INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE PERSONAL BASES ADMINISTRATIVAS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE PERSONAL BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CAS N° 01-201
Author:  Pilar Lara Prado

7 downloads 97 Views 4MB Size

Recommend Stories


OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL
OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PLAN DE RESPUESTA HOSPITAL

OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Oficina Ejecutiva de Desarrollo de Recursos Humanos. Oficina de Capacitación y Normas
OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Oficina Ejecutiva de Desarrollo de Recursos Humanos Oficina de Capacitación y Normas Lima - Perú 2004

OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO -ONAPRES-
República Dominicana OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO -ONAPRES- MEMORIA DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2006 SANTO DOMI

Story Transcript

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE PERSONAL

BASES ADMINISTRATIVAS

PROCESO DE SELECCIÓN CAS N° 01-2012-INS

1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CAS N° 01-2012-INS OBJETO DE LA CONVOCATORIA Contratar bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) los servicios de Personal Auxiliar, Técnico y Profesional de acuerdo al siguiente detalle: ÁREA USUARIA

ALTA DIRECCIÓN

ITEM

Un (01) Auxiliar Administrativo para la S/. 1,700.00 (Un mil setecientos Alta Dirección y 00/100 nuevos soles)

02

Un (01) Chofer profesional para la Alta Dirección Un (01) Chofer profesional para la Alta Dirección Un (01) Asistente Administrativo para la Alta Dirección

04 05 06 07 08 09 10 CENSOPAS

RETRIBUCION MENSUAL

01

03

CENSI

PERSONAL CONVOCADO

11

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 nuevos soles) S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 nuevos soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 nuevos soles)

Un (01) Médico para CENSI

S/. 3,800.00 (Tres mil ochocientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Médico para CENSI S/. 3,800.00 (Tres mil ochocientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Antropólogo para CENSI S/. 2,800.00 (Dos mil ochocientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Sociólogo para CENSI S/. 2,800.00 (Dos mil ochocientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Químico Farmacéutico para S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 CENSI nuevos soles) Un (01) Biólogo con especialidad en S/. 2,800.00 (Dos mil Botánica para CENSI ochocientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Profesional en Derecho para S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 CENSOPAS nuevos soles)

12

Un (01) Profesional en Enfermería para S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 CENSOPAS nuevos soles)

13

Un (01) Profesional Químico S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Farmaceutico para CENSOPAS nuevos soles)

14

Un (01) Ingeniero Químico para S/. 2,650.00 (Dos mil seiscientos CENSOPAS cincuenta y 00/100 nuevos soles) Un (01) Ingeniero Especialista en S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Seguridad Industrial para CENSOPAS nuevos soles)

15 16

Un (01) Psicólogo/a con Maestría en S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos Salud Ocupacional CENSOPAS y 00/100 nuevos soles)

2

17

18 19

CNPB

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles)

S/. 2,650.00 (Dos mil seiscientos cincuenta y 00/100 Nuevos Soles) Un (01) Profesional en Tecnología S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Médica para CENSOPAS nuevos soles)

20

Un (01) Técnico en Enfermería o S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Laboratorio, para CENSOPAS nuevos soles)

21

Un (01) Técnico especializado en S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Análisis Químico para CENSOPAS nuevos soles)

22

Un (01) Profesional en tecnología Médica S/. 2,350.00 (Dos mil trescientos para CENSOPAS cincuenta y 00/100 nuevos soles) Un (01) Ingeniero Industrial para el CNPB S/. 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Profesional Químico S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Farmacéutico para el Área de nuevos soles) Validaciones de Garantía de la Calidad de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del CNPB Un (01) Profesional Químico S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Farmacéutico para la Coordinación de nuevos soles) Registros e Importaciones de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del CNPB Un (01) Profesional Biólogo/a para el área S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 de Reactivos de Diagnóstico de la nuevos soles) Dirección Ejecutiva de Producción e investigación humana del CNPB Un (01) Ingeniero Industrial para el S/. 3,000.00 (Tres mil quinientos Centro Nacional de Productos Biológicos y 00/100 nuevos soles)

23 24

25

26

27 OGA

Un (01) Químico Farmacéutico con Maestría en Salud Ocupacional para el diseño y ejecución de estudios de evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales, para CENSOPAS Un (01) Químico con conocimientos en Bioseguridad para CENSOPAS

28 29

Un (01) Profesional especialista en Recursos Humanos para la oficina Ejecutiva de Personal - OGA Un (01) Asistente administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal - OGA

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles) S/. 3,500.00 (Tres Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles)

30

Un (01) Asistente Administrativo para la S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos Oficina Ejecutiva de Personal - OGA y 00/100 Nuevos Soles)

31

Un (01) Asistente Administrativo para la S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos Oficina Ejecutiva de Personal - OGA y 00/100 Nuevos Soles)

32

Un (01) Asistente administrativo para la S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Oficina Ejecutiva de Personal - OGA Nuevos Soles)

33

Un (01) Asistente Administrativo para la S/. 1,900.00 (Un mil novecientos Oficina Ejecutiva de Logística de la OGA nuevos soles)

3

34 35

OCI

CENAN

36

38

Un (01) Profesional en Ciencias de la S/. 4,500.00 (Cuatro mil Salud para CENAN quinientos y 00/100 nuevos soles) Un (01) Técnico en Computación e S/. 1,800.00 (Un mil ochocientos Informática para la Dirección Ejecutiva de nuevos soles) Vigilancia Alimentaria y Nutricional del CENAN Un (01) profesional Licenciado en S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos Estadística para la Oficina Ejecutiva de y 00/100 Nuevos Soles Investigación de la OGITT Un (01) Auxiliar de Sistema Administrativo S/. 1,500.00 (Un mil quinientos para la Oficina Ejecutiva de Investigación nuevos soles) de la OGITT Un (01) Profesional Químico S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos Farmacéutico para la Oficina Ejecutiva de y 00/100 nuevos soles) Investigación de la OGITT Un (01) Médico Cirujano para la Oficina S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Ejecutiva de Investigación de la OGITT nuevos soles)

40

42 43 44

Un (01) Médico Cirujano para la Oficina S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Ejecutiva de Investigación de la OGITT nuevos soles)

45

Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Un (01)Profesional especialista en Cooperación Internacional – Salud Internacional para la Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica de la OGAT Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT

46 47 48 49 OGAT

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles)

Dos (02) Profesionales Contadores S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos Públicos - Auditores para el OCI y 00/100 nuevos soles)

41

OGAJ

S/. 2,250.00 (Dos mil doscientos cincuenta y 00/100 nuevos soles) S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles)

37

39

OGITT

Un (01) Asistente Administrativo para apoyo a la gestión de la Oficina Ejecutiva de Logística. Un (01) Profesional de la carrera de Ingeniería Industrial o Administración o Contador Público para la Oficina Ejecutiva de Comercialización de la OGA Un (01) Profesional titulado en Derecho para el OCI

50

51

4

S/ .5,000.00 (Cinco mil y 00/100 nuevos soles) S/. 4,500.00 quinientos y soles) S/. 4,500.00 quinientos y soles S/. 4,500.00 quinientos y soles S/. 4,500.00 quinientos y soles S/. 5,500.00 quinientos y soles

(Cuatro mil 00/100 nuevos (Cuatro mil 00/100 nuevos (Cuatro mil 00/100 nuevos (Cuatro mil 00/100 nuevos (Cinco mil 00/100 nuevos

S/. 4000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles

52

53 OGIS

54

55 56

57 OGA Supervisión de obras

58

Un (01) Profesional en Economía o S/. 3000.00 (Tres mil y 00/100 Ciencias Contables o Administración o nuevos soles carreras afines para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT Una(01) Secretaria para la Oficina S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 nuevos soles) General de Asesoría Técnica Un (01) Profesional en Computación, Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática Un (01) Profesional en Computación, Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática Un (01) Profesional en Computación, Informática y Sistemas o afines para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática Un (01) Técnico en Informático para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática

S/. 3500.00 (Tres mil quinientos y 00/100 nuevos soles

Un (01) Ingeniero Civil para el area de supervisión de Obras de la DG de OGA

S/. 4000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles

59

60

Alta Dirección Sub Jefatura

61

CNSP 62

63

64

65

66

Un (01) Ingeniero mecánico o ingeniero Eléctrico o afines para el Área de Supervisión de Obras de la DG de OGA Un (01) Profesional en Arquitectura para el area de Supervisión de Obras de la DG OGA Un Auxiliar administrativo para la Sub Jefatura 01 Profesional Biólogo para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 01 Tecnico Especializado para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 01 Técnico de Laboratorio para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del CNSP 01 Auxiliar de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

5

S/. 3500.00 (Tres mil quinientos y 00/100 nuevos soles S/. 3500.00 (Tres mil quinientos y 00/100 nuevos soles S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 nuevos soles)

S/. 4000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles

S/. 4000.00 (Cuatro mil y 00/100 nuevos soles

S/. 1,500.00 (Un mil quinientos y 00/100 nuevos soles) S/. 2,700.00 (Dos mil setecientos y 00/100 Nuevos soles)

S/. 2,700.00 (Dos mil setecientos y 00/100 Nuevos soles)

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 nuevos soles) Mil quinientos 00/100 nuevos soles (s/. 1 500.00 nuevos soles)

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

01 Auxiliar de laboratorio para el área de Mil quinientos 00/100 nuevos Desinfección y esterilización del CNSP soles (s/. 1 500.00 nuevos soles) 01 Profesional Biólogo(a) para el área de Desinfección y Esterilización de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Enteroparásitos de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública. 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo/a, para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo, para el Laboratorio de Malaria, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles, del Centro Nacional de Salud Publica 02 Técnicos en Mantenimiento para el Equipo de Gestión de Calidad del Centro Nacional de Salud Publica 01 Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública Licenciado en Biología, para el Laboratorio de Micología de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública 01 Técnico de Laboratorio para el Área de Recepción y Obtención de Muestras y Banco Nacional de Muestras Biológicas del CNSP

6

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). s/. 1,700.00 (Mil setecientos y 00/100 nuevos soles) s/. 1,700.00 (Mil setecientos y 00/100 nuevos soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). S/. 1700.00 (Mil setecientos y 00/100 nuevos soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 nuevos soles )

S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 Nuevos Soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/500 nuevos soles) S/. 1,700.00 (Un mil Setecientos y 00/100 Nuevos Soles)

01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana del Centro Nacional de Salud Pública 01 Profesional Biólogo/a, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública Técnico de laboratorio , para el Laboratorio de Zoonosis Parasitaria de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública 01 Biólogo para el Laboratorio de Metaxénicas Virales de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles 01 Médico Veterinario / Biólogo para el laboratorio de Zoonosis Virales del CNSP

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles)

S/. 1,500.00 (Un mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles )

89

01 Auxiliar para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP 01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

90

01 Tecnólogo Médico para el Centro S/.2,500.00 (Dos mil quinientos y Nacional de Salud Pública 00/100 Nuevos Soles)

91

01 Economista para el Centro Nacional S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 de Salud Pública Nuevos Soles).

92

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública (epidemiología) Nuevos Soles).

93

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública (epidemiología) Nuevos Soles).

94

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública Nuevos Soles)

95

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública Nuevos Soles).

96

01 Periodista y/o Comunicación Social S/.2,500.00 (Dos mil quinientos para el Centro Nacional de Salud Pública y 00 / 100 nuevos soles)

82

83

84

85

86

87

88

97

98

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). S/. 1,700.00 (Mil setecientos y 00/100 nuevos soles)

S/. 2,500.00 Dos mil Quinientos con 00/100 nuevos soles S/.2,500.00 (Dos mil quinientos con 00/100 nuevos soles)

S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 Nuevos Soles S/.2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles)

(01) Médico para el Centro Nacional de S/. 5,500.00 (Cinco mil Salud Pública quinientos y 00/100 Nuevos Soles). 01 Médico para el Centro Nacional de S/. 5,500.00 (Cinco mil Salud Pública quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

99

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública Nuevos Soles).

100

01 Médico para el Centro Nacional de S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Salud Pública Nuevos Soles).

101

01 Economista para el Centro Nacional S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 de Salud Pública Nuevos Soles).

102

01 Estadístico para el Centro Nacional de S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos Salud Pública y 00/100 Nuevos Soles).

103

01 Contador Público para el Centro S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos Nacional de Salud Pública y 00/100 Nuevos Soles).

104

01 Tecnólogo Médico para el Centro S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos Nacional de Salud Pública y 00/100 Nuevos Soles).

105

01 Tecnólogo Médico para el Centro S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos Nacional de Salud Pública y 00/100 Nuevos Soles).

BASE LEGAL       

Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011. Ley Nº 29812 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Ley Nº 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de parentesco y normas complementarias. Resolución Directoral Nº 521-2010-DG-OGA-OPE/INS Modificación de la Directiva DIR Nº00001-INS-OGA-V-02“Regulación del Régimen Especial para la Contratación Administrativa de Servicios – CAS en el Instituto Nacional de Salud”. Las demás disposiciones que resulten aplicables

ORGANOS REQUIRENTES DEL SERVICIO ALTA DIRECCIÓN CENTRO NACIONAL DE SALUD INTERCULTURAL CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL CENTRO NACIOPNAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION OFICINA GENERAL DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA OFICINA GENERAL DE ASESORIA TECNICA OFICINA GENERAL DE INFORMACION Y SISTEMAS CENTRO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA FUENTE DE FINANCIAMIENTO - RECURSOS ORDINARIOS

8

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN:  

Convocatoria y recepción de expedientes: Selección :

Del 27/02/2012 al 02/03/2012 Del 06/03/2012 al 12/03/2012  Evaluación curricular : Del 05/03/2012 al 06/03/2012  Evaluación Técnica : 07/03/2012  Entrevista psicológica: 08/03/2012  Entrevista personal : Del 09/03/2012 al 12/03/2012 Al finalizar cada etapa se publicará el resultado correspondiente.  Publicación de resultados finales: 13/03/2012 en la página Web del INS (www.ins.gob.pe) y en la Sede Central institucional.

Suscripción del Contrato: En un plazo no mayor a 05 días contados a partir del siguiente día de la publicación de los resultados. REQUISITOS PARA POSTULAR Podrá participar como postulante toda persona natural, que presente los siguientes documentos: 1 2

Solicitud de INSCRIPCION, según FORMULARIO 03. CURRICULUM VITAE documentado, según FORMULARIO 04, que acredite el cumplimiento de los requisitos mínimos señalados en los Términos de Referencia. El postulante deberá firmar cada página del Currículum, Vitae, el mismo que tiene carácter de Declaración Jurada para todos efectos legales. Debe estar clasificado o señalizado en la parte lateral derecha cada parte del curriculum.

3

FORMULARIO 05. Declaración Jurada de:  No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.  No tener antecedentes judiciales ni penales.  No tener relación de parentesco en cumplimiento de la Ley 26771, R.C. 123-2000-CG, R.C. 114-2003-CG.  No percibir otros ingresos por parte del Estado, salvo función docente o dietas por participación en un Directorio.  Gozar de buena salud.

Nota:

Los requisitos anteriores deberán estar contenidos en el expediente del postulante. Éste sólo se podrá presentar a un solo ITEM de la presente Convocatoria.

FORMA DE PRESENTACION DE DOCUMENTOS Los interesados deberán presentar su solicitud de inscripción (FORMULARIO 03) adjuntando su Currículum Vitae documentado en fotocopia simple (FORMULARIO 04) y Declaración Jurada (FORMULARIO 5) en sobre cerrado, clasificado según rubros del Curriculum Vitae y debidamente foliados (de adelante para atrás) en las instalaciones de la Sede Chorrillos ubicada en Av. Defensores del Morro (Ex Huaylas) Nº 2268, Lima 9, en el Área de Trámite Documentario (puerta principal), en el horario de 08:00 a.m. a 4:15 p.m., bajo apercibimiento de descalificación. El expediente debe ser rotulado de acuerdo al siguiente detalle: Señores INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Att.: Oficina Ejecutiva de Personal

…………………………………….. (Objeto del proceso de contratación CAS) NOMBRE COMPLETO DEL CANDIDATO (Letra de imprenta) (APELLIDOS Y NOMBRES) PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº Nº DE ÍTEM AL QUE SE PRESENTA NOMBRE DEL ITEM DIRECCION DOMICILIARIA TELEFONO

9

DNI Nº DE FOLIOS DE C/EJEMPLAR

Concluido el proceso de Selección CAS no se devolverán los expedientes presentados. La Oficina Ejecutiva de Personal tiene la facultad de realizar la verificación posterior de la autenticidad de los documentos presentados. CONVOCATORIA La convocatoria será a través del portal Institucional del Instituto Nacional de Salud (www.ins.gob.pe) y en un lugar visible de la sede central de la institución (panel de convocatorias CAS). Asimismo, la adjudicación o resultados se harán público por los mismos medios. ADMISION DE PROPUESTAS La Comisión de Evaluación abrirán los sobres presentados por los postulantes, verificando los requisitos señalados en los siguientes incisos: a) Que contengan la documentación solicitada como obligatoria en las Bases administrativas. b) Que las propuestas de los postulantes cumplan con los requisitos/perfil establecido en los Términos de Referencia (FORMULARIO 02). c) DNI Vigente d) Nº de RUC En el caso hubiera una sola propuesta presentada, ésta será evaluada conforme a las etapas previstas. Asimismo, en el caso que un postulante no presente algún documento señalado como obligatorio por las Bases, su propuesta no será admitida. PROCESO DE SELECCION Para todo Proceso de selección CAS que se ejecute existirán cuatro etapas, la de evaluación curricular, evaluación técnica, evaluación psicológica y la de entrevista personal; siendo cada etapa eliminatoria, las cuales tendrán la siguiente ponderación: Evaluación curricular, Evaluación técnica, Entrevista psicológica, Entrevista personal,

20%. 30% 20 %. 30%.

La Comisión de evaluación, culminado el cierre de la convocatoria, revisará los expedientes presentados, retirando aquellos que estén incompletos o que no cumplan con los requisitos de la convocatoria, o que hayan sido presentados fuera de fecha. Los expedientes presentados fuera de fecha serán devueltos a los postulantes en la dirección consignada en el sobre. Luego, se elaborará el resultado de la Evaluación Curricular, que será publicado en la página Web del INS. Después de la publicación de la evaluación curricular, se convocará a la Evaluación técnica, luego la Entrevista psicológica y finalmente la Entrevista personal que serán llevadas a cabo por la Comisión de Evaluación CAS. La Evaluación Curricular, se realizará considerando criterios tales como, estudios de formación académica (secundaria, técnica, universitaria y/o post grado según corresponda), experiencia laboral o profesional en el sector público y/o privado así como experiencias especificas, publicaciones y/o participación en eventos académicos y/o labor académica y capacitación, de acuerdo al perfil que requiera el área usuaria. El currículo presentado por los postulantes tendrá para todos los efectos el carácter de declaración jurada, estando sometido al control posterior conforme a lo establecido en el artículo 32º de la Ley Nº 27444 y sus normas reglamentarias. Los resultados se registrarán en el Formulario 06. Los expedientes admitidos previa evaluación pasarán a la etapa de Evaluación Técnica. No se considerará como experiencia laboral las practicas pre profesionales. No se considerará participación como ponente o expositor. El SERUMS debe ser acreditado solamente con Resolución expedida por el MINSA. Las capacitaciones deben ser acreditadas con certificados o constancias y no se aceptará declaraciones juradas de dominio o conocimiento referidas a capacitación. La experiencia laboral o profesional se acredita con el certificado o contrato de trabajo o de servicios, en el cual debe estar consignado el

10

periodo, es decir, la fecha de inicio y fecha de término o el tiempo en años y/o meses de la labor realizada. La experiencia específica debe ser igualmente acreditada documentariamente. La Evaluación Técnica, se realizará a través de un examen escrito de 15 preguntas, con un valor de dos (2) puntos por pregunta, que evaluarán los conocimientos técnicos del postulante de acuerdo al perfil y al requerimiento del área usuaria. Los resultados se registrarán en el Formulario 6.1. Los postulantes que obtengan como mínimo 16 puntos pasarán a la etapa de Entrevista Psicológica. La Entrevista Psicológica, consiste en explorar las características personales, familiares y profesionales del postulante, sus valores, reacciones, estilo de conducta, fortalezas y debilidades. Los resultados se registrarán en el Formulario 07. Para considerar al postulante como Apto para la siguiente etapa de la Entrevista Personal, deberá obtener como mínimo la calificación de 12 puntos. En la Entrevista Personal, se evaluará el desenvolvimiento, los conocimientos, la pro actividad y el comportamiento organizacional de cada postulante, cuyo resultado se registrará en el Formulario 7.1. El postulante en esta etapa, deberá alcanzar como mínimo 16 puntos, requisito indispensable para ser considerado en el cuadro de orden de mérito del Resultado Final. El Resultado Final se publicará según Cronograma del Proceso en Formulario 08. Ganador(es). Resultará(n) seleccionado(s) el o los postulante(s) que haya(n) pasado todas las etapas de evaluación y que obtenga la mayor calificación, según orden de mérito en cada item. En el caso que el/la postulante haya superado todas las etapas antes indicadas y que acredite en su currículo vitae, mediante copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente, su condición de personal Licenciado de las Fuerzas Armadas, recibirá una bonificación del 10% en la última de las etapas señaladas (Entrevista Personal). Los postulantes con discapacidad debidamente acreditados por el CONADIS en su Currículum Vitae obtendrán adicionalmente una bonificación especial del 15% del puntaje total obtenido. Los expedientes deben ser clasificados y ordenados según el orden de presentación indicado en el modelo de currículo vitae. La solicitud de inscripción, el currículo vital documentado, la declaración jurada, fotocopia del DNI Vigente y constancia de RUC, deben ser incluidos dentro del sobre del expediente del postulante. Los expedientes presentados no serán devueltos a los postulantes. CONTRATO El Instituto Nacional de Salud suscribirá el contrato dentro de los alcances del Decreto Legislativo 1057 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM., dentro de un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados. Este contrato no generará relación laboral con el Contratado. FORMULARIOS FORMULARIO 02: FORMULARIO 03: FORMULARIO 04: FORMULARIO 05:

TÉRMINOS DE REFERENCIA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CURRICULUM VITAE DECLARACIÓN JURADA DE:  NO ESTAR INHABILITADO ADMINISTRATIVA Y/O JUDICIALMENTE PARA CONTRATAR CON EL ESTADO.  NO TENER ANTECEDENTES JUDICIALES NI PENALES.  NO TENER RELACIÓN DE PARENTESCO EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 26771, R.C. 123-2000-CG, R.C. 114-2003-CG.  NO PERCIBIR OTROS INGRESOS POR PARTE DEL ESTADO, SALVO FUNCIÓN DOCENTE O DIETAS POR PARTICIPACIÓN EN UN DIRECTORIO.  GOZAR DE BUENA SALUD

FORMULARIO 06:

EVALUACION CURRICULAR

11

FORMULARIO 06.1: FORMULARIO 07: FORMULARIO 07.1 FORMULARIO 08:

RESULTADO DE EVALUACION TECNICA ENTREVISTA PSICOLOGICA ENTREVISTA PERSONAL RESULTADO FINAL

12

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 01. I.

Un (01) Auxiliar Administrativo para la Alta Dirección JUSTIFICACION

El Instituto Nacional de Salud (INS) es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico, y propone políticas y normas, promueve, desarrolla y difunde la investigación científica-tecnológica en salud pública, control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, alimentación y nutrición, producción de biológicos, control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, salud ocupacional, protección del medio ambiente y salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. El Instituto Nacional de Salud cuenta con un área de Trámite Documentario en cada sede, por este motivo se requiere a un personal con experiencia y calificado para que sea contratado por la modalidad CAS a desempeñar labores en el Área de Trámite Documentario de la Sede Central. II.

NATURALEZA DEL SERVICIO a) Objeto del Servicio Se requiere contar con el apoyo de un personal administrativo en el Área de Trámite Documentario de la Sede Central del Instituto de Nacional de Salud b) Relación de Actividades a Realizar 1. Registro del ingreso de documentos al Instituto Nacional de Salud a través de Trámite Documentario 2. Apoyar en el despacho diario de documentos a las diferentes oficinas de la Sede Central. 3. Brindar apoyo secretaria especializado utilizando sistemas de computación 4. Apoyar en mantener el archivo de cargos o registros que genere la referida Área. 5. Brindar atención adecuada al público usuario. 6. Brindar adecuada información sobre el seguimiento de los documentos ingresados a mesa de partes cada vez que sea requerido por los usuarios. 7.. Otras funciones que se asignen.

III.

PLAZO Y LUGAR DE EJECUCION

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 IV.

PRESUPUESTO ESTIMADO El presupuesto estimado por los servicios prestados asciende al importe de S/. 1,700.00 Nuevos Soles, incluido el I.G.V.

V.

FORMA DE PAGO

13

El pago se realizará en forma mensual terminado el servicio, previa conformidad emitida con el visto bueno la Alta Dirección. VI.

PERFIL REQUERIDO -

VII.

Certificado de Educación Secundaria Completa Experiencia en labores administrativas, mínimo de dos años Dominio y manejo de Software de la Oficina bajo ambiente de Windows Experiencia en trámite de documentos en el área de laboratorios y administrativos Experiencia en el reparto de documentación oficial a entidades del estado y privadas Competencias y habilidades para asumir nuevas tareas Disposición para trabajo en equipo

GARANTIA NO APLICA

VIII.

REQUISITOS DE LA PROPUESTA    

IX.

No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado. R.U.C. vigente D.N.I. vigente Contar con CCI con RUC. MODALIDAD DEL SERVICIO CAS

X.

AFECTACION PRESUPUESTAL Meta Específica Fuente de Financiamiento Centro de Costos

XI.

: 019 : 23.28.11 : Recursos Ordinarios : 5010101

SUPERVISION

La supervisión estará a cargo de la Sub Jefatura del INS. XII.

CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La conformidad de servicio lo dará lo dará la Alta Dirección previo informe de sus actividades en el INS.

XIII. 1.

CONSIDERACIONES ADICIONALES El/la personal contratado realizará las actividades en estrecha coordinación con la Alta Dirección del Instituto Nacional de Salud.

14

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 02. Un (01) Chofer profesional para la Alta Dirección JUSTIFICACION La Jefatura del Instituto Nacional de Salud, por la naturaleza de las funciones que desarrolla con las instituciones y organizaciones pública y privadas a nivel nacional e internacional en el país, debe contar con los servicios de un chofer profesional para la conducción del vehículo asignado a la Alta Dirección, para el desplazamiento de sus autoridades, cumpliendo horarios incluyendo fuera del horario normal establecido en la institución. NATURALEZA DEL SERVICIO a) Objeto del Servicio Contratar los servicios de un chofer profesional para el desplazamiento de las autoridades de la Alta Dirección, a dedicación exclusiva. b) Productos específicos, materia del Servicio Atención del traslado de las Autoridades de la Alta Dirección, en horario establecido en la institución y fuera de él.

PLAZO Y LUGAR DE EJECUCION De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 PRESUPUESTO ESTIMADO S/. 2 500.00 (Dosmil quinientos y 00/100 nuevos soles, incluido el I.G.V. FORMA DE PAGO En forma mensual previa conformidad dada por el Subjefe. PERFIL REQUERIDO -

Chofer con Nivel A-IICon conocimiento en mecánica, reparación de motores; mantenimiento de equipos para automóviles. Experiencia como conductor en el sector público mayor a cinco años, con énfasis en instituciones del sector salud.

REQUISITOS DE LA PROPUESTA  No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.  R.U.C. vigente  D.N.I. vigente MODALIDAD DEL SERVICIO

15

Contrato Administrativo de Servicios. CAS AFECTACION PRESUPUESTAL Meta Específica Contribución ESsalud Fuente de Financiamiento Centro de Costos

: 019 : CAS 23.28.11 : 23.28.12 : Recursos Directamente Recaudados : 50.10.10.1

SUPERVISION La supervisión estará a cargo del Subjefe del INS. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio estará a cargo del Subjefe del INS.

16

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 03. Un (01) Chofer profesional para la Alta Dirección JUSTIFICACION La Jefatura del Instituto Nacional de Salud, luego de haber evaluado el itinerario del servicio de transporte de la Alta Dirección, considera pertinente la convocatoria de un chofer profesional para que cubra el horario posterior al horario de la Jornada Laboral establecida por el Instituto Nacional de Salud, con la finalidad de garantizar el desplazamiento de Jefe Institucional a las reuniones oficiales en instituciones y organizaciones pública y privadas a nivel nacional e internacional en el país.

NATURALEZA DEL SERVICIO a) Objetivo del Contrato Contratar los servicios de un chofer profesional para el desplazamiento del Jefe Institucional. b) Productos específicos, materia del Servicio Atención del traslado del Jefe Institucional, en horario posterior a lo establecido en la institución (después de 4.30pm).

PLAZO Y LUGAR DE EJECUCION De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

PRESUPUESTO ESTIMADO S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 Nuevos soles) FORMA DE PAGO En forma mensual previa conformidad dada por el Subjefe. PERFIL REQUERIDO -

Chofer con Nivel A-II Experiencia como conductor en el sector público mayor a cinco años, con énfasis en instituciones del sector salud. Capacitación en relación al objeto de la convocatoria

GARANTIA NO APLICA REQUISITOS DE LA PROPUESTA 

No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.

17

 

R.U.C. vigente D.N.I. vigente

MODALIDAD DEL SERVICIO Contrato Administrativo de Servicios. CAS AFECTACION PRESUPUESTAL Meta Específica Contribución ESsalud Fuente de Financiamiento Centro de Costos

: 019 : CAS 23.28.11 : 23.28.12 : Recursos Directamente Recaudados : 50.10.10.1

SUPERVISION La supervisión estará a cargo del Subjefe del INS. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio estará a cargo del Subjefe del INS.

18

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 04.

Un (01) Asistente Administrativo para la Alta Dirección

1. Justificación del Servicio La Jefatura tiene entre otras funciones dirigir la política y los planes institucionales en armonía con la Política Nacional de Salud y los Planes de Gobierno; disponer las investigaciones, auditorías, inspecciones y medidas correctivas que contribuyan a una gestión eficiente así como la de coordinar, supervisar, evaluar y controlar la gestión de los diversos órganos de la institución. La Jefatura requiere contar con los servicios de un Asistente administrativo con conocimientos en ciencias de la comunicación para brindar apoyo que contribuya al fortalecimiento de la comunicación interna y externa del INS para lograr el posicionamiento de la institución en el sector salud y en la sociedad. El personal requerido laborará bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios en el Área de Comunicaciones de la sede central del INS. 2. Denominación del Servicio Asistente administrativo 3. Objetivo del Contrato: Contar con un asistente administrativo con formación en ciencias de la comunicación para apoyo de las actividades de comunicaciones y relaciones públicas de la Alta Dirección del Instituto Nacional de Salud. 4. Relación de Actividades: 1. Apoyar en la promoción de la información en el sector salud y en los sectores gubernamentales. 2. Realizar las coordinaciones con la Alta Dirección de las instituciones para la actualización del directorio institucional de nivel local, nacional e internacional. 3. Coordinar y confirmar la participación de la Alta Dirección en las actividades oficiales de las instituciones públicas y privadas del país. 4. Proporcionar la información del Instituto Nacional Salud a los usuarios y público en general de acuerdo a la normatividad vigente. 5. Brindar información a los órganos de línea del INS en temas de comunicación e imagen institucional. 6. Organizar el archivo administrativo de acuerdo a los procedimientos gubernamentales. 7. Apoyar en la publicación virtual de la agenda de actividades de la Alta Dirección en la página web institucional. 8. Brindar apoyo en el desarrollo de las actividades del área de Comunicaciones del INS. 9. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden que le encomiende el jefe inmediato.

19

5. Perfil del personal: 1. Formación Académica: Grado de Bachiller en Ciencias de la Comunicación o Comunicación Social 2. Experiencia Laboral: Experiencia laboral en actividades administrativas en el sector público. 3. Capacitación: Diplomado en Recursos Humanos Gestión para potenciar el capital humano. Conocimiento en ofimática. 6. Retribución Mensual: S/. 2,500.00 (Dos mil y 00/100 Nuevos Soles) 7. Período: Diez (10) meses 8. Afectación Presupuestal: Meta SIAF: 004 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo de la Sub Jefatura del Instituto Nacional de Salud

20

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 05. Un (01) Médico cirujano para la DE de Medicina Tradicional del CENSI Justificación del Servicio La Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI necesita contar con los servicios de un médico para apoyar las labores de planificación, desarrollo y evaluación de investigaciones en medicina tradicional y salud intercultural, así como desarrollar estudios etnomédicos sobre enfermedades y daños que afectan a población de comunidades nativas y campesinas. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un profesional médico con estudios de maestría en salud pública o campos afines y con experiencia en trabajo de investigación, así como en trabajo con comunidades rurales. Relación de Actividades: -

Elaborar protocolos de investigación sobre medicina tradicional e interculturalidad en salud Desarrollar actividades de capacitación, difusión y transferencia tecnológica en interculturalidad en salud, en particular de incorporación de pertenencia étnica en los registros de salud Elaborar informes etnomédicos sobre problemas específicos de salud pública que afecten a comunidades nativas o campesinas seleccionadas Emitir informe sobre tareas de su competencia profesional que se le encomienden Disponibilidad para viajar a comunidades rurales fuera de Lima

Perfil del personal: -

Título de Médico Cirujano(con Resolución de SERUMS, Colegiado y habilitación vigente) Experiencia mínima de 02 años Estudios de maestría en Salud Pública o Epidemiología Experiencia (participación) en diseño y/o ejecución de proyectos de investigación en salud Experiencia de trabajo en comunidades rurales, amazónicas y/o andinas

Retribución mensual: Tres Mil Ochocientos nuevos soles (S/. 3,800.00) Periodo: De la fecha de la firma de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2011 Fuente de Financiamiento:

21

Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: META SIAF.039 Específica del gasto 2.3.2.8.1.1. Contribuciones a EsSalud CAS 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

22

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 06. Un (01) Médico cirujano paras la Dirección Ejecutiva de Medicina tradicional para CENSI Justificación del Servicio El CENSI necesita desarrollar redes de colaboración con los Gobiernos regionales y otras instituciones regionales encontrando sinergias y convergencias en la incorporación de la pertinencia intercultural en los servicios, labor que corresponde a los GR pero que debe ser apoyada y contar con la rectoría del MINSA y en particular de la Estrategia Sanitaria Nacional Salud de los pueblos indígenas. Para el caso es necesario contar con el recurso humano encargado de realizar las coordinaciones, efectuar la transferencia tecnológica y la capacitación necesaria así como promover las investigaciones operativas y básicas que sean necesarias. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un profesional médico que promueva, coordine y del seguimiento a las redes regionales y macroregionales de salud intercultural con énfasis en el desarrollo de estudios, investigaciones operativas, intervenciones y capacitación y transferencia tecnológica que se coordinen entre las regiones y el CENSI. Relación de Actividades: -

Identificar las regiones priorizadas para desarrollar las redes regionales y macroregionales de salud intercultural Apoyar el desarrollo de los acuerdos que conformen las redes regionales y macroregionales de salud intercultural Elaborar los planes de trabajo para las redes regionales y macroregionales de salud intercultural Realizar el seguimiento a los planes de trabajo de las redes conformadas Otras labores vinculadas a la gestión de las redes de salud intercultural

Perfil del personal: -

Título de Médico Cirujano(con Resolución de SERUMS, Colegiado y habilitación vigente) Experiencia profesional mínima de 03 años Experiencia de trabajo en regiones Estudios de maestría en Salud Pública o Epidemiología Experiencia (participación) en diseño y/o ejecución de proyectos de investigación en salud Experiencia de trabajo en comunidades rurales, amazónicas y/o andinas

Retribución mensual: Tres mil ochocientos nuevos soles (S/. 3,800) Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2011 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios

23

Afectación Presupuestal: META SIAF.039 Específica del gasto 2.3.2.8.1.1. Contribuciones a EsSalud CAS 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

24

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 07. Un (01) Antropólogo para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI Justificación del Servicio El CENSI por mandato funcional debe establecer normas y políticas para la incorporación de la perspectiva intercultural en los servicios, lo que implica un conocimiento profundo de la identidad y características antropológicas de las comunidades indígenas a las que se dirigen los servicios. Asimismo en la investigación sobre la medicina tradicional que también debe desarrollar por mandato funcional debe incorporar el estudio antropológico Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un profesional antropólogo para desarrollar investigaciones y participar en las intervenciones sobre interculturalidad en salud que desarrolle el CENSI en comunidades indígenas de zonas andinas y/o amazónicas. Relación de Actividades: -

Elaborar etnografías de comunidades nativas y campesinas con énfasis en sistemas tradicionales de salud Participar en la elaboración de material educativo y de capacitación destinado al personal de salud que atiende a población indígena (Guías de comunicación intercultural) Diseñar y proponer estrategias de abordaje intercultural en problemas específicos de salud en comunidades nativas y campesinas seleccionadas. Elaborar y desarrollar protocolos de investigación antropológica en medicina tradicional e interculturalidad en salud. Participar en actividades de asistencia técnica, capacitación y difusión. Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requiriente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal: -

Título profesional de Antropólogo. Experiencia laboral mínima de un (01) año Experiencia en trabajo de campo con poblaciones rurales y/o indígenas. Experiencia en brindar capacitación a comunidades nativas o campesinas Deseable dominio básico de idioma quechua, aymara o lengua amazónica Disponibilidad para viajar a comunidades rurales fuera de Lima. Conocimientos básicos de informática.

Retribución mensual: Dos mil ochocientos y 00/100 nuevos soles (S/. 2,800.00) Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento:

25

Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: META SIAF. 039 Específica del gasto 2.3.2.8.1.1. Contribuciones a EsSalud CAS 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

26

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 08. Un (01) Sociólogo para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI Justificación del Servicio El CENSI por mandato funcional debe establecer normas y políticas para la incorporación de la perspectiva intercultural en los servicios, lo que implica estudiar las características sociológicas propias de las poblaciones de los pueblos originarios que permitan desarrollar normas y políticas adecuadas. Asimismo en las labores de investigación sobre medicina tradicional e interculturalidad que también le son encomendadas al CENSI es necesario incorporar la perspectiva socio antropológica Denominación del Servicio Profesional Científico social Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un profesional científico social (sociólogo, antropólogo u otra profesión con estudios de post grado en sociología) para la caracterización de los procesos sociales en las investigaciones e intervenciones interculturales que desarrolle el CENSI en comunidades nativas o campesinas en zonas andinas, amazónicas, y urbano-marginales. Relación de Actividades: -

Elaborar análisis de condicionantes sociales del proceso salud enfermedad en comunidades nativas y campesinas seleccionadas Elaborar protocolos de investigación socio-antropológica en sistemas tradicionales de salud Participar en actividades de asistencia técnica, capacitación y difusión. Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requiriente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal: -

Título profesional de profesional científico social (sociólogo, antropólogo u otra profesión con estudios de post grado en sociología) Experiencia laboral mínima de un (01) año Experiencia en trabajo de campo con poblaciones nativas o campesinas. Experiencia en investigación Disponibilidad para viajar a comunidades rurales fuera de Lima. Conocimientos básicos de informática.

