INFORME FINAL PROYECTO CÓDIGO Nº MISIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE LA SEGUNDA REGIÓN A CHINA 2005

INFORME FINAL PROYECTO CÓDIGO Nº 205 – 4601 MISIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE LA SEGUNDA REGIÓN A CHINA 2005 EMPRESA(S) GESTORA(S) CORPORACIÓN PARA E

11 downloads 26 Views 6MB Size

Story Transcript

INFORME FINAL PROYECTO CÓDIGO Nº 205 – 4601 MISIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE LA SEGUNDA REGIÓN A CHINA 2005

EMPRESA(S) GESTORA(S) CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA II REGIÓN – CDP TECH LINE LTDA. & ARGÓN LTDA.

NOVIEMBRE DEL 2005

1

1.

Contenido Informe Técnico Misión Tecnológica 1.1. Fecha Salida / Llegada. Fecha Salida : Sábado 15 de Octubre del 2005, 13:10 hrs. Fecha Llegada : Sábado 29 de Octubre del 2005, 11:30 hrs.

Trayectoria de Viaje de la Misión a China 2005

2

Ciudades visitadas durante la Misión a China 2005

3

4

1.3. Análisis cumplimiento del Programa de la Misión.

MAYORES ANTECEDENTES VER ANEXOS 1

Foto 1 Llegada Aeropuerto en Guangzhou

5

Foto 2 Transporte Aeropuerto Hotel en Guangzhou

Foto 3 Complejo Pazhou – Chinese Export Commodities Fair 2006 - Guangzhou

Foto 4 Exhibición Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

6

Foto 5 Exhibición Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

Foto 6 Reuniones de Trabajo en Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

Foto 7 Empresarios en Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

7

Foto 8 Empresarios en Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

Foto 9 Empresarios en Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

Foto 10 Empresarios en Chinese Export Commodities Fair 2005 (CECF)

8

9

Visita a Guangdong Hi Tech Research & Development Center y Guangzhou Hi Tech Incubation Center.

Visita Empresa Guangzhou Wide Pioneer Material Co. Descripción de la Empresa: Guangzhou Wide Industrial Co. Ltd. es una compañía privada, de reconocida experiencia en el ámbito de la refrigeración industrial, especializada en investigación, producción y mantenimiento de equipos de aire acondicionado y control de aire. Es una empresa certificada ISO 9000:2000. Contacto: Mr. Li Zhiming – Presidente. Dirección: San Heng Road, Science & City Southern Part in Guangzhou Hi Tech Industrial Development Zone Tel: (020)32290729 ; Fax: (020)32290735 e-mail: [email protected] http://www.widechina.cn

Foto 11 Transporte a Guangdong Hi Tech Research Center con Mrs. Sisi Yin, del Departamento de Cooperación Internacional, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Guangdong.

Foto 12 Visita a Empresa Guangzhou Wide Pioneer Material Co.

10

Foto 13 Reunión de Trabajo en Guangzhou Wide Pioneer Material Co.

Foto 14 Visita Instalaciones en Guangzhou Wide Pioneer Material Co.

Foto 15 Visita Instalaciones en Guangzhou Wide Pioneer Material Co.

11

Visita Empresa Guangdong Vtron Yutsun Electronic Co. Ltd. Descripción de la Empresa: Guangdong Vtron Yutsun Electronic Co. Ltd. es una compañía privada, orientada al diseño y manufactura de una amplia gama de productos y sistemas digitales de despliegue mural de alta tecnología. Contacto: Chen Yu, Deputy General Manager Dirección: No 6 Caipin Road, Guangzhou Science City Tel: (+86 20) 32299818 ; Fax: (+86 20) 9 32299788 e-mail: [email protected] http://www.vtron.com

Foto 16 Visita Instalaciones Vtron.

Foto 17 Exposición Corporativa en Vtron a cargo del Sr. Chen Yu.

12

Foto 18 Exposición Corporativa en Vtron.

Foto 19 Exposición Corporativa en Vtron.

Foto 20 Delegación con Mr. Chen Yu – Pantalla Alta Resolución con imagen digital que ganó el primer premio en una competencia en feria mundial de tecnologías digitales, en Las Vegas 2004.

13

Visita Empresa Guangzhou Jinpeng Group Co. Ltd. Descripción de la Empresa: Contacto: Mr. Zuolong Zhu, President Office Director Dirección: No 9 Shenzhou Road, Guangzhou Science City Tel: (+86 20) 85571601 ; Fax: (+86 20) 32068921 e-mail: [email protected] http://www.gzjpg.com

Foto 21 Visita Empresa Guangzhou Jinpeng Group Co. Ltd.

Foto 22 Exposición Corporativa en Empresa Guangzhou Jinpeng Group Co. Ltd., a cargo del Sr. Zuolong Zhu

14

Foto 23 Exposición Corporativa en Empresa Guangzhou Jinpeng Group Co. Ltd.

Foto 24 Visita laboratorios de Jinpeng Group Co. Ltd.

Foto 25 Visita Instalaciones Guangzhou Jinpeng Group Co. Ltd.

