Ingeniero en Electricidad, especialización Potencia, ESPOL (1.981). Magister en Ingeniería Eléctrica, USA (1.986)

1 CURRICULUM VITAE NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR: ESTADO CIVIL: ARMANDO FIDEL ALTAMIRANO CHAVEZ 6 DE JUNIO DE 1954 BABAHOYO, ECUADOR CASADO E

0 downloads 59 Views 19KB Size

Recommend Stories


TESlS DE GRAD0 INGENIERO EN ELECTRICIDAD ESPECIALIDAD: POTENCIA FERNANDO BUSTAMANTE GRANDA
ESCUELA SUPERIOR POL~TECNICADEL LITORAL Facultad de Ingenieria en Electricidad y Cornputrci6n DISENO DE UN REGULADOR DE CONSUMO DE ENERG~AELECTRICA

La Gomera Parque Nacional de Garajonay (1981) Patrimonio Mundial (1986)
La Gomera Parque Nacional de Garajonay (1981) Patrimonio Mundial (1986)  Porque el territorio importa, y la forma de gobernarlo adecuadamente tamb

"Ingeniero en Telematica"
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARY EN INGENIERf A Y TECNOLOGf AS AVANZADAS UPIITA Trabajo Terminal "ADMINISTRACIÓN

Story Transcript

1

CURRICULUM VITAE

NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR: ESTADO CIVIL:

ARMANDO FIDEL ALTAMIRANO CHAVEZ 6 DE JUNIO DE 1954 BABAHOYO, ECUADOR CASADO

ESTUDIOS PRIMARIOS: SECUNDARIOS: SUPERIORES:

Escuela “Leonardo Murialdo” Guayaquil (1.960 – 1.966) Colegio Nacional “Vicente Rocafuerte” Guayaquil (1966-1972) - Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil (1.972 - 1.978) - Kansas State University Manhattan USA (1.985-1.986) - Diplomado en Administración de Empresas ESPAE- ESPOL, Guayaquil, 1993

TITULOS PROFESIONALES •

Ingeniero en Electricidad, especialización Potencia, ESPOL (1.981).



Magister en Ingeniería Eléctrica, USA (1.986).

MERITOS UNIVERSITARIOS •

Diploma de Honor como Profesor de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL, años 1.994, 1.995, 1.996, 1.997 y 1998.

EXPERIENCIA DOCENTE Y MERITOS PROFESIONALES •

Profesor de la Facultad de Ingeniería en Eléctricidad y Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, 1.978 - actualidad.

2



Coordinador Académico de la ESPOL, Jun. 14 de 1.990 hasta Julio de 1.993.



Sub-Decano dela Facultad de Ingeniería en Eléctricidad y Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, desde Octubre 1.992 a Agosto 1999.



Presidente de la Sub-Comisión Permanente de la Comisión Académica de la ESPOL, desde Julio 29 de 1.993 a Agosto 1999.



Tesorero de la Asociación de Profesores de la ESPOL, Marzo 11 de 1994 - actualidad.

EXPERIENCIA PROFESIONAL •

Asistente del Director del Convenio IETEL-ESPOL-SWEDTEL para el Inventario y Evaluación del 10% de la Red Telefónica de la ciudad de Guayaquil y su Proyección para el resto de la Red, 1.988



Miembro del Directorio de la Empresa Eléctrica de los Rios (EMELRIOS), Diciembre de 1.998 –actualidad.



Miembro del Directorio de la Empresa Eléctrica Guayas-Los Rios (EMELGUR), Julio de 1999- actualidad.

SEMINARIOS -TALLERES ASISTIDOS •

“Sistema Operativo Unix para Usuarios”, ESPOL, Jun. 11-15 de 1.990.



“Criterios para la Selección e Instalación de los Elementos de un Sistema de Control Eléctrico”, ESPOL, Enero 24-25 de 1.990.



“Introducción a los Microcomputadores y D.O.S.”, ESPOL, Jun. 18-22 de 1990.



“Octavo Seminario de Distribución de Energía Eléctrica”, Empresa Eléctrica Regional El Oro S.A., Machala, Nov. 15-17 de 1.989.



“Aplicación y Avance del Plan Operativo 1.994”, Julio de 1.994.

3



“Análisis del Proceso de Evaluación de Profesores de la ESPOL”, Agosto 30 de 1.994.



“Modernización de la Universidad”, ESPOL, Sept. de 1.994.



“Reformas al Reglamento Ascenso de Grado de los Profesores de la ESPOL”, Sept. 1.994.



