Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005

Central de los Trabajadores Argentinos Observatorio del Derecho Social Informe sobre Conflictos Laborales Período: Mes de Noviembre de 2005 Observa

6 downloads 156 Views 141KB Size

Recommend Stories


Conflictos laborales
Trabajo Social. Asistencia. Conflicto. Temporalidad. Huelga. Proletariado. Laboral. Nocturno. {RRHH}

Conflictos laborales
Derecho del Trabajo mexicano. Seguridad Social. Conflictos laborales. Notificaciones. Autoridad. Procedimiento laboral. Organismos juridiscionales. Competencia Federal y Local. Demanda

Conflictos laborales
Derecho Laboral. Derecho de Huelga: efectos. Cierre patronal o lock out

Conflictos laborales colectivos
Relaciones Laborales. Movimiento obrero. Sindicalismo. Conflictos de trabajo. Huelga. Piquete. Huelguista. Esquirol. Empresario. Cierre patronal

Story Transcript

Central de los Trabajadores Argentinos

Observatorio del Derecho Social

Informe sobre Conflictos Laborales Período: Mes de Noviembre de 2005

Observatorio del Derecho Social – Central de los Trabajadores Argentinos Avda. Independencia 766 (entrepiso) – 1099 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfonos: 5411-4307-1872 y 5411-4300-5334 (int. 50) E-mail: [email protected] URL: www.observatoriocta.org.ar

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005

ÍNDICE CAUSAS DE LOS CONFLICTOS ................................................................................. 4 METODOLOGÍA DE PROTESTA ................................................................................. 4 INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL............................................................. 4 ACUERDOS ........................................................................................................... 5 ANEXO ................................................................................................................. 6

Página 2 de 9

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005

RELEVAMIENTO DE CONFLICTOS LABORALES – NOVIEMBRE 2005

En el mes de Octubre se registraron 49 conflictos laborales1, de los cuales 39 se registraron en la actividad privada y 10 en el ámbito público (nacional o provincial) (grafico 1). En el ámbito estatal, el prolongado conflicto de los judiciales bonaerenses finalizó con el compromiso del gobierno provincial de trabajar por una ley porcentual que enganche los salarios de los empleados con los de los jueces. En la actividad privada se destacan los conflictos de técnicos y pilotos de Aerolíneas Argentinas y en empresas de la actividad química y de la carne. Los trabajadores del diario Crónica (Prensa) y de la empresa Atento (telefónicos) fueron brutalmente agredidos por patovicas contratados por las empresas Editorial Sarmiento y Telefónica de Argentina mientras se manifestaban en defensa de la fuente de trabajo y otras reivindicaciones.

Gráfico 1 20%

80% Público

Privado

El conflicto de los pilotos y técnicos de Aerolíneas Argentinas se produjo luego de numerosas negociaciones en el ámbito del Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria. Venci1

Según relevamiento diarios Clarín, Ámbito Financiero, Infobae, Crónica, Diario Popular, Pagina 12, La Nación, La Prensa Página 3 de 9

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 dos los plazos, los trabajadores decidieron retomar las medidas de fuerza. La empresa respondió enviando más de 300 telegramas de despido. El Ministerio de Trabajo volvió a aplicar la ley 14.786 y exigió a los gremios cumplir con los servicios mínimos, que en algunos casos llega al 100% de los vuelos previstos y amenazó con la suspensión de las personerías gremiales y la aplicación de millonarias multas, lo que fue rechazado por los trabajadores. En el marco de la discusión por la suba de precios en el sector, se registraron conflictos en empresas de la actividad de la carne, donde la cartera de Trabajo intervino dictando la conciliación obligatoria, al igual que en los conflictos de los petroleros jerárquicos en las provincias del sur.

CAUSAS DE LOS CONFLICTOS A la conflictividad salarial, se agregan despidos en General Motors, Diario Crónica y Plavinil, ésta última en el marco de un procedimiento de crisis. Los telefónicos reclaman la reducción de la jornada de trabajo y el correcto encuadramiento del personal de Atento (Telefónica) y Arnet (Telecom). Los trabajadores de empresas tercerizadas del subte reclamaron el encuadre en el convenio de UTA. Por último, los trabajadores gastronómicos se movilizaron contra el trabajo en negro en el sector.

