INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 2010-Septiembre de Aquellos que quieran dejar huella por toda una vida, deben educar a un ser humano

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 2010-Septiembre de 2011 “Aquellos que quieran dejar huella por toda una vida, deben educar a un ser humano”

4 downloads 24 Views 2MB Size

Recommend Stories


Camille Pissarro y Venezuela. Una huella que duraría toda una vida (Final) Pissarro, el primer impresionista Éxito Referencias
Vitae 1 de 14 http://vitae.ucv.ve/index_pdf.php?module=articulo_pdf&n=4626&rv=104 Julio-Septiembre 2012 N° ISSN 1317-987X Medicina&Arte Camille

Factores que determinan que un paciente ingrese a un programa para dejar de fumar
www.medigraphic.org.mx REV INST NAL ENF RESP MEX VOLUMEN 22 - NÚMERO 1 ENERO-MARZO 2009 PÁGINAS: 7-13 ORIGINAL Factores que determinan que un pacien

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES: UN DERECHO FUNDAMENTAL EN LA VIDA DEL SER HUMANO
Doi: http://dx.doi.org/10.15359/rldh.26-2.2 URL: http://www.revistas.una.ac.cr/derechoshumanos ESTILOS DE VIDA SALUDABLES: UN DERECHO FUNDAMENTAL EN

E n el momento que un ser humano comenzó
FORMULACIÓN MAGISTRAL Formulación magistral Paz Sierra Llanos*, Asunción Baladó Insunza** *Farmacéutica adjunta, **Farmacéutica titular E n el mome

E n el momento que un ser humano comenzó
FORMULACIÓN MAGISTRAL Formulación magistral Paz Sierra Llanos*, Asunción Baladó Insunza** *Farmacéutica adjunta, **Farmacéutica titular E n el mome

Story Transcript

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 2010-Septiembre de 2011 “Aquellos que quieran dejar huella por toda una vida, deben educar a un ser humano”

• • • • •

EMPLEADOS

EDUCACIÓN Humberto Foronda Ortega, Secretario de Educación. Julián Gustavo Forero Giraldo, Administrador del SIMAT Gerardo Asuad Gómez, Auxiliar Administrativo Secretaría de Educación. Julieth Carolina Hernández Cárdenas, Auxiliar Administrativa Núcleo Educativo 302 (CIS) CULTURA • José Albeiro Berrio, Auxiliar administrativo (con funciones de Dirección Casa de la Cultura) • Jorge Isaac Montoya, Director Escuela de Música • Fredy Pascual Medina Barrientos, Coordinador Banda Músico-marcial • Jhonathan Rúa Molina, Director Música Tradicional y Coros • Maryen Elena Zapata Ochoa, Dirección Biblioteca Pública Municipal. • Carlos Andrés Areiza Espinal, Monitor de Teatro municipal. • Yolanda Eugenia Jiménez Rojo, Monitora de Danzas • Ludy Bibiana Cañas Hincapié, Monitora de Pintura • Dairo Villegas, Director Monitoria de Radio Ciudadela Educativa •

MISIÓN • La Secretaría de Educación para el año 2011 será una dependencia líder en la administración y direccionamiento de los servicios públicos de educación y cultura, de acuerdo con la normatividad vigente, aplicando criterios de inclusión, equidad, participación y honestidad, al servicio de toda la comunidad amalfitana.

AGRADECIMIENTOS • Se hace reconocimiento muy especial a la Dra. JUDITH ELENA CARDENAS SALINAS por su labor en el tiempo que se desempeño como secretaria de educación. • A todas las comunidades campesinas por sus aportes para el mejoramiento de sus escuelas y por comprender que con el aporte de todos si lo lográbamos.

