Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas Los niveles de administracion son: De la alta direction, Administ

3 downloads 121 Views 5MB Size

Recommend Stories


MAESTRO EN ADMINISTRAClbN JOSE LUIS HERNANDEZ ALCARAZ. Institute de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas
E i Institute de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas "PROPUESTA DE ESTABLECIMIENTO DE UNA AGENCIA C O M E R C I A

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas Estudio de factores que permean el uso del

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL TIERRA, BOSQUE Y AGUA EN LAS LAGUNAS DE MONTEBELLO: PROCESOS ESPACIALES Y DISP

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C. RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS, OTORGADO POR ACUERDO DEL GOBIERNO DEL

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INTRODUCCIÓN La esencia de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán radica en los principios de la Un

Story Transcript

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Los niveles de administracion son: De la alta direction, Administration funcional y Administracion operativa. 13

Los elementos de la administracion estrategica son:

La eficacia como la capacidad tanto de elegir como de alcanzar los objetivos apropiados, la eficiencia como la capacidad de optimizar los recursos utilizados para lograr un objetivo, Coordination como el Grado en que se armonizan las actiones con los objetivos, Productividad como la relation entre los medios (insumos) y los resultados (producto) obtenidos, calidad como la generation de productos y/o servicios cada vez mejores, orientados a lograr la maxima satisfaction del cliente, competitividad como la position que se ocupa en relation con la competencia.

Los beneficios de un enfoque estrategico en la administracidn.

El desempeno de un buen trabajo administrativo requiere un pensamiento estrategico positivo y una buena administracion. En la actualidad los gerentes deben pensar estrategicamente en la position de su compama y en el impacto de las condiciones ambientales. Debe supervisar muy de cerca la situation externa, lo suficiente para saber que clase de cambios estrategicos debe iniciar. Dicho de una manera sencilla, es necesario que los aspectos fundamentales de la administracion estrategica impulsen su enfoque a la administracion de las organizaciones. Las ventajas de un pensamiento estrategico de primera clase y de una administracion consciente de la estrategia, incluyen 1) proporcionar a toda la organizacion una mejor guia sobre el punto decisivo de " que es lo que estamos tratando de hacer y de lograr"; 2) hacer que los administradores esten mas alerta a los vientos del cambio, a las nuevas oportunidades y a los desarrollos amenazadores; fundamental

para

evaluar

3) proporcionar a los gerentes una razon los

requerimientos

del

presupuesto

en 18

Institute) de investigaciones y estudios superiores de las ciencias

administrativas

competencia para invertir en capital y en nuevo personal, una razon basica que argumenta poderosamente a favor de encausar los recursos hacia areas que apoyan la estrategia y que producen resultados; 4) ayudar a unificar las numerosas decisiones relacionadas con la estrategia que toman los gerentes a nivel de toda la organizacion, y 5) crear una postura ad mini strati va mas proactiva con estrategias innovadoras y contrarrestar las tendencias a que las decisiones sean de reaction y a la defensiva.

?i

Ventajas de la Administracion estrategica bien aplicada

Entre las ventajas mas relevantes que podemos mencionar destacan las siguientes: Proporcionar a la organizacion una gufa sobre lo que se hace y se trata de lograr, Alertar a la organizacion acerca de los cambios del entorno, Proporcionar la base para orientar recursos hacia areas o actividades que apoyan la estrategia y producen resultados, Unificar las decisiones que se toman en la organizacion, Crear una cultura ad mini strati va mas proactiva que contrarreste la de reaction y defensa, Proporcionar saber para averiguar en que forma el saber existente puede aplicarse a producir resultados es, de hecho, lo que significa gestion, hay un cambio fundamental en el significado del saber; se ha pasado del saber a los saberes. El saber traditional era general; lo que hoy se considera saber es por necesidad algo altamente especializado, El saber se demuestra en la action, information enfocada a resultados, La actual sociedad ha generado nuevas condiciones que impactan directamente la manera de pensar, trabajar y actuar, En la era industrial, el recurso estrategico fue el capital monetario; en la nueva era, ei recurso clave es el conocimiento y la creatividad, lo cual significa un nuevo enfoque hacia el capital humano.

13

12 Fred R. David, Conceptos de Administracion estrategica, Ed. Prentice Hall hispanoamericana, S.A., Mexico, 2000, pp. 4. 13

Thompson.Strickland, Administracion estrategica, Ed. McGraw Hill,

Mexico, 2001, pp. 25

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Criterios

de

Evaluation

del

Desempeno

en

la

administration

estrategica.

