Story Transcript
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES EL PROCESO COMUNICATIVO EN LA OBSERVACION PARTICIPANTE T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA
PRESENTA Lic. FRANCISCO ROMERO JIMÉNEZ
DIRECTOR DE TESIS: Dr. FERNANDO GARCÍA CÓRDOBA
MÉXICO, D. F; a 18 de Noviembre de 2008.
1
INDICE I.- INTRODUCCION A LA PERSPECTIVA CUALITATIVA 1.1 Concepto de Metodología 1.2 Definición de método y técnica 1.3 Definición de Perspectiva 1.4 Perspectiva Cualitativa II.- OBSERVACIÓN PARTICIPANTE 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5
La observación científica vs cualitativa Orígenes de la observación participante Definición de la observación participante Finalidad de la observación participante Ventajas y desventajas de la observación participante
III.- COMUNICACIÓN HUMANA 3.1 Concepto de comunicación humana 3.2 Tipos de comunicación 3.3 El proceso comunicativo IV.- El PROCESO COMUNICATIVO EN LA OBSERVACION PARTICIPANTE 4.1 Primera fase: en el campo 4.2 Segundo fase: en el gabinete 4.3 Tercera fase: en la divulgación y en la comunicación
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
2
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS.
Tablas
1. Evolución del concepto de Metodología
página 14
Figuras
1. La perspectiva cualitativa
página 21
2. Distintos tipos de observación.
página 33
3. Finalidades de la Observación Participante.
página 42
4. Tipos básicos de comunicación.
página 49
5. Elementos básicos del proceso comunicativo.
página 51
6. Elementos básicos del lenguaje no verbal.
página 54
7. El proceso comunicativo en la Observación Participante Página 66
3
GLOSARIO:
Canal: Medio por el cual se envía un mensaje.
Comunicación Humana: Proceso de transmitir actitudes, emociones, ideas y significados de una persona a otra mediante palabras y movimientos corporales como los guiños, gestos, ademanes y posturas.
Emisor: Fuente que emite un mensaje.
Interacción: Serie de mensajes intercambiados entre dos o más personas.
Mensaje: Contenido que se desea llegue al receptor.
Metodología: Tratado o ciencia cuyo objeto de estudio son los métodos.
Método: Manera de proceder del investigador para alcanzar un objetivo, ya sea mediante normas, reglas, creatividad o todo junto a la vez.
Observación: Acto de mirar con atención.
Observación científica: Acto de mirar con atención el objeto de estudio a través de un instrumento como una lupa, un microscopio, un telescopio, entre otros.
Observación Participante: Método de investigación de campo, donde el observador participante se acerca al objeto de estudio, ya sea este, un grupo, una organización o una comunidad integrada por sujetos o personas; toma un rol o actividad y registra datos que le pueden ser útiles para su investigación.
4
Perspectiva: En este trabajo, se refiere a una visión del mundo compartida, un conjunto de creencias, valores, técnicas y métodos que comparte una escuela o corriente teórica para explicar la realidad natural o física, asimismo para interpretar y comprender los fenómenos de la realidad social.
Perspectiva Cualitativa: Se define como el “estudio de los fenómenos sociales y humanos a partir de los significados de sus propios actores y con el propósito de lograr su comprensión, interpretación o transformación” (Tamayo Tamayo, 2000:83).
Proceso comunicativo: Es la actividad que ejerce una persona con otra para poner un mensaje en común; a través de palabras y movimientos corporales.
Receptor: Es quien recibe un mensaje.
Realimentación: Se produce cuando el emisor envía un mensaje al receptor y éste descifra dicho mensaje y lo reenvía al emisor.
Técnica: Conjunto de reglas o normas para dirigir o hacer bien una actividad.
5
RESUMEN
El presente trabajo se enfoca en la Observación Participante como método o recurso dentro de la Perspectiva Cualitativa donde se argumenta que hay un proceso comunicativo donde al menos se ejercen tres fases a saber: en el campo, en el gabinete; en la divulgación y comunicación del informe final de investigación. Asimismo, es un trabajo descriptivo y documental donde más que analizar un planteamiento lo que se hace es una integración entre la Observación Participante y el Proceso Comunicativo dentro de la Comunicación Humana, basándose en fundamentos metodológicos, particularmente desde la Perspectiva Cualitativa.
ABSTRACT
The Communicative Process in the Participant Observation, it’s an descriptive and documental work in which furthermore than analyze a thesis, the main goal it’s to obtain a synthesis between the Participant Observation and the Communicative Process inside the Human Communication. At the same time this work is based upon methodological fundaments, particularity those from the Qualitative Perspective. The present document focus on the Participant Observation as a method or resource belonging to the Qualitative Perspective in which it is argue that there is a communicative process where are developed three steps at least: in the field, in the cabinet; on the divulgation and over the communication about the final report of the hole investigation.
6
“La realidad es como una escultura que puede ser mirada desde distintos ángulos. Lo que revela el escorzo no lo muestran otras perspectivas. Tan legítimo es sentir la realidad como pretender explicarla. Sin embargo, el totalitarismo positivista nos impide sentir: dar vueltas en torno a la escultura”. (Guasch, 2002)
Dedicatoria
A mis seres queridos, por apoyar mi aventura intelectual.
A Nuestra América, con la esperanza de que seamos nosotros mismos y podamos dar vueltas en torno a nuestra realidad, estudiándola a fondo para comprenderla y elegir nuestro propio destino.
7
INTRODUCCIÓN
El Proceso Comunicativo en la Observación Participante es un trabajo descriptivo y documental donde más que analizar un planteamiento lo que se hace es una integración entre la Observación Participante y el Proceso Comunicativo dentro de la Comunicación Humana; basándose en fundamentos metodológicos, particularmente
desde la
Perspectiva Cualitativa.
El presente trabajo se enfoca en la Observación Participante como método o recurso dentro de la Perspectiva Cualitativa donde se argumenta que se ejerce un proceso comunicativo al menos en tres fases, entiéndase por este, la actividad que ejercen dos o más personas para poner en común un mensaje a través de palabras, ademanes, gestos, guiños y posturas.
Para argumentar el tema esencial de esta tesis parto de la Perspectiva Cualitativa, asimismo, describo brevemente algunas escuelas o corrientes que se encuentran hoy día en la literatura metodológica, luego abordo la Observación Participante como recurso de esta perspectiva, asimismo, defino el Proceso Comunicativo para luego integrarlo con la Observación Participante; argumento que hay al menos tres fases a saber: la primera se da en el campo, la segunda en el gabinete y la tercera en la divulgación y en la comunicación de un informe final producto de la investigación por el investigador.
Así pues, la presente tesis se estructura en 4 capítulos. El primero se titula: “Introducción a la Perspectiva Cualitativa”, cuyo propósito es definir que se entiende con este concepto, asimismo se aclaran los términos de método, técnica y se describen los orígenes y características de dicha Perspectiva. Para realizar este capítulo se consultaron autores especializados en el tema de la Metodología como Narciso García Garcés, Daniel Márquez Muro, Gabriel Gutiérrez Pantoja, Angel C. Bassi, Eli de Gortari, Tamayo Tamayo, Víctor Morles y especialistas en la Investigación Cualitativa como Taylor y Bogdan, Rodríguez y Gil, Juan Maestre, Adrián Escribano, Uwe Flick y Juan Carlos Tójar. 8
El segundo capítulo se titula: “La Observación Participante”, en la cual, se define dicho término, se describen sus orígenes, su finalidad, sus ventajas y desventajas. Para ello, se consultaron los autores que definen a la Observación Participante desde un punto de de vista antropológico y también desde un punto de vista metodológico, tales como Malinoski, Oscar Guasch, Ricardo Sanmartín Arce, Juan Maestre, Immanuel Wallerstein, Theodore Caplow, Felipe Pardinas, Juan Carlos Tójar Hurtado, Rodríguez y Gil, Taylor y Bogdan, William Foote Whiyte, Robert Refield, María Anguera, Rojas Soriano, Fuford H. Junker, Pauline Young, entre otros.
En el tercer capítulo titulado: “Comunicación humana”, tiene como propósito definir dicho término, también, describo el proceso comunicativo, los componentes básicos que lo conforman como el emisor, el canal, el mensaje, el receptor y la realimentación. Aclaro que se parte de un concepto básico de la comunicación humana y argumento que el proceso comunicativo forma parte de esta, para tal motivo se consultaron los autores como Antonio Paoli, David Berlo, Wilbur Schramm, Thomas Steinfatt, Ricci y Zani, Collado y Danhke, Watzlawick, Beavin y Jackson. Teóricos de la comunicación cinésica como Albert Scheflen y Alice Scheflen, Marck L. Knapp, Gunther Rebel, Jurgen Ruesch, Pio Ricci y Bruna Zani, entre otros.
