INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Delegación Chiapas INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACION ESTATAL CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRA
Author:  Susana Godoy Silva

53 downloads 39 Views 1MB Size

Recommend Stories


LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA SUBDIRECCIÓN DE LO CONSULTIVO LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Public

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO D. O. F. 27 DE DICIEMBRE DE 1983 Al margen un sello con el Escudo N

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE SONORA
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE SONORA Blvd. Hidalgo No. 15 Edificio ISSSTESON A.P. 713, C.P. 83000 Her

Story Transcript

Delegación Chiapas

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

DELEGACION ESTATAL CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA (LOS LICITANTES SOLAMENTE PODRAN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRONICA)

No LA-019GYN082-N_-2016 (No. 00637124-002-16)

PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO ABIERTO DE PRESTACION DE SERVICIO

DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO: “SERVICIOS DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MEDICAS, PARA EL EJERCICIO 2016”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2016. En la última página está el Resumen de la Convocatoria

1

Delegación Chiapas I N D I C E

C O N TE N I D O

P A G.

PRESENTACIÓN ........................................................................................................................................4 GLOSARIO DE TÉRMINOS.: ......................................................................................................................5 1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS EVENTOS Y FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA..........7 1.1 INFORMACION GENERAL DE LA LICITACION ........................................................................................... ..7 1.2 PUBLICACION DE LA LICITACION ............................................................................................................... ..7 1.3 CALENDARIO DE EVENTOS......................................................................................................................... ..7 1.4 FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA ............................................................................................... ..7

2. INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN ....................................8 2.1 DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD ........................................................................................10 2.2 VIGENCIA DEL CONTRATO ..........................................................................................................10 2.3 LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ..............................................................................10 2.4 CALIDAD ..........................................................................................................................................10 2.5 SEGUROS.............. ........................................................................................................................10 2.6 CAPACITACION O ASESORIA ......................................................................................................11 2.7 VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES………………………………………….....11 3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN ................................................................11 4. INFORMACIÓN ESPECIFICA DE ESTA LICITACIÓN ........................................................................11 VISITAS A LAS UNIDADES DEL INSTITUTO………………………………………………………....11 EL INSTITUTO NO OTORGA ANTICIPOS ………………………………………………………….....11 PODERES QUE DEBERAN ACREDITAR……………………………………………………………....11 CUESTIONAMIENTOS PREVIOS………………………………………………………………….......12 DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION………………………………………....….12 JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES………………………………………………………......13 REGISTRO DE PARTICIPANTES………….……………………………………………………….......13 PROPOSICIONES.........................................................................................................................13 4.8.1 INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES ……………………………...14 4.8.2 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA……………………………………………………….15 4.8.3 PROPUESTA TECNICA…………………………………………………………………………...15 4.8.4 PROPUESTA ECONOMICA……………………………………………………………………....16 4.9 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONOMICAS….…………....17 4.10 ACTO DE FALLO……………………………………………………………………………………... ....17 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8

5. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................................17 5.1 CONDICINES DE PAGOS ................................................................................................................17 5.2 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 5.3 IMPUESTOS Y DERECHOS…………………………………………………………………………….....18 5.4 PATENTES Y MARCAS ……………………………………………………………………………….. .... 18 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARAN ..........................................................................18 6.1 EVALUACIÓN DE LAS VISITAS ......................................................................................................18 6.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS ...........................................19

2

Delegación Chiapas

CONTENIDO

P A G.

7. ADJUDICACIÓN DE CONTRATO Y FIRMA DE CONTRATO .............................................................20 7.1 ADJUDICACION DE CONTRATOS……………………………………………………………………...20 7.2 ACREDITACION DEL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, DE ENCONTRASE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES...…………………....20 7.3 DE LA INSCRIPCION DEL LICITANTE QUE RESULTE CON ADJUDICACION, EN EL (RUPC) DE COMPRANET (REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS………….…................….20

7.4 FIRMA DE LOS CONTRATOS…………………………………………………………………………...20 7.5 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO………….....………………………………….....21 7.6 DEVOLUCION DE LAS GARANTIAS………………..………………………………………………..…21 8. MODIFICACIONES QUE SE PODRÁN EFECTUAR .............................................................................21 8.1 A LA CONVOCATORIA (BASES) ....................................................................................................21 8.2 A LOS CONTRATOS ........................................................................................................................21 9. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES ...........................................................................................22 10. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN ..................................................................................22 11. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN .....................................................................................................22 12. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA ........................................................................................23 13. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES ..................................................................23 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5

INCONFORMIDADES ....................................................................................................................23 CONTROVERSIAS.........................................................................................................................23 SANCIONES ...................................................................................................................................23 PENA CONVENCIONAL POR NO CUMPLIR CON EL SERVICIO EN EL TIEMPO ESTIPULADO ............24 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO.....................................................................................24

14. SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO ..........................................................................................24 15. RESCISIÓN DE CONTRATOS. ...............................................................................................................24 16. RELACIONES LABORALES ...................................................................................................................24 17. TERMINACION ANTICIPADA……………………………………………………………………………......…25 18. NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.................................................................................................25 19. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES ............................................................................25 20. DEVOLUCION DE PROPUESTAS DESECHADAS ..............................................................................25 CEDULA DE DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA ......................................................................26 CEDULA DE PROPUESTA TECNICA ...................................................................................................28 CEDULA DE PROPUESTA ECONOMICA ............................................................................................52

3

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA Nº: LA-019GYN082-N_-2016 (Nº:00637124-002-16) PRESENTACION EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ARTÍCULOS 26 FRACCION I, 26 Bis FRACCION II, 27, 28 FRACCION I, 29, 30, 32 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO EN VIGOR Y SU REGLAMENTO; LAS POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA H. JUNTA DIRECTIVA DE ESTE INSTITUTO, MEDIANTE ACUERDO No. 34 1330.2012, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL DIA 02 DE MARZO DE 2012; ASI COMO EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERAN OBSERVAR PARA LA UTILIZACION DEL SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE JUNIO DE 2011. Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES APLICABLES EN LA MATERIA; A TRAVÉS DE LA DELEGACION ESTATAL CHIAPAS, POR CONDUCTO DE LA SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN, DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, UBICADA EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN No. 1515. ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P. 29060, CON TELEFONO Y FAX (OI-961) 6-02-63-36, LLEVARA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA, PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO ABIERTO EN CUANTO A CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS QUE PODRA EJERCERSE PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE: “RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL ISSSTE, DELEGACION CHIAPAS, PARA EL EJERCICIO 2016, POR LO ANTERIOR SE INVITA A PARTICIPAR A PERSONAS FÍSICAS O MORALES, BAJO LAS SIGUIENTES:

CONVOCATORIA:

4

Delegación Chiapas

GLOSARIO DE TÉRMINOS: INSTITUTO:

EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

S.F.P.:

LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

SEMARNAT

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

SE:

LA SECRETARIA DE ECONOMIA.

S.H.C.P.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

S.C.T.:

SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE.

O. I. C.:

ORGANO INTERNO DE CONTROL. EN EL INSTITUTO.

LICITANTE:

LA PERSONA FISICA O MORAL QUE PARTICIPE EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA

LEY

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, vigente.

REGLAMENTO:

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, vigente.

ACUERDO:

“ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERAN OBSERVAR PARA LA UTILIZACION DEL SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET”; PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE JUNIO DE 2011.

LICITACION:

PROCEDIMIENTO CONTEMPLADO EN LA LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONTRATARAN LOS SERVICIOS REQUERIDOS.

MIPYMES:

LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE NACIONALIDAD MEXICANA A QUE HACE REFERENCIA LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

POLITICAS :

POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE (D.O.F. DEL 02 DE MARZO DEL 2012).

CONVOCATORIA :

DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS CONCEPTOS Y CRITERIOS QUE REGIRAN Y SERAN APLICADOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACION.

5

Delegación Chiapas COMPRANET:

EL SISTEMA ELECTRONICO GUBERNAMENTALES.

INTERNET:

LA RED MUNDIAL DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS

MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA:

LOS DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACION A TRAVES DE COMPUTADORAS, LINEAS TELEFONICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES.

MEDIO DE IDENTIFICACION ELECTRONICA:

PROGRAMA INFORMATICO.

CONTRATO:

DE

CONTRATACIONES

CONJUNTO DE DATOS ELECTRONICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ESTA PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN EL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 27 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASI COMO AL INSTITUTO, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACION POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, ASI COMO GENERAR PARA CADA LICITACION PUBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBA EL INSTITUTO POR ESA VIA; Y QUE CONSTITUYE EL UNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRAN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACION Y APERTURA. DOCUMENTO QUE ESTABLECE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES ENTRE LA CONVOCANTE Y EL PRESTADOR DEL SERVICIO.

PROPUESTA O PROPOSICIÓN:

OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE PRESENTAN LOS LICITANTES.

PRESTADOR DEL SERVICIO:

LA PERSONA FÍSICA O MORAL CON QUIEN EL INSTITUTO CELEBRE EL CONTRATO DERIVADO DE ESTA LICITACION

SERVICIOS:

RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS.

NORMA:

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA SEPARACIÓN, ENVASADO, ALMACENAMIENTO, RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS QUE SE GENERAN EN ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTEN ATENCIÓN MEDICA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-ECOL 1993; LEY GRAL. DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y REGLAMENTO DE LA LEY GRAL. DE EQUILIBRIO ECOLOGICO.

6

Delegación Chiapas

1.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS EVENTOS Y FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA. 1.1 INFORMACION GENERAL DE LA LICITACION: EL EJERCICIO FISCAL QUE ABARCARÁ EL PROCEDIMIENTO: ES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016, PARA LO CUAL SE CUENTA CON AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PARA INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA CONVOCAR, ADJUDICAR, Y EN SU CASO, FORMALIZAR CONTRATACIONES CON CARGO AL EJERCICIO FISCAL 2016, COMUNICADO MEDIANTE OFICIO N° DA/1601/2015, EMITIDO POR EL C.P. Juan Ahuactzin Ponce, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL ISSSTE, DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DEL 2015. PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA, SE DESIGNA COMO REPRESENTANTE DEL INSTITUTO, AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, DELEGACIÓN CHIAPAS. LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA DEBERÁ SER DEBIDAMENTE REQUISITADA CONFORME A LO INDICADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y DIRIGIDA AL Lic. Rafael Antonio González Chamlati, SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO, CON LOS DATOS DE LA LICITACIÓN Y DEL LICITANTE. 1.2 PUBLICACION DE LA LICITACION : PUBLICACION DEL RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

________

PUBLICACION DE CONVOCATORIA

----------

EN : http://compranet.gob.mx Y DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (D.O.F.) EN: http://compranet.gob.mx

1.3 CALENDARIO DE EVENTOS.- exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de Compranet EVENTO JUNTA DE ACLARACIÓNES APERTURA DE PROPOSICIONES, TÉCNICA Y ECONOMICA FALLO

FIRMA DEL CONTRATO

FECHA Y HORA

LUGAR

-------10:00 HRS.

OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

------10:00 HRS.

OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

la hora y fecha se avisara y se asentara en el acta de apertura

OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación del fallo, se avisara y se asentara en el acta de notificación del fallo

OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

LA CONVOCANTE LLEVARA A CABO LOS EVENTOS EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS (ALMACEN ESTATAL), UBICADA EN ANILLO DE CIRCUNVALACION No. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COL. XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS; LOS LICITANTES PARTICIPANTES ENVIARAN SUS SOLICITUDES DE ACLARACIONES Y PROPUESTAS A TRAVES DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS (COMPRANET). 1.4 FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA: LA CONVOCATORIA DE LA LICITACION SE OBTENDRAN DE MANERA GRATUITA Y ESTA A DISPOSICION DE LOS LICITANTES EN COMPRANET, COMO LO ESTABLECE EL ARTICULO 30 DE LA LEY, DEBIENDO EL LICITANTE REGISTRAR SU PARTICIPACION A TRAVES DEL SISTEMA COMPRANET EN LA DIRECCION http://compranet.gob.mx, EN EL CASO QUE NO SE REGISTRE NO PODRA PARTICIPAR Y ES INDISPENSABLE QUE LAS BASES SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRANET.

7

Delegación Chiapas PARA EFECTO DE CONSULTA SE CONTARA CON UN EJEMPLAR IMPRESO EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITA EN ANILLO DE CIRCUNVALACION No. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COL. XAMAIPAK, C.P. 29060, TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS, A PARTIR DEL DÍA DE LA PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DIA NATURAL PREVIO AL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES, EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 HRS. A 14:00 HRS., EXCLUSIVAMENTE PARA CONSULTA SIN ESTAR OBLIGADOS A ENTREGAR UN EJEMPLAR IMPRESO AL LICITANTE O BIEN EN LA DIRECCIÓN http://compranet.gob.mx 2.- INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. EL SERVICIO CONSISTIRÁ EN LA RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS: EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS, SEÑALADAS EN EL DOCUMENTO B2 DE ESTAS BASES, LAS MISMAS SE INDICA LA RELACION Y DESCRIPCION COMPLETA DEL SERVICIO MOTIVO DE ESTA LICITACION, MENCIONA TAMBIEN LAS CANTIDADES MAXIMAS A CONTRATAR QUE SE ESTIMA GENERA CADA UNIDAD MEDICA, ASÍ COMO EL NIVEL DE ATENCIÓN QUE CORRESPONDA CADA UNA, QUE DEBERÁN DE CONSIDERARSE PARA LA ELABORACIÓN DE SUS OFERTAS, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LAS EMPRESAS CUENTEN CON LAS RESPECTIVAS AUTORIZACIONES DE SUS UNIDADES VEHICULARES PARA EL TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS INDICADOS, EMITIDAS POR LA SEMARNAT Y LA SCT; ASÍ COMO LA AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS Y LA AUTORIZACIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL UNICA EXPEDIDOS POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES, A TRAVÉS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y EL O LOS LUGARES DE RELLENO SANITARIO DE LOS RESIDUOS INERTES UNA VEZ TRATADOS PARA DARLE DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS. LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS ENVASADOS Y ALMACENADOS TEMPORALMENTE, DEBERÁ DE EFECTUARSE EN LOS DOMICILIOS DE LAS UNIDADES MEDICAS Y DEBERÁN SER PESADOS PREVIAMENTE A SU ENTREGA AL PRESTADOR DEL SERVICIO, EN PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE DE LA EMPRESA Y EL REPRESENTANTE LA UNIDAD GENERADORA, LOS CUALES DEBERÁN SER RECOLECTADOS CON PERIODICIDAD DE ACUERDO A LAS NECECIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, EN EL HOSPITAL GENERAL SEMANAL, EN CLINICAS HOSPITALES Y CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR QUINCENAL, EN UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR MENSUAL Y LO SEÑALADO POR LA NORMA, CUANDO LOS RESIDUOS PERMANEZCAN A TEMPERATURA AMBIENTE. EN EL DOCUMENTO B2 SE MARCA LA CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES MEDICAS, DICHA PERIODICIDAD DEBERÁ SER CUMPLIDA ESTRICTAMENTE POR EL PRESTADOR DE SERVICIO, SALVO QUE ESTE PROPORCIONE REFRIGERADORES PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, LOS CUALES DEBERÁN PERMANECER A UNA TEMPERATURA NO MAYOR DE 4º CENTÍGRADOS, LOS REFRIGERADORES DEBERÁN SER PROPORCIONADOS EN DEMOSTRACIÓN PERMANENTE SIN NINGÚN COSTO EXTRA PARA EL INSTITUTO. EL PRESTADOR DE SERVICIO DETERMINARA EL TIPO DE BÁSCULA A UTILIZAR PARA PESAR LOS RESIDUOS QUE LE SEAN ENTREGADOS, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y COSTO, EL CUAL DEBERÁ ESTAR ACREDITADO, CALIBRADO Y CERTIFICADO POR LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, EN TODO CASO, SE DEBERÁN OBSERVAR LAS DISPOSICIONES QUE RESULTEN CONDUCENTES DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACIÓN, HACIÉNDOSE ACREEDOR A LAS SANCIONES QUE EN VIRTUD DE LA INOBSERVANCIA DE DICHO ORDENAMIENTO RESULTEN APLICABLES. POR CADA RECOLECCIÓN EL PRESTADOR DE SERVICIO DEBERÁ DE ENTREGAR AL RESPONSABLE DE CADA CENTRO HOSPITALARIO, EL MANIFIESTO CORRESPONDIENTE DEBIDAMENTE REQUISITADO. LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS DEBERÁ REALIZARSE EN TODOS LOS CENTROS HOSPITALARIOS EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 9.00 A 15:00 HRS Y DE LAS 18:00 A 19:00 HRS., DE LUNES A VIERNES, INCLUYENDO DÍAS FESTIVOS, DE ACUERDO CON LA PERIODICIDAD QUE CORRESPONDE A CADA NIVEL DE ATENCIÓN. EL PRESTADOR DE SERVICIO HABRÁ DE PROPORCIONAR EN CALIDAD DE DEMOSTRACIÓN PERMANENTE EN CADA ENTREGA LOS CONTENEDORES FIJOS Y LOS CARRITOS MANUALES O CONTENEDORES RODANTES SUFICIENTES PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE INTERNO DE LOS RESIDUOS, QUE DEBERÁ OSTENTAR LA LEYENDA: “USO EXCLUSIVO PARA RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS” Y MARCADO CON EL SÍMBOLO UNIVERSAL DE RIESGO BIOLÓGICO, CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES QUE SE MARCAN EN EL APÉNDICE NORMATIVO DE LA NORMA, LOS CUALES DEBERÁN DE ESTAR DEBIDAMENTE LAVADOS Y DESINFECTADOS DESPUÉS DE CADA CICLO DE RECOLECCION CON ALGÚN PRODUCTO QUÍMICO QUE GARANTICE SUS CONDICIONES HIGIÉNICAS. ADEMÁS, EL PRESTADOR DEL SERVICIO PROPORCIONARA EN CANTIDAD Y TAMAÑO SUFICIENTE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA (COMPLEMENTANDO CON UN STOCK INICIAL), LAS BOLSAS DE PLÁSTICO (ROJAS Y AMARILLAS), RECIPIENTES HERMÉTICOS Y RÍGIDOS CON LAS

8

Delegación Chiapas CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN LOS PUNTOS 6.2.1, 6.2.2, 6.2.2.a), 6.2.2.b) Y 6.2.3 DE LA NORMA (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002) Y ACLARACIÓN PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 17 DE FEBRERO DEL 2003, PROTECCION AMBIENTAL-SALUD AMBIENTAL–RECIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS-INFECCIOSOS-CLASIFICACION Y ESPECIFICACIÓN DE MANEJO; PARA LA RECOLECCIÓN Y ENVASADO DE LOS RESIDUOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS LÍQUIDOS, SÓLIDOS Y OBJETOS PUNZOCORTANTES. EL COSTO DE DICHOS INSUMOS SE DEBERÁ INCLUIR DE MANERA IMPLÍCITA EN EL COSTO DEL KILOGRAMO DE RESIDUOS DEL SERVICIO. LOS VEHÍCULOS RECOLECTORES DEBERÁN DE ESTAR AUTORIZADOS POR LA SCT Y LA SEMARNAT Y DEBERÁN SER DE CAJA CERRADA, HERMÉTICA Y CONTAR CON SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE ESCURRIMIENTOS, ADEMÁS DE SISTEMA MECANIZADO DE CARGA Y DESCARGA. LAS UNIDADES PARA EL TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS DEBERÁN CONTAR CON SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO PARA MANTENER LOS RESIDUOS A UNA TEMPERATURA DE 4º C (CUATRO GRADOS CENTÍGRADOS). LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS SIN TRATAMIENTO, NO DEBERÁN MEZCLARSE CON NINGÚN OTRO TIPO DE RESIDUOS MUNICIPALES O DE ORIGEN INDUSTRIAL DURANTE SU TRANSPORTE, Y SE AJUSTARÁN A LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PUNTOS 6.4.1.a), 6.4.1.b) Y 6.4.2 DE LA NORMA (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002) Y LOS ARTÍCULOS 34, 37, 38, 46, 47, 49, 50, 52, FRACCIONES 1-7, 58 Y 120, FRACCIONES 1-5 DEL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ CONTAR Y MOSTRAR, PARA CADA RECOLECCIÓN QUE EFECTÚE, LA AUTORIZACIÓN EMITIDA POR LA SEMARNAT Y LA SCT DEL VEHÍCULO QUE SE PRESENTE PARA LLEVAR A CABO EL TRANSPORTE. EL TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, UNA VEZ RECOLECTADOS SE HARÁN BAJO LA RESPONSABILIDAD TOTAL Y EXCLUSIVA DEL PRESTADOR DE LOS SERVICIOS, QUEDANDO LIBERADO EL INSTITUTO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD PENAL, CIVIL O ADMINISTRATIVA QUE SE GENERE POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMA PARA EL TRATAMIENTO TOTAL DE LOS RESIDUOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, PUNZOCORTANTES Y PATOLÓGICOS, EL PRESTADOR DE SERVICIOS DEBERÁ LLEVAR A CABO SU DESTRUCCIÓN, CREMACIÓN, REDUCCIÓN, INACTIVACION O NEUTRALIZACIÓN, POR LO QUE EL PRESTADOR DE SERVICIO INFORMARA AL INSTITUTO CUANDO SE NECESARIO DE LOS RESULTADOS QUE EMITA LA SEMARNAT (INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA ), EN LAS INSPECCIONES DE REVISIÓN Y SUPERVISIÓN EN LOS TIEMPOS AUTORIZADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA, REMITIENDO LA INFORMACIÓN AL ISSSTE SI ES REQUERIDO. LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS DEBERÁN CONTAR CON AUTORIZACIÓN DE LA SEMARNAT, A TRAVÉS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS Y DEBERÁN DE REALIZARSE EN INSTALACIONES ESPECIFICAS QUE TAMBIÉN CUENTEN CON AUTORIZACIÓN, ADEMÁS DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS GENERALES: -

GARANTIZAR LA ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS.