Retribución mensual: Dos mil ochocientos y 00/100 nuevos soles (S/. 2 800,00) Periodo:

27

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: META SIAF. 039 Específica del gasto 2.3.2.8.1.1. Contribuciones a EsSalud CAS 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

28

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 09. Un (01) Químico Farmacéutico para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI Justificación del Servicio: La Dirección ejecutiva de Medicina Tradicional del Centro Nacional de Salud intercultural tiene entre sus funciones el promover, desarrollar y ejecutar investigación sobre plantas medicinales peruanas para lo cual necesita contar tanto con un laboratorio adecuado como el personal profesional con experiencia para implementarlo y gestionarlo Objetivo del Servicio: Contar con los servicios de un Químico Farmacéutico con experiencia y conocimiento en trabajo de laboratorio e investigación sobre plantas medicinales y sus propiedades para que apoye la implementación del laboratorio de plantas medicinales y luego participe en su gestión Relación de Actividades - Apoyar en la formulación de las necesidades de implementación del laboratorio de investigación de plantas medicinales del CENSI - Elaborar las normas, guías y otros documentos necesarios para el desarrollo de las actividades del laboratorio de investigación de plantas medicinales del CENSI - Elaborar protocolos de investigación sobre plantas medicinales según las prioridades de investigación definidas por el CENSI - Participar y apoyar en las labores de investigación concertadas en el marco d elas rdes de investigación que establezca el CENSI - Elaborar informes y reportes sobre propiedades e investigaciones sobre plantas medicinales peruanas - Otros requerimientos relacionados con sus competencias profesionales que le encargue la DE dfe Medicina tradicional o la Dirección General del CENSI Perfil del personal: Título de Químico Farmacéutico (con Resolución de SERUMS, Colegiado y con habilitación vigente). Experiencia laboral profesional no menor a 3 años. Experiencia en laboratorios de investigación no menor a dos años Experiencia en trabajos de investigación sobre plantas medicinales Conocimientos básicos de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, entre otros) Retribución Mensual: TRES MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 3 000.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento:

29

Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: Meta SIAF: 039 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud CAS: 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

30

INSTITUTO NACINAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 10. Un (01) Biólogo con especialidad en Botánica para el CENSI para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI Justificación del Servicio: El CENSI tiene por encargo funcional y de la ley 27300 la elaboración de la farmacopea herbolaria nacional la que deriva del inventario nacional de plantas medicinales, primera prioridad identificada en la agenda de investigación del CENSI. Para el efecto debe contar con las redes de investigación regionales que lo permitan y los recursos humanos calificados que lo ejecuten Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Biólogo, con especialidad en Botánica para la investigación, colecta, clasificación, conservación y puesta en valor de especies botánicas medicinales peruanas Relación de Actividades: -

Participación en equipo multidisciplinario para el desarrollo de Inventario nacional y regional de plantas medicinales peruanas Elaboración de procedimientos y guías necesarias para el proceso de colecta, identificación botánica y conservación de las especies colectadas Identificación botánica de las especies colectadas Supervisión de la clasificación y disposición de especies conservadas en los jardines botánicos del CENSI Dirigir los procesos de colecta de especies para el jardín botánico y el herbario. Apoyo en actividades de difusión en medicina tradicional. Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal: -

Titulo profesional en Biología con mención o especialidad en Botánica Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Experiencia laboral mínima de un (01) año Experiencia en colecta e identificación botánica de plantas Conocimientos en el manejo de herbarios de plantas medicinales. Conocimientos básicos de Informática.

Retribución mensual: Dos Mil Ochocientos y 00/100 nuevos soles (S/. 2,800.00) Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento

31

Recursos Ordinarios

Afectación Presupuestal: META SIAF – Específica del gasto 2.3.2.8.1.1 Contribuciones a EsSalud CAS 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El Director Ejecutivo de Medicina Tradicional Condición de pago: Pago a la presentación del informe mensual y conformidad del servicio del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional.

32

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 11. Un (01) Profesional en Derecho para CENSOPAS Justificación del Servicio

En la Institución se requiere de un/a Profesional en Derecho para brindar apoyo legal al Centro. Denominación del Servicio Profesional en Derecho Objetivo del Contrato: Contar en la Dirección General con un/a Profesional en Derecho para el desarrollo de las funciones y competencias propias del Centro. Relación de Actividades:  

   

    

Análisis de la normatividad sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Atención de requerimientos formulados por los diversos Juzgados Laborales, Juzgados Civiles, Juzgados Especializados en lo Contencioso Administrativo y/o del Centro de Conciliación sobre Procesos de Indemnización por Daños y Perjuicios y Pensionarios, del Tribunal Constitucional, Ministerio Público y de la Policía Nacional. Emisión de informes y/o reportes sobre las actividades encomendadas por la Dirección General del CENSOPAS. Absolución de consultas legales efectuadas por la Dirección General del CENSOPAS. Evacuación de informes a solicitud del Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales. Asistencia legal a los profesionales médicos del CENSOPAS, citados a las diversas sedes jurisdiccionales, para cumplir diligencias previamente notificadas; así como para que formulen respuesta a notificaciones y/o requerimientos informativos, cursados por la autoridad judicial y/o policial. Emisión de informes a solicitud de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo. Proyección de normas (leyes, decretos supremos y otras) y participación en grupos de trabajo para la elaboración de proyectos de normas vinculadas a la Salud Ocupacional y Ambiental centrada en las personas. Proyección de Resoluciones Directorales en materia administrativa y otras que se le asignen. Participación en Reuniones de Trabajo, Comisiones y otras que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las que anteceden que le encargue la Dirección General.

Perfil del personal:     

Abogado/a Titulado/a, Colegiado/a y Habilitado/a Con Estudios de Maestría en Derecho Con Estudios de Especialización en Derecho Administrativo y Derecho del Trabajo Con Capacitación en Gestión Pública Experiencia Laboral en Salud Ocupacional

33



Experiencia en el ejercicio de la profesión mínima de 05 años, de los cuales 02 años como mínimo en el Sector Salud

Retribución mensual: S/. 4,000.00 (Cuatro Mil y 00/100 Nuevos Soles)

Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: RO Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio a cargo de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud,

34

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 12. Un (01) Profesional en Enfermería para CENSOPAS. Justificación del Servicio: Se requiere contar con personal Profesional de Enfermería calificado y con experiencia en Salud Publica y Salud Ocupacional; para fortalecer la capacidad de respuesta del CENSOPAS a nivel nacional y de las regiones del país, a fin de afrontar exitosamente los compromisos adquiridos y las metas programadas para cumplir nuestros objetivos funcionales y la Política Nacional de Salud. Denominación del Servicio: Licenciada en Enfermería – Profesional para desarrollar actividades de Salud Ocupacional y Ambiental. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de Profesional de Enfermería para brindar servicios especializados de Atención profesional en apoyo de la actividad médico ocupacional, así como en el desarrollo de actividades de promoción, prevención, evaluación e investigación en Salud Ocupacional y Salud Ambiental. Relación de Actividades Participar en la elaboración de perfiles, proyectos y programas de investigación orientados a la prevención de enfermedades ocupacionales y las relacionadas a la contaminación ambiental. Formular programas preventivo-promocionales y participar en el desarrollo de programas educativos basados en los problemas que afectan la salud por factores de riesgo presentes en el trabajo y a la comunidad expuesta a contaminación ambiental. Participar en estudios realizados por el CENSOPAS Aplicación correcta de los procedimientos que se indican en las guías, protocolos, normas y directivas para la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y las relacionadas a la contaminación ambiental. Apoyar en la atención y evaluación de los exámenes médicos ocupacionales realizando controles vitales (presión, peso, talla, pulsaciones), espirometría, electrocardiograma y otros exámenes auxiliares a los trabajadores de los diferentes sectores productivos y de servicios. Participar con el equipo de profesionales multidisciplinario y con la comunidad, en la identificación de factores de riesgo y la coordinación para la determinación de intervenciones necesarias de acuerdo con el diagnóstico en salud. Elaboración mensual y presentación de informes técnicos a la Dirección Ejecutiva. Integrar los equipos de trabajo que se requieran para llevar a cabo las Acciones Institucionales programadas. Contribuir con la elaboración de una cartera de proyectos de investigación para CENSOPAS. Participar en los diferentes programas que se implementen en CENSOPAS.

-

-

-

Perfil del personal: -

Título Profesional de Licenciada en Enfermería Constancia de Habilitación del colegio profesional. Resolución de Término de SERUMS Estudios terminados de Maestría en Salud Ocupacional y tesis sustentada. Experiencia laboral mínima de 3 años en el campo de la Salud Ocupacional en dependencias del Ministerio de Salud Experiencia mínima de 3 años en acciones de Salud Pública o Comunitaria. Experiencia en la elaboración de Guías Técnicas en el campo de la Salud Ocupacional. Experiencia en Investigación en campo de la Salud Ocupacional y Ambiental. Experiencia en capacitación a DIRESAS sobre Salud Ocupacional y Ambiental.

35

-

Capacitación mínima de 60 horas lectivas en Salud Ocupacional y Ambiental.

Retribución Mensual: Tres mil y 00/100 nuevos soles (S/. 3,000.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: RO

Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología de Trabajo y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

36

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 13. Un (01) Profesional Químico Farmacéutico para CENSOPAS.

JUSTIFICACION. En el CENSOPAS se requiere implementar metodologías para la evaluación de riesgos químicos ocupacionales y ambientales con técnicas analíticas instrumentales químico toxicológicas (Cromatografía gaseosa y capa fina) para la evaluación del riesgo de exposición a compuestos orgánicos, plaguicidas, metabolitos y otros tóxicos en muestras biológicas y ambientales, estas muestras proceden de las intervenciones y estudios que realiza el CENSOPAS-INS y la estrategia sanitaria del MINSA 2011, en los centros laborales y población expuesta a estos contaminantes

OBJETIVO DEL CONTRATO Contratar un profesional Químico Farmacéutico especializado en el desarrollo de metodologías de evaluación químico toxicológica de compuestos orgánicos, plaguicidas, metabolitos y otros tóxicos en seres humanos en el ámbito ocupacional y ambiental, así como su interpretación toxicológica en estudios poblacionales para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales - DEIPCROA.

RELACION DE ACTIVIDADES Investigación y desarrollo de metodologías de análisis químico toxicológicas de plaguicidas, metabolitos y otros tóxicos en trabajadores y población expuesta a compuestos orgánicos, plaguicidas, metabolitos y otros tóxicos en centros de trabajo y comunidades expuestas del país. Elaboración y desarrollo de metodologías de evaluación de la exposición a plaguicidas órganofosforados, carbamatos, organoclorados y piretroides. Caracterización y evaluación del riesgo. Validación de Métodos de Ensayo de Análisis de Plaguicidas por Cromatografía en Capa Fina y Gaseosa Proporcionar información técnica en toxicología ocupacional y ambiental en la evaluación de diferentes agentes contaminantes en los proyectos de investigación a ser realizados por la institución Participación en los estudios de evaluación de riesgos de exposición a sustancias químicas ocupacionales y ambientales que realiza la DEIPCROA-CENSOPAS

PERFIL REQUERIDO  Título Profesional de Químico Farmacéutico y Bioquímico.  Profesional Colegiado y con Servicio Rural Urbano Marginal-SERUMS, con habilitación vigente.  Estudios de Maestría en Ecología Aplicada y Química Ambiental de Universidad reconocida.  Experiencia profesional en análisis químicos toxicológicos.  Manejo de Software aplicados a procesos de análisis químicos.

37

 Conocimiento de Inglés Técnico. Experiencia pericial en trabajo de campo

RETRIBUCION MENSUAL s/. 3.000.00 Tres mil y 0/100 Nuevos Soles

PERIODO De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 AFECTACION PRESUPUESTAL META SIAF 035.Acciones de Identificación , Evaluación y Control de Riesgos y Daños pen Salud Ocupacional Especifica de Gasto 2.3.28.11 Contribución ESSALUD 2.3.28.12 Fuente de Financiamiento : R:O SUPERVISION Y CONFORMIDAD DE SERVICIO La conformidad del servicio estará a cargo del la Dirección Ejecutiva y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

38

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 14. Un (01) Ingeniero Químico para CENSOPAS. Denominación del Servicio.

Contar con el servicio de un profesional en Ingeniería Química para el Laboratorio Químico Toxicológico.

Objetivo del Contrato:

Contratación de un Ingeniero Químico para realizar las actividades en el laboratorio y fortalecer la capacidad de respuesta del laboratorio y cumplir con los objetivos programados en el plan operativo del centro para el presente año

Relación de Actividades:

          

Efectuar los análisis químicos en muestras biológicas y ambientales procedentes de los estudios que realizan las Direcciones Ejecutivas. Implementación de nuevos métodos de análisis en muestras biológicas y ambientales. Elaboración de documentos técnicos, guías, protocolos, en el área de Laboratorio Químico Toxicológico del CENSOPAS, en lo referente a métodos y técnicas de muestreo ambiental y ocupacional Recepción, revisión y codificación de muestras ingresadas al Laboratorio. Elaboración del registro de cada una de las muestras ingresadas en la base datos, electrónicos. Elaboración de Informes de Ensayo de muestras biológicas, ingresadas al Laboratorio Químico Toxicológico. Elaboración de documentos relacionados con el sistema de aseguramiento de la calidad del laboratorio. Participación en la elaboración del cuadro de necesidades, relacionados con insumos materiales y otros insumos necesarios para la ejecución de actividades del laboratorio. Elaboración del programa de mantenimiento preventivo-correctivo de los equipos de laboratorio y exigir su cumplimiento. Participación en el monitoreo de muestras biológicas y ambientales, a solicitud de las Direcciones Ejecutivas del Censopas. Realizar otras actividades que se le encarguen o que por iniciativa propia realice para un adecuado logro de los objetivos institucionales.

39

Perfil del personal:

        

Título profesional universitario de Ingeniero Químico Conocimientos de Espectroscopia de Absorción atómica -. técnica de flama y horno de grafito equipo Analyst 800 de Perkin Elmer. Entrenamiento en instrumentos de higiene minera Capacitación en seguridad química y biológica en laboratorios de ensayos. Conocimiento de herramientas estadísticas para el control de calidad en laboratorios de ensayos. Conocimiento de Enfoque por procesos en el marco de Sistemas de Calidad. Conocimiento de un idioma extranjero: Inglés u otro. Conocimiento de Office. Experiencia laboral mínima de 01 año en Sector Salud.

Retribución mensual: S/. 2,650.00 Dos mil setecientos y 00/100 Nuevos Soles Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: R.O.

Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo del la Dirección Ejecutiva ICROA y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

40

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 15. Un (01) Ingeniero Especialista en Seguridad Industrial para el CENSOPAS. Justificación del Servicio El Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) es el órgano encargado de desarrollar y difundir la investigación y la tecnología, proponer políticas y normas, y prestar servicios altamente especializados en los campos de la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas. El CENSOPAS requiere de ingenieros calificados para el desarrollo de investigación científica en el campo de la Higiene y Seguridad Industrial y la protección ambiental centrada en las personas, y en la ejecución de actividades de reconocimiento, evaluación, investigación, control y mitigación de agentes y factores de riesgo para la prevención de enfermedades ocupacionales y accidentes. Objetivo del Contrato: Contar con un/a Ingeniero/a Especialista en Higiene y Seguridad Industrial para el área de Evaluación de Riesgos Ocupacionales y Ambientales de CENSOPAS. Relación de Actividades:  Ejecución de visitas de identificación y evaluación de riesgos en diferentes sectores productivos y elaboración de informes.  Elaboración de protocolos para la evaluación de riesgos de exposición a agentes ocupacionales y ambientales.  Ejecución de estudios de exposición a agentes de riesgo en centros de trabajo y poblaciones expuestas en el país. Caracterización y evaluación del riesgo.  Participación en la formulación de directivas, procedimientos, normas técnicas y protocolos que se deben aplicar en la identificación y evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales.  Participación en la realización de estudios y trabajos de campo de acuerdo con los procedimientos establecidos por normas internacionales en salud ocupacional.  Emitir informes técnicos en las áreas de su competencia y sobre las tareas que se le asignen.  Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en lo literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del Personal:  Título profesional de Ingeniero en Higiene y Seguridad Industrial de Universidad reconocida.  Profesional con estudios de Maestría en Gestión Ambiental.  Profesional con experiencia certificada en el campo de la salud ocupacional y ambiental.  Experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad requerida.  Disposición a trabajar en equipo y bajo presión.  Conocimiento de Inglés.  Experiencia en trabajo de campo.

41

Retribución Mensual: S/. 3,000.00, Tres Mil y 00/100 Nuevos Soles. Periodo:

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

Fuente de Financiamiento: Recursos ordinarios. Afectación Presupuestal:

META SIAF 035, Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento. RO

Supervisión y Conformidad de Servicio:

La conformidad del servicio brindado será dada por la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales y la Dirección General del CENSOPAS-INS.

42

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 16. Un (01) Psicólogo/a con Maestría en Salud Ocupacional CENSOPAS 1. Justificación del Servicio (CAS) El Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud -CENSOPAS-, dedicado a realizar investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones originadas por actividades laborales, las que pueden afectar a los trabajadores y a la comunidad. A través de CENSOPAS dedicada al desarrollo de actividades de Investigación, Prevención, Promoción, Capacitación así como la realización de evaluaciones psicológicas especializadas a trabajadores y comunidades expuestas a riesgos, requiere la contratación de una Psicóloga con Maestría en Salud Ocupacional y con experiencia en el área.

2. Objetivo del Servicio: Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de una Psicóloga con Maestría en Salud Ocupacional y con experiencia en el área para proponer y desarrollar programas de comportamiento seguro y saludable en el trabajo con énfasis en Salud Mental del trabajador/a. Diseñar y desarrollar evaluaciones de riesgo psicosocial así como evaluaciones psicológicas al trabajador centradas en las características propias de cada puesto de trabajo. Asimismo revisar y proponer normas en temas de riesgos psicosociales y salud ocupacional así como en la legislación de dichos temas; Proponer, diseñar y desarrollar Investigación, actividades de Capacitación y Prevención en Salud Ocupacional y Ambiental. Proponer, diseñar y desarrollar investigación y evaluación en población adulta e infantil expuestas a contaminantes originadas por actividades económicas. 3. Relación de Actividades: - Desarrollo de actividades preventivo promocionales en salud mental de trabajadores y en comunidades expuestas a contaminantes originadas por actividades económicas. - Diseño y Desarrollo de instrumentos evaluaciones a niños y adultos expuestos a metales pesados (plomo y otros metales) producidos por actividad económica - Elaboración y Desarrollo de protocolos de evaluación psicológica ocupacional. - Elaboración y Desarrollo de protocolos de evaluación de riesgos psicosociales. - Elaboración y Desarrollo de protocolos de evaluación psicológica a población expuesta a contaminantes ambientales. - Ejecución de visitas de reconocimiento a empresas y a poblaciones expuestas a actividad laboral - Capacitaciones en Psicología Ocupacional dirigida a trabajadores de salud. - Desarrollo de cursos y capacitación en evaluación y manejo psicológico en trabajadores y población expuesta a contaminantes originados por actividades económicas. - Elaboración de perfiles de puesto de los trabajadores de diferentes actividades económicas. - Revisión y propuesta para la elaboración de documentos técnicos relacionados con Salud Ocupacional - Desarrollo de la base de datos de la estadística del Área de Psicología. - Participar, desarrollar e intervenir en estudios que se realicen en CENSOPAS. - Contribuir con la formación de una cartera de proyectos de investigación para CENSOPAS. - Participar en los diferentes programas y proyectos que se implementen en CENSOPAS. - Otras actividades que se le asignen, o que por iniciativa propia realice, por ser necesarias para el cumplimiento de los objetivos del contrato o institucionales. - Presentar informes en forma periódica (mensual) de sus actividades ejecutadas. 4. Perfil profesional y /o técnico:

43

            

Título de Licenciado en Psicología. Profesional colegiado Maestro en Salud Ocupacional. Con especialización en Recursos Humanos. Con curso de especialización en Gestión de Factores de Riesgos Psicosociales. Con diplomado en Gestión en salud preventiva y salud ocupacional Con experiencia mínima de 06 años en Salud Ocupacional y Ambiental. Con experiencia en elaboración de documentos Técnicos especializados de Psicología Ocupacional, así como en los referidos a Salud Ocupacional Con experiencia en evaluaciones Psicológicas Ocupacionales en estudios de investigación en diversas actividades económicas. Con experiencia en evaluaciones e investigaciones a población expuesta a contaminantes originadas por actividades económicas. Con experiencia en capacitación en Salud Ocupacional y Ambiental. Con conocimiento de inglés. Estar habilitado para contratar con el Estado.

5. Retribución mensual: S/. 3,500.00 y 00/100 Nuevos Soles 6. Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre el 2012 7. Fuente de Financiamiento 8. Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: RO 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

44

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 17. Un (01) Químico Farmacéutico con Maestría en Salud Ocupacional para el diseño y ejecución de estudios de evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales, para CENSOPAS 1. Justificación del Servicio (CAS): En el CENSOPAS se reciben continuamente pedidos de estudios para determinar la exposición ocupacional y ambiental a metales pesados, plaguicidas, hidrocarburos alifáticos y aromáticos, sustancias cancerígenas entre otros; estos diseños de estudios toxicológicos requieren ser implementados y desarrollados con fines preventivos para el diagnóstico precoz de alteraciones en la salud de los trabajadores y población expuesta a estas sustancias. Motivo por el cual se requiere diseñar, desarrollar y ejecutar estudios de evaluación de riesgos a la salud a fin de abordar los problemas de exposición ocupacional y ambiental y controlar los factores de exposición presentes. Asimismo, el CENSOPAS recibe pedidos por parte de fiscales y jueces de intervención pericial químico toxicológico de eventos que comprometen agentes y sustancias químicas, por lo que se requiere un profesional Químico Farmacéutico calificado y con experiencia en los temas mencionados. 2. Objetivo del Servicio Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de un Químico Farmacéutico Colegiado con Maestría en Salud Ocupacional para el diseño y ejecución de estudios de evaluación de riesgos y daños en el ámbito de la salud ocupacional y ambiental. 3. Relación de Actividades       

Diseñar y ejecutar estudios de evaluación de riesgos y daños por exposición a agentes y sustancias peligrosas en el ambiente laboral. Proponer y participar en proyectos de investigación relacionados con la identificación, prevención y control de riesgos ocupacionales y ambientales. Elaborar informes de pericia químico toxicológico en el campo de salud ocupacional y ambiental a fin de ratificar, defender o ampliar los hallazgos en los actos diligénciales de la fiscalía. Elaborar informes toxicológicos en temas referentes a riesgos y daños en salud ocupacional y ambiental. Desarrollar programas de capacitación y supervisar su ejecución en las áreas de Toxicología, Salud ocupacional y ambiental. Asesorar a la Dirección Ejecutiva en aspectos relacionadas con toxicología y bioquímica asociada a la exposición a sustancias químicas en el ámbito ocupacional y ambiental. Realizar otras funciones que le asigne la Dirección Ejecutiva y la Dirección General relacionadas con el área de su competencia.

4. Perfil profesional y/o técnico:  Químico Farmacéutico.  Grado de Magíster en Salud Ocupacional.  Egresado de la Maestría en Toxicología.  Egresado del Doctorado en Ciencias de la Salud.  Profesional Colegiado y con Servicio Rural Urbano Marginal en Salud.  Experiencia profesional en el diseño elaboración y ejecución de estudios de evaluación de riesgos en el ámbito ocupacional y ambiental, mínimo cuatro (04) años de experiencia.  Acreditar publicaciones en revistas nacionales e internacionales.  Experiencia en trabajo de campo.  Acreditar conocimientos en Ofimática: Word, Excel, Power Point.

5. Retribución Mensual:

45

CUATRO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.4,000.00) 6. Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 7. Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios 8. Afectación Presupuestal: META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo del la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

46

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 18. Un (01) Químico con conocimientos en Bioseguridad para CENSOPAS Denominación del Servicio. CENSOPAS requiere contar con el servicio de un Profesional Químico para el Laboratorio Químico Toxicológico. Objetivo del Contrato: Contratación de una persona con conocimientos en Bioseguridad en Laboratorios, Buenas Prácticas de laboratorio, conocimientos de la Norma 17025 para acreditación de laboratorios, conocimientos de la Norma ISO 9001 para la certificación de laboratorios, conocimientos en Gestión Ambiental, conocimientos de la Estadística aplicada a laboratorios de Ensayo, Validación de métodos, temas de calidad en laboratorios, análisis químico. Relación de Actividades: .

               

Implementación de métodos analíticos en muestras ambientales, ocupacionales y muestras biológicas. Representar como miembro Alterna de Calidad del CENSOPAS en las reuniones convocadas por Oficina de Asesoría Técnica. Redacción de procedimientos técnicos, instructivos, métodos de ensayo, formatos e informes de validación para la implementación del sistema de gestión de la calidad. Ejecución de pruebas en el laboratorio de muestras ambientales y ocupacionales para la validación de métodos de ensayo, interpretación de resultados, análisis estadístico para validar el método analítico y dar consistencia a los resultados emitidos. Apoyo en la consolidación de existencias de reactivos, materiales y equipos utilizados en el laboratorio de muestras ambientales ocupacionales y muestras biológicas. Gestionar la participación en pruebas de ensayo en el laboratorio de muestras ambientales los cuales van a permitir evaluar el desempeño de los laboratorios. Participar en las pruebas interlaboratoriales en el laboratorio de muestras ocupacionales como un proceso de mejora continua, y así dar soporte a nuestros resultados. Asistencia a las reuniones convocadas respecto a temas de interés en el laboratorio, así como temas de calidad como un proceso de retroalimentación. Realizar análisis en muestras ocupacionales y ambientales de los estudios e intervenciones realizado en CENSOPAS, servicios solicitados por terceros, convenios u otros, determinando metales pesados en muestras de agua, suelo, aire, superficie. Apoyo en el análisis de muestras biológicas cuando la coordinadora lo requiera Lectura de muestras en el equipo de absorción atómica a la llama, equipo horno de grafito para determinar metales pesados y equipo generador de hidruros para determinar arsénico y mercurio. Aplicación de técnicas analíticas en el equipo cromatógrafo de gases para determinar compuestos orgánicos volátiles en muestras ocupacionales. Preparación y atención de materiales y reactivos requeridos por la DEIPCROA para el muestreo de muestras ambientales. Apoyo en la toma de muestras ambientales, ocupacionales y biológicas cuando se requiera. Apoyo en la consolidación de resultados en atención a las áreas solicitadas. Otras actividades que se le encarguen, o que por iniciativa propia realice para un adecuado logro de los objetivos del contrato e institucionales.

47



Lograr lo establecido en los términos de referencia, debiendo presentar un informe mensual al término de cada mes de las actividades realizadas.

Perfil del personal:            

Titulo profesional universitario de Licenciado en Química. Conocimiento en temas de Calidad de laboratorios. Conocimiento de Química Analítica y Buenas Prácticas de Laboratorio. Conocimientos en la Norma 17025,Norma ISO 9001. Con estudios actuales de Maestría en Gestión Ambiental. Con estudios actuales en Especialización en Bioseguridad en Laboratorios. Conocimientos de Estadística Aplicada a Laboratorios. Conocimientos de Primer Repuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos. Conocimiento de Inglés. Disposición a trabajar en equipo y bajo presión Experiencia laboral mínima de tres años. Con alto nivel de iniciativa, perseverancia, responsabilidad y calidad en el servicio.

Retribución mensual: S/. 2,650.00 Dos mil seiscientos cincuenta y 00/100 Nuevos Soles Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: R.O.

Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Dirección Ejecutiva y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud

48

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 19. Un (01) Profesional en Tecnología Médica para el CENSOPAS Justificación del Servicio En CENSOPAS se requiere un Profesional Tecnólogo Médico en Radiología con certificación en la Toma de Radiografías de Tórax para el Diagnóstico de Neumoconiosis con Técnica OIT/2000 y certificación en audiometría ocupacional con metodología CAOHC (CUNCIL FOR ACCREDITATION IN OCCUPATIONAL HERARING CONSERVATION), para el apoyo del diagnóstico de las enfermedades ocupacionales y en programas de vigilancia en salud ocupacional. Denominación del Servicio Profesional en Tecnología Médica. Objetivo del Contrato: Presentar servicios profesionales especializados en radiología en CENSOPAS en la Dirección Ejecutiva y Psicológica del Trabajo. Relación de Actividades:        



Realizar exámenes radiológicos aplicando protocolos radiográficos - OIT 2000 Implementar el sistema de calidad radiográfico en salud ocupacional Realizar evaluaciones audiométricas ocupacionales. Implementar el sistema de mantenimiento preventivo de los equipos radiológicos y audiométricos. Realización de asesoría en aspectos técnicos en la toma de radiografías y audiometrías ocupacionales. Realizar el requerimiento de insumos, materiales y el control de los mismos. Participar en las actividades de promoción y capacitación del CENSOPAS. Desarrollar y Participar en los estudios e investigación del CENSOPAS. Otras actividades que se le asignen, o que por iniciativa propia realice, por ser necesarias para el cumplimiento de los objetivos del contrato o institucionales.

Perfil del personal:       

Título Licenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología. Colegiado y habilitado. Haber realizado SERUMS. Contar con Licencia individual en el manejo de Equipos Radiológicos simple y especial emitidos por el IPEN. Contar con curso Internacional en la Toma de Radiografías de Tórax para el Diagnostico de Neumoconiosis con Técnica OIT/2000. Contar con la certificación en audiometría ocupacional con metodología CAOHC (CUNCIL FOR ACCREDITATION IN OCCUPATIONAL HERARING CONSERVATION). Experiencia Laboral de tres años y medio mínimo de preferencia en el sector Público en toma de Radiografías Ocupacionales con Técnica OIT.

Retribución mensual:

49

S/. 3,000.00 Tres mil y 00/100 Nuevos Soles.

Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

Afectación Presupuestal: META SIAF 035 Atención en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gasto: 2.3.2.8.11

Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: RO

Supervisión y Conformidad de Servicio:

La conformidad del servicio a cargo de DEMYPT y la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente Para la Salud.

50

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 20. Un (01) Técnico en Enfermería o Laboratorio, para CENSOPAS Denominación del Servicio. Contar con el servicio de un Técnico en laboratorio, enfermería o equivalente para el Laboratorio Químico Toxicológico. Objetivo del Contrato: Contratación de una persona con conocimientos en lavado, orden y limpieza del Laboratorio Químico Toxicológico. Relación de Actividades:

- Lavado de materiales de vidrio y/o plástico de uso del laboratorio, secado y ordenamiento en los lugares correspondientes. - Limpieza, ordenamiento y desinfección de las mesas utilizadas en el procesamiento de las muestras biológicas. - Mantenimiento de las gavetas del laboratorio de muestras biológicas y ambientales con material siempre disponible para realizar análisis respectivos. - Limpieza de las campanas extractoras y equipos de laboratorio del laboratorio de muestras biológicas y ambientales. - Realizar el proceso de purificación de agua destilada para abastecer a los laboratorios para los ensayos de los análisis. -Esterilización por auto clavado de muestras biológicas para su disposición final. - Mantener en condiciones de higiene los equipos de frío. - Otras actividades que se le encarguen, o que por iniciativa propia realice para un adecuado logro de los objetivos del contrato e institucionales Perfil del personal:     

Titulo Técnico en Enfermería o equivalente. Actitud proactiva y disponibilidad para trabajar bajo presión. Con conocimientos en Análisis Químico. Experiencia laboral mínima de 01 año. Con alto nivel de iniciativa, perseverancia, responsabilidad y calidad en el servicio.

Retribución mensual: S/. 2,000.00 y 00/100 (Dos mil y 00/100 Nuevos Soles) Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

51

Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: R.O.

Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo del la Dirección Ejecutiva de y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

52

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 21. Un (01) Técnico especializado en Análisis Químico para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental del CENSOPAS Justificación del Servicio (CAS) El Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), es un Órgano de Línea del Instituto Nacional de Salud, encargado de desarrollar y difundir la investigación y la tecnología, proponer políticas y normas, y prestar servicios altamente especializados en los campos de la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas. Dentro de sus actividades principales se encuentra la evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales en las actividades productivas del país, y para garantizar la ejecución oportuna de los estudios y evaluaciones ocupacionales y ambientales, es necesario contar con el aporte de un Técnico Especialista en Higiene Ocupacional y Ambiental con formación y experiencia en el monitoreo y evaluación de agentes ocupacionales y ambientales. Objetivo del Servicio: Contar con un Técnico especializado en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional y Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental para brindar apoyo en las actividades técnicas de identificación y evaluación de los riesgos ocupacionales y ambientales.

Relación de Actividades:  Apoyo técnico en el desarrollo de actividades de evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales.  Apoyo en la elaboración de documentos técnicos, guías, protocolos, normas, directivas en el área de evaluación de riesgos del CENSOPAS, en lo referente a métodos y técnicas de muestreo ocupacional y ambiental.  Apoyo en el manejo de los equipos de muestreos para evaluación de agentes físicos y químicos en monitoreos ocupacionales y ambientales.  Apoyo en la elaboración del cronograma anual de mantenimiento preventivo-correctivo de los equipos de monitoreo ocupacional y ambiental.  Apoyo en la organización y gestión de la documentación de los equipos de monitoreo ocupacional y ambiental.  Apoyo en la ejecución de las actividades de muestreo para identificar factores de riesgos físicos y químicos en las diferentes actividades productivas.  Apoyo en la ejecución de los análisis preliminares para determinación de los agentes de riesgo ocupacional y ambiental.  Apoyo técnico en las actividades de visita de reconocimiento.  Apoyo en la elaboración y desarrollo de programas de capacitación preventivos en riesgos ocupacionales y ambientales.  Apoyo en el desarrollo de proyectos, estudios e investigaciones relacionadas con la salud ocupacional y ambiental.  Emitir informes sobre las tareas que se le asignen.

53

Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal y/o Técnico:       

Grado Bachiller en Farmacia y Bioquímica Título deTécnico en Tecnología de Análisis Químico Capacitación Especializada en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional Capacitación en Monitoreo de Evaluación de Calidad Ambiental Experiencia laboral 06 años mínimo Con alto nivel de iniciativa, perseverancia, responsabilidad y calidad en el servicio No encontrarse inhabilitado para contratar en el Estado

Retribución Mensual: S/. 2,000.00 ( Dos Mil y 00/100 Nuevos Soles). Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio brindado será dada por la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales y la Dirección General del CENSOPAS-INS.

54

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 22. Un (01) Profesional en tecnología Médica para CENSOPAS Denominación del Servicio. Contar con el servicio de 01 Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Objetivo del Contrato: Contratación de un profesional Tecnólogo Médico para el Laboratorio Clínico de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo (DEMYPT )del CENSOPAS. Relación de Actividades:



Coordinar y supervisar las actividades rutinarias y de investigación dentro del Laboratorio Clínico de la DEMYPT/CENSOPAS.



Coordinar las actividades administrativas-logísticas y el abastecimiento adecuado de los insumos, materiales y reactivos que se necesitan en el laboratorio clínico.



Coordinar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de laboratorio.



Promover la implementación de un sistema de gestión de calidad en el laboratorio clínico basadas en la ISO/IEC 15189 Y 17025.



Apoyar en la elaboración de proyectos de investigación interinstitucionales en tópicos de salud ocupacional y ambiental.



Implementar el uso de metodologías relacionadas a la evaluación toxicogenómica en trabajadores expuestos a riesgos ocupacionales y ambientales.



Implementar el uso de marcadores de estrés oxidativo (glutatión peroxidasa, catalasa, lipoperoxidación, especies reactivas de oxígeno y superóxido dismutasa)



Implementar el uso de marcadores citogenéticos (cultivo de linfocitos, índice de aberraciones cromosómicas y estudio de cariotipo humano, micronúcleos en linfocitos y células epiteliales) y de inestabilidad cromosómica (intercambio de cromátides hermanas).



Desarrollar metodologías para la evaluación de personas expuestas a sustancias mutagénicas y/o genotóxicas.



Promover la elaboración, ejecución y publicación de proyectos de investigación relacionados con la vigilancia sanitaria a personas expuestas a sustancias mutagénicas y/o genotóxicas.



Elaborar instructivos, procedimientos de trabajo técnico y otros documentos relacionados a los sistemas de gestión de calidad dentro del Laboratorio Clínico.

Otras actividades que le designe la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo y/o la Dirección General del CENSOPAS que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos del contrato e institucionales.

55

Perfil del personal:

        

Licenciatura en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Estudios de Maestría en Salud Ocupacional. Diplomado en sistemas de gestión de calidad en laboratorios de ensayo y/o calibración ISO/IEC 17025. Diplomado en docencia universitaria en ciencias de la salud. Programa de capacitación en salud ocupacional en el extranjero. Programa de capacitación en Toxicogenética en el extranjero. Estudios del idioma inglés a nivel avanzado. Estudios de sistemas informáticos como Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y paquetes estadísticos como SPSS y Epinet. Experiencia requerida en el campo de salud ocupacional con mínimo de 6 años.

Retribución mensual:

S/. 2,350.00 (Dos mil trescientos cincuenta y 00/100Nuevos Soles)

Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal:

META SIAF 035. Acciones de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Daños en Salud Ocupacional y Ambiental. Especifica de Gastos: 2.3.2.8.11 Contribución en EsSalud: 2.3.2.8.12 Fuente de Financiamiento: RO

Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Dirección Ejecutiva y de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

56

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 23. Un (01) Ingeniero Industrial para el CNPB Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Productos Biológicos consta de un conjunto de laboratorios que requieren herramientas de control y generación de información global e interrelacionada, que permita conducir de una manera moderna y efectiva las actividades productivas, así como tomar acciones y decisiones oportunas para el cumplimiento de las metas de entrega de productos, por lo que se requiere de un profesional en Ingeniería Industrial que colabore en colectar y procesar la información que servirá a la Dirección General y su staff en tomar las decisiones más adecuadas y oportunas. Denominación del Servicio: Ingeniero Industrial Objetivo del Contrato: Contar con un profesional en Ingeniería Industrial en el que colabore en colectar y procesar la información técnica en los diferentes procesos que servirá a la Dirección General y su staff en tomar las decisiones más adecuadas y oportunas, y que permitan mejorar los procesos de las plantas y servicios del Centro Nacional de Productos Biológicos Relación de Actividades -

Realizar el levantamiento de información de procesos de producción, análisis y servicios (tiempos y procesos). Realizar cálculos de materiales e insumos para los productos a fabricar. Controlar la toma de tiempos de los procesos de producción y de servicios de control de calidad. Generación de lay-out de procesos. Proponer y elaborar mejoras de procesos. Colaborar con los Directores Ejecutivos en la planificación y control de la producción Colaborar con los Directores Ejecutivos en el control de las eficiencias de los lotes Colaborar con los Directores Ejecutivos en los cálculos de requerimientos de personal y servicios. Efectuar el cálculo de la mano de obra de las áreas productivas y de servicios Colaborar con el área de metrología y mantenimiento para trabajos que requieran criterios técnicos de ingeniería de su campo. Colaborar en el desarrollo e implementación de nuevos productos y nuevas tecnologías Otras funciones que le sean asignadas.

Perfil del personal: - Título de Ingeniero Industrial - Experiencia mínima de 03 años y no menos de 1 año en laboratorio farmacéutico o laboratorio de material médico y/o laboratorio cosmético - Una capacitación mínima en relación al objeto de la convocatoria Retribución Mensual:

57

Cuatro mil quinientos y 00/100 nuevos soles (S/. 4,500.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre Afectación Presupuestal: Meta 031 – Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 ., Contribuciones a EsSALUD: 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y el Vº Bº estará a cargo del Director General del CNPB

58

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 24. Un (01) Profesional Químico Farmacéutico para el Área de Validaciones de Garantía

de la Calidad de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del Centro Nacional de Productos Biológicos 1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB) es un órgano de línea del Instituto Nacional de salud, cuya misión es brindar productos biológicos para el diagnostico, tratamiento y/o prevención de enfermedades con impacto en la salud pública del país aplicando la investigación científica y nuevas técnicas. La Dirección Ejecutiva de la Calidad del CNPB tiene como objetivo garantizar la calidad de los bienes producidos de acuerdo a la normatividad nacional e internacional vigente, para lo cual realiza actividades de validación de los procesos productivos y supervisión de los requisitos establecidos en el sistema de gestión de la calidad y las Buenas Practicas de Manufactura en los diferentes laboratorios y áreas del CNPB. 2. Denominación del Servicio: Químico Farmacéutico 3. Objetivo del Servicio: Contar con un profesional Químico Farmacéutico para el área de validaciones de Garantía de la Calidad de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del CNPB para el seguimiento y/o ejecución de la realización de Plan Master de Validación, aplicados al Control de Calidad y la Producción de los diferentes Laboratorios del CNPB.

