinas deportivas tales como FUTBOL en 2 categorías, VETERANOS Y LIBRE; baloncesto mixto, y microfútbol femenino y masculino: lo anterior en respuesta a la visita del Municipio de Taminango a nuestra cabecera municipal Red de Escuelas de Familia: junto con HELENA CABRERA, DANIELA MENESES, y la COORDINACION DE EDUCACIÓN se han hecho salidas en este trimestre a las 7 Instituciones Educativas y los 3 centros educativos en la prevención y promoción de la SALUD MENTAL en la COMUNIDAD EDUCATIVA: DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA Cineforo: Vereda armenia, Valparaíso Bajo, Santa Martha, San Isidro, Santa Cruz, Salinas, San Lorenzo.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.4.7 COORDINACION ENTE DEPORTIVO CARLOS ANDRES GAMBOA ROSERO

Coordinador

ACTIVIDADES REALIZADAS DEL ENTE DEPORTIVO  Organización y apoyo en los Carnavales de Negros y Blancos de nuestro Municipio en le mes de Enero  Eventos Deportivos con los jóvenes y adultos de nuestra población  Encuentros deportivos con otros Municipios como lo es Taminango, San Jose de Alban y Cimarronas en los deportes de futbol de salón, Baloncesto y Futbol en las ramas Masculinas y Femeninas  Arreglo de la cancha de futbol de nuestro municipio de San Lorenzo Nariño  Arreglo de la cancha de futbol de salón de la vereda la Honda (demarcación y pintado)  Encuentros deportivos de baloncesto femenino y voleibol con el corregimiento de Santa Cecilia  Entrenamientos en la jornada de las tardes con los niños jóvenes y adultos en los deportes de futbol, baloncesto, futbol de salón, natación en las ramas Masculinas y Femeninas de las 02:00 pm hasta las 06:00 pm de martes a sábados  Recreación dirigida y dinámicas con el grupo de Adulto Mayor los días sábados en la mañana de 09:00 am a 11:00 am

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

 Realización del campeonato de chaza en el corregimiento de Santa Martha  Apoyo a la coordinación de Educación en Cine foro en la vereda Armenia  Organización y realización de los encuentros deportivos y recreación dirigida dinámicas en el Día de la Mujer en los corregimientos de: San Gerardo, Salinas, Santa Cruz, Santa Cecilia, El Carmen, San Rafael, Santa Martha y nuestra Cabecera Municipal.  Reuniones con todos los docentes y profesores de Educación Física para tratar sobre la importancia del deporte en nuestro Municipio y la organización del Intercolegiado  Realización del proyecto para el arreglo y mantenimiento del Gimnasio de nuestro municipio  Realización del proyecto del primer campeonato de futbol de integración categoría libre rama masculina en nuestro Municipio  Realización del proyecto del campeonato de chaza en el corregimiento de Santa Martha  Gestión sobre el profesor de Zarandéate para nuestro Municipio  Realización del proyecto supérate con el Deporte 2016 entregado a la secretaria de Recreación y Deportes en la Ciudad de Pasto  Reuniones con la comunidad de la Laguna, la Honda, Santa Cecilia, El Carmen, San José Alto, Armenia, Santa Martha, Santa Helena, Salinas en la Oficina del Ente Deportivo  Primera reunión Deportiva del 1 campeonato de Futbol en la casa del Adulto mayor el día 19 de Marzo del presente año a las 09:00 am  gestión y reunión con el presidente de la Liga de Futbol de Nariño, para la realización de la final Departamental de futbol Femenino categoría libre.  Capacitación deportiva San Juán de Pasto en simana el día 29 y 30 de marzo del presente año, con carácter obligatoria para la información de intercolegiado