El cuarto capítulo, núcleo de esta tesis, sostengo que “El Proceso Comunicativo en la Observación Participante” existen al menos tres fases a saber: En el campo, inicia cuando el sujeto investigador se incluye en el grupo de personas a estudiar, realiza una actividad y convive con los observados, observa, percibe y registra información que le es importante para su investigación. La segunda fase comienza cuando el investigador revisa y analiza los registros que dejaron sus antecesores, en ese momento el investigador realiza una autorreflexión
del cómo escribir y a quién difundir su
investigación, es decir, el investigador se comunica consigo mismo a través de ademanes, gestos y posturas que denotan sorpresa, admiración, dudad o simplemente reflexión sobre algún tema específico. Finalmente, la tercera fase, inicia cuando el investigador difunde o comunica su investigación o informe final, es decir, comparte su saber con un público no especializado y otro experto en la materia. El primero se caracteriza por compartir los resultados de su investigación en un lenguaje intelegible y 9
ameno; se dice que divulga su saber. Mientras que el segundo se caracteriza por un lenguaje técnico puesto que el mensaje va destinado a un público especializado en la materia y se dice que comunica su saber. Asimismo, presento las conclusiones y la bibliografía utilizada en este trabajo. Por último, agradezco a la Comisión Revisora por sus valiosos comentarios y sugerencias; integrada por el Doctor Jesús Bandala Muñoz, Doctor Raúl Vázquez, Doctor Miguel Angel Vite Pérez y M. en C. Rubén Oliver Espinoza. Asimismo, mi agradecimiento al M. en C. Agel Eduardo Vargas por haber iniciado el asesoramiento de esta tesis y al Dr. Fernando García Córdoba por haber aceptado continuar la asesoría de la misma; por expresarme sus críticas constructivas y por su amable paciencia.
10
I.- INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA CUALITATIVA
1.1 METODOLOGÍA
En este capítulo se explica que la Metodología es el estudio o ciencia de los métodos. Asimismo,
se define el concepto de método y técnica y las diferentes escuelas
metodológicas.
1.2 Concepto de Metodología
Precisar el concepto de Metodología lleva a una diversidad de definiciones, hay autores que la definen como Arte, como parte de la Lógica, como procedimientos de una ciencia y como el tratado o ciencia de los métodos. Por ejemplo:
a.- Metodología como Arte o ciencia que enseña el método
Para Narciso García Garcés (1958:14) la Metodología es “el arte o ciencia que enseña el modo y las normas conforme a las cuales ha de proceder la investigación científica”.
11
b.- Metodología como parte de la Lógica
Para Daniel Márquez Muro (1977:222) la Metodología es “el estudio del método y se puede definir como la parte de la Lógica que estudia los métodos del conocimiento; o también: la parte de la Lógica que enseña el empleo seguro y práctico de las formas mentales”.
c.- Metodología como disciplina
Para Gabriel Gutiérrez Pantoja (1984:159) la Metodología es “una disciplina que estudia, analiza, promueve y depura el método, mismo que se va multiplicando y particularizando de conformidad con las ramas de las disciplinas científicas existentes”.
d.- Metodología como ciencia o tratado del método y de los métodos
Ahora, el significado etimológico de Metodología procede de Methodos, camino; Logos, estudio o tratado y literalmente significa: El estudio o tratado del camino o del método; así lo define Angel C. Bassi (1939:12) dice que la Metodología es “la ciencia, el tratado de los métodos”; este autor la define como una ciencia o un tratado cuyo objeto de estudio son los métodos. Mientras que Felipe Pardinas (2005:56) la describe como “el estudio crítico del método”, por su parte, Eli De Gortari (1988: 321) define la Metodología como la “ciencia del método” o “ciencia que estudia los problemas relativos al método”. En esta misma tesitura Mario Tamayo Tamayo (2006:96) la define como la “ciencia del método”. Bassi y Pardinas se acercan más a la definición
12
etimológica mientras que De Gortari y Tamayo Tamayo, coinciden en el término ciencia.
Los autores anteriores definen a la Metodología como el estudio, tratado o ciencia del método; mientras que Severo Iglesias (1981:105-298) dice que hay varios métodos a saber: El método inductivo, analítico-sintético, experimental, explicativo, axiomático, estructuralista, dialéctico, fenomenológico y comprensional; por su parte Eli de Gortari (1988:317-319) menciona el analítico, analógico, axiomático, científico, crítico o trascendental, de concordancias, de concordancias y diferencias, deductivo, de eliminación, de ensayo y error, de enumeración simple, de la duda sistemática, de muestreo, descriptivo, dialéctico, experimental, fenomenológico, hipotético-deductivo, histórico, inductivo, etcétera.
Y para Nicola Abagnano (1998:802) la Metodología es “el conjunto de los procedimientos metódicos de una ciencia o de varias ciencias. Por último, Víctor Morles (1999) define a la Metodología como la “ciencia que estudia los métodos utilizados por el ser humano para encontrar soluciones óptimas a problemas teóricos o prácticos”.
Para Morles, la Metodología es una ciencia “amplia, compleja y
transdiciplinaria con su objeto de estudio bien definido (los métodos), así como con normas o principios propios y una estructura bien definida” (:01).
Con base en lo anterior, ya se puede dar una definición de lo que se entiende por Metodología; de mi perspectiva, la definición más cercana es la etimológica, es decir, como el estudio o tratado del Método; sólo hay que añadir, de los Métodos, porque de acuerdo a lo que presentan los autores Eli de Gortari y Severo Iglesias, no hay un solo 13
método sino varios de ellos. Ahora bien, apoyándome en la definición de Metodología que realizan Bassi y Morles como la Ciencia de los Métodos; sin embargo, queda más claro definir a la Metodología como el tratado o ciencia cuyo objeto de estudio son los métodos.
En la siguiente tabla 1, se puede observar cómo ha evolucionado el concepto de Metodología, pues Angel Bassi, la define como ciencia que estudia los métodos, mientras que Marques Muro la define como Lógica del método y para Gutiérrez Pantoja es la disciplina del método; para Elí de Gortari y Tamayo Tamayo es la Ciencia del Método, hasta llegar al concepto de Víctor Morles que la define como la Ciencia que estudia los métodos.
14
METODOLOGIA COMO
AUTOR
AÑO
Ciencia de los métodos
Angel Bassi
1939
Arte del método
Garcés García
1958
Lógica del método
Márquez Muro
1977
Disciplina del método
Gutiérrez Pantoja
1988
Ciencia del método
Elí de Gortari
1988
Nicola Abagnano
1998
Conjunto de los procedimientos metódicos de una Ciencia
Ciencia de los Víctor Morles Métodos Estudio crítico del Felipe Pardinas método
1999
Ciencia del método
2006
Tamayo Tamayo
2005
Tabla 1. En este cuadro se puede observar como ha evolucionado el término Metodología.
15
1.3 Definición de método y técnica En este capítulo se definen los conceptos de método y técnica.
1.3.1 Método:
Si la Metodología es el tratado o la ciencia que estudia los métodos, surge la pregunta qué se entiende por método. Para Eli De Gortari (1979:17) significa “literal y etimológicamente, el camino que conduce al conocimiento. El método es el camino por el cual se llega a un cierto resultado en la actividad científica, inclusive cuando dicho camino no ha sido fijado por anticipado de manera deliberada y reflexiva” y en su diccionario de lógica, el mismo autor (1988) escribe: “Manera o camino de alcanzar un objetivo.//Procedimiento para ordenar la actividad en una sucesión de pasos vinculados entre sí y dirigidos a cumplir un propósito.//Procedimiento particular de investigación.//Modo de decir o hacer con orden una cosa” (:316).
Es cierto, el método es la manera de alcanzar un objetivo y este puede ser cualquiera, aunque Mario Tamayo Tamayo (2006) dice en su diccionario de la investigación científica, que un método es un “conjunto de procedimientos sistemáticos para lograr el desarrollo de una ciencia o parte de ella.//Manera determinada de procedimientos para ordenar la actividad a fin de lograr un objetivo” (:94). Este autor agrega que la función del método es para lograr el desarrollo de una ciencia o parte de ella, mientras que Ezequiel Ander Egg (1995) define al método como “el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual” (:41). 16
Estoy de acuerdo con Eli de Gortari y con Tamayo en cuanto a su definición de método, por la razón de definirlo como un camino para alcanzar un objetivo; mientras que con Ander Egg, en cuanto que es una serie de operaciones, reglas y procedimientos. Por tanto, el método se entiende en este trabajo como la manera de proceder del investigador para alcanzar un objetivo, ya sea mediante normas, reglas, creatividad o todo junto a la vez.
1.3.2 Técnica:
Ahora para Eli De Gortari (1988) el término técnica designa un “conjunto de procedimientos bien definidos y transmisibles, destinados a producir ciertos resultados.//Conjunto de procesos por los cuales se cumple una función.//Conjunto de reglas aptas para dirigir eficazmente una actividad” (:517). Esta definición es parecida a la anterior en el uso del término procedimientos o procesos para dirigir o hacer bien una actividad, aunque, sigue predominando el término “reglas”.