IER LAS MARGARITAS

I.E.R. EL TIGRILLO (ANTES)

I.E.R. EL TIGRILLO (DESPUES)

DOTACION DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y MATERIAL BIBLIOGRAFICO • •

• •

Para lograr un mayor cobertura educativa y estar a la vanguardia de la implementación de las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, la Secretaría de Educación ha realizado dotación de mobiliario escolar por valor de $18.683.850. Como proyecto incluido dentro del Plan de Desarrollo 2010-2011 “CÁTEDRA MUNICIPAL” se invertirán $69.000.000 aproximadamente en la impresión de 3050 las cartillas distribuidas en todos los grados (0º a 11º), 1300 cartillas con el Atlas del Municipio de Amalfi como complemento a la cátedra , Página Web y, además, capacitación a 70 docentes para la implementación de la misma. Es de aclarar que el lanzamiento del proyecto se realizará en el mes de octubre y al mismo tiempo se inicia la capacitación a docentes y entrega del material a cada una de las instituciones educativas del municipio. OBSERVACIÓN La cátedra municipal se escribió en el año 2008, por ello fue necesario actualizar los contenidos, lo que redundó en un aumento del número de páginas e implicó el diseño de las mismas.

MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE •

Desde que inició labores la actual Administración, la Secretaría de Educación ha hecho la apuesta por el mejoramiento de la calidad educativa en el municipio, incluyendo las zonas urbana y rural y, para el logro de esto, se han venido realizando, de forma responsable y oportuna, los siguientes programas:

Pago de los servicios públicos domiciliarios de las Instituciones y los Centros Educativos. • Ampliación , reparación y mantenimiento de la infraestructura física educativa municipal (intervenidas las tres instituciones urbanas y 57 de la zona rural) logrando así dar cumplimento a lo propuesto en el Plan de Desarrollo, en coordinación con la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos. •

Alimentación escolar.

DOTACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR •

De la gestión ante la Secretaría de Educación Departamental de Antioquia, se obtuvieron las siguientes donaciones: 160 sillas universitarias, once escritorios para docentes y ocho tableros acrílicos



Elaboración de proyecto para inversión de excedentes cooperativos por parte de COONORTE que entregó nueve juegos trapezoidales, diez tableros de acrílico y 80 sillas universitarias.



Por parte de la Secretaria de Educación, se han comprado cuarenta pupitres universitarios, y ocho tableros acrílicos para centros educativos rurales Entrega de mobiliario escolar, donado por la COOPERATIVA RIACHÓN mediante excedentes de Ley

AMALFI VIRTUAL Y COMPUTADORES PARA LA EDUCACIÓN Se han invertido $21.000.000 en la compra de once computadores para las I.E.E.F.B (10) y I.E.R. CARLOS SANTA MARÍA ARANGO (1); además, se han apoyado con mantenimiento, transporte y reparación los programas ANTIOQUIA VIRTUAL y COMPUTADORES PARA EDUCAR. Este ultimo entregará próximamente a cinco instituciones educativas rurales cinco computadores por cada una de ellas . Gestión y apoyo para la implementación de tableros digitales, en las siguientes instituciones educativas: I.E. Eduardo Fernández Botero, sede María Auxiliadora. Ciudadela Educativa y Cultural Mutambé – I.E. Pueblo Nuevo – I.E.R. Portachuelo, sede Naranjitos – I.E.R. La Manguita – I.E.R. Gabriela Mistral

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA. •

• • • • • • • •

• •

Se ha garantizado durante estos más de 22 de administración, el Convenio Interadministrativo Hogar Juvenil Campesino, para la atención a población campesina que se encuentra realizando sus estudios en la zona urbana del municipio, actualmente se atienden 35 estudiantes. Fortalecimiento de caracterización de población con necesidades educativas especiales y barreras de aprendizaje Apoyo a Olimpiadas de Matemáticas en instituciones educativas urbanas y rurales. Foro Educativo Municipal 2010 “La función social del maestro” y 2011 “El papel de la familia en el nuevo sistema institucional de evaluación” Celebración Día del Maestro anualmente. Capacitación en presentación de pruebas saber y saber 11, con INSTRUIMOS, a estudiantes urbanos y rurales. Apoyo a ferias empresariales y fiestas institucionales. Apoyo a docentes en encuentros, foros y capacitaciones con SEDUCA y otras entidades y se les brinda transporte. Apoyo en proceso de mejoramiento del clima organizacional a docentes de la I.E. Eduardo Fernández Botero. Apoyo a integrantes de la comunidad educativa (estudiantes), para representar el municipio en eventos subregionales y departamentales. Octavo encuentro subregional Mesas de Matemáticas. Jornada de salud ocupacional para docentes, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental y la Fundación Médico-preventiva.