4. Relación de Actividades Elaborar, ejecutar, evaluar y reportar el desarrollo de la ejecución del Plan Maestro de Validación, según cronograma propuesto. Elaboración y/o revisión de los Documentos técnicos del Sistema de Calidad correspondientes a su especialidad (procedimientos, instructivos, protocolos y reportes de calificación y validación) Realizar el seguimiento correspondiente de las actividades de validación de acuerdo con normas y procedimientos establecidos. Supervisión del cumplimiento del Programa de Calibraciones de equipos del CNPB. Emitir informes sobre las tares que se le asignen Otras actividades que le designe su jefe inmediato.

5. Perfil del personal: - Título profesional de Químico Farmacéutico, con colegiatura y habilitación vigente, resolución de SERUMS realizada. - Experiencia mínima de 01 años en la ejecución de procesos de validación. - Una capacitación mínima en relación al objeto de la convocatoria 6. Retribución Mensual: TRES MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.3,000.00) 7. Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8. Afectación Presupuestal:

59

Meta 031 – Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 ., Contribuciones a EsSALUD: 2.3.2.8.1.2

9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión estará a cargo del Coordinador de Garantía de la Calidad y la conformidad del servicio la dará el Director General del Centro ,previo informe de actividades presentado por el Coordinador de Garantía de la Calidad , con el VoBo de la Dirección Ejecutiva de Calidad del CNPB

60

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 25. Un (01) Profesional Químico Farmacéutico para la Coordinación de Registros e Importaciones de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del Centro Nacional de Productos Biológicos. 1. Justificación del Servicio El Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB) es un órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, cuya misión es brindar productos biológicos para el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades con impacto en la salud pública del país aplicando la investigación científica y nuevas técnicas. La Dirección Ejecutiva de la Calidad requiere contar con personal especializado para el manejo y administración de los tramites de obtención y actualización del Registro Sanitario ante DIGEMID y SENASA de los productos que se elaboran en el CNPB, así como el manejo de la importación de productos a través de la Droguería del Instituto Nacional de Salud, con la finalidad de lograr las metas establecidas, cubriendo la demanda social.

2. Denominación del Servicio Químico Farmacéutico 3. Objetivo del Contrato: Contar con un profesional Químico Farmacéutico para la Coordinación de Registros e Importaciones (Regente de Droguería) de la Dirección Ejecutiva de la Calidad del CNPB para realizar los trámites respectivos a la obtención y actualización de Registro Sanitario ante la entidad regulatoria.

4. Relación de Actividades: - Elaboración de los expedientes para el trámite de obtención y actualización del registro sanitario de los Productos Biológicos que importa la Droguería del CNPB - Elaboración de los expedientes para el trámite de obtención y actualización del registro sanitario ante DIGEMID de los Productos Biológicos que produce el CNPB - Coordinación de las actividades de importación de los productos autorizados por DIGEMID para la Droguería del CNPB. - Elaboración de los expedientes para el trámite de obtención y actualización del registro sanitario ante SENASA de los Productos Biológicos que produce el CNPB - Velar por el cumplimiento de la normativa vigente. - Controlar el adecuado archivo de los expedientes de registros sanitarios de DIGEMID y SENASA. - Controlar el adecuado archivo de los expedientes de liberación de lotes de producción fabricados e importados por el CNPB. - Elaboración y/o revisión de los Documentos del Sistema de Calidad correspondientes a su área y los encomendados por la Dirección Ejecutiva de Calidad - Elaboración y actualización de indicadores de programas a su cargo - Apoyo en los Comités Técnicos del CNPB que se le asignen. - Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. - Otras actividades que le encomiende su jefe inmediato.

5. Perfil del personal: - Título profesional de Químico Farmacéutico, con colegiatura y habilitación vigente, resolución de SERUMS realizada. - Experiencia laboral mínima de 01 año en trámites de asuntos regulatorios. 6. Retribución mensual:

61

TRES MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.3000.00)

7. Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

8. Afectación Presupuestal:

Meta 031 – Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 ., Contribuciones a EsSALUD: 2.3.2.8.1.2 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión estará a cargo del Coordinador de Garantía de la Calidad y la conformidad del servicio la dará el Director General del Centro ,previo informe de actividades presentado por el Coordinador de Garantía de la Calidad , con el VoBo de la Dirección Ejecutiva de Calidad del CNPB

62

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 26. Un (01) Profesional Biólogo/a para el área de Reactivos de Diagnóstico de la Dirección Ejecutiva de Producción e investigación humana del Centro Nacional de Productos Biológicos. 1.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB) es un órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, cuya misión es brindar productos biológicos para el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades con impacto en la salud pública del país aplicando la investigación científica y nuevas técnicas. Como parte de la mejora y desarrollo tecnológico de la producción se desarrollan estudios , se aplican , implementan metodologías y tecnologías , siendo la actividad principal la producción, por lo que se requiere contar con un profesional dedicado a tiempo completo al desarrollo de estos estudios y la implementación de estas metodologías y tecnologías . El Laboratorio de Reactivos de Diagnóstico requiere contar con un profesional destinado principalmente a esta actividad a fin de garantizar que se realice mejora tecnológica, desarrollo, implementación de nuevos productos, nuevas metodologías aplicadas a la producción. 2.

Denominación del Servicio:

Biólogo/a 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con un Profesional Biólogo para apoyar las actividades del Laboratorio de Reactivos de Diagnóstico de la Dirección Ejecutiva de Producción e investigación humana del Centro Nacional de Productos Biológicos. 4. -

5.

Relación de Actividades: Participar en el desarrollo e implementación de nuevas líneas de producción principalmente de reactivos y kits de diagnóstico. Apoyo en las actividades de producción de reactivos de diagnóstico. Apoya en el control a la producción de Reactivos de diagnóstico Aplica y controlar el cumplimiento de las BPM, así como las normas de bioseguridad y los procedimientos del sistema de gestión de calidad. Ejecución de la elaboración y/o revisión de los Documentos técnicos del Sistema de Calidad del correspondientes a su área (instructivos, procedimientos y técnicas analíticas). Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el área usuaria.

Perfil del Personal

63

6.

Título Profesional a nombre de la Nación de Biólogo con colegiatura y habilitación profesional vigente. Resolución de haber concluido el servicio rural urbano marginal en salud (SERUMS) ó exoneración del mismo. Maestria en rama de Ciencias Biológicas Experiencia en técnicas de caracterización bioquímica de proteínas, purificación de proteínas. Con experiencia no menor a un año (01). Conocimientos en Biología Molecular. Retribución Mensual

S/. 3,000.00 (Tres mil y 00/100 nuevos soles) 7.

Periodo

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8.

Afectación Presupuestal

Meta 031 – Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 ., Contribuciones a EsSALUD: 2.3.2.8.1.2

9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión y conformidad estará a cargo de la Coordinación de Reactivos de Diagnóstico, con VºBº de la Dirección Ejecutiva de Producción e Investigación Humana del Centro Nacional de Productos Biológicos.

64

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 27. Un (01) Ingeniero Industrial para el Centro Nacional de Productos Biológicos Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Productos Biológicos consta de un conjunto de laboratorios que requieren herramientas de control y generación de información tanto de la parte de producción como control de calidad y sus servicios de manera que mediante esta información permita tomar acciones y decisiones orientadas hacia la mejora de la productividad y la eficiencia, por lo que se requiere de un profesional en Ingeniería Industrial que colabore en colectar y procesar la información que servirá a la Dirección General y su staff en tomar las decisiones más adecuadas y oportunas. Denominación del Servicio: Ingeniero Industrial Objetivo del Contrato: Contar con un profesional en Ingeniería Industrial que colabore en colectar y procesar la información técnica en los procesos de mantenimiento, almacenamiento, análisis de control de calidad, seguridad industrial, que servirá a la Dirección General y su staff en tomar las decisiones más adecuadas y oportunas, que permitan optimizar los procesos productivos y sus servicios del Centro Nacional de Productos Biológicos Relación de Actividades -

Realizar el levantamiento de información de procesos de almacenamiento, análisis de control de calidad, mantenimiento, seguridad industrial y otros servicios . Realizar cálculos de materiales e insumos para los análisis y servicios de apoyo. Elaboración de lay-out de procesos. Proponer y elaborar mejoras de procesos. Colaborar con los Directores Ejecutivos en los cálculos de requerimientos de personal y servicios. Apoyo en el planeamiento de mantenimiento preventivo. Colaborar con el área de metrología y mantenimiento para trabajos que requieran criterios técnicos de ingeniería de su campo. Colaborar en el desarrollo e implementación de nuevos procesos Otras funciones que le sean asignadas.

Perfil del personal: -

Ingeniero Industrial Capacitaciòn relacionada al objeto del contrato Experiencia laboral mínima de 01 año

Retribución Mensual: Tres mil y 00/100 nuevos soles (S/. 3,000.00)

65

Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta 031 – Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 ., Contribuciones a EsSALUD: 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y el Vº Bº estará a cargo del Director General del CNPB

66

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 28. Un (01) Profesional especialista en Recursos Humanos para la oficina Ejecutiva de Personal OGA 1.

Justificación del Servicio:

La Oficina Ejecutiva de Persona del Instituto Nacional de Salud, tiene como función formular y proponer la política integrado en el Sistema de Gestión por Resultados de la Administración Pública; así como conducir los procesos técnicos del Sistema de Personal; lo que considera la necesidad de responder a los requerimientos de sus objetivos, para ello es necesario contar con un Profesional (01) Licenciado(a) en Administración, bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) para la sistematización de los procesos; formulación del presupuesto analítico de personal, elaboración de las planillas de personal activo, pensionista, CAS y de Práctica pre - profesionales. 2.

Denominación del Servicio:

Licenciado/a en Administración 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un licenciado (a) en Administración para las funciones de sistematización de los procesos de gestión de información de la oficina de recursos humanos, planillas, declaraciones juradas, declaraciones telemáticas, y mejoras4.

Relación de Actividades:

- Formular el Presupuesto Analítico de Personal Inicial y sus modificatorias en correlación al Cuadro para Asignación de Personal.

- Elaborar y/o modificar directivas, instrumentos de trabajo con sus correspondientes flujogramas. - Conducir técnicamente la elaboración de planillas de personal activo, pensionista, CAS, prácticas pre – profesionales y de otros beneficios. - Implementar instrumentos administrativos e informáticos para medidas correctivas y de control para el mejor desempeño de los procedimientos administrativos destinados a la generación de planillas de personal. - Análisis de información para el PCA (Programa de Compromiso Anual).

- Preparar informes técnicos sustentarios de las actividades que involucran al sistema de personal. - Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el Director Ejecutivo de Personal. 5.

-

Perfil del Personal Título profesional universitario en Administración de empresas. Estudios culminados de maestría en gestión pública. Curso de especialización en gestión del talento humano Cursos de Manejo de base de datos a nivel avanzado y herramientas informáticas Experiencia en las labores de recursos humanos en el sector publico, mínimo 7 años

67

6.

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil nuevos soles)

7.

Periodo

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de 2012. 8.

Afectación Presupuestal

Meta SIAF: 00020 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución Essalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión y conformidad de la prestación de los servicios será brindada por la Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Personal.

68

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 29. Un (01) Asistente administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal - OGA 1. Justificación del Servicio: La Oficina Ejecutiva de Personal del Instituto Nacional de Salud, tiene como función formular y proponer la política en materia del recurso humano y a partir de ella, los planes, programas y proyectos en bienestar biopsico-social del trabajador que tenga como respuesta un trabajador comprometido, productivo y eficiente en la función que desempeñe. Asimismo, es necesario contar con normas y procedimientos administrativos en virtud a la normatividad vigente, así como conducir los procesos técnicos del sistema de personal, en tal razón es necesario responder a los requerimientos de sus objetivos, debiendo incorporar personal especialista (01) en temas de gestión pública, bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) para que brinde asistencia técnica. 2. Denominación del Servicio: Asistente Administrativo 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Asistente administrativo con especialidad en gestión publica, para la asistencia técnica en las propuesta de la política, planes, programas y proyectos en materia de recursos humanos y la implementación de estrategias de recursos humanos en el marco de la legislación pública vigente. 4. Relación de Actividades:

- Proponer la política, planes, programas, proyectos y/o actividades conducentes a la gestión del recurso humano. - Participar activamente en la programación, ejecución y monitoreo del Plan de Desarrollo del Personal -

PDP. Realizar periódicamente el diagnóstico y la solución de los nudos críticos de los procesos y subprocesos a cargo de la Oficina ejecutiva de Personal. Apoyo en la elaboración del Plan de trabajo anual de la Oficina Ejecutiva de Personal. Elaboración de documentos técnicos de la Oficina Ejecutiva de Personal. Evaluación trimestral, semestral y anual de los planes de trabajo de la Oficina Ejecutiva de Personal. Evaluación de los procesos técnicos de personal Apoyo en la elaboración de documentos de gestión Institucional. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el Director Ejecutivo de Personal. 5. Perfil del Personal

-

Grado de Bachiller en ciencias Administrativas Estudios culminados de maestría en gestión publica. Estudios de elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo local y regional Estudios de especialización en proyectos de inversión publica.

69

-

Estudios de especialización en contrataciones del estado. Estudios informáticos de Microsoft Project. Estudios informáticos de Microsoft Excel nivel avanzado. Experiencia no menor de tres años en la administración gubernamental. 6. Retribución Mensual

S/. 3,500.00 (Tres Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles)

7. Periodo De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012. 8. Afectación Presupuestal Meta SIAF: 00020 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución Essalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La Supervisión y Conformidad estará a cargo de la Directora Ejecutiva de Personal.

70

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 30. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal - OGA 1.

Justificación del Servicio:

La Dirección Ejecutiva de Personal de la Oficina General de Administración requiere contar con los servicios de un asistente administrativo con la finalidad de cumplir con los objetivos y metas institucionales.

2. NATURALEZA DEL CONTRATO Contar con los servicios de un asistente administrativo para la Dirección Ejecutiva de Personal de la Oficina General de Administración para que preste servicios en el Equipo de Remuneraciones y Pensiones en Presupuesto de Personal (Información presupuestaria del personal activo, pensionistas y CAS, SIAF-SP) Presupuesto Analítico de Personal.

3. RELACIÓN DE ACTIVIDADES: -

Elaboración de información relacionada al Presupuesto de gasto del personal activo. Elaboración de información relacionada al presupuesto de pensionistas Elaboración de información relacionada al presupuesto de CAS Procesar información en el SIAF-SP (Compromiso, solicitudes de CCP y otros). Otras que le sean asignadas. 4. PERFIL DEL PERSONAL:

- Lic. en Administración de Negocios. - De preferencia Constancia de Quinto superior o equivalente - Experiencia profesional en el sector público, mínima de seis (06) meses. - Capacitación en Presupuesto Analítico de Personal del Sector Público y Capacitación en Uso del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de Recursos Humanos del Sector Público. - Curso de Planificación Estratégica - Curso de Balance Scorecard y Calidad Total 5. RETRIBUCIÓN MENSUAL: Dos Mil Quinientos y 00/100 nuevos soles (S/ 2,500.00). 6. PERÍODO: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 7. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL Meta Siaf : 0020 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1. y 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente Recaudados 8. SUPERVISIÓN Y CONFORMIDAD DE SERVICIO La supervisión estará a cargo del responsable del Área de Remuneraciones y Pensiones, y la conformidad del servicio será otorgada por la Directora Ejecutiva de Personal.

71

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 31. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal - OGA 1. JUSTIFICACIÓN: La Dirección Ejecutiva de Personal de la Oficina General de Administración requiere contar con los servicios de un asistente administrativo con la finalidad de cumplir con los objetivos y metas institucionales.

NATURALEZA DEL CONTRATO 2. OBJETIVO DEL CONTRATO: Contar con los servicios de un asistente administrativo para la Dirección Ejecutiva de Personal de la Oficina General de Administración para que preste servicios en el Equipo de Remuneraciones y Pensiones en la elaboración de liquidaciones DU 037-94 del personal activo, pensionista y ex trabajadores del INS, para dar cumplimiento a las Sentencias Judiciales y procesar expedientes relacionados a las pensiones.

3. RELACIÓN DE ACTIVIDADES: - Elaboración de las liquidaciones del personal activo con Sentencia Judicial D.U. Nª 037-94. - Elaboración de las liquidaciones del personal pensionista con Sentencia judicial DU 037-94. - Elaboración de las liquidaciones de ex trabajadores con Sentencia Judicial DU 037-94. - Proceso de expedientes relacionados a las pensiones de cesantía - Proceso de expedientes relacionados a las pensiones de Viudez - Proceso de expedientes relacionado a las pensiones de orfandad y/o ascendencia. 4. PERFIL DEL PERSONAL: -

Título de Lic. en Administración. Diplomado en Gestión de Recursos Humanos. Experiencia profesional en el sector público, mínima de seis (06) meses. Capacitación en Planilla electrónica. Capacitación en Organización y manejo de Personal. Capacitación en Costos y Presupuesto. Capacitación en Ejecutivo de Calidad. Capacitación en Gestión de la Calidad y Productividad en los Servicios de Salud. Otras capacitaciones relacionada al objeto del contrato. 5. RETRIBUCIÓN MENSUAL:

Dos Mil Quinientos y 00/100 nuevos soles (S/ 2,500.00). 6. PERÍODO: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 7. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL

72

Meta Siaf : 0020 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1. y 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente Recaudados 8. SUPERVICIÓN Y CONFORMIDAD DE SERVICIO La supervisión estará a cargo del responsable del Área de Remuneraciones y Pensiones, la conformidad del servicio será otorgada por la Directora Ejecutiva de Personal.

73

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 32. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal - OGA Justificación del Servicio: La Oficina Ejecutiva de Persona del Instituto Nacional de Salud, tiene, entre otras funciones, el proceso de ingreso de personal, bajo toda modalidad, cuya selección debe responder a una evaluación por competencia de acuerdo a los requerimientos de las unidades orgánicas de la institución. Asimismo, en forma semestral, en el marco de la normatividad vigente debe conducir el proceso de evaluación de rendimiento y desempeño laboral con el uso de herramientas y aplicativos informáticos amigables para el evaluado, evaluador y revisor, en este sentido es necesario contar con un asistente que coadyuve a realizar las actividades que involucren estos procesos.

Denominación del Servicio:

Asistente Administrativo Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un o una bachiller de las ciencias administrativas y/o carreras afines en temas de recursos humanos, con experiencia en selección y evaluación de personal, por competencias. Relación de Actividades: - Revisar los perfiles de los puestos de trabajo y proponer las mejoras. - Asistir en la selección de personal para el ingreso de nuevo personal, desplazamientos. - Asistir en la gestión del proceso de evaluación del recurso humano semestral y cuando sea requerido por los superiores. - Proponer flujogramas, diseños y los procedimientos para la gestión de los procesos de selección y evaluación. - Presentar informes técnicos sobre los procesos desarrollados. - Proponer mejoras en los procesos. - Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el Director Ejecutivo de Personal.

Perfil del Personal

-

Bachiller de las carreras de las ciencias administrativas, sociales y afines. Capacitación en temas relacionados a recursos humanos y afines. Experiencia laboral relacionada a la materia de la convocatoria, no menor de seis meses.

Conocimientos básicos de informática.

Retribución Mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil Nuevos Soles)

74

Periodo De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de 2012. Afectación Presupuestal Meta Siaf : 0020 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1. y 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente Recaudados Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión y conformidad de la prestación de los servicios será brindada por la Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Personal.

75

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 33. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Logística de la OGA. 1.

Justificación del Servicio:

La Oficina General de Administración requiere contar con los servicios de un Asistente Administrativo para realizar actividades de orden administrativo en el Área de Almacén de la Dirección Ejecutiva de Logística. 2.

Denominación del Servicio:

Asistente Administrativo para apoyo del Almacén de la Oficina Ejecutiva de Logística 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con el servicio de un Licenciado en Administración para realizar actividades de orden administrativo que coadyuve a la gestión de la Oficina Ejecutiva de Logística en el Área de Almacén. 4.

Relación de Actividades:

- Manejo del Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA del Módulo Almacenes, asimismo efectuará las coordinaciones que sean necesarias con el Sectorista del MEF asignado al INS para que el sistema no tenga ningún inconveniente. - Registro de Información del Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA (Orden de Compra, Apoyo en la implementación de registros especiales para los ingresos de bienes por las cuentas de encargo, proyectos y programas de emergencia asumidos por el INS y otros, asimismo generación de los Pedidos Comprobantes de Salida PECOSA. - Apoyo Administrativo para la Liquidación de Ordenes de Compras generadas e ingresadas a las instalaciones del Almacén, para su posterior remisión a la oficina de economía o en su defecto a la Dirección de Logística según sea el caso. Control Administrativo de las mismas. - Generación de los Reportes Contables para el proceso de Conciliación Contable con el personal de la Oficina de Economía. - Coordinar con Logística los posibles incumplimientos de plazos de entrega de las Órdenes de Compra generados y que están pendiente de entrega en las instalaciones del Almacén a fin que la Dirección de Logística estime las medidas a adoptar. - Apoyar en la supervisión y organización del archivo físico y electrónico de la información documentaria fuente que obra en almacenes, con fines de control posterior. - Confección de Cuadros Estadísticos del Procedimiento de Ejecución de Gasto Institucional de manera mensualizada. - Apoyar en la supervisión y en la ejecución de los procedimientos de control físico de inventarios, previa formulación del plan para el control físico de inventarios para la confección de los inventarios de almacenes en el SIGA que se realizan continuamente y en el fin de año considerando los Códigos, Clasificadores Presupuestales y Cuentas Contables - Actualización del Kardex del sistema y las existencias físicas. - Otras funciones que le asigne el coordinador del equipo de almacén. 76

5. 6.

Perfil del Personal Titulo Profesional de Licenciado en Administración Conocimiento en entorno Office: Word, Excel y Power Point. Capacitación de Administración de Abastecimiento Capacitación de Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Experiencia laboral relacionada en actividades Administrativas de Almacenes en el Sector Público con mención en Salud, no menor de 2 años. Retribución Mensual

S/. 1,900.00 (Un mil novecientos nuevos soles) 7.

Periodo

De la fecha de suscripción del Contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8.

Afectación Presupuestal

Meta SIAF: 0008 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión y el Informe de conformidad serán efectuados por el coordinador del Equipo de Almacén y el Director Ejecutivo de Logística.

77

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 34. Un (01) Asistente Administrativo para apoyo a la gestión de la Oficina Ejecutiva de Logística. Justificación del Servicio: La Oficina General de Administración, es el órgano encargado de programar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar los sistemas administrativos que la componen, entre los cuales se encuentra la Oficina Ejecutiva de Logística tiene por objetivo conducir de manera eficiente y eficaz los procesos de abastecimiento, obtención, almacén y control patrimonial, así como de los servicios auxiliares de apoyo institucional, y para el logro de los objetivos requiere contar con los servicios de un Profesional que apoye como Asistente Administrativo en los Requerimientos de pedidos de bienes y servicios en la Oficina Ejecutiva de Logística. Denominación del Servicio:

Asistente Administrativo para apoyo a la gestión de la Oficina Ejecutiva de Logística Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Administración para el apoyo de la gestión de contratación de bienes y servicios requeridos por la unidades orgánicas del INS. Relación de Actividades a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

Atender requerimientos de consolidados de pedidos Elaborar ordenes de compra y/o servicio de acuerdo a los requerimientos Documentar las ordenes de compra y/o servicio generadas de acuerdo al check list, antes de su trámite Registrar manualmente en el cuaderno de registro las ordenes de compra y/o servicio generadas Tramitar las ordenes de compra y/o servicio generados. Entregar copia de órdenes de compra y/o servicio a los contratistas. Realizar el control y seguimiento de órdenes generadas y llevar un archivo de ordenes emitidas Elaborar y presentar periódicamente información de la gestión administrativa a su cargo. Informar al Director de Logística sobre el cumplimiento de las acciones programadas Supervisar y resguardar el acervo documentario a su cargo Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden que le encomiende su jefe inmediato.

Perfil profesional y/o técnico:     

Titulo Profesional de Licenciado en Administración o Ingeniería. Con especialización y/o diplomado en administración. Con experiencia laboral en el Sector Público en el área de logística no menor de 2 años, del sector salud. Conocimiento de computación, Windows office nivel usuario. Conocimiento del idioma Ingles.

Retribución Mensual: DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 2,250.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

78

Afectación Presupuestal: Clasificador: 2.3.2.8.1.1 – Contratación CAS. 2.3.2.8.1.2 – Contribución a EsSalud. Supervisión y Conformidad de Servicio: Dirección Ejecutiva de Logística

79

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Ítem 35. Un (01) Profesional en Ingeniería Industrial o Administrador o Contador Público para la Oficina Ejecutiva de Comercialización de la OGA Justificación del Servicio: La Oficina General de Administración, presta servicios de apoyo Logístico, Contable, Personal, Comercialización, Ejecución de Obras, Servicios Generales y Archivo de Documentos a los diferentes Centros Nacionales y Direcciones Generales que conforman el Instituto Nacional de Salud. Como consecuencia de la ingente cantidad de servicios que se generan en la OGA, se presentan periódicamente entrampamientos administrativos, debido a errores y/o demoras y/o desatenciones, las mismas que deben ser revisadas y corregidas mediante un método científico realizando el seguimiento administrativo pertinente, permitiendo la generación de modificaciones en las normas y/o directivas y/o procedimientos y/o instrucciones de trabajo, de tal modo que se eviten similares errores futuros. Por ello, la Oficina General de Administración (OGA) a través de su Dirección Ejecutiva de Comercialización requiere contratar los servicios de revisión, análisis y/o fiscalización de sus procedimientos y/o normas y/o instrucciones de trabajo y/o directivas relacionadas con errores y/o incumplimientos detectados en la entrega de productos y/o servicios internos y/o externos a la OGA. Denominación del Servicio: Profesional en Ingeniería Industrial o Administrador o Contador Público Objetivo del Servicio: Contar con un profesional de la carreras de Ingeniería Industrial o Administración o contador Público para la Oficina Ejecutiva de Comercialización de la Oficina General de Administración del Instituto Nacional de Salud, para que realice actividades de revisión y/o análisis y/o fiscalización de sus procedimientos y/o instrucciones de trabajo y/o normas y/o directivas relacionadas a los errores y/o demoras y/o incumplimientos detectados durantes la entrega de productos y/o servicios, tanto a sus clientes internos como externos. Relación de Actividades   

  

Control estadístico de errores e incumplimientos detectados en las diferentes áreas de la OGA Análisis de los errores, incumplimientos o deficiencias detectadas, determinando las causas o condicionamientos que les dieron origen. Corrección, modificación y/o generación de documentos de gestión, según corresponda : normas y/o normas de trabajo y/o procedimientos, de tal modo que se evite similares errores, incumplimientos y/o deficiencias futuras; teniendo en cuenta que las diferentes acciones deben encontrarse encaminadas a la mejora continua de los procesos de la OGA e informe respectivo. Estudio de mercado acerca del uso de medios de cultivo Gestión para la presentación del Informe mensual de los IQPF Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden

Perfil profesional y/o técnico: -

Ingeniero Industrial, Administrador, Contador Público Experiencia mínima de cinco (05) años en actividades relacionadas con los sistemas administrativos en el sector público Conocimiento de la normatividad y de las regulaciones relacionadass con la administración y control gubernamental. Experiencia en Marketing Experiencia en Gestión de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados Experiencia en procesos y mejora continua

Retribución Mensual:

80

CUATRO MIL y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 4,000.00). Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Clasificador: 2.3.2 8.11 / 2.3.28.12 – Contribución a EsSalud. Meta: 020 Fuente de Financiamiento: RDR Supervisión y Conformidad de Servicio: Dirección Ejecutiva de Comercialización.

81

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA ITEM 36: Un profesional en Derecho para el Organo de Control Institucional Justificación del Servicio El Órgano de Control Institucional – OCI del Instituto Nacional de Salud constituye la unidad especializada responsable de llevar a cabo el control gubernamental en la entidad, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 6°, 7° y 8° de la Ley Nº 27785, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de labores de control. Para fines exclusivos de un desempeño independiente del control gubernamental, el Órgano de Control Institucional se ubica en el mayor nivel jerárquico de la estructura de la entidad. En ese sentido, el Órgano de Control Institucional realiza labores de control que abarcan Acciones y Actividades de Control, los cuales involucra la consecución de un producto o servicio, a través del cual se efectúa el ejercicio del control gubernamental. Por lo que, para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Anual de Control del Órgano de Control Institucional del Instituto Nacional de Salud, se requiere contratar los servicios de un Profesional titulado en Derecho con experiencia en el Sector Gubernamental. Denominación del Servicio Profesional en Derecho. Objetivo del Contrato: Profesional Titulado en Derecho, con experiencia en el Sector Gubernamental para realizar funciones vinculadas a la revisión, evaluación y emitir opiniones e informes técnicos-legales, resultado de acciones y actividades de control. Relación de Actividades:         

Integrar los equipos de auditoría que se requieran para llevar a cabo las acciones de Control y Actividades de Control programados. Participación en actividades de control. Desarrollar el trabajo que se le asigne de acuerdo a las técnicas y procedimientos de auditoría, cuidando siempre que se cumplan los objetivos del examen y/o auditoría que se realiza. Elaboración de Informes Especiales, derivados de acciones de control. Absolución de consultas y emisión de informes legales en temas del sector. Atención y evaluación de denuncias ciudadanas y derivadas por la Contraloría General. Atención y evaluación de seguimiento de medidas correctivas derivadas de acciones y actividades de control. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Jefatura del OCI. El contratado deberá guardar absoluta reserva sobre la información, documentación y actividades que realiza el Órgano de Control Institucional.

Perfil del personal:   

Título Profesional en Derecho. Colegiado y Habilitado en el correspondiente colegio profesional. Experiencia Laboral no menos de (03) años en el ejercicio de la profesión en entidades públicas y/o Auditoría Gubernamental.

82



Capacitación, en temas relacionados a la profesión, en Gestión Pública y/o Auditoría Gubernamental..

Retribución mensual: El presupuesto estimado mensual es de S/. 4,000.00 (cuatro mil y 00/100 nuevos soles). Incluido impuesto de Ley. Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta: 0023 Centro de Costo: 0501010201 Fuente de Financiamiento: RO Específica de Gasto: 2.3.2.8.11 (CAS) y Específica de Gasto: 2.3.2.8.12 Contribuciones de Essalud CAS

Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo del Jefe del Órgano de Control Institucional.

83

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA ITEM 37: Dos Contadores Públicos Colegiados para el Órgano de Control

Institucional

Justificación del Servicio El Órgano de Control Institucional – OCI del Instituto Nacional de Salud constituye la unidad especializada responsable de llevar a cabo el control gubernamental en la entidad, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 6°, 7° y 8° de la Ley Nº 27785, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de labores de control. Asimismo, para fines exclusivos de un desempeño independiente del control gubernamental, el Órgano de Control Institucional se ubica en el mayor nivel jerárquico de la estructura de la entidad. En ese sentido, el Órgano de Control Institucional realiza labores de control que abarcan Acciones y Actividades de Control, los cuales involucra la consecución de un producto o servicio, a través del cual se efectúa el ejercicio del control gubernamental. Para fines exclusivos de un desempeño independiente del control gubernamental, el Órgano de Control Institucional se ubica en el mayor nivel jerárquico de la estructura de la entidad. En ese sentido, el Órgano de Control Institucional realiza labores de control que abarcan Acciones y Actividades de Control, los cuales involucra la consecución de un producto o servicio, a través del cual se efectúa el ejercicio del control gubernamental. Por lo que, para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Anual de Control del Órgano de Control Institucional del Instituto Nacional de Salud, se requiere contratar los servicios de dos (02) Profesionales Contadores Públicos Colegiados – Auditor con experiencia en el Sector Gubernamental. Denominación del Servicio Profesionales Contadores Públicos Colegiados - Auditores con experiencia en Auditoría Gubernamental, en el Sector Salud. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de dos (02) Profesionales Auditor Gubernamental, Profesional Titulado en Contabilidad, Colegiado con sólidos conocimientos y experiencia comprobada en Auditoría Gubernamental para prestar servicios como Auditor de Control Gubernamental. Relación de Actividades:       

Integrar los equipos de auditoría que se requieran para llevar a cabo las acciones de Control y Actividades de Control programados. Elaborar y/o participar en la formulación de los programas de auditoría relacionadas a las acciones y actividades de control. Efectuar el seguimiento de la implementación de las recomendaciones resultantes de los informes de control encomendados. Desarrollar el trabajo que se le asigne de acuerdo a las técnicas y procedimientos de auditoría, cuidando siempre que se cumplan los objetivos del examen y/o auditoría que se realiza. Elaborar los informes finales de auditoría para su posterior presentación a la Jefatura del OCI y por su intermedio a la Jefatura del Instituto, y a la Contraloría General de la República, según corresponda. Emitir informes sobre actividades y tareas que se le asignen. Cautelar la adecuada formulación y archivos vigentes de los papeles de trabajo.

84

 

Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el Jefe del Órgano de Control Institucional. El contratado deberá guardar absoluta reserva sobre la información, documentación y actividades que realiza el Órgano de Control Institucional.

Perfil del personal:     

Título Profesional de Contador Público. Colegiatura y Habilitación por el Colegio Profesional. Experiencia profesional en Auditoría Gubernamental no menos de tres (03) años, en Órganos de Control Institucional, Contraloría General de la República y/o Sociedades de Auditoría. Experiencia como Auditor integrante en acciones de control. Capacitación acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones en temas vinculados con el control gubernamental o la administración pública.

Retribución mensual: El presupuesto estimado mensual es de S/. 3,500.00 (Tres Mil Quinientos y 00/100 nuevos soles). Incluido impuesto de Ley. Periodo: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Meta: 0023 Específica de Gasto: 2.3.2.8.11 (CAS) y Específica de Gasto: 2.3.2.8.12 Contribuciones de Essalud CAS

Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo del Jefe del Órgano de Control Institucional.

85

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 38.

Un (01) Profesional en Ciencias de la Salud para CENAN

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional es responsable de realizar el monitoreo, seguimiento y evaluación de la situación alimentaria nutricional de la población. En el presente gobierno se tiene a la Estrategia Nacional “CRECER” como estrategia nacional de intervención articulada de lucha contra la pobreza y desnutrición crónica infantil, articulando dicha estrategia con el Programa Presupuestal Articulado Nutricional, el cual tiene como objetivo la reducción de la desnutrición crónica infantil, asignando el Estado un presupuesto al INS-CENAN de S/ 9’196,586.00 (nueve millones ciento noventa y seis mil quinientos ochenta seis con 00/100 nuevos soles), de los cuales 5’696,232.00 (Cinco millones seiscientos noventa y seis mil doscientos treinta y dos con 00/100 nuevos soles) están destinados para el componente de Gestión de la Estrategia Nutricional y Regulación de la financiación y provisión de servicios al menor de 36 meses; el cual incluye; entre otros; la investigación y tecnologías en nutrición. En este sentido es importante fortalecer el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional debido al incremento de la demanda de información actualizada de indicadores nutricionales y de asistencia técnica en temas de vigilancia alimentaria nutricional, especialmente en el aspecto de análisis y elaboración de modelos estadísticos para las diferentes investigaciones, encuestas y sistemas de vigilancia alimentaria y nutricional que se desarrolla, considerándose por ello imprescindible la contratación del servicio requerido mediante el presente término de referencia. Denominación del Servicio: Profesional de Ciencias de la Salud para realizar el eficiente desarrollo de los procesos para la implementación y ejecución del Sistema Vigilancia Epidemiológica Nutricional a nivel regional y nacional así como de la difusión de los estudios sobre indicadores e índices de salud. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Profesional de la salud que sea responsable del desarrollo eficiente de los procesos de información, procesamiento y análisis y administración de la información recabada a través de los sistemas de vigilancia nutricional y las investigaciones epidemiológicas nutricionales. Relación de Actividades 1. Responsable de las acciones de organización y monitoreo de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Nutricional para la toma de decisiones. 2. Organizar y coordinar la información, tabulación y análisis de la información recabada para el mantenimiento de un banco de información alimentario nutricional y de la salud de la población peruana, asegurando información continua y actual 3. Coordinar en la administración de la información recabada y generada en el banco de información alimentaria nutricional 4. Analizar e interpretar datos cuadros estadísticas sobre tendencias, comparaciones y extraer conclusiones 5. Responsable de desarrollar el análisis estadístico, sistematización y presentación para la publicación de la información sobre vigilancia nutricional

86

6. Responsable de procesar y preparar la información para la difusión de los indicadores de salud y alimentarios nutricionales a través de boletines u otros medios de difusión. 7. Responsable de organizar la Sala Situacional, así como de organizar, procesar y preparar la información de los indicadores de salud y alimentarios nutricionales para dicha Sala Situacional. 8. Revisión de consistencias estadísticas de las bases de datos generadas para la investigaciones en epidemiologia nutricional y el banco de información alimentario nutricional 9. Coordinar la implementación del sistema de información sobre vigilancia nutricional a nivel regional y nacional que se constituya en la base de datos sobre la materia. 10. Sugerir y asesorar el diseño e implementación de los modelos estadísticos, así como el análisis de la información para la investigación epidemiologia nutricional realizados en la Dirección Ejecutiva 11. Participar en el análisis y publicación de informes periódicos sobre la situación nutricional de la población prioritaria por regional y a nivel nacional. 12. Responsable de generar reportes de los análisis de la información para la investigación epidemiológica nutricional 13. Elaboración y emisión de documentos técnicos para la toma de decisiones 14. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio o que le asigne el jefe inmediato. 15. Como parte de las actividades mencionadas, puede incluirse viajes a nivel nacional, los que serán costeados por el CENAN. 16. Emitir informes sobre las actividades desarrolladas. Perfil requerido: 1. Titulado profesional en Ciencias de la Salud, con Resolución de SERUMS, colegiado, habilitado. 2. Título de especialidad en Epidemiología, o Grado de Maestría en Epidemiología, Salud Pública o relacionados. 3. Con experiencia mínima de un año como parte del equipo técnico investigaciones, sistemas de vigilancia y/o evaluaciones en salud o nutrición. 4. Con experiencia en al menos un estudio en el análisis de base de datos usando paquetes estadísticos como SPSS, STATA u otros sistemas de análisis. 5. Con estudios de idioma inglés. Retribución Mensual: Cuatro mil quinientos nuevos soles (S/.4500.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta Siaf 0001: Vigilancia , Investigaciòn y Tecnologìas en Nutriciòn. Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios

Especifica de gasto: 2.3.2.8.11. Centro de costo: 0501010927

Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio será otorgado por la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional refrendada por la Dirección General del CENAN.