Para Mario Tamayo Tamayo (2006) la técnica la define como un “Conjunto de procedimientos para el aprovechamiento de los elementos que rodean los fenómenos sobre los cuales se investiga.//Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los datos” (:141). Es una definición más amplia que va dirigida a la actividad de la investigación, sin embargo, subsiste el término procedimientos. Por último, se cita a Raúl Rojas Soriano (2003), nos dice que la técnica es “un conjunto de reglas y operaciones formuladas expresamente para el manejo correcto de los instrumentos, lo cual permite, a su vez, la aplicación adecuada del método o de los métodos correspondientes” (:94). Coincido que sea un conjunto de 17
reglas y operaciones y que auxilian al método empleado en la investigación. De lo anterior se puede concluir que una técnica es un conjunto de reglas o normas para dirigir o hacer bien una actividad.
Ahora bien, ya se definió que se entiende por Metodología, método y técnica. Sólo falta decir que la Metodología como tratado o ciencia de los métodos
existen varias
corrientes o escuelas que estudian e interpretan el objeto de estudio desde su concepción de
la realidad. Escuelas que tienen su propia mirada o enfoque de estudiar los
fenómenos tanto sociales como naturales, es decir, sus propias interpretaciones del mundo. Por ello, la Metodología se caracteriza por una “pluridiversidad” de métodos. A continuación se describen las escuelas o corrientes metodológicas más sobresalientes.
La escuela científica: Es la corriente propia de las ciencias físicas y naturales, busca la explicación y predicción de los fenómenos, busca también, leyes universales y enfatiza en la matematización de los datos. Utiliza el método científico. Sus principales fundadores son Francis Bacon, René Descartes, Isaac Newton y Galileo Galilei. Este enfoque fue trasladado a las ciencias sociales por Augusto Comte y continuado por Emilio Durkheim y los integrantes del círculo de Viena. Esta escuela “valora, privilegia y propugna la objetividad del conocimiento, el determinismo de los fenómenos, la experiencia sensible, la cuantificación aleatoria de las medidas, la lógica formal y la verificación empírica”(Martínez,1999:35). Se le conoce también como escuela positivista. Utiliza métodos como la encuesta y los análisis estadísticos.
18
La escuela fenomenológica: Trata de entender los fenómenos sociales desde la mirada del actor, la realidad que importa es la realidad que perciben las personas desde sus propios contextos. “Considera que los seres humanos están vinculados con su mundo y ponen el énfasis en su experiencia vivida, la cual aparece en el contexto de las relaciones
con
objetos,
personas,
sucesos
y
situaciones”.
(Alvarez
y
Jurgenson,2003:86). El investigador de esta escuela busca la comprensión, utiliza técnicas como grabación de conversaciones, escribir anécdotas de experiencias personales, observación participante, entre otras. Sus principales representantes son Edmundo Husserl y Van Manen. (Rodríguez y Gil,1999:40).
La escuela constructivista: Esta corriente considera que la realidad no está hecha, “los seres humanos producen la realidad en y mediante sus actos” (Luckman,2002:14) es decir, los individuos construyen la realidad a través de los constructos que generan ellos mismos. En esta escuela las técnicas que se usan son la entrevista, estudio de caso y observación participante. Sus principales fundadores son Peter Berger, Thomas Luckman.
La escuela hermenéutica: Se centra en la interpretación de textos desde el punto de vista histórico y social. Esta escuela se convierte “en la base de un enfoque filosófico para el análisis de la comprensión y la conducta humanas”. (Alvarez y Jurgenson, 2003:80). Las técnicas que usa son análisis de contenido y el análisis de datos. Entre sus fundadores están Wilhelm Dilthey y George Gadamer.
19
La escuela interpretativa o etnográfica: Esta corriente se originó en la Antropología cultural que hace una descripción e interpretación de un grupo cultural o social. Valoriza la visión que tienen los sujetos sobre ellos mismos, que tiene sobre los significados de los comportamientos implícitos y explícitos de los otros. Esta escuela la construyeron los primeros etnógrafos que enfatizaron en la empatía con los otros; sus principales fundadores son Levi Strauss, Malinowski, Erwing Goffman, entre otros. (Alvarez y Jurgenson, 2003:76-80).
La escuela del interaccionismo simbólico: Considera que los seres humanos se relacionan y actúan de acuerdo a los significados de las cosas; que esos significados surgen o derivan de la interacción que un sujeto tiene con otros. Por tanto, la realidad esta constituida por símbolos y significados que los seres humanos otorgan. Sus fundadores son Charles Horton Cooley, John Dewey, George Herbert Mead, Robert Park, Howard Becker y Herbert Blumer (Taylor y Bogdan, 1987:24).
La escuela de Frankfurt o teoría crítica: Surge en el Instituto de Frankfurt, Alemania, en los años 20 del siglo pasado. Se fundamenta en un marxismo renovado y crítico. Esta escuela plantea una nueva racionalidad como una crítica a todas las formas de ideología y explotación. Propone la búsqueda de nuevas alternativas de convivencia humana. Estudia críticamente las instituciones sociales, la enajenación, las luchas y transformaciones
sociales. Tiene como objetivo la emancipación del ser humano.
Utiliza técnicas como la entrevista, investigación acción, análisis de datos, entre otras. Sus principales fundadores son Teodoro Adorno, Max Horkheirmer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas. (Tójar,2006:73), (Alvarez y Jurgenson,2003:44-47).
20
Es preciso aclarar que la escuela científica es propia de las ciencias naturales y trasladada a las ciencias sociales por Augusto Comte, mientras que las otras escuelas expresan su propia concepción de la realidad social, por ello, se considera mencionar esta diversidad de corrientes para comprender un pluralismo metodológico existente hoy en día.1
1.4 Definición de Perspectiva
Antes de seguir adelante, definamos el significado de Perspectiva,
ya que en la
Metodología se usa con frecuencia.
Perspectiva es se puede entender como una posición desde la cual se mira un acontecimiento social, por ejemplo, Karl Heinz Hillmann (2001: 694) la define como un modelo de teorías que captan “determinados aspectos de la realidad”. Se entiende en esta definición que no se capta la realidad en su totalidad sino partes o aspectos de ella. Sin embargo, para Gloria Pérez Serrano (2004) se entiende “como un conjunto de creencias y actitudes, una visión del mundo compartida por un grupo de científicos” (:17). Si bien una visión del mundo significa que no es la única ni la última, denota que hay varias visiones, diversidad de criterios de la realidad social, esto se debe a las escuelas o corrientes teóricas que se han venido desarrollando a través de la historia del conocimiento.
Por tanto, al hablar de perspectiva, en este trabajo, se refiere a una visión del mundo compartida, un conjunto de creencias, valores, técnicas y métodos que comparte una
1
Con este término quiero decir que existe actualmente una riqueza de técnicas y métodos tanto cuantitativos como cualitativos en la Metodología.
21
escuela o corriente teórica para explicar la realidad natural o física, asimismo para interpretar y comprender los fenómenos de la realidad social. Así pues, se considera que en la literatura metodológica actual, sobre cómo estudiar la realidad social, la perspectiva cualitativa es una alternativa.
Ahora bien, se propone que de la Metodología, como tratado o ciencia que estudia los métodos tanto de las Ciencias Naturales como de las Ciencias Sociales, se escinden dos perspectivas distintas en relación a su objeto de estudio. Perspectivas que tienen su historia, su origen y sus características propias. Por un lado, el objeto de estudio que analizan las Ciencias Naturales, que presenta la figura 1 como perspectiva cuantitativa y por otro, el objeto de estudio que analizan las Ciencias Sociales, identificada como la perspectiva cualitativa. La primera se caracteriza por la medición, la explicación y la predicción de los fenómenos naturales y sociales. Sin embargo, para efectos de este trabajo me basaré sólo en la perspectiva cualitativa, dando su definición, antecedentes y características, para luego centrarme en el tema primordial de este trabajo.
22
METODOLOGÍA
Perspectiva Cuantitativa
Perspectiva Cualitativa
Ciencias Sociales
La figura 1, presenta dos perspectivas de la Metodología que se han desarrollado en el transcurso del tiempo.
1.5 Perspectiva Cualitativa:
En este apartado se define la Perspectiva Cualitativa; se describen sus antecedentes, características, técnicas y métodos.
1.5.1 Definición
En las relaciones de los seres humanos es frecuente que compartan o intercambien códigos y significados en una sociedad dinámica; los investigadores cualitativos buscan otras maneras de estudiar lo que acontece en dicha sociedad. No les convence el enfoque positivista o científico, por ello han buscado otras miradas, métodos y técnicas para
interpretar, comprender y cambiar la realidad social; características que se
analizan en la Perspectiva Cualitativa. 23
El investigador Mario Tamayo Tamayo (2006) la define como el “estudio de los fenómenos sociales y humanos a partir de los significados de sus propios actores y con el propósito de lograr su comprensión, interpretación o transformación” (:83). Mientras que Rodríguez y Gil (1999:24) la definen como “toda una serie de tendencias en la investigación, cada una de ellas con sus características diferenciales” y luego añaden que prefieren utilizar el término “investigación cualitativa para situar bajo el mismo toda esta gran diversidad de enfoques y corrientes de investigación: estudio de campo, investigación naturalista, etnografía, entrevista en profundidad, entrevista grupal,” entre otras.
