Informe siniestralidad

Presente: La DGT en cifras, 2013 Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad:

2 downloads 117 Views 2MB Size

Recommend Stories


INFORME DE SINIESTRALIDAD EN HEGO EUSKAL HERRIA 2013
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN HEGO EUSKAL HERRIA 2013. 1.- ANÁLISIS DE LOS DATOS OFICIALES En 2013 la situación de las empresas en Hego Euskal Herria

Introducción Definición siniestralidad laboral, índice de incidencia e índice de frecuencia Siniestralidad laboral por sector 4
IND-122.- LA SINIESTRALIDAD LABORAL ANTES Y DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA. MARÍA DE LA CRUZ DÍEZ. Nota previa.- Los hechos relativos a las situaciones d

CAUSAS DE SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR SANITARIO
“CAUSAS DE SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR SANITARIO” Ámbito Temático o Sectorial: Sector Hospitalario Categoría: Autor Principal Nombre: Jose Mario Apell

Análisis de los Costos de la siniestralidad laboral en Cataluña
Análisis de los Costos de la siniestralidad laboral en Cataluña Propuesta metodológica y cifras para los años 2006 y 2007 Florencia Lilián Abiuso Dani

Story Transcript

Presente: La DGT en cifras, 2013

Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000 M

Informe siniestralidad.

Nuevos permisos: 387.390 Permisos renovados: 2,9 M Nuevos vehículos: 984.443 Vehículos transferidos: 3.153.888 Vehículos dados de baja:1.226.123

Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Madrid, 2 de diciembre de 2014.

Sanciones: 4.020.262 M (ex. C y PV)

Fuentes: INE, DGT, Mº Fomento

Evolución histórica, Fallecidos España 1960-2013

Características Fallecidos Turismos 715 (-18%)

Respecto 2012 -12%

Peatones 378 (+1%)

Motocicleta 301 (0%)

Ciclomotores 54 (-12)

Bicicletas 69 (-3)

43% de todas las víctimas mortales

22,5% de todas las víctimas mortales

18% de todas las víctimas mortales

3% víctimas mortales

4% de todas las víctimas mortales

643 en vía interurbana, 72 en vía urbana

154 en vía interurbana, 224 en vía urbana

203 en vía interurbana, 98 en vía urbana

34 en vía interurbana, 20 en urbana

45 en vía interurbana, 24 en vía urbana

3% menores de 15 años; 25% 65+; 51% 45+

1% menores de 15 años; 58% 65+

25 a 44 el 57% de los fallecidos

Cifras más elevadas de 15 a 24 años

5 menores de 15 años, 53 de más de 35 años , cifras más elevadas de 55 a 64

503 hombres y 210 mujeres

252 hombres y 123 mujeres

274 hombres y 26 mujeres

50 hombres y 4 mujeres

65 hombres y 4 mujeres

3.326 heridos graves y 66.742 heridos leves.

2.053 heridos graves y 9.913 heridos leves.

2.510 heridos graves y 17.967 heridos leves

818 heridos graves y 6.953 heridos leves

646 heridos graves y 4.779 heridos leves; 93% mayores de 15 a.

Desciende en interurbana, 1 mas en urbana

Desciende en interurbana aumenta en urbana

Aumento en urbana, disminución en interurbana

Descenso en ambos tipos de vía

Aumento en urbana, disminución en interurbana

Evolución Parque De Vehículos, Censo Conductores y Fallecidos en AT (30 Días). Año 1965 Base 100.

TASA DE MORTALIDAD POR MILLON DE HABITANTES, UE Y OTROS PAÍSES SELECCIONADOS, 2010-2013

X 13 X 9,5 : 2,1

Características, España 2013

 2;  2013: 5; 5; 1 N/A  Tabla 1. Indicadores de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020. Años 2009, 2012, 2013 y 2020 Indicadores

 2.1.  3.  (2012)  4. 5.  6.7.   8. (2012)  9. 10. 11. 12.

Bajar la tasa de fallecidos a 37 por millón de habitantes

Cifra 2012

Cifra 2013

Cifra objetivo 2020

59

41

36

13.923

10.444

10.086

9.050

12

9

4

0

25% menos conductores de 18 a 24 fallecidos y heridos graves en n de semana

730

406

345

548

10% menos de conductores fallecidos mayores de 64 años

203

202

182

183

459

Reducción del número de heridos graves en un 35% Cero niños fallecidos sin sistema retención infantil 1

30% reducción de fallecidos por atropello

Inferior a 37

355

349

321

1,2

1,6

1,5

1,2

101

71

72

0

3.473

2.760

2.811

2.778

30% menos de fallecidos por salida de vía en carretera convencional

520

369

285

364

30% menos de fallecidos en itinere

170

100

100

119

6,7%

No disponible. Estudio periódico

1 millón de ciclistas más sin que se incremente su tasa de mor talidad Cero fallecidos en turismos en zona urbana 20% menos de fallecidos y heridos graves de usuarios de motocicleta

Bajar del 1% los positivos en aire espirado en los controles preventivos aleatorios. DRUID, punto de corte 0,05 mg/l

13. Reducir en 50% el % de vehículos ligeros que superan el límite de velocidad en más de 20 km/hora 1

Cifra basal 2009

Fallecidos

Niños menores de 12 años.

4,1%

12,3% (autop.) 8,0% (autop.) 6,9% (autov.) 4,3% (autov.) No disponible. 15,8% (conv. 90) 14,0% (conv. 90) Estudio periódico 16,4% (conv. 100) 10,8% (conv. 100)

Inferior al 1% 6,2% (autop.) 3,5% (autov.) 7,9% (conv. 90) 8,2% (conv. 100)

Heridos Graves

Edad

3%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.