15

Foto 26 Reunión de Coordinación en Hotel Tianlong

Foto 27 Visita cultural a Templo Familia Chen

Foto 28 Visita cultural a Templo Familia Chen

16

Foto 29 Visita cultural a Templo Familia Chen

Foto 30 Visita cultural a Templo Dr. Sun Yat Sen

Foto 31 Visita cultural a Templo Dr. Sun Yat Sen

17

Foto 32 Visita cultural a Museo Rey Namyue

Foto 33 Visita cultural a Museo Rey Namyue

Foto 34 Visita cultural a Museo Rey Namyue

18

Foto 35 Viaje a Shanghai – Traslado Guanzhou Shanghai

Foto 36 Transporte en aeropuerto en Guangzhou

19

20

Foto 37 Llegada a Shanghai – aeropuerto

Foto 38 Traslados en aeropuerto en Shanghai

Foto 39 Salida desde el Aeropuerto en Shanghai

21

Foto 40 Recepción de Prochile en Hotel Changhang Merrylin - Shanghai

Foto 41 Visita Jin Mao Tower - Shanghai

Foto 42 Visita Jin Mao Tower - Shanghai

22

Foto 43 Vista de Shanghai desde Jin Mao Tower

Foto 44Vista de interior Jin Mao Tower

Foto 45 Vista del Río Huangpu desde Jin Mao Tower

23

Foto 46 Seminario de Negocios con Prochile Hotel Blue Mountain en Shanghai

Foto 47 Seminario de Negocios en Shanghai

Foto 48 Seminario de Negocios en Shanghai – Exposición PTC China

24

Foto 49 Visita a Museo de Planificación de Shanghai

Foto 50 Maqueta de Shanghai proyectada al 2010

Foto 51 Visita a Museo de Planificación de Shanghai

25

Foto 52 Visita cultural a Jardín Yu Yuan en Shanghai

Foto 53 Visita cultural a Jardín Yu Yuan en Shanghai

Foto 54 Visita cultural a Jardín Yu Yuan en Shanghai

26

Foto 55 Transporte por Río Huangpu en Shanghai

Foto 56 Transporte por Río Huangpu en Shanghai

Foto 57 Transporte por Río Huangpu en Shanghai

27

28

Visita a Zhangjiang Hi Tech Park, Pudong Area. Visita Zhangjiang Hi Tech Park Office Center. Información general: El Shanghai Zhangjiang Hi-Tech Park inició sus operaciones en Julio de 1992 como parque industrial nacional de alta tecnología. En agosto de 1999 el gobierno municipal de Shanghai elaboró su política estratégica para acelerar el desarrollo del parque, lo que implicó entre otras cosas el aumento de la superficie disponible desde los 17 2 2 km a 25 km . El parque posee dos industrias líderes: tecnología de la información y biotecnología e industria farmacéutica, y su objetivo es privilegiar la instalación de empresas de desarrollo de la innovación y el emprendimiento tecnológico.

Contacto: Mr. Ge Longguan – Deputy General Manager. Dirección: 69 Zhangjiang Road, Shanghai 201203 Tel: (+86 21) 50800235 ; Fax: (+86 21) 50800686 e-mail: [email protected] http://www.zjpark.com

29

Foto 58 Visita a Zhangjiang Hi Tech Park Office Center

30

Foto 59 Exposición Ge Longguan en Zhangjiang Hi Tech Park Office Center

Foto 60 Exposición Ge Longguan en Zhangjiang Hi Tech Park Office Center

Visita Empresa MicroPort. Información general: La empresa fue fundada en 1998 y su negocio es la manufactura de implementos de alta tecnología basados en cirugía de mínima invasión. La empresa es una de las empresas chinas de alta tecnología en el ámbito de la fabricación de insumos biomecánicos.

Contacto: Mr. William Zhong – Deputy General Manager. Dirección: 501 Newton Road,ZhangJiang Hi-Tech Park, Shanghai 201203, P.R.China

31

Tel: (+86 21) 38954600 ; Fax(+86 21) 50801305 E-mail: [email protected] http://www.microportmedical.com/english/

Foto 61 Visita a MicroPort en Zhangjiang Hi Tech Park

Foto 62 Visita a MicroPort en Zhangjiang Hi Tech Park

32

Foto 63 Exposición avances tecnológicos MicroPort

Foto 64 Exposición avances tecnológicos MicroPort

Visita Empresa Shanghai Pudong Software Park Co. Ltd. Información general: Shanghai Pudong Software Park (SPSP), fue establecido por el Ministerio de la Industria de la Información y por el Gobierno Municipal de Shanghai. El SPSP posee una superficie de 120,000 metros cuadrados, los que serán ampliados en 580.000 metros cuadrados. El parque posee 220 compañías de alta tecnología y los ingresos totales del parque fueron cercanos a los US$ 800 millones el 2004. Los rubros de las empresas instaladas en el SPSP son manufactura de chips y sensores, información de seguridad, servicios de software, sistemas integrados y desarrollo de software para el sector financiero, telecomunicaciones, medicina, ingeniería, minería, aeroespacial, entre otros. Contacto: Mr. Edward Yan – Communication & Information Center. Dirección: 498 Guoshoujing Road, Pudong New Area Tel: (+86 21) 38954510 ; Fax: (+86 21) 38954511 E-mail: [email protected] http://www.spsp.com.cn

33

Foto 65 Visita a Office Center (centro de planeamiento) del SPSP en Shanghai

Foto 66 Visita a Office Center (centro de planeamiento) del SPSP en Shanghai

Foto 67 Visita a Office Center (centro de planeamiento)

34

del SPSP en Shanghai.

Foto 68 Visita a Office Center (centro de planeamiento) del SPSP en Shanghai.