“Revisión de Diagramas de Flujos de la FIEC”, ESPOL, Feb. 10 de 1.995.



“Administración Universitaria”, ESPOL, Mayo 31-Junio 1 de 1.995.



“Aplicación y Avance del Plan Operativo 1995”, ESPOL, Julio 11 de 1995.



“Plan para la Autoevaluación y Acreditación de la ESPOL”, ESPOL, Sept. 14-16 de 1.995.



“Evaluación y Ajuste del plan Estratégico 1.994-1.997”, ESPOL, Nov.7 de 1.995.



“Plan Operativo 1.995”, ESPOL, Dic. 14 de 1.995.



“Plan Operativo 1996”, ESPOL, Dic. De 1.995.



“Análisis del Sistema de Admisión a la ESPOL”, ESPOL, Enero 18 de 1.996.



“Análisis de la Estructura Organizacional de la ESPOL”, ESPOL, Marzo 6 de 1.996.



“Estructura Organizacional de la ESPOL”, ESPOL, Abril 2 de 1.996.



“Plan de Autoevaluación y Acreditación de la ESPOL”, ESPOL, Abril 9 de 1.996.



“Aplicación y Avance del Plan Operativo de 1.996”. ESPOL, Julio 23 de 1.996.



“Propuesta para Introducir algunos cambios en la ESPOL”, Bankers Club, Agosto 20 de 1.996.



“Calidad de Energía Eléctrica”, ESPOL, Nov. 21-23 de 1.996.



“Plan Operativo 1.997”, ESPOL, Nov. 26 de 1.996.



“Análisis del Plan Operativo 1.997: Areas Administrativa, Financiera y Desarrollo Físico”, ESPOL Dic. 3 de 1.996.

4



“Implantación del Nuevo Sistema Académico de la ESPOL”, Hotel Ramada, Dic. 6 de 1.996.



“Lotus Notes Básico”, ESPOL, Feb. 12-17 de 1997.



“Acreditación ante la Sourthern Association of Colleges and School (SACS)”, ESPOL, Mayo 28 de 1997.



“Accionamientos Eléctricos”, ESPOL, Julio 31-Agosto 1 y 2 de 1.997.



“Automatización Industrial”, ESPOL, Agosto 7-9 de 1.997.



“Difusión del Manual de Autoevaluación”, ESPOL, Sept.10 de 1.997.



“Autoevaluación”, ESPOL, Julio 28-Agosto 1 de 1.997.



“Proceso de Admisión a la ESPOL”, Enero 29 de 1.998.



“Estrategias de Competitividad del Ecuador” Abril de 1.998.



“Finanzas para no Financistas”, Marzo de 1.998.



“Gestión por resultados, control y seguimiento”, Mayo 15-16 de 1.998.



“La Reestructuración del CETED”, Mayo 28 de 1.998.

SEMINARIOS-TALLERES APROBADOS •

“Liderazgo” , ESPOL, Dic. 18-23 de 1.989.



“Objetivo y Metodología para un Proceso de Revisión Curricular en la ESPOL”, ESPOL, Enero 10 de 1.991.



“Identificación de Materias Profesionalizantes e identifiación de Objetivos Generales”, Riobamba, Enero de 1.992.



“Determinación del Perfil deseable Interno”, Riobamba, Enero de 1.992.



“Diseño de Encuesta a partir de Objetivos para investigar el Perfil Deseable”, Riobamba, Enero de 1.992.



“Recopilación de Información para el Perfil Deseable del Profesional Politénico”, Dic. de 1.992.



“Plan para la Autoevaluación y Acreditación de la ESPOL”, Septiembre 14 al 16 de 1.995.



“Calidad de Energía Eléctrica”, Noviembre 21 al 23 de 1.996.

5

SEMINARIO DICTADO •

“Matemática para aspirantes al Protcom”, ESPOL, Nov.7 de 1.995.

ELABORACION DE DOCUMENTOS ACADEMICOS •

Presentación de 3 Ponencias en el “IV Encuentro de Facultades y Escuelas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Ecuador”, ESPE, Enero 25-27 de 1995. o Ponencia No. 1: “Perfil Profesional Básico”; o Ponencia No. 2: “Reconocimiento de Niveles de Estudios”; o Ponencia No. 3: “Optimización de Recursos” .

ASOCIACIONES PROFESIONALES •

Colegio Regional de Ingenieros Eléctricos del Litoral (CRIEL).



Asociación de Profesores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.