Iniciativa Trabajo en equipo Aprendizaje permanente Flexibilidad y adaptación Buen trato al usuario Proactivo Adaptación al cambio

1 BASES DEL LLAMADO A PARA PROVISIÓN DE CARGOS HOSPITAL DE CASTRO AUXILIAR DE SERVICIO ASEO I. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre de Cargos: Nº Cargo

0 downloads 61 Views 30KB Size

Recommend Stories


Maltrato y buen trato
Maltrato y buen trato “El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina, ni un comercio,

Competencias clave y aprendizaje permanente. Competencias clave y aprendizaje permanente
Competencias clave y aprendizaje permanente Competencias clave y aprendizaje permanente 1 Fernando Vargas Zúñiga En Portada: Detalle del mural, p

SEMINARIO TRABAJO EN EQUIPO Y CAMBIO DE ACTITUD
SEMINARIO “TRABAJO EN EQUIPO Y CAMBIO DE ACTITUD” INCREMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE LA INICIATIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL TABLA DE CONTENIDO Te

POLITICA DE HUMANIZACIÓN Y BUEN TRATO
POLITICA DE HUMANIZACIÓN Y BUEN TRATO GUARNE, 2008 “POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO” Código: 1010-21-04 POLÍTICA D

Story Transcript

1

BASES DEL LLAMADO A PARA PROVISIÓN DE CARGOS HOSPITAL DE CASTRO AUXILIAR DE SERVICIO ASEO

I.

IDENTIFICACION DEL CARGO

Nombre de Cargos: Nº Cargos: Dependencia Jerárquica: Calidad Contractual: Total Remuneración Mensual

los AUXILIAR DE SERVICIO ASEO (Honorarios, asimilado 25°) 01 Jefatura de Unidad de Aseo Honorarios asimilados a grado 25, jornada completa, con disponibilidad para turnos. Haber

Requisitos Específicos para ambos cargos:

Competencias Requeridas para ambos cargos

Riesgos inherentes al desempeño del Cargo:

$326.671 remuneración bruta. ∑ ∑ ∑ ∑

Poseer Licencia de Enseñanza Media Deseable experiencia en sector salud, APS o Hospitales. Antecedentes personales intachables Los establecidos en el Art. 12 de la Ley Nº18.834 de 1989, Estatuto Administrativo. ∑ Lo establecido en el DFL Nº29/2008, que fija la planta del Hospital de Castro, Servicio de Salud Chiloé. ∑ ∑ ∑ ∑ ∑ ∑ ∑

Iniciativa Trabajo en equipo Aprendizaje permanente Flexibilidad y adaptación Buen trato al usuario Proactivo Adaptación al cambio

∑ Riesgo de accidentes laborales incluye los de tránsito. Nº17.644, está protegido.

Según Ley

2

PERFIL DE CARGO AUXILIAR DE SERVICIO ASEO Objetivo del Cargo: Requisitos Específicos:

Implementar con eficacia actividades propias de la Unidad de Aseo, velando por el uso eficiente de los recursos a su cargo. ∑ Enseñanza Media Completa. ∑ Debe tener 18 años cumplidos. ∑ Antecedentes personales intachables ∑ Deseable experiencia a lo menos 1 año en el cargo concursado ∑ ∑ ∑

Funciones:

∑ ∑ ∑ ∑

Condiciones Personales :

Disponibilidad para realizar jornadas nocturnas y diurnas y fines de semana Realizar labores de aseo según actividades programadas. Informar de cualquier deterioro o problema que presenten los utensilios puestos a disposición. Adoptar medidas de protección personal en sus actividades. Respetar la jornada laboral asignada. Cumplir con las labores establecidas en el manual de funciones de Auxiliar de Servicio de Aseo según el turno y área o sector asignado. Realizar las funciones inherentes a su puesto y otras que sean encomendadas por la Jefatura y que sean acorde al cargo de Auxiliar de Servicios.