-

VOLVER IRRECONOCIBLES PUNZOCORTANTES.

-

LOS RESIDUOS PATOLÓGICOS QUE GENEREN LAS UNIDADES MEDICAS DEBERÁN CREMARSE.

A

LOS

RESIDUOS

PELIGROSOS

BIOLOGICOS-INFECCIOSOS

Y

EL TRATAMIENTO QUE SE EMPLEE PARA LOS OBJETOS PUNZOCORTANTES DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESPECIFICADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA. EL PARTICIPANTE DEBERÁ ESPECIFICAR EL TIPO DE TECNOLOGÍA QUE VA A UTILIZAR PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS, MISMA QUE RESULTARA DETERMINANTE EN LA VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y CONSECUENTEMENTE EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. UNA VEZ TRATADOS E IRRECONOCIBLES LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, SE ELIMINARAN COMO RESIDUOS NO PELIGROSOS, LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SERÁ DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, POR LO QUE EL INSTITUTO NO TENDRÁ NINGUNA EROGACIÓN ADICIONAL EN CUANTO A LA DISPOSICIÓN DE ESOS RESIDUOS. CON EL PROPÓSITO DE QUE EL INSTITUTO CUENTE CON LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA CONOCER EL DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS, EL PARTICIPANTE DEBERÁ DE PRESENTAR UN ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA, EN EL QUE ESPECIFIQUE CLARAMENTE EL LUGAR QUE VA A UTILIZAR PARA DARLE DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS UNA VEZ YA TRATADOS.

9

Delegación Chiapas LOS PARTICIPANTES DEBERÁN DESCRIBIR Y ESPECIFICAR EN SUS PROPUESTAS LOS SERVICIOS QUE ESTÉN OFRECIENDO Y DEBERÁN DE AJUSTARSE, ESTRICTAMENTE A LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PREVISTOS EN ESTAS BASES. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, DEBERÁ CONTAR CON PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO EN EL RAMO, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO PARA SUPERVISARLO DICHO PERSONAL ESTARÁ OBLIGADO A ASISTIR A LAS REUNIONES QUE EL INSTITUTO LLEVE A CABO PARA CONOCER LAS TÉCNICAS Y EQUIPOS UTILIZADOS, PROPORCIONANDO TODA LA INFORMACIÓN QUE RESPECTO AL SERVICIO, EL INSTITUTO LE SOLICITE. EL PRESTADOR DE SERVICIO DEBERA DESINFECTAR CON PRODUCTO QUIMICO Y LAVARLOS CON AGUA, CUANDO SEAN REQUERIDOS CON LA PRESENCIA DE LIQUIDOS QUE PODRAN SER CONTAMINANTES A LOS ALMACENES TEMPORALES, PARA GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIENICAS Y LA SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DEL INSTITUTO Y LA DERECHOHABIENCIA. PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES QUE SE DERIVEN DE ESTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PUBLICA, EL PARTICIPANTE GANADOR DEBERÁ PONERSE EN CONTACTO CON EL JEFE DEL DEPARTAMENTO RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, A FIN DE COORDINAR Y ESTABLECER LAS ACCIONES ENCAMINADAS AL OPTIMO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO. 2.1.- DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD. LA PRESENTE LICITACION TIENE POR OBJETO LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS, EN EL DOCUMENTO B2 DE LA CONVOCATORIA (BASES) SE INDICAN LAS UNIDADES Y CANTIDADES QUE SE ESTIMA GENERA CADA UNIDAD MEDICA ASI COMO EL NIVEL QUE CORRESPONDE A CADA UNA QUE FORMAN PARTE INTEGRAL DE LAS MISMAS, LOS CUALES DEBER SER RECOLECTADOS CON LA PERIODICIDA DE LAS NECECIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, Y LO MENCIONADO EN EL NUMERAL DOS PARRAFO DOS DE ESTA CONVOCATORIA ASI COMO POR LO SEÑALADOS EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. 2.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO. LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ, A PARTIR DEL 00 DE MARZO DEL 2016 AL 00 DE DICIEMBRE DE 2016. 2.3.- LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO LA RECOLECCION DEBERÁ DE EFECTUARSE EN LOS DOMICILIOS DE LAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO, LOS CUALES SE SEÑALAN EN EL DOCUMENTO B2 DE ESTA CONVOCATORIA (BASES) QUE FORMAN PARTE INTEGRAL DE LAS MISMAS, EN UN HORARIO A PARTIR DE LAS 9:00 A LAS 15:00 HORAS Y EL TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL EN LAS INSTALACIONES, SITIOS O LUGARES AUTORIZADOS POR LAS AUTORIDADES DE LA SEMARNAT. 2.4.- CALIDAD LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ESTARÁ REGIDA POR LAS DISPOSICIONES Y SEÑALAMIENTOS DE LA NORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 17 DE FEBRERO DE 2003 POR LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. SE DEBERÁ CONTAR CON LAS AUTORIZACIONES VIGENTES CORRESPONDIENTES EXPEDIDAS POR LA SCT Y SEMARNAT, TANTO PARA EL TRANSPORTE COMO PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS. LAS EMPRESAS PARA EFECTOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, DEBERÁN CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO Y EQUIPOS ADECUADOS, A FIN DE GARANTIZAR QUE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SEAN PROPORCIONADOS CON LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y EFICIENCIA REQUERIDA PARA TAL EFECTO, COMPROMETIÉNDOSE A DESARROLLARLO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO. PERSONAL AUTORIZADO DEL INSTITUTO PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO, COMPROBAR, SUPERVISAR Y VERIFICAR LA REALIZACIÓN CORRECTA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, DEBERÁ ENTREGAR AL INSTITUTO EN EL DOCUMENTO A9, LA INFORMACIÓN REFERENTE A LA ELIMINACIÓN Y EN EL DOCUMENTO A10 LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS TRATADOS, Y EN SU CASO DEL ESTADO QUE GUARDEN LOS RESIDUOS RECOLECTADOS. ASÍ MISMO DEBERÁ PROPORCIONAR EN SU CASO, TODA LA INFORMACIÓN INHERENTE QUE REQUIERAN TANTO LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES COMO EL PROPIO INSTITUTO. 2.5.- SEGUROS EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 109 DEL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS, EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ CONTRATAR UN SEGURO QUE AMPARE

10

Delegación Chiapas LOS DAÑOS QUE PUEDAN OCASIONARSE A TERCEROS EN SUS BIENES, PERSONAS, AMBIENTE O LAS VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN Y CUALQUIER OTRO DAÑO QUE PUDIERA GENERARSE, CON EL TRANSPORTE. EN SU CASO DE ACCIDENTE, QUEDANDO OBLIGADO A ENTREGAR AL INSTITUTO COPIA DE LA PÓLIZA DEL SEGURO DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO, ESTARÁ OBLIGADO EN CASO DE CONTINGENCIA, A REALIZAR OPORTUNAMENTE TODAS AQUELLAS ACCIONES QUE SE ESTIPULEN EN EL CLAUSULADO DEL CONTRATO, PARA EL PAGO AL INSTITUTO QUE EN SU CASO CORRESPONDA. EN SU CASO, EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE HARÁ ACREEDOR A LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 234 DEL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS; DEBIENDO CUMPLIR TAMBIÉN CON EL REGLAMENTO DE TRANSITO EN CARRETERAS FEDERALES, ASÍ COMO AQUELLAS DISPOSICIONES ESTATALES Y MUNICIPALES QUE REGULEN LA MATERIA. 2.6.- CAPACITACIÓN O ASESORÍA. PARA EL ADECUADO MANEJO Y SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, EL PRESTADOR DEL SERVICIO ESTA OBLIGADO IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN, ENTREGAR Y EVALUAR TODA AQUELLA INFORMACION ADICIONAL Y MANUALES DE PROCEDIMIENTO, AL PERSONAL DEL INSTITUTO INVOLUCRADO EN LA SEPARACIÓN DE LOS MISMOS CUYA RELACIÓN DE PERSONAL SERÁ PROPORCIONADA POR CADA CENTRO DE TRABAJO ASÍ COMO EL CALENDARIO RESPECTIVO Y LUGAR DONDE SE IMPARTIRA LA CAPACITACION. 2.7.- VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES. EL INSTITUTO, UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES, PODRA REALIZAR VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SE PRESENTEN EN EL CURSO DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACION, POR LO QUE ESTOS SE OBLIGAN A PERMITIR EL ACCESO A SUS INSTALACIONES AL PERSONAL QUE EL INSTITUTO DESIGNE, A TAL EFECTO DE VERIFICAR QUE CUENTAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES, ASI COMO CON LO SEÑALADO EN SU PROPUESTA TECNICA, DE ESTA VISITA SE LEVANTARA UN ACTA CIRCUNSTANCIADA, QUE SERA FIRMADA POR EL LICITANTE Y EL REPRESENTANTE DEL INSTITUTO; LO ANTERIOR ES OPTATIVO. 3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: A) UNICAMENTE PODRAN PARTICIPAR PERSONAS DE NACIONALIDAD MEXICANA. B) ACREDITAR SU PERSONALIDAD. C) SER PERSONAS FISICAS O MORALES QUE POSEAN PLENA CAPACIDAD JURIDICA Y NO SE ENCUENTREN IMPEDIDOS LEGALMENTE Y/O ADMINISTRATIVAMENTE PARA EJERCER PLENAMENTE SUS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES. D) ACREDITAR CON EL REGISTRO DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET, YA QUE EN CASO CONTRARIO SE DESECHARÁ LA PROPUESTA. E) ENVIARAN, A TRAVES DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASI COMO LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA. F) LOS LICITANTES SOLAMENTE PARTICIPARAN A TRAVES DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA; LAS SOLICITUDES DE ACLARACIONES Y EL ENVIO DE SUS PROPUESTAS ES TRAVES DE ESTE MEDIO Y DEBERAN SEGUIR LAS INDICACIONES DE LA SFP, ASI MISMO DEBERAN CONTAR CON EL CERTIFICADO DIGITAL VIGENTE QUE COMO MEDIO DE IDENTIFICACION ELECTRONICA, EN SUSTITUCION DE LA FIRMA AUTOGRAFA PARA ENVIAR SUS PROPUESTAS, LOS CUALES PRODUCIRAN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y EN CONSECUENCIA, TENDRAN EL MISMO VALOR PROBATORIO. 4. INFORMACION ESPECÍFICA DE ESTA LICITACION.

4.1 VISITAS A LAS UNIDADES DEL INSTITUTO. LAS VISITAS A LAS UNIDADES, PODRÁN REALIZARSE ANTES DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y SERA OPTATIVO VISITARLAS; PERO TENDRÁ COMO OBJETO QUE LOS LICITANTES CONOZCAN LAS CONDICIONES AMBIENTALES, LAS CARACTERÍSTICAS REFERENTES AL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS SERVICIOS A DESARROLLARSE Y SUS IMPLICACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO, AL LUGAR PODRAN ASISTIR LOS TECNICOS DE LOS LICITANTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LA CONVOCATORIA DE LICITACION Y SE LES PERMITIRÁ EL ACCESO A LAS UNIDADES, SIEMPRE QUE LO SOLICITEN CON ANTICIPACIÓN, AUNQUE NO SERÁ OBLIGATORIO PARA EL INSTITUTO DESIGNAR A UN TÉCNICO QUE GUÍE LA VISITA; LA OMISION DE LAS VISITAS NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

11

Delegación Chiapas 4.2 EL INSTITUTO NO OTORGA ANTICIPO. 4.3 PODERES QUE DEBERAN ACREDITAR.  LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD PARA PARTICIPAR EN LA MISMA, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN, DEL FORMATO DEBIDAMENTE REQUISITADO QUE SE INCLUYE EN EL DOCUMENTO A1, O BIEN MEDIANTE ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD EN EL QUE SE MANIFIESTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE Y EN EL QUE DEBERAN ASENTARSE LOS SIGUIENTES DATOS: A) DEL LICITANTE: 

EL NÚMERO DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; EL NOMBRE DE SU APODERADO O SU REPRESENTANTE, SU DOMICILIO (CALLE Y NUMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO EN SU CASO); TRATÁNDOSE DE “PERSONAS MORALES”, ADEMAS DE LAS ANTERIORES, EL NÚMERO, VOLUMEN Y LA FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA EL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS; EL NOMBRE, NUMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA; LA RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS Y LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, (ACTIVIDAD PREPONDERANTE) EN EL QUE SE MANIFIESTE EXPLÍCITAMENTE LO RELACIONADO CON EL SERVICIO QUE PARTICIPA.

B) DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE:  EL NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, ASÍ COMO EL NOMBRE, EL NÚMERO, VOLUMEN Y EL LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL FUE OTORGADA. 



Y PARA “PERSONA FISICA” MEDIANTE ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, EN EL QUE SE MANIFIESTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE; MENCIONANDO LO SIGUIENTE: ACTIVIDAD PREPONDERANTE, EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, SU DOMICILIO (CALLE Y NUMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO EN SU CASO)

4.4 CUESTIONAMIENTOS PREVIOS. LOS LICITANTES DEBERAN ENVIAR SUS CUESTIONAMIENTOS TECNICOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS A TRAVES DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, SUS SOLICITUDES DE ACLARACION A LA CONVOCATORIA (BASES) DE LICITACION, DEBERÁN PLANTEARSE DE MANERA CONCISA Y ESTAR DIRECTAMENTE VINCULADAS CON LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, INDICANDO EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA. LAS SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, PODRÁN SER DESECHADAS POR LA CONVOCANTE Y DEBERAN UTILIZAR LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLESCA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA (COMPRANET). MEDIANTE ESCRITO EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO, EN FORMATO WORD 2003 Y -EN ACROBAT READER-, A MAS TARDAR CON UN DIA DE ANTICIPACION A LA CELEBRACION DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, A EFECTO DE QUE LA CONVOCANTE ESTE EN POSIBILIDAD DE ANALIZARLOS Y HACER LAS CORRESPONDIENTES ACLARACIONES A LAS DUDAS DE TIPO LEGAL Y ADMINISTRATIVO. NO SE RECIBIRAN CUESTIONAMIENTOS PRESENCIALES O VIA TELEFONICA Y NO SE RECIBIRÁN CUESTIONAMIENTOS QUE NO SEAN PRESENTADOS EN LAS VERSIONES (FORMATOS) SOLICITADAS (WORD Y EN PDF), EL WORD ES PARA AGILIZAR EL PROCEDIMIENTO Y PDF POR SEGURIDAD. LOS LICITANTES PODRAN CONSULTAR EL ACTA A TRAVES DE COMPRANET. 4.5 DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION. LOS EVENTOS DE LA PRESENTA LICITACION SERAN PRESIDIDOS POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS CON LA PARTICIPACION DE:   

EL REPRESENTANTE DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL. EL REPRESENTANTE DE LA UNIDAD JURIDICA. LOS REPRESENTANTES DE LAS AREAS SOLICITANTES O USUARIAS.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA SFP O DEL INSTITUTO, NO SEA POSIBLE ABRIR EL SOBRE QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, EL EVENTO SE REANUDARA A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A

12

Delegación Chiapas LA INTERRUPCION, SALVO QUE EL SOBRE EN LOS QUE SE INCLUYA DICHA INFORMACION CONTENGAN VIRUS INFORMATICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TECNICOS IMPUTABLES A LOS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO DEL LICITANTE, SE TENDRA POR NO PRESENTADA. LA SFP PODRA VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCION NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACION A LAS PROPUESTAS. EN EL ACTO, SE IDENTIFICARAN LAS PROPUESTAS QUE SE HAYAN PRESENTADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA. 4.6 JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES 

LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA (BASES) SE REALIZARA CUANDO MENOS CON SEIS DIAS DE ANTICIPACION A LA FECHA SEÑALADA PARA LA APERTURA DE PROPOSICIONES. LOS LICITANTES QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES AL CONTENIDOS DE LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR (ENVIAR) UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN. ÚNICAMENTE PODRÁN FORMULAR PREGUNTAS, PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA COMPRANET.

LOS

LICITANTES

QUE

HAYAN

REGISTRADO

SU

CON EL OBJETO DE EVITAR ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS, LA CONVOCANTE CELEBRARÁ AL MENOS UNA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS MISMAS, POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL DÍA 00 DE FEBRERO DEL 2016 A LAS 10:00 HRS.; LA CONVOCANTE ANTES DE 24 HORAS CORROBORARÁ SI EXISTEN O NO PREGUNTAS ENVIADAS A TRAVÉS DE ESTOS MEDIOS, PROCEDIENDO A ATENDERSE Y DAR RESPUESTA POR ESCRITO. LOS LICITANTES ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS PERSONALMENTE DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet.gob.mx, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE CELEBRE EL ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA CORRESPONDIENTE EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITA EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN NO. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COL. XAMAIPAK, C.P. 29060, TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. EN UN HORARIO DE 9:0O A 17:00. 

LAS MODIFICACIONES Y ACLARACIONES QUE SE HICIEREN DURANTE ESTE EVENTO SERÁN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA (BASES). 4.7

REGISTRO DE PARTICIPANTES.