Sin embargo, el término “investigación cualitativa” no es preciso; los mismos autores Rodríguez y Gil hablan sobre tendencias donde existen diversidad de enfoques y corrientes. Asimismo, el investigador alemán Uwe Flick (2004) subraya que en la investigación cualitativa existen “diversos enfoques teóricos y sus métodos caracterizan los debates y la práctica de la investigación” (:20).
Por estos motivos, se debe utilizar el nombre de perspectiva, porque ésta encierra muchas corrientes o enfoques
de las diferentes escuelas teóricas ya citadas en el
capítulo uno. Dichas escuelas o corrientes aportan miradas distintas de indagar los hechos o fenómenos sociales. A esta perspectiva también, se le conoce como modelo alternativo, naturalista o cualitativo y surge como una opción al paradigma positivista en las disciplinas sociales. Juan Carlos Tójar Hurtado (2006) dice que “la investigación cualitativa conforma una perspectiva propia a la hora de producir conocimientos” (:143), es decir, sobresale por la manera tan peculiar de producir un tipo de conocimiento descriptivo con el apoyo de sus propias técnicas y métodos. 24
1.5.2 Antecedentes
En cuanto a su origen, la investigación cualitativa según Rodríguez y Gill (1999) surge en los siglos XVII, XVIII y se va perfeccionando durante los siglos XIX y XX, con trabajos de investigación de la Etnografía y la Sociología. Hay autores que enfatizan su origen a mediados del siglo XIX, donde los interesados “en el estudio de la evolución y comparación de culturas y sociedades decidieron traspasar las fronteras de los libros de historia y del buceo en leyendas, relatos y textos antiguos, para comenzar a investigar sobre el terreno” (Maestre,1976:29).
Otros estudiosos afirman que los métodos cualitativos se perfeccionaron en los Estados Unidos entre 1910 y
1940, sobre todo en la universidad de Chicago donde los
investigadores sociales realizaron estudios sobre la vida de los negros, obreros, la prostitución, pobreza, delincuencia juvenil, inmigración, etc. Por ejemplo, en la obra de Thomas y Znaniecki titulada:“El campesino polaco en Europa y América”, publicada en 1918, los autores utilizaron
autobiografías, análisis de contenido y la revisión de
documentos que “debían ayudar a descubrir las actitudes y los valores propios de las personas a las que ellos se referían” (Caplow,1972:24); otro ejemplo es la obra de Robert Lynd titulada:“Middletown”, publicada en 1925; quien en su investigación utilizó técnicas como la encuesta, la entrevista, el cuestionario. Asimismo revisó y analizó documentos como diarios íntimos, informes de tribunales, mapas, archivos escolares, anuarios, censos municipales y regionales. (Caplow,1972:39).
Desde mi opinión, esta perspectiva se inicia en la era del llamado colonialismo europeo cuando España (S.XVI) realiza expediciones de misioneros en América como 25
Bernardino de Sahagún que en 1529 arribó a la región mesoamericana con fines de evangelizar y dominar a los aborígenes (López, 1976:9-56). Posteriormente Inglaterra y Francia se disputaban las zonas geográficas de Asia, Africa y América (Siglos XVIII y XIX) para tales fines se desarrollaron ciencias sociales como la Antropología y la Sociología.
La perspectiva cualitativa se caracteriza principalmente por ser holística, humanista y sobre todo, porque el investigador tiene que adentrarse en el lugar donde se encuentra el objeto de estudio, es decir, tiene que ir al campo, estar en el lugar donde los países hegemónicos tenían la ambición de poseer las tierras y los tesoros del otro; de ahí surge esa inquietud de estudiar a los otros para saber quiénes son, cómo son, qué tienen, de qué carecen, cuáles son sus prioridades, sus defectos, con qué recursos naturales cuentan, etc. Así pues, durantes los siglos mencionados, se realizan investigaciones antropológicas por los países hegemónicos con la finalidad de conocer al otro para después controlarlo.
1.5.3 Características:
Para Taylor y Bogdan (1987), la Perspectiva Cualitativa se caracteriza porque el investigador “ve al escenario y a las personas desde una perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo” (:20), los investigadores intentan “comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas” (:20), es decir, buscan una empatía con las personas que tratan. Para el investigador cualitativo “todas las perspectivas son
26
valiosas” (:21), también, “todos los escenarios y personas son dignos de estudio” (:22), porque la persona como el escenario son únicos e irrepetibles.
Para Adrián Scribano (2000) la investigación cualitativa “se caracteriza por la pluralidad de interpretaciones que generan una multiplicidad de relatos asociados a la existencia de una pluralización de mundos posibles”. Mientras que Juan Carlos Tójar Hurtado (2006) añade que esta perspectiva se caracteriza por una “pluralidad metodológica”, es humanista porque “se ocupa del ser humano desde el punto de vista del ser humano. No busca esconderse o disfrazarse detrás de una vestimenta de objetividad, de alteridad, para analizar los fenómenos” (:145).
Para Uwe Flick (2004) los rasgos esenciales de la perspectiva cualitativa son: “la elección correcta de métodos y teorías apropiados, el reconocimiento y el análisis de perspectivas diferentes, las reflexiones de los investigadores sobre su investigación como parte del proceso de producción del conocimiento y la variedad de enfoques y métodos (:18). Además se caracteriza por estudiar casos particulares, valorar las historias de vida, los aspectos históricos, culturales y sociales.
En base en lo anterior se resume que la perspectiva cualitativa tiene las siguientes características: es holística, multimetódica, estudia casos particulares, es humanista y debido a que cuenta con una pluralidad de interpretaciones sobre la realidad social genera la posibilidad de que existan otros mundos posibles sobre la faz de la tierra. Es una perspectiva distinta que ofrece otras miradas para estudiar la realidad social; en este
27
trabajo no se dice que es mejor o peor, sencillamente, tiene otras formas de escudriñar lo social.
1.5.4 Técnicas y métodos de la perspectiva cualitativa
La riqueza de la perspectiva cualitativa es ilimitada ya que nos presenta diversidad de técnicas y métodos que surgen de las diferentes escuelas o “corrientes metodológicas” con que cuenta esta perspectiva. Dichas escuelas se han citado en este capítulo. Se infiere que los investigadores que representan alguna de estas escuelas o corrientes se interesan por describir, interpretar, comprender y hasta cambiar las condiciones del objeto de estudio, del cual están interesados. Por ello, la Perspectiva Cualitativa se le considera según Juan Carlos Tójar Hurtado (2006) multimetódica, interdisciplinaria y transdiciplinaria.
Las técnicas y los
métodos de la Perspectiva Cualitativa tienen características
peculiares y se diferencian en sus procedimientos y objetivos. Así pues, esta perspectiva cuenta con técnicas y métodos como las que presentan Rodríguez y Gill y (1999:38-59) a saber, Fenomenología, Etnografía, Teoría Fundamentada,
Etnometodología,
Investigación-acción, el método biográfico. Además de las anteriores, Alvarez y Jurgenson (2003:65-99) presenta el Interaccionismo Simbólico, Interaccionismo Interpretativo, Análisis Conversacional, Hermenéutica, Fenomenografía, mientras que Juan Carlos Tójar Hurtado (2006:120-135) presenta otras como Estudio de caso, Psicología ecológica, Psicología humanista, Investigación Histórica, Investigación Heurística, Fenomenografía y por supuesto la Observación Participante.
28
Ahora bien, hay que aclarar que cuando Rodríguez y Gil hablan sobre Fenomenología, Etnografía, Teoría Fundamentada, Etnometodología; y Alvarez y Jurgenson hablan sobre Interaccionismo Simbólico, Interaccionismo Interpretativo, Hermenéutica, Fenomenografía; y
Juan Carlos Tójar menciona otras como Psicología ecológica,
Psicología humanista, Investigación Histórica, Investigación Heurística; significa que estos autores hacen referencia a las escuelas ya mencionadas; de las cuales derivan sus métodos, por ejemplo, el método fenomenológico, etnográfico, etnometodológico, hermenéutico, histórico y heurístico.
Los métodos y técnicas surgidos de las escuelas descritas, excepto la escuela científica, forman parte, como ya se ha dicho, de la Perspectiva Cualitativa. Por tanto, la riqueza con que cuenta esta perspectiva genera otras opciones para estudiar la realidad social, ya que se puede analizar el objeto de estudio de distintos
enfoques y con
una
abundante diversidad de métodos y técnicas con que esta perspectiva cuenta, uno de estos métodos es la Observación Participante, en el siguiente capítulo se describirá sobre este recurso cualitativo.