∑ Salud física y mental compatible con el cargo. ∑ Buena disposición ∑ Capacidad para trabajar en equipo. ∑ Buen carácter e iniciativa. ∑ Capacidad para desarrollar buenas relaciones interpersonales. ∑ Buena presentación personal. ∑ Resistencia a la tensión: Mantener la estabilidad emocional y el nivel de eficacia y eficiencia en situaciones de presión, oposición, desacuerdo y de dificultades o fracasos, liberando la tensión de una manera aceptable para los demás

II. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES

2.1 Sobre las Bases y la Postulación Las Bases y respectivos formularios de postulación estarán disponibles para descarga desde la página Web del Hospital de Castro www.hospitalcastro.gov.cl, en las fechas indicadas en el cronograma. Del mismo modo, las Bases y Formularios podrán ser solicitados al correo electrónico

3

[email protected], y además se podrán retirar desde el Subdepartamento de Recursos Humanos del Hospital de Castro, ubicado en Ramón Freire N° 852, 2° piso, Castro, a contar del 19 hasta el 25 de Marzo de 2013, desde las 08:30 hrs. y hasta las 17:00 hrs. Durante el periodo de recepción de Postulaciones. La documentación completa que constituye la postulación, debe entregarse dentro de un sobre cerrado que indique claramente los apellidos del o la postulante y el cargo al que postula, tal como se señala a continuación: AMBOS APELLIDOS POSTULACIÓN AL CARGO: AUXILIAR DE SERVICIO HOSPITAL DE CASTRO

El sobre debe ser entregado en la Oficina de Partes del Establecimiento, ubicado en la misma dirección que la señalada en el segundo párrafo de este punto. En caso de postulaciones vía correo electrónico, este debe hacerse a la dirección [email protected]. En esta opción de postulación, y si el o la postulante pasa la etapa de evaluación curricular, se requerirá la documentación original al momento de presentarse a la entrevista con la comisión de selección. 2.2 Antecedentes requeridos para la postulación: Para poder ser considerado postulante habilitado para postular al presente Concurso, el interesado deberá presentar al momento de la postulación los siguientes antecedentes: a) Ficha de Postulación (descargable desde www.hospitalcastro.gov.cl Link Documentos Públicos) si postula a más de un cargo debe quedar consignado en la ficha de postulación. b) Currículo ciego (descargable desde www.hospitalcastro.gov.cl Link Documentos Públicos) c) Fotocopia simple* de la Cédula Nacional de Identidad por ambos lados. d) Fotocopia simple* de Licencia de Enseñanza Media. e) Fotocopia simple* de Certificados que acrediten Capacitación, acorde al cargo al que postula. f) Fotocopia de Certificado* de experiencia laboral, de antigüedad o de relaciones de servicio referente a los cargos indicados en el Currículo ciego y que tengan relación con las áreas de desempeño del puesto. g) Certificado de situación militar al día, en caso postulantes de sexo masculino. *En caso de postulación vía correo electrónico remitir los documentos en formato JPG o PDF. Los documentos originales serán solicitados al momento del nombramiento, en caso de ser seleccionado. De acuerdo al Código de Buenas Prácticas, los Currículum Vitae en los concursos de ingreso se solicitarán y entregarán exclusivamente con los apellidos del postulante, sin nombres, foto, dirección, sexo, estado civil u otra identificación, indicando sólo un número telefónico, casilla electrónica o similar, para efectos de la comunicación durante el proceso de selección, y por el cual se le informará de los resultados del concurso.

4

III.

CRITERIOS DE EVALUACION PROCESO POSTULACION AUXILIAR DE SERVICIO

REQUISITO INDISPENSABLE: LICENCIA DE ENSEÑANZA MEDIA 1. SUB FACTOR EXPERIENCIA LABORAL: MÁX. 40 PUNTOS. 0,5 puntos por mes trabajados en cualquier servicio hospitalario o APS. 0,3 puntos por mes en Servicios de Aseo, adicional. 2. SUB FACTOR CAPACITACIONES Y CURSOS: MÁX. 10 PUNTOS. 0,3 puntos por evento mayor a 8 horas pedagógicas. 0,1 puntos por evento menor a 8 horas. 0,5 punto adicional por evento, relacionado con IAAS (Infecciones asociadas a la atención en salud). Los postulantes que obtengan puntajes sobre 15 puntos en la evaluación de antecedentes curriculares pasarán a la siguiente etapa: 3. SUB FACTOR ENTREVISTA PSICOLABORAL: MÁX. 20 PUNTOS. Consiste en una entrevista personal y en la aplicación de uno o más test o pruebas psicológicas, que se efectuarán a los/as postulantes que hayan superado la etapa anterior. El objetivo de esta fase es identificar la adecuación psicolaboral del /la postulante a las características de la función a desempeñar. Para el cálculo de este Subfactor, el o la Psicólogo(a) elaborará un Informe donde presentará los resultados de la Evaluación Psicolaboral y sus conclusiones respecto al ajuste del postulante al cargo, las cuales pueden ser: ∑ ∑ ∑