LOS LICITANTES PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACION ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE SE REGISTRE POR EL MEDIO ELECTRONICO A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET. 4.8

PROPOSICIONES

LA PRESENTACION DE LAS PROPOSICIONES ES POR EL MEDIO ELECTRONICO PARA ENVIAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS, ECONOMICAS ASI COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA O DISTINTA EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDO POR LA CONVOCANTE, LOS SOBRES SERAN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGIAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET). DOS O MAS PERSONAS PODRAN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN ESTA LICITACION, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCERO, CUARTO Y QUINTO PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY. AL EFECTO, LOS INTERESADOS PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS: I. CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, PODRÁ PRESENTAR EL ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN; II. LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CELEBRAR EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES: A) NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;

13

Delegación Chiapas B)

NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN; C) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA; D) DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y E) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMUNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO, EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO; III. EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA. EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN II DEL PÁRRAFO ANTERIOR SE PRESENTARÁ CON LA PROPOSICIÓN Y, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, DICHO CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS; IV. PARA CUMPLIR CON LOS INGRESOS MÍNIMOS, EN SU CASO, REQUERIDOS POR EL INSTITUTO, SE PODRÁN SUMAR LOS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS PERSONAS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, Y V. LOS DEMÁS QUE EL INSTITUTO ESTIME NECESARIOS DE ACUERDO CON LAS PARTICULARIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADJUDIQUE EL CONTRATO A LOS LICITANTES QUE PRESENTARON UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN LA FRACCIÓN II DEL PÁRRAFO ANTERIOR Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD, O POR EL APODERADO LEGAL DE LA NUEVA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULÓ LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A LA CONVOCANTE POR DICHAS PERSONAS O POR SU APODERADO LEGAL, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR EN LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES. 4.8.1 

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

LAS PROPOSICIONES QUE LOS LICITANTES PRESENTEN DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1. DEBERÁN PRESENTARSE POR ESCRITO EN IDIOMA ESPAÑOL, ASÍ COMO TODO LO RELACIONADO CON LAS MISMAS, AL IGUAL QUE LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA. 2. LAS PROPÓSICIONES PRESENTADAS DEBERÁN ABARCAR EL 100% DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS. 3. SERÁN CLARAS Y NO DEBERÁN ESTABLECER NINGUNA CONDICIÓN, NI EMPLEAR ABREVIATURAS O PRESENTAR RASPADURAS, MANCHAS CON CORRECTOR Y/O ENMENDADURAS. 4. CONSIGNAR CON CLARIDAD LA FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA O APODERADO EN LA ULTIMA HOJA DE CADA DOCUMENTO QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA, EN LOS ESCRITOS Y DOCUMENTOS EN LOS QUE USE PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y SE SOLICITE LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD“ (Art. 50 del Reglamento) QUE LA FORMAN LA PROPOSICION (PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, ASI COMO LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA O DISTINTA); EN SUSTITUCION DE LA FIRMA AUTOGRAFA, SE EMPLEARAN LOS MEDIOS DE IDENTIFICACION ELECTRONICA QUE ESTABREZCA LA SFP, POR REMITIRSE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA. ASI MISMO SE RECOMIENDA FOLIAR TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN LA PROPOSICION. AL EFECTO SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA, ECONÓMICA Y DOCUMENTACION DISTINTA QUE ENTREGUE EL LICITANTE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO AL ARTÍCULO 50 Segundo Párrafo del Reglamento de la Ley, SE HACE LA ACLARACION QUE SI BIEN PARA EFECTOS DE DESCALIFICACION NO ES INDISPENSABLE SU CUMPLIMIENTO DEL FOLIADO, SI LO SERA PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO. 5. SE MANTENDRÁN VIGENTES LOS PRECIOS DURANTE EL PERIODO DE APLICACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, O BIEN, EL CONTRATO RESPECTIVO SE EXTINGA.

14

Delegación Chiapas 6. LAS COTIZACIONES DEBERÁN ESTAR EN PRECIOS NETOS Y FIRMES, EN MONEDA NACIONAL, POR LO QUE NO SE ACEPTARÁN OFERTAS CON PRECIOS ESCALONADOS O MONEDA EXTRANJERA. 7. LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DEBERÁN PRESENTARSE DESGLOSANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO. 8. SE ENVIA, POR LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA DEBERAN UTILIZAR EL MEDIO DE IDENTIFICACION ELECTRONICA PREVIAMENTE CERTIFICADO POR LA SFP; CON LOS DATOS DE LA LICITACION Y DEL LICITANTE, CONTENDRA LA PROPUESTA TECNICA Y LA PROPUESTA ECONOMICA ASI COMO LA DOCUMENTACION DISTINTA, EL LICITANTE DEBERA UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET). 9. LOS LICITANTES AL ENVIAR SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, PODRÁN ESCANEAR LOS DOCUMENTOS Y TRANSFORMARLO UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF, DE PREFERENCIA EN ACROBAT READER CON CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS, DEBERA PRESENTARSE EN UN ORDEN SECUENCIAL NUMERADO Y SEPARAR LA PROPUESTA TECNICA, ECONOMICA Y DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA. 10. LOS SOBRES DEBERÁN SER GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET). 11. NO SE ACEPTA EL ENVIO DE PROPUESTAS A TRAVÉZ DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERIA. 4.8.2 DOCUMENTACIÓN DISTINTA (COMPLEMENTARIA). LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, DEBERÁ SER LA DOCUMENTACION SIGUIENTE: DC1.- IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE DEL PARTICIPANTE QUIEN SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, QUIEN DEBERA CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO O PODER ESPECIAL PARA ACTOS CONCÚRSALES DEL PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA); EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DC2.- ESCRITO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL REPRESENTANTE LEGAL CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. DC3.- DECLARACIÓN POR ESCRITO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. NOTA: Si de la información y documentación con que cuenta la SFP, se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, el Instituto, se abstendrá de firmar el contrato correspondiente.

DC4.- CARTA CON LA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DE LAS PRESENTES BASES Y SUS ANEXOS Y EN SU CASO DE LAS MODIFICACIONES QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. DC5.- REGISTRO DE PARTICIPACION EXPEDIDO POR EL SISTEMA COMPRANET PARA LA PRESENTE LICITACION. DC6.- ESCRITO DE INTEGRIDAD FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE QUE POR SI MISMO O A TRAVES DE INTERPOSITA PERSONA SE ABSTENDRA DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES VENTAJOSAS CON RELACION A LOS DEMAS LICITANTE. DC7.- ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN DONDE DECLARE QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SU PROPUESTA SERÁ EL LUGAR EN DONDE EL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN CON EL INSTITUTO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. DC8.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL TERCER PARRAFO DEL NUMERAL 4.8 DE ESTAS BASES, DEBERAN ANEXAR EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCION SEGUNDA DE DICHO NUMERAL DEBIDAMENTE REQUISITADA. DC9.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL RÉGIMEN DE MIPYMES DEBERÁN PRESENTAR, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, O BIEN, UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN FORMATO ANEXO QUE SE INCLUYE, CASO CONTRARIO MENCIONAR QUE NO APLICA. 4.8.3 PROPUESTA TÉCNICA.- DEBERÁ CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL A1 AL A15:

15

Delegación Chiapas . DOCUMENTO A1.- PERSONALIDAD JURIDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

LAS ORIGINALES QUE ALUDEN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTAN A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION Y COPIA (también lo específica en el numeral 7.4 último párrafo) Anexar: Cedula de Identificación Fiscal de la empresa (RFC)

. DOCUMENTO A2.- CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO DE LA EMPRESA, DANDO RELEVANCIA AL SERVICIO, ASI COMO LA RELACION DE PRINCIPALES CLIENTES. . DOCUMENTO A3.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA NECESARIA, RECURSOS FINANCIEROS PROPIOS, TECNICAS, PROCEDIMIENTOS, PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICOS ESPECIALIZADO, VEHÍCULOS Y EQUIPOS ADECUADOS PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. . DOCUMENTO A4.- DOCUMENTOS DE VERIFICACION Y ACREDITACION DE LAS BASCULAS DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

. DOCUMENTO A5.- RELACIÓN DE EQUIPOS Y VEHÍCULOS QUE EMPLEARA EN LOS SERVICIOS. . DOCUMENTO A6.- “CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE ESTABLEZCA EN CASO DE CONTINGENCIA QUE PUDIERAN OCURRIR EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL INSTITUTO, SE ATENDERAN OPORTUNAMENTE LAS ACCIONES QUE SE PRESENTEN” Y “PLAN DE CONTINGENCIA DE LA EMPRESA EN CASO QUE SE PRESENTEN”. . DOCUMENTO A7.- LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTES DE LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE Y PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOS-INFECCIOSOS. Y LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTES DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, PERMISO UNICO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN EL CASO QUE LAS AUTORIZACIONES NO SEAN VIGENTES, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO.

. DOCUMENTO A8.- DESCRIPCIÓN AMPLIADA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN. . DOCUMENTO A9.- “DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRATAMIENTO Y TIPO DE TECNOLOGIA QUE VA A UTILIZAR PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO, DE ACUERDO A LA AUTORIZACION EMITIDA POR LA SEMARNAT” Y “ESCRITO DONDE MENCIONE EL NOMBRE DEL RESPONSABLE TÉCNICO DE LA EMPRESA”. . DOCUMENTO A10.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE SE ESPECIFIQUE UBICACIÓN, DIRECCION DEL LUGAR O LUGARES QUE VAN A UTILIZAR PARA LA DISPOSICION FINAL EN EL RELLENO SANITARIO DE RESIDUOS INERTES. . DOCUMENTO A11.- CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE SE ESTABLEZCA QUE LAS ESPECIFICACIONES DE LAS BOLSAS, LOS RECIPIENTES O CONTENEDORES HERMÉTICOS Y RÍGIDOS SE PROPORCIONARA EN TAMAÑO Y CANTIDAD SUFICIENTE ES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, ASÍ COMO LOS CONTENEDORES FIJOS Y CONTENEDORES RODANTES O CARRITOS MANUALES PARA EL TRANSPORTE INTERNO, TODOS SE UTILIZARAN PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOINFECCIOSOS, SON DE ACUERDO A LA NORMA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 17 DE FEBRERO DE 2003; EN CASO QUE DURANTE SU VIGENCIA NO PROPORCIONE LO ANTES SEÑALADO, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA SANCIÓN O LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA EL INSTITUTO. . DOCUMENTO A12.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087SEMARNAT-SSA1-2002, ASI COMO DE LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO. . DOCUMENTO A13 .- “CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD , EN EL QUE ESTABLEZCA QUE IMPARTIRA CURSOS DE CAPACITACION PARA EL ADECUADO MANEJO Y SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, ENTREGAR Y EVALUAR TODA AQUELLA INFORMACION ADICIONAL Y MANUALES DE PROCEDIMIENTO, AL PERSONAL DEL INSTITUTO INVOLUCRADO EN LA SEPARACIÓN DE LOS MISMOS CUYA RELACIÓN DE PERSONAL SERÁ PROPORCIONADA POR CADA CENTRO DE TRABAJO ASÍ COMO EL CALENDARIO RESPECTIVO” Y “ COPIAS DE: COMPROBANTES, CONSTANCIAS, RECONOCIMIENTOS O DIPLOMAS DE CAPACITACION EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS DEL PERSONAL DE LA EMPRESA”. . DOCUMENTO A14.- LA LICENCIA AMBIENTAL UNICA, OTORGADO POR LA SEMARNAT A LA EMPRESA; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

. DOCUMENTO A15.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO. EL INSTITUTO VERIFICARÁ QUE TODA LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EMITIR EL FALLO. LAS ORIGINALES SE PRESENTARAN A LA FIRMA DEL CONTRATO, ES PARA COTEJAR.

16

Delegación Chiapas 4.8.4 PROPUESTA ECONÓMICA.- DEBERA CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL B1 AL B4:  

DOCUMENTO B1 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS. DOCUMENTO B2 COTIZACION DE LOS SERVICIOS. -

COSTO UNITARIO. (INCLUYE COSTO DE MATERIALES, EQUIPOS ESPECIALIZADOS, MANO DE LOS TECNICOS Y OTROS). IMPORTES. RESUMEN DE LA COTIZACION. VIGENCIA DEL CONTRATO. DOCUMENTO B3 PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS.- EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS ASI COMO, CON LAS RECOMENDACIONES DE CADA UNIDAD, SE REPROGRAMARÁN LOS CALENDARIOS DEFINITIVOS, PARA EL OPTIMO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO, SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO. DOCUMENTO B4 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICION.- EN ESTE DOCUMENTO ANOTARAN EL IMPORTE TOTAL SIN INCLUIR EL IVA. -





LAS ORIGINALES SE PRESENTARAN A LA FIRMA DEL CONTRATO, ES PARA COTEJAR. 4.9 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONOMICA. LOS LICITANTES ENVIARAN SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ESTA Y CONSTATAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES; LOS SOBRES SERAN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGIAS QUE RESGUADEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLESCA LA S.F.P. EN LA HORA SEÑALADA LA CONVOCANTE VERIFICARA LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR LOS LICITANTES, COMO LO ESTABLECE EL CALENDARIO DE EVENTOS PARA ESTA LICITACION, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE MANERA: a) b)

c)

d)

e)

EL EVENTO INICIA, CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES E INVITADOS. SE PROCEDERÁ A VERIFICAR LA EXISTENCIA DE PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, POSTERIORMENTE SE ABRIRÁN, E IMPRIMIRAN LOS DOCUMENTOS DE LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, PROPUESTA TECNICA, PROPUESTA ECONOMICA Y LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE CADA LICITANTE, PROCEDIÉNDOSE A VERIFICAR LAS PARTE SUSTANTIVA DE LAS MISMAS Y SE ASENTARAN EN EL ACTA QUE ELABORE LA CONVOCANTE LOS IMPORTES DE CADA PROPUESTA. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DEL INSTITUTO, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARA A PARTIR DE QUE SE ESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCION. LA SFP PODRA VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCION, NO SE HAYAN SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER. CONCLUIDA LA RECEPCION DE LAS PROPUESTAS POR EL MEDIO ELECTRONICO, SE PROCEDERÁ A LEVANTAR EL ACTA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS PARA SU ANÁLISIS Y REVISIÓN DETALLADA. LOS LICITANTES, SE DARÁN POR NOTIFICADOS DEL ACTA RESPECTIVA, CUANDO ESTA SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DEL PRESENTE ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA CORRESPONDIENTE EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DEL INSTITUTO EN LA DIRECCION ANTES MENCIONADA.

4.10 ACTO DE FALLO. LA CONVOCANTE PROCEDERA A ENVIAR LA NOTIFICACION DEL FALLO AL SISTEMA COMPRANET, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO DE EVENTOS PARA ESTA LICITACION, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE MANERA: a)

DESPUES DE LA EVALUACION LA CONVOCANTE FORMALIZA EL DICTAMEN Y LA NOTIFICACION DEL FALLO.

b)

EL FALLO DE LA LICITACIÓN SERÁ A FAVOR DEL PARTICIPANTE QUE, DE ENTRE LOS LICITANTES, REUNA LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR EL INSTITUTO, Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

17

Delegación Chiapas c)

LOS LICITANTES, SE DARÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO, CUANDO ÉSTE SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DEL ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA DE FALLO

5. ASPECTOS ECONOMICOS. 5.1 CONDICIONES DE PAGOS. PARA QUE LA OBLIGACIÓN DE PAGO SE HAGA EXIGIBLE, EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE Y COMPLETA DEBIDAMENTE REQUISITADA, PARA REALIZARSE EL TRAMITE DE PAGO, CONSISTENTE EN FACTURA, ACTA DE ENTREGARECEPCION Y CONSTANCIA DE MANIFIESTO DE ENTREGA, MISMA QUE AMPARE EL 100% DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN EL PERIODO CORRESPONDIENTE DEL MES EN CUESTIÓN. DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA CON FIRMAS Y SELLOS AUTOGRAFOS, EN EL: HOSPITAL GENERAL DE TUXTLA GUTIERREZ, CLINICA HOSPITAL DE TAPACHULA, COMITAN Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR DE TUXTLA GUTIERREZ; (LAS UMFS A LOS HOSPITALES A QUE PERTENECEN), DENTRO DEL HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 09:00 A 17:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES; EN LA COTIZACION DOCUMENTO B2 DE LA PROPUESTA ECONOMICA, SE MENCIONA LAS CINCO UNIDADES MEDICAS GRANDES Y EN CUATRO DE ELLAS SE RELACIONAN LAS U.M.FS. QUE ATIENDEN. DEBEN SER SELLADOS Y FIRMADOS PRIMERAMENTE POR LOS RESPONSABLES DE CADA UMF POSTERIORMENTE ENTREGARLOS A LAS AUTORIDADES EN LA QUE PERTENECEN DE LA CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR Y CLINICAS HOSPITALES, QUE POSTERIORMENTE ESTAS LE DAN SEGUIMIENTO. LA FACTURACION DEBERÁ PRESENTAR DESGLOSADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, LAS RETENCIONES QUE LA DISPOSICIONES LEGALES ESTABLECEN Y LOS DESCUENTOS QUE, EN SU CASO, SE OTORGUEN AL INSTITUTO Y DEBEN VENIR CON EL DOMICILIO FISCAL DEL INSTITUTO EL CUAL ES “RIO RHIN No. 3, DECIMO PISO, COLONIA CUAUTEMOC C.P. 06500, DELEGACION CUAHUTEMOC, MEXICO D.F.” 

LA FECHA DE PAGO AL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PODRA EXCEDER DE 20 DIAS NATURALES POSTERIOR A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE DE PAGO SI ÉSTE ES HÁBIL, O EL INMEDIATO ANTERIOR SI NO LO ES, SIEMPRE Y CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO DE CUMPLIMIENTO EN TIEMPO A SU OBLIGACIÓN DE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA REALIZAR EL TRÁMITE DEL PAGO. EN CASO DE QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PRESENTE EN EL TIEMPO SEÑALADO LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE DE PAGO, LA FECHA DE PAGO SE CORRERA EL MISMO NÚMERO DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO. EL PAGO SE REALIZARA A TRAVÉS DE BANCA ELECTRÓNICA DE LAS 09:00 A LAS 14:00 EN DÍAS HÁBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, PARA LA CUAL ES NECESARIO QUE PRESENTE UN ESCRITO QUE CONTENGA EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA, NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO, PLAZA SUCURSAL Y NO. DE CUENTA. ES INDISPENSABLE QUE LAS FACTURAS QUE PRESENTEN REÚNAN LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA; EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ, EL INSTITUTO LE RETENDRÁ AL PRESTADOR DE SERVICIO LOS PAGOS A SU FAVOR HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES FISCALES. EL INSTITUTO NO OTORGARA ANTICIPOS ALGUNOS A LOS LICITANTES ADJUDICADOS EN ESTA LICITACION. 5.2 PRECIOS. LOS PRECIOS POR KILOGRAMOS DE LA COTIZACIÓN QUE PRESENTEN, SERÁN CONSIDERADOS FIJOS HASTA QUE SE CONCLUYA LA RELACIÓN CONTRACTUAL, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: A) EN PESOS MONEDA NACIONAL. B) PRECIOS FIRMES E INCONDICIONADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. C) PRECIO TOTAL DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, DESGLOSADOS EL IVA Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO. D) NO SE ACEPTARAN PROPOSICIONES CON PRECIOS ESCALONADOS. 5.3 IMPUESTOS Y DERECHOS LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SERÁN PAGADOS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO. ESTA CONVOCANTE SÓLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. 5.4 PATENTES Y MARCAS.