GRATUIDAD EDUCATIVA • Garantizando el derecho fundamental a la educación y tratando de tener un muy buen nivel en cobertura educativa, se ha garantizado educación gratuita para los niveles 1, 2 y 3 del SISBÉN. Las instituciones educativas y centros educativos rurales, recibieron los recursos girados por el departamento y la nación, así: Valor año 2010: $273.618.000 Valor año 2011: $424.837.000

• • • • • • • • • • • •

FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN

Se han imprentado y capacitado en proyectos pedagógicos y de emprendimiento, Fortalecimiento de la educación media, académico y técnico. Capacitación a integrantes de la comunidad educativa en sistemas, virtualidad y otros. Fortalecimiento de la Ciudadela educativa Mutambé. Fortalecimiento de los proyectos educativos institucionales – PEIFortalecimiento de la educación superior. Implementación, seguimiento y evaluación del Plan Decenal de Educación Municipal 2008 – 2017. Estímulo a los docentes y estudiantes, destacados por su rendimiento laboral y académico respectivamente. Apoyo a ferias empresariales de las I.E. Pueblo Nuevo, Eduardo Fernández Botero, Pbro. Gerardo Montoya y Portachuelo. Apoyo a Festival de Danzas de la I.E. Pbro. Gerardo Montoya. Implementación programa educación en el riesgo de minas. Gobernación – Unión Europea Apoyo a la I.E.R. MARINA MESA LOPERA con el proyecto de la media y Primera promoción de bachilleres 2010.

• • • •

IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIONES EN PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y DE EMPRENDIMIENTO. Vinculación con transporte para escolares. Premiación de los Juegos Interclases de Básica Primaria de instituciones educativas urbanas. Posesión de Personeros y Contralores estudiantiles Vinculación con proyecto Huertas escolares – MANÁ

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICO Y TÉCNICA. Convenio con el SENA para fortalecer la media en las I.E. Pueblo Nuevo y Pbro. Gerardo Montoya, con énfasis en agroambiental. – Apoyo a pasantías de estudiantes de la especialidad Salud de la I.E. Eduardo Fernández Botero, en el SENA. –.

FORTALECIMIENTO DE LOS P.E.I. •



El logro más importante en este tema es el acompañamiento que han tenido cada una de las instituciones y centros educativos de la zona rural, que se han visitado y asesorado en la parte administrativa y proyección comunitaria realizando reuniones con las comunidades educativas y consejos directivos y docentes todos y cada una de los centros e instituciones. Es de resaltar que se encontraron instituciones con más de 15 años de no ser visitadas por ningún ente educativo. En la actualidad se encuentran centros e instituciones en la zona rural muy bien organizados, estructurados y orientados, gracias a los docentes y comunidades educativas.

Asesoría permanente en la deconstrucción de los P.E.I. de las diferentes Instituciones y centros educativos rurales. • Actualizaciones de fichas a proyectos educativos institucionales • Seguimiento continuo a los planes de mejoramiento institucionales y libros reglamentarios. • Deconstrucción de manuales de convivencia. • Ajustes a planes de estudio.

ESTIMULO A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES • Organización y premiación concurso maestro por vocación

del

tercer

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR • • • • •

Adaptación de la sala de sistemas “Alto de las Henao”, para tecnología en Gestión Administrativa Apoyo a pasantías en el Tecnológico de Antioquia para estudiantes de la sede de Amalfi. Subsidios de inscripción para examen de admisión a la Universidad de Antioquia y Copia de formularios para la inscripción a la I.U. Tecnológico de Antioquia Apoyo con celaduría para el funcionamiento del Tecnológico de Antioquia los fines de semana. Publicidad radial a las I.E. UNIVERSITARIAS en los diferentes eventos, actividades y en la oferta académica.