Visita Jinqiao Export Processing Zone (EPZ). Información general: Jinqiao EPZ es un parque industrial multifuncional orientado a concentrar empresas manufactureras chinas y también multinacionales, cuya producción se exporta como commodities para todo el mundo. Está localizado en la parte central del 2 área de Pudong en Shanghai. Posee un área de 19 km y constituye un moderno centro económico que se estructura sobre 4 áreas estratégicas: desarrollo y construcción, operaciones de comercio, comercialización y servicios, y residencial. En los últimos 10 años ha recibido 277 proyectos de inversión, por casi US$ 3.600 millones, los que en conjunto generan ingresos por ventas por más de USD 6.250 millones anuales. Contacto: Mr. Sean Qian – Business Promotion Dept. Dirección: 27 Xin Jianqiao Road, Pudong Shanghai 201206 Tel: (+86 21) 50307640 ; Fax: (+86 21) 50301951 E-mail: [email protected] http://www.jianqiao.gov.cn

35

Foto 69 Visita al Office Park de la Jinqiao Export Proccesing Zone (EPZ) – Pundong Shanghai.

Foto 70 Exposición Corporativa en Jinqiao EPZ.

36

Foto 71 Exposición Modelo Gestión Jinqiao EPZ.

Foto 72 Visita Instalaciones de General Motor Shanghai – Jinqiao EPZ.

37

Visita a Sozhou Industrial Park (SIP), Pudong Area.

Información general: El SIP es uno de los parques tecnológicos más modernos del mundo, y es fruto de la alianza política, comercial y tecnológica entre los Gobiernos de Singapur y China, para desarrollar un complejo industrial y tecnológico con empresas de alta tecnología de ambos países, bajo régimen de zona de exportación. Alberga 1012 empresas de alta tecnología en las áreas de: software, ingeniería, TI, maquinaria, eléctrica y electrónica, equipos industriales, industria aeroespacial, vehículos, entre otras. Contacto: Mr. Frank Chang – Deputy Director Investment Promotion Bureau Dirección: 9F International Building, Nº2 Suhua Road, Suzhou Industrial Park, Suzhou 215021 P.R. China Tel: (+86 512) 62880909 ; Fax: (+86 512) 62881186 E-mail: [email protected] http://www.jianqiao.gov.cn

Foto 73 Visita Office Park del Suzhou Industrial Park.

Foto 74 Visita Office Park del Suzhou Industrial Park.

38

Foto 75 Exposición acerca del modelo de gestión del Suzhou Industrial Park.

Foto 76Exposición acerca del modelo de gestión del Suzhou Industrial Park.

Foto 77 Exposición acerca del modelo de gestión del Suzhou Industrial Park

39

Visita a Institute of Vocational Technology en Sozhou Industrial Park (SIP), Pudong Area. Información general: Suzhou Industrial Park Institute of Vocational Technology (IVT) es un instituto de educación tecnológica, impulsado por el Gobierno de Singapur y el Gobierno de la Provincia de Jiangsu. Está orientado a impartir cursos de mecatrónica, electrónica industrial, ingeniería de precisión, comunicaciones, manufactura de partes moldeadas, microelectrónica, tecnología de redes computacionales, gestión y administración internacional, producción y animaciones, logística, entre otros. En este instituto trabajan ingenieros chinos e internacionales de gran experiencia y capacidad técnica.

Contacto: Mr. Wilson Qian – Training Supervisor International Project Executive Dirección: 68 Suqian Road, Suzhou Industrial Park 215021 P.R. China Tel: (+86 512) 67125321 ; Fax: (+86 512) 67125502 E-mail: [email protected] http://www.ivt.edu.cn

Foto 78 Visita al IVT en Suzhou Industrial Park a cargo del Sr. Wilson Qian.

Foto 79 Visita al IVT en Suzhou Industrial Park

40

Foto 80 Visita a laboratorios del IVT en Suzhou Industrial Park

Foto 81 Visita a laboratorios del IVT en Suzhou Industrial Park

Foto 82Visita IVT en Suzhou Industrial Park

41

Foto 83 Visita al Suzhou Centro de Bordados y Sedas de Shanghai

Foto 84 Visita al Suzhou Centro de Bordados y Sedas de Shanghai

Foto 85 Visita al Suzhou Centro de Bordados y Sedas de Shanghai

42

43

Visita a Empresa STEP Electronic Co. Información general: La empresa STEP Electronic Co. es una empresa de alta tecnología, orientada a la fabricación de productos y sistemas con circuitos inteligentes para el control de elevadores. Está localizada en la zona de Jiading, ocupa cerca de 45.000 2 m de terrenos para oficinas y producción. Posee cerca de 300 trabajadores, los cuales son liderados por un equipo de científicos, ingenieros y técnicos altamente especializados en la industria de los elevadores y del control electrónico de los mismos. Exporta a 15 países. Contacto: Mr. Yuan Zhong Min – General Manager th Dirección: MNO, 19 floor, Hengji Building 99 East Huaihai Road Shanghai P.R. China Tel: (+86 21) 69179902 ; Fax: (+86 21) 69179781 E-mail: [email protected] http://www.stepelevator.com.cn

Foto 86 Visita STEP Electronic Co. Jiading Industrial Park

Foto 87 Reunión con Ejecutivos de STEP Presentación de la empresa a cargo del Gerente General Sr. Yuan Zhong

44

Foto 88 Visita STEP Electronic Co. Jiading Industrial Park

Foto 89 Visita STEP Electronic Co. Jiading Industrial Park

Foto 90 Visita laboratorios de STEP Electronic Co.