Para

evaluar

el desempeno

de

la Administracion

estrategica

debe

considerarse: Calidad de la administracion, Innovaciones, Calidad de los productos o servicios, Valor de la inversion a largo plazo, Solidez financiera, Responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente, Capacidad para atraer, formar y retener a personas con talento, Uso de activos corporativos. (Ver fig. 5 )

Cambio planeado. Es el intento sistematico por redisenar una organizacion de tal manera que pueda adaptarse a los cambios del ambiente exterior y alcanzar metas nuevas. Una definition seria " disenar y aplicar, en forma deliberada, una innovation de estructura, una poli'tica o metas nuevas, o un cambio de la filosofia, el clima o el estilo de operar". (Ver fig. 1)

14

14 Stoner.Freeman.Gilbert, op. Cit.. pp. 452

20

I CO

m c

E

•o ss

c

g « I I Sp*! m 1

o ca N

® T3

o

E ©

•o N CB O O m m o o

(0 le O)

.

$

£

©

g

Si**.-::

6> — *3 $ iSS S I til

£ 5 63

CO

2

S

.V) .C I X C CO D

C .o

o (A

T3

•G §

E ©

.c

3

2a

OW SjjgsQ:

m

0 to

1

ZD K-S^SSS: ? ipii 0 1 g O:

CO ©

2 y gpi

CO

ass* 55-5 w

O"



•• -mm-y.iam+y

LU

(Q 3

O)

iZ

1

«

ITN) <

CO

3

CO >

111

w §

co

o

I .C

ics .O 111

w m 05 ©

w

.o "Q

CO

o CO m c E "D <

CO ®

® 3

E O u.

id C ^O 3

U) il

wm

;CV

ilS: sxr.;

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Figura 6. Enfoque integrado del proceso de Administracion estrategica

26

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

2

MARCO REFERENCIAL 2.1 Ambito geografico de la Division de Distribution Oriente. La Division de Distribution Oriente tiene como funcion principal la

distribution y comercializacion de energi'a electrica en su ambito geografico (casi todo el estado de Veracruz y algunas poblaciones de los estados de Puebla y Oaxaca); atendiendo a noviembre de 2002 a 1 '765,466 usuarios a traves de 8 Zonas de Distribution con 69 agendas comerciales. Su infraestructura electrica la constituyen 3,509 kms. de Ifneas de subtransmision de 115 KV o me no res; 98 subestaciones de distribution, con 2,425 MVA instalados; 26,025 km. de Imeas de media tension; 19,290 km. de Imeas de baja tension; y de 65,088 transformadores en redes de distribution, con

1,677

MVA.

Para

la

distribution,

comercializacion

administrates, la division cuenta con 3,497 trabajadores.

15

y

procesos



Comision Federal de electricidad, Planeacion estrategica. 2002-2006,

Xalapa,Ver. 2001, pp. 4 27

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

2.2 Description de una zona de Distribucion de energia electrica.

Una Zona de Distribucion, en cualquier estado del territorio nacional tiene como funcion principal la distribucion y comercializacion

de energia

electrica en su ambito geografico, perteneciendo a cualquiera de las trece Divisiones de Distribucion, atendiendo a un deter mi nado numero de usuarios a traves de sus areas de distribucion y agendas comerciales.

Su infraestructura electrica la constituyen li'neas de subtransmision de 115 KV o menores, subestaciones de distribucion. lineas de media tension, Imeas de baja tension y transformadores en redes de distribucion.

Para la distribucion. comercializacion y procesos administrativos, las Zonas cuentan con una plantiila de trabajadores de base sindicalizados y no sindicalizados o de confianza. 28

Institute) de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Funciones clave en una zona de Distribucion



Distribuir y comercializar la energia electrica en el ambito de la Division.



La planeacion del sistema electrico divisional;



La realization de las obras, instalaciones y trabajos que requieran la planeacion. ejecucion, operation y mantenimiento del sistema electrico, en el ambito de la Division;



Establecer las politicas y normas generates en materia de distribucion y comercializacion de la energia electrica en el ambito de la Division, asi como las relativas a electrification rural con base en los lineamientos senalados por ia Direction General, la Direction de Operation y la Subdireccion de Distribucion.

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas



Operar y el mantener las lineas de subtransmision, subestaciones y

redes de distribucion que conforman parte del si sterna interconectado nacional. •

Administrar los recursos humanos asignados a la Division de Distribucion Oriente.



Administrar los recursos economicos y financieros asignados a la Division de Distribucion Oriente, autorizando los egresos de acuerdo con las disposiciones legales, normas y politicas vigentes en C.F.E.



Definir y mantener actualizada la estructura de organizacion adecuada a la Division de Distribucion Oriente, para su mejor funcionamiento y logro de sus objetivos.



Asegurar la adecuada coordination con las subdirectiones y dependencias externas en todo lo correspondiente a las funciones propias de la Division.



Planear y coordinar los programas especiales de electrification, asi como todas las actividades que se deriven de estos programas.



