Instituto de Seguridad Pública Cursos de Perfeccionamiento NORMAS DE CURSO. Capítulo I - Generalidades

Instituto de Seguridad Pública Cursos de Perfeccionamiento - 2015 NORMAS DE CURSO Capítulo I - Generalidades Artículo 1°. CARÁCTER Y MODALIDAD. Los
Author:  Mario Páez Ortíz

17 downloads 14 Views 183KB Size

Recommend Stories


NORMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO IRLANDÉS DE MONTERREY S.C. CURSO
NORMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO IRLANDÉS DE MONTERREY S.C. CURSO 2016-2017. INTRODUCCIÓN Este documento tiene como finalidad presentar a los

NORMAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
SRP-14-ES(V3) RP-14-ES NORMAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA, COMPRENDA Y SIGA TODA LAS INSTRUCCIONES ATENTAMENTE ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE PRO

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Las siguientes normas generales de seguridad deben observarse cuando se trabaje con electricidad o cualquier artefacto e

Story Transcript

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

NORMAS DE CURSO Capítulo I - Generalidades Artículo 1°. CARÁCTER Y MODALIDAD. Los Cursos de Perfeccionamiento constituyen una instancia de participación voluntaria, cuya realización se desenvuelve sin perjuicio del servicio, se desarrollan bajo la modalidad a distancia y las instancias evaluativas se componen de exámenes finales online, cuyo desarrollo se sustanciará a través del sitio www.isepsantafe.edu.ar, en adelante “Portal Web Institucional”. El participante cuenta con la posibilidad de ingresar a la plataforma y cursar en cualquier momento y desde cualquier lugar desde un dispositivo con acceso a Internet. Artículo 2°. FINALIDAD. Los cursos de perfeccionamiento tendrán los siguientes objetivos: a) Lograr una actualización del personal policial en los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias que le permitan desempeñarse eficazmente en el grado inmediato superior; b) Permitir afianzar la personalidad del Policía como un ser identificado con los valores culturales nacionales y provinciales, respetuoso de los derechos humanos y las normas y preceptos constitucionales, responsable de sus obligaciones ciudadanas y conscientes de sus derechos, siendo capaz de comprender e interpretar la realidad en la que desarrolla su vida social; c) Reafirmar su identificación con la Institución Policial en su misión de proteger y asegurar la vida, la libertad, los bienes y los derechos ciudadanos; d) Consolidarse como servidor público, consustanciado con un rol de alta sensibilidad social y en permanente actitud de servicio hacia su comunidad, contribuyendo a mantener e incrementar su calidad de vida. Artículo 3°. GENERALIDADES. Se adoptarán los siguientes lineamientos que regirán el cursado y condiciones de aprobación: a) Se accederá al curso al ingresar como USUARIO empleando su propio número de identificación, en adelante N.I., e ingresando como CLAVE su número de Documento Nacional de Identidad, en adelante D.N.I.; b) Debido a la duración del curso, el mismo actúa como una biblioteca virtual, donde los docentes son principalmente orientadores de la materia; c) El alumno deberá cursar CUATRO (04) horas cátedra con una duración de 40 minutos semanales, durante el periodo que dure la capacitación; d) Deberá cumplir con el cursado y con las actividades o trabajos que solicite el docente tutor; e) La realización de los exámenes del curso es de carácter obligatorio; f) Se establecerán dos Turnos de Examen, en la modalidad a distancia, aprobándose cada materia con la obtención de SEIS (6) puntos como mínimo;