18

Delegación Chiapas EL PRESTADOR DEL SERVICIO SERA RESPONSABLE EN CASO DE QUE AL PRESTAR EL MISMO, INFRINJA PATENTES Y/O MARCAS REGISTRADAS DE TERCEROS, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR AL INSTITUTO DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, MERCANTIL, FISCAL O DE CUALQUIER OTRA INDOLE. 6. CRITERIOS DE EVALUACION QUE SE APLICARAN. LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS, SE BASARÁN EN LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL PRESENTADA POR EL LICITANTE, TOMANDO EN CUENTA LO SIGUIENTE: LA REVISION, ANALISIS DETALLADO, EVALUACION Y DICTAMEN DE LAS PROPOSICIONES QUE PRESENTEN LOS LICITANTES, SERAN EFECTUADOS POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS. 6.1 EVALUACION DE LAS VISITAS. EN CASO DE REALIZARSE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, SE CONSIDERARAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS MISMAS. 6.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS. LA CONVOCANTE VERIFICARA QUE LAS PROPOSICIONES CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA, MEDIANTE CRITERIO DE EVALUACION BINARIO. LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS TECNICAS: 

   

SE TOMARAN EN CUENTA LOS METODOS O PROCEDIMIENTOS, CON QUE SE REALICEN LOS SERVICIOS Y SE VERIFICARA QUE LAS EMPRESAS CUENTEN CON LAS AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES Y VIGENTES EMITIDA POR LA SCT Y LA SEMARNAT, PARA EL TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, PUNZOCORTANTES Y PATOLÓGICOS. SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES. LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES. LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS SE REALIZARÁ COMPARANDO ENTRE SÍ, EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES, Y LOS RESULTADOS SE ASENTARÁN EN UNA TABLA COMPARATIVA DE EVALUACIÓN. LOS LICITANTES QUE NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA CONVOCATORIA (BASES) SERÁN DESECHADOS.

LOS CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS ECONOMICAS:

 SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES) DE LICITACIÓN.

 LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE

  



PUNTOS O PORCENTAJES Y SE REALIZARA COMPARANDO ENTRE SI EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES Y LOS RESULTADOS SE ASENTARAN EN UNA TABLA COMPARATIVA DE EVALUACION. EL INSTITUTO EVALUARÁ CON LA PERIODICIDAD QUE ESTIME CONVENIENTE DE ACUERDO A LA NORMA, LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, CAPACIDAD DEL PERSONAL TÉCNICO OPERATIVO, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS QUE OFRECEN. SI RESULTASE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS, LA PROPUESTA CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO SERÁ LA GANADORA. EN CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MAS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACION SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTAE QUE INTEGRE EL SECTOR DE LAS MICRO, MEQUEÑAS O MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES (MIPYMES), EN CASO DE NO PRESENTARSE ESTE SUPUESTO O DE QUE PERSISTA EL EMPATE DE DOS O MAS PROPOSICIONES LA ADJUDICACION SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO POR INSACULACIÓN Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES. LO ANTERIOR SE ASENTARÁ EN EL ACTA QUE SE LEVANTE CON MOTIVO DEL FALLO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, COMO LO ESTABLECE EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 36 Bis DE LA LEY Y EL ARTICULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY. EL INSTITUTO PODRÁ DECLINAR LAS PROPUESTAS CUYO COSTO SEA DE TAL FORMA DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS DEL MERCADO, QUE EVIDENCIE NO PODER CUMPLIR CON LOS SERVICIOS REQUERIDOS.

19

Delegación Chiapas  NO SE CONSIDERARÁN LAS PROPUESTAS, CUANDO EL VOLUMEN OFERTADO EN LA PARTIDA O CONCEPTO SEA MENOR AL 100% DE LA DEMANDA TOTAL SOLICITADA POR EL INSTITUTO.

 LOS OFERTAS DEBERÁN CONTENER EL DESCUENTO QUE VOLUNTARIAMENTE PUDIERAN OFRECER.  PARA LA REVICION ARITMETICA DE LA COTIZACION O PRESUPUESTO SE ESTABLECE LO SIGUIENTE



EN CASO DE ENCONTRAR ERRORES EN LAS OPERACIONES DE LAS CANTIDADES; SE RECONOCERAN COMO CORRECTO EL PRODUCTO DE LAS CANTIDADES MAXIMAS PROPORCINADAS POR EL INSTITUTO Y LOS PRECIOS UNITARIOS ANOTADOS POR EL LICITANTE. NO SE ACEPTA CUANDO LAS CORRECCIONES IMPLIQUEN MODIFICACIONES DE LOS PRECIOS UNITARIOS, SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCION DE LA PROPUESTA SE DESECHA. LOS LICITANTES QUE NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA CONVOCATORIA (BASES) SERÁN DESCALIFICADOS.

7. ADJUDICACION DEL CONTRATO Y FIRMA DEL CONTRATO. 7.1 ADJUDICACION DEL CONTRATO. REALIZADAS LAS EVALUACIONES ANTERIORES, EL CONTRATO SERÁ ADJUDICADO A LA PERSONA QUE DE ENTRE LOS LICITANTES REÚNA LAS MEJORES CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS Y GARANTICEN SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ AL LICITANTE QUE PRESENTE LA PROPOSICIÓN CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO. 7.2 ACREDITACION DEL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICATARIO POR UN MONTO SUPERIOR A $300,000.00 SIN INCLUIR EL I.V.A., DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO EL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE EXPEDIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN EL QUE SE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA I.2.I.16 DE LA RESOLUCIÓN MISELANEA FISCAL PARA EL ACTUAL EJERCICIO. CONFORME A LO ANTERIOR, EL CONTRIBUYENTE CON QUIEN SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO DEBERÁ SOLICITAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DEL S.A.T. LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA REGLA 1.2.1.36 EN LOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TENGA CRÉDITOS FISCALES Y QUIERA CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGAR CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE SE PRETENDE CONTRATAR, LA OPINIÓN LA EMITIRÁ LA ALSC QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, ENVIÁNDOLO AL PORTAL DE ÉSTE HASTA QUE SE HAYA CELEBRADO EL CONVENIO DE PAGO. TRATÁNDOSE DE LAS PROPOSICIONES CONJUNTAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, LOS LICITANTES QUE RESULTEN CON ADJUDICACIÓN A SU FAVOR DEBERÁN PRESENTAR EL DOCUMENTO A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL PRIMER PÁRRAFO, POR CADA UNO DE LOS OBLIGADOS EN DICHA PROPOSICIÓN. EL RESULTADO DE LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DEBE SER FAVORABLE Y DEBE ENTREGARCE AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DEL INSTITUTO, DELEGACION CHIAPAS. 7.3 DE LA INSCRIPCION DEL LICITANTE QUE RESULTE CON ADJUDICACION, EN EL (RUPC) DE COMPRANET (REGISTRO UNICO DE PROVEDORES Y CONTRATISTAS). PARA LOS EFECTOS DE QUE LA CONVOCANTE ESTÉ EN CONDICIONES DE INCORPORAR A COMPRANET LOS DATOS RELATIVOS A LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EL LICITANTE QUE RESULTE CON ADJUDICACIÓN DE CONTRATO, SERÁ RESPONSABLE DE ESTAR INSCRITO Y MANTENER ACTUALIZADA SU INFORMACIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS (RUPC) DE COMPRANET, DE CONFORMIDAD Y PARA LOS EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES DEL NUMERAL 18 Y 19 DEL ACUERDO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE JUNIO DE 2011.

20

Delegación Chiapas 7.4 FIRMA DE LOS CONTRATO(S). EL CONTRATO SE FIRMARA A MAS TARDAR DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACION DEL FALLO. EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITA EN PERIFERICO SUR PONIENTE No. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS C.P. 29060, DENTRO DEL HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 09:00 A 17:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES. SI EL LICITANTE A QUIEN SE LE HUBIERA ADJUDICADO EL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES A EL, NO FORMALIZA EL CONTRATO DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, EL INSTITUTO PODRA ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIESE PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICION SOLVENTE MAS BAJA, SIEMPRE Y CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIOS CON RESPECTO A LA POSTURA GANADORA NO SEA SUPERIOR AL 10%, EN CASO DE QUE ESTE ULTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACION, EL INSTITUTO DECLARA DESIERTA LA LICITACION. PARA FIRMAR EL CONTRATO, EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DEBERA PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE LA DOCUMENTACION A QUE SE ALUDE EN EL PUNTO 4.3 DE ESTAS BASES Y PRESENTAR IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE (PASAPORTE, CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA). 7.5 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. 

EL PRESTADOR DEL SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR UNA FIANZA DE UN MONTO EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL VALOR MAXIMO DE ADJUDICACION SIN CONSIDERAR EL I.V.A., EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TERMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, CONFORME LO ESTABLECEN LOS ARTICULOS 48 FRACCION II Y 49 FRACCION II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.





LA GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERA PRESENTARSE A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITA EN PERIFERICO SUR PONIENTE No. 1515 ESQUINA CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS C.P. 29060, DENTRO DEL HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 09:00 A 17:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES.





EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PRESTADOR DE SERVICIO DE LA OBLIGACION INDICADA, SERA CAUSA DE RESCISION DEL CONTRATO.





LA POLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY EN LA MATERIA ESTABLECE, LO SIGUIENTE: A) LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. B) LA POLIZA DE FIANZA DEBERA EXPEDIRSE A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; ASI MISMO, LA AFIANZADORA ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE EJECUCION ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 93, 94 Y 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZA O BIEN A TRAVES DEL ARTICULO 63 DE LA LEY DE PROTECCION Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS. C) QUE LA FIANZA CONTINUARA VIGENTE A UN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN. D) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDADES COMPETENTE. 7.6 DEVOLUCION DE LAS GARANTÍAS LA GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EL INSTITUTO DARÁ AL PRESTADOR DEL SERVICIO AUTORIZACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE ESTE PUEDA CANCELAR LA FIANZA CORRESPONDIENTE, EN EL MOMENTO QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEMUESTRE PLENAMENTE HABER CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE SUS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN EL CONTRATO, LO CUAL DEBE QUEDAR COMPRENDIDO DENTRO DE LOS NOVENTA DIAS POSTERIORES AL TERMINO DEL MISMO. 8. MODIFICACIONES QUE SE PODRAN EFECTUAR. 8.1 A LA CONVOCATORIA (BASES).

21

Delegación Chiapas A MAS TARDAR EL SEPTIMO DIA NATURAL PREVIO A LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE PODRÁN MODIFICAR LOS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA (BASES), QUE NO IMPLIQUEN SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS O LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN SE EFECTUEN. EN EL CASO DE QUE LAS MODIFICACIONES SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES SE ENTREGARA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A TODOS LOS INTERESADOS, FORMARA PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERA SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ALABORACION DE SU PROPOSICION. 8.2 A LOS CONTRATOS EL INSTITUTO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, PODRÁ DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN SU CONJUNTO EL 20% DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ORIGINALES Y QUE EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE EN EL CONTRATO QUE SE MODIFIQUE. 9. DESCALIFICACION DE LOS LICITANTES. SERÁN CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN INCURRIR EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES CUYO INCUMPLIMIENTO AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN: A) B)

C) D) E) F)

G) H)

I) J) K) L) M) N) O) P)

QUE NO CUMPLAN CON ALGUNOS DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES) O LOS QUE SE DERIVEN DEL ACTO DE ACLARACIÓN DE DUDAS. LA PRESENTACIÓN INCOMPLETA O LA OMISIÓN DE CUALQUIER DOCUMENTO REQUERIDO EN LAS CONVOCATORIA (BASES), SITUACIÓN QUE IMPEDIRÍA EVALUAR ADECUADAMENTE LA PROPUESTA Y DETERMINAR SU SOLVENCIA. CUANDO SE COMPRUEBE QUE TIENEN ACUERDO CON OTROS LICITANTES PARA ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS. CUANDO EL LICITANTE PRESENTE PROPOSICIONES CON PRECIOS ESCALONADOS. CUANDO PRESENTEN DOCUMENTOS ALTERADOS MODIFICANDO EL CONTENIDO DE LOS MISMOS. CUANDO AQUELLA EMPRESA QUE EN SU ACTA CONSTITUTIVA SE ENCUENTREN NOMBRES DE PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ESTEN INVOLUCRADAS EN DOS O MAS PROPOSICIONES PARA ESTA LICITACION, YA SEA EN FORMA COLECTIVAS E INDIVIDUALES. CUANDO SE COMPRUEBE QUE EL LICITANTE NO CUENTE CON LA CAPACIDAD PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS. LA UBICACIÓN DEL LICITANTE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. CUANDO SE SOLICITE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” Y ESTA LEYENDA SEA OMITIDA EN EL DOCUMENTO CORRESPONDIENTE. EL QUE CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS Y ANEXOS SE FORMULE EN FORMA TOTAL O PARCIAL CON TACHADURAS O ALTERADOS CON CORRECTOR. EL NO COTIZAR CUALQUIER UNIDAD MEDICA O MODIFICAR LA COTIZACION EN CANTIDADES Y UNIDADES. QUE LA PROPUESTA SEA ILEGIBLE EN TODAS O ALGUNAS DE SUS PARTES. QUE LOS ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, SEAN DIFERENTES A LOS REPORTADOS EN LA COTIZACION DE LOS SERVICIOS. CUANDO EL CONVENIO DE AGRUPACION CONJUNTA NO CUMPLA CON LO ESTIPULADO EN LAS BASES. CUANDO EN EL CONVENIO DE AGRUPACION EL QUE DESIGNEN COMO REPRESENTANTE COMUN, PERSONA FISICA O MORAL NO COINCIDA CON EL QUE SUSCRIBA LA PROPUESTA. CUANDO LA PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA REBASE EL PRESUPUESTO ASIGNADO POR “EL INSTITUTO”.

10. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN EL INSTITUTO PODRÁ SUSPENDER EL PROCEDIMIENTO, EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) CUANDO SE PRESUMA LA EXISTENCIA DE ACUERDOS ENTRE DOS O MÁS LICITANTES, PARA ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA LICITACIÓN O LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES GRAVES. B) CUANDO SE PRESENTEN CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR QUE HAGAN NECESARIA LA SUSPENSIÓN.

22

Delegación Chiapas C) CUANDO LO DETERMINE LA SFP O EL ORGANO INTERNO DE CONTROL, CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD SE AVISARÁ POR ESCRITO, A LOS INVOLUCRADOS ACERCA DE LA SUSPENSIÓN Y SE ASENTARÁ DICHA CIRCUNSTANCIA EN EL ACTA CORRESPONDIENTE EN DONDE SE ORIGINE LA CAUSA QUE LA MOTIVE. SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE MOTIVAREN LA SUSPENSIÓN, O BIEN, CUANDO EL INSTITUTO RECIBA LA RESOLUCIÓN QUE AL EFECTO EMITA LA SFP, PREVIO AVISO A LOS INVOLUCRADOS, SE REANUDARÁ, EL PROCEDIMIENTO, PERO SOLO PODRÁN CONTINUAR QUIENES NO HUBIESEN SIDO DESCALIFICADOS. 11. CANCELACION DE LA LICITACION PODRÁ CANCELARSE LA LICITACIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) EN CASO FORTUITO O POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR QUE HAGAN NECESARIA LA SUSPENSIÓN. B) SI SE COMPRUEBA LA EXISTENCIA DE ARREGLO ENTRE LOS LICITANTES PARA ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, O BIEN, SI SE COMPRUEBA LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES GRAVES, SIEMPRE Y CUANDO NO QUEDE POR LO MENOS UN LICITANTE QUE NO HUBIESE SIDO DESCALIFICADO. C) SI LA SFP O EL ORGANO INTERNO DE CONTROL, DECLARA NULO EN SATURADO DERECHO EL PROCEDIMIENTO O LICITACIÒN. CUANDO SE CANCELE LA LICITACIÓN, SE NOTIFICARÁ POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS Y SE ASENTARÁ DICHA CIRCUNSTANCIA ASÍ COMO LAS CAUSAS QUE LA MOTIVARON EN EL ACTA QUE AL EFECTO SE ELABORE. SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE MOTIVAREN LA SUSPENSIÓN, O BIEN, CUANDO EL INSTITUTO RECIBA LA RESOLUCIÓN QUE AL EFECTO EMITA LA SFP, PREVIO AVISO A LOS INVOLUCRADOS, SE REANUDARA, EN SU CASO, EL PROCEDIMIENTO, PERO SOLO PODRÁN CONTINUAR AQUELLOS CUYAS OFERTAS NO HUBIESEN SIDO DESECHADAS O DESCALIFICADAS. 12. DECLARACION DE LICITACION DESIERTA. EL INSTITUTO PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, CUANDO: A) NINGUN INTERESADO EXPRESE SU INTERES EN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION. B) NINGUN LICITANTE ENVIE LAS PROPOSICION QUE CONTENGAN SUS PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS, ASI COMO LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA. C) NINGUNA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS REÚNA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES DE LICITACIÓN. D) LOS PRECIOS COTIZADOS EN LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS NO SEAN CONVENIENTES A LOS INTERESES DEL INSTITUTO. EN CASO DE DECLARARSE DESIERTA LA LICITACIÓN, EL INSTITUTO CONVOCARÁ A UNA SEGUNDA CONVOCATORIA, O BIEN OPTAR POR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN VII DE LA LEY. 13. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES. 13.1. INCONFORMIDADES EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO, NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, PERO LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE POR ESCRITO ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, UBICADA EN INSURGENTES SUR 1735, COL GUADALUPE LNN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01020, MÉXICO, D.F., CONTRA LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY. EN TAL SENTIDO, LA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA A ELECCIÓN DEL LICITANTE, POR ESCRITO Ó A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL AFECTO ESTABLEZCA LA S.F.P., EN EL PORTAL DE INTERNET https://compranet.funcionpublica.gob.mx . 13.2. CONTROVERSIAS. LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA LEY, DE ESTAS BASES O DE LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS., POR LO QUE LAS PARTES RENUNCIAN A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO. EN EL SUPUESTO DE QUE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACION ENVIADA A TRAVES DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRA SOLICITAR A LA UNIDAD COMPRADORA, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRONICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASI COMO LA IMPRESIÓN DE ESTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A

23

Delegación Chiapas EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. 13.3. SANCIONES. LA SFP SANCIONARÁ A LOS LICITANTES O PRESTADORES DEL SERVICIO QUE INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, CON MULTA EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE CINCUENTA HASTA MIL VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ELEVADO AL MES, EN LA FECHA DE LA INFRACCIÓN E INHABILITARÁ TEMPORALMENTE PARA PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN O CELEBRAR CONTRATOS REGULADOS POR LA LEY AL LICITANTE O PRESTADOR DEL SERVICIO QUE SE UBIQUE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES: a) b)

c)

d)

LOS LICITANTES QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS MISMOS NO FORMALICEN EL CONTRATO ADJUDICADO POR EL INSTITUTO. LOS LICITANTES O PRESTADORES DE SERVICIO QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN III Y XII DEL ARTICULO 50 DE LA LEY, RESPECTO DE DOS O MÁS DEPENDENCIAS O ENTIDADES. LOS LICITANTES O PRESTADORES DE SERVICIO QUE NO CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES AL INSTITUTO, ASÍ COMO AQUELLOS QUE ENTREGUEN BIENES CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS A LAS CONVENIDAS. LOS LICITANTES O PPRESTADORES DE SERVICIO QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE EN ALGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA QUEJA EN UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD.