En síntesis, en este capítulo se describió el término “Metodología” que para Angel Bassi (1939), Eli De Gortari (1979,1988), Felipe Pardinas (1985) y Tamayo Tamayo (2006), la definen como el estudio o ciencia del método, con lo cual estoy de acuerdo, en tanto que, la definición etimológica de dicho término, es el tratado o ciencia del método, Sin embargo, para Severo Iglesias (1981) y el mismo Eli De Gortari (1988) presentan varios métodos, por lo que se infiere que la Metodología no estudia un método, sino varios métodos que son objeto de su propio estudio.
29
Ahora bien, si los métodos que mencionan De Gortari (1988) y Tamayo Tamayo (2006), se toman como tales, entonces surge la siguiente pregunta: ¿Dónde quedó el estudio o ciencia del método?, más bien sería en plural y no en singular. Por tanto, se concluye que la Metodología se concibe como el estudio o ciencia de los métodos. Asimismo, se aclara que es una ciencia porque cuenta con una estructura y forma propias, se auxilia de otras disciplinas como la Epistemología y la Lógica; además de tener su propio objeto de estudio: Los métodos.
En este capítulo se definió el término método como la manera de proceder del investigador para alcanzar un objetivo, ya sea mediante normas, reglas, creatividad o todo junto a la vez. Asimismo, el término técnica como un conjunto de reglas o normas para dirigir o hacer bien una actividad.
Se describieron las características principales de algunas escuelas o corrientes teóricas que han aportado sus técnicas y métodos a la Metodología. Por ello, dichas corrientes han hecho que la Metodología cuente con una megadiversidad de técnicas y métodos. Es necesario subrayar que se expuso la Perspectiva Cualitativa, como aquella que estudia las técnicas y métodos utilizados en las ciencias sociales, que en mi opinión se conforma de varios enfoques, producto de las diversas escuelas teóricas que ha surgido a lo largo de la historia, por ejemplo, la escuela fenomenológica, constructivista, hermenéutica, interpretativa, interaccionismo simbólico y teoría crítica por mencionar algunas. Estas escuelas o “corrientes metodológicas” se han desarrollado a lo largo de la historia.
30
Se concluye que la perspectiva cualitativa tiene su historia, sus técnicas, sus métodos y sus características particulares, que la perspectiva cualitativa defiende la subjetividad, la descripción, la interpretación, la compresión y la transformación del entorno social.
II.- OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
En este capítulo se
define el término Observación, Observación Científica y la
Observación Participante, se citan sus orígenes, su clasificación, su finalidad, sus ventas y desventajas.
2.1 La observación científica vs observación cualitativa
Si estamos dentro o fuera de nuestra hogar, caminando o sentados en alguna parte, con el sentido de la vista vemos los objetos que se dejan ver a nuestro alrededor y no dudo en que habrá algún objeto que nos llame la atención, entonces dirigimos nuestra vista hacia él, la detenemos por un momento, mirando con detalle dicho objeto, por consiguiente, se realiza el acto de observar; es decir, “examinar atentamente./Mirar con atención” (De Gortari,1988:352); en este acto se selecciona un objeto para mirar sus detalles y características. La observación es una clase de mirada es un “acto de voluntad consciente que selecciona una zona de la realidad para ver algo” (Guasch, 2002:10).
En principio es como proceden fundamentalmente los científicos naturales, quienes trabajan estudiando básicamente, el medio ambiente, esto es una labor empírica. Por ejemplo, los botánicos que recorren praderas, bosques, en busca de alguna flor o planta, 31
generalmente llevan consigo una lupa de aumento para examinar las distintas especies que pudieran encontrar, inclusive, llevar algunas muestras al laboratorio para seguir observándolas con el microscopio electrónico ya que éste aumenta cientos de veces el tamaño de alguna de las partes de dichas plantas; esta manera de proceder se le llama observación científica; propia de la perspectiva cuantitativa; donde el científico previamente con una hipótesis establecida observa el fenómeno u objeto a considerar en estudio, si es necesario lo reproduce en el laboratorio, realiza una experimentación y luego una explicación de dicho fenómeno. Por tanto, la observación científica se caracteriza por el uso de instrumentos de precisión, de una hipótesis, del control, de la experimentación, de la explicación del fenómeno; formar conocimiento científico y un bagaje muy sólido de información.
Sin embargo, qué sucede cuando queremos observar un acontecimiento social, por ejemplo, un comunicólogo o un politólogo que deseen encontrar los impedimentos que obstaculizan los actos comunicativos entre los individuos de un grupo, organización o comunidad. Es obvio que no van a observar con una lupa o un microscopio para realizar sus indagaciones, tan poco van a tomar una muestra de sujetos y los van ha llevar al laboratorio para examinarlos, ¿entonces cómo proceder?, por ello, la observación en la perspectiva cualitativa, que sería más adecuado llamarle observación naturalista, se concibe de manera distinta.
Los investigadores Rodríguez y Gil (1999:149) nos dicen que la “observación permite obtener información sobre un fenómeno o acontecimiento tal y como éste se produce”; la conciben como un instrumento para acceder a las personas que tienen dificultad en expresar sus sentimientos y creencias. Mientras Gloria Pérez Serrano (2002:23) la 32
define como “un fin que requiere un esquema de trabajo para captar los aspectos y manifestaciones concretas de lo que deseamos estudiar”.
Sin embargo, la observación cualitativa es un acto de mirar conscientemente una parte del escenario subjetivo donde las personas interactúan, un acto dónde el investigador percibe a los otros, a esos desconocidos que están siendo observados. La observación cualitativa es subjetiva, mira sujetos en vez de objetos, mira el mundo subjetivo de los sujetos en el grupo, en la organización y la comunidad o como señala Rafael Ávila (2004) “podemos ser observadores de nosotros mismos, lo cual significa tener la posibilidad de ser sujetos y objetos de observación, sujetos y objetos del saber. En este caso la acción de observar comienza en el sujeto, por medio de un proceso de reflexión” (:08)
En cuanto a su clasificación, María Teresa Anguera (1978) la clasifica de acuerdo al grado de participación del observador, es decir, en observación externa o no participante, refiriéndose aquella donde el observador no pertenece al grupo en estudio. La segunda, observación Interna o participante, refiriéndose aquella donde el observador se involucra dentro de un grupo en estudio. Para Theodore Caplow (1972) la observación se clasifica en distante, cuando el observador mira desde lejos al objeto que estudia; en participante, cuando el investigador toma un rol y participa en la vida del grupo que estudia; en confesada, cuando el observador se declara como tal y en clandestina, cuando el observador no se identifica. Mientras que Aarón Cicourel (1982:75) cita a Schwartz y Schwartz, quienes distinguen dos tipos de observación, el primer tipo es la observación pasiva, donde el observador se relaciona con los observados lo menos posible; el segundo tipo es la observación activa, donde el 33
observador toma un rol, se relaciona y convive con los observados. Desde luego, el tipo de observación que aquí nos interesa es la activa o participante.
En los siguientes capítulos nos ocuparemos de la observación interna, activa o participante. Asimismo, la figura 2, muestra básicamente dos tipos de observación.
O B S E R V A C I O N
1.- Observación externa o científica Se apoya de instrumentos en las Ciencias Naturales
lupa, microscopio telescopio, etc.
- confesada 2.- Observación Cualitativa en las Ciencias Sociales
Interna, activa o participante - clandestina
Figura 2. En esta figura se aprecian dos tipos básicos de observación.
2.2 Orígenes de la Observación Participante:
La Observación Participante se inicia en lo que antropólogos y sociólogos llaman estudio de campo, porque los datos se registran en “el campo y no en el laboratorio u otros lugares controlados” (Rodríguez; Gil, 1999). Dicho estudio, también conocido como investigación naturalista o cualitativa, para diferenciarla de la cuantitativa. Se 34
considera investigación naturalista porque “el investigador se sitúa en el lugar natural donde ocurre el suceso en el que está interesado” (:23). Es necesario subrayar que la investigación cualitativa se utiliza con demasiada frecuencia en las ciencias sociales.
Immanuel Wallerstein (1996:24) nos indica que en el siglo XIX
tiene origen la
Antropología con fines de estudiar la vida social de las colonias que pertenecían a los países hegemónicos como Francia, Inglaterra y Estados Unidos, en este marco nace el trabajo de campo y con ello la Observación Participante.
Antes de continuar es preciso aclarar estos dos términos. El trabajo de campo significa que la actividad que ejerce el investigador se da en el lugar donde se encuentra el objeto de estudio, mejor dicho, el “objeto de estudio no se encuentra en el espacio de la cotidianidad del investigador” (Guasch,2002:11); mientras que la
Observación
Participante es el recurso con que se entra al campo para estudiar al objeto de estudio.
De acuerdo con Juan Carlos Tójar Hurtado (2006), a finales del siglo XIX, investigadores como Frederic Le Play y Chales Booth realizaron estudios de campo; el primero con su obra “Les ouvriers europeens”, escrita en seis volúmenes en 1855, describió con detalle la vida de los trabajadores de aquella época, cabe destacar. Mientras que Booth con su trabajo “life and labour of the people in London”, escrita entre 1891 y 1903, en 17 volúmenes. En dichas obras se realizó la investigación de campo y se utilizaron la Observación directa y la entrevista.