45

Visita a Executive Committee Center del Jiading Industrial Park Información general: Jiading Industrial Park es una zona industrial localizada en la zona noroeste de Shanghai, está dividido en dos zonas: la zona norte y zona sur. La zona norte alberga empresas de alta tecnología en los rubros de: manufactura de automóviles y equipo rodante, procesos de exportación, manufactura especializadas, productos de protección del medio ambiente, productos de alta tecnología, electrónica, eléctrica. Cubre 2 una superficie de 25 km y ha recibido 211 proyectos de inversión, provenientes de empresas provenientes de 10 países. Contacto: Mr. Chen Long – Minister of Investments Promotion Dirección: No 3200 Baoqian Road, Jiading Shanghai 201807 R.P.C. Tel: (+86 21) 59964138 ; Fax: (+86 21) 59964100

Foto 91 Visita al ECC del Jiading Industrial Park.

Foto 92 Visita al ECC del Jiading Industrial Park

46

Visita a la Tonji University. Información general: La Universidad Tonji es una universidad dedicada a la educación en ciencias avanzadas, tales como la medicina, nanotecnología, ingeniería, construcción, e idiomas. Posee una de las escuelas de lenguajes internacionales más importantes de China y su población de alumnos supera los 25.000. Esta visita fue completada parcialmente, debido a que la visita pudo ser realizada sólo por las dependencias exteriores. Se visita el sector de servicios residenciales para autoridades y académicos.

Foto 93 Visita al complejo univesitario de la Universidad de Tonji.

Foto 94 Visita al complejo univesitario de la Universidad de Tonji.

47

Visita al Executive Committee Center – Shanghai Xinzhuang Industry Park Información general: El Shanghai Xinzhuang Industry Park es un complejo industrial con 10 años de existencia, que alberga a cerca de 57 empresas de alta tecnología. Concentra empresas orientadas a tres (3) industrias: nuevos materiales, manufacturas de componentes y artículos eléctricos electrónicos, tecnologías de comunicaciones y software. Las empresas que operan en el parque provienen de Europa y América (50%), Sudeste Asiático (24%) y Japón (26%). Posee excelentes condiciones de habitabilidad, facilidades del transporte, comercio, plataforma financiera, lugares residenciales, parques, centros tecnológicos, universidades, entre otras facilidades. Contacto: Mrs. Sharon Su – Sec. Chief Dirección: No 3688 Jin Du Road MinHang District Shanghai, China Tel: (+86 21) 54421111 ; Fax: (+86 21) 54425442 E-mail: [email protected] http://www.shxip.com

Foto 95 Visita al Xinzhuang Industry Park Office Center

Foto 96 Visita al Xinzhuang Industry Park Office Center.

48

Visita a Empresa HunterDouglas – Shanghai Xinzhuang Industry Park Información general: Hunter Douglas es una empresa multinacional dedicada a la fabricación de sistemas de control de luz para ventanas puertas y otras aplicaciones. A su vez fabrica soluciones de pisos y techos con materiales de avanzada.

Foto 97 Visita empresa HunterDouglas en Xinzhuang Industry Park.

Foto 98 Visita empresa HunterDouglas en Xinzhuang Industry Park.

Foto 99 Visita empresa HunterDouglas.

49

Foto 100 Salida desde hotel a aeropuerto en Shanghai a bordo del Magnetic Levitation Train (MAGLEV).

Foto 101 Ingreso a aeropuerto en Shanghai.

Foto 102 En tránsito a Chile – Regreso de Misión a China.

50

1.4. Logros y resultados destacables.

Los logros y resultados del proyecto deben examinarse en un contexto de análisis de los objetivos definidos. En tal sentido, es posible señalar lo siguiente: 1. Se logró ejecutar con éxito la misión tecnológica a China, con 18 empresarios proveedores de la minería e industria de Chile y Antofagasta, de los cuales 13 correspondieron a Antofagasta, 3 a Calama, 1 a Copiapó y 1 a Santiago. 2. Se logró gestionar y articular de manera efectiva un proyecto en el que participaban varios y distintos actores del quehacer público y privado de Chile y China, que en conjunto fortalecieron al proyecto, mejoraron la logística y sus derivados y sentaron las bases para seguir replicando éstas y otras experiencias en el futuro. Entre los actores que participaron del proceso figuran: a. CORFO II Región. b. Prochile II Región. c.

Prochile Oficina Comercial de Shanghai.

d. Consulado de Chile en Shanghai. e. Embajada de China en Chile. f.

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la R.P.C.

g. Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Guangdong. h. Las empresas chilenas integrantes de la misión. i.

La Corporación para el Desarrollo Productivo CDP II Región CDP.

j.

Los agentes de viajes involucrados en el proceso, entre ellos Cocha Tour y FCM Travel Solutions.

k.

Entre otros.

3. Se visitó durante tres (3) días la Feria Chinese Export Commodities Fair 2005 en Guangzhou, en sus dos complejos de exhibición tanto en Pazhou Complex como el Liuhua Complex, desde donde se rescató importante información referida a la oferta tecnológica de commodities de la industria china. 4. Se logró hacer contacto, intercambiar información y conocer directamente a proveedores y empresas chinas de manufactura, especialmente aquellos pertenecientes a sectores más relacionados con la industria y minería, entre ellos: repuestos neumáticos e hidráulicos, sistemas y equipos electrónicos, materiales de construcción, entre otros. 5. Se visitó el Guangdong Hi Tech Research & Development Center y en él se visitaron las dependencias e instalaciones de empresas de alta tecnología como Wide Pioneer Material Co. Ltd., Vtron Electronic Co. Ltd. y Jinpeng Group Co. Ltd. 6. Se logró generar, a través de la realización de la reunión de coordinación definida en la agenda de trabajo, un espacio muy importante para recibir retroalimentación y para conversar respecto de una serie de temas referidos a la ejecución de las actividades de la misión, que fueron de alto valor para la gestión operacional y logística del proyecto e influyeron positivamente en sus resultados.