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

g) En caso de no rendir o no aprobar en el Primer Turno de examen, podrá presentarse en el Segundo Turno de examen, el que presentará las mismas características y lineamientos que el anterior; h) Si no rindiese o aprobara en los turnos anteriores, tendrá derecho a un Tercer Turno de examen, el que será presencial en la sede que oportunamente se le indique del Instituto de Seguridad Pública, en adelante ISeP; i) En el caso de no recordar o perder su contraseña deberá ir al enlace “ ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? ” ubicada en la sección usuarios Registrados. Al ingresar allí el sistema le pedirá su nombre de usuario (NI) o correo electrónico. En cualquiera de ambos casos se le enviara un e-mail desde la División Tecnología y Desarrollo con el enlace al cual debe dirigirse para que le envíen una nueva clave. Desde ahí se le destinara una nueva clave temporal en su correo, la cual se recomienda cambiar por una contraseña segura. Artículo 4°. OBLIGACIONES DEL CURSANTE. Serán obligaciones del cursante las siguientes: a) Inscribirse, permitiendo el acceso a la plataforma de Educación a Distancia del ISeP; b) Aceptar voluntariamente las presentes Normas de Curso; c) Contar y/o poseer acceso a un servicio de internet o wi-fi y un equipo apto para acceder a la red (PC, notebook, tablet, teléfono inteligente); d) Realizar en término cada una de las tareas, actividades o trabajos prácticos que pueda establecer el docente de cada materia; e) Respetar las normas de exámenes; f) No realizar comentarios ajenos a la materia, los que serán bajados de su publicación; g) No publicar comentarios, imágenes, videos, o cualquier otra expresión digital que sea calumniosa, injuriosa, difamatoria, discriminatoria, falsa, lasciva, lujuriosa, obscena, pornográfica, lesiva, violenta, ultrajante, insultante, amenazante, hostigante o instigante a conductas ilegales, así como mensajes que violen la intimidad y/o privacidad propia o de terceros, y/o todo contenido ilegal; h) Los alumnos que infrinjan el inciso anterior o incurran en falta de respeto a docentes, superiores, iguales o subalternos, serán separados del curso sin perjuicio de las medidas disciplinarias que por el caso correspondan. Artículo 5°. PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Para proceder a inscribirse, el postulante debe cumplir los siguientes pasos: a) Ingresar a la página oficial del Instituto de Seguridad Publica www.isepsantafe.edu.ar, desde el lunes 22 de febrero al miércoles 04 de marzo de 2016 inclusive; b) Cliquear en la pestaña “CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO”. Paso previo a la inscripción se deberá buscar en la lista de habilitados, ordenados por número de NI; c) En el formulario de “CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO” debe colocar su NI y DNI, sin puntos ni comas y cliquear en "ENVIAR"; d) Al ingresar se debe inscribir con sus datos personales. Todos los campos son obligatorios. En el ultimo campo se deben “ACEPTAR LAS NORMAS” y cliquear en "ACTUALIZAR REGISTRO"; e) Una vez finalizado el proceso, podrá observar en la siguiente pantalla el turno que se le otorgó ("1er LLAMADO" o "2do LLAMADO"). Le recomendamos imprimir esta

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

constancia. Estará habilitado un link donde se podrá consultar el listado de personal con el tiempo mínimo de permanencia en el grado cumplido (TMPG), por curso correspondiente, visualizando además el llamado que le otorgó oportunamente el sistema; f) El nombre de usuario será su NI (sin puntos ni comas) y la contraseña, su DNI (sin puntos ni comas) debiendo reingresar a la página www.isepsantafe.edu.ar y cliquear en la pestaña “EDUCACION A DISTANCIA” para ingresar al curso correspondiente. Artículo 6°. LUGAR DE REALIZACIÓN. Los Cursos se desarrollarán en las aulas virtuales del ISeP; para esto será necesario ingresar a la página web www.isepsantafe.edu.ar, clickear en el icono “Educación a Distancia” y luego ir a “Cursos de Perfeccionamiento”. Artículo 7°. MODALIDAD DE EXÁMENES. La metodología evaluativa será la que a continuación se detalla: a) Se tomará un examen final por materia; b) Los exámenes serán en la modalidad a distancia con el sistema “multiple choice” o preguntas con respuestas de opción múltiple, seleccionadas aleatoriamente por el sistema informático para cada cursante; c) Cada uno de los exámenes contendrán diez preguntas con tres opciones de respuesta cada una; d) Las calificaciones se especifican en números. Cada respuesta correcta tendrá el valor de UN (1) punto; e) El alumno tendrá la posibilidad de tomar y finalizar el examen en un solo intento; f) En aquellos casos en que un cursante decida no tomar el examen de una materia, la misma no estará aprobada y tampoco el curso; g) Los cuestionarios aparecerán en una ventana “segura” que ocupa toda la pantalla y estarán impedidos algunos comandos del teclado y el mouse como “cortar y pegar”; h) La calificación obtenida en cada materia rendida se publica en forma instantánea, al finalizar el cursante el examen respectivo. Para mayor seguridad se puede realizar una captura de pantalla o imprimir la hoja en donde figura la calificación alcanzada; i) Para aprobar el curso completo es necesario aprobar cada una de las materias, ya sea en el primer examen o en los recuperatorios. Artículo 8°. ASESORAMIENTO ON-LINE. Se brindará soporte técnico yo académico al cursante a través de las siguientes dependencias: a) División Educación a Distancia: [email protected] para consultas administrativos (dudas sobre exámenes, cursado, material de estudio, docentes, etc.); b) División Tecnología y Desarrollo: [email protected] para consultas técnicas (problemas de acceso, con la página, con la clave, técnicos varios, etc.)