13.4. PENA CONVENCIONAL POR NO CUMPLIR CON EL SERVICIO EN EL TIEMPO ESTIPULADO EN CASO DE RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EL PRESTADOR DEL SERVICIO QUEDA OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, EL 2.5% (LA CONVOCANTE DEBERA PREVER LAS PENAS QUE PARA DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS U OMISIONES, AMERITEN UNA SANCION POR PARTE DEL INSTITUTO) POR CADA DIA NATURAL DE ATRASO EN EL SERVICIO, HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCION DEL INSTITUTO, PROCEDIENDO ESTE ULTIMO A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LA FACTURACION QUE DEBA CUBRIR DURANTE EL MES EN QUE OCURRA LA FALTA, DEBIENDO ENTREGAR UNA NOTA DE CREDITO QUE SE APLICARA EN LA FACTURACION CORRESPONDIENTE. LA PENA CONVENCIONAL A CARGO DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, POR NINGÚN CONCEPTO PODRÁ EXCEDER EL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. 13.5. POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO. INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LA PENA, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO INCUMPLA CUALQUIERA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS A ÉL IMPUTABLES; TENIENDO EL INSTITUTO FACULTAD POTESTATIVA PARA RESCINDIR TOTAL O PARCIALMENTE EL CONTRATO. 14.- SUSPENSION TEMPORAL DEL SERVICIO. EN BASE AL ARTICULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EL INSTITUTO BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRA SUSPENDER EL SERVICIO, CUANDO EN LA PRESTACION DEL MISMO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, EN CUYO CASO UNICAMENTE SE PAGARAN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS Y SE REINTEGRARAN LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS EN CASO DE HABERSE OTORGADO. 15.- RESCISIÓN DE CONTRATOS. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, EL INSTITUTO PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE LOS CONTRATOS ADJUDICADOS, EN CASO DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO A LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES) O EN LOS CONTRATOS QUE SE SUSCRIBAN, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES EN LA MATERIA, CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIO INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: I.

SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL PRESTADOR DE SERVICIO LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES

24

Delegación Chiapas

II.

III.

EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, EL INSTITUTO CONTARÁ CON UN PLAZO DE QUINCE DÍAS PARA RESOLVER, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER EL PRESTADOR DE SERVICIO. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA AL PRESTADOR DE SERVICIO DENTRO DICHO PLAZO, Y CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR EL INSTITUTO POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS O LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN.

EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERA CONSIDERAR EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN LA FRACC. III DEL ART. 50 DE LA LEY. EL INSTITUTO QUEDARA EXPRESAMENTE FACULTADO PARA OPTAR POR EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO APLICANDO LAS PENAS CONVENCIONALES Y/O RESCINDIRLO, SIENDO LA PRESENTE UNA FACULTAD POTESTATIVA. 16. RELACIONES LABORALES EL PRESTADOR DE SERVICIOS COMO EMPRESARIO Y PATRON DEL PERSONAL, QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS MATERIA DE ESTA LICITACIÓN, SERA EL UNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMAS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, EL PRESTADOR DE SERVICIOS CONVIENE POR LO MISMO, EN RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTAREN EN SU CONTRA O EN CONTRA DEL INSTITUTO, EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS A QUE SE REFIERA EL CONTRATO DE ESTA LICITACIÓN. ASIMISMO EN EL SUPUESTO DE QUE POR DEMANDAS LABORALES DEL PERSONAL CONTRATADO POR EL LICITANTE GANADOR, EL INSTITUTO TENGA RIESGO DE SUFRIR PERJUICIO, ESTE FACULTARA AL INSTITUTO PARA QUE SE EFECTUE EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE DEL ENTERO DEL PACTO DE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS EN SU MOMENTO. 17. TERMINACION ANTICIPADA EL INSTITUTO PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRA RAZONES DE INTERES GENERAL O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR EL SERVICIO. 18. NO NEGOCIACION DE CONDICIONES. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁN SER NEGOCIADAS LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN ESTAS BASES O LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES. SE ESTABLECE QUE EL PRESTADOR AL QUE SE ADJUDIQUE CONTRATO, NO PODRÁ TRANSMITIR BAJO NINGÚN TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE ESTABLEZCAN EN EL CONTRATO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, CON EXCEPCIÒN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÀ CONTAR CON LA CONFORMIDAD PREVIA DEL INSTITUTO. 19. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES. CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO HAYA SIDO PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SERÁ RESUELTA POR EL INSTITUTO ESCUCHANDO LA OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CON BASE EN LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES. ASIMISMO, PARA LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE ESTAS BASES O DEL CONTRATO QUE SE CELEBRE, EN LO NO PREVISTO EN TALES DOCUMENTOS SE ES TARA A LO DISPUESTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL; CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION; CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO FEDERAL; REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; LAS POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA H. JUNTA DIRECTIVA DE ESTE INSTITUTO, MEDIANTE ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 02 DE MARZO DEL 2012 Y DEMAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. 20. DEVOLUCION DE PROPUESTAS DESECHADAS.

25

Delegación Chiapas LAS PROPUESTAS QUE RESULTEN DESECHADAS DURANTE ESTA LICITACION, PODRAN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN POR ESCRITO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 56 DE LA LEY UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DE A CONOCER EL FALLO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRAMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS SE CONSERVARAN HASTA SU TOTAL CONCLUSION DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TERMINOS SE PROCEDERA A SU DEVOLUCION O DESTRUCCION. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 2016.

26

Delegación Chiapas

CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA O DISTINTA QUE DEBERAN INCLUIRSE: NOMBRE DE LA EMPRESA_________________________________________________________________________

DC1.- IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE DEL PARTICIPANTE QUIEN SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, QUIEN DEBERA CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO O PODER ESPECIAL PARA ACTOS CONCÚRSALES DEL PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA); EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC2.- ESCRITO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL REPRESENTANTE LEGAL CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC3.- DECLARACIÓN POR ESCRITO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. NOTA: Si de la información y documentación con que cuenta la SFP, se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, el Instituto, se abstendrá de firmar el contrato correspondiente. _______________________ SI ( ) NO ( )

DC4.- CARTA CON LA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DE LAS PRESENTES BASES Y SUS ANEXOS Y EN SU CASO DE LAS MODIFICACIONES QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC5.- REGISTRO DE PARTICIPACION EXPEDIDO POR EL SISTEMA COMPRANET PARA LA PRESENTE LICITACION. _______________________ SI ( ) NO ( ) DC6.- ESCRITO DE INTEGRIDAD FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE QUE POR SI MISMO O A TRAVES DE INTERPOSITA PERSONA SE ABSTENDRA DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES VENTAJOSAS CON RELACION A LOS DEMAS LICITANTE. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC7.- ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN DONDE DECLARE QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SU PROPUESTA SERÁ EL LUGAR EN DONDE EL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN CON EL INSTITUTO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC8.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL TERCER PARRAFO DEL NUMERAL 4.8 DE ESTAS BASES, DEBERAN ANEXAR EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCION SEGUNDA DE DICHO NUMERAL DEBIDAMENTE REQUISITADA. _______________________ SI (

)

NO (

)

DC9.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL RÉGIMEN DE MIPYMES DEBERÁN PRESENTAR, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, O BIEN, UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN FORMATO ANEXO QUE SE INCLUYE, CASO CONTRARIO MENCIONAR QUE NO APLICA. _______________________ SI (

)

NO (

)

NOTA: .- La presente cedula de entrega de documentos, ampara la recepción de los documentos que la convocante anotará en la columna “si” de conformidad con lo establecido en los requisitos solicitados en la Convocatoria de la presente licitación y sólo de manera cuantitativa, sin embargo no ampara que la documentación presentada esté debidamente requisitada conforme a lo estipulado en la convocatoria, por lo que dicho contenido será evaluado por la convocante

27

Delegación Chiapas DC9 FORMATO ANEXO

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, QUE PARTICIPEN CON TAL CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

______de___________de_____________ ______________________________ SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION. DEL I S S S T E PRESENTE.

Me refiero al procedimiento de licitación pública nacional Electronica NO. ________________________Relativo a: ________________________________en el que mi representada, la empresa _______________________ participa a través de la presente proposición. Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi representada está constituida conforme a las leyes mexicanas, con Registro Federal de Contribuyentes ___________________, y asimismo que considerando los criterios (sector, número total de trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo Combinado de ________________________________, con base en lo cual se estatifica como una empresa ___________________________. De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la omisión, simulación o presentación de información falsa, son infracciones previstas por el artículo 8 fracciones IV y VIII, sancionables en términos de lo dispuesto por el artículo 27, ambos de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, y demás disposiciones aplicables.

ATENTAMENTE

_____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: El licitante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en papel membretado de la empresa en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

28

Delegación Chiapas

CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TECNICA QUE DEBERAN CONTENER: NOMBRE DE LA EMPRESA_________________________________________________________________________ . DOCUMENTO A1.- PERSONALIDAD JURIDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL. LAS ORIGINALES QUE ALUDEN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTAN A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION Y COPIAS (también lo específica en el numeral 7.4 último párrafo) Anexar: Cedula de Identificación Fiscal de la empresa (RFC)._______________ SI ( ) NO ( )

. DOCUMENTO A2.- CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO DE LA EMPRESA, DANDO RELEVANCIA AL SERVICIO, ASI COMO LA RELACION DE PRINCIPALES CLIENTES.____________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A3.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA NECESARIA, RECURSOS FINANCIEROS PROPIOS, TECNICAS, PROCEDIMIENTOS, PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICOS ESPECIALIZADO, VEHÍCULOS Y EQUIPOS ADECUADOS PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. ____________ SI ( ) NO ( )

. DOCUMENTO A4.- DOCUMENTOS DE VERIFICACION Y ACREDITACION DE LAS BASCULAS DE ACUERDO CON

LA LEY FEDERAL

SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION. EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

____________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A5.- RELACIÓN DE EQUIPOS Y VEHÍCULOS QUE EMPLEARA EN LOS SERVICIOS. ____________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A6.- “CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE ESTABLEZCA EN CASO DE CONTINGENCIA QUE PUDIERAN OCURRIR EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL INSTITUTO, SE ATENDERAN OPORTUNAMENTE LAS ACCIONES QUE SE PRESENTEN” Y “PLAN DE CONTINGENCIA DE LA EMPRESA EN CASO QUE SE PRESENTEN”. ______ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A7.- LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTES DE LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE Y PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOS-INFECCIOSOS. Y LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTES DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, PERMISO UNICO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN EL CASO QUE LAS AUTORIZACIONES NO SEAN VIGENTES, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO.____________ SI ( ) NO ( )

. DOCUMENTO A8.- DESCRIPCIÓN AMPLIADA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN._____ SI ( ) NO ( ) - DOCUMENTO A9.- “DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRATAMIENTO Y TIPO DE TECNOLOGIA QUE VA A UTILIZAR PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO, DE ACUERDO A LA AUTORIZACION EMITIDA POR LA SEMARNAT” Y RESPONSABLE TÉCNICO DE LA EMPRESA”. _______________ SI ( ) NO (

“ESCRITO DONDE MENCIONE EL NOMBRE DEL

) . DOCUMENTO A10.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE SE ESPECIFIQUE UBICACIÓN, DIRECCION DEL LUGAR O LUGARES QUE VAN A UTILIZAR PARA LA DISPOSICION FINAL EN EL RELLENO SANITARIO DE RESIDUOS INERTES. ____________ SI ( ) NO ( )

. DOCUMENTO A11.- CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE SE ESTABLEZCA QUE LAS ESPECIFICACIONES DE LAS BOLSAS, LOS RECIPIENTES O CONTENEDORES HERMÉTICOS Y RÍGIDOS SE PROPORCIONARA EN TAMAÑO Y CANTIDAD SUFICIENTE ES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, ASÍ COMO LOS CONTENEDORES FIJOS Y CONTENEDORES RODANTES O CARRITOS MANUALES PARA EL TRANSPORTE INTERNO, TODOS SE UTILIZARAN PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS, SON DE ACUERDO A LA NORMA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 17 DE FEBRERO DE 2003; EN CASO QUE DURANTE SU VIGENCIA NO PROPORCIONE LO ANTES SEÑALADO, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA SANCIÓN O LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA EL INSTITUTO. CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE SE ESTABLEZCA QUE LAS ESPECIFICACIONES DE LAS BOLSAS, LOS RECIPIENTES O CONTENEDORES HERMÉTICOS Y RÍGIDOS SE PROPORCIONARA EN TAMAÑO Y CANTIDAD SUFICIENTE ES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, ASÍ COMO LOS CONTENEDORES FIJOS Y CONTENEDORES RODANTES O CARRITOS MANUALES PARA EL TRANSPORTE INTERNO, TODOS SE UTILIZARAN PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOINFECCIOSOS, SON LAS REQUERIDAS POR LA NORMA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 17 DE FEBRERO DE 2003. (LO PROPORCIONARA EL PRESTADOR DEL SERVICIO).

____________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A12.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, ASI COMO DE LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO____________ SI ( ) NO ( )

. DOCUMENTO A13 .- “CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD , EN EL QUE ESTABLEZCA QUE IMPARTIRA CURSOS DE CAPACITACION PARA EL ADECUADO MANEJO Y SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, ENTREGAR Y EVALUAR TODA AQUELLA INFORMACION ADICIONAL Y MANUALES DE PROCEDIMIENTO, AL PERSONAL DEL INSTITUTO INVOLUCRADO EN LA SEPARACIÓN DE LOS MISMOS CUYA RELACIÓN DE PERSONAL SERÁ PROPORCIONADA POR CADA CENTRO DE TRABAJO ASÍ COMO EL CALENDARIO RESPECTIVO” Y “ COPIAS DE: COMPROBANTES, CONSTANCIAS, RECONOCIMIENTOS O DIPLOMAS DE CAPACITACION EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS DEL PERSONAL DE LA EMPRESA”.

____________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A14.- LA LICENCIA AMBIENTAL UNICA, OTORGADO POR LA SEMARNAT A LA EMPRESA; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ______________ SI ( ) NO ( ) . DOCUMENTO A15.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO. _________________ SI ( ) NO ( )

NOTA: .-

La presente cedula de entrega de documentos, ampara la recepción de los documentos que la convocante anotará en la columna “si” de conformidad con lo establecido en los requisitos solicitados en la Convocatoria de la presente licitación y sólo de manera cuantitativa, sin embargo no ampara que la documentación presentada esté debidamente requisitada conforme a lo estipulado en la convocatoria, por lo que dicho contenido será evaluado por la convocante.

29

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 PERSONALIDAD JURIDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL LAS ORIGINALES QUE ALUDEN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTAN A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION Y COPIA (también lo específica en el numeral 7.4 último párrafo)

Anexar: Cedula de identificación fiscal de la empresa (RFC).

30

Delegación Chiapas ______________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos y nombre han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultad suficiente para suscribir la propuesta en la presente licitación a nombre y representación de ____________________________________________________ Persona física o moral.. No. de licitación Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio. Calle y número: Colonia:

Delegación o Municipio:

Código Postal:

Entidad Federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo Electrónico: No. de la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de accionistas: Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s)

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva: No. de la Escritura Pública:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha) Protesto lo necesario (Firma) Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferiblemente en el orden indicado.

31

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A2 CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO DE LA EMPRESA, DANDO RELEVANCIA AL SERVICIO, ASI COMO LA RELACION DE PRINCIPALES CLIENTES.

32

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A3 ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA NECESARIA, RECURSOS FINANCIEROS PROPIOS, TECNICAS, PROCEDIMIENTOS, PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICOS ESPECIALIZADO, VEHÍCULOS Y EQUIPOS ADECUADOS PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS SEVICIOS.

33

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A4 DOCUMENTOS DE VERIFICACION Y ACREDITACION DE LAS BÁSCULAS DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION.

34

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A5 - RELACION DE EQUIPOS Y VEHICULOS QUE EMPLEARA EN LOS SERVICIOS

35

Delegación Chiapas

RELACION DE EQUIPOS No. PROG.

DESCRIPCION

No. DE UNIDADES

36

TIPO

DOCUMENTO A5 MARCA

CAPACIDAD

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A6 CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE ESTABLESCA EN CASO DE CONTINGENCIA QUE PUDIERAN OCURRIR EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL INSTITUTO, SE ATENDERAN OPORTUNAMENTE LAS ACCIONES QUE SE PRESENTEN Y - PLAN DE CONTINGENDIA DE LA EMPRESA EN CASO QUE SE PRESENTEN. (La empresa debe saber que hacer en el transporte externo de RPBI, cuando se presenten derrames, incendio explosionen entre otras)

37

Delegación Chiapas DOCUMENTO A6

CARTA DE CONTINGENCIA CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE ESTABLESCA EN CASO DE CONTINGENCIA QUE PUDIERAN OCURRIR EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL INSTITUTO, SE ATENDERAN OPORTUNAMENTE LAS ACCIONES QUE SE PRESENTEN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a

de

del 200 _ .

C. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION I.S.S.S.T.E. PRESENTE.

Me refiero al Concurso No. ___________________________________, Relativo a :______________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ __Que

se

ubican

en:_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Sobre el particular, por mi propio derecho (o como representante legal de la empresa):____________________ _________________________________________________________________________________________ manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, en caso de contingencia que pudiera ocurrir en las unidades médicas del INSTITUTO, se atenderán oportunamente las acciones que se presenten, cuando correspondan a la empresa.

FIRMA:_______________________________________ PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL.

NOMBRE:_____________________________________

CARGO:______________________________________

NOTA; DEBE PRESENTARSE EN PAPEL MENBRETADO DE LA EMPRESA

1

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A7  - LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTES DE LA SEMARNAT PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE Y PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOSINFECCIOSOS, Y  - LAS AUTORIZACIONES RECIENTES Y VIGENTE DE

LA SCT, PERMISO UNICO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA. - LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

39

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A8 DESCRIPCIÓN AMPLIADA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN.

1

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A9 - DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRATAMIENTO Y TIPO DE TECNOLOGIA QUE VA A UTILIZAR PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ACUERDO A LA AUTORIZACION EMITIDA POR LA SEMARNAT Y - ESCRITO DONDE MENCIONE EL NOMBRE DEL RESPONSABLE TÉCNICO DE LA EMPRESA.

41

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 0 ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE SE ESPECIFIQUE UBICACIÓN, DIRECCION DEL LUGAR O LUGARES, QUE VAN A UTILIZAR PARA LA DISPOSICION FINAL EN EL RELLENO SANITARIO DE RESIDUOS INERTES.

42

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 1 CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADA DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, EN EL QUE SE ESTABLEZCA QUE LAS ESPECIFICACIONES DE LAS BOLSAS, LOS RECIPIENTES O CONTENEDORES HERMÉTICOS Y RÍGIDOS SE PROPORCIONARA EN TAMAÑO Y CANTIDAD SUFICIENTE ES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, ASÍ COMO LOS CONTENEDORES FIJOS Y CONTENEDORES RODANTES O CARRITOS MANUALES PARA EL TRANSPORTE INTERNO, TODOS SE UTILIZARAN PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS, SON DE ACUERDO A LA NORMA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 17 DE FEBRERO DE 2003; EN CASO QUE DURANTE SU VIGENCIA NO PROPORCIONE LO ANTES SEÑALADO, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA SANCIÓN O LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA EL INSTITUTO.

43

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 2 CONSTANCIA DE CONOCIMIENTOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, ASI COMO LA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO.

44

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 3 - CARTA COMPROMISO FIRMADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE ESTABLESCA QUE IMPARTIRA CURSO DE CAPACITACION PARA EL ADECUADO MANEJO Y SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS BIOLÓGICOS INFECCIOSOS, ENTREGAR Y EVALUAR TODA AQUELLA INFORMACIÓN ADICIONAL Y MANUALES DE PROCEDIMIENTO, AL PERSONAL DEL INSTITUTO, INVOLUCRADO EN LA SEPARACIÓN DE LOS MISMOS CUYA RELACION DE PERSONAL SERA PROPORCIONADA POR CADA CENTRO DE TRABAJO ASI COMO EL CALENDARIO RESPECTIVO. Y COPIAS DE: COMPROBANTES, CONSTANCIAS, RECONOCIMIENTOS O DIPLOMAS DE CAPACITACION EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS DEL PERSONAL DE LA EMPRESA.

45

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 4 LA LICENCIA AMBIENTAL UNICA OTORGADO POR LA SEMARNAT A LA EMPRESA. - LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION

46

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

A1 5 CONTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO

47

Delegación Chiapas

CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DEL MODELO DE CONTRATO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a

de

del 200 _ .

C. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION DEL I.S.S.S.T.E. EN CHIAPAS PRESENTE.