87

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 39. Un (01) Técnico en Computación e Informática para la Dirección Ejecutiva de Vigilancia alimentaria y Nutricional del CENAN Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional es responsable de realizar el monitoreo, seguimiento y evaluación de la situación alimentaria nutricional de la población. El presente gobierno ha implementado la Estrategia Nacional “CRECER” como estrategia nacional de intervención articulada de lucha contra la pobreza y desnutrición crónica infantil, articulando dicha estrategia con el Programa Presupuestal Articulado Nutricional, el cual tiene como objetivo la reducción de la desnutrición crónica infantil, asignando el Estado un presupuesto al INS-CENAN de S/ 9’196,586.00 (nueve millones ciento noventa y seis mil quinientos ochenta seis con 00/100 nuevos soles), de los cuales 5’696,232.00 (Cinco millones seiscientos noventa y seis mil doscientos treinta y dos con 00/100 nuevos soles) están destinados para el componente de Gestión de la Estrategia Nutricional y Regulación de la financiación y provisión de servicios al menor de 36 meses; el cual incluye; entre otros; la investigación y tecnologías en nutrición. En este sentido es importante fortalecer el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional debido al incremento de la demanda de información actualizada de indicadores nutricionales y de asistencia técnica en temas de vigilancia alimentaria nutricional, especialmente en el aspecto de análisis y elaboración de modelos estadísticos para las diferentes investigaciones, encuestas y sistemas de vigilancia alimentaria y nutricional que se desarrolla, considerándose por ello imprescindible la contratación del servicio requerido mediante el presente término de referencia. Denominación del Servicio: Técnico en Computación e Informática con experiencia en Estadística, para realizar el procesamiento y análisis estadístico de datos para la vigilancia alimentaria y nutricional. Objetivo del Contrato: Contar con el servicio de un Técnico en Computación e Informática con experiencia en Estadística que realice procesamiento de información de encuestas, consistencia de datos, control de calidad y tabulados. Relación de Actividades 1. Participar en la elaboración de los planes de análisis, revisión, validación y manejo de Bases de Datos de encuestas y/o proyectos. 2. Participar en la elaboración y revisión de propuestas de diseño, de los diversos programas, proyectos de investigación aplicada al campo de la nutrición; 3. Responsable de realizar la consistencia de datos, el control de calidad de la Base de Datos de las encuestas y/o proyectos de investigación en el marco de la vigilancia alimentario nutricional. 4. Responsable de realizar el procesamiento de la base de datos de los diferentes estudios e investigaciones que se realizan en el marco de la vigilancia alimentario nutricional. 5. Responsable de la elaboración de reportes de los datos analizados de los estudios, investigaciones, encuestas y sistemas de vigilancia alimentaria y nutricional. 6. Asistencia técnica en el procesamiento de información, de las investigaciones, encuestas y/o sistemas de vigilancia alimentaria y nutricional. 7. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le asigne el jefe inmediato.

88

Perfil del personal 1. Título de Técnico en Computación e Informática. 2. Con experiencia mínima de 3 años en manejo de datos de encuesta, preferentemente de bases de datos poblacionales. 3. Participación en elaboración y/o procesamiento de datos en 3 ó más publicaciones sobre encuestas, preferentemente poblacionales. 4. Manejo de software estadístico y de base de datos, como SPSS, STATA, SQL, entre otros. Retribución Mensual: Mil ochocientos con 00/100 nuevos soles (S/ 1,800.00), incluyendo los descuentos y/o retenciones que corresponden de acuerdo a ley. Período: Desde la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre, Afectación Presupuestal: Meta Siaf 001: Vigilancia Investigación y Tecnología para la Nutrición. Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios

Especifica de gasto: 2.3.2.8.11. Centro de costo: 0501010927

Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio será otorgada por la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional, refrendada por la Dirección General del CENAN.

89

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS

TERMINOS DE REFERENCIA Item 40. 01 Licenciado Estadístico para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la OGITT 1.

Justificación del Servicio:

La Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT) tiene como funciones específicas el organizar y mantener el sistema de registro, monitoreo y seguimiento de los proyectos de investigación en salud nacional e institucional, asesorar en la elaboración de perfiles y diseño de los proyectos de investigación en salud, así como en la ejecución de los mismos. Considerando la necesidad de responder a los requerimientos de sus objetivos, es necesaria la contratación de un o una profesional Estadístico para que brinde el apoyo técnico en las funciones de asesoramiento en temas vinculados a la evaluación y análisis de tópicos estadísticos de los proyectos de investigación observacionales y epidemiológicos. 2.

Denominación del Servicio:

Profesional Estadístico 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con un o una profesional Estadístico , con manejo de programas estadísticos y con dominio del idioma inglés para los procesos de investigación observacional y epidemiológico para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT. 4.

Relación de Actividades:

- Apoyar en la programación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación aportando en el diseño metodológico y en la formulación de los instrumentos y bases de datos - Administrar las bases de datos de las diferentes investigaciones desarrolladas, asegurando su calidad y conservación del área de estudios observacionales - Apoyar en el análisis y consolidación de base de datos de las investigaciones de estudios observacionales - Analizar e interpretar la información almacenada en la base de datos de los estudios observacionales y epidemiológicos. - Mantener y monitorear la información actualizada de la base de datos para el monitoreo de los estudios observacionales. (SIMOINS) - Hacer una monitorización administrativa de las investigaciones realizadas por el INS (presupuesto – ejecución). - Consolidar y hacer un reporte de los talleres y otras reuniones técnicas científicas realizados por la OGITT. - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio. 5.

Perfil del Personal

- Profesional Licenciado en Estadística - Experiencia laboral en estadística o investigación en instituciones públicas o privadas u ONGs no menor de 01 año. - Certificado de estudios del idioma inglés.

90

- Certificado de estudios de paquetes estadísticos.

6.

Retribución Mensual

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles). 7.

Periodo

De la suscripción del contrato hasta el 31 e diciembre del 2012.. 8.

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 036 Centro de Costos: 0501010501 Específica de Gasto : 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Investigación y con el visto bueno del Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

91

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS

FORMULARIO Nº 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 41. |01 Auxiliar de Sistema Administrativo Responsable de Archivo de Expedientes De Ensayos Clínicos de la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica. 1. Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud, a mérito del Decreto Supremo Nº 017-2006-SA, se ha constituido en Autoridad Reguladora de los Ensayos Clínicos del Perú, recayendo dicha actividad técnico-científica en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT, quien tiene a cargo el proceso y los subprocesos que involucran los Ensayos Clínicos, partiendo desde la evaluación del Procedimiento Administrativo para la Autorización de la realización del Ensayo Clínico, pasando por la supervisión e inspección hasta el cierre del estudio. Las actividades, en sus diferentes fases, son desarrolladas por un conjunto de profesionales multidisciplinarios de las ciencias de la salud, ciencias sociales, del derecho y con el apoyo de personal administrativo, de procesamiento automático de datos, secretarial, entre otros; siendo el caso en esta oportunidad la necesidad de contar con un Auxiliar de Sistema Administrativo, que se encargue de Organizar, mantener, actualizar y custodiar el archivo de expedientes de ensayos clínicos. 2. Denominación del Servicio: Auxiliar de sistema Administrativo 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Auxiliar de Sistema Administrativo para Organizar, mantener, actualizar y custodiar el archivo de expedientes de ensayos clínicos y toda documentación conexa. 4. Relación de Actividades - Custodiar y controlar la salida o devolución de los documentos. - Ejecutar el servicio de préstamo de documentos. - Orientar a los usuarios en la utilización de los índices. - Coordinar y verificar la limpieza y conservación de los documentos, ambientes, equipos y mobiliario. - Elaborar informes técnicos de las actividades archivísticas en el Área de Ensayos Clínicos. - Apoyo en la elaboración y actualización de instrumentos descriptivos como inventarios, índices, catálogos, guías y fichas. - Apoyo en el registro, verificación e inventario de los Ensayos Clínicos del INS. - Conservación de los documentos de Ensayos Clínicos. - Ordenar y supervisar que el archivo esté bien organizado y al día guardando la confidencialidad respectiva. - Brindar apoyo sobre técnicas en organización y funcionamiento de los archivos - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio. 5. Perfil del personal 1. Formación Académica: Certificado de Educación Secundaria Completa Estudios en el manejo de archivos

92

2. Experiencia profesional: Con experiencia laboral mínima de 1 año dentro de la Administración Pública y/o privada en el área de archivos. Experiencia mínima de 03 (tres) meses en el manejo de archivo de investigación en salud (de preferencia de ensayos clínicos). 3. Capacitación: Capacitación en Archivística. 6. Retribución Mensual: S/. 1,500.00 (mil quinientos y 00/100 Nuevos soles) 7. Período: De la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de 2012. 8. Afectación Presupuestal Meta SIAF : 021 EVALUACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS Específica de gastos: 2.3.2.8.1.1 – Contratos Administrativo de Servicios Especifica de gastos: 2.3.2.8.1.2 - Essalud 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y la conformidad del servicio estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Investigación con el Vº Bº del Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

93

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO Nº 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 42. 01 Químico Farmacéutico para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica. 1. Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud, a mérito del Decreto Supremo Nº 017-2006-SA, se ha constituido en Autoridad Reguladora de los Ensayos Clínicos del Perú, recayendo dicha actividad técnico-científica en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT, quien tiene a cargo el proceso y los subprocesos que involucran los Ensayos Clínicos, partiendo desde la evaluación del Procedimiento Administrativo para la Autorización de la realización del Ensayo Clínico, pasando por la supervisión e inspección hasta el cierre del estudio. Las actividades, en sus diferentes fases, son desarrolladas por un conjunto de profesionales multidisciplinarios de las ciencias de la salud, ciencias sociales, del derecho y con el apoyo de personal administrativo, de procesamiento automático de datos, secretarial, entre otros; siendo el caso en esta oportunidad la necesidad de contar con un profesional Químico Farmacéutico, que se encargue de evaluar, monitorear y supervisar los eventos adversos serios y reacciones adversas notificadas de acuerdo al “Reglamento de Ensayos Clínicos en el Perú” así como de las actividades técnicas complementarias de acuerdo a su competencia profesional 2. Denominación del Servicio: Químico farmacéutico 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Químico farmacéutico para Evaluar, monitorear y supervisar los eventos adversos serios y reacciones adversas notificadas de acuerdo al Reglamento de Ensayos Clínicos en el Perú y otras actividades técnicas complementarias de acuerdo a su competencia en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Salud. 4. Relación de Actividades Evaluar, revisar y preparar informes relacionados a los eventos adversos serios y reacciones adversas notificadas en el marco del Reglamento de Ensayos Clínicos en el Perú. - Desarrollar actividades de seguimiento, monitorización y evaluación de los eventos adversos serios y reacciones adversas notificadas. - Mantener actualizada la información actualizada de los ensayos clínicos en el Sistema Nacional de Registro de Eventos Adversos Serios REAS-Net. - Elaborar y emitir informes técnicos y/o normativos en el marco de las funciones de su competencia. - Mantener estrecha comunicación con los evaluadores de Ensayos Clínicos. - Revisar la notificación de EAS y los informes complementarios. - Capacitar al personal que labora en el área: internos, técnicos y auxiliares. - Realizar capacitaciones sobre el Uso del Sistema de Reporte Virtual de EAS (REAS-NET), a profesionales de la salud de otras instituciones que lo soliciten a nivel local y nacional. - Participar en las inspecciones de los centros de investigación para la revisión de los reportes de EAS, conjuntamente con el personal de ensayos clínicos. - Resguardar la confidencialidad de la información, bajo responsabilidad. - Otras funciones que le asigne el inmediato superior. 5. Perfil del personal

94

3. Formación Académica: Título de Químico Farmacéutico, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitado 4. Experiencia profesional: Experiencia mínima de 03 (tres) años en farmacovigilancia o investigación en salud. 3. Capacitación: Estudios de post grado o especialización en Farmacovigilancia o afines. Capacitación en Buenas Prácticas Clínicas Conocimientos de Inglés, nivel intermedio o avanzado 6. Retribución Mensual: S/. 3,500.00 (Tres mil y 00/100 Nuevos soles) 7. Período: De la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8. Afectación Presupuestal Meta 036 - Específica de Gasto 2.3.2.8.1.1 y 2.3.2.8.1.2 – Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. C. Costos: 0501010501 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y la conformidad del servicio estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Investigación con el Vº Bº del Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

95

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO Nº 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 43. 01 Médico Cirujano para la Coordinación de Área de Vigilancia de la Seguridad de la Droga en Investigación de la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

1. Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud, a mérito del Decreto Supremo Nº 017-2006-SA, se ha constituido en Autoridad Reguladora de los Ensayos Clínicos del Perú, recayendo dicha actividad técnico-científica en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT, quien tiene a cargo el proceso y los subprocesos que involucran los Ensayos Clínicos, partiendo desde la evaluación del Procedimiento Administrativo para la Autorización de la realización del Ensayo Clínico, pasando por la supervisión e inspección hasta el cierre del estudio. Las actividades, en sus diferentes fases, son desarrolladas por un conjunto de profesionales multidisciplinarios de las ciencias de la salud, ciencias sociales, del derecho y con el apoyo de personal administrativo, de procesamiento automático de datos, secretarial, entre otros; siendo el caso en esta oportunidad la necesidad de contar con un profesional Médico con estudios de segunda especialización, que se encargue de supervisar la administración del Sistema de Reportes de Eventos Adversos Serios en Ensayos Clínicos, y las acciones que se deriven de la evaluacióny actividades técnicas complementarias de acuerdo a su competencia profesional, para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, documento de gestión que regula el comportamiento frente a los administrados, cuya finalidad se recoge del Artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 27444: “La presente Ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general”. 2. Denominación del Servicio: Médico Cirujano. 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Médico Cirujano con estudios de segunda especialización para supervisar la administración del Sistema de Reportes de Eventos Adversos Serios en Ensayos Clínicos, evaluar e informar al inmediato superior las acciones que se deriven de la evaluación. 4. Relación de Actividades Realizar monitoreo y coordinación de la evaluación de los eventos adversos serios de los productos en investigación en los ensayos clínicos. Coordinar las notificaciones de eventos adversos serios y reacciones adversos a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) de acuerdo al Reglamento de Ensayos Clínicos. Coordinar con el área de inspecciones y evaluación de ensayos clínico sobre los eventos adversos relacionado a los productos en investigación en los ensayos clínicos Presentar informes solicitados por el área de inspecciones y evaluación de Ensayos Clínicos, Elaborar y proponer normas en el área de su competencia Definir los procedimientos de evaluación de los Eventos Adversos Serios. Revisar, supervisar y mantener actualizado el Sistema de Reportes de Eventos Adversos – REAS Net. Participar activamente en reuniones científicas convocada por la OGITT, con la exposición de temas actuales afines a eventos adversos serios y reacciones adversas serias e inesperadas presentados en los ensayos clínicos (alertas sobre productos en investigación y farmacéuticos).

96

-

Participar con el equipo de Ensayos Clínicos en la capacitación de profesionales médicos y de la salud de otras instituciones que lo soliciten a nivel local y nacional, en el área de su competencia. Otras funciones que le asigne el inmediato superior.

5. Perfil del personal 5. Formación Académica: Título de médico cirujano, con Resolución de SERUMS, Colegiado y con habilitación vigente. Estudios de segunda Especialización en medicina y/o maestría en salud pública o afines. 6. Experiencia profesional: Experiencia como profesional de la salud no menor de 4 años Experiencia Mínima de 03 (tres) años en el proceso de autorización, seguimiento y supervisión de los ensayos clínicos. 3. Capacitación: Estudios de post grado o especialización en ética en investigación. Conocimientos en farmacovigilancia Capacitación en Buenas Prácticas Clínicas Conocimientos de Inglés, nivel intermedio o avanzado 6. Retribución Mensual: S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos soles) 7. Período: De la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8. Afectación Presupuestal Meta 036 - Específica de Gasto 2.3.2.8.1.1 y 2.3.2.8.1.2 – Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. C. Costos: 0501010501 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y la conformidad del servicio estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Investigación con el Vº Bº del Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

97

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 44. 01 Médico Cirujano para el equipo de Ensayos Clínicos de la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

1. Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud, a mérito del Decreto Supremo Nº 017-2006-SA, se ha constituido en Autoridad Reguladora de los Ensayos Clínicos del Perú, recayendo dicha actividad técnico-científica en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT, quien tiene a cargo el proceso y los subprocesos que involucran los Ensayos Clínicos, partiendo desde la evaluación del Procedimiento Administrativo para la Autorización de la realización del Ensayo Clínico, pasando por la supervisión e inspección hasta el cierre del estudio. Las actividades, en sus diferentes fases, son desarrolladas por un conjunto de profesionales multidisciplinarios de las ciencias de la salud, ciencias sociales, del derecho y con el apoyo de personal administrativo, de procesamiento automático de datos, secretarial, entre otros; siendo el caso en esta oportunidad la necesidad de contar con un (01) profesional Médico con estudios de segunda especialización, que se encargue de la evaluación, monitoreo de los ensayos clínicos y actividades técnicas complementarias de acuerdo a su competencia profesional, para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, documento de gestión que regula el comportamiento frente a los administrados, cuya finalidad se recoge del Artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 27444: “La presente Ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general”. 2. Denominación del Servicio: Médico Cirujano. 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un (01) Médico Cirujano con estudios de segunda especialización para el monitoreo y gestión de los Ensayos Clínicos y actividades técnicas complementarias de acuerdo a su competencia en la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Salud. 4. Relación de Actividades Evaluar, revisar y preparar informes técnicos relacionados a los procedimientos para la autorización y otros procedimientos relacionados a ensayos clínicos en el marco del Reglamento de Ensayos Clínicos en el Perú. Desarrollar actividades de seguimiento, monitorización e inspección de los ensayos clínicos autorizados por el INS. Colaborar con el mantenimiento de la información actualizada de los ensayos clínicos en el Sistema Nacional de Registro de Ensayos Clínicos. Elaborar y emitir informes técnicos en el marco de las funciones de la Oficina Ejecutiva de Investigación. Participar en los programas de capacitación como ponente en los temas de su competencia. Propiciar la revisión y plantear modificaciones a las normas aplicables a sus funciones, así como de los procesos y procedimientos establecidos. Otras funciones que le asigne el inmediato superior.

98

5. Perfil del personal 7. Formación Académica: Título de médico cirujano (con Resolución de SERUMS, Colegiado y con habilitación vigente). Estudios de segunda Especialización en medicina y/o maestría en salud pública o afines. 8. Experiencia profesional: Experiencia como profesional de la salud no menor de 4 años Experiencia de al menos 1 año en trabajos relacionados a evaluación de ensayos clínicos y/o proyectos de investigación y/o gestión en la investigación. 3. Capacitación: Estudios de post grado o especialización en ética en investigación. Capacitación en Buenas Prácticas Clínicas Conocimientos de Inglés, nivel intermedio o avanzado 6. Retribución Mensual: S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos soles) 7. Período: De la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 8. Afectación Presupuestal Meta 036 - Específica de Gasto 2.3.2.8.1.1 y 2.3.2.8.1.2 – Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. C. Costos: 0501010501 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y la conformidad del servicio estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Investigación con el Vº Bº del Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica.

99

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Item 45: Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Justificación del Servicio Contratación Administrativa de Servicios, para que apoye en las labores permanentes de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en temas referentes a Derecho Administrativo, Gestión Pública, Contrataciones Públicas y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos - Arbitraje que se ponen a consulta. Denominación del Servicio Profesional en Derecho/ Abogado Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Derecho Relación de Actividades:      

Asesoría legal en temas de Derecho Administrativo, Contrataciones del Estado, Gestión Pública y medios alternativos de resolución de conflictos (Conciliación y Arbitraje). Representación de la Oficina de Asesoría Jurídica en Comités Ad Hoc diversos y Comités Especiales sobre Contrataciones Estatales. Elaboración de Informes a la Jefatura e informes técnicos para los Centros y Unidades Orgánicas. Asesoramiento a las Comisiones de Trabajo, los Comités Ad Hoc. Emitir Informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Dirección General de Asesoría Jurídica.

Perfil profesional y/o técnico: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. 1.11. 1.12. 1.13. 1.14.

Abogado titulado, colegiado y habilitado. Experiencia laboral no menor de 4 años. Estudios concluidos de Maestría en Gestión Pública o afines. Especialización en Derecho Administrativo y/o Procedimientos Administrativos Especialización en Contrataciones del Estado. Experiencia en el Sector Público mínimo de 4 años. Experiencia en el área de asesoría jurídica del Sector Público. Experiencia laboral en el Sector Salud. Haber integrado Comités Especiales para Contrataciones del Estado. Conocimiento y manejo de normas del derecho administrativo. Conocimiento y manejo de medios alternativos de resolución de conflictos: conciliación y/o arbitrajes. No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes penales ni judiciales. Manejo indispensable de entorno Windows (Word, excell, power point)

Retribución Mensual: S/. 5,000.00 (Cinco Mil y 00/100 Nuevos Soles) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Especifica de gasto: 2.3.2.8.1.1 Supervisión y Conformidad de Servicio: Director(a) General de la Oficina General de Asesor

100

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Item 46: Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Justificación del Servicio Contratación Administrativa de Servicios, para que apoye en las labores permanentes de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en temas referentes a Derecho Administrativo, Derecho Laboral Público y Contrataciones Públicas. Denominación del Servicio Profesional en Derecho/ Abogado Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Derecho Relación de Actividades:        

Asesoría legal en procedimiento administrativo sancionador, Derecho Laboral público y Contrataciones Públicas. Representación de la Oficina de Asesoría Jurídica en Comités Ad Hoc diversos. Elaboración de Informes a la Jefatura e informes técnicos para los Centros y Unidades Orgánicas. Elaboración de Informes para Procuraduría Pública Revisión de documentos Asesoramiento a las Comisiones de Trabajo, los Comités Ad Hoc. Emitir Informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Dirección General de Asesoría Jurídica.

Perfil profesional y/o técnico: 1.15. 1.16. 1.17. 1.18. 1.19. 1.20. 1.21. 1.22. 1.23. 1.24. 1.25. 1.26. 1.27.

Abogado titulado, colegiado y habilitado. Experiencia laboral no menor de 8 años. Estudios concluidos de Maestría en ramas del derecho. Especialización en Derecho Administrativo y/o Procedimientos Administrativos Especialización en Contrataciones del Estado. Experiencia en el Sector Público y/ o privado mínimo 8 años. Experiencia en el área de asesoría jurídica del Sector Público. Experiencia laboral en el Sector Salud. Conocimiento y manejo de normas del derecho administrativo. Conocimiento y manejo de medios alternativos de resolución de conflictos: conciliación y/o arbitrajes. No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes penales ni judiciales. Manejo indispensable de entorno Windows (Word, excell, power point)

Retribución Mensual: S/. 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Especifica de gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución a ESsalud: 2.3.2.8.1.2. Supervisión y Conformidad de Servicio:

Director(a) General de la Oficina General de Asesoría jurídica

101

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS ABOG 3 FORMULARIO 02

TERMINOS DE REFERENCIA Item 47: Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Justificación del Servicio Contratación Administrativa de Servicios, para que apoye en las labores permanentes de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en materia de Gestión Pública. Denominación del Servicio Profesional en Derecho/ Abogado Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Derecho para brindar apoyo legal en materia de Contrataciones Estatales que se ponga a consulta en la Oficina General de Asesoría Jurídica del INS Relación de Actividades

-

Asesoría especializada en Contrataciones del Estado. Emitir y revisar informes y opiniones vinculados al tema de su competencia Absolver las consultas que le formulen los órganos de la Entidad.

-

Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Dirección General de Asesoría Jurídica y la Alta Dirección.

Perfil del personal:

-

Profesional Titulado en Derecho, colegiado y habilitado Experiencia en materia de contrataciones estatales en el área de logística no menor de cinco (05) años y/o en la Administración Pública. Capacitación en contrataciones estatales no menor a 80 horas. Experiencia en participación de Comités Especiales.

Retribución Mensual: S/. 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Especifica de gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución a Essalud : 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: Director(a) General de la Oficina General de Asesoría Jurídica

102

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 48: Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Justificación del Servicio Contratación Administrativa de Servicios, para que apoye en las labores permanentes de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en temas referentes a Derecho Administrativo y Derecho Laboral Público. Denominación del Servicio Profesional en Derecho/ Abogado Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Derecho Relación de Actividades:        

Asesoría legal en Derecho Laboral Público y Derecho administrativo en general. Representación de la Oficina de Asesoría Jurídica en Comités Ad Hoc diversos. Elaboración de Informes a la Jefatura e informes técnicos para los Centros y Unidades Orgánicas. Elaboración de Informes para Procuraduría Pública, OCI, etc. Revisión de documentos Asesoramiento a las Comisiones de Trabajo, los Comités Ad Hoc. Emitir Informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Dirección General de Asesoría Jurídica.

Perfil profesional y/o técnico: 1.28. 1.29. 1.30. 1.31. 1.32. 1.33. 1.34. 1.35. 1.36. 1.37. 1.38. 1.39.

Abogado titulado, colegiado y habilitado. Experiencia laboral no menor de 8 años. Estudios concluidos de Maestría en ramas del derecho. Especialización en Derecho Administrativo y/o Procedimientos Administrativos y/o Laboral Experiencia en el Sector Público y/ o privado mínimo 8 años. Experiencia en el área de asesoría jurídica del Sector Público. Experiencia laboral en el Sector Salud. Conocimiento y manejo de normas del derecho administrativo. Conocimiento y manejo de medios alternativos de resolución de conflictos: conciliación y/o arbitrajes. No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes penales ni judiciales. Manejo indispensable de entorno Windows (Word, excell, power point)

Retribución Mensual: S/. 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Especifica de gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución a Essalud : 2.3.2.8.1.2

Supervisión y Conformidad de Servicio: Director(a) General de la Oficina General

103

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 49: Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica Justificación del Servicio Contratación Administrativa de Servicios, para que apoye en las labores permanentes de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en materia de Gestión Pública. Denominación del Servicio Profesional en Derecho/ Abogado Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Derecho Relación de Actividades:       

Asesoría legal en temas de Gestión Pública. Representación de la Oficina de Asesoría Jurídica en Comités Ad Hoc diversos. Elaboración de Informes a la Jefatura e informes técnicos para los Centros y Unidades Orgánicas. Revisión de documentos Asesoramiento a las Comisiones de Trabajo, los Comités Ad Hoc. Emitir Informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende la Dirección General de Asesoría Jurídica.

Perfil profesional y/o técnico: 1.40. 1.41. 1.42. 1.43. 1.44. 1.45. 1.46. 1.47. 1.48. 1.49.

Abogado titulado, colegiado y habilitado. Estudios de Maestria en Gestión Pública o Administración Experiencia laboral no menor de 10 años. Estudios o capacitación en materia de Derecho Administrativo (contrataciones públicas o procesos administrativos y/o temas afines). Experiencia en el área de asesoría jurídica del Sector Público. Experiencia laboral en el Sector Salud. Conocimiento y manejo de normas vinculadas a la Administración Pública. No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes penales ni judiciales. Manejo indispensable de entorno Windows (Word, excell, power point)

Retribución Mensual: S/. 4,500.00 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Especifica de gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución a Essalud : 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: Director(a) General de la Oficina General de Asesoría Jurídica

104

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Item 50 : Un (01) Profesional Especialista en Cooperación Internacional – Salud Internacional, para la Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica de la OGAT. Justificación del Servicio: La Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica tiene por objeto conducir los procesos relacionados a la Cooperación Técnica Nacional e Internacional en coordinación con la Oficina General de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud y con el órgano rector del sistema, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, así como asesorar en las políticas en a seguir en cooperación internacional. En la gestión de las entidades públicas, es de vital importancia, complementar la ejecución de sus planes, programas, proyectos a través de la cooperación horizontal, vertical y triangular, con fines de asistencia técnica, transferencia tecnológica, ejecución de proyectos de desarrollo con fuente financiera no reembolsable de organismos e instituciones públicas y privadas de nivel nacional e internacional; para lo cual demanda contar con un o una profesional con reconocida experiencia en la búsqueda de oportunidades en la comunidad científica y técnica internacional, y con grandes aptitudes para la negociación estratégica y la consecución de los proyectos aceptados y financiados por la cooperación nacional o internacional. El Instituto Nacional de Salud para su desarrollo cuenta con una cartera de Convenios aprobados, teniendo como función la coordinación, propuesta, elaboración y trámite de suscripción de convenios u otros documentos de acuerdos entre el INS e instituciones nacionales y extranjeras que contribuyan al logro de los objetivos institucionales, así como el realizar el seguimiento y evaluación de convenios y/o acuerdos y los proyectos de cooperación institucional Convenios que deben conducir al logro de la visión que tiene el Instituto Nacional de Salud: “Ser una institución moderna, dinámica y líder a nivel nacional e internacional en la generación, desarrollo y transferencia de tecnologías y conocimientos científicos en investigación biomédica, nutrición, salud ocupacional, protección del ambiente centrado en la salud de las personas, salud intercultural, producción de biológicos y control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, con personal capacitado y competitivo, en una concepción ética y humanista para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al desarrollo integral y sostenido del país”. Cabe resaltar, que el Instituto Nacional de Saluddesarrolla los siguientes macroprocesos: a. Investigación en Salud. b. Políticas normas e intervenciones c. Producción de bienes y servicios especializados d. Transferencia Tecnológica e. Gestión Institucional Siendo necesario contar con un Profesional Especialista que fortalezca las actividades de cooperación técnica en los procesos de generación de alianzas estratégicas que permitan mejorar los procesos de Producción de bienes y servicios especializados, transferencia tecnológica del INS con diversas instituciones. En este sentido, el profesional deberá tener inmediata disponibilidad para el desarrollo de estas actividades técnicas, quien será contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios - CAS. Denominación del Servicio: Especialista en Cooperación Internacional – Salud Internacional.

105

Objetivo del Contrato: Contar con un profesional médico cirujano o profesional en ciencias de la salud para prestar servicios en la búsqueda de oportunidades, negociación, desarrollo de procesos de cooperación técnica y suscripción de Convenios, que contribuyan en mejorar los procesos de transferencia tecnológica, producción de bienes y servicios especializados y gestión del Instituto Nacional de Salud. Relación de Actividades Levantar información de cooperantes nacionales e internacionales con los cuales se pueda potenciar el desarrollo de los procesos institucionales. Organizar un banco de fuentes cooperantes con sus propios instrumentos de adhesión, para el financiamiento de bienes y servicios. Contribuir a la estandarización de las etapas desarrolladas en los procesos de cooperación técnica del INS con diversas instituciones nacionales e internacionales cooperantes. Contribuir al desarrollo de mesa de negociación para la consolidación de Alianzas estratégicas. Realizar coordinaciones a nivel nacional, subnacional e internacional e informarlas. Elaborar informes mensuales con las conclusiones y recomendaciones en el marco del contrato. Brindar asistencia técnica en cooperación internacional a nivel institucional y subnacional. Realizar el monitoreo y la evaluación de los proyectos desarrollados con cooperación internacional. Participación en eventos nacionales e internacionales. Otras actividades que le asigne el área usuaria.

-

Perfil del personal: (REQUISITOS MÍNIMOS) Título profesional de médico cirujano o profesional en ciencias de la salud. Título de maestría en ciencia política y/o gestión pública o estudios concluidos de maestría en ciencia política y/o gestión publica. Capacitación en salud internacional. capacitación en cooperación internacional. Experiencia en cooperación técnica internacional en salud en el sector público no menor de un año. Colegiado y habilitado para el ejercicio de la profesión (de ser médico con SERUMS).

-

Competencias Del Postulante: -

Capacidad analítica y organizativa. Liderazgo. Capacidad para trabajar en equipo. Proactividad. Disponibilidad inmediata

Retribución Mensual: En forma mensual a razón de Cinco Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles (s/. 5,500.00), incluidos los impuestos de ley. Período: A partir de la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta SIAF: 001 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribuciones a EsSALUD (cuota patronal): 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio:

106

La supervisión estará a cargo del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica y la conformidad a cargo del Director General de la Oficina General de Asesoría Técnica, previa presentación del informe de las actividades realizadas.

107

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 51: Un Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT 1. Justificación del Servicio: La Oficina General de Asesoría Técnica (OGAT) es el órgano de asesoramiento del Instituto Nacional de Salud, encargado de planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar, y evaluar los procesos de Planeamiento Estratégico, los Sistemas de Presupuesto y Racionalización, los Proyectos de Inversión, la Cooperación Técnica Nacional e Internacional y el Sistema de Gestión de la Calidad. La OGAT cuenta con cuatro Oficinas Ejecutivas, estando a cargo de la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones (OEPPI) conducir a nivel institucional los procesos técnicos de Planificación Estratégica, Presupuesto Institucional y Programa de Inversiones. Para el cumplimiento de las funciones de la OEPPI, se hace necesario contar con los servicios de una persona natural que se encargue de brindar asesoramiento técnico para la formulación de estudios de preinversión en el marco de los parámetros y normas técnicas de formulación y evaluación del Sistema Nacional de Inversión Pública, en coordinación con el personal técnico y Director Ejecutivo de la OEPPI. 2. Denominación del Servicio: Asistente Administrativo. 3. Objetivo del Contrato: Contar con un (01) Asistente Administrativo (Bachiller en Economía o en ciencias Administrativas o Ingeniería Industrial o carreras afines) para brindar asesoramiento técnico para la formulación de estudios de preinversión en el marco de los parámetros y normas técnicas de formulación y evaluación del Sistema Nacional de Inversión Pública a cargo de la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones OGAT. 4. Relación de Actividades: -

-

Participar en la formulación de estudios de preinversión realizados directamente por la Unidad Formuladora INS. Elaborar diagnósticos para la identificación de la problemática a ser atendida mediante proyectos de inversión pública, involucrando la participación de unidades orgánicas del INS. Coordinar con las áreas técnicas del INS el levantamiento de observaciones o recomendaciones planteadas por la OPI o DGPM – MEF a estudios de preinversion inscritos por la Unidad Formuladora INS. Coordinar con la OPI la aprobación de términos de referencia y planes de trabajo para la elaboración de estudios de preinversión. Emitir Informes Técnicos respecto a la formulación de estudios de preinversión. Participar en la actualización de la Programación Multianual de Proyectos de Inversión del INS. Elaborar informes técnicos respecto a la aplicación de parámetros y normas técnicas de formulación y evaluación del SNIP. Otras funciones que le asigne el Director Ejecutivo de OEPPI. 5. Perfil del Personal

108

- Bachiller en Economía, Ciencias Administrativas, Ingeniería Industrial o carreras afines. - Diplomado en Evaluación Social de Proyectos y/o Proyectos de Inversión Pública - Experiencia mínima de dos años evaluando y/o formulando proyectos de inversión pública de acuerdo a los parámetros y normas técnicas de formulación y evaluación del SNIP en unidades formuladoras y/o OPIs Sectoriales. - Experiencia como responsable de la formulación de estudios de preinversión para proyectos declarados viables en el marco del SNIP. - Conocimiento de software de oficina y aplicativos del SNIP. - Conocimiento de la normatividad vigente del SNIP. - Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión.

6. Retribución Mensual S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo De la suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF 18 Asesoramiento y apoyo a la Gestión – OGAT Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión y conformidad del servicio será realizada por la OEPPI - OGAT.

109

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Item 52: Un (01) Profesional en Economía o Ciencias Contables o Administración o Carreras afines para la Oficina ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT Justificación del Servicio

La Oficina General de Asesoría Técnica es el órgano de asesoramiento del Instituto Nacional de Salud, integrado por cuatro oficinas ejecutivas: Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones (OEPPI), Oficina Ejecutiva de Gestión de la Calidad, Oficina Ejecutiva de Organización y Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica. La OEPPI tiene entre sus funciones brindar asistencia técnica en el diseño y actualización de los procesos de Planificación Estratégica, Presupuesto Institucional y Programa de Inversiones; para lo cual se requiere contar con los servicios de un profesional que realice actividades de apoyo para el desarrollo del proceso de planificación, para el cumplimiento de los objetivos trazados.

Denominación del servicio: Servicio de un profesional para apoyar la ejecución de actividades de planificación para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones. Objetivo del Servicio: Contratar los servicios de un profesional, para apoyar las actividades del proceso de planificación a cargo de la OEPPI. Relación de Actividades: -

Asistir y apoyar en las actividades de monitoreo y evaluación del Plan Estratégico y Plan Operativo Institucional. Participar en la elaboración de proyectos de directivas y lineamientos inherentes al proceso de planificación. Participar en la formulación y actualización del plan estratégico y planes operativos institucionales. Asistir y apoyar en la elaboración de Informes Técnicos en temas de planeamiento, monitoreo y evaluación de la gestión institucional. Otras actividades que le asigne el Director de OEPPI.

Perfil profesional y/o técnico : -

Profesional titulado en Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. Conocimientos de computación e informática. Experiencia demostrable en áreas de planificación y presupuesto. Experiencia no menor de 02 años en entidades del Sector Público. Experiencia General en entidades públicas y/o privadas no menor de 04 años. Capacidad de trabajar bajo presión.

Retribución Mensual:

110

La retribución mensual es de S/ 3,000.00 (Tres mil y 00/100 Nuevos Soles), incluidos impuestos de ley.

Período:

De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

Afectación Presupuestal:

Meta SIAF 018 Asesoramiento y apoyo a la Gestión – OGAT Especifica de gasto 2.3.2.8.1.1 (incluidos impuestos de ley) por Recursos Ordinarios Especifica de gasto 2.3.2.8.1.2 (Pagos de la Cuota de ESSALUD por Recursos Ordinarios

Supervisión y Conformidad de Servicio:

Supervisión y Conformidad a cargo de la OEPPI - OGAT.

111

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 53: Una (01) Secretaria para la Oficina General de Asesoría Técnica Justificación del Servicio: La Oficina General de Asesoría Técnica (OGAT) es el órgano de asesoramiento del Instituto Nacional de Salud, encargado de planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar, y evaluar los procesos de Planeamiento Estratégico, los Sistemas de Presupuesto y Racionalización, los Proyectos de Inversión y la Cooperación Técnica Nacional e Internacional y el Sistema de Gestión de la Calidad. Para el adecuado cumplimiento de sus funciones, resulta importante fortalecer el equipo administrativo de la Oficina General de Asesoría Técnica con una Secretaria, con la finalidad de mantener debidamente catalogado y archivado los diversos documentos generados y recepcionados, y realizar la labor secretarial y administrativa de la Oficina General. Objetivo del Servicio: Contar con una secretaria para realizar actividades de orden administrativo que coadyuve a la gestión de la Oficina General de Asesoría Técnica (OGAT).

Relación de Actividades: 1.

Recepción, redacción, ordenamiento, fotocopiado y distribución de la documentación (oficios, memorandos, cartas, informes, etc.) de la oficina para los trámites administrativos correspondientes. 2. Custodia, confidencialidad de documentos y organización de archivos, correctamente clasificados y ordenados. 3. Organizar y mantener actualizado el archivo de la documentación activa y pasiva de la oficina general de asistencia técnica. 4. Apoyo en la organización y coordinación de las atenciones, reuniones y eventos, asi como preparar la agenda con la documentación respectiva de la oficina general. 5. Administración, organización, control y seguimiento de los expedientes, además de mantener actualizado el sistema único de trámite documentario. Preparando periódicamente los informes de situación. 6. Coordinación en la elaboración de la PECOSA a fin de efectuar el retiro de los bienes y materiales, insumos, útiles, equipos de almacén central, necesarios para el desarrollo de las actividades, en función al cuadro de necesidades aprobado. 7. Ejecutar e intervenir en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a las indicaciones recibidas. 8. Distribución de los materiales de oficina y otros de manera oportuna y eficiente, solicitando con antelación su reposición. 9. Realizar y/o proponer mejoras para el efectivo cumplimiento de sus labores secretariales. 10. Brindar apoyo secretarial especializado empleando sistemas de computación a las comisiones, equipos de trabajo, etc., por disposición de la oficina general. 11. Preparación de informes que la oficina general asigne. 12. Otras funciones que le asigne el director general de asistencia técnica.