FORTALECIMIENTO CIUDADELA EDUCATIVA • • • • • • • • •

Reparación de equipos de cómputo sala de sistemas Apoyo a vigilancia en la ciudadela educativa y cultural Fortalecimiento Junta de Gestión Ciudadela Operación y funcionamiento de la emisora cultural Compra de persianas para sala de sistemas Puerta entrada a ciudadela Elementos de aseo Mantenimiento de ciudadela Cámaras de seguridad.

SIMAT (Sistema Integrado de Matricula)

Durante el año 2010, la matrícula registrada en el Sistema Integrado de Matrícula SIMAT, tuvo un balance estable. En la zona urbana se manejaron cerca de 150 variaciones de traslados y en la zona rural cerca de 200. Se realizaron procesos de actualización de documentos y registro de novedades en general. Como se puede observar la matrícula inicial de 5829 con respecto a la matrícula final de 5841, se mantuvo en rangos de normalidad y constante, garantizando los derechos de la población.

En el presente año, se ha elaborado periódicamente actualización de matrícula en cada institución urbana y rural; esta población en su mayoría esta registrada en el SISBÉN, aunque falta consolidar con la base de datos del SIPOD el total de la población atendida que es víctima del conflicto. La matrícula inicial de 5805 con respecto a la actual de 5652 ha disminuido, ya que por motivos económicos de las familias rurales, hay población desescolarizada.

Esta variación de novedades de retiro o traslado, ha sido variante en cuanto a traslados de institución o cambio de sector, ya que muchos de los estudiantes no presentan una causa justificada de retiro y, en la parte de deserción, se observa el gran crecimiento en la parte rural como quiera que la población en general tiene el mal hábito de suspender la educación de sus hijos sin una justificación, lo que ha hecho que el crecimiento de matrícula sea bajo.

RESTAURANTE ESCOLARES E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA • Los restaurantes escolares son orientados por la Secretaria de Salud y Bienestar Social • La Infraestructura educativa, en lo que tiene que ver con construcción, mantenimiento y adecuación, se orienta con la coordinación de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.

CULTURA

ELABORACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN DECENAL MUNICIPAL DE LA CULTURA. • Construcción y elaboración del Plan Municipal de Cultura Amalfi 2010-2019 EN BUSCA DE NUESTRA MEMORIA • Se publicaron 300 ejemplares con el Plan Decenal de Cultura 2010-2019 “En busca de nuestra memoria”, y se hizo lanzamiento público el día 25 de febrero con programación artística en el auditorio “Alberto Ibarbo Sepúlveda”. Total inversión: $6’462.500$

FOMENTO DE LA MEMORIA CULTURAL CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE “CAMILO GARCÍA” • Programa Serenata • Oleo • Plegable Inversión aproximada: $ 35.000.000 M.L.

APOYO A EVENTOS Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES Cada mes se realiza el apoyo a las Ferias Empresariales que realiza la administración municipal. • Fiestas patrias • Eventos en Instituciones educativas • Apoyo a Fiesta de Reyes Magos con orquesta • Desfiles institucionales

APOYO A EVENTOS Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES • Se han mantenido funcionando durante el semestre las Monitorías Culturales de Teatro, Danzas, Pintura y Manualidades, Banda músico-marcial. Cada una con su propios semilleros y apoyando los educadores de las diferentes instituciones urbanas.

Monitoria de Danza GRUPO

DIA

HORA

INSTITUCION EDUCATIVA EDUARDO FERNADEZ BOTERO PREDANCISTICO INFANTIL

LUNES

INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO PREDANCISTICO INFANTIL

MARTES

INSTITUCION EDUCATIVA GERARDO MONTOYA PREDANCISTICO INFANTIL

MIERCOLES

PREDANCISTICO CASA DE LA CULTURA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS DE EDAD PREDANCISTICO CASA DE LA CULTURA NIÑOS DE 9 A 13 AÑOS DE EDAD

