INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida - AREA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA - FISICA Tema: La Materia, Ene

22 downloads 34 Views 2MB Size

Recommend Stories


FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO
FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO Sesión No. 10 Nombre: el cristianismo Contextualización Con la llegada de Jesús, la humanidad com

FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO
FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO Sesión No. 12 Nombre: Fe y mundo contemporáneo: ¿se puede conocer y vivir en modo convencido la

Story Transcript

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida - AREA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA - FISICA

Tema: La Materia, Energía y Sonido Tiempo: 2 periodos académicos Grado: Quinto 1. Red Conceptual Bloque 1          

Concepto de materia Propiedades de la materia Propiedades generales Masa Peso volumen Propiedades especificas Densidad Dilatación Solubilidad

Bloque 2       



Clases de materia Sustancias puras Elementos Compuestos químicos Mezclas Clases de mezclas Homogéneas Heterogéneas

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

MOTIVO: Algunos Fenómenos Físicos y Químicos en el mundo que rodea la Vida de los niños.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio,cualquiera que sea su forma, tamaño o color; materia es todo lo que se ve a nuestro alrededor , y algunas que no se ven como el aire, y nosotros mismos tambien estamos formados de materia. La materia se pude encontrar en cuatro estados: solido, como la madera; líquido como el agua, el aceite; gaseoso como el aire, el gae y; plasma como las estrellas

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

PROPIEDADES DE LA MATERIA Son todas cualidades que caracterizan o que permiten diferenciar una sustancia de otra y estas propiedades se agrupan en propiedades generales y propiedades específicas.

PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Son todas las características comunes a toda la materia, que nos dan información acerca de las sustancias, no permite identificarlas, ni diferenciarlas unas de otras, algunas de estas propiedades son: LA MASA: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo; las unidades de medida más comunes que se utilizan son medir el gramo (g), el kilogramo (Kg) y el instrumento que se utiliza para medir la masa es la balanza, las cuales las hay de diferentes tipos como las balanzas mecánicas, las balanzas digitales. EL PESO: Es la medida de fuerza de atracción o fuerza de gravedad que ejerce la tierra o cualquier otro cuerpo celeste sobre la masa de un cuerpo. La fuerza de gravedad es menor en el espacio que en la tierra, y cuando un cuerpo se aleja de la tierra es menor su peso, por ejemplo el peso de los astronautas es menor en la luna que en la tierra. El peso de los cuerpos se mide con un instrumento llamado dinamómetro y la unidad utilizada para medir el peso de los cuerpos es el Newton(N) EL VOLUMEN: Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo y dependiendo del estado en que se encuentre el cuerpo y su forma se utilizan diferentes instrumentos para medir el volumen. Si el cuerpo es sólido se usa una regla para medir sus tres dimensiones: longitud, ancho y alto y se multiplican; si el cuerpo es líquido se usa una probeta o una pipeta; la unidad utilizada para medir el volumen es el centímetro cúbico (cm3) cuando es sólido y el mililitro (ml) y el litro(L) cuando es líquido.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA

Son las características particulares de cada sustancia y que permite diferenciarlas una de otra. Estas propiedades son constantes siempre que sea la misma sustancia, sin importar la cantidad que se tome de la sustancia; algunas de estas propiedades son: LA DENSIDAD: Es la cantidad de masa de un cuerpo contenida en un volumen; por ejemplo un kilogramo de sal y un kilogramo de acero tienen la misma masa pero ocupan diferentes volúmenes, porque la sal es menos densa que el acero. Para calcular la densidad de un cuerpo se divide la masa entre el volumen, y las unidades utilizadas para medir la densidad son los gramos por mililitro (g/ml)

Densidad 

masa del cuerpo volumen del cuerpo

LA DILATACIÓN: Es el aumento de volumen de un cuerpo debido a cambios de temperatura. Cuando la temperatura aumenta la masa de un cuerpo se expande y ocupa más espacio y su volumen también aumenta; no todos los cuerpos se dilatan de la misma manera; por ejemplo los metales se dilatan más que la madera.

LA SOLUBILIDAD: Es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra; la sustancia que se disuelve se llama soluto y en la que se disuelve se llama solvente. La temperatura afecta la solubilidad de una sustancia, cuando un liquido esta frio es más difícil disolver una sustancia en él, pero cuando está caliente es más fácil. Por ejemplo la sal y el azúcar son solubles en el agua, pero no en el aceite.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

TALLER Nº 1 TEMA: LA MATERIA 1- Una con una línea con su definición correspondiente. MASA

Es el cambio en el volumen de una sustancia debido a un aumento de temperatura.

PESO

Es la relación existente entre la masa y el volumen de un cuerpo. Es la cantidad de materia en un cuerpo.

VOLUMEN

DENSIDAD

Es una medida del efecto de la gravedad sobre la masa de un cuerpo.

DILATACION

Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

2- Clasifique las siguientes propiedades de la materia como generales o especificas, escríbalas en la columna correspondiente. Peso – solubilidad – densidad – dilatación – masa – volumen

ESPECIFICAS

GENERALES

3- Escriba debajo de la imagen de cada instrumento, qué propiedad general de la materia se puede medir con él.

Pipeta

Balanza

Probeta

Dinamómetro

4- Las siguientes imágenes representan como están distribuidas las partículas de un gas en un volumen determinado, coloree con color verde el gas más denso y con color azul el gas menos denso.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

5- Dibuje un círculo alrededor de las pesas que debes agregar a la balanza para igualar el peso del objeto que en ella se encuentran.