112

Perfil del personal: 9. Título de secretariado. 10. Conocimiento de Software de oficina: procesador de textos, hojas de cálculo electrónicas, power point u otros programas de computación requeridos para el óptimo desarrollo de sus funciones. 11. Experiencia en labores administrativas para instituciones públicas o privadas al menos de 3 años. Retribución Mensual : S/.1,700.00 (Mil setecientos) nuevos soles Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta SIAF – 0018 / Específica de gastos, Honorarios: 2.3.2.8.1.1(RO)-Contribuciones a ESSALUD:2.3.2.8.1.2.(RO) Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio será otorgado por el Director General de la Oficina General de Asesoría Técnica.

113

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA

Item 54: Un (01) Profesional en Computación, Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadistica e informática de la OGIS Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud tiene como misión, la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica- tecnológica y la prestación de servicios de salud en los campos de la salud pública, el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, la alimentación y nutrición, la producción de biológicos, el control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas y la salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. En ese sentido, el INS cuenta con sistemas informáticos que permiten mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos que soportan, siendo responsabilidad de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática asegurar y garantizar la disponibilidad, continuidad y operabilidad de dichos sistemas, respondiendo de manera ágil y permanente a través de la atención personalizada a incidencias y problemas que los usuarios puedan presentar en el uso y funcionamiento de los mismos. Por tal motivo, se hace necesario la implementación de una mesa de ayuda que brinde soporte técnico especializado que permita la resolución de interrupciones del servicio al menor tiempo posible, brindando apoyo y atención personalizada de los requerimientos de los usuarios de los sistemas informáticos, además de brindar apoyo en la administración, soporte y capacitación, por lo que se requiere contratar los servicios de un profesional en la modalidad CAS, para el apoyo en las labores de Administración, soporte y capacitación de los sistemas informáticos orientados a procesos que brinda el INS.

Denominación del Servicio: Profesional en Computación, Informática o Sistemas como Analista Funcional Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Computación, Informática o Sistemas como Analista Funcional para la Mesa de Ayuda para realizar actividades de apoyo en la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática. Relación de Actividades Interactuar en forma presencial o remota con los usuarios para la atención de sus problemas y requerimientos referidos a los aspectos funcionales y normativos de los sistemas de Información del INS y otros. Recuperar la información desde las Bases de datos. Atender las consultas sobre el estado de las transacciones SIAF MEF, SIGAMEF - SIGA.NET (Módulo de Trámite Documentario, Logística, Administración de usuarios y personal). Apoyo en el seguimiento de los procesos de desarrollos por terceros de aplicativos y sistemas informáticos. Apoyo en la elaboración de documentos técnicos para la Gestión del Servicio de TI. Apoyo en brindar asesoría profesional en los temas vinculados a tecnologías de información. Apoyo en la administración de contenidos y desarrollo de páginas Web. Otras actividades que le encomiende el Director Ejecutivo de Estadística e Informática.

-

Perfil del personal: -

Profesional Universitario titulado de las carreras de computación, informática o sistemas. Experiencia acreditada de por lo menos 1 año en análisis y programación de sistemas de información. Experiencia acreditada de por lo menos 1 año en uso y funcionamiento de Sistemas Integrados de Gestión.

114

-

Conocimientos de Lenguaje SQL. Experiencia acreditada en base de datos MICROSOFT SQL SERVER 2008. Conocimientos en configuración, mantenimiento y/o reparación de computadoras. Conocimientos en programación con ASP.NET con visual Basic .net. Experiencia en administración y/o uso de sistemas informáticos enfocados al área de la Salud.

Retribución Mensual: TRES MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 3,500.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta SIAF – 020 / Específica de gastos: 2.3.2.8.1.1 – 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática con Vº Bº de la Oficina General de Información y Sistemas, previa presentación del informe de las actividades realizadas.

115

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 55: Un (01) profesional en Computación, Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática de la OGIS Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud tiene como misión, la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica- tecnológica y la prestación de servicios de salud en los campos de la salud pública, el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, la alimentación y nutrición, la producción de biológicos, el control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas y la salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. En la actualidad se viene incrementando el uso de los dispositivos móviles inteligentes que permiten la aplicación de nuevas tecnologías en información, en ese sentido el Instituto Nacional de Salud con la finalidad de mejorar los sistemas de información con que cuenta para su uso a nivel de redes de Servicios de Salud y otros, utilizando las tecnologías emergentes acordes con el desarrollo tecnológico, requiere que sus sistemas informáticos actuales puedan ser soportados bajo dispositivos móviles inteligentes, asegurando su disponibilidad, continuidad y operabilidad, en ese sentido se requiere la contratación de un profesional en la modalidad de CAS para el apoyo en las labores de desarrollo, mantenimiento, pruebas y capacitación de los sistemas informáticos orientados a los procesos que brinda el INS. Denominación del Servicio: Un Profesional en Computación, Informática o Sistema como Analista Programador Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Computación, Informática o Sistema como Analista Programador de Aplicaciones Android para realizar actividades de apoyo en la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática. Relación de Actividades Diseñar aplicaciones móviles (estructura de pantallas, diseño conceptual, descripción de documentos funcionales, elaboración de documentación de prototipos para envío a construcción). Desarrollo de Aplicaciones móviles en Java para Android. Apoyo en la realización de las labores de soporte y atención de usuarios de aplicaciones y sistemas que se consideren necesarios. Apoyo en el seguimiento de los procesos de desarrollos por terceros de aplicativos y sistemas informáticos. Apoyo en brindar asesoría profesional en los temas vinculados a tecnologías de información. Apoyo en la administración de contenidos y desarrollo de páginas Web. Apoyo y mantenimiento de los sistemas informáticos del INS. Otras actividades que le encomiende el Director Ejecutivo de Estadística e Informática.

-

Perfil del personal: -

Profesional Universitario titulado de las carreras de computación, informática ó sistemas. Experiencia acreditada de por lo menos 1 año en análisis y programación de aplicaciones con Android para dispositivos móviles. Capacidad para diseñar aplicaciones móviles (estructura de pantallas, diseño conceptual, descripción en documentos funcionales, elaboración de documentación y prototipos para envío a construcción). Experiencia en consumo de WebServices y conocimiento de su arquitectura (especificación, análisis, pruebas). Capacidad para la ejecución puntual de pruebas o revisión de aplicaciones, y para realizar especificaciones y análisis. Conocimientos de Lenguaje SQL acreditada con certificados y/o experiencia. Experiencia en base de datos MICROSOFT SQL SERVER 2008.

116

-

Conocimientos en configuración, mantenimiento y/o reparación de computadoras. Conocimientos en programación con ASP.NET con Visual Basic .net.

Retribución Mensual: TRES MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 3,500.00) Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta SIAF – 020 / Específica de gastos: 2.3.2.8.1.1 – 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática con Vº Bº de la Oficina General de Información y Sistemas, previa presentación del informe de las actividades realizadas.

117

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 56: Un (01) Profesional en Computación, Informática y Sistemas o afines para laOficinaEjecutiva de Estadística e Informática Justificación del Servicio: El Instituto Nacional de Salud tiene como misión, la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica- tecnológica y la prestación de servicios de salud en los campos de la salud pública, el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, la alimentación y nutrición, la producción de biológicos, el control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas y la salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. En ese sentido, el INS cuenta con módulos de sistemas informáticos como el SIGA MEF, SIAF MEF, SIGANET, que permiten mejorar de manera continua la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos que soportan, optimizando su uso y aplicación y a su vez reduciendo brechas de espera de información, en este marco con la finalidad de garantizar la disponibilidad, continuidad y operabilidad de dichos sistemas se hace necesario la contratación de un personal especializado dedicado al mantenimiento e implementación de nuevos módulos y herramientas de gestión integrados a los sistemas actuales para la administración y resolución de problemas e incidencias, brindando atención personalizada y oportuna además de la capacitación en el manejo y aplicación a los usuarios. Por lo que se requiere la contratación de un profesional en la modalidad de CAS, para el apoyo en las labores de mantenimiento, implementación y capacitación de sistemas integrados y herramientas de gestión orientados al sistema de información del INS. Denominación del Servicio: Profesional en Computación, Informática y Sistemas o afines como analista programador en Sistemas informáticos Objetivo del Servicio: Contar con un Profesional en Computación, Informática y Sistemas o afines como analista programador para realizar actividades de apoyo Relación de Actividades Apoyo en el análisis, desarrollo, implementación y mantenimiento de los Sistemas del INS Apoyo en la realización de las labores de soporte y atención de usuarios de los sistemas institucionales. Apoyo en el seguimiento de los procesos de desarrollos por terceros de aplicativos y sistemas informáticos. Apoyo en brindar asesoría profesional en los temas vinculados a tecnologías de información. Otras actividades que le encomiende el Director Ejecutivo de Estadística e Informática.

-

Perfil del personal: -

Profesional Universitario titulado de las carreras de computación, informática y sistemas o afines. Experiencia acreditada de por lo menos 3 años en análisis y programación de sistemas de información. Experiencia acreditada en Desarrollo de sistemas de Información con Base de datos SQL Server. Experiencia acreditada en Desarrollo de sistemas de Información con Asp.Net, Vb.Net. Experiencia en Desarrollo con Paquetes de Datos SQL Server Integration Servicies. Conocimiento en java script, ajax, framework 4.0. Conocimientos en Sistemas (SIAF MEF, SIGA.MEF, SIMI).

Retribución Mensual: TRES MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 3,500.00)

118

Período: De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012 Afectación Presupuestal: Meta SIAF – 020 / Específica de gastos: 2.3.2.8.1.1 – 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La conformidad del servicio estará a cargo de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática con Vº Bº de la Oficina General de Información y Sistemas, previa presentación del informe de las actividades realizadas.

119

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 57: Un (01) Técnico en Informática para la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática de la OGIS 1

Justificación del Servicio: La Oficina El Instituto Nacional de Salud, a través de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT), ejerce su rol regulador y promotor de la investigación en salud que le confiere el Ministerio de Salud. La OGITT tiene por tanto, como objetivo principal, la promoción, desarrollo y difusión de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en salud basado en evidencias y en prioridades de investigación a nivel nacional y regional, de manera articulada con los principales problemas sanitarios del país. Para el cumplimiento de sus funciones, acuerda con organizaciones no gubernamentales llevar a cabo proyectos conjuntos. La Red Sida Perú (RSP), como órgano que agrupa a diferentes organizaciones no gubernamentales comprometidas en la lucha contra el VIH-sida, contribuye a la mejora de la respuesta de la sociedad civil a la epidemia, constituyéndose así en un socio importante de las diferentes instancias involucradas en la lucha contra la misma, desarrollando actividades en diversos campos como la incidencia política, la vigilancia social, la gestión del conocimiento entre otros, todas ellas relacionadas con la lucha contra el VIH. En esta ocasión, su objetivo es contribuir a la mejora de la Gestión del Conocimiento a través del desarrollo del proyecto Centro Virtual del Conocimiento en VIH (CVCC), que se ejecuta con el apoyo de la GTZ. La implementación del CVCC, implica por un lado, la consolidación de la Red de Gestión del Conocimiento en VIH (RGC), integrada por organizaciones del Estado, sociedad civil, incluyendo a la academia, y la cooperación internacional, que trabajan en la lucha contra el VIH.

2

Denominación del Servicio: Técnico en informática

3

Objetivo del Contrato: Contratar los servicios de una persona para el mantenimiento y actualización del sitio Web: Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH.

4

Relación de Actividades:

1. Actualizar el portal del Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento. 2. Mantenimiento del portal del CVCC. 3. Brindar información vía correo electrónico sobre los eventos, conferencias y seminarios, entre otros 4. 5. 6. 7. 8. 9.

publicados en el portal del CVCC. Verificar el adecuado funcionamiento de las aplicaciones Web montadas en el servidor Web. Facilitar la distribución de información así como su fácil localización. Apoyar en la gestión de los foros electrónicos. Controlar el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos del portal. Realizar Backups del Servidor Web en forma continua. Elaborar los informes de monitoreo y seguimiento de la página: Número de usuarios, tiempo de

120

permanencia, secciones más visitadas, usuarios según procedencia según las necesidades. 10. Programación básica requerida a partir de los ajustes que requiera el sitio web 11. Ser nexo entre el CVCC y la RGC. 5

Perfil del Personal

1. Técnico en Informático con título de Instituto Superior. 2. Experiencia mínima, 2 años como administrador web o puestos similares; Manejo de lenguaje PHP; Conocimiento de JOOMLA; Conocimiento de Wordpress; Flash; Programas de diseño gráfico; Edición básica de textos

6

Retribución Mensual MIL SETECIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1,700.00)

7

Periodo De la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre del 2012

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF – 020 / Específica de gastos: 2.3.2.8.1.1 – 2.3.2.8.1.2 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La conformidad del servicio estará a cargo de la Oficina Ejecutiva de Estadística e Informática con Vº Bº de la Oficina General de Información y Sistemas, previa presentación del informe de las actividades realizadas.

121

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 58. 01 Ingeniero Civil para Supervisión de obras para la Dirección General de Administración Justificación del Servicio (CAS): El Instituto Nacional de Salud – INS, organismo público ejecutor del Ministerio de Salud, se encuentra en una etapa de redimensionamiento de su infraestructura, acorde con las nuevas exigencias tecnológicas y requerimientos del Sector Salud. Para tal efecto, el INS viene ejecutando proyectos de Inversión Pública, involucrando la elaboración de expedientes técnicos, construcción de obras civiles de lata complejidad y equipamiento. Para garantizar la ejecución oportuna de los proyectos de inversión y servicios contratados por el INS, es necesario contar con el aporte de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados y con experiencia en la supervisión y monitoreo de la ejecución e obras civiles especializadas de salud y equipamiento, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública y normatividad de contrataciones y adquisiciones del Estado. Como parte de este equipo se requiere la contratación de un Ingeniero Civil Colegiado. Objetivo del Servicio Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de un Ingeniero Civil Colegiado para realizar acciones de Supervisión y ejecución de obras contratados por el Instituto Nacional de Salud Relación de Actividades             

Velar por el cumplimento de las condiciones contractuales de los Contratos de elaboración de expedientes técnicos, ejecución y supervisiones de obras. Realizar el seguimiento de la ejecución de obra, de acuerdo al Expediente Técnico aprobado, manteniendo directa y permanente coordinación y comunicación con el ejecutor de la obra, controlando el avance en la ejecución de la obra y las buenas prácticas constructivas. Mantener constante comunicación y coordinación con el Supervisor de Obra. Revisar, dar conformidad y tramitar los informes de las valorizaciones de Obra y Supervisión solicitadas por el Contratista y revisadas y aprobadas por la Supervisión. Revisar, emitir opinión y dar conformidad, respecto a los expedientes de presupuestos adicionales, deductivos, ampliaciones de plazo, liquidaciones, resoluciones de contrato y otros, de obra y supervisión. Realizar visitas inopinadas de inspecciones a las obras. Absolver en coordinación y con la conformidad del Director General de Administración, las consultas que formule el ejecutor de la obra. Revisar los expedientes técnicos, coordinando los aspectos técnicos con las áreas involucradas del INS. Mantener la documentación de supervisión, estudios, informes y opiniones técnicas en el archivo del Area de Supervisión de obras. Participar como miembro en los Comités Especiales para contratación de elaboración de expedientes técnicos, supervisión y ejecución de obras que designe el INS. Conformar Comités de Recepción de Obras. Participar en reuniones de coordinación con equipos técnicos para la ejecución de proyectos de inversión pública. Otras asignadas por el Director General de Administración.

Perfil profesional y/o técnico: -

Ingeniero Civil titulado, colegiado y habilitado para ejercer su profesión Experiencia en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución y/o supervisión de obras civiles especializadas de salud, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública. Experiencia profesional mínimo de cinco (05) años en su especialidad Acreditar conocimientos de bioseguridad en laboratorios tipo 2 y tipo 3 Conocimientos de Infraestructura de Salud Pública

122

-

Conocimiento del Sistema Nacional de Inversión Pública Conocimiento de la normatividad de adquisiciones y contrataciones del Estado. Conocimiento de normas técnicas del Sector Salud. Conocimiento de software Autocad, S10, Microsoft Office Projet, Ofimática.

Retribución Mensual: CUATRO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.4,000.00) Período: De la suscripción del Contrato al 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: Meta: 008 Centro de Costos: Supervisión de Obras Clasificador Retribución: 23.28.11 Clasificador cuota patronal: 23.28.12 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión estará a cargo del responsable del Área de Supervisión de Obras y la conformidad del servicio será otorgada por la Dirección General de Administración, contando con el informe técnico favorable emitido por el responsable del Área de Supervisión de Obras.

123

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 59: 01 Ingeniero Mecánico o Ingeniero Eléctrico o afines para el Área de Supervisión de obras para la Dirección General de Administración Justificación del Servicio (CAS): El Instituto Nacional de Salud – INS, organismo público ejecutor del Ministerio de Salud, se encuentra en una etapa de redimensionamiento de su infraestructura, acorde con las nuevas exigencias tecnológicas y requerimientos del Sector Salud. Para tal efecto, el INS viene ejecutando proyectos de Inversión Pública, involucrando la elaboración de expedientes técnicos, construcción de obras civiles de lata complejidad y equipamiento. Para garantizar la ejecución oportuna de los proyectos de inversión y servicios contratados por el INS, es necesario contar con el aporte de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados y con experiencia en la supervisión y monitoreo de la ejecución e obras civiles especializadas de salud y equipamiento, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública y normatividad de contrataciones y adquisiciones del Estado. Como parte de este equipo se requiere la contratación de un Ingeniero Electromecánico. Objetivo del Servicio Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de un Ingeniero Mecánico o Ingeniero Eléctrico o afines colegiado, para realizar acciones de revisión, evaluación, supervisión y seguimiento de la elaboración de expedientes técnicos y equipamiento de los proyectos de inversión pública y servicios contratados por el INS. Relación de Actividades          

Supervisar la aplicación y cumplimiento de las normas técnicas relacionadas con el equipamiento electromecánico de la infraestructura del INS. Velar por el cumplimiento de las condiciones contractuales de los Contratos de elaboración de expedientes técnicos y ejecución de equipamiento. Participar como miembro en los Comités Especiales para contratación de servicios de elaboración de expedientes técnicos, supervisión y ejecución de obras y equipamiento que designe el INS. Conformar Comités de Recepción de Obras y equipamiento. Participar en la revisión y/o elaboración de liquidaciones de contratos de obras en lo correspondiente a equipamiento electromecánico. Realizar supervisiones e inspecciones de los trabajos de mantenimiento mecánico de equipos e instalaciones electromecánicas a ejecutarse en las instalaciones del INS, por el personal técnico de planta o terceros. Recepción y revisión de Expedientes Técnicos de equipamiento, coordinando los aspectos técnicos con las áreas involucradas en el desarrollo de las actividades. Emitir opinión técnica en materia de equipamiento electromecánico. Participar en reuniones de coordinación con equipos técnicos para la ejecución de proyectos de inversión pública. Otras asignadas por el Director General de Administración.

Perfil profesional y/o técnico: -

Profesional Ingeniero Mecánico o Ingeniero Eléctrico o afines, colegiado y habilitado para ejercer su profesión. Experiencia en la elaboración, revisión y/o supervisión de expedientes técnicos de equipamiento de obras civiles, especializadas de salud, de preferencia en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública. Experiencia profesional mínimo de cinco (05) años en su especialidad Acreditar conocimientos de bioseguridad en laboratorios tipo 2 y tipo 3 Conocimiento del Sistema Nacional de Inversión Pública Conocimiento de la normatividad de adquisiciones y contrataciones del Estado. Conocimiento de normas técnicas del Sector Salud. Conocimiento de software Autocad, S10, Microsoft Office Projet, Ofimática.

124

Retribución Mensual: CUATRO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.4,000.00) Período: De la suscripción del Contrato al 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Afectación Presupuestal: Meta: 008 Centro de Costos: Supervisión de Obras Clasificador Retribución: 23.28.11 Clasificador cuota patronal: 23.28.12 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión estará a cargo del responsable del Área de Supervisión de Obras y la conformidad del servicio será otorgada por la Dirección General de Administración, contando con el informe técnico favorable emitido por el responsable del Área de Supervisión de Obras.

125

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 60: Un (01) Profesional en Arquitectura para el Área de Supervisión de obras para la Dirección General de Administración Justificación del Servicio (CAS): El Instituto Nacional de Salud – INS, organismo público ejecutor del Ministerio de Salud, se encuentra en una etapa de redimensionamiento de su infraestructura, acorde con las nuevas exigencias tecnológicas y requerimientos del Sector Salud. Para tal efecto, el INS viene ejecutando proyectos de Inversión Pública, involucrando la elaboración de expedientes técnicos, construcción de obras civiles de lata complejidad y equipamiento. Para garantizar la ejecución oportuna de los proyectos de inversión y servicios contratados por el INS, es necesario contar con el aporte de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados y con experiencia en la supervisión y monitoreo de la ejecución e obras civiles especializadas de salud y equipamiento, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública y normatividad de contrataciones y adquisiciones del Estado. Como parte de este equipo se requiere la contratación de un Profesional en Arquitectura. Objetivo del Servicio: Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de un Arquitecto colegiado, para realizar acciones de supervisión y monitoreo de la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras y /o adecuaciones y/o modificaciones de infraestructura. Relación de Actividades  Supervisión y/o seguimiento de los proyectos, servicios y acondicionamiento a cargo de la Supervisión de obras.  Elaborar Términos de Referencia TDR, (de su especialidad) para ejecutar los servicios solicitados por los usuarios de cada área del INS.  Emitir opinión técnica sobre asuntos relacionados con la infraestructura del INS.  Registrar los proyectos y servicios supervisados y en proceso de supervisión en el archivo del Área de Supervisión de Obras, asegurando su actualización permanente.  Conducir la ejecución de obras y proyectos de inversión pública, en el marco de la Política Nacional de Salud, planeamiento estratégico institucional, normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública, en coordinación con las instancias respectivas del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas.  Elaborar informes técnicos respecto a la ejecución de obras, proyectos de inversión pública, servicios y acondicionamiento a cargo de la Supervisión de Obras  Velar por el cumplimiento de las metas físicas de los proyectos, acondicionamientos y obras a su cargo.  Supervisar la aplicación de normas técnicas y lineamientos de ejecución de obras y proyectos de inversión pública, o de otra naturaleza.  Recopilar y evaluar la información de gastos de las obras y proyectos de inversión pública en los componentes de infraestructura y equipamiento.  Realizar las inspecciones y supervisiones de obras y proyectos de inversión pública, ejecutados por contrato o administración directa.  Supervisar los costos y la calidad en la compra de materiales, así como, en los procesos de ejecución de los componentes de infraestructura y equipamiento.

,

Perfil profesional y/o técnico: -

Profesional en Arquitectura, Titulado, colegiado y habilitado. Experiencia en Supervisión de Infraestructura de Hospitales y/o de laboratorios. Experiencia en Elaboración de expedientes técnicos para construcción de infraestructura de hospitales y/o laboratorios. Experiencia profesional mínimo de cinco (05) años en Instituciones públicas o privadas de preferencia en el Sector Salud Conocimiento de Seguridad Hospitalaria

126

-

Conocimiento de Normas y Directivas Sanitarias Conocimiento de Diseño estructural sismo resistente

Retribución Mensual: CUATRO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.4,000.00) Período: De la suscripción del Contrato al 31 de diciembre del 2012 Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente Recaudados Afectación Presupuestal: Meta: 020 Centro de Costos: Supervisión de Obras - 0501010606 Clasificador Retribución: 23.28.11 Clasificador cuota patronal: 23.28.12 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión estará a cargo del responsable del Área de Supervisión de Obras y la conformidad del servicio será otorgada por la Dirección General de Administración, contando con el informe técnico favorable emitido por el responsable del Área de Supervisión de Obras.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 61: Un (01) Auxiliar Administrativo para Trámite Documentario - Subjefatura

1.

JUSTIFICACION

La Subjefatura del Instituto Nacional de Salud, para la atención del Sistema de Trámite Documentario requiere la convocatoria de un personal auxiliar. 2. NATURALEZA DEL SERVICIO a) Objeto del Servicio Contratar los servicios de un auxiliar para el área administrativa de trámite documentario. b) Productos específicos, materia del Servicio Recibir la documentación previa revisión de sus contenidos. Registrar la documentación en el Sistema al ingreso y despacho de la institución a las instituciones, organismos públicos y privados de nivel nacional e internacional en el país.

127

Distribuir los expedientes a los destinatarios. 3. PLAZO Y LUGAR DE EJECUCION A partir de la suscripción del contrato hasta diciembre del 2012. 4. PRESUPUESTO ESTIMADO El presupuesto estimado por los servicios prestados es de S/. 1 500.00 nuevos soles, incluido el I.G.V. 5. FORMA DE PAGO En forma mensual previa conformidad dada por el Subjefe. 6. PERFIL REQUERIDO -

Certificado de Educación Secundaria completa. Capacitación en ofimática, bajo el ambiente Windows. Experiencia en trabajos similares no menor de un año en relación al objeto del contrato

7. PERIODO

A partir de la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2012. 8. GARANTIA NO APLICA 9. REQUISITOS DE LA PROPUESTA  No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.  R.U.C. vigente  D.N.I. vigente 10. MODALIDAD DEL SERVICIO Contrato Administrativo de Servicios. CAS 11. AFECTACION PRESUPUESTAL Meta Específica Contribución ESsalud Fuente de Financiamiento Centro de Costos

: 019 : CAS 23.28.11 : 23.28.12 : Recursos Directamente Recaudados : 50.10.10.1

12. SUPERVISION La supervisión estará a cargo del Subjefe del INS. 13. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio estará a cargo del Subjefe del INS.

128

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 062 01 Profesional Biólogo para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 1.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnóstico, capacitación, investigación, control de calidad y supervisión de las pruebas de laboratorio de las enfermedades producidas por los diferentes agentes etiológicos como Influenza, Dengue, Leishmaniosis, Chagas, Tos Ferina, Meningitis bacteriana, Leptospirosis, Peste, Salmonelosis, Cólera, Enfermedad de Carrión, Tuberculosis entre otros agentes que producen enfermedades de importancia en Salud Pública. En tal sentido es necesario contratar profesionales Biólogos para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 2.

Denominación del Servicio:

Profesional biólogo 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con un biólogo para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 4.

Relación de Actividades:  Validar y realizar la transferencia tecnológica de Técnicas Moleculares para enfermedades de importancia en Salud Publica  Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades de importancia en Salud Pública.  Realizar el control de calidad externo y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades de importancia en Salud Pública.  Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos.  Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad.  Desarrollar investigaciones en el área de las infecciones intrahospitalarias, infecciones respiratorias agudas y tuberculosis.  Publicar y difundir los resultados de las investigaciones en artículos científicos, congresos, conferencias, posters, etc.  Cumplir con la aplicación de las buenas prácticas de laboratorio.  Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el área usuaria.

5.

Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo, - Profesional Colegiado.

129

Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. No estar inhabilitado para contratar con el Estado. Capacitación relacionada al objeto del contrato Con experiencia laboral mínima de 3 años en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Experiencia en técnicas moleculares como PCR, Electroforésis en Gel de Campo Pulsado (PFGE), PCR en tiempo real y Secuenciamiento de ADN. - Conocimientos o estudios del idioma inglés intermedio. - Mínimo 02 publicaciones como autor o coautor en revistas científicas. -

6.

Retribución Mensual

S/. 2,700.00 (Dos mil setecientos y 00/100 Nuevos soles)

7.

Periodo

Nueve (09) meses

8.

Afectación Presupuestal

Metas SIAF: 034 Específica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución Es Salud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

130

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 063 8.

01 Tecnico Especializado para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnóstico, capacitación, investigación, control de calidad y supervisión de las pruebas de laboratorio de las enfermedades producidas por los diferentes agentes etiológicos como Influenza, Dengue, Leishmaniosis, Chagas, Tos Ferina, Meningitis bacteriana, Leptospirosis, Peste, Salmonelosis, Cólera, Enfermedad de Carrión, Tuberculosis entre otros agentes que producen enfermedades de importancia en Salud Pública. En tal sentido es necesario contratar profesionales Biólogos para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 9.

Denominación del Servicio:

Tecnico Especializado de Laboratorio 10.

Objetivo del Contrato:

Contar con personal técnico cuyas actividades se desarrollen en el campo de la Biología Molecular a fin de poder apoyar las actividades y proyectos de investigación en diferentes enfermedades de importancia en Salud. 11. • • • • • • • • • • • • •

Relación de Actividades: Cuantificación de Ácidos Nucleicos por espectrofotometría. Preparación de geles de poliacrilamida para análisis de ADN (no denaturante) Preparación de geles de poliacrilamida para proteínas (denaturante) Preparación de geles de agarosa. Preparación de medios de cultivo. Preparación de soluciones. Control y manejo de equipos de destilación. Esterilización de materiales y medios de cultivo. Tinción de geles con Nitrato de Plata. Inventarios de materiales, insumos y reactivos de Laboratorio, Registro de Equipo y Procedimientos Técnicos. Cumplir y aplicar buenas prácticas de bioseguridad en el laboratorio de Biología Molecular. Mantener reserva y confidencialidad de las actividades que realice o la documentación que procese o tenga a la vista. Otras actividades que su jefe inmediato, el Director Ejecutivo de Enfermedades Trasmisibles y/o el Director General del Centro le encarguen.

131

12.

Perfil del Personal

Título profesional de Biólogo, Profesional Colegiado. Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. No estar inhabilitado para contratar con el Estado. - Capacitación relacionada al objeto del contrato - Con experiencia laboral mínima de 3 años en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Experiencia en técnicas moleculares como PCR, Electroforésis en Gel de Campo Pulsado (PFGE), PCR en tiempo real y Secuenciamiento de ADN. Conocimientos o estudios del idioma inglés intermedio. Mínimo 02 publicaciones como autor o coautor en revistas científicas. 13.

Retribución Mensual

S/. 2,700.00 (Dos mil setecientos y 00/100 Nuevos soles)

14.

Periodo

Nueve (09) meses

8.

Afectación Presupuestal

Metas SIAF: 034 Específica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución Es Salud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

132

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 64 1

01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Pública, cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnostico especializado, Transferencia tecnológica, Control de Calidad e Investigación de enfermedades metaxénicas que constituyen un problema de salud publica en nuestro país. En tal sentido es necesario contratar un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Publica del país. 2

Denominación del Servicio:

Profesional Biólogo(a) 3

Objetivo del Contrato:

Contar con un profesional biólogo(a) para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 4

Relación de Actividades:

5

Realizar ensayos de cultivo y caracterización biológica de Trypanosomas. Realizar ensayos para el desarrollo de pruebas diagnosticasde la Enfermedad de Chagas. Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos. Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad. Participar en actividades de vigilancia laboratorial de la enfermedad de Chagas. Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a la Enfermedad de Chagas. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el área usuaria.

Perfil del Personal -

6

Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Con experiencia profesional mínima de 02años en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en entidades publicas o privadas. - Capacitación en clonamiento de aislamientos de Trypanosomacruzi, cellsorting, cultivo, mantenimiento de clones y crío preservación de células. - Capacitación en técnicas de caracterización molecular de Trypanosomacruzi y Trypanosomarangeli en humanos, vectores y reservorios. - Capacitación en estimulación de linfocitos y pruebas EliSpot. - Experiencia en investigación relacionada a la enfermedad de Chagas, demostrada por publicaciones en revistas científicas en los últimos cinco años. - Idioma inglés básico. Retribución Mensual

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

133

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF : 014 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

La Supervisión y conformidad del servicio estará a cargo del Coordinador del Laboratorio de Chagas, con el visto bueno de la Dirección Ejecutiva y Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública del INS

134

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 65

01 Técnico de Laboratorio para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del CNSP

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar el diagnóstico de las principales enfermedades infecciosas de importancia en Salud Pública, en tal sentido es necesario contratar técnicos de laboratorio altamente calificado para cumplir con las actividades de diagnóstico laboratorial y otras actividades que realicen los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles. 2. Denominación del Servicio: Técnico de laboratorio 3. Objetivo del Contrato: Contar con un personal Técnico para el apoyo en las actividades de diagnóstico y desarrollo de investigación orientada a la prevención y control de enfermedades de transmisión sexual. 4. Relación de Actividades: - Ejecutar procedimientos de laboratorio para el diagnóstico laboratorial de las diferentes enfermedades de importancia en Salud Pública.. - Preparar material de laboratorio y soluciones diversas utilizadas en las pruebas de diagnóstico de laboratorio. - Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio. - Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. - Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio. - Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar. - Apoyar en las capacitaciones que se realizan en el laboratorio. - Apoyar en las actividades de investigación. - Apoyar en el ingreso de los resultados. - Controlar y registrar las temperaturas de los equipos asignados. - Otras funciones que designe el jefe inmediato. 5. Perfil del Personal - Título de técnico en Laboratorio de Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación. - Experiencia laboral mínima en laboratorio no menor de dos (02) años. - Capitación en materia de la convocatoria - Capacitación en Computación e Informática

6. Retribución Mensual

135

S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 nuevos soles)

7. Periodo Nueve (09) meses 8. Afectación Presupuestal Meta SIAF : 014 Específica de gasto: 23.28.11 Contribuciones a ESSALUD (cuota patronal) 23.28.12 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión estará a cargo del coordinador del laboratorio de Chagas con visto bueno de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles y de la Dirección Generaldel Centro Nacional de Salud Pública.

136

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 66

01 Auxiliar de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

1. Justificación del Servicio El Centro Nacional de Salud Pública a través del Área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), atiende diariamente gran cantidad de material contaminado remitidas por los laboratorios nacionales del CNSP, siendo necesario que la Institución cuente con un auxiliar de Laboratorio para garantizar la desinfección y esterilización de los materiales y así dar respuesta oportuna a las necesidades. 2. Denominación del Servicio Auxiliar de laboratorio 3. Objetivo del Contrato: Contar con un Auxiliar de laboratorio para el lavado y preparación de materiales de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

-

4. Relación de Actividades: Recibir materiales contaminados. Esterilización y lavado de materiales contaminados. Preparación de materiales de laboratorio. Esterilización de material de laboratorio limpio. Coordinar con su jefe inmediato para resolver alguna dificultad Otras actividades indicadas por el responsable del área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública

5. Perfil del personal: - Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa - Capacitación en materia del objeto de la convocatoria - Tener experiencia laboral mínima de 02 años como auxiliar de laboratorio clínico en sector público. 6. Retribución mensual: Mil quinientos 00/100 nuevos soles (s/. 1 500.00 nuevos soles) 7. Período: A partir de la fecha de contrato y por el periodo de nueve (09) meses 8. Afectación Presupuestal: META SIAF: 006 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: R.O. 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: Supervisión: La supervisión estará a cargo del Coordinador del Área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública. Conformidad del Servicio: La Conformidad del Servicio lo realizara el Coordinador del Área de Desinfección y esterilización y la DEET dará su opinión favorable.

137

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 067

01 Auxiliar de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

1. Justificación del Servicio El Centro Nacional de Salud Pública a través del Área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), atiende diariamente gran cantidad de material contaminado remitidas por los laboratorios nacionales del CNSP, siendo necesario que la Institución cuente con un auxiliar de Laboratorio para garantizar la desinfección y esterilización de los materiales y así dar respuesta oportuna a las necesidades. 2. Denominación del Servicio - Servicio de un auxiliar de laboratorio para el lavado y preparación de materiales de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP. 3. Objetivo del Contrato: Contar con un Auxiliar de laboratorio para el lavado y preparación de materiales de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

-

4. Relación de Actividades: Descontaminar los materiales procesados en los laboratorios. Esterilización y lavado de materiales contaminados. Esterilización de medios de cultivo Preparación de materiales de laboratorio. Apoyo en la producción de agua destilada. Limpiar y esterilizar materiales, instrumental y ambientes de laboratorio Otras actividades indicadas por el responsable del área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública Otras que asigne el jefe de División

5. Perfil del personal: - Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa - Conocimientos en computación o en objeto de la convocatoria - Experiencia relacionada al objeto de la convocatoria no menor a un año 6. Retribución mensual: Mil quinientos 00/100 nuevos soles (s/. 1 500.00 nuevos soles) Período: A partir de la fecha de contrato y por el periodo de Nueve (09) meses 7. Afectación Presupuestal: META SIAF: 0034 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios 8. Supervisión y Conformidad de Servicio: Supervisión: La supervisión estará a cargo del Coordinador del Área de Desinfección y esterilización del Centro Nacional de Salud Pública.

138

Conformidad del Servicio: La Conformidad del Servicio lo realizara el Coordinador del Área de Desinfección y esterilización y la DEET dará su opinión favorable.

139

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 068

01 Profesional Biólogo(a) para el área de Desinfección y Esterilización de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

10 Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnóstico, capacitación, investigación, control de calidad y supervisión de las pruebas de laboratorio de las enfermedades producidas por los diferentes agentes etiológicos como Influenza, Dengue, Leishmaniosis, Chagas, Tos Ferina, Meningitis bacteriana, Leptospirosis, Peste, Salmonelosis, Cólera, Enfermedad de Carrión, Tuberculosis entre otros agentes que producen enfermedades de importancia en Salud Pública. En tal sentido es necesario contratar con un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 11 Denominación del Servicio: Profesional Biólogo(a) 12 Objetivo del Contrato: Contar con un biólogo(a) para el área de Desinfección y esterilización de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.. 13 Relación de Actividades: Validar y realizar Técnicas Moleculares para enfermedades de importancia en Salud Publica Ejecutar los procedimientos especializados para el diagnóstico de enfermedades de importancia en Salud Pública. Realizar el control de calidad externo y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades de importancia en Salud Pública. Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades de importancia en Salud Pública. Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos. Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Aplicar las normas de bioseguridad. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el área usuaria. 14 Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Con experiencia laboral mínima de dos años en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica Con capacitación en materia de la convocatoria - Conocimientos o Estudios del idioma inglés básico.

15 Retribución Mensual

140

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

16 Periodo Nueve (9) meses.

17 Afectación Presupuestal Meta SIAF 034 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 18 Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

141

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 69

01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Enteroparásitos de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnóstico, capacitación, investigación, control de calidad y supervisión de las pruebas de laboratorio de las enfermedades producidas por los diferentes agentes etiológicos como parasitismos que producen enfermedades de importancia en Salud Pública. En tal sentido es necesario contratar con un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo(a) 3. Objetivo del Contrato: Contar con un biólogo(a) para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de el laboratorio de enteroparásitos de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.. 4. Relación de Actividades: Ejecutar los procedimientos especializados para el diagnóstico de enfermedades de importancia en Salud Pública. Realizar el control de calidad externo y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades de importancia en Salud Pública. Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades de importancia en Salud Pública. Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos. Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Aplicar las normas de bioseguridad. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el coordinador del laboratorio..

5. Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Con experiencia laboral mínima de tres años en laboratorio de Salud Publica - Capacitación en bioseguridad. - Capacitación en biología molecular en parásitos - Capacitación en control de parasitismo. 6. Retribución Mensual

142

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF 0034 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio de Enteroparásitos y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

143

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 70

01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de capacitación, investigación, control de calidad y supervisión relacionadas al estudio de los vectores transmisores de enfermedades metaxénicas de mayor importancia en nuestro país. En tal sentido es necesario contratar con un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo(a) 3. Objetivo del Contrato: Contar con un biólogo(a) para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 4. Relación de Actividades: - Realizar pruebas de susceptibilidad y resistencia de vectores de importancia sanitaria frente a los plaguicidas. - Realizar la crianza y mantenimiento de insectos vectores de importancia en Salud Pública en el laboratorio. - Validar Técnicas Moleculares para el estudio de vectores transmisores de enfermedades de importancia en Salud Publica. - Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades transmitidas por vectores de importancia en Salud Pública. - Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos - Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. - Otras funciones que le asigne el jefe inmediato o la Direcciones Ejecutivas o General del CNSP 5. Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Con experiencia mínima de 2 años en participación en proyectos de investigación, en Biología Molecular, relacionados a vectores de importancia en salud pública. - Conocimiento en técnicas de morfometria geométrica aplicada al estudio de vectores de importancia en salud publica. - Idioma inglés intermedio. 6. Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

144

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF 0013 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles y El Director General del Centro Nacional de Salud Pública.