Recomendado 20 pts. Recomendable con Observaciones 10 pts. No recomendado 0 pts.

4. SUB FACTOR ENTREVISTA CON COMISIÓN LOCAL: MÁX. 30 PUNTOS. Consiste en el desarrollo de una entrevista efectuada por el Comité de Selección, la cual tiene por objetivo evaluar en forma global las competencias de los/as finalistas del proceso, y establecer una terna con los(as) 3 mejores puntajes. Dicha terna será presentada al Director del establecimiento, para que seleccione al (la) ganador(a). El comité de selección estará constituido por los siguientes funcionarios conforme a lo establecido en el Art. 21º del DFL Nº 29 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834. ∑ Jefa (a) del Servicio de Pensionado o representante, derecho a voz y voto. ∑ Jefe Sub Depto. Recursos Humanos o representante, derecho a voz y voto. ∑ Representante de Fenats Unitaria, derecho a voz. Se podrán incorporar a esta comisión durante el proceso, otros directivos o Profesionales que la comisión estime pertinente. IV. PUNTAJE DE POSTULANTE IDÓNEO

El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas. Para ser considerado postulantes idóneos (as) los candidatos y las candidatas deberán reunir en cada etapa, factor y Subfactor, al menos el puntaje mínimo establecido en las presentes bases.

5

Nota: El Director del establecimiento tiene las facultades para declarar desierto este proceso de selección si considera insuficientes las competencias de los postulantes, en relación a las competencias requeridas para el desempeño de este cargo.

V. PROPUESTA DE NOMINA, NOTIFICACIÓN Y CIERRE

5.1. Confección de Nómina de Candidatos Como resultado del concurso, el Comité de Selección confeccionará una nómina de tres candidatos(as) que hubieran obtenido los más altos puntajes. En el evento que no haya un número suficiente de candidatos idóneos para conformar una terna, ésta se realizará con los candidatos que hubiere, presentados en orden de puntaje decreciente. La terna será propuesta al Director del Hospital de Castro, a objeto que seleccione a una de las personas propuestas, con independencia del puntaje de presentación, en atención a su condición de postulantes idóneos. 5.2 Notificación y cierre del proceso El Director seleccionará a una de las personas propuestas y notificará personalmente, por carta certificada o por correo electrónico al interesado o interesada, quien deberá manifestar su aceptación del cargo. Si así no lo hiciere, la autoridad deberá nombrar a alguno (a) de los otros (as) postulantes propuestos (as). Una vez aceptado el cargo, se emitirá la resolución que designará a la persona seleccionada en el cargo a contrata por un periodo de prueba de tres meses. Al finalizar dicho periodo, el Jefe directo, emitirá un informe con el desempeño profesional según los requerimientos del perfil y funciones del cargo y solicitara al Director del Hospital de Castro la renovación o termino del contrato según el resultado de la evaluación. 5.3 Calendario del proceso de Selección HITOS Publicación Retiro de Bases Recepción de antecedentes Evaluación de antecedentes Evaluación Psicolaboral y Entrevista Comité Selección Fecha Resolución del concurso Notificación y Ofrecimiento Asunción del Cargo

FECHAS 19 de Marzo de 2013 Desde 19 hasta el 25 de marzo de 2013 Desde 19 de Marzo hasta el 25 de marzo de 2013 25 de Marzo de 2013

26 y 27 de Marzo de 2013 28 de Marzo de 2013 28 de Marzo de 2013 01 de Abril de 2013

VI. CONSULTAS Si tiene dudas o necesita información, puede comunicarse con el Subdepto. de Recursos Humanos a los fonos (065) 490 478 (red MINSAL 650 478) o la dirección de correo electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.