Por ello, no es casualidad que Bronislaw Malinowsky en su obra “Los argonautas del pacífico occidental”, publicada por vez primera en 1922, proponga un instrumento, la 35
Observación Participante, para estudiar a los aborígenes, trabajo destinado a describir y analizar con detalle todo lo relacionado a los indígenas de Nueva Guinea. Para Oscar Guasch (2002), Malinoski es quien diseña éste método. Sin embargo, para Felipe Pardinas (1985:109) el término Observación Participante fue introducido por vez primera por Enrique Lindeman en su libro Social Discovery publicado en 1924.
A principios del siglo XX, el método propuesto por Malinowski es utilizado por los investigadores estadounidenses; así Taylor y Bogdan (1997) nos dicen que los estudiosos de la Escuela de Chicago hacían indagaciones sociales utilizando la Observación Participante entre los años de 1910 y 1940. Tim May (2001:147) coincide y nos comenta que la observación participante se origina en la Universidad de Chicago, sobre todo, con el sociólogo Robert Park, quien realizó investigaciones sobre la vida social de Chicago entre los años de 1920 y 1930.
El investigador Theodore Caplow (1972) menciona a Ramond Firth con su obra Tikopia, publicada en 1936; a Lloyd Warner con su investigación Yankee City, publicada en cinco volúmenes entre 1941 y 1959. Los estudios realizados de 1927 a 1932 por Elton Mayo sobre los trabajadores de la industria Western Electric Company, en la ciudad de Hawthorne, cerca de Chicago. Finalmente menciona a William Foote Whyte con su obra: “Una sociedad en las esquinas”, publicada en 1943. Dichos autores refieren el uso de la Observación Participante para la realización de sus investigaciones.
Por último, en México se realizan estudios de campo, los cuales mencionan haber estado en el lugar de los hechos por un tiempo determinado y hacer una observación directa con las personas estudiadas, investigadores como Jacques Soustelle, con su obra 36
La familia Otomí-pame del México central, publicada en idioma francés en 1937 y editada en español en 1993; Robert Refield con su obra Tepoztlan: a mexican village; a folk life (1941), Oscar Lewis con Antropología de la Pobreza (1959), Alicja Iwanska con su obra Purgatorio y Utopía (1972), Efraín Cortés Ruiz con San Simón de la Laguna (1972); asimismo, resaltan los trabajos que el Instituto Nacional Indigenista (INI) publica entre 1960 y 1980 donde existen obras de autores que realizan un trabajo etnográfico aplicando la observación directa en la realización de sus investigaciones de campo.
2.3 Definición de la Observación Participante
Veamos ahora, qué se entiende por observación participante; para algunos autores es una forma o proceso de percibir la realidad social; para otros es una técnica y un método de investigación; por ejemplo, Buford H. Junker (1972) nos dice que
la
observación participante es “cuando el observador consigue ocupar en la comunidad una posición que explica de tal modo su presencia que ésta queda a salvo de toda sospecha y la gente la considera natural” (:71).
Este autor se refiere a que el
investigador debe realizar una actividad dentro de la comunidad para que sea aceptado. Mientras que Juan Maestre (1976) la define como una técnica que capta la “realidad social y cultural de una sociedad o grupo social determinado, mediante la inclusión del investigador en el colectivo objeto de su estudio” (:29). La característica de esta definición es la inclusión del investigador dentro de la comunidad, es decir, el investigador tiene que adentrarse en la comunidad que va ha estudiar.
37
Para otros autores como María Teresa Anguera (1978) la observación participante es el acto donde el observador “registra e interpreta los datos al participar en la vida diaria del grupo u organización que estudia, entrando en la conversación de sus miembros, y estableciendo alguna forma de asociación o estrecho contacto con ellos” (:128). En esta definición sobresale que el investigador toma un rol y registra los datos en la vida diaria del grupo, además el observador tiene que tener contacto con los sujetos de la organización. Para Felipe Pardinas (2005) la observación participante no sólo consiste en tener contactos con los sujetos observados, sino que la participación tiene que ser interna, “en los sentimientos, en las expectaciones y las inquietudes del grupo observado” (:109). Es interesante esta definición de Pardinas porque demuestra que la Observación Participante es más que registrar datos, pues el observador pasa ha ser un sujeto más de la vida interna o subjetiva del grupo observado. Y esta característica se acerca mucho con la Perspectiva cualitativa.
Veamos, ahora que argumenta el reconocido investigador Brownislaw Malinoski (1986) dice que la Observación Participante “consiste en recoger datos concretos de pruebas testimoniales y forjar sus propias deducciones y generalizaciones” (:29), quién sugiere al investigador adentrarse en la vida de los nativos lo más cercano posible, vivir en su medio, familiarizarse con sus costumbres, creencias y plantearles preguntas concretas más que preguntas abstractas.
Malinoski señala que el observador debe acercarse con los miembros del grupo lo más posible, hasta aquí va todo bien, pero no coincido cuando este autor dice que la observación participante consiste en “recoger” los datos, tal vez el término sea un error de traducción del original, sin embargo, el término “recoger” denota que los datos están 38
allí esperando al observador como si esos datos fueran lechugas o zanahorias que esperan ser recogidas por el agricultor e ir llenando la canasta o las canastas. Más bien, estoy de acuerdo con Anguera en usar el término “registrar” los datos en la vida diaria del grupo o mejor aún, sugiero se utilice el término “percibir” los datos para luego registrarlos en la libreta o diario de campo.
Veamos otras definiciones, Para Rodríguez y Gil (1999) la Observación Participante es “un método interactivo de recogida de información que requiere una implicación del observador en los acontecimientos o fenómenos que está observando” (:165), y luego agregan que dicha implicación “supone participar en la vida social y compartir las actividades fundamentales que realizan las personas que forman parte de una comunidad o de una institución” (:165). En esta definición resalta otra vez, el término “recogida” de información; los autores son españoles y escribieron su libro directo en lengua castellana, por lo que se infiere que el término “recogida” del verbo “recoger” no es un problema de traducción, sino más bien es un término utilizado con frecuencia para denotar que los datos están allí y se “recogen” cuando el observador está dentro del grupo. Sin embargo, lo sobresaliente de Rodríguez y Gil es que enfatizan en que el observador tiene que participar en las actividades que realiza el grupo observado.
Por su parte, Oscar Guasch (2002) dice que la Observación Participante consiste en que el “investigador se convierta él mismo en un nativo a través de la inmersión en la realidad social que analiza. De este modo el investigador pretende aprehender y vivir una vida cotidiana que le resulta ajena. Para ello, se ocupa de observar, acompañar, compartir, y en menor medida participar con los actores las rutinas típicas y diarias que conforman la experiencia humana” (:35). En este comentario, el autor señala que el 39
investigador debe hacer dos cosas: introducirse al grupo y convertirse en un nativo o miembro del grupo; este elemento es tan crucial y novedoso en la Observación Participante, sin embargo, no estoy de acuerdo con Guasch cuando dice que el observador debe participar en menor medida con los actores las rutinas típicas y diarias; creo que decirlo así va en contra del término participante; más bien, el observador tiene que participar y convivir con los observados.
Ricardo Sanmartín Arce (2003) señala que estar en el campo, “implica participar de varias formas y en distintos grados, lo cual a su vez variará según el tipo de grupo humano o de actividad sobre la que se centre la observación” (:59).
Para Raúl Rojas Soriano (2003) la Observación Participante es la técnica más importante en el campo de la Antropología donde el investigador debe involucrarse en las tareas cotidianas que los individuos realizan, sirve para conocer más de cerca a un grupo de personas, así como también “sus actitudes y conductas ante determinados estímulos; las situaciones que los llevan a actuar de uno u otro modo, la manera de resolver los problemas familiares o de la comunidad dentro del grupo” (:208).
Por último, para Juan Carlos Tójar Hurtado (2006) la Observación Participante se da cuando el observador convive con los individuos del grupo y éste se “convierta en lo posible en un miembro activo del mismo, durante un periodo significativo” (:242) y luego agrega que dicho periodo puede durar años “en función de las dificultades de la cultura o microcultura a estudiar” (:242).
40
Con base en lo anterior, escribo las siguientes características generales de la Observación Participante:
a.- Se puede considerar un recurso o método de investigación de campo, donde el observador participante se acerca al objeto de estudio, ya sea este, un grupo, una organización o una comunidad integrada por sujetos o personas; toma un rol o actividad y registra datos que le pueden ser útiles para su investigación.
b.- El observador participante toma en cuenta, los anhelos, las emociones,
y las
carencias de los observados; es decir, se aproxima a los sentimientos de los sujetos en estudio.
c.- El observador participante percibe datos e información a través de lo que Osorio, Quiroz y Cooper (1999) describen como el estar, escuchar, hacer y compartir. Estar porque el investigador tiene que ir al terreno de los acontecimientos; escuchar porque tiene que poner atención en lo que dicen los sujetos en observación; hacer porque tiene que vivenciar las actividades del grupo que se estudia y compartir porque llega a identificarse con la cultura que observa.
d. La Observación Participante se caracteriza por usar todos los sentidos del investigador: ver, tocar, oír, oler, sentir, disfrutar y sufrir como lo hacen los propios observados.