Me refiero al Concurso No. ___________________________________, Relativo a :______________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _ Sobre el particular, por mi propio derecho (o como representante legal de la empresa):____________________ _________________________________________________________________________________________ manifiesto conocer plenamente el contenido del Modelo de Contrato que se incluye en la documentación que fue entregada a esta empresa. Documento A15 y que regirá en los servicios, el cual se presenta debidamente firmado de conocimiento.

FIRMA:_______________________________________ PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL.

NOMBRE:_____________________________________

CARGO:______________________________________

NOTA; DEBE PRESENTARSE EN PAPEL MENBRETADO DE LA EMPRESA

48

Delegación Chiapas

MODELO DE CONTRATO CONTRATO ABIERTO EN CUANTO A MINIMOS Y MAXIMOS A EJERCER PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS CONSISTENTE EN LA RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICO INFECCIOSOS (R.P.B.I.), QUE SE GENERAN EN UN HOSPITAL GENERAL, TRES CLINICAS HOSPITALES, UNA CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR Y VEINTITRÉS UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR, EN EL ESTADO DE CHIAPAS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA " EL INSTITUTO ", REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL C. ------------------------------------------, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL EN CHIAPAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CHIAPAS, Y POR LA OTRA A -------------------------, REPRESENTADO POR LA C. ------------------------------------------ EN SU CARACTER DE APODERADO LEGAL, AL QUE EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARA COMO "EL PRESTADOR", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES 1.- "EL INSTITUTO" DECLARA: 1.1.- QUE ES UN ORGANISMO DECENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 1º ULTIMO PARRAFO, 3º FRACCION I, Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, 5° DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES; ASI COMO 5º, 207, 208, FRACCION X Y 228 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y QUE ENTRE SUS FINALIDADES SE ENCUENTRAN LA ADMINISTRACION DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS DEL REGIMEN OBLIGATORIO DE SEGURIDAD SOCIAL, A QUE ALUDE EL ARTICULO 4° DE LA LEY DE “EL INSTITUTO”. 1.2.- QUE SE RIGE LO DISPUESTO EN LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, EN LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEL DIA 27 DE DICIEMBRE DE 1983, EN VIGOR A PARTIR DEL DIA 1º DE ENERO DE 1984 Y QUE PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, EN TERMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 207 Y 208 FRACCIÓN X, DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PUEDE REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURIDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA EL SERVICIO A SU CARGO. 1.3.- PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y LA REALIZACION DE SUS ACTIVIDADES, REQUIERE DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOS-INFECCIOSOS (R.P.B.I.), LÍQUIDOS, SÓLIDOS, PUNZO CORTANTE Y PATOLOGICOS. 1.4.- EN ATENCION A LO ANTERIOR, EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICO A "EL PRESTADOR", MEDIANTE NOTIFICACION DEL FALLO, DE ---------------------------------, BAJO EL PROCEDIMIENTO DE: LICITACION PÚBLICA NACIONAL, NO.: ---------------------------------, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 FRACCION I, 26 BIS FRACCION III 27, 28 FRACCION I Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y 84 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; RELATIVO A LA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLÓGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MEDICAS DE EL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS. 1.5.- PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL 35801 005 DENOMINADA "SERVICIOS DE RECOLECCION, TRASLADO Y TRATAMIENTO FINAL DE DESECHOS TÓXICOS”. 1.6.- SU REPRESENTANTE, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE ÉL ARTICULO 51 FRACCION XIV DEL ESTATUTO ORGANICO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TIENE A SU CARGO, ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES, LAS DE REPRESENTAR A "EL INSTITUTO" EN CELEBRACION DE ESTE INSTRUMENTO JURIDICO Y EN LOS ACTOS MISMOS QUESEDERIVENDEÉL. 1.7.- SU REPRESENTANTE, EL C. -------------------------------------, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO EN CHIAPAS; FACULTADO PARA CELEBRAR Y SUSCRIBIR CONTRATOS Y CONVENIOS A FAVOR DEL INSTITUTO, SEGÚN EL ARTICULO 51, FRACCION XIV DEL ESTATUTO ORGANICO Y SE ACREDITA CON EL PODER GENERAL LIMITADO QUE CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE LA ESCRITURA PUBLICA No. -------, LIBRO NO. ------- AÑO ------ DE FECHA ---------------------------, PASADO ANTE LA FE DEL LIC. ------------------------------- NOTARIO PUBLICO No. --- DE LA CIUDAD DE MÉXICO, D. F. 1.8.- QUE ES VOLUNTAD DE SU REPRESENTANTE CONTRATAR CON “EL PRESTADOR” LOS SERVICIOS DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOS-INFECCIOSOS (R.P.B.I.), LÍQUIDOS, SÓLIDOS, PUNZO CORTANTE Y PATOLOGICOS EN LAS CONDICIONES Y TERMINOS QUE SE DETALLAN EN ESTE CONTRATO. 1.9.- QUE PARA LOS EFECTOS Y FINES LEGALES DE ESTE CONTRATO "EL INSTITUTO" SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL ESTABLECIDO EN 4ª CALLE ORIENTE NO. 1428, ENTRE 13ª Y 14ª NORTE, BARRIO LA PIMIENTA, C.P. 29034, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. 2.- "EL PRESTADOR" DECLARA: 2.1.- SER PERSONA MORAL:- ----------------------------. ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION MEXICANA, SEGUN CONSTA EN EL TESTIMONIO QUE CONTIENE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA No. ----, DE FECHA ------------- DEL LIBRO NUMERO ----, PASADA ANTE LA FE LIC. -------------------------------------- NOTARIO PUBLICO No. --, DE LA CIUDAD DE ----------------, -------------------------. E INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA--------------------------------, -------------, CON NUMERO ----- DEL LIBRO ---- DE COMERCIO, DE FECHA ------------------------------. 2.2.- SU REPRESENTANTE SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR ESTE CONTRATO EN SU REPRESENTACION, LA C. -------------------------------------, ACREDITA SU PERSONALIDAD EN LOS TERMINOS DEL PODER GENERAL DE LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO ----------, LIBRO ------, DE FECHA --------------------------------, PROTOCOLIZADA ANTE LA FE DEL LIC. --------------------------------------------------------- NOTARIO PUBLICO No. ----, DE LA CIUDAD DE ------------, -----------------------. 2.3.- DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS, SU OBJETO SOCIAL CONSISTE ENTRE OTRAS ACTIVIDADES: EL COMERCIO Y RECOLECCION TRANSPORTACION, TRATAMIENTO, DISPOSICION FINAL Y RECICLADO-REUSO DE DESECHOS MEDICOS (RESIDUOS BIOLOGICO INFECCIOSOS Y DESECHOS PELIGROSOS). 2.4.- DISPONE DE LA ORGANIZACION, EXPERIENCIA, PERSONAL CAPACITADO Y DEMAS RECURSOS TECNICO, HUMANOS Y ECONOMICOS NECESARIOS, ASI COMO LA CAPACIDAD LEGAL SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOSOBJETODEESTECONTRATOYQUEPARAELLOMANIFIESTAPOSEERLASAUTORIZACIONESSIGUIENTES: 2.4.1.- AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS; POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES No. ---------------------------. 2.4.2.- AUTORIZACIÓN PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE INCINERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS; POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES No. --------------2.4.3.- AUTORIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE UN CENTRO ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS; POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES No. -------------------. 2.4.4.- LICENCIA AMBIENTAL UNICA No. ------------------------; POR LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES Y PESCA A TRAVES DE EL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA 2.4.5.-PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS EN CAMINOS DE JURISDICCION FEDERAL POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE No. --------------------------, CUENTA CON VEHICULOS AUTORIZADOS PARA EL TRANSPORTE E INCLUSIONES: No. --------------------------------. No. --------------------------, Y No. ------------------------------------. 2.4.6.- -AUTORIZACIÓN PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS; POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES Y PESCA No. -----------------. 2.4.7.- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: ------------------. 2.6- MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO , ASI COMO DEL ARTICULO 47 FRACCION XIII Y XXIII DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS . 2.7.- RECONOCE QUE EN CASO DE QUE ALGUNA DE LAS PERSONAS FISICAS QUE FORMAN PARTE DE "EL PRESTADOR" SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE EL CONTRATO SERA NULO EN PLENO DERECHO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y NO PODRA HACER RECLAMACION ALGUNA A "EL INSTITUTO". 2.8.- SEÑALA COMO SU DOMICILIO LEGAL, PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO UBICADO EN: ----------------------------------------------------, ------------------------. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SUJETAN SU COMPROMISO A LA FORMA, TERMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES: C L A U S U L A S PRIMERA.- "EL INSTITUTO" ENCOMIENDA A "EL PRESTADOR" LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN: RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS Y PATOLOGICOS (R.P.B.I.) LIQUIDO, SÓLIDOS, PUNZOCORTANTES Y PATOLÓGICOS, QUE SE GENERAN DURANTE LOS MESES DEL 01 DE ------------------------ AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO -----, CONFORME A LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM:087-SEMARNAT- SSA1-2002, QUE SE GENERAN EN EL HOSPITAL GENERAL DE TUXTLA GUTIERREZ, LAS CLINICAS HOSPITALARIAS DE: TAPACHULA, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y COMITAN, CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR DE TUXTLA GUTIERREZ, ASI COMO LAS UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR DE: MOTOZINTLA, MAPASTEPEC, HUIXTLA, ACAPETAHUA, CD. HIDALGO, CACAOHATAN, FRA COMALAPA, LAS MARGARITAS, PALENQUE, OCOSINGO, YAJALON, SALTO DE AGUA, ARRIAGA, COPAINALA, BOCHIL, CINTALAPA, CHIAPA DE CORZO, JIQUIPILAS, OCOZOCOAUTLA, TAPILULA, TONALA, PICHUCALCO, VILLAFLORES, CHIAPAS, PERTENECIENTES AL “EL INSTITUTO”; PARA TAL EFECTO "EL PRESTADOR" SE OBLIGA A LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS CONTRATADOS DE CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS TECNICAS ADECUADAS, PONIENDO EN JUEGO SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD, DEDICÁNDOLE TODO EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO. SEGUNDA.- P R E C I O.- DE CONFORMIDAD POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47, FRACC I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO “EL ” PAGARA A “EL PRESTADOR” POR LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS DESCRITOS EN LA CLAUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO UNA CANTIDAD TOTAL MINIMA DE $------------ (-----------------------------------------00/100 M.N.) SIN I.V.A. E IMPORTE TOTAL MÁXIMA DE $---------------------- (--------------------------------------------------------------- 00/100 M.N.) SIN INCLUIR EL I.V.A., DE ACUERDO AL ANEXO UNO, QUE SERÁN PAGADEROS EN FORMA MENSUAL CON UN MONTO MENSUAL MINIMO DE $--------------- (-------------------------------------------------------00/100 M.N.) SIN I.V.A. E IMPORTE MENSUAL MÁXIMO DE $----------- (--------------------------------------------------- PESOS 00/100 M.N.) SIN INCLUIR EL I.V.A., DE ACUERDO A LA CANTIDAD RECOLECTADA POR KILOGRAMO DE R.P.B.I. QUE SE GENERE POR CADA UNIDAD MEDICA A RAZON DE $--INSTITUTO

49

Delegación Chiapas -- SIN INCLUIR I.V.A., EL CUAL SERA FIJO DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, Y EL PERIODO DEL SERVICIO SERA DEL 01 DE ------------------ AL 31 DE DICIEMBRE DE ------ NO DEBE REBASAR EL IMPORTE MAXIMO DEL CONTRATO. LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA SERA PAGADERA EXCLUSIVAMENTE EN MONEDA NACIONAL, Y COMPENSARA A "EL PRESTADOR" POR LOS MATERIALES, INSUMOS, ASI COMO TODOS LOS DEMAS GASTOS QUE SE ORIGINEN COMO CONSECUENCIA DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE "EL PRESTADOR" NO PODRA EXIGIR NINGUNA RETRIBUCION ADICIONAL POR NINGUN OTRO CONCEPTO DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO. “EL INSTITUTO”, NO ESTARÁ OBLIGADO A EJERCER EL PRESUPUESTO MÁXIMO. “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A MANTENER INALTERABLES LOS PRECIOS ESTABLECIDOS POR KGS. DE R.P.B.I. RECOGIDOS HASTA EL MOMENTO EN QUE TERMINE EL PRESENTE CONTRATO, POR LO QUE OBSERVARA CUALQUIER INCREMENTO NECESARIO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO CONTRATADO EN ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO. TERCERA.- VIGENCIA.- EL PRESENTE CONTRATO TENDRA VIGENCIA POR UN PLAZO COMPRENDIDO DEL DIA 01 DE ------------ AL 31 DE DICIEMBRE DE ----, EL CUAL SERA FORZOSO PARA EL "EL PRESTADOR" Y VOLUNTARIO PARA "EL INSTITUTO", EL QUE PODRA DARLO POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE, EN CUALQUIER TIEMPO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, MEDIANTE NOTIFICACION POR ESCRITO A "EL PRESTADOR" CON DIEZ DIAS NATURALES DE ANTICIPACION. CONCLUIDO EL TERMINO DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRA HABER PRORROGA AUTOMATICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO Y TERMINARA SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. SI TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, "EL INSTITUTO" TUVIERA NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE "EL PRESTADOR" SE REQUERIRA LA CELEBRACION DE UN NUEVO CONTRATO O CONVENIO. CUARTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- ACORDE AL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO DE EL "INSTITUTO" SE OBLIGA A PAGAR A "EL PRESTADOR" LA CANTIDAD ACORDADA EN LA FORMA Y TERMINOS QUE SE INDICAN EN LA CLAUSULA SEGUNDA EN UN PLAZO QUE NO PODRA EXCEDER DE LOS VEINTE DIAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN MENSUAL DE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA PARA PAGO DEBIDAMENTE REQUISITADA; MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA FACTURACION DEL SERVICIO EN EL MES EN CUESTION, LA CUAL SOLO PODRA SER TRAMITADA A PAGO POR "EL INSTITUTO", CUANDO SE LE ANEXE EL MANIFIESTO DE ENTREGA DEL SERVICIO DEBIDAMENTE VALIDADAS CON SELLO, NOMBRES, Y FIRMAS DE LOS RESPONSABLES DE CADA PROCESO HASTA EL DESTINO DEL TRATAMIENTO, EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCION DEBIDAMENTE VALIDADAS CON SELLO, NOMBRES, Y FIRMAS DE LOS RESPONSABLES, DEL(OS) CENTRO(S) DE TRABAJO; EN EL QUE CONSTE QUE LOS SERVICIOS HAN SIDO RECIBIDOS A ENTERA SATISFACCION DE "EL INSTITUTO" Y QUE NO EXISTA NINGUN DETALLE DEL SERVICIO MAL EJECUTADO O NO EJECUTADO, YA QUE CUALESQUIERA DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS, AUTORIZA A "EL INSTITUTO" A NO TRAMITAR PARA PAGO LA DOCUMENTACIÓN HASTA NO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES. DICHA DOCUMENTACIÓN SE RECIBEN EN ORIGINAL Y COPIA CON FIRMAS Y SELLOS AUTÓGRAFOS EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” DE TUXTLA GUTIERREZ, CLÍNICA HOSPITAL DE TAPACHULA, CLINICA HOSPITAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CLINICA HOSPITAL DE COMITAN Y CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, ESTOS LO TRAMITAN AL DEPARTAMENTE DE FINANZAS DELEGACIONAL; PARA LAS UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR, UNA VEZ FIRMADO POR LOS RESPONSABLES CONTINUA CON LAS FIRMAS DONDE PERTENECEN, Y ESTOS TRAMITAN A FINANZAS DELEGACIONAL. DEBIENDO ENTREGAR “EL PRESTADOR” COPIA DE TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE TRAMITARON A PAGO, AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, PARA CONTROL. LA FACTURACIÓN DEBERA PRESENTARSE DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: DESGLOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES LEGALES ESTABLECEN Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO, SE OTORGUEN A “EL INSTITUTO”, DEBIENDO VENIR CON EL DOMICILIO FISCAL SIGUIENTE “RIO RHIN NO. 3, DECIMO PISO, COLONIA CUAUHTEMOC, C.P. 065000, DELEGACIÓN CUAHUTEMOC, MÉXICO D.F.” EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” NO PRESENTE EN EL TIEMPO SEÑALADO LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRAMITE DE PAGO, LA FECHA DEL MISMO SE RECORRERA EL MISMO NUMERO DE DIAS QUE DURE EL RETRASO SIN SER CAUSA IMPUTABLE PARA “EL INTITUTO” DICHO PAGO SE REALIZARA A TRAVES DE BANCA ELECTRÓNICA, LO CUAL ES NECESARIO QUE PRESENTEN EN LA OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS (AREA DE CAJA), UBICADO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO QUE OCUPA "EL INSTITUTO" SITA EN 4ª CALLE ORIENTE NO. 1428, ENTRE 13ª Y 14ª NORTE, BARRIO LA PIMIENTA, C.P. 29034, DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, UN ESCRITO QUE CONTENGA NOMBRE DE LA INSTITUCION BANCARIA DONDE TENGAN CUENTA, NOMBRE DEL PROVEEDOR, PLAZA, SUCURSAL Y NO. DE CUENTA, DENTRO DE EL HORARIO DE 9:00 A LAS 14:00 HRS.; PARA TAL EFECTO PREVIA ENTREGA DE LOS RECIBOS CORRESPONDIENTES, LOS CUALES TENDRAN LOS REQUISITOS FISCALES QUE LA LEY DE LA MATERIA ESTABLECE. EN TAL VIRTUD "EL PRESTADOR", ACEPTA Y CONVIENE QUE EN EL CASO DE OMITIR LO PREVISTO EN EL PARRAFO ANTERIOR, "EL INSTITUTO" LE RETENDRA LOS PAGOS HASTA EN TANTO SE SUBSANEN TALES OMISIONES FISCALES A CARGO DE “EL PRESTADOR" COMO CONTRIBUYENTE, EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. QUINTA.- OBLIGACIONES DE "EL PRESTADOR".- SON OBLIGACIONES DE "EL PRESTADOR" LAS SIGUIENTES: A).- PRESTAR LOS SERVICIOS MATERIA DE ESTE CONTRATO QUE SE INDICAN EN LA CLAUSULA PRIMERA DEL PRESENTE CONTRATO. B).- PRESTAR EL SERVICIO DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLOGICOS-INFECCIOSOS, GENERADOS POR LAS UNIDADES MEDICAS CONFORME A LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM:087-SEMARNAT-SSA1-2002, Y DE SUS MODIFICACIONES, QUEDANDO SUS BAJO SU TOTAL Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDADLANOOBSERVACIÓNDELANORMA. C).- PRESTAR EL SERVICIO CONTRATADO A TRAVES DEL PERSONAL ESPECIALIZADO PARA ELLO, EL PERSONAL DEBE CONTAR CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS. D).- PROPORCIONAR EN CANTIDADES SUFICIENTES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD MÉDICA, LOS CONTENEDORES GRANDES Y CHICOS CON TAPA DE PLASTICO DURABLE DE COLOR ROJO Y/O AMARILLO LIMPIOS Y DESINFECTADOS, ASI COMO LAS BOLSAS DE PLASTICO AMARILLAS Y ROJAS PARA SEPARAR Y ENVASAR LOS RESIDUOS ALMACENADOS TEMPORALMENTE DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 6.4.3 DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM: 087-SEMARNAT- SSA1-2002. E).- PROPORCIONAR EN CALIDAD DE DEMOSTRACION PERMANENTE EN CADA ENTREGA LOS CARRITOS MANUALES O CONTENEDORES RODANTES LIMPIOS Y DESINFECTADOS, SUFICIENTES PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE INTERNO DE LOS RESIDUOS, QUE DEBERÁN OSTENTAR LA LEYENDA "USO EXCLUSIVO PARA RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS" F).- PESAR LOS RESIDUOS CON SU PROPIO EQUIPO DE BASCULA QUE DEBERA ESTAR DEBIDAMENTE ACREDITADO, CALIBRADO Y CERTIFICADO POR LA SECOFI, EN EL MOMENTO DE SU RECOLECCION, DEJANDO CONSTANCIA DE DESALOJO CORRESPONDIENTE EN LA UNIDAD MEDICA. G).- ACUDIR A PRESTAR EL SERVICIO A LOS CENTROS DE TRABAJO DE "EL INSTITUTO" QUE ESTE LE INDIQUE DE CONFORMIDAD CON LOS CALENDARIO, PROGRAMAS Y HORARIOS PREVIAMENTE ACORDADOS POR LAS PARTES. H).- LA PERIODICIDAD DE LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS ES DE ACUERDO A LAS NECECIDADES DE CADA UNIDAD MEDICA, EN EL HOSPITAL GENERAL ES SEMANAL, EN CLINICAS HOSPITALES Y CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR QUINCENAL, UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR MENSUAL Y LO SEÑALADO POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM: 087-SEMARNAT- SSA1-2002, DEBE SER CUMPLIDA ESTRICTAMENTE, SALVO QUE PROPORCIONE REFRIGERADORES PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS BIOLÓGICOS INFECCIOSOS, LOS REFRIGERADORES DEBERÁN SER PROPORCIONADOS EN DEMOSTRACIÓN PERMANENTES SIN COSTO EXTRA PARA EL INSTITUTO. I).- ASISTIR A TODAS LAS REUNIONES QUE LE CONVOQUE "EL INSTITUTO" A EFECTO DE SOLUCIONAR CUALQUIER PROBLEMATICA QUE SE PRESENTE CON MOTIVO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS A SU CARGO. J).- A IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL ADECUADO MANEJO Y SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS-INFECCIOSOS EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CLÍNICA HOSPITAL DE TAPACHULA, CLÍNICA HOSPITAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CLÍNICA HOSPITAL DE COMITÁN , CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, AL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA SEPARACIÓN DE LOS MISMOS. COORDINARSE CON LAS UNIDADES MEDICAS Y PARA QUE ESTAS LE PROPORCIONEN LOS DIAS, LUGAR Y HORARIOS RESPECTIVOS K).- CONTAR CON PLAN DE CONTINGENCIA DE LA EMPRESA Y RESPONSABLE TÉCNICO. SEXTA.- CONDICIONES A QUE SE SUJETARA LA PRESTACION DE SERVICIOS.- LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS-INFECCIOSOS, DEBERA AJUSTARSE A LAS NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 087-SEMARNAT-SSA1-2002, PARA EL EFECTO ANTERIOR, “EL PRESTADOR” DEBERA RECIBIR INSTRUCCIONES DE “EL INSTITUTO” A TRAVES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSO MATERIALES Y OBRAS, DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION, DE “EL INSTITUTO”; UBICADO EN ANILLO DE CIRCUNVALACION No.1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK, C.P. 29060, DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS O DONDE ESTA SE REUBIQUE: OBLIGANDOSE A ORDENAR A SUS EMPLEADOS, EL FIEL CUMPLIMIENTO DE LAS INSTRUCCIONES QUE LE SEAN DADAS POR DICHO DEPARTAMENTO; ASI MISMO:        