METODOLOGÍA DE PROTESTA Los trabajadores del diario Crónica ocuparon las instalaciones ante la decisión de la empresa de despedir a 70 trabajadores ante el cierre de la edición vespertina. Los telefónicos también ocuparon la sede de Atento en Barracas. En ambos casos los trabajadores fueron agredidos por “personal de seguridad”, resultando algunos de ellos heridos. Los trabajadores de la construcción de empresas contratistas de EDENOR y AUSA se movilizaron reclamando aumento salarial y la regularización de personal en negro. Los trabajadores gastronómicos hicieron “escraches” frente a los restaurantes de Puerto Madero y amenazaron con repetir la acción en Palermo y Las Cañitas.

INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en 20 conflictos de los 49 relevados, en particular en el sector de la carne, petroleros, telefónicos y construcción. El rechazo a la medida en el conflicto aéreo derivó en la amenaza de multas y suspensión de las personerías grePágina 4 de 9

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 miales. En el conflicto de Luz y Fuerza con TRANSNER y TRANSBA se garantizaron las guardias mínimas establecidas por el Ministerio. El paro de los docentes de Chubut fue declarado ilegal por la Subsecretaría de Trabajo de la provincia y la medida fue ratificada por la Cámara de Apelaciones.

ACUERDOS El sindicato de Chóferes de Camiones firmó un acuerdo de aumento salarial de $500 con los transportistas de empresas petroleras en el Ministerio de Planificación. Los trabajadores del diario Crónica fueron reincorporados. Los judiciales bonaerenses, de la construcción y de Dragado y Balizamiento levantaron las medidas ante compromisos de negociaciones. En las empresas transportadoras de energía y el Hospital Francés se abonaron los salarios adeudados.

Página 5 de 9

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 ANEXO PARTE PARTE EMPRERECLAMOS MEDIDAS INTERVENCION ACUERDO SINDICAL SARIA Aumento Sindicato de PetroleParo, corte de Conciliación Cámara ros Jerárquicos de salarial del 45%, rutas y tomas Obligatoria proChubut, Santa Cruz de Hidrocarburos despidos y en- de yacimienvincial cuadramiento tos y Tierra Del Fuego Incremento de Sindicato de Petrole$1500, zona Cámara Paros de 48 Conciliación ros Jerárquicos de desfavorable y de Hidrocarburos horas Obligatoria Neuquén y Río jornada de trabaNegro jo Reuniones en el Union Obrera MetaEfectivización Paro de 24 Ministerio de Afarte lúrgica de contratados horas Trabajo Federación ArgentiSalario básico de Asambleas y $1400 para paros na Trabajadores de Confeclisa enfermeras Sanidad Gobierno de la Compromiso de Union Judicial Ley de EnganProvincia de Buetrabajar en una Paros Bonaerense che nos Aires ley porcentual Aumento de Union Empleados Ministerio $200 ya otorgaParos Judiciales de Justicia do y no efectivide la Nación zado Union Obrera de la Aumento del Skanska Paros Construcción 50% Aumento del Dos horas por Conciliación Telefónica Y TeleFOESSITRA 50% y reducción com turno Obligatoria de jornada Asociación de PrenDespidos de Alerta y moviOndafe S.A. sa de Santa Fe activistas lización Se reincorporó a Asambleas y Despido de 34 5 de los 34 SMATA General Motors quite de colaoperarios trabajadores boración despedidos Asociación de Seña- Ferrocarril San Condiciones de Paro de 24 leros Ferroviarios Martín trabajo horas Conciliación Encuadramiento FOETRA Sindicato Toma de las obligatoria. ReAtento y denuncia de Buenos Aires oficinas presión a trabavaciamiento jadores Trabajadores de Empresas Contratistas PetroleDeuda salarial Paros Contratistas ras Página 6 de 9

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 PARTE SINDICAL

PARTE EMPRERECLAMOS MEDIDAS INTERVENCION SARIA Asociación de Sindicato de IndusParo de 48 Carniceros Aumento salarial trias de la Carne horas y Consumidores

Aumento de $500 firmado en el Ministerio de Planificación Compromiso de negociaciones salariales

Bloqueo de Sindicato de Chofe- Empresas PetroleAumento salarial plantas de res de Camiones ras Repsol Aumento salarial Bloqueo de la y condiciones de Autopista Illia trabajo Aumento salarial FOETRA Sindicato Telefónica y Tele- del 40% y reducBuenos Aires com ción de la jornada Aumento salarial Contratistas del 40% y cum- Paro y moviliUOCRA de Edenor zación plimiento del convenio UOCRA

Sindicato de Dragado y Balizamiento Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza

APTA

ATE San Martin UPCN Union Trabajadores Gastronómicos Docentes Chubut Union Ferroviaria