51

7. En el marco de la visita cultural en Guangzhou, se visitaron 3 lugares de alto valor patrimonial y cultural de China, y que contribuyeron notablemente a comprender de una mejor manera la cultura china y su desarrollo a través de los años. Los lugares fueron: Templo de la Familia Chen, Templo conmemorativo del Dr. Sun Yat Sen y Museo del Rey Namyue. 8. En el marco de la visita cultural en Shanghai, se logró visitar con éxito seis (6) importantes lugares de interés: el Museo de Planificación de Shanghai, La Torre Jin Mao Tower, el Jardín de Yu Yuan, todos ellos lugares de alto interés cultural y patrimonial de la ciudad de Shanghai. De la misma manera, se pudo visitar el casco viejo del Shanghai, donde se visitó un mercado de comidas, verduras, frutas, pescados y todo tipo de alimentos. Se realizó un recorrido por unos canales fluviales de más de 600 años, por donde el Emperador de China se trasladaba en sus viajes desde Beijing a Shanghai (1.800 kms.). Se visitó el centro de bordados y fabricación de sedas de Shanghai, y finalmente se pudo aprovechar de utilizar el denominado Maglev, o tren de levitación magnética, el tren más veloz del mundo y que fue usado para el trayecto desde el centro de Shanghai hasta el aeropuerto, el último día del viaje, previo al retorno a Chile. 9. Se logró realizar y ejecutar, en conjunto con Prochile, un Seminario de Negocios en Shanghai, el que fue concebido y orientado para entregar a la delegación chilena datos, información y antecedentes concretos respecto de las oportunidades, dificultades y procedimientos usualmente utilizados al momento de comercializar con China, y de esta manera ayudar a orientar y fortalecer el proceso de toma de decisiones respecto de trabajar en la lógica del mercado chino. 10. Se visitaron 6 parques industriales de alta tecnología en Shanghai, todos ellos insertos en las denominadas Zonas de Desarrollo High Tech (ZDHT). Los parques industriales visitados fueron: Zhanghiang Hi Tech Park, Shanghai Pudong Software Park, Jinqiao Export Proccesing Zone (EPZ), Suzhou Industrial Park, Jiading Hi Tech Park y Xinzhuang Industry Hi Tech Park, en todos los cuales se visitaron las instalaciones y se conoció de lo siguiente: el modelo de construcción y gestión de los mismos, las facilidades y los beneficios para la instalación, las políticas de promoción, la interacción pública y privada par el desarrollo, los mecanismos de articulación para el fomento tecnológico, entre otros. 11. Se visitaron 8 empresas de alta tecnología en Guangzhou y Shanghai, entre ellas: Wide Pioneer Material Co. Ltd., Vtron Electronic Co. Ltd. y Jinpeng Group Co. Ltd., MicroPort Co. Ltd., Codeasy Co. Ltd., General Motor, Step Electronic Co. Ltd. y HunterDouglas. 12. Se logró cumplir en un 93% el programa de actividades preparados en el marco de la misión.

52

1.5. Reflexiones generales. Existen varios aspectos que pueden ser comentados y rescatados producto de la experiencia de esta misión. Muchos de ellos tienen que ver con las variables que hacen de estos proyectos iniciativas exitosas, otros tantos tienen que ver con la forma es que se pueden emular en Chile y en la Región de Antofagasta modelos exitosos de fomento empresarial y tecnológico. 

La gestión conjunta y la coordinación efectiva entre los actores públicos y privados como elementos claves para el desarrollo de misiones tecnológicas y empresariales. Una vez más se ratifica el hecho de que las iniciativas empresariales que poseen apoyos institucionales en el sector público y privado no sólo son recomendables, sino que terminan siendo más sólidas, más representativas, y poseen mejores posibilidades de éxito. En términos generales, la planificación, la coordinación y la ejecución del programa de actividades fueron procesos realizados en un marco de muy buenas relaciones de trabajo, además de cordiales y profesionales entre todas las partes, y se vio fortalecida por el excelente nivel de cooperación y colaboración de todos y cada uno de los agentes públicos y privados de Chile y China que participaron en el proyecto. Cabe mencionar que las gestiones para el desarrollo del proyecto se iniciaron en noviembre del 2004, vale decir con casi un año de tiempo de planificación y gestión, tiempo que sirvió para articular y construir una adecuada red de soporte para la ejecución del proyecto. Por otro lado, los resultados indican que el trabajo realizado son los datos de la matriz de cumplimiento del plan de actividades, que indican que la agenda tuvo por sobre un 93% de cumplimiento efectivo, incluso con actividades adicionales a las planeadas, lo que demuestra un muy buen nivel de relaciones de trabajo y de articulación intersectorial para la gestión de la misión.