PRESTAR EL SERVICIO CONTRATADO EN FORMA CONTINUA Y PERMANENTE A TRAVES DEL PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO Y ESPECIALIZADO QUE SE REQUIERA PARA ELLO, EL PERSONAL DEBE CONTAR CON CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS. EMPLEAR LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS NECESARIOS PARAELÓPTIMODESEMPEÑODELSERVICIO. ACUDIR A PRESTAR EL SERVICIO A LOS CENTROS DE TRABAJO DE “EL INSTITUTO” QUE ESTE LE INDIQUE, DE CONFORMIDAD CON LOS CALENDARIOS, PROGRAMAS Y HORARIOS PREVIAMENTEACORDADO POR LAS PARTES. “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A ASISTIR A TODAS LAS REUNIONES QUE CONVOQUE “EL INSTITUTO”, AEFECTO DE SOLUCIONAR CUALQUIER PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTE. “EL INSTITUTO” A TRAVES DE PERSONAL AUTORIZADO TENDRA LA FACULTAD DE COMPROBAR, SUPERVISAR Y VERIFICAR LA REALIZACION CORRECTA Y EFICIENTE DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO JURIDICO, TENIENDO LA FACULTAD DE LEVANTAR REPORTES, MINUTAS Y ACTAS CORRESPONDIENTES POR INCUMPLIMIENTOREITERADOPARALASSANCIONESQUEHAYA LUGAR. “EL PRESTADOR” SERA RESPONSABLE POR LA NEGLIGENCIA, IMPERICIA O DOLO, EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 2615 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA MEXICANA EN MATERIA FEDERAL. SI CON MOTIVOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO “EL PRESTADOR” CAUSARE ALGUN DAÑO O PERJUICIO A “EL INSTITUTO”, ESTE ESTARA OBLIGADO A INDEMNIZARLE. “EL PRESTADOR” SERA RESPONSABLE DE LA RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y LA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LAS UNIDAES MEDICAS SEÑALADAS EN LA CLAUSULA PRIMERA.

SÉPTIMA.- VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN.- "EL INSTITUTO", TENDRA FACULTAD DE VERIFICAR EN TODO TIEMPO SI EL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO SE ESTAN EJECUTANDO POR "EL PRESTADOR", DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL MISMO Y CON LAS INSTRUCCIONES QUE "EL INSTITUTO" DE A "EL PRESTADOR" PARA TAL EFECTO, "EL INSTITUTO", SUPERVISARA PERIODICAMENTE LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.SI DURANTE EL TIEMPO EN QUE SEAN UTILIZADOS LOS SERVICIOS DE “EL PRESTADOR” SE ENCONTRARAN DEFECTOS EN EL SERVICIO, “EL INSTITUTO” LO HARA DE SU CONOCIMIENTO PARA QUE A SU COSTA REALICE LOS ESTUDIOS PERTINENTES Y RESUELVA LO MAS PRONTO POSIBLE DICHA SITUACION. “EL INSTITUTO” PODRA RESCINDIR EL CONTRATO SI SE PRESENTARA EL CASO MENCIONADO ANTERIORMENTE. SIEMPRE Y CUANDO “EL PRESTADOR” NO SOLUCIONARA EL PROBLEMA EN TIEMPO Y FORMA CON QUE SE HAYA PACTADO CON “EL INSTITUTO”. OCTAVA- PROHIBICIÓN DE CESION DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A NO CEDER LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PRESENTE CONTRATO A NINGUNA OTRA PERSONA FISICA O MORAL DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURIDICO, SOLO PODRA CEDER LOS DERECHOS DE COBRO, PREVIA AUTORIZACION POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”. NOVENA.- GARANTIA DE CUMPIMIENTO DEL CONTRATO.- DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO .- DE ACUERDO AL ARTICULO 48, FRACC II DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, "EL PRESTADOR" SE OBLIGA A OTORGAR DENTRO DE UN PLAZO DE DIEZ DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO JURIDICO, UNA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR COMPAÑIA AUTORIZADA EN

50

Delegación Chiapas LOS TERMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, A NOMBRE DE "EL INSTITUTO", POR UN MONTO AL EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ PORCIENTO) SOBRE EL IMPORTE TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO, ANTES DE IMPUESTO, QUE SE INDICA EN LA CLAUSULA SEGUNDA; ASIMISMO EN LA POLIZA DE FIANZA DEBERA ASENTARSE LO SIGUIENTE: A).- QUE LA FIANZA SE OTORGA CONFORME A LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS Y A FAVOR DE “EL INSTITUTO” ASI MISMO, QUE SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURIDICO. B).- QUE LA FIANZA TENDRA VIGENCIA HASTA LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO Y SE CANCELARA NOVENTA DIAS DESPUÉS DE QUE EL MISMO HAYA TERMINADO, SIEMPRE Y CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO LAS CONDICIONES DE CONTRATO CORRECTAMENTE Y NO EXISTA RECLAMACIÓN ALGUNA, EN CUYO CASO, LA FIANZA ESTARA VIGENTE HASTA LA TOTAL SOLUCION DE LAS RECLAMACIONES. C.- EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCION AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE A LA APLICACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93, 94 Y 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, Y ESTA CONFORME CON QUE SE LE APLIQUE DICHO PROCEDIMIENTO CON EXCLUSION DE CUALQUIER OTRO. D).- ESTA FIANZA CONTINUARA VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN. E).- LA PRESENTE FIANZA PERMANECERA EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICION HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO SEÑALADO EN EL INCISO A) DE LA PRESENTE CLAUSULA, POR PARTE DE "EL PRESTADOR" O DE LA AFIANZADORA O EN CASO, DURANTE LA SUBSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE. F).- PARA LA CANCELACION DE LA FIANZA, SERA REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y SE EMITIRA UN COMUNICADO POR ESCRITO A “EL PRESTADOR” POR “EL INSTITUTO” EN EL CUAL SE MANIFIESTE QUE HA QUEDADO A ENTERARA SATISFACCIÓN CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, PARA QUE ESTE CANCELE LA FIANZA ANTE LA COMPAÑÍA QUE EXPIDIO LA FIANZA. G).- QUE EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRORROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA FORMALIZACION DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DE EJECUCIÓN, ESTE DEBERA OBTENER Y PRESENTAR A “EL INSTITUTO” LA RESPECTIVA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA. H).- QUE LA INSTITUCIÓN QUE OTORGA LA FIANZA HACE RENUNCIA EXPRESA DE LOS BENEFICIOS QUE LE CONCEDEN LOS ARTICULOS 2815 Y 2822 DEL CODIGO CIVIL Y SE SOMETE EXPRESAMENTE A LO PRECEPTUADO EN LOS ARTICULOS 95, 118 BIS, 119 Y 120 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. DECIMA - SANCIONES.- “EL INSTITUTO” PODRA SANCIONAR A “EL PRESTADOR” SI SE PRESENTA ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES: 1. EN EL CASO DE QUE "EL PRESTADOR" INCURRA EN ATRASO INJUSTIFICADO EN EL CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, Y ACORDE AL NUMERAL 7.4 PARRAFO SEIS DE LAS “POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ISSSTE” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA 02 DE MARZO DEL 2012; “EL PRESTADOR” QUEDA OBLIGADO A PAGAR LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 2.5% SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO, POR CADA DIA DE ATRAZO EN LA OPORTUNA PRESTACION DE LOS SERVICIOS, SIN QUE LA MISMA PUEDA EXCEDER EL PORCENTAJE DE LA GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR LO QUE EN ESTE MISMO ACTO "EL PRESTADOR" AUTORIZA A "EL INSTITUTO" A DESCONTAR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL SOBRE LOS PAGOS QUE DEBA CUBRIR "EL INSTITUTO" A "EL PRESTADOR" DURANTE LOS DIAS, EL MES O MESES EN QUE OCURRA Y/O SE MANTENGA EL INCUMPLIMIENTO. Y SI EN UN TERMINO DE DIEZ DIAS HABILES PERSISTE EL ATRASO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO, "EL INSTITUTO" RESCINDIRA EL CONTRATO HACIENDO EFECTIVA LA FIANZA OTORGADA. 2. CUANDO EN CASO DE EXTRAVIO Y/O DAÑO PERMANENTE A LOS BIENES MUEBLES PROPIEDAD DE “EL INSTITUTO” POR PARTE DE LOS ELEMENTOS DE “EL PRESTADOR”, ESTE SE OBLIGA A CUBRIR EL COSTO AL PRECIO VIGENTE EN EL MERCADO O SUSTITUIRLOCONOTROEQUIVALENTEOMEJOR. 3. CUANDO “EL PRESTADOR” DECIDA DE MANERA UNILATERAL, EFECTUAR CUALQUIER ACCION NO AUTORIZADA POR “EL INSTITUTO”, ESTE NO PAGARA LAS FACTURAS DEL MES CORRESPONDIENTE, COMO SANCION POR LA INOBSERVANCIA QUE ESTABLECE LAS CLAUSULAS DE ESTE CONTRATO. 4. CUANDO NO ENTREGUE LOS INSUMOS PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS PARA LO CUAL FUE CONTRATADO, ASÍ MISMO SE LE APLICARA LA SANCIÓN QUE CONSISTIRÁ EN DESCUENTOS ECONÓMICOS. 5. SE HARÁN EFECTIVAS LAS FIANZAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO CUANDO SE PRESENTE ALGUNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:  CUANDO HUBIESE TRANSCURRIDO EL TIEMPO MAXIMO DE ATRASO CONVENIDO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO. 

CUANDO HUBIESE TRANSCURRIDO EL PLAZO ADICIONAL QUE SE CONCEDE A “EL PRESTADOR” PARA CORREGIR LAS CAUSAS EN LAS DEFICIENCIAS DE LOS SERVICIOS QUE EN SU CASO SE EFECTUEN.

“EL PRESTADOR” FACULTA EXPRESAMENTE A “EL INSTITUTO”, PARA HACER EFECTIVAS LAS SANCIONES MENCIONADAS Y QUE ESTAS SE DEDUSCAN DE LAS CANTIDADES DE DINERO QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES PARA SU PAGO Y, SOLO SI ESTO NO ES POSIBLE, SE HAGA EFECTIVA LA FIANZA OTORGADA EN LA CLAUSULA NOVENA. ADEMAS DE LAS SANCIONES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SERAN APLICADAS LAS SANCIONES QUE ESTIPULEN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. DÉCIMA PRIMERA.- GASTOS DE PERSONAL DE “EL PRESTADOR”.- TODOS LOS GASTOS DE ALIMENTACION Y TRANSPORTACION EN QUE INCURRA EL PERSONAL DE “EL PRESTADOR” PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO, SERAN CUBIERTO POR “EL PRESTADOR”. DÉCIMA SEGUNDA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE “EL INSTITUTO” SUSCRIBE EL PRESENTE CONTRATO EN ATENCION A QUE “EL PRESTADOR” CUENTA CON EL PERSONAL NECESARIO Y ELEMENTOS PROPIOS PARA LA REALIZACION DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE EN SU CALIDAD DE PATRON, EXIME A “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, FISCAL, LABORAL O DE SEGURIDAD SOCIAL QUE PUEDIERA LLEGAR A EXISTIR RESPECTO DE DICHO PERSONAL; “EL PRESTADOR” ES RESPONSABLE DE QUE EL PERSONAL DESTINADO A PRESTAR EL SERVICIO, OBSERVE LAS DISPOSICIONES VIGENTES EN MATERIA LABORAL, DE HIGIENE, SEGURIDAD Y DE CUALQUIER OTRA RELACIONADA. DÉCIMA TERCERA.- CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA Y TERMINACION ANTICIPADA.- ACORDE AL ART. 54 DE LA LEY DE ADQUICISIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SERAN CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE ACUDIR POR PARTE DE "EL INSTITUTO" A LOS TRIBUNALES COMPETENTES, LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL POR PARTE DE "EL PRESTADOR", A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO JURIDICO, ASI COMO LAS QUE DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, SE REFIEREN A CONTINUACION: A).- CUANDO A JUICIO DE “EL INSTITUTO” NO INICIE O NO CUMPLA LOS SERVICIOS CONTRATADOS EN ESTE INSTRUMENTO JURIDICO, EN LA FECHA PACTADA Y CONFORME A LOS TERMINOS ESTIPULADOS EN ESTE CONTRATO. B).- CUANDO SE RETRASE INJUSTIFICADAMENTE EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS A SU CARGO, EN RELACION CON LOS PLAZOS ESTIPULADOS. C).- CUANDO SUSPENDA O NIEGUE, POR CUALQUIER MOTIVO Y SIN CAUSA JUSTIFICADA, LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURIDICO, O NO LES OTORGUE LA DEBIDA ATENCIONCONFORME ALAS INSTRUCCIONESDE"ELINSTITUTO". D).- SI SUSPENDE POR CUALQUIER MOTIVO LOS SERVICIOS CONTRATADOS. E).- CUANDO LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARE EN ESTADO DE QUIEBRA, SUPENSION DE PAGOS O ALGUNA SITUACION DISTINTA QUE SEA ANALOGA O EQUIVALENTE, QUE AFECTE EL PATRIMONIO DE “EL PRESTADOR” F).- CUANDO “EL PRESTADOR” TRANSMITA TOTAL O PARCIALMENTE BAJO CUALQUIER TITULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CARÁCTER LEGAL QUE LE OTORGA ESTE CONTRATO. G).- SI NO CUMPLE OPORTUNAMENTE CON LAS OBLIGACIONES DE CARÁCTER LEGAL O DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SU PERSONAL. H).- EN LOS DEMAS CASOS QUE ESTABLECE LA LEY Y/O EL PRESENTE CONTRATO. CUANDO SE PRESENTE CUALQUIERA DE LOS CASOS MENCIONADO, “EL INSTITUTO” QUEDA EXPRESAMENTE FACULTADO PARA OPTAR ENTRE ELEGIR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO APLICANDO LA PENA CONVENCIONAL DE LA CLAUSULA DECIMA O RESCINDIRLE EL CONTRATO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE LA CLAUSULA DECIMO CUARTA DE ESTE CONTRATO. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PRESTADOR” SE SOLICITARA A LA AUTORIDAD COMPETENTE, LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. ASIMISMO "EL INSTITUTO" PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES. DECIMA CUARTA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION.- DE ACUERDO AL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DE CONTRATO INICIARÍA EN CUALQUIER MOMENTO EN QUE SE HAYA CONCLUIDO EL PLAZO EN QUE SE HUBIESE AGOTADO EL MONTO LIMITE DE APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL QUE SE ESTABLECE EN LA CLÁUSULA DÉCIMA Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DEL “EL PRESTADOR” A QUE SE REFIERE LA CLAUSULA ANTERIOR, LAS PARTES CONVIENEN EN ESTABLECER EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN: I. SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE A “EL PRESTADOR” LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; II. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER; III. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PRESTADOR” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LO SEÑALADO EN LA FRACCIÓN I DE ESTA CLAUSULA, Y CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN. EN CASO DE QUE LA DECISION DE “EL INSTITUTO” SEA RESCINDIR EL CONTRATO, PODRA HACER EFECTIVA LA FIANZA MENCIONADA EL LA CLAUSULA NOVENA. DÉCIMO QUINTA.- OBLIGACIONES FISCALES Y CONTRIBUCIONES.- CADA PARTE CONVIENE EN CUMPLIR CON SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y EN PAGAR TODAS Y CADA UNA DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEMÁS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y/O MUNICIPALES TENGAN OBLIGACIÓN DE CUBRIR DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ MISMO “EL PRESTADOR” DEBERA SOLICITAR LA OPINION SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, POR INTERNET EN LA PAGINA DEL SAT, EN LA OPCION “MI PORTAL”, CUANDO EL MONTO CONTRATADO RESULTE SUPERIOR A $300,00.00 SIN INCLUIR EL IVA., “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PRESENTAR DICHA SOLICITUD EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO. DECIMA SEXTA.- IMPUESTO Y DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS SERAN PAGADOS POR EL PRESTADOR DE SERVICIO; “EL INSTITUTO” RETENDRA Y CUBRIRA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, EN CASO CONTRARIO “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PRESENTAR COPIA DE LOS PAGOS PROVICIONALES QUE CORRESPONDAN AL PERIODO CONTRATADO. DÉCIMA SEPTIMA.- CANCELACIÓN DE LAS FIANZAS.- TRANSCURRIDO EL PLAZO DE LA GARANTIA A QUE SE REFIERE LA CLAUSULA DECIMO PRIMERA, “EL INSTITUTO” EMITIRA UN A COMUNICACIÓN POR ESCRITO A “EL PRESTADOR” EN DONDE SE ESPECIFIQUE QUE ESTE A QUEDADO A ENTERA SATISFACCION POR LA PRESTACION DEL SERVICIO, PARA QUE ESTE PUEDA CANCELAR LA POLIZA DE FIANZA ANTE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA.