145

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 71

Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de capacitación, investigación, control de calidad y supervisión relacionadas al estudio de los vectores transmisores de enfermedades metaxénicas de mayor importancia en nuestro país. En tal sentido es necesario contratar con un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo(a) 3. Objetivo del Contrato: Contar con un biólogo(a) para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 4. Relación de Actividades: - Realizar pruebas de susceptibilidad y resistencia de vectores de importancia sanitaria frente a los plaguicidas. - Realizar la crianza y mantenimiento de insectos vectores de importancia en Salud Pública en el laboratorio. - Realizar estudios relacionados a la incriminación de vectores - Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades transmitidas por vectores de importancia en Salud Pública. - Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos - Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. - Otras funciones que le asigne el jefe inmediato o la Direcciones Ejecutivas o General del CNSP 5. Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Con experiencia mínima de 5 años en participación en proyectos de investigación, en entomología medica y de reservorios animales - Con curso en Técnicas Modernas en Zoología Médica. - Cursos en entomología medica - Participación en certámenes nacionales e internacionales de enfermedades metaxenicas - Cursos de análisis estadístico, técnicas de muestreo y análisis de datos clínicos y epidemiológicos - Curso de redacción científica - Curso de fotografía especializada - Cursos del Idioma inglés . 6. Retribución Mensual

146

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF 0013 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

147

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 72 1.

01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Publica, órgano de línea del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional para el diagnostico de las principales enfermedades infecciosas. Uno de ellos es el Laboratorio de IIH, quien además de la ejecución de las actividades que venia realizando cuando formaba parte del Laboratorio de IRAs e IIH, ejecutará nuevas propuestas en el Plan operativo 2012. Así mismo, viene participando en las actividades contempladas en el Plan de Vigilancia Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias años 2009-2012 del MINSA y para lo cual es necesario que se cuente con un personal técnico para el apoyo correspondiente. 2.

Denominación del Servicio:

Técnico de Laboratorio. 3.

Objetivo del Contrato:

Contar con un personal técnico para apoyar las actividades de Laboratorio de IIH. 4.

Relación de Actividades:

 Preparación de medios de cultivo, soluciones, colorantes y reactivos para la ejecución de las actividades del laboratorio.  Recibir y registrar las muestras y o cultivos en los cuadernos correspondientes para efectuar las pruebas de laboratorio.  Limpieza y preparación de materiales para su esterilización.  Preparar y mantener actualizado el stock de materiales de laboratorio necesarios para el cumplimiento de las actividades.  Disponer adecuadamente los materiales cuidando el debido orden, limpieza y seguridad del laboratorio.  Formular y recibir los pedidos de materiales., reactivos y llevando un control de ellos.  Apoyar en la ejecución de los procedimientos bacteriológicos realizados en el laboratorio.  Realizar y actualizar los inventarios de material, medios de cultivo y reactivos de laboratorio.  Realizar el registro diario de control y uso de equipos.  Cumplir y aplicar buenas practicas de bioseguridad de laboratorio.  Mantener los ambientes del laboratorio en óptimas condiciones para el cumplimiento de las actividades.  Registrar la relación de material contaminado, trasladar a sala de medios, y verificar la entrega del material estéril.  Emitir informe sobre las tareas ejecutadas.  Otras actividades conexas o complementaria a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

5.

Perfil del personal:

148

 Formación de Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación.  Experiencia laboral en bacteriología mínimo de 2 años.  Conocimientos de computación e informática o capacitaciones relacionadas a la materia del contrato  Capacidad de trabajo en equipo.

6.

Retribución Mensual:

MIL SETECIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1,700.00) 7.

Período:

Tres (03 ) Meses 8.

Afectación Presupuestal:

Meta SIAF: 034 Especifica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribuciones EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. 9.

Supervisión y Conformidad de Servicio:

Supervisión: La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio de IIH Conformidad del Servicio: La conformidad de servicio lo realizará el Coordinador de Laboratorio con el visto bueno y opinión favorable del Director de la DEET

149

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 73 10.

01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Publica, órgano de línea del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional para el diagnostico de las principales enfermedades infecciosas. Uno de ellos es el Laboratorio de IIH, quien además de la ejecución de las actividades que venia realizando cuando formaba parte del Laboratorio de IRAs e IIH, ejecutará nuevas propuestas en el Plan operativo 2012. Así mismo, viene participando en las actividades contempladas en el Plan de Vigilancia Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias años 2009-2012 del MINSA y para lo cual es necesario que se cuente con un personal técnico para el apoyo correspondiente. 11.

Denominación del Servicio:

Técnico de Laboratorio. 12.

Objetivo del Contrato:

Contar con un personal técnico para apoyar las actividades de Laboratorio de IIH. 13.

Relación de Actividades:

 Preparación de medios de cultivo, soluciones, colorantes y reactivos para la ejecución de las actividades del laboratorio.  Recibir y registrar las muestras y o cultivos en los cuadernos correspondientes para efectuar las pruebas de laboratorio.  Limpieza y preparación de materiales para su esterilización.  Preparar y mantener actualizado el stock de materiales de laboratorio necesarios para el cumplimiento de las actividades.  Disponer adecuadamente los materiales cuidando el debido orden, limpieza y seguridad del laboratorio.  Formular y recibir los pedidos de materiales., reactivos y llevando un control de ellos.  Apoyar en la ejecución de los procedimientos bacteriológicos realizados en el laboratorio.  Realizar y actualizar los inventarios de material, medios de cultivo y reactivos de laboratorio.  Realizar el registro diario de control y uso de equipos.  Cumplir y aplicar buenas practicas de bioseguridad de laboratorio.  Mantener los ambientes del laboratorio en óptimas condiciones para el cumplimiento de las actividades.  Registrar la relación de material contaminado, trasladar a sala de medios, y verificar la entrega del material estéril.  Emitir informe sobre las tareas ejecutadas.  Otras actividades conexas o complementaria a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

14.

Perfil del personal:

150

 Formación de Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación.  Experiencia laboral en bacteriología mínimo de 2 años.  Conocimientos de computación e informática o en materia del objeto de la convocatoria  Capacidad de trabajo en equipo.

15.

Retribución Mensual:

MIL SETECIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1,700.00) 16.

Período:

Tres (09 ) Meses 17.

Afectación Presupuestal:

Meta SIAF: 034 Especifica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribuciones EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. 18.

Supervisión y Conformidad de Servicio:

Supervisión: La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio de IIH Conformidad del Servicio: La conformidad de servicio lo realizará el Coordinador de Laboratorio con el visto bueno y opinión favorable del Director de la DEET

151

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 74 1

01 Profesional Biólogo/a, para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Publica órgano de línea del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional para el diagnóstico de las principales enfermedades infecciosas, siendo necesario que la Institución cuente con personal calificado para asegurar la calidad del diagnóstico, lo cual permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de salud pública del país.Por ello se requiere contar con personal Profesional de la Salud que coadyuve el desarrollo de las actividades de diagnóstico, transferencia tecnológica, control de calidad, vigilancia e investigación de agentes causales de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en el Laboratorio de IRAS.

2

Denominación del Servicio: Profesional Biólogo/a

3

Objetivo del Contrato: Contar con un profesional biólogo/a Contar con un Profesional de la Salud Biólogo para el Laboratorio de IRAS.

4

Relación de Actividades:                  

Diseñar y ejecutar investigaciones en el campo de las infecciones respiratorias agudas (IRAs) y meningitis para el desarrollo de nuevas tecnologías. Implementar y ejecutar técnicas moleculares para el estudio de Streptococcus pneumoniae, Bordetella pertussis, entre otras Apoyar en las actividades de vigilancia para la prevención y control de las infecciones respiratorias agudas y meningitis. Diseñar y ejecutar actividades de intervención en caso de brotes . Participar en las actividades de vigilancia de la resistencia antimicrobiana de las bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas y meningitis. Realizar el diagnóstico referencial de las bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas y meningitis. Ejecutar el diagnóstico referencial de Bordetella pertussis Programar y ejecutar actividades de capacitación y transferencia tecnológica mediante cursos y pasantías al personal de la Red de Laboratorios e Instituciones afines al sector salud, en el diagnóstico de las infecciones respiratorias agudas y meningitis. Programar y ejecutar actividades de supervisión y monitoreo a los Laboratorios de la Red a nivel nacional. Participar en los Programas de Control de Calidad Externo (PEEC Realizar el control de calidad y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de las infecciones respiratorias agudas y meningitis. Ingresar al sistema de información los resultados de laboratorio Participar del sistema de control de calidad interno implementado del laboratorio Cumplir y aplicar buenas prácticas de bioseguridad en el Laboratorio Participar en reuniones técnicas inter e intrasectorial en el área de la competencia. Emitir informes sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio. Formular y proponer normas de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de otros agentes

152

etiologicos causantes de infecciones respitarias agudas.  Contribuir a la implementación y aplicación de la norma del Sistema de Gestión de la Calidad y bioseguridad. Emitir informes mensuales sobre las tareas que se le asignen  Coordinar con el profesional médico en lo referente a los aspectos clínicos sobre las infecciones respiratorias agudas  Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos.  Aplicar las normas de bioseguridad.  Verificar las técnicas bacteriologicas para el diagnostico de los agentes causales de las infecciones respiratorias agudas y meningitis bacterianas. 5

Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo/a, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Experiencia mínima de 2 años en bacteriología. -Conocimientos básicos de biología molecular. -Conocimiento del Idioma Inglés. -Conocimientos de computación e informática

6

Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal Meta SIAF 034 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios

9

Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión estará a cargo del Coordinador de Laboratorio de IRAS. La conformidad de servicio lo realizará el Coordinador de Laboratorio con on el visto bueno y opinión favorable del Director de la DEET. FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 75 01 Tecnico de Laboratorio para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 1. Justificación del Servicio

153

El Centro Nacional de Salud Publica, órgano de línea del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional para el diagnostico de las principales enfermedades infecciosas. Uno de ellos es el Laboratorio de IRAS e IIH, que viene participando en actividades de fortalecimiento de la vigilancia Epidemiológica de Neumonías y meningitis en menores de 5 años, Vigilancia de las Enfermedades Inmunoprevenibles, en el plan de Vigilancia conjunta con el laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular presentada para el presente año. Por todo ello, se tiene la necesidad de contar con personal técnico que apoye en las actividades de trabajo del Laboratorio de IRAS. 2. Denominación del Servicio - Técnico en Laboratorio 3. Objetivo del Contrato: Contar con personal para que brinde servicios en las actividades del Laboratorio de IRAS del Centro Nacional de Salud Pública. 4. Relación de Actividades: - Apoyar en los procedimientos técnicos para el diagnóstico de agentes causales de infecciones respiratorias agudas (neumonías) y meningitis. - Apoyar el diagnóstico referencial de Bordetella pertussis - Apoyar en las actividades de vigilancia para la prevención y control de las infecciones respiratorias agudas - Apoyar en los procesos técnicos de los proyectos de investigación del área. - Apoyar en el desarrollo de las actividades de capacitación - Efectuar la preparación de medios de cultivo selectivos para el aislamiento e identificación de microorganismos fastidiosos. - Registrar las muestras y o cultivos en los cuadernos correspondientes para efectuar las pruebas de laboratorio. - Ingresar al sistema de información e imprimir los resultados de laboratorio. - Participar y cumplir el sistema de control de calidad implementado en el laboratorio - Cumplir y aplicar buenas practicas de bioseguridad de laboratorio. - Emitir informe sobre las tareas ejecutadas. - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

5. Perfil del personal: - Formación de Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación. - Experiencia laboral mínima de 1 años en procedimientos de Laboratorio. - Experiencia en preparación de medios de cultivo y reactivos. - Conocimiento en Computación e Informática o capacitaciones en materia del objeto del contrato. 6. Retribución mensual: Mil setecientos y 00/100 nuevos soles (S/. 1700.00) 7. Período: Nueve (09) meses 8. Afectación Presupuestal: Meta : 0034 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1

154

Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: Supervisión: La Supervisión estará a cargo del Coordinador de Laboratorio de IRAS Conformidad del servicio: La conformidad de servicio lo realizará el Coordinador de Laboratorio con el visto bueno y opinión favorable del Director de la DEET.

155

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 76

01 Profesional Biólogo, para el Laboratorio de Malaria, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles, del Centro Nacional de Salud Publica.

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Publica, a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Malaria, ejecuta diversas actividades con la finalidad de fortalecer el sistema de vigilancia para la malaria a través de los métodos de ensayo; el control de calidad, la transferencia tecnológica y la investigación acorde a la política nacional en salud. Así mismo el Laboratorio de Malaria ha asumido compromisos nacionales e internacionales dentro de un Programa de Evaluación Externa de la calidad, siendo calificados por la OPS como centro de Referencia en Sud América. Por otro lado se cuenta con la Norma Técnica de Salud para el control de calidad del diagnóstico microscópico de malaria, aprobada con RM. Nº 461-2010-MINSA, lo que urge dar continuidad a su implementación en todo el país. En ese sentido se hace necesario solicitar los servicios de 01 profesional biólogo con experiencia en el diagnóstico de malaria, para ejecutar actividades control de calidad del diagnóstico microscópico de malaria. Denominación del Servicio: Biólogo Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un profesional biólogo para el Laboratorio de Malaria de la Dirección Ejecutiva de de Enfermedades transmisibles, con experiencia en la lectura de láminas de gota gruesa para el diagnóstico de malaria. Relación de Actividades - Ejecutar el control de calidad del diagnóstico microscópico de malaria mediante el método indirecto y directo (a través de paneles) a nivel nacional e internacional. - Participar en supervisiones a los Laboratorios de la Red Nacional, sobre los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico y control de calidad de infecciones causadas por Plasmodium ssp. - Participar en comisiones de servicio para la obtención de material biológico de Plasmodium sp y preparación de paneles de láminas de gota gruesa y frotis. - Proponer y ejecutar investigaciones dentro del área del control externo de la calidad. - Elaborar los registros de bases de datos del control de calidad nacional e internacional. - Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. - Otras actividades complementarias a las indicadas anteriormente que le encomiende el responsable del requerimiento o responsable de la supervisión del servicio. Perfil del personal: -

Título profesional de biólogo, colegiado y habilitado. Resolución de haber ejecutado SERUMS Experiencia mínima de 02 años, trabajando en la lectura de láminas de gota gruesa para el diagnóstico de malaria.

156

-

Conocimientos básicos de hematología. Con estudios de maestría en microbiología Participación en trabajos de investigación en el área de la Salud Pública. Conocimientos de Bioseguridad para laboratorios de Nivel II Condiciones adecuadas de salud, para desplazarse a nivel nacional para atender casos de emergencia que se presenten y ejecución de trabajos de campo Tener conocimiento intermedio como mínimo del ingles. Disponibilidad inmediata para viajar a diferentes provincias del Perú y en áreas rurales.

Retribución Mensual: DOS MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 2,500.00) Período: Tres (3) meses Afectación Presupuestal: Meta SIAF:0034 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1./ Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio de Laboratorio de Malaria y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades transmisibles.

157

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 77 02 Técnicos en Mantenimiento para el Equipo de Gestión de Calidad del Centro Nacional de Salud Publica 1

Justificación del Servicio:

La Cabina de Bioseguridad es un equipo diseñado para controlar los aerosoles y macropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxicos o infecciosos, que se generan en los laboratorios como resultado de actividades como la agitación y centrifugación, el uso y manejo de pipetas, la apertura de recipientes con presiones internas diferentes a la atmosférica, utilizando condiciones apropiadas de ventilación. Las cabinas se han diseñado para proteger al usuario, al ambiente y la muestra con la que se trabaja. El Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud se encarga de la evaluación y certificación de las Cabinas de Bioseguridad en las distintas DISAS y DIRESAS, para ello su personal técnico profesional requiere el apoyo especializado de técnicos entrenados en estas labores para poder cumplir con la programación de la certificación anual de estos equipos a lo largo del territorio nacional, con la finalidad de garantizar que el equipo funcione correctamente y proteja al personal que manipula muestras biológicas, especialmente las de TBC para prevenir el contagio y contaminación de las personas que trabajan o circulan cerca a los laboratorios donde se manipulan estas muestras. 2

Denominación del Servicio:

Técnico de Mantenimiento 3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de dos técnicos en mantenimiento para que apoye en la ejecución de los trabajos del servicio de Certificación de Cabinas de Bioseguridad el Centro Nacional de Salud Pública del INS. 4

Relación de Actividades:

- Soporte técnico a los equipos de laboratorio y áreas del CNSP - Soporte técnico al sistema de aire acondicionado de laboratorios y áreas del CNSP - Mantenimiento y reparación de cabinas de bioseguridad, cabinas de PCR, cabinas de extracción de humos. - Apoyo a la supervisión de trabajos de mantenimiento por terceros, que involucre la operatividad, informando de estas acciones al jefe inmediato. - Desarrollo e implementación de proyectos de mejora que contribuyan al desarrollo del área de mantenimiento de equipos - Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

5

Perfil del Personal

Título en electrónica o electrotecnia o mecánica de mantenimiento de Instituto Superior Tecnológico Experiencia no menor a tres (03) años en mantenimiento y reparación de equipos de laboratorios, especialmente en cabinas de bioseguridad o equipos similares. Capacitación en mantenimiento y calificación de equipos de laboratorio, deseable en cabinas de bioseguridad. Capacitación en Bioseguridad básica. Capacitación en Equipos de laboratorio: Equipos de calor, equipos de frío, equipos rotativos, entre otros. Capacitación en sistemas de ventilación y aire acondicionado o refrigeración industrial

158

Conocimiento de Ingles a nivel técnico.

6

Retribución Mensual

S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 0006 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Por el Director General del CNSP previo informe del Equipo de Gestión de la Calidad del CNSP, Área de Mantenimiento.

159

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 78

Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El INS conciente de la importancia de la Tuberculosis MDR y XDR, al constituir un riesgo potencial de transmisión de cepas resistentes a la población y el incremento de las solicitudes de pruebas de sensibilidad a drogas antituberculosas, crean la necesidad de contar con más recursos humanos en el Laboratorio de Micobacterias, para la Implementación de Métodos rápidos en medio líquido y ejecución de pruebas de susceptibilidad a drogas antituberculosas de 1ra y 2da línea. El Laboratorio de Micobacterias, como ente responsable de las técnicas de diagnóstico rápido de la Tuberculosis y de las pruebas de susceptibilidad a nivel referencial, debe contar con personal especializado en el manejo de técnicas en el laboratorio. Asimismo tener conocimiento de bioseguridad en el laboratorio de alto riesgo con Nivel de Bioseguridad III. 2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo capacitado en métodos Microbiológicos, para realizar el diagnóstico de la Tuberculosis y pruebas de susceptibilidad a drogas antituberculosas en medio líquido por el método BACTEC MGIT 960 3. Objetivo del Contrato:  Contar con un profesional biólogo con entrenamiento y experiencia en la ejecución de técnicas microbiológicas para realizar el diagnóstico de la Tuberculosis y susceptibilidad a drogas antituberculosas e investigación de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 4. Relación de Actividades:      

Descontaminación de muestras clínicas, para el aislamiento de M. tuberculosis Procesamiento para el aislamiento de M. tuberculosis por BACTEC MGIT 960 Procesamiento de la Susceptibilidad a drogas antituberculosas por el método BACTEC MGIT 960. Inoculación de cepas de Mycobacterium tuberculosis en caldo de cultivo Middlebrook 7H9. Lectura de los cultivos y pruebas de susceptibilidad. Participación en el diseño y ejecución de estudios de Investigación operativa en temas de tuberculosis.

 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato o la Direcciones Ejecutivas o General del CNSP.

5. Perfil del Personal

160

Título profesional de Biólogo, Profesional Colegiado. Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. No estar inhabilitado para contratar con el Estado. Con experiencia laboral mínima de seis (6) meses en laboratorios de Salud Pública. Con experiencia en pruebas de susceptibilidad a drogas de primera y segunda línea para el diagnostico de tuberculosis.

-

6. Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses

8. Afectación Presupuestal Metas SIAF: Específica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinario 9.

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

161

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 79

01 Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública es el órgano técnico normativo del Instituto Nacional de Salud, encargado de investigar, normar, desarrollar y evaluar integralmente las investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías, relacionadas con las enfermedades transmisibles y no transmisibles, a fin de contribuir con criterios técnicos y científicos en la formulación de las políticas que guíen la atención de la salud pública. Contrato de un personal capacitado en técnicas moleculares y microbiológicas, para realizar diagnóstico de la Tuberculosis por PCR y detección de Tuberculosis multirresistente mediante las pruebas: GenoType MTBDRplus y GenoType MTBDRsl, para la detección de TB MDR y TB XDR.

2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo capacitado en métodos Moleculares y microbiológicos, para realizar diagnóstico de la Tuberculosis por técnica molecular PCR y detección de Tuberculosis multirresistente mediante las pruebas: GenoType MTBDRplus y GenoType MTBDRsl para la detección de TB MDR y TB XDR”.

3. Objetivo del Contrato:  Contar con un (01) Contar con un personal Biólogo con entrenamiento y experiencia en la ejecución de técnicas Moleculares y microbiológicas para realizar pruebas: PCR heminested, GenoType MTBDRplus y GenoType MTBDRsl para la detección de TB, TB MDR y TB XDR”. e investigación de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública 4. Relación de Actividades: -

Descontaminación de muestras clínicas. Extracción de ADN de las muestras clínicas. Procesamiento de la prueba de PCR Heminested, para el Diagnóstico de la Tuberculosis Procesamiento de la prueba rápida MTBDRplus para la detección de Tuberculosis multidrogorresistente (TB MDR). - Procesamiento de la prueba rápida MTBDRsl para la detección de Tuberculosis Extremadamente resistente (TB XDR). - Realizar prueba de Genotipificación de Mycobacterium tuberculosis. - Realizar Secuenciamiento de regiones de resistencia de las Micobacterias - Otras funciones que le sean asignados por el jefe inmediato o directores

5. Perfil del Personal

162

Título profesional de Biólogo, Profesional Colegiado. Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. No estar inhabilitado para contratar con el Estado. Con experiencia laboral mínima de un (01) año en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Con experiencia en pruebas Moleculares para la detección y genotipificación de TB MDR y TB XDR. - Conocimientos o estudios del idioma inglés básico. -

6. Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses

8. Afectación Presupuestal Metas SIAF: 0006 Específica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

163

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 80

Licenciado en Biología, para el Laboratorio de Micología de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Publica órgano de línea del Instituto nacional de salud cuenta con laboratorios de Referencia Nacional para el diagnóstico de las principales enfermedades infecciosas siendo necesario que la Institución cuente con personal altamente calificado para asegurar la calidad del diagnóstico lo cual permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de salud pública del país. Por ello es necesario contar con un personal para desarrollar las actividades del diagnóstico e investigación en el Laboratorio de Micología. Denominación del Servicio: Biólogo o Licenciado en Biología. Objetivo del Contrato: Contar con un Biólogo o Licenciado en Biología, para el Laboratorio de Micología de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del CNSP/INS. Relación de Actividades:            

Promover, diseñar y ejecutar investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías para el diagnóstico de infecciones causadas por hongos de importancia médica. Diseñar y ejecutar investigaciones para orientar las intervenciones de prevención y control de las infecciones causadas por hongos de importancia médica. Promover y desarrollar una red de vigilancia de hongos de importancia médica. Formular y proponer normas de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de las infecciones causadas por hongos de importancia médica. Realizar los procesamientos técnicos especializados en el laboratorio para el diagnóstico de hongos de importancia médica. Capacitar a los profesionales y técnicos de los Laboratorios de Referencia Regional en el diagnóstico de laboratorio de infecciones causadas por hongos de importancia médica. Realizar el Control de Calidad Externo y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de infecciones causadas por hongos de importancia médica. Supervisar y monitorizar los procedimientos de laboratorio realizados en la institución para el diagnóstico referencial de infecciones causadas por hongos de importancia médica. Coordinar con el profesional médico en lo referente a los aspectos clínicos y de interpretación de la información obtenida en los estudios sobre las infecciones de hongos con importancia médica. Contribuir a la implementación y aplicación de la norma del Sistema de Gestión de la Calidad y bioseguridad. Emitir informes mensuales sobre las tareas que se le asignen. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal:

164

       

Biólogo o Licenciado en Biología. Colegiado , con constancia de habilitacion vigente, resolucion de culminacion de SERUMS No estar inhabilitado para contratar con el estado Que esté realizando o ha realizado estudios de Post Grado en Microbiología, Biología molecular o Salud Pública. Experiencia mínima de 01 año en la realización de diagnóstico microbiológico y serológico de hongos en un centro de referencia nacional. Conocimiento del Idioma Inglés. Conocimientos de computación e informática. Capacidad de liderazgo para el trabajo en equipo.

Retribución Mensual: DOS MIL QUINIENTOS Y 00/500 NUEVOS SOLES (S/. 2,500.00) Período: Nueve (09) meses Afectación Presupuestal: Meta SIAF0034 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1. Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad de servicio será realizada por el Coordinador del Laboratorio de Micología de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles.

165

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 81

01 Técnico de Laboratorio para el Área de Recepción y Obtención de Muestras y Banco Nacional de Muestras Biológicas del CNSP

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública a través del Área de Recepción ,Registro y Obtención de Muestras y Banco Nacional de Muestras Biológicas del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), atiende diariamente gran cantidad de muestras que son remitidas por la Red Nacional de Laboratorios para diagnóstico, confirmación y control de calidad en la Vigilancia de enfermedades emergentes y remergentes, muestra remitidas en el marco de investigaciones especificas, así como las que se envían para el diagnóstico de Brotes y Epidemias dentro de la Salud Pública, siendo necesario que la Institución cuente con un Técnico de Laboratorio calificado para asegurar la calidad de ingreso de muestras biológicas y fichas epidemiológicas lo cual permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Publica del País. 2. Denominación del Servicio: Técnico en Laboratorio. 3. Objetivo del Contrato: Contar con un Técnico de laboratorio para los procesos pre analíticos (recepción, obtención y distribución de muestras biológicas) para el Área de Recepción y Obtención de Muestras y Banco Nacional de Muestras Biológicas. 4. Relación de Actividades: Recibir las muestras biológicas remitidas por la Red Nacional de Laboratorios. Recibir y evaluar las muestras de cepas para tuberculosis. Desembalar las cajas transportadoras de muestras Distribuir las muestras biológicas a los laboratorios del Centro Nacional de Salud Pública, remitidas por la Red Nacional de Laboratorios - Atender en casos de alguna intervención, brotes, etc. - Coordinar con su jefe inmediato para resolver las dificultades frecuentes al registrar en el Sistema Informático NETLAB. - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el responsable del área de recepción y obtención de muestras del CNSP/INS. -

5. Perfil del Personal - Titulo de Técnico en Laboratorio Clínico - Tener experiencia laboral mínima de 01 año en laboratorio clínico en sector privado o público. - Capacitación en control de calidad en el laboratorio clínico.

6. Retribución Mensual S/. 1,700.00 (Un mil Setecientos y 00/100 Nuevos Soles).

166

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF: 0034 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio Supervisión: La supervisión estará a cargo del Coordinador del Área de Recepción y Obtención de Muestras. Conformidad del Servicio: La Conformidad del Servicio lo realizara el Coordinador del ROM y el Director Ejecutivo de la DEET dará su opinión favorable.

167

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 82

01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana del Nacional de Salud Pública.

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional que se encargan de realizar actividades de diagnóstico, capacitación, investigación, control de calidad y supervisión de las pruebas de laboratorio de las enfermedades producidas por los diferentes agentes etiológicos como Leptospirosis, Peste, Brucelosis entre otros agentes que producen enfermedades de importancia en Salud Pública. En tal sentido es necesario contratar con un profesional Biólogo para cumplir con las actividades mencionadas, lo que permitirá dar respuesta oportuna a las necesidades de Salud Pública del país. 2. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo(a) 3. Objetivo del Contrato: Contar con un biólogo(a) para la ejecución de actividades de complejidad en el análisis e investigación de del Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 4. Relación de Actividades: Validar y realizar Técnicas Moleculares para enfermedades de importancia en Salud Publica Ejecutar los procedimientos especializados para el diagnóstico de enfermedades como Leptospirosis, Peste, Brucelosis entre otros. Realizar el control de calidad externo y supervisión a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio de enfermedades zoonoticas bacterianas. Elaborar y ejecutar proyectos de investigación relacionados a las enfermedades de importancia en Salud Pública. Registrar y analizar las evidencias generadas en el Laboratorio y elaborar los informes técnicos. Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Aplicar las normas de bioseguridad. Otras actividades conexas y complementarias que le asigne el área usuaria.

5. Perfil del Personal - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS. - Con experiencia laboral mínima de un año en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica ó Instituciones de investigación. - Conocimientos o Estudios del idioma inglés básico o capacitaciones en el objeto de su contrato

168

Centro

6. Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF : 038 Específica de Gasto CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución Es Salud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

169

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 83

01 Profesional Biólogo/a, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

10. Justificación del Servicio: El Laboratorio de Referencia Nacional en Zoonosis Parasitaria, del Centro Nacional de Salud Pública se encarga de realizar actividades diagnósticas de la Equinococosis quística, Cisticercosis, Fasciolosis, Toxoplasmosis, y otras zoonosis parasitarias así como Capacitación, investigación, control de calidad y supervisión en las pruebas de diagnostico serológico y molecular. En ese sentido es necesario contratar los servicios de 01 Biólogo para poder mejorar e implementar nuevas actividades y cumplir con las perspectivas institucionales. 11. Denominación del Servicio: Profesional Biólogo/a 12. Objetivo del Contrato: Contar con un (01) profesional biólogo/a para la ejecución de actividades de diagnostico e investigación molecular de los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. 13. Relación de Actividades:              

Proponer, elaborar y ejecutar proyectos de investigación a nivel molecular de las zoonosis parasitarias. Estandarizar y validar métodos de innovación para el diagnóstico serológico y molecular de equinococosis quística, paragonimus y las otras zoonosis parasitarias Preparar, estandarizar y evaluar antígenos purificados para el diagnostico de paragonimus y otras zoonosis parasitarias. Preparar Kits de ELISA e Inmunoblot para el diagnóstico de Equinococosis quística. Preparar Kits de Aglutinación de látex-Equinococosis quística para diagnóstico y distribución a los Laboratorios Referenciales de las zonas endémicas. Realizar el diagnóstico de Equinococosis quística humana por la prueba de Inmunoblot. Realizar capacitación, implementación, supervisión y el control de calidad externo y a los Laboratorios de Referencia Regional de los procedimientos de laboratorio para el diagnóstico molecular de las zoonosis parasitarias de importancia en Salud Pública. Participar en la implementación del sistema de gestión de calidad y bioseguridad. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Capacitar en las pruebas de laboratorio a los practicantes, rotantes y pasantes. Asesorar a los tesistas en el desarrollo de sus investigaciones. Participar en la elaboración de normas técnicas y manuales en zoonosis parasitarias. Participar en la formulación del Plan Operativo del Laboratorio. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato o la Direcciones Ejecutivas o General del CNSP.

14. Perfil del Personal -Título profesional de Biólogo/a, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

170

- Experiencia profesional mínima de un (02) años en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Pública. - Experiencia profesional mínima de seis (06) meses en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Pública. - Capacitación en materia de su contrato - Capacitación del idioma inglés básico 15. Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

16. Periodo Nueve (09) meses

17. Afectación Presupuestal Meta SIAF : 038 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 18. Supervisión y Conformidad del Servicio La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

171

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 84

Técnico de laboratorio , para el Laboratorio de Zoonosis Parasitaria de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio: El Laboratorio de Referencia Nacional en Zoonosis Parasitaria, del Centro Nacional de Salud Pública se encarga de realizar actividades diagnósticas de la Equinococosis quística, Cisticercosis, Fasciolosis,

Toxoplasmosis, y otras zoonosis parasitarias así como Capacitación, investigación, control de calidad y supervisión en las pruebas de diagnostico serológico y molecular. En ese sentido es necesario contratar los servicios de 01 Técnico de laboratorio para poder mejorar e implementar nuevas actividades y cumplir con las perspectivas institucionales Denominación del Servicio: Técnico de Laboratorio

Objetivo del Contrato: Contar con un Técnico en Laboratorio para el Laboratorio de Zoonosis Parasitaria de la DirecciónEjecutiva de de Enfermedades transmisibles, con experiencia en preparación de buffer y diagnostico serológico para el diagnostico de hidatidosis, cisticercosis, fasciolosis y toxoplasmosis Relación de Actividades             

Apoyar en los procedimientos de diagnóstico serológico de las zoonosis parasitarias, preparación de materiales y reactivos, preparación de material biológico, preparación de buffer.

Apoyar en el desarrollo de proyectos de investigación relacionada a la zoonosis parasitaria. Apoyo en la Estandarización y validación de nuevos métodos en el diagnóstico de las enfermedades zoonóticas parasitarias (Hidatidosis, Cisticercosis, Toxoplasmosis, Fasciolosis y Paragonimus) Apoyo en la Producción y evaluación de insumos (antígenos y sueros hiperinmunes) para el diagnóstico referencial de Hidatidosis, Cisticercosis, Toxoplasmosis, Fasciolosis y Paragonimus Apoyo en el diagnóstico de Cisticercosis por los métodos de ELISA (tamizaje) e Inmunoblot a las muestras que ingresen al laboratorio a nivel local, regional y nacional Apoyo en el diagnóstico de Hidatidosis por los métodos de ELISA, Inmunoblot y Aglutinación en Látex, a las muestras que ingresen al laboratorio a nivel local, regional y nacional Apoyo en el diagnóstico de Toxoplasmosis por los métodos de Inmunofluorescencia indirecta, a las muestras que ingresen al laboratorio a nivel local, regional y nacional Apoyo en el diagnóstico de Fasciolosis por el método de ELISA, Arco II y inmunoblot a las muestras que ingresen al laboratorio a nivel local, regional y nacional Participar en la elaboración de Normas Técnicas para el diagnóstico serológico de las zoonosis parasitaria Apoyar acciones de emergencia nacional en el área de su competencia Participar en actividades de capacitación y de investigación. Mantener reserva y confidencialidad de las actividades que realice a la documentación que procese o tenga a la vista Mantener una relación de trabajo ética, seria profesional frente alas empresas.

Perfil del personal: -

Título de técnico en laboratorio expedido por un Instituto Superior.

172

-

Experiencia mínima de 03 años en laboratorios de Salud Pública, en la preparación de buffer y diagnóstico de serológico. Conocimientos básicos en serología y parasitología. Conocimientos de bioseguridad. Conocimientos de computación.

Retribución Mensual: MIL SETECIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1,700.00) Período: Seis Meses (09) Afectación Presupuestal: Meta SIAF: 038 Especifica de Gasto: CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión será realizada por el Coordinador del Laboratorio de Zoonosis Parasitaria y de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

173

FORMULARIO 02 Ítem 085

TERMINOS DE REFERENCIA 01 Biólogo para el Laboratorio de Metaxénicas Virales de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública es un órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, encargado de realizar investigaciones en salud pública con el fin de contribuir al control de las enfermedades prevalentes en el país, para ello los funcionarios, equipos de profesionales e investigadores y personal técnico y administrativo del centro tienen que realizar diversas actividades, toda vez que nos encontramos en un proceso de transición epidemiológica, asimismo se realizan diferentes estudios para identificar factores de riesgo y problemas de salud pública. Ante el incremento de casos de dengue principalmente en diversos países, entre ellos el Perú, y la preocupación de la OPS/OMS, frente a este problema. En nuestro país, el dengue toma importancia dado el incremento de casos de dengue grave por el serotipo america/asia, en Iquitos, Loreto durante el primer trimestre del 2011, y su dispersión a las diferentes áreas endémicas del país, por lo que se requiere diseñar estrategias y acciones rápidas con el propósito de prevenir, controlar, tratar y disminuir la mortalidad por ésta enfermedad. En ese sentido, se debe fortalecer la vigilancia con pruebas de biología molecular, serología y de aislamiento viral, para ello es necesario contar con personal entrenado en el diagnóstico de dengue y otros arbovirus en las pruebas mencionados, que nos permita responder adecuada y oportunamente ante estas enfermedades. Denominación del Servicio: Profesional en Biología Objetivo del Contrato: Contar con un profesional Biólogo para el diagnóstico especializado en el Laboratorio de Metaxénicas Virales. Relación de Actividades

- Realizar el diagnóstico de referencia de arbovirus mediante las pruebas moleculares, serológicas y aislamiento viral. - Ejecutar las reacciones de secuenciación de arbovirus, en el contexto del diagnostico diferencial de dengue o fiebre amarilla. - Emitir informes sobre las tareas relacionadas a las diferentes enfermedades arbovirales que se le asignen. - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

Perfil del personal: -

Profesional Biólogo, Colegiado, con resolucion de SERUMS y habilitado Conocimiento de técnicas de diagnostico molecular, serologico y virologico en enfermedades virales. Experiencia laboral mínima de 1 año en el diagnóstico de enfermedades virales. Conocimiento de Inglés : Nivel Intermedio (Lee, escribe y habla) Haber realizado actividades de diagnostico en virología (Virus Respiratorios y Arbovirus).

Retribución mensual:

174

S/. 2,500.00 Dos mil Quinientos con 00/100 nuevos soles. Periodo: Nueve (09) meses Afectación Presupuestal: - Meta SIAF: - Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 - Contribuciones a EsSALUD de CAS: 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: El personal contratado deberá ser supervisado por el Coordinador del Laboratorio de Metaxénicas Virales. La conformidad de servicio la dará la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública, contando previamente con el Visto Bueno del Coordinador de Laboratorio.

175

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 86

01 Médico Veterinario / Biólogo para el laboratorio de Zoonosis Virales del CNSP

Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública es el órgano técnico normativo del Instituto Nacional de Salud, encargado de investigar, normar, desarrollar y evaluar integralmente las investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías, relacionadas con las enfermedades transmisibles y no transmisibles, al fin de contribuir con criterios técnicos y científicos en la formulación de las políticas que guíen la atención de la salud pública y para el cumplimiento de estos objetivos requiere los servicios de un Médico Veterinario / Biólogo

Denominación del servicio: Médico Veterinario / Biólogo

Objetivo del Contrato: Contar con los servicios CAS de un Médico Veterinario / Biólogo, con estudios de Laboratorio para que apoye las actividades de diagnóstico e investigación del laboratorio de Zoonosis Virales del CNSP.

Relación de Actividades:   

Diagnóstico de rabia mediante las técnicas de inmunofluorescencia y la prueba biológica. Apoyo en el área de investigación Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio

Perfil del personal: -

Titulo Profesional de Médico Veterinario / Biólogo. Haber concluido el SERUMS Experiencia en Laboratorio de dos años en instituciones públicas o privadas. Conocimientos en computación Capacitación en Bioseguridad Capacitación en aseguramiento de la calidad

Retribución: Dos mil quinientos con 00/100 nuevos soles (2,500.00)

176

Periodo: Nueve (09) meses.

Afectación presupuestal: Meta:… Específica de gasto: CAS: : 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios.

Supervisión y Conformidad de Servicio: El Médico Veterinario / Biólogo contratado será supervisado por el Coordinador del Laboratorio de Zoonosis Virales. La conformidad de servicio la dará la Dirección General del Centro Nacional de Salud Publica, contando previamente con el visto bueno del Director Ejecutivo de la DEET.