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.4.8 ENLACE VICTIMAS DEISY KATERINE MENESES FLOREZ

Enlace Victimas

ACTIVIDADES REALIZADAS La política de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado tiene por objeto el reconocimiento de los individuos, familias o colectividades que se han visto afectados por los diferentes hechos victimizantes – Ley 1448 de 2011- . Con esta política se busca que tanto el Gobierno Nacional como las Entidades territoriales avancen en garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas, y con ello, que esta población supere la situación de vulnerabilidad socioeconómica y sea reparada integralmente por el daño sufrido. El Municipio de San Lorenzo cuenta con aproximadamente 2503 Víctimas del Conflicto Armado por diferentes hechos Victimizante pero siendo la mayoría de Desplazamiento Forzado. En este Periodo como Enlace Municipal de Victimas dando cumplimiento a la Ley 1448 sea realizando las siguientes actividades.  Ampliar Conocimiento sobre la ley de víctimas y las funciones que tiene el enlace Municipal y sobre las obligaciones Contractuales.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO  En las Oficinas de la UARIV se solicitó capacitación en manejo de plataformas, Ayuda Humanitaria Inmediata y de Emergencia, Indemnización, Reintegro de giros, Plan de retorno y Reubicación, Novedades y Plan de Contingencia.  Asistir a las capacitaciones previstas por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Victimas en cuanto a la formulación del Plan de Desarrollo y manejo de las plataformas VIVANTO y RUSICST los días 11 y 12 de Febrero, el día 11 de Marzo a la Capacitación de Manejo de la Plataforma SIGO Sistema de Información de Gestión de Oferta, tramite de Libreta Militar entre otros temas y el día 14 de Abril asistí a la capacitación de asistencia técnica para realizar el proceso de ajuste del Plan de Desarrollo.  Realizar el cargue de información pendiente del segundo semestre del año 2015 al aplicativo RUSICST y la autoevaluación para completar el proceso para enviar el reporte al Ministerio del Interior.  Informar y orientar a todas las personas víctimas que se acercan a la oficina solicitando información sobre indemnización, tramite de libreta militar, turnos para ayuda humanitaria, giros pendientes por reintegrar, solicitud de novedades tales como Actualización de Documentos de Identidad, Datos de Contactos, Discapacidad, Inclusión de Niños Niñas y Adolescentes, .  Realizar el agentamiento para la encuesta PAARI de solicitud de Ayuda Humanitaria a las personas que se acercan a la oficina y solicitan, esta Matriz se envía a la unidad todos los Viernes para su respectivo tramite.  Realizar los estudios previos para la contratación de Suministro para brindar la Ayuda Humanitaria Inmediata a las Victimas, y realice los estudios previos para la Conmemoración del día de las victimas el día 09 de Abril y la logística de los Comités Territoriales de Justicia Transicional durante el año 2016.  Realizar el acompañamiento para la entrega de Ayuda Humanitaria Inmediata a dos Personas que declararon en la Personería y cumplían con los requisitos.  Me reuní con la Mesa Municipal de victimas en tres ocasiones para tratar temas de inclusión de la política pública de víctimas y presentar una propuesta para que sea plasmada en el Plan de Desarrollo.  Realizar dos reuniones de los CMJT, una con el fin de solicitar el Subsidio de Subsidiariedad y la otra con el fin de tratar temas de la activación del CMJT, actualización del Plan de Contingencia y el de brindar un concepto de seguridad para darle continuidad al Plan de Retorno y Reubicación.  Realizar la convocatoria y la organización de la parte logística para la Socialización de la Unidad de Restitución de Tierras con las Victimas, y con los funcionarios de la administración el día 16 de Marzo de 2016.  Se inició con el Proceso de cargue de oferta disponible de la Administración Municipal en el aplicativo SIGO, como también la Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

Retroalimentación de la Oferta de Salud con la Dirección Local de Salud y la oferta de Educación con el Coordinador de Educación del Municipio.  Se realizó la verificación del correo Institucional a diario di respuesta y direccione los mismos a las diferentes dependencias.  Se presentó un Proyecto de infraestructura para la construcción de una cancha sintética en el Municipio de San Lorenzo a la UARIV.  Se realizó La Conmemoración del día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado el día 09 de Abril, en el cual se convocó a la Mesa Municipal de Victimas se realizó un acto cultural, se expuso la Oferta Institucional para las Victimas y el Señor Alcalde Jader Gaviria Armero dio a conocer los compromisos para la inclusión de la Política Publica de Victimas en el Plan de Desarrollo, se brindó refrigerio, Almuerzo especial para los participantes y además se dio una Ancheta como incentivo a los integrantes de la Mesa Municipal de Victimas del Municipio de San Lorenzo. 2.4.9 PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCION WILMER J. DORADO ANDRADE OSCAR CARDENAS