JUEVES Y VIERNES

GRUPO BASE JUVENIL CASA DE LA CULTURA

LUNES Y VIERNES

LUGAR

10 AM

POBLACION

CASA DE LA CULTURA

9 NIÑOS

10 AM

3PM

CIUDADELA EDUCATIVA

15 NIÑOS

CASA DE LA CULTURA 10 NIÑOS

10 AM

CASA DE LA CULTURA 10 NIÑOS

JUEVES Y VIERNES

10 AM

CASA DE LA CULTURA 20 NIÑOS

8 PM

CASA DE LA CULTURA 25 JOVENES

Se ha trabajado sobre los objetivos propuestos en los componentes de artes escénicas (danzas), mencionados en el plan municipal de cultura. Se ha fomentado la danza como expresión artística y como elemento de socialización. Se han fortalecido los grupos de danzas con ensayos y capacitaciones. A cada uno de los integrantes de los grupos de danza, se les ha brindado elementos y conocimientos folclóricos básicos. Fortalecimiento de la pre danza nacional colombiana en el municipio.

Monitoria de Danza • Se realiza acompañamiento a los profesores de las áreas artísticas y grupos organizados que lo soliciten; se han atendido los llamados de las escuelas de las veredas Salazar, Risaralda, docentes del área urbana y el grupo Sembradores de Paz. • Se ha participado en los eventos municipales y regionales a igual se tiene proyectado la participación en el concurso Antioquia Vive la Danza.

ESCUELA DE MÚSICA • • • •





ACTIVIDADES SEMILLEROS. Número de grupos: nueve (9) Número de alumnos por grupo: diez ( 10 ) Edades promedio por grupo: Grupos 1 y 2. De 7 a 9 años. Grupos 3,4 y 5. De 10 a 15 años. Horarios de clases: Lunes, martes, jueves y viernes de 8 a.m. a 12 meridiano. Actividades que se desarrollan en las clases: Iniciación a la Música, ejercicios rítmicos, dinámicas musicales, etc

ACTIVIDADES PRE-BANDA. •Número de grupos: uno ( 01 ) •Número de alumnos por grupo: treinta ( 30 ) •Edades promedio : de 8 a 14 años •Horarios de clases: Lunes, martes, jueves y viernes. 3 p.m. a 5 p.m. Sábados y domingos de 10 a.m. a 12 meridianos. •Actividades que se desarrollan en las clases: Ejercicios de afinación, acorde, teoría musical y ensamble y montaje de obras. •.

ESCUELA DE MÚSICA • • • • • • • • • •

ACTIVIDADES BANDA. Numero de Grupos: uno ( 01 ) Número de Alumnos por grupo: treinta y cinco ( 35 ) Edades promedio : de 10 a 22 años Horarios de Clases: lunes, martes, jueves y viernes. de 7 pm a 9 pm. Actividades que se desarrollan en las clases: teoría ejercicios de respiración y afinación ensamble y montaje de obras. Formato actual de la banda: Nivel medio. Conciertos didácticos: cuatro (4) estudiantes del Colegio de portachuelo, comunidad de la vereda la manguita, personeros estudiantiles de nuestro municipio, profesoras de guarderías infantiles. Conciertos mensuales: un promedio de 2 conciertos. Otras actividades: Se participa de encuentros de música que realizan municipios vecinos se participa de las fiestas parroquiales y fiestas tradicionales de nuestro municipio como son: fiestas del campesino ,fiestas del conductor, fiesta de la paz y del progreso, navidades



.

ESCUELA DE MÚSICA •

• • • •



• •

ACTIVIDADES MÚSICAS TRADICIONALES. Numero de Grupos: (4 ) Número de Alumnos por grupo: ( 15 ) Edades promedio : 10 a 22 años Horarios de Clases: lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos. De 9 am 12 y 2 pm a 4 pm. Actividades que se desarrollan en las clases: Teoría, ejercicios de digitación, escales mayores y menores acordes mayores y menores etc. Presentaciones mensuales: Una (1) Otras actividades:

ACTIVIDADES COROS. Numero de Grupos: ( 2 ) Número de Alumnos por grupo: ( 31 ) Edades promedio: 7 a 19 años. Horarios de Clases: lunes, martes, jueves y viernes. De 4 pm a 6 pm. Actividades que se desarrollan en las clases: Ejercicios de afinación Vocalización dicción, solfeo, dinámicas Musicales etc. Presentaciones mensuales: una (1) Otras actividades: Videos didácticos.