Capítulo II – Condiciones de Uso y Privacidad

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

Artículo 9°. PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN. El propósito de la Política de Privacidad que se aplica al portal es para informarle al Usuario de las diferentes clases de información que puede obtener cuando visita el portal del ISeP, las opciones respecto al uso que pudiera hacer con esa información, y el derecho a exigir correcciones de la información que nos envía. Artículo 10°. RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. La recolección y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad: a) El correcto y fluido mantenimiento de la relación establecida entre el Usuario y el Instituto de Seguridad Pública; b) La gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios a los que el Usuario decida suscribirse o darse de baja; c) La adecuación de dichos servicios a las preferencias y gustos del Usuario; d) El estudio de la utilización de los servicios por parte del Usuario; e) El diseño de nuevos servicios; f) El envío de actualizaciones de los servicios; g) El envío, por medios tradicionales y electrónicos, de información técnica y operativa ofrecida por el Instituto de Seguridad Pública a través de su portal. Artículo 11°. INFORMACIÓN ACERCA DEL USUARIO. En ocasiones específicas se le podrá requerir al Usuario cierta información personal, como cuando solicita algún servicio (tal como las "Páginas Personales"), dicha información podría incluir su nombre, dirección de internet o nombre de usuario, dirección para envío de documentación, tipo de computadora o equipo usado u otra información, con el fin de brindarle un servicio que se ajuste a sus necesidades. Dicha información podría ser utilizada para darle a conocer otros servicios o capacitaciones. Artículo 12°. PRECAUCIÓN SOBRE LOS DATOS PERSONALES. La información personal como usuario registrado de www.isepsantafe.edu.ar (datos personales) está protegida con una clave de tal manera que solo el Usuario puede tener acceso a esa información personal. El Usuario podrá modificar su información como “Usuario Registrado” utilizando su nombre de usuario y su clave de acceso, la cual fue forzada a cambiar durante la registración de Usuario para mayor seguridad. No se debe revelar la contraseña a nadie; el Portal Web Institucional no solicitará la clave en forma telefónica ni por mensaje de correo. Recordar cerrar la ventana del navegador al finalizar la actividad. Así se asegura de que nadie pueda acceder a la información y correspondencia personal; ninguna transmisión por internet puede garantizar la seguridad completamente. Aunque el Portal Web Institucional se esfuerce en proteger los datos personales, no puede asegurar ni garantizar la seguridad en la transmisión de ninguna información relacionada con ninguno de nuestros servicios en línea, y la información proporcionada por el Usuario se encuentra expuesta indefectiblemente durante este período. Una vez recepcionados los datos que el Usuario envió, se trabaja para garantizar la seguridad en nuestros sistemas. Artículo 13°. REVELAR INFORMACIÓN.