Enlace MASFA –San Lorenzo Apoyo Administrativo

Más Familias en Acción es un programa de gobierno nacional direccionado por el Departamento de la ”PROSPERIDAD SOCIAL”, que se rige bajo la normatividad de la Ley 1532 del 12 de junio del 2012. Actualmente el programa desarrolla sus actividades dentro de dos componentes fundamentales: nutrición y educación para beneficiarios que cumplan con los

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

requisitos de ingreso de acuerdo a los parámetros determinados por la ley. Dentro de nuestro territorio el programa ha permitido mitigar la grave situación de pobreza de muchas familias Lorenceñas afectadas en gran manera por los últimos acontecimientos climáticos; en este sentido, ha garantizado que los dos componentes se hayan cumplido con satisfacción mediante la entrega bimensual para seis periodos en el año en nutrición y cinco entregas para educación. Las cifras del programa a corte 31 de diciembre de 2015 son las siguientes: No. De Familias No. De Familias No. De inscritas potenciales beneficiarios salud- educación 2.514 2.758 3.821

Valor liquidación Periodo verificado 301.633.500

*fuente elaboración propia, Ficha de seguimiento municipal DPS corte 31/12/ 2015

Al momento el 91.8% realizan sus cobros de manera bancarizada, el 8.2% cobra por giro. MADRES LÍDERES El programa a marzo de 2015 presenta el acompañamiento por elección de todos los beneficiarios del programa con 47 madres líderes repartidas en todo el territorio municipal, cada una de ellas a cargo de un promedio de 50 madres o padres beneficiarios. VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Este proceso se ha venido realizando cada dos meses, mecanismo que nos permite tanto al enlace municipal como a las beneficiarias(os) comprobar que los menores asistan a clase en el caso de educación, y a los controles de crecimiento y desarrollo y vacunación en salud o nutrición. Este proceso se realiza de manera compartida con las diferentes instituciones educativas que hacen parte del municipio y aquellas en las que asisten beneficiarios del programa, igualmente se hace presencia en el centro de salud E.S.E. para verificar la asistencia de los menores que tuvieron los respectivos controles de salud en el periodo a verificar y la respectiva verificación para el cumplimiento de compromisos en educación con las instituciones y centros educativos del municipio. Para este año el programa Mas Familias en Acción en el municipio ha estado pendiente de la asistencia a los correspondientes controles de salud para los menores inscritos en el programa, y el cumplimiento en educación para los beneficiarios del correspondiente subsidio. Hasta la fecha se han desarrollado tres (2) verificaciones en el año. De esta manera se hace entrega del informe de gestión del último periodo verificado del presente año, relacionado a las labores encomendadas mediante

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

contrato de prestación de servicios para el cargo de Enlace Municipal de Familias en Acción y Delegado de la Red Unidos del Municipio de San Lorenzo Nariño.

2.4.10 PROGRAMA ADULTO MAYOR ALVARO FERNANDO RODRIGUEZ ORTIZ; Coordinador

EN EL PROGRAMA ADULTO MAYOR EL PROPÓSITO ES GARANTIZAR LA ATENCIÓN DIGNA Y OPORTUNA LOGRANDO LA SATISFACCIÓN EL EN NUESTRA POBLACIÓN

En la actualidad el programa Del Adulto Mayor en el territorio presenta sus bases de datos 1535 beneficiarios activos los cuales ya reciben el subsidio económico bimensual por valor de $ 110.000 pesos M/C. 

Se ha gestionado ampliación de cobertura para lograr ingresar nuestros Adultos Mayores que hasta la fecha no han podido ser ingresados al programa.



se hace reuniones en cada corregimiento con el Adulto Mayor



se ha concientizado a las familias de los adultos mayores que se les dé un trato digno en cada hogar.



Velar por el cumplimiento de sus derechos Humanos como población Adulta Mayor.



se ha garantizado los pagos del Adulto Mayor en la casa del Adulto Mayor lugar donde se puede garantizar la comodidad y excelente atención

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

en los días de pago se les brinda comodidad en la espera del pago, cuentan con una sala de espera cómoda y amplia donde tienes TV. para entretenerse, se les brinda un refrigerio a todos los asistentes, contamos con baños para damas y caballeros

Para el programa del Adulto Mayor es importante lograr que cada beneficiario haga su cobro oportuno para así evitar a futuro un posible bloqueo y puede llegar hasta perder su cupo, de esta manera se hace un seguimiento con todos los beneficiarios para poder reportar las novedades mensualmente al Consorcio Colombia Mayor 2013.