177

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 87

01 Auxiliar para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP

1. Justificación del Servicio: El Centro Nacional de Salud Pública es el órgano técnico normativo del Instituto Nacional de Salud, encargado de investigar, normar, desarrollar y evaluar integralmente las investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías, relacionadas con las enfermedades transmisibles y no transmisibles, al fin de contribuir con criterios técnicos y científicos en la formulación de las políticas que guíen la atención de la salud pública y para el cumplimiento de estos objetivos requiere los servicios de un Auxiliar de Laboratorio. 2. Denominación del servicio: Auxiliar de Laboratorio 3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios CAS de un Auxiliar de Laboratorio, para que apoye las actividades de diagnóstico e investigación del bioterio del Laboratorio de Zoonosis Bacteriana del CNSP. 4. Relación de Actividades:     

Apoyo en la inoculación de conejos y hamster. Registro diario de animales inoculados Mantenimiento y limpieza de animales de experimentación conejos, hámster y bioterio. Apoyo en el procesamiento de las muestras de la vigilancia y investigación. Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio

5. Perfil del Personal    

Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa. Experiencia mínima de dos (02) años en laboratorio en instituciones públicas o privadas. Conocimientos en computación Capacitación en Bioseguridad.

6. Retribución: Un mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles (1,500.00) 7. Periodo: El período del contrato será por (9) meses. El trabajo se ejecutará en los bioterio del Laboratorio de Biomedicina y el laboratorios de Zoonosis Bacteriana. 8. Afectación presupuestal: Meta SIAF : Específica de Gasto CAS: 2.3.2.8.1.1

178

Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad de Servicio: El auxiliar contratado será supervisado por el Coordinador del Laboratorio de Zoonosis Virales. La conformidad de servicio la dará la Dirección General del Centro Nacional de Salud Publica, contando previamente con el visto bueno del Director Ejecutivo de la DE ET.

179

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 88 1

01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Publica, órgano de línea del Instituto Nacional de Salud cuenta con Laboratorios de Referencia Nacional para el diagnostico de las principales enfermedades infecciosas. Uno de ellos es el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana donde se diagnóstica enfermedades como

Leptospirosis, Peste,

Brucelosis entre otros agentes

2

Denominación del Servicio:

Técnico en Laboratorio 3

Objetivo del Contrato:

Contar con un personal técnico para apoyar las actividades de Laboratorio de Zoonosis Bacterianas

4

Relación de Actividades:

- Apoyar en la ejecución de los procedimientos bacteriológicos realizados en el laboratorio - Efectuar la preparación de medios de cultivo, soluciones, colorantes y reactivos para la ejecución de las actividades del laboratorio. - Participar y cumplir con el sistema de control de calidad implementado en el laboratorio (ejm: registro de control de temperatura y uso de equipos) - Recibir y registrar las muestras y/ o cultivos en el sistema Netlab y, en los cuadernos correspondientes, para efectuar las pruebas de laboratorio. - Disponer adecuadamente los materiales cuidando el debido orden, limpieza y seguridad del laboratorio. - Apoyar en la recepción de pedidos de materiales, insumos y reactivos, llevando un control de ellos. - Registrar la relación de material contaminado, trasladar a sala de esterilización y verificar la entrega del material estéril. - Mantener los ambientes del laboratorio en óptimas condiciones para el cumplimiento de las actividades. - Cumplir y aplicar buenas prácticas de bioseguridad de laboratorio - Apoyar en el trámite documentario de las actividades administrativas del laboratorio - Emitir informe sobre las tareas ejecutadas. - Otras actividades conexas o complementarias a las indicadas en los literales que anteceden, que le encomiende el requirente o el responsable de la supervisión del servicio.

5

Perfil del Personal

- Titulo de Técnico de laboratorio -Experiencia laboral mínimo como práctica o trabajo de 6 meses en laboratorios hospitalarios, laboratorios de salud pública o de instituciones de investigación.

180

- Capacitación relacionada al objeto del contrato.

6

Retribución Mensual

S/. 1,700.00 (Un mil setecientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF : Específica de Gasto CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

La Supervisión estará a cargo del Coordinador de Laboratorio de Zoonosis Bacteriana y la conformidad del servicio la realizará el Coordinador de Laboratorio con el visto bueno y opinión favorable del Director de la DEET.

181

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 89 1

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El laboratorio de PatologíaClínica es responsable de conducir el Programa de evaluación externa del desempeño de Bancos de Sangre. Con este programa están siendo evaluados el 100% de los bancos de sangre del país. Participar en esta evaluación es una condición para que los Bancos de Sangre cuenten con la autorización sanitaria respectiva y sigan funcionando. Por otro lado, este laboratorio también es responsable de conducir el programa de evaluación externa de Bioquímica para los laboratorios clínicos de los hospitales. Esta evaluación contribuye a que los laboratorios mejoren sus procesos y desarrollen un sistema de calidad que asegure la confiabilidad de sus resultados. Este programa aun no llega a tener una cobertura adecuada a nivel nacional por falta de recursos. Por ello es necesario fortalecer a este laboratorio con un personal profesional para potenciar estos programas de evaluación externa del desempeño. 2

Denominación del Servicio:

Tecnólogo medico.

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un Tecnólogo medico para el fortalecimiento de los programas de evaluación externa del desempeño de bancos de sangre y de los laboratorios de bioquímica a nivel nacional.

4 -

Relación de Actividades: Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los bancos de sangre. Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de bioquímica. Participar en programación y ejecución de proyectos de investigación que se realicen a nivel nacional en el ámbito de su competencia Coordinar, ejecutar y evaluar acciones técnicas de Patología Clínica, dentro del sistema de garantía de la calidad y normas de bioseguridad. Formular y proponer normas técnicas y procedimientos de diagnóstico en el Laboratorio de Patología Clínica. Participar en la evaluación y supervisión de los procedimientos de los laboratorios clínicos del país Desarrollar el proceso de transferencia tecnológica a la red de laboratorios del país Participar en la formulación del plan de trabajo del laboratorio. Ejecutar los procedimientos técnicos para el diagnóstico en patología clínica. Participar en la formulación de los planes anuales de trabajo del laboratorio de patología y del sistema de calidad según el POI. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato.

182

5     

Perfil del Personal

Título profesional de Tecnología Medica, Colegiado, con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Estudios de post grado en gestión de la calidad en laboratorios clínicos Capacitación relacionada al objeto del contrato. Experiencia mínima de un año en materia del objeto de la convocatoria 6

Retribución Mensual

S/.2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8 Afectación Presupuestal Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

183

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 90

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

1. Justificación del Servicio: El laboratorio de Anatomía patológica del CNSP es responsable del diagnostico referencial de enfermedades infecciosas a través del estudio de las piezas anatomopatologicas, utilizando métodos como la inmuno histoquímica y pruebas moleculares. Además de ello, es responsable también de implementar un programa de evaluación externa de los laboratorios de citología cervical. El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres y el tamizaje con la prueba de Papanicolaou es una intervención costo efectiva de prevención secundaria. Sin embargo, el país no cuenta con un programa de evaluación que permita asegurar la calidad del diagnostico realizado mediante el análisis de la citología cervical. Son muchos los actores involucrados como son el INEN, la sociedad peruana de citología, INS y otros. Es necesario realizar un trabajo de coordinación para articular esfuerzos pero finalmente es el INS quien asumirá la responsabilidad de implementar y llevar adelante este programa de evaluación externa de al calidad. Por ello es necesario contar con un profesional tecnólogo medico que apoye la ejecución de este programa. 2. Denominación del Servicio: Tecnólogo medico.

3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un Tecnólogo medico para el fortalecimiento del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de citología cervical.

4. Relación de Actividades: -

Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de citología cervical. Participar en programación y ejecución de proyectos de investigación que se realicen a nivel nacional en el ámbito de su competencia Coordinar, ejecutar y evaluar acciones técnicas de Anatomía Patológica, dentro del sistema de garantía de la calidad y normas de bioseguridad. Formular y proponer normas técnicas y procedimientos de diagnóstico en el Laboratorio de Anatomía Patológica. Participar en la evaluación y supervisión de los procedimientos de los laboratorios del país Desarrollar el proceso de transferencia tecnológica a la red de laboratorios del país Participar en la formulación del plan de trabajo del laboratorio. Ejecutar los procedimientos técnicos para el diagnóstico en Anatomía Patológica. Participar en la formulación de los planes anuales de trabajo del laboratorio de patología y del sistema de calidad según el POI. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato.

184

5. Perfil del Personal    

Título profesional de Tecnología Médica, Colegiado, con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Estudios de post grado o especialización en citología Experiencia mínima de un año en materia de la convocatoria

6. Retribución Mensual S/.2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

185

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 91

01 Economista para el Centro Nacional de Salud Pública

1. Justificación del Servicio: El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA. 2. Denominación del Servicio: Economista con conocimiento y experiencia en evaluaciones económicas en salud 3. Objetivo del Contrato: Contar con un economista que formule y desarrolle evaluaciones económicas en salud que orienten la toma de decisiones.

4. Relación de Actividades: a)

Promover la definición de líneas de investigación en salud pública mediante la evaluación económica de las intervenciones. b) Participar en la programación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación en Salud Publica orientados a la evaluación económica de las intervenciones que se realicen en el ámbito nacional. c) Apoyar con evidencia científica al MINSA y DIRESAs para prevención y control de las enfermedades. d) Coordinar con las sociedades científicas y otras instituciones así como los profesionales del MINSA y DIRESAS para formular y ejecutar diversos proyectos acerca de la evaluación

186

e) f)

económica de las intervenciones. Participar en la organización y realización de acciones de capacitación continua del personal profesional y técnico de la CNSP. Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

5. Perfil del Personal     

Título de economista, colegiado, habilitado No estar inhabilitado para contratar con el estado Estudios de Postgrado en Economía de la Salud Capacitaciones en materia de su contrato Experiencia mínima de 1 año en materia del objeto de la convocatoria

6. Retribución Mensual S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

187

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 92

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

1. Justificación del Servicio: El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA.

2. Denominación del Servicio: Médico cirujano con estudios de post grado en epidemiologia

3. Objetivo del Contrato: Contar con los servicios de un médico cirujano que participe en la formulación y ejecución de revisiones sistemáticas y evaluación de tecnologías sanitarias.

4. Relación de Actividades: -

Formulación de protocolos para las revisiones sistemáticas sobre temas relevantes en salud pública y atención sanitaria. Revisión de la literatura científica, evaluando la evidencia con criterios científicos y resumiéndola para su síntesis. Elaboración de informes técnicos a partir de la revisión de las evidencias científicas. Participar en la presentación y discusión de las intervenciones en salud publicay atención sanitaria

188

-

basadas en evidencias, tanto en Lima como en el interior del país. Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. Formular y revisar propuestas técnicas de evaluaciones de tecnologías sanitarias. Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país.

5. Perfil del Personal    

Título de Médico Cirujano titulado, colegiado y habilitado con constancia de SERUMS Con estudios de post grado culminados en Epidemiologia Capacitación en relación al objeto de la convocatoria: Medicina Basada en evidencias y/o Revisiones sistemáticas y/o evaluación de tecnologías Sanitarias Experiencia mínima de un año en materia del objeto de la convocatoria

6. Retribución Mensual S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF 005 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

189

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 93 1

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA.

2

Denominación del Servicio:

Médico cirujano con estudios de post grado en epidemiologia

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un médico cirujano que participe en la formulación y ejecución de revisiones sistemáticas y evaluación de tecnologías sanitarias.

4 -

Relación de Actividades: Formulación de protocolos para las revisiones sistemáticas sobre temas relevantes en salud pública y atención sanitaria. Revisión de la literatura científica, evaluando la evidencia con criterios científicos y resumiéndola para su síntesis. Elaboración de informes técnicos a partir de la revisión de las evidencias científicas.

190

-

5    

Participar en la presentación y discusión de las intervenciones en salud publicay atención sanitaria basadas en evidencias, tanto en Lima como en el interior del país. Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. Formular y revisar propuestas técnicas de evaluaciones de tecnologías sanitarias. Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país.

Perfil del Personal

Título de Médico Cirujano titulado, colegiado y habiliatado, con constancia de haber concluido el SERUMS Con estudios de post grado culminados en Epidemiologia Capacitación en relación al objeto de la convocatoria: Medicina Basada en evidencias y/o Revisiones sistemáticas y/o evaluación de tecnologías Sanitarias Experiencia mínima de un año 6

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 005 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

191

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 94 1

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA.

2

Denominación del Servicio:

Médico cirujano con estudios de post grado en salud publica

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un médico cirujano que participe en la formulación de propuestas de políticas e intervenciones en salud pública. 4 -

Relación de Actividades: Formulación de documentos técnicos de análisis de los programas de salud y de la organización del sistema de salud Formular y desarrollar propuestas de investigación en sistemas de salud. Revisión de la literatura científica, evaluando la evidencia con criterios científicos y resumiéndola

192

-

5    

para su síntesis. Elaboración de informes técnicos a partir de la revisión de las evidencias científicas. Participar en la presentación y discusión de las intervenciones en salud públicay atención sanitaria basadas en evidencias, tanto en Lima como en el interior del país. Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. Formular y revisar propuestas técnicas de evaluaciones de tecnologías sanitarias. Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país.

Perfil del Personal

Título de Médico Cirujano titulado, colegiado y habilitado con constancia de haber concluido el SERUMS Con estudios de post grado en Salud Publica Capacitaciones relacionadas al objeto del contrato Experiencia mínima de un año

6

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 005 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

193

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 95 01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública 1

Justificación del Servicio:

La salud pública basada en evidencias es una nueva forma de enfocar la toma de decisiones. Su definición es: desarrollo, implementación y evaluación de programas y políticas efectivas mediante la aplicación de principios de razonamiento científico, incluyendo uso sistemático de datos y sistemas de información y el uso apropiado de teoría de ciencia del comportamiento y modelos de planeamiento de programas. Este modelo busca que se tomen las decisiones sobre las intervenciones a implementar que sean las más efectivas y costo efectivas según la literatura científica. A su vez, implica también el análisis del contexto para adecuar las intervenciones a los diferentes ámbitos donde se va a realizar.

Por otro lado, las intervenciones también deben ser evaluadas en busca de mejorar la efectividad de nuestros programas de salud. Esta evaluación puede ser de dos tipos básicamente. Una evaluación de procesos, que nos describa como se está desarrollando las intervenciones y que limitaciones está enfrentando, y por otro lado una evaluación de su efectividad, es decir que resultados se están obteniendo en reducir la morbilidad o mortalidad con el programa de salud pública que estamos implementando. Este tipo de evaluaciones nos ayudan a reformular, mejorar y fortalecer nuestros programas de salud.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha comprendido estos conceptos y esta haciéndolos viables a través del Presupuesto por Resultados (PPR). El PPR se orienta a implementar intervenciones que resuelvan problemas prioritarios de la población, particularmente de la población más pobre del país. A su vez, estas intervenciones deben estar relacionadas a un análisis de causa – efecto. Durante la formulación de los planes a ser considerados en PPR, el MEF está incidiendo en que las intervenciones propuestas estén basadas en evidencias que demuestren su efectividad y/o costo efectividad.

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de estas intervenciones: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles

Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones.

194

Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA.

2

Denominación del Servicio:

Médico cirujano con estudios de post grado en gestión en salud. 3

Objetivo del Contrato:

Médico cirujano que participe en la formulación y ejecución de vigilancia, investigación y búsqueda de información científica para intervenciones en salud pública relacionadas a la organización de servicios y gestión de los recursos humanos. 4

Relación de Actividades:

- Participar en la planificación de sistemas de vigilancia basada en laboratorio - Monitorear y supervisar el desarrollo de las actividades de la vigilancia basada en laboratorio - Diseñar y participar en la capacitación del personal de salud en los procesos de la vigilancia basada en laboratorio - Proponer y desarrollar investigaciones orientadas ala mejora del sistemas de salud- Diseñar y participar en la formulación de informes basados en la evidencia científica para las principales intervenciones en salud pública, especialmente las relacionadas a la organización de servicios de salud - Diseñar y participar en la formulación de informes basados en la evidencia científica para las principales intervenciones en salud pública, especialmente las relacionadas a la gestión del recurso humano en salud - Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. - Formular y revisar propuestas técnicas de evaluaciones de intervenciones en salud pública. - Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país.

5    

Perfil del Personal

Título de Médico Cirujano, colegiado, habilitado y con constancia de haber concluido el SERUMS Con estudios culminados de postgrado en Gestión en Salud Estudios de post grado en gestión del recurso humano Experiencia mínima de un año

6

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

195

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 004 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la DirecciónGeneral del Centro Nacional de Salud Pública.

196

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Item 96 01 Periodista y/o Comunicación Social para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio El Instituto Nacional de Salud (INS) es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico, que propone políticas y normas, promueve, desarrolla y difunde la investigación científica-tecnológica en salud pública, control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, alimentación y nutrición, producción de biológicos, control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, salud ocupacional, protección del medio ambiente y salud intercultural para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. El Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) órgano del línea del INS tiene como función desarrollar investigaciones de brotes / diagnostico especializado en salud Publica y dentro de ello, investigación aplicando técnicas de última generación. Así como fortalecer el avance de las actividades de la Red de Laboratorios de Salud Pública a nivel nacional, desarrollar la búsqueda de evidencias de la literatura científica y formular investigaciones en salud pública. En este marco, a fin de difundir los resultados de las investigaciones, las evidencias científicas disponibles, los diagnósticos en salud pública y elaborar diversos productos periodísticos dirigido a decisores, instituciones públicas y privadas así como a la población en general, se requiere contar con personal de experiencia en el campo de prensa y comunicaciones para fortalecer los mensajes y productos periodísticos de salud pública antes descritos. Dichas actividades estarán relacionadas a las desarrolladas por las Direcciones Ejecutivas del CNSP, las cuales estarán supervisadas por Dirección General del referido Centro con el apoyo de la Oficina de Comunicaciones del Instituto Nacional de Salud.

Denominación del Servicio Licenciado en Periodismo y/o Comunicación Social Objetivo del Contrato: Contar con un profesional en periodismo y/o comunicación social para elaboración de documentos informativos destinados a los tomadores de decisión y la población general sobre temas relevantes en salud pública con experiencia en la elaboración de informes, reportajes, notas informativas, y redacción, especialmente relacionados a salud pública para apoyar las actividades y fortalecer la difusión de los logros del Centro Nacional de Salud Pública.

Relación de Actividades: o o o o o

Planificar e implementar estrategias de comunicación para la prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles. Elaborar y validar materiales informativos relacionados a Salud Pública. Apoyo en la redacción de insumos de los materiales de comunicación (trípticos, afiches, cartillas) Cobertura periodística a las actividades del CNSP. Buscar alianzas estratégicas con las regiones que contribuyan y fortalezcan las actividades con la Red de

197

o o o o

Laboratorios de Salud Pública en el país. Elaboración y ejecución de Plan de Medios. Redacción de reportes informativos. Apoyo en la organización de talleres Otras actividades que se le encomiende

Requisitos • • • • • • •

Licenciatura en Periodismo y/o Comunicación Social Experiencia en instituciones del estado mínimo 2 años. Con capacitación en el sector Salud Conocimiento de programas informáticos De compromiso de disponibilidad inmediata a la suscripción del contrato Disponibilidad para viajar a las diferentes regiones del país Con disposición para el trabajo en equipo y bajo presión

Retribución mensual: Dos mil quinientos y 00 / 100 nuevos soles. (S/. 2,500.00). Periodo: A partir de la firma del contrato y por un periodo de (09) nueve meses.

Afectación Presupuestal: Meta: 004 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.1 Específica de Gasto: 2.3.2.8.1.2 Supervisión y Conformidad de Servicio: La supervisión y conformidad del servicio estará a cargo del Director General del CNSP.

198

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 97 1

(01) Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El Instituto Nacional de Salud (INS) es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico. Entre otras funciones, el Instituto Nacional de Salud tiene como mandato el proponer políticas y normas, promover, desarrollar y difundir la investigación científica-tecnológica. La base para contribuir al desarrollo de las actividades de prevención y control en salud pública de las poblaciones expuestas a riesgos y daños, así como para promover el establecimiento, implementación, fortalecimiento y coordinación de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública y para actuar como Centro de Referencia de los laboratorios del país en la vigilancia de las enfermedades de interés en salud pública; y, a partir de ello, establecer normas técnicas de diagnóstico de laboratorio para el sistema, es necesario reevaluar las actividades que se vienen impulsando en materia de vigilancia epidemiológica, para establecer servicios de laboratorio por nivel de especialización diagnóstica para el soporte de la vigilancia epidemiológica en el país. 2

Denominación del Servicio:

Médico epidemiólogo. 3

Objetivo del Contrato:

Contratar los servicios de un profesional médico, especialista en epidemiología.

4

Relación de Actividades:

-

-

Formular la relación de servicios de laboratorio necesarios para la vigilancia epidemiológica por nivel de especialización diagnóstica. Plan de Evaluación de la capacidad actual de los servicios de laboratorio e identificación de las necesidades de desarrollo tecnológico, materiales (equipos e insumos), recursos humanos y financieros para la vigilancia por laboratorio de la red nacional de laboratorios para el soporte de la vigilancia epidemiológica Revisar los procedimientos de la vigilancia basada en laboratorio. Mantener reuniones de coordinación con los responsables de los laboratorios de referencia nacional. Mantener reuniones de coordinación con la Dirección General de Epidemiologia (DGE). Diseñar protocolos específicos de la vigilancia basada en laboratorio en coordinación con los laboratorios de referencia nacional. Organizar y monitorear el desarrollo de la vigilancia basada en laboratorio Formular informes técnicos con los resultados de la vigilancia basada en laboratorio.

5

Perfil del Personal

-

-

  

Título profesional de médico cirujano, colegido y habilitado Certificad de haber concluido el SERUMS Post grado en la Especialidad de Epidemiología, con énfasis de campo. Registro de Especialidad.

199

   

Capacitación en Inteligencia Sanitaria con énfasis en epidemiología. Capacitación en liderazgo y gestión administración. Experiencia laboral a nivel nacional no menor de cinco (5) años. Experiencia laboral a nivel internacional no menor de 8 años.

6

Retribución Mensual

S/. 5,500.00 (Cinco mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 008 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

De la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

200

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 98 1

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El Instituto Nacional de Salud (INS) es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico. Entre otras funciones, el Instituto Nacional de Salud tiene como mandato el proponer políticas y normas, promover, desarrollar y difundir la investigación científica-tecnológica. El INS cuenta con un Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIETROP) de Iquitos descentralizado, el cual se encuentra especializado en las enfermedades tropicales prevalentes en la cuenca amazónica. Este Centro cuenta con modernas instalaciones, tecnología de punta y laboratorios de bioseguridad nivel 3, incluso para animales. Este laboratorio es una oportunidad para desarrollar conocimiento científico desde las mismas zonas prevalentes de enfermedades, donde usualmente la tecnología no llega. Este laboratorio requiere ser conducido por un profesional investigador con conocimiento de la epidemiologia de las enfermedades transmisibles. 2

Denominación del Servicio:

Médico epidemiólogo. 3

Objetivo del Contrato:

Contratar los servicios de un profesional médico, especialista en epidemiología para conducir las actividades de investigación del Centro de Investigación en Enfermedades tropicales de Iquitos.

   

4

Relación de Actividades:

-

Planificar las actividades del CIETROP de Iquitos Organizar y conducir las actividades del CIETROP Asignar tareas y supervisar al personal del CIETROP Formular y desarrollar investigaciones en enfermedades tropicales Coordinar con los laboratorios de referencia nacional del INS actividades conjuntas de investigación Coordinar con la DIRESA de Loreto y el laboratorio de referencia regional actividades conjuntas de investigación.

5

Perfil del Personal

Título profesional de médico cirujano, colegiado, con certificado de SERUMS y habilitado Post grado en la Especialidad de Epidemiología, con énfasis de campo. Registro de Especialidad. Experiencia laboral en vigilancia epidemiológica Contar con publicaciones científicas

201

6

Retribución Mensual

S/. 5,500.00 (Cinco mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF: 008 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

De la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

202

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 99 1

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública Justificación del Servicio:

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA. 2

Denominación del Servicio:

Médico cirujano con estudios de post grado en economía de la salud

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un médico cirujano que participe en la formulación y ejecución de evaluaciónes de tecnologías sanitarias. 4 -

Relación de Actividades: Formulación de protocolos para las evaluaciones de tecnologías sanitarias sobre temas relevantes en salud pública y atención sanitaria. Revisión de la literatura científica, evaluando la evidencia con criterios científicos y resumiéndola para su síntesis. Elaboración de informes técnicos a partir de la revisión de las evidencias científicas. Planificar, desarrollar y monitorear los estudios de costos necesarios para las evaluaciones económicas. Participar en la presentación y discusión de las intervenciones en salud públicay atención sanitaria

203

-

5    

basadas en evidencias, tanto en Lima como en el interior del país. Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país. Perfil del Personal

Título de Médico Cirujano titulado Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS Con estudios de post grado culminados en Economía de la salud Capacitación en relación a Medicina Basada en evidencias y/o Revisiones sistemáticas y/o evaluación de tecnologías Sanitarias Experiencia mínima de un año en materia de su contrato 6

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8 Afectación Presupuestal Meta SIAF 005 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

204

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 100 01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública 1

Justificación del Servicio:

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA. 2

Denominación del Servicio:

Médico cirujano con estudios de post grado en Salud Publica 3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un médico cirujano que participe en la formulación de propuestas de políticas e intervenciones en salud publica.

4 -

Relación de Actividades: Formulación de protocolos para las revisiones sistemáticas sobre temas relevantes en salud pública y atención sanitaria. Revisión de la literatura científica, evaluando la evidencia con criterios científicos y resumiéndola para su síntesis. Elaboración de informes técnicos a partir de la revisión de las evidencias científicas. Participar en la presentación y discusión de las intervenciones en salud publicay atención sanitaria basadas en evidencias, tanto en Lima como en el interior del país.

205

-

5    

Participar en la organización de capacitaciones para promover el uso de las evidencias científicas en la toma de decisiones, tanto en Lima como en el interior del país. Formular y revisar propuestas técnicas de evaluaciones de tecnologías sanitarias. Participar en la organización, ejecución, monitoreo y supervisión de las actividades relacionadas con las evaluaciones de intervenciones, tanto en Lima como en el interior del país.

Perfil del Personal

Título de Médico Cirujano titulado, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS Con estudios de post grado en salud publica Capacitaciones relacionadas al objeto del contrato. Experiencia mínima de un año en materia del contrato

6

Retribución Mensual

S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 005 Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

206

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 101

01 Economista para el Centro Nacional de Salud Pública

1. Justificación del Servicio: El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA. 2. Denominación del Servicio: Economista con conocimiento y experiencia en evaluaciones económicas en salud 3. Objetivo del Contrato: Contar con un economista que formule y desarrolle evaluaciones económicas en salud que orienten la toma de decisiones.

4. Relación de Actividades: g)

Promover la definición de líneas de investigación en salud pública mediante la evaluación económica de las intervenciones. h) Participar en la programación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación en Salud Publica orientados a la evaluación económica de las intervenciones que se realicen en el ámbito nacional. i) Apoyar con evidencia científica al MINSA y DIRESAs para prevención y control de las enfermedades. j) Coordinar con las sociedades científicas y otras instituciones así como los profesionales del MINSA y DIRESAS para formular y ejecutar diversos proyectos acerca de la evaluación

207

k) l)

económica de las intervenciones. Participar en la organización y realización de acciones de capacitación continua del personal profesional y técnico de la CNSP. Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

5. Perfil del Personal    

Título de economista, colegiado y habilitado Estudios de Postgrado en Economía de la Salud Capacitaciones en relación a la materia del contrato Experiencia mínima de un año en relación al objeto del contrato

6. Retribución Mensual S/. 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 Nuevos Soles).

7. Periodo Nueve (09) meses.

8. Afectación Presupuestal Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9. Supervisión y Conformidad del Servicio Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

208

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 102 01 Estadístico para el Centro Nacional de Salud Pública 1

Justificación del Servicio:

El PPR ha priorizado las siguientes áreas para la implementación de intervenciones basadas en evidencias: - Mortalidad materna - Programa articulado nutricional - Metaxenicas y zoonosis - Tuberculosis y VIH - Enfermedades no transmisibles Es en ese contexto que el INS ha desarrollado la capacidad de sustentar intervenciones basadas en evidencias. La Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) ha formulado varias revisiones sistemáticas que han sustentado diferentes intervenciones del MINSA. Incluso suministro información científica también para la formulación del PPR para los nuevos planes estratégicos que se formularon en el 2010. El MEF ha comprendido la necesidad de fortalecer esta área y ha asignado un presupuesto al INS para el desarrollo de revisiones sistemáticas y la evaluación de intervenciones. Por otro lado, el Ministerio ha conformado la Comisión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Enfermedades de Alto Costo, con el fin de organizar la formulación de evaluaciones que permitan la incorporación de nuevas tecnologías al cuidado de la atención sanitaria en el MINSA. La evaluación incluye revisión de la literatura científica y evaluaciones económicas. A su vez, esto requiere contar con profesionales con formación y experiencia en el manejo clínico, así como en las áreas ya mencionadas. Por tanto, es necesario fortalecer a la unidad incorporando profesionales de alto nivel y de diferentes especialidades que nos permita responder ante la creciente demanda de información científica por parte del MINSA. 2

Denominación del Servicio:

Estadístico 3

Objetivo del Contrato:

Contar con un profesional Estadístico que se encargue del análisis estadístico de los proyectos de investigación del CNSP.

4

Relación de Actividades:

-

Generar mediante técnicas estadísticas nuevas evidencias en la investigación en Salud Publica.

-

Participar en la ejecución y evaluación de proyectos de investigación en Salud Publica aportando en el diseño metodológico y en la formulación de los instrumentos.

-

Asesorar a los investigadores en la aplicación de técnicas estadísticas para el análisis de la

209

información. -

Apoyar y supervisar el análisis de las bases de datos de las investigaciones en salud pública de la Unidad.

-

Participar en la organización y realización de acciones de capacitación continua del personal profesional y técnico del CNSP.

-

Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

5   

Perfil del Personal

Título de profesional en Estadística, colegiado y habilitado Con estudios de post grado en Epidemiología o Salud Publica Experiencia mínima de un año en materia del objeto del contrato 6

Retribución Mensual

S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

210

FORMULARIO 02 TERMINOS DE REFERENCIA Ítem 103 . 1

01 Contador Público para el Centro Nacional de Salud Pública.

Justificación del Servicio:

El Centro Nacional de Salud Pública es el órgano técnico normativo del Instituto Nacional de Salud, encargado de investigar, normar, desarrollar y evaluar integralmente las investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías, relacionadas con las enfermedades transmisibles y no transmisibles, con el fin de contribuir con criterios técnicos y científicos en la formulación de las políticas que guíen la atención de la salud pública para el cumplimiento de estos objetivos se requiere los servicios de un Profesional en contabilidad. 2

Denominación del Servicio:

Contador Público 3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios CAS de un Profesional en Contabilidad, para que realice las actividades propias de la gestión económica de la Dirección General del CNSP. 4

Relación de Actividades:

- Realizar las actividades propias del CNSP para la modificación y ejecución presupuestal del Centro Nacional de Salud Pública. - Realizar el seguimiento de las solicitudes para la certificación de la disponibilidad presupuestal aprobadas para los viáticos, FPPE, de los Encargos, aranceles, créditos y devengados. - Realizar el seguimiento sobre los pagos requeridos a los consultores, locadores de servicio del Centro Nacional de Salud Pública. - Brindar apoyo administrativo en los procesos y sub procesos administrativos de determinación de actividades y consolidación de necesidades, elaboración de presupuestos, acciones económicas y financieras del Centro Nacional de Salud Pública. - Coordinar los contratos del Personal de Consultoría y CAS que se encuentran en el CNSP. - Participar en los Procesos de Adquisición de Bienes del Estado y/o como Miembro de Comisión. - Otras actividades de Gestión que le designe el Director General del CNSP y/o Jefe Inmediato. 5

Perfil del Personal

- Contador Público Colegiado y habilitado - Experiencia laboral más de 05 años en contabilidad en Instituciones privadas. - Capacitación en gestión financiera. - Conocimiento de Microsoft office a nivel avanzado - Capacitación en Regímenes de Retenciones, Detracciones y Percepciones del IGV. - Conocimiento de Inglés Básico. 6 Retribución Mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

211

Nueve (9) meses.

8

Afectación Presupuestal

Meta SIAF 034 Específica de Gasto : -CAS: 2.3.2.8.1.1 - Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

La supervisión y conformidad lo realizará el Director General del Centro Nacional de Salud Pública.

212

TERMINOS DE REFERENCIA Ítem. 104 1

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

Justificación del Servicio:

El laboratorio de Anatomía patológica del CNSP es responsable del diagnostico referencial de enfermedades infecciosas a través del estudio de las piezas anatomo patologicas, utilizando métodos como la inmuno histoquímica y pruebas moleculares. Además de ello, es responsable también de implementar un programa de evaluación externa de los laboratorios de citología cervical. El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres y el tamizaje con la prueba de Papanicolaou es una intervención costo efectiva de prevención secundaria. Sin embargo, el país no cuenta con un programa de evaluación que permita asegurar la calidad del diagnostico realizado mediante el análisis de la citología cervical. Son muchos los actores involucrados como son el INEN, la sociedad peruana de citología, INS y otros. Es necesario realizar un trabajo de coordinación para articular esfuerzos pero finalmente es el INS quien asumirá la responsabilidad de implementar y llevar adelante este programa de evaluación externa de al calidad. Por ello es necesario contar con un profesional tecnólogo medico que apoye la ejecución de este programa. 2

Denominación del Servicio:

Tecnólogo medico.

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un Tecnólogo medico para el fortalecimiento del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de citología cervical.

4

-

Relación de Actividades:

Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de citología cervical. Participar en programación y ejecución de proyectos de investigación que se realicen a nivel nacional en el ámbito de su competencia Coordinar, ejecutar y evaluar acciones técnicas de Anatomía Patológica, dentro del sistema de garantía de la calidad y normas de bioseguridad. Formular y proponer normas técnicas y procedimientos de diagnóstico en el Laboratorio de Anatomía Patológica. Participar en la evaluación y supervisión de los procedimientos de los laboratorios del país Desarrollar el proceso de transferencia tecnológica a la red de laboratorios del país Participar en la formulación del plan de trabajo del laboratorio. Ejecutar los procedimientos técnicos para el diagnóstico en Anatomía Patológica. Participar en la formulación de los planes anuales de trabajo del laboratorio de patología y del sistema de calidad según el POI. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato.

213

5

   

Perfil del Personal

Título profesional de Tecnología Medica, colegado, habilitado y constancia de haber concluido su SERUMS Estudios de post grado o especialización en citología Capacitación relacionada en materia del contrato Experiencia mínima de una año 6

Retribución Mensual

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueve (09) meses

8 Afectación Presupuestal Meta SIAF Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

214

TERMINOS DE REFERENCIA Ítem Nº 105 1

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

Justificación del Servicio:

El laboratorio de Patología Clínica es responsable de conducir el Programa de evaluación externa del desempeño de Bancos de Sangre. Con este programa están siendo evaluados el 100% de los bancos de sangre del país. Participar en esta evaluación es una condición para que los Bancos de Sangre cuenten con la autorización sanitaria respectiva y sigan funcionando. Por otro lado, este laboratorio también es responsable de conducir el programa de evaluación externa de Bioquímica para los laboratorios clínicos de los hospitales. Esta evaluación contribuye a que los laboratorios mejoren sus procesos y desarrollen un sistema de calidad que asegure la confiabilidad de sus resultados. Este programa aun no llega a tener una cobertura adecuada a nivel nacional por falta de recursos. Por ello es necesario fortalecer a este laboratorio con un personal profesional para potenciar estos programas de evaluación externa del desempeño. 2

Denominación del Servicio:

Tecnólogo medico.

3

Objetivo del Contrato:

Contar con los servicios de un Tecnólogo medico para el fortalecimiento de los programas de evaluación externa del desempeño de bancos de sangre y de los laboratorios de bioquímica a nivel nacional.

4

-

Relación de Actividades:

Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los bancos de sangre. Participar en la formulación, preparación, aplicación y evaluación del programa de evaluación externa del desempeño de los laboratorios de bioquímica. Participar en programación y ejecución de proyectos de investigación que se realicen a nivel nacional en el ámbito de su competencia Coordinar, ejecutar y evaluar acciones técnicas de Patología Clínica, dentro del sistema de garantía de la calidad y normas de bioseguridad. Formular y proponer normas técnicas y procedimientos de diagnóstico en el Laboratorio de Patología Clínica. Participar en la evaluación y supervisión de los procedimientos de los laboratorios clínicos del país Desarrollar el proceso de transferencia tecnológica a la red de laboratorios del país Participar en la formulación del plan de trabajo del laboratorio. Ejecutar los procedimientos técnicos para el diagnóstico en patología clínica. Participar en la formulación de los planes anuales de trabajo del laboratorio de patología y del sistema de calidad según el POI. Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas. 215

-

5

    

Otras funciones que le asigne el jefe inmediato.

Perfil del Personal

Estudios de post grado en gestión de la calidad en laboratorios clínicos Título profesional de Tecnología Medica, colegiado, habilitado y constancia de haber concluido su SERUMS Estudios de post grado o especialización en citología Capacitación relacionada en materia del contrato Experiencia mínima de un año

6

Retribución Mensual

S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

7

Periodo

Nueves (09) meses.

8 Afectación Presupuestal Meta SIAF: Específica de Gasto : CAS: 2.3.2.8.1.1 Contribución EsSalud: 2.3.2.8.1.2 Fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios 9

Supervisión y Conformidad del Servicio

Del Director Ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles con el visto bueno de la Dirección General del Centro Nacional de Salud Pública.

216

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 03 SOLICITUD DE INSCRIPCION

Señores INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Presente.-

Yo, ____________________________, identificado con D.N.I. N° ________, mediante la presente solicito se me considere para participar en el proceso CAS N° ______, Ítem ______ convocado por la Institución; para lo cual declaro que cumplo íntegramente con los requisitos básicos y perfiles establecidos en la publicación correspondiente y que adjunto a la presente la documentación solicitada. Mi disponibilidad para incorporarme al INS es inmediata.

Lima,

de

de 2012.

___________________ FIRMA

217

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 04 DATOS PERSONALES NOMBRES: APELLIDOS: EDAD: ESTADO CIVIL: FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: DEPARTAMENTO: PROVINCIA: N° DNI: DIRECCION EN LIMA: DISTRITO:

CURRICULUM VITAE

DATOS DE CONTACTO TELEFONO FIJO – LIMA: TELEFONO CELULAR: EMAIL: FORMACION ACADEMICA: A) ESTUDIOS SECUNDARIOS (DE SER EL CASO) Nº DE FOLIO DE SUSTENTO B) ESTUDIOS DE EDUCACION TECNICA SUPERIOR(DE SER EL CASO) NOMBRE DE LA INSTITUCION: AÑO INICIO – AÑO FIN: NIVEL ACADEMICO LOGRADO: Nº DE FOLIO DE SUSTENTO: C) ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: AÑO INICIO – AÑO FIN: NIVEL ACADEMICO LOGRADO: N° DE FOLIO DE SUSTENTO: - GRADO ACADEMICO - MAESTRIA/DOCTORADO/ - ESTUDIOS CULMINADOS DE POSTGRADO: NOMBRE DE LA INSTITUCION: AÑO INICIO – AÑO FIN: N° DE FOLIO DE SUSTENTO:

(UNO POR CADA GRADO)

EXPERIENCIA LABORAL. NOMBRE DE LA EMPRESA: ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SUELDO PERCIBIDO: MES-AÑO DE INGRESO: MES-AÑO DE TÉRMINO: REFERENCIA: N° DE FOLIO DE SUSTENTO: CAPACITACIONES. NOMBRE DE CAPACITACIÓN ORGANIZADOR Nº HORAS N° DE FOLIO DE SUSTENTO:

(UNA POR CADA EMPRESA O INSTITUCION)

(UNO POR CADA CAPACITACION)

Lima,……. del…………………………….del 2012

218

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 05 DECLARACION JURADA

Yo, _____________________________(APELLIDOS Y NOMBRES), identificado con D.N.I. N° _____________, declaro bajo juramento: 

NO ESTAR INHABILITADO ADMINISTRATIVA Y/O JUDICIALMENTE PARA CONTRATAR CON EL ESTADO.



NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI JUDICIALES NI JUDICIALES, ESTAN IMPEDIDOS DE SER CONTRATADOS BAJO EL REGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS QUIENES TIENE IMPEDIMENTO PARA SER POSTORES O CONTRATISTAS, EXPRESAMENTE PREVISTO POR LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE LA MATERIA.



NO TENER RELACION DE PARENTESCO – HASTA EL CUARTO GRADO DE CONSAGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD, con alguna autoridad, sea funcionario de confianza o directivo, asesor o servidor del Instituto Nacional de Salud, ni con persona alguna que tenga la potestad de participar o influenciar en la toma de decisión administrativa de contratación o de nombramiento de personal, de manera directa o indirecta, aún cuanto éstos hayan cesado en sus funciones en los últimos dos años.



NO PERCIBIR OTROS INGRESOS POR PARTE DEL ESTADO, SALVO FUNCION DOCENTE O DIETAS POR PARTICIPACION EN UN DIRECTORIO



GOZAR DE BUENA SALUD

Firmo la presente declaración, de conformidad con lo establecido en el Art. 42° de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. Lima,

, de

de 2012.

FIRMA

____________________________

NOMBRE DNI N° RUC

219

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

TOTAL OBTENIDO

05 puntos

05 puntos

10 puntos

20 PUNTOS

220

PUNTAJE OBTENIDO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS

FORMULARIO 06.1 RESULTADO DE EVALUACION TÉCNICA

ÍTEM

Nº DE EXP.

POSTULANTE

PUNTAJE OBTENIDO

CONDICION

PUNTAJE MÁXIMO: HASTA 30 PUNTOS PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO : 16 PUNTOS NOTA:

Para pasar a la etapa de Entrevista Psicológica el postulante deberá obtener el puntaje mínimo de dieciséis puntos (16)

221

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 07 FORMATO DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA APELLIDOS Y NOMBRE/S) DEL POSTULANTE: _________________________________________________ ITEM

: ___ ( _____________________________________________________________________)

EXPEDIENTE

: _______________________

FECHA

: _______________________

PUNTAJE MÁXIMO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad analítica y habilidad para encontrar soluciones.

10

Capacidad proactiva, de liderazgo e integración a equipos de trabajo.

10

PUNTAJE OBTENIDO

TOTAL OBTENIDO

PUNTAJE MÁXIMO: HASTA 20 PUNTOS PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO: 12 PUNTOS CONDICION: Para considerar al postulante como apto deberá obtener como puntaje mínimo 12 puntos.

222

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 7.1 FORMATO DE ENTREVISTA PERSONAL NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ ITEM

: ___ ( _____________________________________________________________________)

EXPEDIENTE

: _______________________

FECHA

: _______________________

ASPECTOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTAJE MÁXIMO

A

DOMINIO TEMATICO

10 Puntos

B

CAPACIDAD ANALITICA

10 Puntos

C

CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN SUSTENTACION

10 Puntos

D

BONIFICACIÓN ESPECIAL

Ley Nº29248 Art. 61º - Personal licenciado de las Fuerzas Armadas debidamente acreditado en el CV.

10 % del Puntaje Total Obtenido

PUNTAJE TOTAL OBTENIDO PUNTAJE FINAL PUNTAJE MÁXIMO : 30 PUNTOS PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO : 16 PUNTOS

223

PUNTAJE ALCANZADO

REGULACION DEL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – CAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva Nº 001-INS-OGA-V.02 PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS

FORMULARIO 08 FORMATO DE RESULTADOS FINALES OBJETO DE LA CONTRATACION DEL SERVICIO: ÍTEM

Nº DE EXPED

POSTULANTE

PUNTAJE DE EVALUACION CURRICULAR

PUNTAJE DE EVALUACION TECNICA

PUNTAJE DE ENTREVISTA PSICLOGICA

PUNTAJE DE ENTREVISTA PERSONAL

PUNTAJE TOTA L

ORDEN DE MERITO

Lugar y fecha

224

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 EVALUACION CURRICULAR Item 01.

Una (01) Secretaria Ejecutiva Bilingûe para la Alta Dirección

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Certificado de Educación Secundaria Completa

05puntos

CAPACITACION REQUERIDA EN EL PERFIL Y A LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR(máximo 05 puntos) - Mayor de 50 horas lectivas - Menor de 50 horas lectivas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL DE ACUERDO AL TIEMPO Y A LO REQUERIDO EN EL PERFIL (10 puntos ) Experiencia en Trámites de documentos en el área de laboratorios y administrativos. Experiencia en el reparto de documentación oficial a entidades del estado y privadas TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

225

PUNTAJE OBTENIDO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 02. Un (01) chofer profesional para la Alta Dirección NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Chofer con brevette nivel A-II

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

- Mayor a 50 horas -Menor a 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos) Experiencia como conductor en el sector público mayor a cinco(05) años, con énfasis en instituciones del sector salud

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

226

PUNTAJE OBTENIDO

19. 20.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR

Item 03.

Un (01) chofer profesional para la Alta Dirección

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Chofer con brevette nivel A-II

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor a 50 horas Menor a 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia como conductor en el sector público mayor a cinco años, con énfasis en instituciones del sector salud TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

227

PUNTAJE OBTENIDO

21. 22.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 04.

Un (01) Asistente Administrativo para la Alta Dirección

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) . Grado de Bachiller en Ciencias de la comunicación o Comunicación Social

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 50 horas Menor de 50 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral en Actividades administrativas en el sector público

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

228

PUNTAJE OBTENIDO

23.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 05. Un (01) Medico cirujano para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) .Título de Médico cirujano con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios de maestría en Salud Pública o epidemiología

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

- Mayor a 60 horas - Menor a 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) .Experiencia profesional mínima de dos años. Experiencia (participación) en diseño y/o ejecución de proyectos de investigación en salud.

10 puntos

Experiencia de trabajo en Comunidades rurales, amazónicas y/o andinas

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

229

PUNTAJE OBTENIDO

24. 25.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 06. Un (01) Medico cirujano para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Médico cirujano con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios de maestría en Salud Pública o epidemiología

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional mínima de dos años. Experiencia (participación) en diseño y/o ejecución de proyectos de investigación en salud.

10 puntos

Experiencia de trabajo en Comunidades rurales, amazónicas y/o andinas

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

230

PUNTAJE OBTENIDO

26. 27.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 07. Un (01) Profesional Antropólogo para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Antropólogo

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínima de un (01) año Experiencia de trabajo de campo con poblaciones rurales y/o indigenas. Experiencia en brindar capacitación a comunidades nativas o campesinas. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

231

PUNTAJE OBTENIDO

28. 29.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 08. Un (01) Profesional Sociólogo o Antropología para Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título Profesional en Sociólogo o Antropología Estudios de post Grado en Sociología

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de un (año)

10 puntos

Experiencia en trabajo de campo en poblaciones nativas o campesinas. Experiencia en investigación TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

232

PUNTAJE OBTENIDO

30. 31.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 09. Un (01) Químico farmacéutico para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________

EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Químico farmacéutico, con Resolución de SERUMS y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral/profesional no menor a tres (03) años

10 puntos

Experiencia en laboratorios de investigación no menor a dos (02) años Experiencia en trabajos sobre plantas medicinales TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

233

PUNTAJE OBTENIDO

32. 33.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 10. Un (01) Biólogo para para la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del CENSI

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título Profesional en Biología con mención o especialidad en botánica. Con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de un (01) año

10 puntos

Experiencia en colecta e identificación botánica de plantas

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

234

PUNTAJE OBTENIDO

34. 35.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 11. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Dirección General del CENSOPAS

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de abogado, colegiado y habilitación vigente Con estudios de maestría en Derecho Con estudios de especialización en Derecho administrativo y Derecho del Trabajo

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional mínima de cinco (05) años de los cuales dos años en el sector salud.

10 puntos

Experiencia laboral en salud ocupacional

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

235

PUNTAJE OBTENIDO

36. 37.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 12. Un Profesional en Enfermería para la Dirección Ejecutiva de Medicina Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo del CENSOPAS. NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Lic. En Enfermería, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios concluidos de maestría en salud ocupacional

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el campo de la salud ocupacional en dependencias del Ministerio de Salud Experiencia mínima de tres (03) años en acciones de salud pública o comunitaria

10 puntos

Experiencia en la elaboración de guías técnicas en el campo de la salud ocupacional Experiencia en el campo de la salud ocupacional y ambiental Experiencia en capacitación a DIRESAS sobre salud ocupacional y ambiental

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

236

PUNTAJE OBTENIDO

38. 39.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 13. Un (01) Profesional Químico farmacéutico para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Químico Farmacéutico y bioquímica, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios de maestría en Ecología aplicada y química ambiental

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional en análisis químicos toxicólogicos

10 puntos

Experiencia pericial en trabajo de campo

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

237

PUNTAJE OBTENIDO

40. 41.

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 14. Un (01) Ingeniero Químicio para el CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Ingeniero Químico

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínimo de un (01) año en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

238

PUNTAJE OBTENIDO

42. 43.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 15. Un (01) Ingeniero en Higiene y Seguridad Industrial para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional en Higiene y Seguridad Industrial. Estudios de maestría en Gestión Ambiental

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínima de tres (03) en la especialidad requerida Experiencia certificada en el campo de la salud ocupacional y ambiental

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

239

PUNTAJE OBTENIDO

44. 45.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 16. Un Psicólogo para la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo de Licenciado en Psicología, colegiado. Maestria en salud ocupacional

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )  Con experiencia mínima de 06 años en Salud Ocupacional y Ambiental.  Con experiencia en elaboración de documentos Técnicos especializados de Psicología Ocupacional, así como en los referidos a Salud Ocupacional  Con experiencia en evaluaciones Psicológicas Ocupacionales en estudios de investigación en diversas actividades económicas.  Con experiencia en evaluaciones e investigaciones a población expuesta a contaminantes originadas por actividades económicas.  Con experiencia en capacitación en Salud Ocupacional y Ambiental.

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

240

PUNTAJE OBTENIDO

46. 47.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 17. Un (01) Químico farmacéutico para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo de químico farmacéutico, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Maestría en salud ocupacional Egresado de maestria en Toxicologia Egresado del doctorado de Ciencias de la salud

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia en trabajos de campo

10 puntos

Experiencia profesional mínima de cuatro (04) años en el diseño, elaboración y ejecución de estudios de evaluación de riesgos en el ámbito ocupacional y ambiental

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

241

PUNTAJE OBTENIDO

48. 49.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 18. Un (01) Profesional Químico para el CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Lic. En química

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínima de tres (03) años

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

242

PUNTAJE OBTENIDO

50. 51.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 19. Un (01) Tecnólogo médico para la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Tecnólogo médico, con especialidad en el área de radiología, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral de tres años y medio como mínimo, de preferencia en el sector público, en toma de radiografías ocupacionales con técnica OIT

10 puntos

Contar con Licencia individual en el manejo de equipos radiológico simple y especial emitidos por el IPEN TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

243

PUNTAJE OBTENIDO

52. 53.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 20. Un (01) Técnico en Enfermería o laboratorio para la Dirección Ejecutiva de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Técnico en enfermería o laboratorio

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 50 horas Menor de 50 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínima de un (01)

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

244

PUNTAJE OBTENIDO

54. 55.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 21. Un Técnico especializado en Seguridad industrial o Higiene Ocupacional para el CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Técnico en Tecnología de análisis Químico y/o Bachiller en Farmacia y Bioquímica

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínima de seis (06) años

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

245

PUNTAJE OBTENIDO

56. 57.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 22. Un (01) Tecnólogo médico para la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo del CENSOPAS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Tecnólogo Médico en el área de laboratorio clínico y anatomía tecnológica Estudios de maestría en salud ocupacional

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral de seis (06) años en el campo de salud ocupacional

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

246

PUNTAJE OBTENIDO

58. 59.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 23. Un (01) Ingeniero Industrial para el Centro Nacional de Productos Biológicos NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Ingeniero Industrial

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de tres (03) años de los cuales un año en laboratorio farmacéutico o laboratorio de material médico y/o laboratorio cosmético

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

247

PUNTAJE OBTENIDO

60. 61.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 24. Un (01) Químico farmacéutico para el Area de validaciones de Garantía de la Calidad de la Dirección Ejecutiva de Calidad del CNPB NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de químico farmacéutico, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de un año en la ejecución de procesos de validación

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

248

PUNTAJE OBTENIDO

62. 63.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 25. Un (01) Químico farmacéutico para la Coordinación de Registros e Importaciones de la Dirección Ejecutiva de Calidad del CNPB NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de químico farmacéutico, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia mínima de un año en trámites de asuntos regulatorios

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

249

PUNTAJE OBTENIDO

64. 65.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 26. Un (01) Biólogo/a para el Area de Reactivos de Diagnóstico de la Dirección Ejecutiva de Producción e Investigación Humana del CNPB NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Biólogo, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Maestría en rama de Ciencia Biológica

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral no menor de un (01) año

10 puntos

Experiencia en Técnicas de caracterización bioquímica de proteínas, purificación de proteínas

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

250

PUNTAJE OBTENIDO

66. 67.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 27. Un Ingeniero Industrial para el Centro Nacional de Productos Biologicos NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Ingeniero industrial

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de un (01) año

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

251

PUNTAJE OBTENIDO

68. 69.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 28. Un (01) especialista en Recursos Humanos para la Oficina Ejecutiva de Personal de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________

EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Lic. En Administración de Empresas Especialización en Estudios culminados de maestría en gestión pública

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral mínimo de siete (07) años en Recursos Humanos en el sector público

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

252

PUNTAJE OBTENIDO

70. 71.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 29. Un (01) Asistente administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Grado de Bachiller en Ciencias Administrativas Estudios culminados de maestría en Salud Pública

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia no menor de tres (03) años en la administración gubernamental

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

253

PUNTAJE OBTENIDO

72. 73.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 30. Un (01) Asistente Administrativo para la Dirección Ejecutiva de Personal de OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Licenciado en Administración de negocios

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia profesional en el sector publico mínimo de seis (06) meses

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

254

PUNTAJE OBTENIDO

74. 75.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 31. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo de Lic. En Administración

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia profesional en el sector púiblico no menor de seis (meses)

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

255

PUNTAJE OBTENIDO

76. 77.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 32. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Personal de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Grado Universitario de Bachiller en Ciencias administrativas, sociales y afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral no menos de seis(06) meses

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

256

PUNTAJE OBTENIDO

78. 79.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 33. Un (01) Asistente Administrativo para el Area de Almacén de la Oficina Ejecutiva de Logística de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo profesional de Licenciado en Administración

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral relacionada en actividades administrativas de almacenes en el sector público con mención en salud no menor de dos(02)

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

257

PUNTAJE OBTENIDO

80. 81.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 34. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Logística de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo de Licenciado en Administración o Ingeniería

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral en el sector público en el área de Logística no menor de dos (02) años en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

258

PUNTAJE OBTENIDO

82. 83.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 35. Un (01) Profesional Ingeniero Industrial o Administrador o Contador Público para la Oficina Ejecutiva de Comercialización de la OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Ingeniero Industrial o Administración o Contador Público

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia mínima de cinco(05) en actividades relacionadas con los sistemas administrativos en el sector público

10 puntos

Experiencia en marketing Experiencia en gestión de insumos químicos y productos fiscalizados Experiencia en procesos químicos y productos fiscalizados Experiencia en procesos y mejora continua TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

259

PUNTAJE OBTENIDO

84. 85.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 36. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para el Organo de Control Institucional NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título Profesional en Derecho, colegiado y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional no menor de tres (03) años en entidades públicas y/o auditoría gubernamental

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

260

PUNTAJE OBTENIDO

86. 87.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 37. Dos (02) Profesionales Contadores Público-Auditor para el Organo de Control Institucional NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Contador Público Colegiado y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional en auditoria gubernamental no menor de tres(03) años en órganos de control institucional, Contraloría General de la República y/o Sociedades de Auditoría

10 puntos

Experiencia como auditor integrante en acciones de control

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

261

PUNTAJE OBTENIDO

88. 89.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 38. Un (01) Profesional en Ciencias de la Salud para el CENAN NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional en Ciencias de la Salud, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Título de Especialidad en epidemiología o Grado de maestría en Epidemiología, Salud pública o relacionados

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia mínima de un (01) año como parte del equipo técnico en investigaciones, sistemas de vigilancia y/o evaluaciones en salud o nutrición

10 puntos

Experiencia en al menos un estudio en el análisis de bases de datos usando paquetes estadísticos como SPSS, Stata u otros sistemas de análisis

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

262

PUNTAJE OBTENIDO

90. 91.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 39. Un Técnico en Computación e Informática para la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional del CENAN NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Ttitulo de Técnico en Computación e Informática

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia mínima de tres (03) años en manejo de datos de encuesta, preferentemente de bases de datos poblacionales

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

263

PUNTAJE OBTENIDO

92. 93.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 40. Un (01) Profesional Estadístico para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la OGITT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Licenciado en Estadística

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral en Estadística o investigación en instituciones públicas o privadas u ONGs no menor de un (01) año

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

264

PUNTAJE OBTENIDO

94. 95.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 41. Un (01) Auxiliar de Sistema Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la OGITT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Certificado de Educación Secundaria completa

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 40 horas Menor de 40 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de un (01) año en la administración pública o privada en el área de archivos

10 puntos

Experiencia mínima de tres (03) meses en el manejo de archivo de investigación en salud, de preferencia de ensayos clínicos

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

265

PUNTAJE OBTENIDO

96. 97.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 42. Un (01) Profesional Químico farmacéutico para la Oficina Ejecutiva de Investigación de la OGITT

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Técnico farmacéutico, con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de tres (03) años en farmacovigilancia o investigación en salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

266

PUNTAJE OBTENIDO

98. 99.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 43. Un (01) Médico Cirujano para la Coordinación del Area de Vigilancia de la Seguridad de la Droga en Investigación de la Oficina ejecutiva de Investigación de la OGITT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Médico Cirujano con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios de segunda especialización en medicina y/o maestría en Salud Pública o afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional no menor de cuatro (04) años

10 puntos

Experiencia mínima de tres (03) años en el proceso de autorización, seguimiento y supervisión de los ensayos clínicos

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

267

PUNTAJE OBTENIDO

100. 101.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 44. Un (01) Médico Cirujano para el Equipo de Ensayos clínicos de la Oficina Ejecutiva de Investigación de la OGITT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________ PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Médico Cirujano con Resolución de SERUMS, colegiado y habilitación vigente Estudios de segunda especialización en medicina y/o maestría en Salud Pública o afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional no menor de cuatro (04) años

10 puntos

Experiencia de la menos un (01) año en trabajos relacionados a evaluación de ensayos clínicos y/o proyectos de investigación y/o gestión en la investigación

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

268

PUNTAJE OBTENIDO

102. 103.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 45. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Abogado, colegiado y habilitado Estudios concluidos de maestría en Gestión Pública o afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia en el sector público mínimo de cuatro(04) años

10 puntos

Experiencia en el área de asesoría jurídica en el sector público Experiencia laboral en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

269

PUNTAJE OBTENIDO

104. 105.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 46. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Abogado, colegiado y habilitado Estudios concluidos de maestría en ramas del derecho

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia en el sector público y/o privado mínimo ocho (08) años

10 puntos

Experiencia en el área de asesoría jurídica del sector público Experiencia laboral en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

270

PUNTAJE OBTENIDO

106. 107.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 47. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Abogado, colegiado y habilitado

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia en materia de Contrataciones estatales en el área de Logística no menor de cinco (05) años y/o en la administración pública

10 puntos

Experiencia en participación de Comités especiales

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

271

PUNTAJE OBTENIDO

108. 109.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 48. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Abogado, colegiado y habilitado Estudios concluidos de maestría en ramas del derecho

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral experiencia en el sector público y/o privado mínimo de ocho(08) años

10 puntos

Experiencia en el área de asesoría jurídica del sector público Experiencia laboral en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

272

PUNTAJE OBTENIDO

110. 111.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 49. Un (01) Profesional en Derecho/Abogado para la Oficina General de Asesoría Jurídica NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Abogado, colegiado y habilitado Estudios de maestría en gestión Pública o Administración

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral no menor de diez(10) años Experiencia en el área de asesoría jurídica del sector público

10 puntos

Experiencia laboral en el sector salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

273

PUNTAJE OBTENIDO

112. 113.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 50. Un (01) Profesional especialista en Cooperación internacional – salud Internacional para la Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica de la OGAT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Médico cirujano y/o profesional de Ciencias de la Salud, con resolución del SERUMS, colegiado y habilitado Título de Maestría en Ciencia Política y/o Gestión Pública ò estudios concluidos de Maestría en Ciencia Política y/o Gestión Pública.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia en cooperación técnica internacional en salud en el sector pùblico no menor de un (01) año.

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

274

PUNTAJE OBTENIDO

114. 115.

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 51. Un (01) Asistente Administrativo para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Grado universitario de Bachiller en Economía, ciencias Administrativas o Ingeniería Industrial o carreras afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia mínima de dos(02) años evaluando y/o formulando proyectos de inversión pública de acuerdo a los parámetros y normas técnicas de formulación y evaluacion del SNIP en unidades formuladoras y/o OPIs sectoriales

10 puntos

Experiencia como responsable de la formulación de estudios de estudios de preinversión para proyectos de clarados viables en el marco del SNIP TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

275

PUNTAJE OBTENIDO

116. 117.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 52. Un (01) Profesional en Economía o ciencias Contables o en Administración o Carreras afines para la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones de la OGAT NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional en Economía o Ciencias Contables o Administración o carreras afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia no menor de dos(02) años en entidades del sector público.

10 puntos

Experiencia demostrable en áreas de planificación y Presupuesto Experiencia General en entidades públicas o privadas no menor de cuatro(04) años

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

276

PUNTAJE OBTENIDO

118. 119.

PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 53. Una(01) Secretaria para la Oficina General de Asesoría Técnica NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de secretaría

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia en labores administrativas en instituciones públicas o privadas no menor de tres (03) años

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

277

PUNTAJE OBTENIDO

120. 121.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 54. Un (01) Profesional en Computación, Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadistica e informática de la OGIS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título universitario en Computación, Informática o Sistemas

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia no menor a un (01) año en análisis y programación de sistemas de información

10 puntos

Experiencia no menor a un (01) año en uso y funcionamiento de sistemas integrados de gestión. Experiencia en base de datos Microsoft SQL Server 2008 Experiencia en Administración y/o uso de sistemas informáticos enfocados al área de la salud

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

278

PUNTAJE OBTENIDO

122. 123.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 55. Un Profesional en Computación , Informática o Sistemas para la Oficina Ejecutiva de Estadistica e informática de la OGIS NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional en Computación, Informática o Sistermas

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia no menor a un(01) año en análisis y programación de aplicaciones con android para dispositivos móviles

10 puntos

Experiencia en consumo de web Services y conocimiento de su arquitectura(especificación), análisis, pruebas) Experiencia en base de datos Microsoft SQL Server 2008

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

279

PUNTAJE OBTENIDO

124. 125.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 56. Un (01) profesional en Computación, Informática y Sistemas o afines NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título universitario de Computación, Informática y sistemas o afines

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia no menor de tres (03) años en análisis y programación de sistemas de información Experiencia en desarrollo de sistemas de información con base de datos SQL Server

10 puntos

Experiencia en desarrollo de sistemas de información con Asp.Net:Vb.Net Experiencia en desarrollo con paquetes de datos SQL Server Integration services

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

280

PUNTAJE OBTENIDO

126. 127.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 57. Un (01) Técnico en Informática para la Oficina Ejecutiva de estadística e Informática NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título de Técnico en Informática de Instituto de Educación superior

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 50 horas Menor de 50 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de dos(02) años como administrador web o puestos similares

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

281

PUNTAJE OBTENIDO

128. 129.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 58. Un (01) Un Ingeniero Civil para el Area de Supervisión de Obras - OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título De ingeniero Civil, colegiado y habilitado

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia profesional no menor de cinco(05) años Experiencia en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución y/o supervisión de obras civiles especializadas de salud, en el marco del SNIP

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

282

PUNTAJE OBTENIDO

130. 131.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 59. Un (01) Ingeniero Mecánico o ingeniero Eléctrico o afines para el Area de supervisión de Obras – DG OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título Profesional de Ing. Mecánico o Ingeniero Electrico o afines, colegiado y habilitado

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional no menor de cinco(05) años Experiencia en la elaboración, revisión y/o supervisión de expedientes técnicos de equipamiento de obras civiles, especializadas de salud, de preferencia en el marco del SNIP

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

283

PUNTAJE OBTENIDO

132. 133.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 60. Un (01) profesional en Arquitectura para el Area de Supervisión de Obras de la DG OGA NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Tíitulo profesional en Arquitectura, colegiado y habilitado

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia profesional mínima de cinco(05) años en instituciones públicas o privadas de preferencia en el sector salud.

10 puntos

Experiencia en supervisión de infraestructura de hospitales y/o de laboratorios Experiencia en elaboración de expedientes técnico para la construcción de infraestructura de hospitales y/o de laboratorios

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

284

PUNTAJE OBTENIDO

134. 135.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 61. Un (01) Auxiliar Administrativo para Trámite Documentario - Subjefatura NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Certificado de Educación Secundaria Completa

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 40 horas Menor de 40 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia en trabajos similares no menor de un(01) relacionados al objeto del contrato

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

285

PUNTAJE OBTENIDO

136. 137.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 62. 01 Profesional Biólogo para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________

EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo, - Profesional Colegiado. - Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos)

05 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

05 puntos 03 puntos

- Con experiencia laboral mínima de 3 años en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Experiencia en técnicas moleculares como PCR, Electroforésis en Gel de Campo Pulsado (PFGE), PCR en tiempo real y Secuenciamiento de ADN.

10 puntos

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

286

PUNTAJE OBTENIDO

138. 139.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 63. 01 Técnico Especializado para el Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Biólogo

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Con experiencia laboral mínima de 3 años en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Experiencia en técnicas moleculares como PCR, Electroforésis en Gel de Campo Pulsado (PFGE), PCR en tiempo real y Secuenciamiento de ADN.

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

287

PUNTAJE OBTENIDO

40.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 64. 01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________ PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. Resolución de SERUMS. CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos)  



Capacitación en clonamiento de aislamientos de Trypanosomacruzi, cellsorting, cultivo, mantenimiento de clones y crío preservación de células. Capacitación en técnicas de caracterización molecular de Trypanosomacruzi y Trypanosomarangeli en humanos, vectores y reservorios. Capacitación en estimulación de linfocitos y pruebas EliSpot.

05 puntos

(tres) 5 puntos (Dos) 3 puntos (uno) 02 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Con experiencia profesional mínima de 02años en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en entidades publicas o privadas. -Experiencia en investigación relacionada a la enfermedad de Chagas, demostrada por publicaciones en revistas científicas en los últimos cinco años. TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

288

PUNTAJE OBTENIDO

141. 142.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 65. 01 Técnico de Laboratorio para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: _____________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_______________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título de técnico en Laboratorio de Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 40horas o igual Menor de 40horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral mínima en laboratorio no menor de dos (02) años..

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

289

PUNTAJE OBTENIDO

143. 144.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 66 . 01 Auxiliar de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 40 horas Menor de 40 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Tener experiencia laboral mínima de 02 años como auxiliar de laboratorio clínico en sector público.

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

290

PUNTAJE OBTENIDO

145. 146.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 67 01 Auxiliar de laboratorio para el área de Desinfección y esterilización del CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 40 horas Menor de 40 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia relacionada al objeto de la convocatoria no menor a un año

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

291

PUNTAJE OBTENIDO

147. 148.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 68

01 Profesional Biólogo(a) para el área de Desinfección y Esterilización de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Con experiencia laboral mínima de dos años en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica .

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

292

PUNTAJE OBTENIDO

149. 150.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 69. 01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Enteroparásitos de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Con experiencia laboral mínima de tres años en laboratorio de Salud Publica

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

293

PUNTAJE OBTENIDO

151. 152.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 70 01 Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Con experiencia mínima de 2 años en participación en proyectos de investigación, en Biología Molecular, relacionados a vectores de importancia en salud pública.

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

294

PUNTAJE OBTENIDO

153. 154.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Item 71

Profesional Biólogo(a) para la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Con experiencia mínima de 5 años en participación en proyectos de investigación, en entomología medica y de reservorios animales

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

295

PUNTAJE OBTENIDO

155. 156.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 72 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral en bacteriología mínimo de 2 años. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

296

PUNTAJE OBTENIDO

157. 158.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 73 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de IIH del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia laboral en bacteriología mínimo de 2 años. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

297

PUNTAJE OBTENIDO

159. 160.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 74 01 Profesional Biólogo/a, para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública. NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Biólogo/a, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de 2 años en bacteriología. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

298

PUNTAJE OBTENIDO

161. 162.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 75 01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorios de IRAS de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

CRITERIOS OBLIGATORIOS

PUNTAJE MAXIMO

FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Técnico de Laboratorio otorgado por un Instituto Superior Tecnológico reconocido por el Ministerio de Educación

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral mínima de 1 años en procedimientos de Laboratorio.

10 puntos

Experiencia laboral mínima de 1 años en procedimientos de Laboratorio Experiencia en preparación de medios de cultivo y reactivos. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

299

PUNTAJE OBTENIDO

163. 164.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 76

01 Profesional Biólogo, para el Laboratorio de Malaria, de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles, del Centro Nacional de Salud Publica.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de biólogo, colegiado y habilitado. Resolución de haber ejecutado SERUMS

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

-Experiencia mínima de 02 años, trabajando en la lectura de láminas de gota gruesa para el diagnóstico de malaria.. TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

300

PUNTAJE OBTENIDO

165. 166.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 77

02 Técnicos en Mantenimiento para el Equipo de Gestión de Calidad del Centro Nacional de Salud Publica

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título en electrónica o electrotecnia o mecánica de mantenimiento de Instituto Superior Tecnológico

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Experiencia no menor a tres (03) años en mantenimiento y reparación de equipos de laboratorios, especialmente en cabinas de bioseguridad o equipos similares. TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

301

PUNTAJE OBTENIDO

167. 168.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 78

Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) -

Título profesional de Biólogo, Profesional Colegiado. Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Con experiencia laboral mínima de seis (6) meses en laboratorios de Salud Pública. - Con experiencia en pruebas de susceptibilidad a drogas de primera y segunda línea para el diagnostico de tuberculosis.

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

302

PUNTAJE OBTENIDO

169. 170.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 79

01 Profesional Biólogo, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: ______________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Biólogo, - Profesional Colegiado. - Constancia de habilitación vigente. Resolución de culminación de SERUMS. CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos)

05 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

05 puntos 03 puntos

- Con experiencia laboral mínima de un (01) año en laboratorios de Biología Molecular o en laboratorios de Salud Pública. - Con experiencia en pruebas Moleculares para la detección y genotipificación de TB MDR y TB XDR.

10 puntos

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

303

PUNTAJE OBTENIDO

171. 172.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 80

Licenciado en Biología, para el Laboratorio de Micología de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Biólogo o Licenciado en Biología - Estudios de Post grado en Microbiologia, Biología Molecular o Salud Publica

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

Experiencia mínima de 01 año en la realización de diagnóstico microbiológico y serológico de hongos en un centro de referencia nacional TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

304

PUNTAJE OBTENIDO

173. 174.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 81

01 Técnico de Laboratorio para el Área de Recepción y Obtención de Muestras y Banco Nacional de Muestras Biológicas del CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (___________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Titulo de Técnico en Laboratorio Clínico

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 50 horas Menor de 50 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Tener experiencia laboral mínima de 01 año en laboratorio clínico en sector privado o público

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

305

PUNTAJE OBTENIDO

175. 176.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 82

01 Profesional Biólogo(a) para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana del Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) -Título profesional de Biólogo(a), Colegiado/a y Constancia de habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Con experiencia laboral mínima de un año en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica ó Instituciones de investigación

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

306

PUNTAJE OBTENIDO

Centro

177. 178.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 83

01 Profesional Biólogo/a, para los Laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

CRITERIOS OBLIGATORIOS

PUNTAJE MAXIMO

FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) --Título profesional de Biólogo/a, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Experiencia profesional mínima de un (02) años en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica. - Experiencia profesional mínima de seis (06) meses en laboratorios hospitalarios ó laboratorios de Salud Publica.

TOTAL OBTENIDO

10 puntos

20 PUNTOS

307

PUNTAJE OBTENIDO

179. 180.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 84

Técnico de laboratorio , para el Laboratorio de Zoonosis Parasitaria de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles Del Centro Nacional de Salud Pública.

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título de técnico en laboratorio expedido por un Instituto Superior.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia mínima de 03 años en laboratorios de Salud Pública, en la preparación de buffer y diagnóstico de serológico.

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

308

PUNTAJE OBTENIDO

181. 182.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 85 01 Biólogo para el Laboratorio de Metaxénicas Virales de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Titulo Profesional de Biólogo, Habilitados Colegiado y cn resolucion de SERUMS

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) - Experiencia laboral mínima de 1 año en el diagnóstico de enfermedades virales

5puntos cada uno

- Haber realizado actividades de diagnostico en virología (Virus Respiratorios y Arbovirus).

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

309

PUNTAJE OBTENIDO

183. 184.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 86

01 Médico Veterinario / Biólogo para el laboratorio de Zoonosis Virales del CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) -Titulo Profesional de Médico Veterinario / Biólogo. -Haber concluido el SERUMS

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

-Experiencia en Laboratorio de dos años en instituciones públicas o privadas TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

310

PUNTAJE OBTENIDO

185. 186.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 87

01 Auxiliar para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: __________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Certificado de Estudios de Educación Secundaria completa

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 40 horas Menor de 40 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia mínima de dos (02) años en laboratorio en instituciones públicas o privadas TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

311

PUNTAJE OBTENIDO

187. 188.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 88

01 Técnico de Laboratorio para el Laboratorio de Zoonosis Bacteriana de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles - CNSP

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Titulo de Técnico de laboratorio

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Mayor de 50 horas Menor de 50 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral mínimo como práctica o trabajo de 6 meses en laboratorios hospitalarios, laboratorios de salud pública o de instituciones de investigación TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

312

PUNTAJE OBTENIDO

189. 190.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 89

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: ________________________________________________________ Nº ITEM: ____ (_____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) - Título profesional de Tecnología Medica, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 50 horas Menor de 50 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria mínima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

313

PUNTAJE OBTENIDO

191. 192.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 90

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos) Título profesional de Tecnología Medica, Colegiado, con habilitación vigente. - Resolución de SERUMS.

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

314

PUNTAJE OBTENIDO

193. 194.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 91

01 Economista para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Título de economista.  Estudios de Postgrado en Economía de la Salud

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria mínima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

315

PUNTAJE OBTENIDO

195. 196.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem92

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios de post grado culminados en Epidemiologia

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria mínima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

316

PUNTAJE OBTENIDO

197. 198.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 93

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios de post grado culminados en Epidemiologia

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria minima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

317

PUNTAJE OBTENIDO

199. 200.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 94

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios de post grado en salud publica

y

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria mínima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

318

PUNTAJE OBTENIDO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 95

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios culminados en postgrado en gestión de la salud 

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 201. 202.

05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria mínima de un año TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

319

PUNTAJE OBTENIDO

203. 204.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 96

01 Periodista y/o Comunicación Social para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo profesional en periodismo y/o Comunicación Social

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (2 Años) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

320

PUNTAJE OBTENIDO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 97

(01) Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia de SERUMS  Post grado en la Especialidad de Epidemiología

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 205. 206.

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas

05 puntos 03 puntos

EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

4 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria ( no menor a 5 años) Experiencia laboral a nivel internacional no menor de 8 años. TOTAL OBTENIDO

6 puntos

20 PUNTOS

321

PUNTAJE OBTENIDO

207. 208.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 98

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS  Post grado en la Especialidad de Epidemiología, con énfasis de campo. Registro de Especialidad

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos ) Experiencia laboral en vigilancia epidemiológica No menor a 1 año

4 puntos

Contar con publicaciones científicas

6 puntos

TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

322

PUNTAJE OBTENIDO

209.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 99

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado y habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios de post grado culminados en Economía de la salud

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Capacitación en relación a Medicina Basada en evidencias y/o Revisiones sistemáticas y/o evaluación de tecnologías Sanitarias EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

05 puntos

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (no menor a un año) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

323

PUNTAJE OBTENIDO

210. 211.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 100

01 Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional Universitario, Colegiado habilitado con constancia se SERUMS  Con estudios de post grado en salud publica

y

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (no menor a un año) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

324

PUNTAJE OBTENIDO

212. 213.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 101

01 Economista para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Título de economista, colegiado  Estudios de Postgrado en Economía de la Salud

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (no menor a un año) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

325

PUNTAJE OBTENIDO

214.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 102 01 Estadístico para el Centro Nacional de Salud Pública NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo Profesional de Estadística

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Etudios de post grado en Epidemiologia o Salud Publica EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

05 puntos

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (no menor a un año) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

326

PUNTAJE OBTENIDO

215.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº 01-2012-INS FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 103

01 Contador Público para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)  Titulo de Contador Público Colegiado

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) Capacitación en gestión financiera. - Conocimiento de Microsoft office a nivel avanzado - Capacitación en Regímenes de Retenciones, Detracciones y Percepciones del IGV. - Conocimiento de Inglés Básico. EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

05 puntos 03 puntos

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (mínima de 5 años) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

327

PUNTAJE OBTENIDO

FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 104

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)



Título profesional de Tecnología Medica, colegado, habilitado y constancia de haber concluido su SERUMS

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 216. 217.

05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (mínima de 1 año) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

328

PUNTAJE OBTENIDO

FORMULARIO 06 FORMATO DE EVALUACION CURRICULAR Ítem 105

01 Tecnólogo Médico para el Centro Nacional de Salud Pública

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________________________ Nº ITEM: _____ (____________________________________________________________________) EXPEDIENTE: _____________ FECHA

: _____________

PUNTAJE MAXIMO

CRITERIOS OBLIGATORIOS FORMACION – TITULO Y/O GRADOS (máximo 05 puntos)



Título profesional de Tecnología Medica, colegiado, habilitado y constancia de haber concluido su SERUMS

05 puntos

CAPACITACION RELACIONADO AL OBJETO DEL CONTRATO Y A LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS EN EL PERFIL (máximo 05 puntos) 218. 219.

05 puntos 03 puntos

Mayor de 60 horas Menor de 60 horas EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL RELACIONADO AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y/O SEGÚN LO REQUERIDO EN EL PERFIL (máximo 10 puntos )

10 puntos

- Experiencia laboral relacionada al objeto de la convocatoria (mínima de 1 años) TOTAL OBTENIDO

20 PUNTOS

329

PUNTAJE OBTENIDO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.