Una mirada holística a la realidad de China. Si bien podría decirse que resulta imposible el llegar a entender con propiedad la cultura de China, sí resulta posible decir que el programa de actividades de la misión permitió incorporar balanceadamente actividades multisectoriales, que sin duda alguna ayudaron a aprender y a adquirir valiosa información referida a la cultura social pero también empresarial de China, a comprender de una manera más integral la compleja interacción de valores, principios y costumbres del pueblo chino y aprender cómo éstos inciden en la forma de actuar y negociar que ellos poseen. Desde el punto de vista estratégico, todos estos elementos permiten comprender de mejor manera los contextos y las variables realmente relevantes al momento de interactuar con los chinos y al momento de acceder a hacer negocios exitosos con ellos, y sin duda alguna permiten favorecer la adaptabilidad a las formas, a los procedimientos y a las reglas que en ese mercado imperan.

53



Buen grupo de personas, con gran espíritu de superación, con alta cohesión, un buen nivel de comunicaciones y excelentes muestras de solidaridad y apoyo mutuo. Ha sido unánime el reconocimiento al hecho de que la calidad de las comunicaciones, el espíritu de superación de las dificultades, la alta cohesión y solidaridad interpersonal fueron esenciales para el buen desempeño de todos los aspectos relacionados a las relaciones humanas. Existieron dificultades que resultaron ser menores en el contexto de la evaluación global, y en tal sentido queda una vez más demostrado que el proceso de conformación del grupo, así como la selección del perfil adecuado de los participantes han sido y seguirán siendo elementos claves en el desarrollo de iniciativas como estas.



El valor de la visita a la Chinese Export Commodities Fair 2005. La visita a la CECF fue una muy buena plataforma para ciertas cosas: primero, abrir una compuerta de acceso para conocer, en terreno, la oferta exportable de commodities semi industriales e industriales, disponible en una muestra bastante representativa de las empresas chinas y de sus capacidades. Además, sirvió para que las empresas chilenas pudieran adquirir mayores conocimientos acerca de los mecanismos de comercio y los tipos de relación de negocios con que operan tradicionalmente las empresas chinas. Sirvió también para que las empresas chilenas pudieran generar los primeros contactos de trabajo y negocios con empresas, agentes y proveedores del mercado chino, lo que en sí tiene alto valor estratégico. Sirvió también para abrir el espectro de miradas y visiones respecto de las oportunidades de negocios que existen en varios otros segmentos de mercado, y que pueden articularse utilizando al mercado minero e industrial como plataforma de aplicaciones. Sirvió también para determinar claramente que la feria CECF no es una feria de alta tecnología, y que su mercado objetivo no son precisamente clientes industriales o mineros tradicionales. Sin embargo, la feria permite visualizar innovadoras formas y aplicaciones de tecnologías conocidas, a bajo precio, y a estándares de calidad bastante aceptables, que tienen directa aplicación en varias industrias, entre ellas la que existe en torno a la minería: uso de energías renovables, aplicaciones de gomas y plásticos, artículos eléctricos y electrónicos, comunicaciones, algunos materiales para la construcción, herramientas eléctricas y manuales para talleres, vehículos y maquinaria de movimiento de tierra, artículos de seguridad, entre varios otros.



El acceso a conocimientos e información respecto de los mecanismos, esquemas y tipos de relaciones de negocios y trabajos con que operan las empresas chinas. Un aspecto valioso de la interacción con los ejecutivos de las empresas chinas en la CECF y en otras circunstancias, fue aprender acerca de los códigos de conducta y trabajo que tiene el pueblo chino, de sus mecanismos de comercialización, de sus prácticas y sus costumbres, y por sobre todo de la forma en que encaran las relaciones interpersonales en el ámbito de los negocios.

54



La generación de las bases para el establecimiento de relaciones de trabajo, comercio y negocios entre empresas y agentes regionales con el mercado de la manufactura china de bienes, insumos y servicios. La realización y ejecución de esta primera misión tecnológica de la Región de Antofagasta a China ha permitido abrir un nuevo espacio de posibilidades para el desarrollo de negocios futuros entre empresas regionales y el mercado chino y asiático, que hasta antes de la misión no estaban disponibles. En sí, esta misión debe constituirse en el inicio de un proceso histórico de esfuerzos regionales por encadenarse y encontrar oportunidades para las empresas regionales en el mercado de China y de Asia.



La necesidad de insistir en la exploración y en la creación de vínculos con el mercado chino. No cabe duda alguna que a partir de esta primera experiencia se deben seguir fortaleciendo e intensificando los esfuerzos de integración empresarial entre empresas chilenas y de la Región de Antofagasta con empresas de China, de tal modo de poder maximizar, tanto las posibilidades de negocios como los procesos de intercambio de conocimientos y experiencias, así como también estrechar lazos de confianza, que ayuden a que dichos negocios puedan ser sustentables en el tiempo.Cabe destacar que uno de los elementos más distintivos de la cultura de negocios de China se basa en el detallado análisis que ellos hacen de las conductas personales y empresariales previas a hacer negocios. Los chinos son un pueblo inteligente y hábil, ellos lo tienen muy claro, y una de las conclusiones importante que se saca es que para negociar con ellos hay que aprender a cultivar otras cualidades que son importantes, entre ellas: paciencia, capacidad de escuchar, insistencia y perseverancia, respeto por la persona, manejo claro de las variables del negocio, buena información y datos, entre otras.