2.4. 11 PUNTO VIVE DIGITAL SAN LORENZO

GABRIEL FERNANDO RODRIGUEZ

Administrador Punto Vive Dijital (PVD)

ACTIVIDADES Y LOGROS REALIZADOS EN EL PVD ACTIVIDADES      

Vigilar el buen funcionamiento del PVD Buena atención al público que asiste al punto Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos Conservar un espacio agradable y aseado. Brindar apoyo y enseñar en el buen manejo de los equipos Atender las distintas capacitaciones autorizada en el punto.

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

LOGROS  Mantener intacto el PVD ya que no se ha presentado ningún hurto o robo de los equipos y sus componentes.  Se ha ganado una gran asistencia y acogida de la comunidad  Se ha realizado la gestión en la cual hemos obtenido la donación de una impresora  Se ha instruido y capacitado día a día a los asistentes para el buen manejo de los equipos y evitar deterioro  Se ha apoyado las capacitaciones de los distintos gremios para la superación de nuestra comunidad; no importando el horario o si es día laborable o no.  se ha logrado la disciplina y educación para el uso de los equipos  Hemos apoyado las demás actividades que ha realizado nuestra administración  Hemos logrado llevar en buen ranking del PVD frente a las interventorías de Las Tic y Fonade

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.5 UMATA EQUIPO DE TRABAJO Yamid Emir Muñoz Martínez, Edward Mauricio Martínez Rendón, Luis Ángel Moreno Urbano, María Eugenia Hidrobo, José Edilfredo Moreno Cabrera, Mauricio Zambrano, Sorani Rosero, Ulpiano Cabrera, Diego Manzo,

JEFE UMATA SECRETARIO TÉCNICO DE CAMPO MÉDICA VETERINARIA TÉCNICO DE CAMPO PASANTE SENA PASANTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN GUARDA BOSQUES GUARDA BOSQUES

Se ha trabajado en la elaboración del plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Se está recuperando la granja Municipal con la construcción de un vivero el cual estará conformado por 50.000 plántulas de café y 50.000 árboles forestales, igualmente se está construyendo una huerta casera piloto. Se adecuo las instalaciones de la granja entre ellas la casa donde vivirá el granjero y se utilizara como bodega, de insumos y herramientas a utilizar. Conformación de una Asociación de productores de aguacate Hass, los cuáles se les está brindando asistencia técnica y asesoría crediticia. Inscripción individual y asociaciones de agricultores a la convocatoria Nacional

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

del Ministerio de Agricultura “COLOMBIA SIEMBRA” logrando así una cobertura considerable en el Municipio. Inscripción COLOMBIA SIEMBRA en el corregimiento de el Carmen con más de 300 inscritos. Realización encuestas afectados por el fenómeno del niño en la mayoría de los corregimientos del Municipio. Digitación y envió a la Gobernación, registros de encuesta de afectados por el fenómeno del niño (aproximadamente 3.300 registros) Visitas oculares a predios para sanas posesiones. Se ha dado respuesta eficaz a todas las solicitudes correspondientes a sanas posesiones y demás pendientes relacionados con la oficina de la Umata. Capacitación en huertas caseras en la vereda la Palma donde asistieron 19 personas. Se ha prestado atención a quejas debido a la creciente tala de árboles y conflictos de concesión de aguas, las cuales han sido atendidas eficientemente en conjunto con la inspección de policía. Se ha prestado asistencia técnica en fertilización, control de plagas, enfermedades y los distintos manejos agronómicos que requieren los cultivos como: aguacate, cítricos, lulo, tomate de árbol, tomate de invernadero, plátano, granadilla. En las distintas microcuencas del Municipio se ha determinar y medir su respectivo caudal.