Aplicar politicas, normas y lineamientos que regulan la actividad comercial, en forma especifica en las actividades de contratacion, venta y cobranza de energia electrica, incluyendo las actividades de medition.



Cumplir con lo establecido en la Ley del Servicio Publico de Energia Electrica y su Reglamento en lo relativo al tratamiento comercial del autoabasteci miento y la generation de energia electrica de las empresas que lo soliciten.



Desarrollar, implementar y/o mantener los sistemas de informatica y telecomunicaciones necesarios para el optimo funcionamiento de la Division.



Defender los intereses de la Comision Federal de Electricidad en el ambito divisional.



Informar a los diferentes grupos de interes, incluyendo a los medios de comunicacion y sociedad en general, sobre las actividades de la Comision Federal de Electricidad y las propias de la Division.



Las demas funciones y responsabilidades que establezca la Direction General, la Direction de Operation y la Subdi recti on de Distribucion.

30

Institute) de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

2.3 Estructuras de organizacion en la Division de Distribucion Oriente y en las zonas de Distribucion.

Organizacion

La Division Oriente depende de la Subdireccion de Distribucion y esta constituida por la Gerencia Divisional, Subgerencia de Distribucion. Subgerencia Comercial, Subgerencia de Trabajo y Servicios Administrativos. Administracion Divisional, Depto. de Organizacion y Procedimientos, Depto. de Informatica, Depto. de Telecomunicaciones, Depto. Juridico, Depto. de Medicion, Depto. de Comunicacion Social, Depto. de Electrification Rural y 8 Zonas de Distribucion como se muestra en el organigrama de la figura 6. 15

Institute)de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Figura 6.

Organigrams de la Division de Distribucion Oriente

SIMBOLOGIA AUTORIDAD LINEA AUTORIDAD FUNCIONAL ASISTENTE STAFF

Instituto de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Organizacion en una zona de Distribucion

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

Figura 7. Organigrams de una zona de Distribucion

Superintendente General

Jefe Depto. de Distribucion

Jefe Depto. Comercial

Jefe Depto. medicidn y servicios

Supervisor Comercial Teenicos inspectores y Calibradores

Jefe Oficina de Operacion Agentes Comerciales Jefes de Areas de DistribueS6n

Centro de Servicio al Cliente

Oficinss de Continuidad y Conexiones

Centros de Continuidad y Conexiones

Administrador General

Jefe Depto Trabajo y servicios

Jafe Depto. Inform i t i c a

Jefe Depto. Planeacidn

Jefe de Gfna. de Personal

Jefe de Ofna. Seguridad Industrial y capacitacttn

Jefe da Ofna. Servicios

GftnuralAS

SIMBOLOGIA AUTORIDAD LINEA AUTORIDAD FUNCIONAL ASISTENTE STAFF

34

Institute* de investigaciones y estudios superiores de las ciencias administrativas

3 METODOLOGSA En los capftulos anteriores, expusimos los aspectos relacionados con la eficiente aplicacion de la Administracion estrategica y la tendencia a una Administracion moderna, asi como los fundamentos ad mini strati vos y la problematica de las paraestatales del sector publico.

Por lo tanto en este capi'tulo presentamos la metodologia para llevar a cabo la investigation, asf como el analisis e interpretation de la information obtenida

hasta

sus

conclusiones

e

impacto

en

la

aportacion

de

conocimiento.

3.1 Naturaleza y planteamiento del problema

El problema que a continuation se plantea es predominantemente administrativo en las organizaciones y consecuentemente financiero en la medida de su participation en el mercado y la rentabilidad de sus inversiones.

Visualizada la problematica actual con la centralization de la asignation de

los recursos

y la falta de autonomfa

financiera en las

paraestatales, se vislumbra la necesidad de optimizar al maximo los insumos, a traves de una eficiente aplicacion Administrativa estrategica que a su vez sea necesariamente tendiente a un enfoque moderno de mercado para satisfacer necesidades de clientes. Para lo cual nos enfocaremos en obtener la medida de esta aplicacion administrativa y su relacion con la eficiencia.

35

Institute) de investigaciones y estudios superiores de las ciencias

3.2

administrativas

Formulacion de la Hipotesis de la investigacion.

Partimos del concepto de hipotesis propuesta por el autor Roberto Hernandez Sampieri,

indicando

que la hipotesis es la gufa de la

investigacion, porque nos indica lo que estamos buscando o tratando de probar, siendo esta una explication tentativa del fenomeno investigado a manera de proposition.

16

Hipotesis propuesta: La eficiente aplicacion de la Administracibn estrategica en los niveles de mandos medios de la organizacion, define el grado de transicion de una administracion tradicional a una administracion moderna.

16 Hernandez Sampieri; Metodologia de la investigacion, Ed. Mc Graw Hill, Mexico, 2002, pp 140

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.