41
2.4 Finalidad de la observación participante:
La Observación Participante se entiende como una aproximación al objeto de estudio, es decir, el investigador realiza una indagación “in situ”, va donde los sujetos en observación se encuentran. La convivencia con el objeto de estudio puede darse por etapas temporales o por un tiempo prolongado e indefinido. Durante esta convivencia del investigador con el objeto de estudio se observa, registra e interpreta los datos que han surgido de la observación con las categorías de estar, escuchar, hacer y compartir.
Para Buford H. Junker (1972) las tareas de observación, registro e informe se realizan en las actividades de los humanos “sin la intención de modificarlos directamente o de cambiar las situaciones en que se encuentran”(:20), la finalidad de la Observación Participante es contribuir al avance del conocimiento en las ciencias sociales o como acertadamente lo declara Oscar Guasch (2002) que “la observación participante es un instrumento útil para obtener datos sobre cualquier realidad social”(:35).
Retomando las características que Osorio, Quiroz y Cooper (1999) otorgan a la Observación Participante como son: estar, escuchar, hacer y compartir; las cuales enfatizan la finalidad del observador sobre el terreno, que es comprender al sujeto en relación con los otros sujetos; es decir, procurar en comprender su idiosincrasia y cultura. Taylor y Bogdan (1987) refuerzan esta característica cuando escriben que el observador participante debe obtener una “compresión más profunda y clara del escenario y de las personas estudiados” (:92). Asimismo, Immanuel Wallerstein (1996) dice que la observación participante surge con la finalidad de “alcanzar un conocimiento en profundidad de la cultura necesaria para su comprensión” (:24). 42
Por último, Juan Carlos Tójar Hurtado (2006) concluye que la observación participante “se realiza para comprender la situación investigada, implica todos los sentidos, ver, sentir, oír, oler, disfrutar o sufrir como lo hacen los propios protagonistas” (:243). Así pues, la finalidad de la observación participante se ejerce por un lado, para obtener datos sobre cualquier realidad social, avanzar en el conocimiento de las ciencias sociales y por otro, el sujeto observa, registra, percibe, interpreta, escucha, hace y comparte para alcanzar la compresión del objeto de estudio. La siguiente figura muestra la finalidad de la Observación Participante.
Finalidad de la Observación Participante
Obtener datos sobre la realidad social. Avanzar en el conocimiento de las ciencias sociales.
Comprender el Objeto de estudio en su contexto.
Figura 3. Finalidad de la Observación Participante.
43
2.5 Ventajas y desventajas de la Observación Participante
La Observación Participante es un recurso, un método por ser flexible y dinámico a la hora de entrar en el campo donde se encuentra el objeto de estudio. Sin embargo, surge la siguiente pregunta: ¿cuáles serían sus ventajas y sus desventajas o mejor dicho sus riesgos?.
Entre las ventajas están que es propia para estudiar los grupos humanos, organizaciones, comunidades y la microcultura. La Observación Participante, según Rodríguez y Gil (1999) favorece un “acercamiento del investigador a las experiencias en tiempo real que viven personas e instituciones” (:166). Sin embargo, creo que también lleva al investigador a donde se encuentra el objeto de estudio, está frente a él, lo observa directamente; interactúa con él, pero eso no es todo, el sujeto investigador comparte el mundo subjetivo con los observados, así el investigador obtiene información directa y confiable de lo que está observando. Es preciso subrayar que al realizar este acercamiento, desaparece la tan prohibida distancia sujeto-objeto difundida por el enfoque positivista.
Entre sus desventajas están que el investigador tiene el riesgo de ser descubierto y mal visto por los sujetos en estudio, relacionarse íntimamente con ellos, perder los objetivos de la investigación, tergiversar la información. Y como lo menciona Gloria Pérez Serrano (2004) es que la subjetividad del observador puede “atribuir al grupo sus propios sentimientos o prejuicios” (:26).
44
Ya hablé sobre las ventajas y desventajas, ahora describiré otra elemento que creo es áspero para el investigador de campo, en mi opinión, se dan riesgos al utilizar la Observación Participante, me refiero a los inconvenientes del clima, de higiene y de salud; desde luego, esto dependerá del escenario que elija el observador participante, no es lo mismo estudiar los Taraumaras de la sierra de Chihuahua que a los menesterosos de algún barrio de la ciudad de México; pues los escenarios y los climas son distintos.
También, resultará poco agradable para el investigador realizar el esfuerzo físico que se requiere al recorrer a pie varios kilómetros bajo el sol y llegar al pueblo más cercano para convivir con el grupo de personas elegidas; cruzar el río Bravo en grupo y de noche, caminar bajo la oscuridad tomando el riesgo de pescar algún refriado o ser agredido por algún animal salvaje; saltar una barda o ver al propio investigador vestido con andrajos y deambulando por las calles; entre otras actividades.
Finalmente, para enfatizar el inconveniente uso de la Observación Participante, se citará el ejemplo de Nels Anderson, investigador de la Universidad de Chicago que en 1932 publicó su trabajo titulado, El Vagabundo, (The Hobo); quien anduvo recorriendo caminos, prados y cabañas de madera. Se identificó con la vida del vagabundo por un determinado tiempo y como señala Pauline Young (1960) “adquirió una gran visión interior de la vida y los procesos del vagabundo, que no hubiera sido posible obtener si no hubiera eliminado la distancia social y mental por medio de la participación íntima”(:198). Se infiere de los ejemplos citados que la Observación Participante no es una actividad sencilla.
45
En resumen, en este capítulo se definió el término “observación”, describiéndola en científica y cualitativa, la primera es aquella donde el investigador realiza el acto de observar los fenómenos naturales, auxiliándose de instrumentos como una lupa, un microscopio y/o un telescopio, esta observación se acompaña de procesos verificables y medibles; donde el objeto de estudio, en este caso muestras orgánicas o inorgánicas, se llevan al laboratorio para examinarlas con mayor precisión y control. Mientras que la observación cualitativa o naturalista no requiere dichos instrumentos, ni se lleva alguna muestra al laboratorio, el investigador llega al lugar donde está el objeto de estudio, en este caso personas; por eso muchas veces se llama observación naturalista; donde el investigador mira con detalle y conscientemente el escenario y a los sujetos que interactúan.
Así pues, a la observación cualitativa, se le puede llamar observación interna, activa o participante; porque el investigador participa en la vida cotidiana de los sujetos observados, es decir, se involucra, toma un rol o actividad, interacciona con el objeto en estudio, mira, siente y observa desde adentro, con detalle, al auxiliarse no sólo de su vista sino a través del oído, del tacto y de la conversación que entabla con los sujetos observados.
Para los antropólogos clásicos, es necesario que el observador participante se auxilie de personas de confianza llamadas “informantes”, sin embargo, creo que estos informantes pueden mentir o pueden desinformar al propio investigador; pueden ser sujetos manejables y por tanto desconfiables. Hay que apoyarse de éllos cuando sea estrictamente necesario; no obstante, lo recomendable es que el observador participante interactúe con los sujetos observados, que perciba por si mismo lo que le interese saber 46
de la investigación o de acuerdo a los objetivos de la misma; que escuche, conviva, actué, converse, haga, comparta y sienta lo que viven las personas observadas y que pocas veces pregunte; o como dicen los fenomenólogos “hay que ponerse en los zapatos del otro”.
Es decir, si el investigador le interesa la vida de los vagabundos, lo que tiene que hacer es, vestirse como ellos lo hacen, pensar como ellos, hablar como ellos, sentir como ellos y hospedarse donde lo hagan ellos; los vagabundos muchas veces pasan las noches en las calles, afuera de alguna estación del metro, en algún estacionamiento, un casa abandonada, en las estaciones de ferrocarriles o en cualquier lugar que les acomode, padecen la inclemencia del clima y de las circunstancias humanas. Realmente, la esencia de la Observación Participante, es la vivencia del objeto mismo de estudio, es la convivencia de sujeto-objeto. De otra manera, sería observación externa.
Asimismo, en este trabajo se considera a la Observación Participante un método de investigación de campo, por las siguientes razones: es flexible y dinámica; se auxilia de la entrevista no estructurada y conduce al conocimiento del objeto de estudio. Se describe que la Observación Participante tiene como finalidades; obtener datos sobre la realidad social, avanzar en el conocimiento de las ciencias sociales y comprender el objeto de estudio.
Entre las ventajas que tiene la Observación Participante están que es un método propicio para estudiar grupos humanos, organizaciones, comunidades y la microcultura.
47
Entre las desventajas están que el investigador tiene el riesgo de ser descubierto y mal visto por los sujetos en estudio, relacionarse íntimamente con ellos, perder los objetivos de la investigación y tergiversar la información.