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

El ISeP no utiliza ni revela a terceros información individual respecto de sus visitas al Portal Web Institucional, ni información que pueda proporcionarse tal como nombre, dirección, dirección de e-mail o número telefónico, a menos que sea para cumplir una orden legal a requerimiento o autorización de autoridad judicial competente. No obstante, es práctica del Instituto de Seguridad Pública compartir con la Dirección Provincial de Recursos Humanos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe la información estadística sobre el uso del portal en cuestión, por lo que se han adoptado niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos y se han instalado todos los medios y medidas técnicas conocidas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de la información personal brindada. Artículo 14°. DIVULGACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. El Portal Web Institucional puede difundir datos personales en casos especiales cuando se piensa que proporcionar esta información puede servir para identificar, localizar o realizar acciones legales contra personas que pudiesen infringir las condiciones generales de uso del portal y/o causar daños o interferencia (intencionales o no) sobre los derechos del portal, de los usuarios de éste, o de cualquier persona que pudiese resultar perjudicada por dichas actividades. Artículo 15°. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL. Los usuarios tienen reconocidos y podrán ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, y de ser informados de las cesiones de información realizadas, contactando con el Portal Web Institucional a través del correo electrónico [email protected]. El Portal Web Institucional se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales que surjan. En caso de que hubiera cambios en la política de privacidad del portal, serán publicados a través de este medio para mantener actualizada la información. Artículo 16°. CONDICIONES GENERALES DE USO. Estas condiciones generales regulan el uso, en internet, del portal educativo propiedad del Instituto de Seguridad Pública registrado bajo el dominio www.isepsantafe.edu.ar. La sola utilización de dicha página atribuye la condición de Usuario y expresa la aceptación plena y sin reservas por parte de éste de todas y cada una de las condiciones generales en la versión publicada por el Portal Web Institucional en el momento mismo en que el Usuario acceda al mismo. La utilización de los servicios ofrecidos a los usuarios a través de www.isepsantafe.edu.ar se encuentra sometida a condiciones particulares propias (en adelante, las "Condiciones Particulares") que, según los casos, sustituyen, completan y/o modifican las condiciones generales. Con anterioridad a la utilización de dichos servicios el Usuario también debe leer atentamente las correspondientes condiciones particulares. Artículo 17°. ACCESO AL PORTAL WEB INSTITUCIONAL. La prestación del servicio del sitio por parte de isepsantafe.edu.ar es de carácter libre y gratuito para los usuarios. No obstante, la utilización de algunos servicios solo puede

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

hacerse como Usuario Registrado y conforme se establece expresamente en sus correspondientes condiciones particulares. Artículo 18°. INFORMACIONES EXPUESTAS. El Portal Web Institucional no garantiza ni se responsabiliza respecto de la veracidad de los datos e informaciones suministrados o que suministren las entidades suministradoras. Durante las actividades regulares no está permitido el uso de ningún dispositivo, software u otro medio tendiente a interferir tanto en las actividades y operatoria del Portal Web Institucional como en sus bases de datos. Artículo 19°. REGISTRACIÓN. Para adquirir la calidad de Usuario del Portal Web Institucional deberá completar el formulario "datos de registro" dispuesto a tal fin con su información personal de manera exacta y precisa. Salvo en los campos en que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre datos de registro son voluntarias, sin que la ausencia de respuesta implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos que se indique otra cosa. El Usuario Registrado deberá actualizar los datos de registro conforme resulte necesario. Así también accederá a sus datos de registro mediante el ingreso de su nombre de usuario, que será su propio NI sin puntos ni comas y una contraseña que será, en el primer ingreso, su DNI, la cual el sistema mismo llevará a cambiar dicha clave por una segura. Ésta deberá tener al menos OCHO caracteres, UN digito, UNA minúscula, UNA mayúscula y UN carácter no alfanumérico. El nombre de usuario y la clave conformarán la cuenta de Usuario. El Usuario Registrado se obliga a mantener la confidencialidad de su clave. Será responsable por todos los cambios efectuados en su cuenta. El Portal Web Institucional no será responsable por los daños ocasionados o que pudiesen ocasionarse por el mal e indebido uso por parte de terceros de las claves de los usuarios registrados. El Usuario Registrado se compromete a notificar a isepsantafe.edu.ar en forma inmediata y por medio fehaciente cualquier uso no autorizado de su clave. El Portal Web Institucional se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de cancelar una registración previamente aceptada. Artículo 20°. MODIFICACIONES DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SITIO. El Portal Web Institucional podrá modificar en cualquier momento los términos y condiciones del sitio y notificará los cambios al Usuario Registrado publicando una versión actualizada de dichos términos y condiciones en este sitio web. Dentro de los CINCO (05) días siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, el Usuario Registrado deberá comunicar por correo electrónico a [email protected] si acepta las mismas; en ese caso, el Portal Web Institucional quedará liberado de prestar al Usuario Registrado sus servicios. Vencido este plazo, se considerará que el Usuario Registrado acepta los nuevos términos y condiciones, siéndole plenamente aplicables, y el sistema continuará vinculando a ambas partes. Artículo 21°. CONTENIDOS - PROPIEDAD INTELECTUAL. Se entenderá por contenidos a todas las informaciones, mensajes, gráficos, dibujos, diseños, logotipos, nombres, marcas, archivos de sonido y/o imagen, fotografías,