ACUERDO

Cartellone

Conciliación Obligatoria Conciliación obligatoria

Levantamiento de las medidas ante promesa de negociar Pago del decreConciliación Reclamo de un to 392/03 adeuTransener Paros escalo- obligatoria y aumento otorgadado e ingreso y Transba nados guardias mínide personal do en el 2003 mas calificado Aplicación del convenio colectiConciliación Lan Paro obligatoria vo para los nuevos trabajadores Aumento de Paro por tiemMunicipalidad de $150 otorgado Declaración de po indetermiTartagal ilegalidad en el resto de la nado provincia Ministerio Falta de pago de Retención de de Trabajo compensaciones tareas Escraches a Aumento salarial Restoranes restaurantes y denuncia de de Puerto Madero de Puerto trabajo en negro Madero Aumento salarial Paro por tiemDeclaración de Gobierno de Chubut y elevar Ganan- po indetermiilegalidad cias nado Ferroexpreso Aumento salarial Estado de Conciliación Pampeano del 30% y despi- alerta y moviobligatoria Ministerio de Economía

Pedido de apertura de negociación salarial

Página 7 de 9

Paros

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 PARTE SINDICAL

PARTE EMPRESARIA

RECLAMOS dos

Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar

La Solidaria

MEDIDAS INTERVENCION

ACUERDO

lización

Recomposición Alerta y movisalarial lización

APLA y APTA

Aerolíneas Argentinas

Aumento salarial y despidos

Asociación Bancaria

Bancos de Rosario

Aumento salarial Movilización

Paro

Conciliación obligatoria y servicios mínimos. Amenazas de multas y suspensión de personerías

Subsecretaría de Sindicato de la MaMaderas Salarios adeu- Paro y moviliTrabajo provindera Patagónicas del Sur dados zación cial Paros y asamFOETRA Sindicato Arnet Encuadramiento blea permaBuenos Aires nente Paro por tiemCooperativa Santa Falta de pago del Luz y Fuerza po indetermiRosa – La Pampa dec. 392/03 nado Hospitales Públicos ATE Aumento salarial Paro activo de Neuquén Estado de Sindicato de la Car- Empresarios del Aumento salarial alerta y movine Sector Neuquén lización Docentes Universidad NacioParo de 24 Aumento salarial Universitarios nal de Rosario horas ATE Union Obreros y Empleados Plásticos Asociación Trabajadores de Sanidad

ATE

UTA

Parques Nacionales Aumento salarial

Paro

Deudas salariales y despidos

Paros

Plavinil S.A.

Asociación FranceDeudas salaria- Asamblea sa Filantrópica les permanente de Beneficencia Regularización del personal Lotería Nacional contratado y Paros condiciones de trabajo Encuadramiento Paro y bloMetrovías de trabajadores queo de vías de empresas Página 8 de 9

Conciliación obligatoria

Conciliación obligatoria Conciliación obligatoria

En Procedimiento preventivo de Crisis La empresa abonó lo adeudado

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 PARTE SINDICAL

PARTE EMPRESARIA

RECLAMOS

MEDIDAS INTERVENCION

ACUERDO

tercerizadas

UTPBA

70 despidos por Editorial Sarmiento cierre del vespertino

Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas Zarate

Latino química Amtex

Deuda salarial

SMATA

SKF

Encuadramiento sindical

Banca Nazionale Posible venta del del Lavoro banco Sindicato Obreros Precomposición Papelera Sarandi del Papel salarial Sindicato Obreros The Value Brands Aumento salarial Jaboneros del Oeste Company Argentina Sindicato Personal Aumento salarial Frigorífico Frigoríficos de CarRioplatense nes Sindicato Personal Consorcio Recomposición Frigoríficos de CarExportadores salarial nes de Carnes Sindicato Personal Frigoríficos de Car- Lider Car S.A. Aumento salarial nes Asociación Bancaria

Conciliación Obligatoria. Toma del Patovicas agrediario dieron a trabajadores PPC y conciliación obligatoria Paros rechazadas por el sindicato Inspecciones. Paros Conciliación obligatoria Conciliación Paros obligatoria Paros y blo- Conciliación queos obligatoria Asambleas Conciliación permanentes voluntaria

Página 9 de 9

Paros

Conciliación obligatoria

Paros

Conciliación obligatoria

Paros

Conciliación obligatoria

Reincorporación de los 70 trabajadores despedidos

Sumas fijas remunerativas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.