51

Delegación Chiapas DÉCIMA OCTAVA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACION Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA AQUELLO QUE NO ESTE EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LAS DISPOSICIONES LEGALES CONTENIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LAS REGLAS GENERALES PARA LA CONTRATACION Y EJECUCION DE LOS SERVICIOS Y SUPLETORIAMENTE, A LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL, ASI COMO EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL Y LAS POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ISSSTE Y A LA JURISDICCION DE LOS TRIBUNALES FEDERALES UBICADOS EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, POR LO TANTO "EL PRESTADOR" RENUNCIA EXPRESAMENTE AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE, EN RAZON DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO O POR CUALESQUIERA OTRA CAUSA. ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y FUERZA LEGAL DE ESTE INSTRUMENTO JURIDICO, LO RATIFICAN POR CUADRUPLICADO EN TODAS SUS PARTES Y LO FIRMAN AL MARGEN Y AL CALCE PARA CONSTANCIA EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, EL DÍA UNO DE --------- DE DOS MIL --------------.

POR " EL INSTITUTO” EL DELEGADO ESTATAL. --------------------------------------------------------.

POR " EL PRESTADOR " ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------T E S T I G O S ELJEFE DEL DEPTO REC. MAT. Y OBRAS. ------------------------------------------------------------

EL JEFE DE LA UNIDAD JURIDICA. ------------------------------------------------------

52

Delegación Chiapas

CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONOMICA QUE DEBERAN INCLUIRSE: NOMBRE DE LA EMPRESA_________________________________________________________________________

DOCUMENTO B1

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS. _______________________ SI (

DOCUMENTO B2 -

)

NO (

)

COTIZACION DE LOS SERVICIOS.

COSTO UNITARIO. (INCLUYE COSTO DE MATERIALES, EQUIPOS ESPECIALIZADOS, MANO DE LOS TECNICOS, Y OTROS). IMPORTES. RESUMEN DE LA COTIZACION. VIGENCIA DEL CONTRATO.

_______________________ SI (

DOCUMENTO B3

NO (

)

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.- EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS ASI COMO, CON LAS RECOMENDACIONES DE CADA UNIDAD, SE REPROGRAMARÁN LOS CALENDARIOS DEFINITIVOS, PARA EL OPTIMO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO, SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO. _______________________ SI (

DOCUMENTO B4

)

)

NO (

)

CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN.- EN ESTE DOCUMENTO ANOTARAN EL IMPORTE TOTAL SIN INCLUIR EL IVA.

_______________________ SI (

)

NO (

NOTA: .-

)

La presente cedula de entrega de documentos, ampara la recepción de los documentos que la convocante anotará en la columna “si” de conformidad con lo establecido en los requisitos solicitados en la Convocatoria de la presente licitación y sólo de manera cuantitativa, sin embargo no ampara que la documentación presentada esté debidamente requisitada conforme a lo estipulado en la convocatoria, por lo que dicho contenido será evaluado por la convocante.

53

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

B1 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

54

Delegación Chiapas

PROPUESTA ECONOMICA

DOCUMENTO B1.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

ANALIZAR LOS PRECIOS UNITARIOS POR KILOGRAMO DE RESIDUOS GENERADOS POR LAS UNIDADES MEDICAS QUE APARECEN EN LA COTIZACION INCLUIDO COMO DOCUMENTO NO. B2 DE LAS BASES.

LOS COSTOS DIRECTOS INCLUIRAN LOS CARGOS POR CONCEPTO DE MATERIALES, MANO DE SERVICIO DEL TECNICO, TRANSPORTE, HERRAMIENTA, MAQUINARIAS Y EQUIPOS.

LOS COSTOS DIRECTOS SE AFECTARAN POR UN PORCENTAJE GLOBAL (INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD), NO SE DESARROLLA ESTOS PORCENTAJES, ES UN GLOBAL EL QUE APLICA.

55

Delegación Chiapas DOCUMENTO

LICITACION No.: PARA:

HOJA DE No.

RAZON SOCIAL DEL CONCURSANTE ESPECIFICACION

MATERIALES

FIRMA DEL LICITANTE

ANALISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS (desglose del precio) UNIDAD CANTIDAD CTO. UNITARIO

IMPORTE

RENDIMIENTO

SUMA CTO. UNITARIO

IMPORTE

RENDIMIENTO

SUMA COSTO HORARIO

IMPORTE

MANO DE SERVICIO DESCRIPCION

HERRAMIENTA MAQUINARIA Y EQUIPO DESCRIPCIÓN

UNIDAD

UNIDAD

SUMA COSTO DIRECTO

( INDIRECTO, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD) %

PRECIO UNITARIO

UNIDAD

56

TOTAL PORCENTAJE

IMPORTE

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

B2 COTIZACION DE LOS SERVICIOS -

SE PROPORCIONA LAS CANTIDAES DE KILOGRAMOS MAXIMOS A CONTRATAR. COSTO UNITARIO. (INCLUYE COSTO DE MATERIALES, EQUIPOS ESPECIALIZADOS, MANO DE LOS TECNICOS, Y OTROS). IMPORTES. RESUMEN DE LA COTIZACION. VIGENCIA DEL CONTRATO.

57

ISSSSTE CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

COTIZACION DE LOS SERVICIOS

UBICACIÓN:

CONCURSO NÚM.

UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE.

RELATIVO A:

RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO: _____________________________ EMPRESA ______________________________________________________________________________ PARTIDA

CONCEPTO ENUNCIADO

UNID.

CANT. MAXIMA

KG/DIA

102

I

HOSPITAL GENERAL “DR. BELISARIO DOMINGUEZ” TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. CON 80 CAMAS SENSABLES DE 2º. NIVEL.

II

CLINICA HOSPITAL “DR. ROBERTO NETTEL FLORES”, KG/DIA TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS. CON 51 CAMAS SENSABLES DE 2º. NIVEL.

18

II. I

U.M.F. R+1 MOTOZINTLA, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.30

II. II

U.M.F. DE MAPASTEPEC, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.10

II. III

U.M.F. DE

1er NIVEL.

KG/DIA

0.20

II. IV

U.M.F. DE ACAPETAHUA, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.10

II. V

U.M.F. DE CD. HIDALGO, CHIAPAS.

KG/DIA

0.10

II. VI

U.M.F. DE CACAOHATAN, CHIAPAS.

KG/DIA

0.10

III

HUIXTLA, CHIAPAS.

1er NIVEL. 1er NIVEL.

CLINICA HOSPITAL DE COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS. KG/DIA CON 17 CAMAS SENSABLES DE 2º. NIVEL.

III. I

U.M.F. DE FRA. COMALAPA, CHIAPAS. 1er NIVEL.

III. II

U.M.F. DE LAS MARGARITAS, CHIAPAS. 1er NIVEL.

1

17

KG/DIA

0.10

KG/DIA

0.10

PRECIO UNITARIO CON LETRA

HOJA 1 DE 4 CON NUMERO

IMPORTE

ISSSSTE CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

COTIZACION DE LOS SERVICIOS

UBICACIÓN:

CONCURSO NÚM.

UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE.

RELATIVO A:

RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO: _____________________________ EMPRESA ______________________________________________________________________________ CONCEPTO ENUNCIADO

PARTIDA

IV

UNID.

CLINICA HOSPITAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, KG/DIA CHIAPAS. CON 14 CAMAS SENSABLES DE 2º. NIVEL.

CANT. MAXIMA 16

IV. I

U.M.F. R+2 PALENQUE., CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.50

IV. II

U.M.F. R+2 OCOSINGO, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.50

IV. III

U.M.F. R+1 YAJALON, CHIAPAS

1er NIVEL.

KG/DIA

0.30

IV. IV

KG/DIA

U.M.F. DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS 1er NIVEL.

0.10

V

CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR No. 13 DE TUXTLA GTZ., KG/DIA CHIAPAS 1er NIVEL.

V. I

U.M.F.

V. II

U.M.F

DE ARRIAGA, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

KG/DIA

DE COPAINALA, CHIAPAS, 1er NIVEL.

59

18 0.30 0.10

PRECIO UNITARIO CON LETRA

HOJA 2 DE 4 CON NUMERO

IMPORTE

ISSSSTE CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

COTIZACION DE LOS SERVICIOS

UBICACIÓN:

CONCURSO NÚM.

UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE.

RELATIVO A:

RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO: _____________________________ EMPRESA ______________________________________________________________________________ PARTIDA

CONCEPTO ENUNCIADO

UNID.

CANT. MAXIMA

V. III

U.M.F. DE BOCHIL, CHIAPAS.

1er NIVEL.

KG/DIA

0.10

V. IV

U.M.F. DE CINTALAPA, CHIAPAS. 1er NIVEL.

KG/DIA

0.10

V. V

U.M.F. DE CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 1er NIVEL.

KG/DIA

0.10

KG/DIA

0.10

KG/DIA

0.10

KG/DIA

0.10

KG/DIA

0.40

V. VI

U.M.F. DE JIQUIPILAS, CHIAPAS.

1er NIVEL.

V. VII

U.M.F. DE OCOZOCUAUTLA, CHIAPAS 1er NIVEL

V. VIII

U.M.F. DE TAPILULA, CHIAPAS.

V. IX

U.M.F R+1 DE TONALA, CHIAPAS,

V. X

U.M.F. R+1 DE PICHUCALCO. CHIAPAS, 1er NIVEL.

V. XI

U.M.F .R+1 DE VILLAFLORES, CHIAPAS, 1er NIVEL.

1er NIVEL. 1er NIVEL.

KG/DIA

0.50

KG/DIA

0.30 175.70

60

KG. diario

PRECIO UNITARIO CON LETRA

HOJA 3 DE 4 CON NUMERO

IMPORTE

ISSSSTE CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

COTIZACION DE LOS SERVICIOS

UBICACIÓN:

CONCURSO NÚM.

UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE.

RELATIVO A:

RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO: _____________________________ EMPRESA ______________________________________________________________________________ PARTIDA

ENUNCIADO

IMPORTE

R E S U M E N DE LA COTIZACION

IMPORTE DIARIA DE LAS VEINTIOCHO UNIDADES

-

$

MONTOS EN FORMA MENSUAL

-

$

-

$

(30 DIAS)

MONTO MAXIMO ANUAL DIEZ MESES (10 MESES)

NOTA: CONTRATO ABIERTO: MONTO TOTAL MAXIMO A CONTRATAR ES EL RESULTADO DE LA CANTIDAD MAXIMA DE KILOGRAMOS POR EL PRECIO UNITARIO PROPUESTO.

61

HOJA 4 DE 4

Delegación Chiapas DOMICILIOS DE LAS UNIDADES MÉDICAS: 

HOSPITAL GENERAL “DR. BELISARIO DOMINGUEZ”; 14 PONIENTE Y PERIFERICO SUR S/N, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. C.P. 29060



CLINICA HOSPITAL “DR. ROBERTO NETTEL FLORES”; AV. TUXTEPEC Y CALLE OAXACA S/N, FRACC. FRANCISCO VILLA, TAPACHULA, CHIAPAS C.P. 30740

     

U.M.F. DE MOTOZINTLA; 8ª. PONIENTE SUR NO. 225, C.P. 30900 U.M.F. DE MAPASTEPEC; ESQ. 2ª AVENIDA SUR Y 19 CALLE PONIENTE C.P. 30567. U.M.F. DE HUIXTLA; AV. MIGUEL ALEMAN S/NO. C.P. 30640. U.M.F. DE ACAPETAHUA; PROLONGACION DE LA 1ª CALLE PONIENTE S/NO. C.P. 30580 U.M.F. DE C.D. HIDALGO; 2ª. CALLE OTE. S/NO. C.P. 30840. U.M.F. DE CACAOHATAN; 9ª. NORTE PROLONGACION ENTRE 17 Y 19 ORIENTE S/NO. C P. 30890.



CLINICA HOSPITAL DE COMITAN; CALLE JIMENEZ ESQUINA CON ABASOLO S/N ,COL. MIGUEL ALEMAN, COMITAN, CHIAPAS., C.P. 39090

 

U.M.F. DE FRONTERA COMALAPA; ESQUINA 3ª AV. PONIENTE Y 3ª CALLE PONIENTE C.P. 30140. U.M.F. LAS MARGARITAS; 5ª AV. SUR PONIENTE ESQUINA CON 2ª PONIENTE.



CLINICA HOSPITAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS; CALLE JOSE MA. MORELOS Y PAVON No. 57 COL. ALTEJAR, C.P. 29288

   

U.M.F. R+2 PALENQUE; CALLE JESUS REYES HEROLES Y AV. MARIO MORONES C.P. 29960. U.M.F. R+2 OCOSINGO; PERIFÉRICO SUR OTE. SIN No. BARRIO STA. LUCIA C.P. 29950. U.M.F. R+1 YAJALON; PRIMERA CALLE ORIENTE SUR No. 14, COL. CENTRO, C.P. 29930. U.M.F. DE SALTO DE AGUA; AV. ESTACION DE FERROCARRIL S/N. C.P. 29900



CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR NO. 13 DE TUXTLA GUTIERREZ; ANILLO DE CIRCUNVALACION No. 1515B” COLONIA XAMAIPAK C.P. 29060

     

U.M.F. DE ARRIAGA; 24 AVE. SUR OTE. SIN No. , COL. NUEVA ESPERANZA, C.P. 30450. U.M.F. DE COPAINALA; CALLE TERESA SIN No. COLONIA LA FLORESTA C.P. 29620. U.M.F. DE BOCHIL; 3ª.CALLE ORIENTE SIN No. , C.P. 29770. U.M.F. DE CINTALAPA; 3ª SUR Y 9ª OTE. SIN No., C.P. 30400. U.M.F. DE CHIAPA DE CORZO; MEXICANIDAD CHIAPANECA No. 2, C.P. 29160. U.M.F. DE JIQUIPILAS; AVE, CENTRAL OTE. No. 91, C.P. 30430. U.M.F. DE OCOZOCUAUTLA; 7ª NTE. Y CARRETERA PANAMERICANA SIN No. BARRIÓ CRUZ BLANCA, C.P. 29140. U.M.F. DE TAPILULA; SALIDA TUXTLA NUEVO LINDAVISTA SIN No., C.P. 29730. U.M.F. R+1 TONALA; CARRETERA TONALA-PAREDON KM. 2, C.P. 30500. U.M.F. R+1 PICHUCALCO; CALLE PONCIANO ROJAS S/N COL. LAS PALMERAS, C.P. 29520. U.M.F. R+1 VILLAFLORES; AVENIDA SANTA CATARINA S/N COL. SANTA CATARINA C.P. 30470.



   

62

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

B3 PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS. EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS ASI COMO, CON LAS RECOMENDACIONES DE CADA UNIDAD, SE REPROGRAMARÁN LOS CALENDARIOS DEFINITIVOS, PARA EL OPTIMO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO, SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO

63

LICITACION NO.

FECHA DE INICIO:

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS PARA: TRABAJADORES DEL ESTADO

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE DOCTO. B3

FECHA DE TERMINACION:

PLAZO DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS:

HOJA: DE:

FIRMA

PROGRAMA CALENDARIZADO DE NO.

CONCEPTOS

LICITANTE

EJECUCION DE LOS SERVICIOS

CANTIDAD UNIDAD AÑO

PROGR.

1

DEL

MES HOSPITAL

1

2

3

4

5

6

IIII IIII IIII IIII IIII IIII

7

8

9

10

11

12

EJ EM PL O

en este ejemplo en el mes pasan 4 veces

NOTA: SE PRESENTARA GRAFICAMENTE POR BARRAS, EL PLAZO DE EJECUCION DE CADA UNIDAD MEDICA. ES REPRESENTATIVO

65

Delegación Chiapas

DELEGACION ESTATAL

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

B4 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN.ANOTARAN EL IMPORTE TOTAL SIN INCLUIR EL IVA.

66

EN ESTE DOCUMENTO

Delegación Chiapas

DOCUMENTO B4

CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A ______ DE___________ DEL _____

C. ________________________________. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION DEL I.S.S.S.T.E. PRESENTE ME REFIERO A LA LICITACIÓN DE: ________________________________________________. PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO NO.__________________________________________ A CONTRATO ABIERTO EN CUANTO A MINIMOS Y MAXIMOS A EJERCER , RELATIVO A :___________ _________________________________________________________________________________________ _SOBRE EL PARTICULAR, POR MI PROPIO DERECHO (O COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA:)_______________________________________________________________________________ MANIFIESTO A USTED, QUE OPORTUNAMENTE SE RECOGIERON LAS BASES, Y ANEXOS RELATIVOS AL CONCURSO DE QUE SE TRATA ; ENTERADOS DE SU CONTENIDO Y ACEPTADO ÍNTEGRAMENTE. PARA TAL EFECTO SE HA TOMADO DEBIDA NOTA, A LOS QUE NOS SUJETAMOS Y SE DEVUELVEN DEBIDAMENTE FIRMADOS. IGUALMENTE EXPONGO QUE SE HAN TOMADO LAS PROVIDENCIAS SEÑALADAS EN LAS BASES, ASÍ MISMO DECLARO QUE MI REPRESENTADA POSEE TODA LA INFORMACIÓN ADICIONAL PROPORCIONADA POR EL INSTITUTO COMO COMPLEMENTO DE LA DOCUMENTACIÓN INICIAL QUE SE RECIBIÓ Y QUE SE INCLUYEN EN NUESTRA PROPOSICIÓN. POR OTRA PARTE MANIFIESTO A USTED, QUE ESTA EMPRESA CONOCE PLENAMENTE EL SITIO DONDE SE EFECTUARÁN LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTE CONCURSO Y POR LO TANTO, SE HAN TOMADO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR, LAS DISTANCIAS, ASÍ COMO COSTOS VIGENTES DE LOS TECNICOS , PRODUCTOS, MATERIALES Y EQUIPOS, PARA SU EJECUCIÓN. ATENDIENDO LO ANTERIOR, PRESENTAMOS A SU ATENTA CONSIDERACIÓN NUESTRA PROPOSICIÓN DEL COSTO TOTAL MAXIMO DE LOS SERVICIOS QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $___________ (__________________________________________________________________________) SIN IVA, CUYO DESGLOSE Y RESUMEN APARECEN EN LA COTIZACION DE LOS SERVICIOS. FIRMA: ____________________________ REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE:__________________________

CARGO: ___________________________

NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

67

Delegación Chiapas

Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Delegación Estatal Chiapas Resumen de Convocatoria Con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; la Delegación Estatal Chiapas, a través de la Subdelegación de Administración, convocan a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales Electrónicas, cuya convocatoria que contiene las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http.//compranet.gob.mx o bien en las oficinas del Departamento de Recursos Materiales y Obras, con domicilio en Anillo de circunvalación No. 1515, esquina con 14 Poniente Sur, Colonia Xamaipak, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas teléfono y fax (01-961) 6029783 y 6026336 de 09:00 a 14:00 hrs. en días hábiles.

Licitación pública nacional electrónicas No. LA-019GYN082-N_-2016 Cantidad Fecha de publicación en CompraNet Junta de aclaraciones Visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones Fallo

Servicio de Recolección, Transporte Tratamiento y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos Se determina en la convocatoria 00/00/2016 10/00/2016, 10:00 horas No hay visita 10/00/2016, 10:00 horas Se determina en la convocatoria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 00 de febrero del 2016. ATENTAMENTE Subdelegado de Administración Lic. Rafael Antonio González Chamlati Rubrica

68

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.