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través del Portal Web Institucional (en adelante, los "Contenidos"). Artículo 22°. USO DE LOS CONTENIDOS. El Usuario debe usar los contenidos de forma diligente, correcta y lícita y, en particular, está obligado a evitar: a) Utilizar los contenidos de forma, con fines o efectos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres u orden público; b) Reproducirlos o copiarlos, distribuirlos, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformarlos o modificarlos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido; c) Suprimir, eludir o manipular el copyright y demás datos identificatorios de los derechos del Portal Web Institucional o de sus titulares incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, los identificadores digitales o cualquiera de los mecanismos de información que pudieran contener los Contenidos; d) Emplear los contenidos y, en particular, la información de cualquier clase obtenida a través del Portal Web Institucional o de los servicios, para remitir publicidad, comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como a abstenerse de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información; e) El Portal Web Institucional no será responsable por el uso indebido que hagan los usuarios del contenido que éste ofrezca y/o aloje. El Usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso que hace del portal y de sus contenidos es siempre de su única y exclusiva responsabilidad. Artículo 23°. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD POR LOS CONTENIDOS. l Portal Web Institucional no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos, que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos, archivos y directorios de archivos almacenados en su sistema informático; tampoco garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los Contenidos, ni tampoco su veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad. Por lo tanto, el Portal Web Institucional no tendrá responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan ocasionarse por esos motivos. El Portal Web Institucional no se responsabiliza por los daños y perjuicios de alguna naturaleza que puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos. Artículo 24°. DENEGACIÓN Y RETIRADA DEL ACCESO AL PORTAL WEB INSTITUCIONAL Y/O A LOS SERVICIOS. El Portal Web Institucional se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a su sitio, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, a aquellos usuarios que incumplan estas condiciones generales o las condiciones particulares que resulten de aplicación. En