ESCUELA DE MÚSICA • • • • • • • •

ACTIVIDADES BANDA MÚSICO-MARCIAL. Número de grupos: (2 ) Número de alumnos por grupo: ( 65 ) Edades promedio : 8 a 20 años Horarios de clases: sábados y domingos 2 p. m. a 4 p. m. Actividades que se desarrollan en las clases: teoría musical, diferentes golpes rítmicos, marcha, coreografías. Etc. Presentaciones mensuales: una (1) Otras actividades: participación de encuentros de bandas música o marciales en los municipios de Santa Rosa de Osos, Gómez Plata.

ESCUELA DE MÚSICA NÙMERO DE ESTUDIANTES QUE TIENE LA ESCUELA DE MÚSICA

ESCUELA DE MÚSICA •

• • • • • • • • • •

En el convenio del Departamento y el Municipio de Amalfi “Escuelas de Música” en 2010 y 2011, nos dotaron con instrumentos para el fortalecimiento de la escuela: 1. Teclado Yamaha 1. Guitarra 2. Tiples 4. Liras Material Didáctico. 1. Tuba Recta 1. Saxo Barítono 1. Eufonio

ESCUELA DE MÚSICA • •

PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES REGIONALES 2010-2011

• •

Junio. Encuentro de Bandas Carolina del Príncipe. Se participó con 40 integrantes de la banda. Agosto. Se participó en Antioquia Vive la Música en el municipio de Remedios. Se participó en Bandas, coros. cuerdas y músicas populares . Siendo el municipio de Amalfi el de mayor representación en las diferentes modalidades, con un total de 70 estudiantes. Se participó en las fiestas del campesino con el grupo Los Parranderos del Nordeste, organizado por la Escuela de Música con diez integrantes del campo. Se participó en el encuentro de Bandas Músico-marciales en el municipio de Santa Rosa de Osos en el mes de agosto, con 65 integrantes. Se participó de las Novenas de Aguinaldo realizada por Teleantioquia en nuestro municipio, con el coro municipal con 20 integrantes. Se ha participado en diferentes encuentros y actividades culturales realizados en los municipios de Alejandría, Campamento, Carolina del Príncipe y Medellín. Se participa en todas las modalidades, como Banda, pre Banda, coro, músicas tradicionales, liras, músicas populares, Banda Músico-marcial, con 300 participantes por nuestro municipio.

• • • •

MONITORIA DE PINTURA • Se atiende un grupo de adultos donde se dictan clases de cerámica, formada por 15 estudiantes en total se benefician con los demás semilleros, apoyo de las clases de artística 374 personas también se hizo una exposición de arte institucional en la casa se la cultura el 3 junio con una participación de 250 obras de las diferentes técnicas y manualidades la participación de la comunidad, padres y alumnos de los semilleros y alumnos de las instituciones fueron de 200 personas beneficiadas con la exposición en total fueron beneficiadas 574 personas.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS • La Biblioteca Pública Municipal en el primer semestre del año 2010, se encontraba prestando sus servicios en la Institución educativa Presbítero Gerardo Montoya Montoya, debido a un convenio firmado por el señor Alcalde Francisco Alfonso Quintero Castaño con la institución mencionada en el año 2009. La Administración Municipal “Amalfi Unida”, en cabeza del señor Alcalde Guillermo Ángel Arbeláez Cañas, en su compromiso con la cultura amalfitana, dio por terminado dicho convenio y volvió la Biblioteca Pública al lugar construido para tal fin en la Casa de la Cultura; el traslado se llevó a cabo en junio del año 2010

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS •

POBLACION

HOGARES DE BIENESTAR FAMILIAR NIÑOS JOVENES ADULTOS

COBERTURA

EDADES

165 7.500 NIÑOS 12.450 260 TOTAL POBLACIÓN ATENDIDA

ENTRE 1 Y 5 AÑOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS ENTRE 12 Y 18 AÑOS DE LOS 18 EN ADELANTE 20.375

MONITORIA DE TEATRO • Grupos de teatro en las instituciones educativas del municipio. • 450 integrantes, de los cuales, aproximadamente 120 son niños entre 7 - 11 años y 330 son jóvenes de 14 a los 26 años. • II Semana Cultural: se realizó del 8 al 12 de noviembre del año 2010, con participación del mago más pequeño de Colombia, Festival Municipal de Canto, delegación del municipio de Caracolí (Antioquia) y con dos cuenteros profesionales, El Parcero del Popular n.° 8 y de Cosiaca.