El Seminario de Negocios como un importante instrumento de aprendizaje comercial para la delegación. La realización del seminario de negocios organizado en conjunto con Prochile en Shanghai, se transformó en una excelente oportunidad para que las empresas de la delegación tomarán contacto directo con empresas y empresarios chilenos y pudiesen conocer de sus experiencias personales, comerciales y laborales en el mercado chino. Además, las empresas pudieron obtener información respecto de los aspectos claves en el desarrollo de negocios con los chinos, los procedimientos, los códigos de comercio, las normas legales y jurídicas, las perspectivas y los mercados emergentes, entre otros, todos aspectos de mucha utilidad para la toma de decisiones futura.



Rescate y puesta en valor del concepto de Servicio en el pueblo chino. Otro de los aspectos notables en el comportamiento de los chinos es su alta valoración del concepto de servicio, medido desde lo más trivial y rutinario, como puede ser una cena en un restaurante, hasta la recepción y calidez para atender visitas empresariales y de negocios. Es absolutamente transversal a la población el hecho de tratar a la gente de una manera atenta, cordial y de máximo respeto, lo que evidentemente genera impresión y también genera un estado de ánimo distinto y revitalizador, pocas veces encontrado en otras culturas y pueblos. Lo anterior, que ha sido percibido por gran parte de los miembros de la delegación, sin duda se ha transformado en un elemento distintivo de la

55

experiencia vivencial que se tuvo, y de la misma forma se ha transformado en una variable relevante al momento de evaluar los resultados alcanzados. 

El valor estratégico de conocer los modelos de gestión de parques industriales de alta tecnología. Este aspecto del aprendizaje obtenido de la misión ha resultado muy interesante y de alto valor conceptual, toda vez que se ha podido conocer acerca de nuevas formas innovadoras y exitosas de facilitar y promover la inversión en tecnología, traducida ésta en términos de fomento al desarrollo y construcción de complejos industriales para empresas tecnológicas. Resulta impresionante poder apreciar la capacidad de articulación pública y privada para lograr desarrollar en menos de 10 años complejos industriales bajo un concepto de servicios integrales, que evidentemente invitan a revisar y/o plantear las estrategias hasta ahora impulsadas para facilitar, por lo menos regionalmente, estos tipos de desarrollos inmobiliarios e industriales. Lo importante del proceso no son los recursos económicos invertidos, que son en realidad consecuencias del proceso, sino más bien la forma de entender cómo se pueden poner en valor ciertos recursos disponibles por el Estado para maximizar la función de utilidad de las empresas y cómo éstos se pueden gestionar para potenciar la capacidad de emprendimiento empresarial, perfeccionar el sistema de incentivos y facilidades pro-inversión en innovación, ciencia y tecnología, y en general, promover el avance, crecimiento y desarrollo de la calidad de vida de las personas, los estados y los países. Otro de los aspectos interesantes del modelo de gestión de parques industriales chinos lo constituye la forma de administración y la plataforma de recursos y servicios para apoyar la gestión de evaluación, aprobación, promoción y seguimiento de las necesidades de los clientes. En la mayoría de los casos visitados, los parques industriales eran administrados por un comité central, el que a su vez estaba integrado por varias unidades estratégicas de negocios (denominados Bureau), con una gran capacidad de planeación e intervención en los ámbitos de: o

Educación

o

Seguridad y acción social

o

Organización y administración de personal

o

Asuntos corporativos

o

Finanzas e Impuestos

o

Desarrollo social

o

Seguridad ocupacional.

o

Desarrollo local

o

Administración urbana

o

Administración de terrenos y suelos

o

Planificación y construcción

o

Preservación del medioambiente

o

Desarrollo económico y de comercio

o

Desarrollo de la innovación, ciencia y tecnología.

o

Promoción de inversiones.

56



Modelos de gestión para la innovación, ciencia y tecnología en China.

Otro aspecto clave del aprendizaje obtenido ha sido el descubrir acerca de cómo el sistema político e institucional de China ha diseñado y gestionado un sistema de fomento y desarrollo de las inversiones en ciencia y tecnología. Existe coincidencia en Chile y en la Región respecto de que los procesos de innovación y fomento tecnológico también deben y requieren de innovación y renovación, más en el contexto de que para los próximos años existirá una mayor disponibilidad de recursos provenientes de la ley de impuestos específicos a la minería que se generarán entre los años 2006 al 2009. Elementos rescatables del modelo chino son los subsidios y préstamos blandos a proyectos de alta tecnología, las rebajas escalonadas de impuestos a las empresas que operan manufacturando productos de alta tecnología con base exportable, la propiedad compartida entre el Estado, los privados y los trabajadores, así como la responsabilidad del Estado por proveer de las condiciones de infraestructura básicas mínimas para la inversión, sean estas vías estructurantes, agua, luz, gas, comunicaciones, y en algunos casos incluso infraestructuras tipos las que pueden ser compradas o arrendadas a largo plazo. 

Proyecto de alto impacto encadenamiento empresarial.

en

el

fomento

de

la

asociatividad

y

A juicio del equipo organizador del proyecto, no existe una mejor plataforma que una misión tecnológica para inducir y facilitar de manera efectiva la asociatividad empresarial y el encadenamiento de fuerzas productivas para hacer negocios. La mayoría de las veces este concepto pasa desapercibido, sin embargo para quienes han participado de estos procesos resulta inevitable el no reconocer que en condiciones normales, las misiones son oportunidades extraordinarias para que empresarios y representantes de empresas, de distintos sectores, ambientes y tamaños, que incluso no han tenido jamás contacto alguno, puedan conocerse, compartir sus visiones, capacidades y competencias, sus contactos, sus proyectos y toda la dinámica empresarial en que se desarrollan. Este y otros elementos transforman a estos proyectos en verdaderos fenómenos sociológicos, que resultan ser de alto impacto en la generación de amistad y afectos entre las personas, lo que ha demostrado favorecer de una manera significativa las posibilidades de construcción de encadenamientos y asociatividades para los negocios entre empresarios regionales. En este contexto, los antecedentes recopilados a la fecha indican que luego de finalizada la misión a China existen, a lo menos, 12 iniciativas de proyectos en proceso de gestión y análisis entre los empresarios participantes de la misión. El desafío es mantener y ayudar a que se fortalezcan dichos procesos y se hagan sustentables en el tiempo. No sólo dependen de las propias capacidades empresariales, sino también de las condiciones de entorno, que autoridades y sector público generan y propician.