realizado aforos para

Recepción de 1400 árboles en el Municipio de la Unión Nariño, los cuáles fueron donados por la entidad de corponariño. Entrega de los 1400 árboles el domingo de ramos, para la prevención del daño directo a la fauna y flora del municipio. Se ha iniciado la organización del archivo de la oficina bajo los estándares solicitados. Recepción de documentos para la compra de predios a los cuáles se les realizo la respectiva visita ocular y verifico que los documentos cumplan los requisitos para su respectiva compra. Se ha prestado asistencia técnica en las diferentes explotaciones pecuarias, las cuales han incluido campañas de desparasitación, cirugías: remoción de papilomas orales, palpaciones rectales, orquiectomias, procedimientos menores como suturas y limpieza de heridas, atención de fracturas. Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

2.6 OFICINA DE CONTROL INTERNO AURA ALINA DOMINGUEZ CHAUZA Jefe Oficina La Oficina de Control Interno (OCI), está definida en la Ley 87 de 1993, como uno de los componentes del Sistema de Control Interno, encargada de medir la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles, asesorando a la Alta Dirección en la continuidad del proceso administrativo, la evaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos La función de la OCI debe ser considerada como un proceso retroalimentador que contribuye al mejoramiento continuo de la Administración Pública. De ahí que sea fundamental precisar los roles que enmarcan la función sobre la cual debe enfocar sus esfuerzos para desarrollar una actividad independiente y objetivo de evaluación y asesoría que contribuya de manera efectiva al mejoramiento continuo de los procesos de control y gestión de la entidad. Estos roles sobre los cuales se enmarcan las funciones esenciales son: Valoración del Riesgo, Acompañamiento y Asesoría, Evaluación y Seguimiento, Fomento a la Cultura del Control y Relación con entes externos. ACTIVIDADES REALIZADAS

Actividades

CANTIDAD

DIRIGIDO A

informe ejecutivo anual sobre avance del sistema de control interno

1

DAFP

Informe pormenorizado de control interno

1

PAG. WEB

informe de control interno contable Informe de austeridad del gasto

1

CGN

1

CGR

Seguimiento evaluación del desempeño

1

Informe derechos de autor software

1

Recomendación realizada a Secretaria de Gobierno, para cumplimiento de ley 909 de 2004 U.A.ESPECIAL DIREC. NAL DE DERECHO DE AUTOR

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO

1

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

PAG. WEB

Celular 3225415637

República de Colombia Departamento de Nariño MUNICIPIO DE SAN LORENZO

Seguimiento a los contratos colgados en la plataforma del SECOP.

1

Verificación oficina de Contratación

Seguimiento a las PQRS

permanente

seguimiento Informes participación femenina

1

Asesoría y orientación a funcionarios de la administración Municipal

A solicitud de los funcionarios

Se realiza para que se dé respuesta oportuna a las solicitudes, derechos de petición, quejas que realiza la comunidad y entes externos Recomendación a la Alta dirección sobre el cumplimiento de la LEY 581 DE 2000 Se realiza permanentemente a todas las dependencias y programas.

GESTION DE AUTOCONTROL

La Alta dirección en las reuniones de consejo de Gobierno hace énfasis en la exigencia de ser mejores servidores públicos. Igualmente en lograr compromiso, competencia y responsabilidad con el ejercicio de su labor; responsabilidad para asumir sus propias decisiones y autorregular su conducta; conciencia sobre la importancia de su compromiso con el servicio público y responsabilidad por el mejoramiento continuo de las acciones a su cargo. Se ha participado en reuniones con Coordinador del PDM, PNUD y capacitaciones con funcionarios de la Administración Municipal.

Seguimiento apoyo y asesoría en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal vigencia 2015-2019 “Unidos por un San Lorenzo sostenible, humano y comunitario” Seguimiento proceso de empalme

El proceso de Empalme se inició en el mes de Octubre de 2015- hasta Abril de 2016

Carrera 3 No 4-05 Barrio Plaza Suarez;

Email: alcaldí[email protected]

Se evidenció un alto compromiso por parte de los líderes de los procesos, fomentando y permitiendo la participación del personal en las actividades planeadas por las diferentes dependencias, logrando el objetivo propuesto

El Documento del PDM vigencia 2015-2019 está en la etapa de revisión y ajustes por parte del Equipo formulador para ser presentado ante el Concejo Municipal Entrega de informes de seguimiento a Entes de Control conjuntamente con la Personería.

Celular 3225415637

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.