APOYO A EVENTOS Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES Se participó en el Encuentro subregional “Antioquia Vive el Teatro 2011” en el municipio de Yolombó del 27 al 29 de Julio. Se llevó la obra “Papá Emiliano” por parte de la Monitoría de Teatro y “El monte calvo” de la corporación Dantea, como grupo independiente.

APOYO A EVENTOS Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BANDAS DE MÚSICA. Se participó con la Banda de Música 26 y 27 de marzo en el Municipio de Alejandría. EXPOSICIÓN PINTURA Y MANUALIDADES INFANTILES. Monitoría de Pintura y Manualidades. Junio 3.

DIVERCITY: Se llevaron gratuitamente 100 menores a pasear a la ciudadela Divercity en la ciudad de Medellín “Jugando a ser grandes”, cupos donados por el canal regional Teleantioquia.

APOYO A EVENTOS Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

• Se continuó con el proyecto Escuela de Música, con semilleros de iniciación, prebanda, banda, chirimía y banda músico marcial. • Se ha prestado, durante el semestre, el servicio de Biblioteca Pública, con préstamo interno y externo de libros a educadores, estudiantes y comunidad en general. Se dictan capacitaciones en los hogares Infantiles Comunitarios del ICBF por parte de la bibliotecaria de la entidad. • La Casa de la Cultura aporta el locutor para la emisora Educativa y Cultural Mutambé de la Ciudadela del mismo nombre. Programación musical variada, avisos y programas

APOYO Y CAPACITACIÓN A LOS GESTORES CULTURALES DEL MUNICIPIO • Se ha asistido a las siguientes reuniones y capacitaciones: – En el proyecto Músicas Tradicionales y Coros se realizó capacitación del 7 al 10 de junio, a cargo de la Dirección de Fomento para la Cultura de Antioquia alcanzando a capacitar a 40 personas . – TALLER DE PERCUSIÓN. Dictado por la corporación Dantea. Amalfi. Asistieron 15 integrantes de la Escuela de Música. Marzo 3 y 4. Presentación de obra teatral de Maloca del Sol.

APOYO Y CAPACITACIÓN A LOS GESTORES CULTURALES DEL MUNICIPIO – Asistieron los tres contratistas de la Escuela de Música (Director, monitor de cuerdas y coros y banda músicomarcial). Medellín. Dictada por la U. de A. Instituto de Cultura y Patrimonio. 1 al 3 de Abril. – Encuentro de directores de Casas de Cultura y de Consejeros de la subregión. Amalfi, 4 al y 6 de abril. Dirección de Cultura de Antioquia. – CAPACITACIÓN EN CORNOS, CLARINETES Y SAXOS. Cisneros. Asistieron 7 personas de la Escuela de Música. Instituto de Cultura y Patrimonio. Dictado por la U. de A. 21 al 23 de mayo.

APOYO Y CAPACITACIÓN A LOS GESTORES CULTURALES DEL MUNICIPIO – TALLER SOBRE PERCUSIÓN FOLCLÓRICA. 26 y 29 de julio. Medellín. Participaron dos alumnos de la Escuela de Música. Instituto de Cultura y Patrimonio. Dictado por la U. de A. – PARTICIPACIÓN ENCUENTRO DEPARTAMENAL VIGÍAS DEL PATRIMONIO. 12 al 14 de mayo. Carmen de Viboral. Participaron dos personas por Amalfi.

2. FORTALECIMIENTO DE LA CASA DE LA CULTURA • Se logró cofinanciación de la Escuela de Música para 2010-2011, por valor de $22.000.000 con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. • Dotación de la Dirección de Cultura de Antioquia para la Escuela de Música por valor de $23.792.869, consistente en un eufonio, un saxofón barítono y una tuba recta.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.