57

1.6. Conclusiones. 

Chile y la Región de Antofagasta deben intensificar los esfuerzos de integración comercial con China. El valor estratégico del proceso es incuantificable.



China es un mercado difícil, donde se conjugan muchas variantes culturales y sociológicas, por lo que las relaciones comerciales con empresas chinas deben ser abordadas de manera prudente, respetuosa y con visión de largo plazo. Buscar negocios spot puede no ser el camino más adecuado.



Es necesario reconocer que los chinos son particularmente buenos negociadores, que utilizan mucho la estrategia del silencio, del regateo y el uso de las jerarquías. Lo anterior obliga a generar estrategias de negociación bien estudiadas, basadas en ideas claras y con pleno conocimiento del mercado.



China es hoy un país que brinda innumerables posibilidades de negocios, pero en general es todavía un mercado que se debe seguir conociendo y descubriendo, conforme a visualizar dónde están las mejores opciones de negocios para las empresas chilenas del rubro industrial minero.



Existe hoy en China una buena base de empresas trasnacionales que se encuentran fabricando y exportando productos desde China para todo el mundo, lo que ha favorecido el proceso de transferencia de tecnología a las empresas chinas, pero evidentemente que como mercado todavía no está tan maduro tecnológicamente hablando, por lo que no se compara aún con mercados de países como Japón, EE.UU. y algunos países europeos. Sin embargo, es importante notar que en 1998 el 7% de la producción manufacturera china era denominada High Tech. El 2002 fue del 190% y el 2005 se espera sea superior al 27%.



China posee hoy una industria manufacturera de productos médium tech y low tech muy amplia, de gran diversidad en la oferta, con aplicaciones muy innovadoras de distintos adelantes tecnológicos, sobretodo electrónicos, y de niveles de calidad bastante aceptables. Lo particular del tema es que muchas de las empresas que están detrás de esta industria son pequeñas y medianas compañías, lo que evidentemente abre interesantes perspectivas de integración con empresas de igual categoría de otros países.



Es importante destacar que existen hoy en día en China empresas que han ido avanzando sistemáticamente en el desarrollo de mejores capacidades y tecnologías, y hoy están estratégicamente ubicadas en posiciones de avanzada respecto de adelantos e innovaciones a nivel mundial.



Resulta importante poner en valor la urgente necesidad de realizar un proceso de investigación y análisis detallado del mercado chino, especialmente en lo referido a nichos de negocios asociados a investigación científica, cooperación tecnológica y proyectos de innovación aplicables a la industria y minería. De hecho, hoy en día existen excelentes avances en materias muy interesantes para la Región de Antofagasta, como los son los avances en el tratamiento de aguas residuales de procesos industriales, la aplicación y uso de energías renovables, la bioingeniería asociada a la producción de minerales, nuevos materiales constructivos, software y tecnologías de información, entre otras.



Resulta imprescindible el recomendar que se establezcan criterios de gestión regional, que involucren la participación del mundo público y privado, para poder abordar con pertinencia y bajo estrategias sustentables, las enormes posibilidades de encadenamiento y vinculación multisectorial con el mercado chino. No bastan los esfuerzos aislados de uno u otro grupo. Si se desea realmente ser exitoso respecto del aprovechamiento del potencial de negocios que existe con China, entonces lo razonable es que exista un plan estratégico regional para tal efecto.

58

Agradecimientos Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración y cooperación de un número significativo de personas, todas las cuales contribuyeron con sus experiencias, contactos y voluntades a transformar a este en una experiencia inolvidable y exitosa. A través de este pequeño reconocimiento se desea agradecer a: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

José Alberto González – Prochile II Región. Ernesto Lagos – Prochile Shanghai Claudia Álvarez – Prochile II Región. Amy Wu – Prochile Shanghai Néstor Riveros – Prochile Asia. Juan Zamorano – CORFO II Región Guo Delin – Embajada de China en Chile Xu Shijie – Embajada de China en Chile – Ministerio de Ciencia y Tecnología de la R.P.C. Jiang Dehua – Ministerio de Ciencia y Tecnología de la R.P.C. Sisi Yin – Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Guangdong. Xu Gui Xian (Flor) – Shanghai Peace International Travel Service Co. Ltd. Clara, Sofía, Verónica, Myriam, Francisco, Daniel y Joaquín – Traductores Guangzhou y Shanghai. Jorge Clavel – Cocha Tour Antonio Sánchez – CDP II Región Mª Teresa Bustos – CDP II Región Ana Cabrera – CDP II Región.

59

ANEXOS

60

ANEXO 1 MATRIZ DE GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

61

ANEXO 2 TABLA SINÓPTICA CON CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE LAS ZONAS HI TECH VISITADAS

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.