Instituto de Seguridad Pública

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

el caso que algún Usuario exponga contenidos prohibidos por las presentes normas, estos últimos serán bajados de su publicación. Artículo 25°. DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL SERVICIO. La prestación del servicio tiene, en principio, una duración definida; El Portal Web Institucional, no obstante, está autorizada para dar por terminada o suspender la prestación del servicio del sitio en cualquier momento, sin perjuicio de lo que se hubiere dispuesto al respecto en las correspondientes condiciones particulares. Cuando ello sea razonablemente posible, el Portal Web Institucional advertirá previamente la terminación o suspensión de la prestación del servicio del sitio. El Portal Web Institucional se reserva el derecho de eliminar los mensajes y/o dar de baja toda cuenta de correo electrónico que no ha sido utilizada por el Usuario en un período de TRES (03) meses. Artículo 26°. CONDICIONES PARTICULARES DE USO DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL. Los usuarios que participen en el sitio deben aceptar las condiciones generales y condiciones particulares de uso del Portal Web Institucional, como ser: a) isepsantafe.edu.ar no se responsabiliza por los mensajes que los usuarios pudieran enviar a este sitio; b) isepsantafe.edu.ar se reserva el derecho a interrumpir o finalizar su acceso a los sitios por cualquier causa, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso; c) Está prohibido el uso de obscenidades y expresiones discriminatorias o lesivas; d) Está prohibido desviarse del tema propuesto por los usuarios o isepsantafe.edu.ar; e) Está prohibido publicitar, promocionar o difundir productos o actividades de cualquier índole, o incluir material ajeno en los mensajes. En el caso de que alguien lo hiciera, isepsantafe.edu.ar no garantiza la veracidad de dicha publicidad y se reserva el derecho de dar de baja dichas publicaciones; f) Está prohibida la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual; g) Cualquier violación de ese tipo será exclusiva responsabilidad del autor o comentarista, y no afectará al Portal Web Institucional; h) Está prohibido publicar mensajes difamatorios, injuriosos, discriminatorios, calumniosos, falsos, lascivos, lujuriosos, pornográficos, violentos, ultrajantes, insultantes, amenazantes, hostigantes y/o de instigación a conductas ilegales. A su vez, está prohibido publicar mensajes que violen la intimidad o privacidad propia o de terceros, y todo aquel contenido que infrinja las leyes; i) isepsantafe.edu.ar no se responsabiliza por el contenido de los mensajes que los usuarios envíen a este sitio ni por los daños que estos pudieran provocar. La interpretación y modificación de las presentes normas queda a exclusivo criterio del Portal Web Institucional; j) Consecuentemente, el Portal Web Institucional se reserva el derecho de no publicar o remover luego de su publicación aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del sitio o que contraríen la legislación vigente, la moral, el orden público, o las buenas costumbres aceptadas generalmente en Internet;

Instituto de Seguridad Pública

k)

Cursos de Perfeccionamiento - 2015

Los usuarios deben ofrecer una dirección válida de correo electrónico en sus mensajes, pudendo identificarse con un alias en lugar del nombre real.

Capítulo III - Recursos Artículo 27°. TEMPORALIDAD E INTERPOSICIÓN DE RECLAMOS Y RECURSOS. Cada reclamo y/o recurso contra una decisión de la autoridad administrativa que dictó el acto deberá enmarcarse en los términos del Decreto-Acuerdo 10.204/58. Los plazos son de carácter perentorio y se cuentan por días y horas inhábiles. Todo aquel reclamo que sea interpuesto fuera de la etapa respectiva de la que se trate, se considerará extemporáneo y será desestimado. Constituye una carga del Usuario participar activamente de la Instancia como principal interesado, debiendo ingresar con la mayor frecuencia posible a la plataforma y plantear de inmediato cualquier situación anómala que se genere a fin de proceder a su solución lo más pronto posible. Podrán cursarse reclamos de índole técnico al correo electrónico de la División Desarrollo y Tecnología y cuestiones académicas a la División Educación a Distancia conforme el Artículo 8° de este Reglamento. No se admitirán reclamos extemporáneos. Artículo 28°. MARGEN TEMPORAL PARA INCONVENIENTES TÉCNICOS. En caso que el Usuario experimente algún tipo de inconveniente técnico en la utilización de la plataforma, en el acceso al Portal Web Institucional, con su nombre de usuario y/o contraseña, la modificación u olvido de éstas, y/o en cualquier otra situación que afecte el normal uso de los servicios brindados, la División Tecnología y Desarrollo cuenta con un plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas a fin de abordar el inconveniente suscitado y asistir en su posible solución, siendo deber del Usuario plantear su problemática y aguardar dicho margen a fin de obtener una respuesta.-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.