6- Observe las imágenes y responda en su cuaderno.

7- Lea con cuidado y responda. Una barra de acero de 40 centímetros de longitud se introduce en un horno muy caliente, la sacarla del horno la barra mide 41 centímetros.

¿Qué propiedad de la materia es la que provoca este fenómeno? 8- Lea la siguiente información.

Imagine que un día todos los objetos que le rodean y usted empiezan a pesar menos de lo normal. Escriba un cuento en que narre su experiencia.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

CLASES DE MATERIA

La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas. SUSTANCIAS PURAS: Son los materiales de aspecto homogéneo, cuya naturaleza y composición nunca varían; por ejemplo el cobre, sin importar el lugar donde se encuentre siempre sus propiedades especificas serán las mismas. Las sustancias puras se clasifican en elementos químicos y compuestos químicos.

ELEMENTOS QUIMICOS: Son sustancias que no se pueden descomponer en otra mas sencillas, y están formados por partículas pequeñas llamadas átomos, por ejemplo: el helio (He) , el hierro (Fe), el oxigeno (O), el hidrogeno(H).

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

COMPUESTOS QUIMICOS: Son sustancias formadas por una combinación especifica de dos o más elementos químicos en una proporción determinada y que se pueden descomponer en sustancias más sencillas. Por ejemplo: el agua (H2O) que es un compuesto químico formado por dos elementos el hidrogeno y el oxigeno; el dióxido de carbono (CO2) compuesto formado por carbono (C) y Oxigeno(O). MEZCLAS: Es la unión de dos o más sustancias que se pueden separar por métodos físicos y que al estar unidas no pierden sus propiedades; las sustancias que hacen parte de una mezcla pueden estar en estado liquido, solido o gaseoso; por ejemplo: los desodorantes en aerosol son mezclas entre un gas y un sólido o un líquido; el gel para el pelo es una mezcla de un sólido y un líquido.

Las mezclas pueden ser de dos clases: homogéneas y heterogéneas y se diferencian de la manera en que están distribuidos sus componentes y su apariencia física. MEZCLAS HOMOGENEAS:

Son las que están constituidas por dos o más sustancias puras, en la que no se le pueden reconocer sus componentes a simple vista; cuando una mezcla es homogénea recibe el nombre de solución y sus componentes reciben el nombre de soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se encuentra en menor cantidad y el solvente la sustancia de mayor cantidad; por ejemplo: el agua con sal es una solución en la que la sal es el soluto y el agua el solvente. MEZCLAS HETEROGENEAS: Son las mezclas constituidas por dos o más sustancias en las que se pueden reconocer sus componentes a simple vista; por ejemplo el suelo es una mezcla heterogénea porque se pueden reconocer raíces, rocas, tierra, arena en diferentes tamaños; los geles, las cremas, las espumas, las emulsiones, los jugos.

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

TALLER Nº 2 TEMA: CLASES DE MATERIA 1- Clasifique las siguientes sustancias en elementos, compuestos, mezclas homogéneas o heterogéneas. MATERIAL

SUSTANCIAS PURAS ELEMENTOS COMPUESTOS

MEZCLA HOMOGENEA HETEROGENEA

PLOMO ACERO MERCURIO OXIDO DE HIERRO ACIDO ACETICO CAFÉ CON LECHE ENSALADA DE VERDURAS AVENA Y AGUA GASEOSA

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

2- Escriba los componentes de cada mezcla, observe el ejemplo. EMULSIÓN: Líquido – liquido__________________________________ ESPUMA: GEL: AIRE: ALEACION: 3- Observe las siguientes imágenes, coloree con azul el metodo que usaria para separar agua de arena y con rojo el metodo que usaria `para separar agua de alcohol.









 4- Dibuje el experimento que realizaria para separar una mzcla de granos de arroz y harina.

5- Escriba cada una de las siguiientes mezclas en la columna respectiva.

Ensalada de frutas – aire – agua con sal – cereal con leche - bronce

MEZCLA HOMOGENEA

MEZCLA HETEROGENEA

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

6- Dibuje en los espacios, una mezcla homogenea y una mezcla heterogenea que encuentre en la cocina de su casa. MEZCLAS HOMOGENEAS

MEZCLAS HETEROGENEAS

7- La siguiente grafica muestra el porcentaje De cada uno de los gases que componen el aire. Observe y responda. ¿Qué tipo de mezcla es el aire? _ ¿Cuál es el elemento más abundante? ¿Cuál es el elemento menos abundante en el aire? _

8- Juan encontró un recipiente que contiene agua con sal, piedras y aceite y quiere separa todas las sustancias. ➢ Describa eb su cuaderno los metodos que debe utilizar para separar esta mezcla. 9- Lea el siguiente texto:



Nombre otras mezclas que pueda encontrar a su alrededor. Elija dos y descríbalas en su cuaderno. Explique como estas mezclas son importantes en su vida.

10- Lea con atención: En la construcción de casa y edificios las personas usan diferentes tipos de mezclas; algunas de las más comunes son el cemento, el concreto, los ladrillos y el vidrio.



Averigue de que sustancias esta hecha alguna de las mezclas anteriores y en que proporción.



Complete el grafico de torta con los componentes de la mezcla que averiguo.

Tomado de Fuente de internet: http://www.iedricaurtevirtual.com/guias/cien4iv13.pdf

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

DOCENTE: ROCIO LOPEZ M. Al final, solo conservamos aquello que amamos, solo amamos aquello que conocemos y solo conocemos aquello que nos han enseñado" Baba Dioum

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.