Finalmente, la Observación Participante tiene inconvenientes para el sujeto investigador, pues éste debe tomar en consideración y responsabilidad realizar lo que los sujetos observados hagan en sus actividades cotidianas; anteriormente se dio el ejemplo de la vida de los vagabundos; en este caso lo inconveniente para el investigador sería pasar meses o años en las calles, andar andrajoso y no tener las comodidades de un sedentario de la vida moderna. Esto ha de ser así hasta que el investigador logré la saturación de información que requiere la investigación.
48
III.- COMUNICACIÓN HUMANA
En el presente capítulo se define el término comunicación humana, tipos de comunicación, el proceso comunicativo y sus elementos básicos: emisor, canal, mensaje, realimentación y receptor, que permitirán comprender la interacción comunicativa entre los sujetos o humanos desde una perspectiva cualitativa.
3.1 Concepto de comunicación humana:
El término comunicación, genera un problema y en ocasiones confusión cuando se desea conocer su significado y su objeto de estudio; tan sólo en los escenarios de la vida cotidiana se escucha decir: “cortó la comunicación fulano”, “en México la comunicación terrestre y marítima no han podido ser eficientes”.
Por otra parte, en el ámbito académico, al hablar de comunicación todavía es más problemático ya que no existe una teoría única de la comunicación que ponga un lenguaje en común entre los colegas y esto no es para menos, ya que Edison Otero Bello (2006) cita al investigador James Anderson, quién “ en 1996 hizo un análisis de 7 libros de texto de teoría de la comunicación, en los que se identifican 249 diferentes teorías, 195 de las cuales no figuran en más de uno de los siete textos” (:72) . Esto sucede porque en el siglo pasado (XX) según el investigador Jesús Galindo Cázares (2003) diversas disciplinas han contribuido en los estudios de la comunicación, por ejemplo, la Cibernética, la Sociología Cultural, la Economía Política, Sociología Fenomenológica, la Semio-lingüística, la Psicología Social. Sólo cabe agregar la Filosofía y la Psiquiatría.
49
Por ello, Galindo Cázares propone integrar las aportaciones de dichas disciplinas en una sola, la cual llama, Comunicología.
Mientras se hacen esfuerzos para fundar una Comunicología; en este trabajo, se parte del concepto básico de comunicación como es la conversación entre dos sujetos, es decir, se parte de la relación verbal y no verbal entre dos personas. Pongamos un ejemplo, en un lugar x hay dos personas que platican, la primera le dice a la segunda y ésta le contesta a la primera. De esta manera se forma un diálogo entre dos personas, en el sentido de que una le pregunta; otra le responde y viceversa. Ahora bien, a este acto, que es un principio básico, se le denomina comunicación humana. Pues dicho término proviene del latín “communis” que significa “común”, así pues, cuando dos sujetos inician un diálogo pretenden transmitir algo en común o llegar a un consenso; tal como lo plantea Wilbur Schramm (1988) quienes se comunican tratan de “compartir alguna información, alguna idea o actitud”(:03). Para Antonio Paoli (1983) la comunicación humana es un “acto de relación entre dos o más sujetos, mediante el cual se evoca un significado” (:11).
Para Thomas Steinfatt (1983:29) la comunicación es “el proceso que implica el intercambio de símbolos de comprensión mutua”. Para Fernández y Danhke (1988) la comunicación es “el proceso de transmitir mensajes y compartir significados por medio de símbolos” (:185). Mientras que para los investigadores Ricci y Zani (1990), la comunicación es un proceso que implica “la transmisión de una información desde una fuente a un destinatario” (:75).
50
3.2 Tipos de comunicación:
Ahora bien, cuando una persona (A) envía un mensaje a otra (B) se cumple una comunicación unidireccional o lineal. Sin embargo, aquí hace falta otro elemento, que es la realimentación o mensaje de retorno, este sucede cuando la persona B acepta el mensaje, lo descifra, lo analiza y lo envía de regreso a la persona A, ésta lo recibe, lo descifra, lo analiza, lo reenvía y así sucesivamente. Esta manera de proceder se conoce con el nombre de comunicación bidireccional o como la definen Watzlawick, Beavin y Jackson (1976), “una serie de mensajes intercambiados entre personas recibirá el nombre
de interacción” (:49). Por tanto, se desprenden dos tipos básicos de
comunicación: La comunicación unidireccional y la comunicación bidireccional o interaccional. En la siguiente figura se puede observar más claramente lo que he explicado.
Comunicación
1. Comunicación lineal. A B
Humana 2. Comunicación bidireccional o interaccional. A B
Figura 4. Aquí se aprecia los tipos básicos de comunicación.
51
3.3 El proceso comunicativo
En este trabajo el proceso comunicativo es la actividad que ejerce una persona con otra para poner un mensaje en común; a través de palabras o signos; es decir, del lenguaje. Anteriormente se definió a la comunicación como proceso, pero ¿qué se entiende por proceso comunicativo?. La definición más cercana la expresa David Berlo (1987) cuando escribe: “Si definimos algo como proceso también estamos significando que este algo carece de principio, de fin o de una secuela fija de acontecimientos; que no es estático, no descansa; que se halla en movimiento” (:19). Sólo cabe agregar que este acontecimiento, es único e irrepetible para los actores sociales que en un momento determinado desarrollan el proceso comunicativo.
Ahora bien, de acuerdo a Hybels y Weaver, (1974), Steinfatt, (1983); Berlo, (1987) y Schramm, (1988). El proceso comunicativo se compone de los siguientes elementos básicos:
Emisor o fuente: Qué es el que emite el mensaje, por ejemplo, una persona, una agencia de noticias.
Canal: Medio por el cual se envía un mensaje, puede ser una televisión, una revista, un boletín, una emisora, etc.
El mensaje: Es el contenido que se desea llegue al receptor.
Receptor: Es quien recibe un mensaje. 52
Realimentación: Se produce cuando el emisor envía un mensaje al receptor y éste descifra dicho mensaje y lo reenvía al emisor. Por ejemplo, el emisor expresa una pregunta y el receptor la recibe y la contesta. En la siguiente figura se nota claramente lo que quiero decir.
_____________________________________________________
Fuente------
Canal Mensaje
-----Receptor
Realimentación _____________________________________________________
Figura 5. Elementos básicos del proceso comunicativo.
Ahora bien, en la actividad que ejerce la persona para comunicarse con otra u otras, las palabras no van solas; llevan un significado y van acompañas en su mayoría por movimientos corporales, es decir, cuando un sujeto no puede o no quiere usar el lenguaje verbal; con frecuencia utilizan movimientos corporales como los ademanes gestos, guiños y posturas considerados elementos básicos del lenguaje no verbal o cinésico, también conocido como Comunicación Cinésica o Cinética, término empleado por vez primera en 1952 por Ray Birdwhistell.
2
Considerando que la Comunicación
2
Birdwhistell Ray. (1952). Introduction to kinesics. Washington, D.C. Department of State, Foreing Service Institute.
53
Cinésica es la disciplina que estudia los movimientos y expresiones corporales de las personas.
Para Marck L. Knapp (1991), la Cinésica “comprende de modo característico los gestos, los movimientos corporales, los de las extremidades, las manos, la cabeza, los pies y las piernas, las expresiones faciales, la conducta de los ojos y también la postura. Fruncir el entrecejo, dejar caer los hombros o inclinar la cabeza son todas las conductas comprendidas en el campo de la Cinética” (:17).
Las
personas
cuando
se
comunican
realizan
movimientos
inconscientes
y
conscientemente. Para Gunther Rebel (2000) “todos los movimientos significan algo” (:49) y luego añade que “el lenguaje corporal es al mismo tiempo expresión de lo inconsciente y lo consciente” (:49). Generalmente se establece que un gesto, un ademán y una postura quieren decirnos algo, están muy marcados en el proceso de galanteo o cuando se emiten expresiones de odio, sorpresa, rechazo o alguna otra emoción humana (Scheflen y Scheflen, 1976; Bitti y Cortes, 1980; Ricci y Zani, 1990; Knapp, 1991; Rebel, 2000).
Por ejemplo, Albert Scheflen y Alice Scheflen (1976) escribe que “puede haber gente que intercambie gestos de naturaleza agresiva, dominante o antagónica. Pueden disputar acerca de violaciones territoriales o de una trasgresión de derechos, amenazarse mutuamente y hasta llegar a los golpes” (:43).
En una interacción entre dos personas, los gestos juegan un papel importante, frecuentemente se emiten para enfatizar lo que se está afirmando o negando. “Los 54
gestos de la cabeza y manos se forman cuando la palabra o frase se pronuncian”. (Scheflen y Scheflen, 1976:69) por ejemplo, mover la cabeza hacia la izquierda y hacia la derecha, queriendo comunicar un “no”. Por el contrario, mover la cabeza hacia adelante y hacia atrás significando un “sí”. Mientras que los guiños se realizan para denotar expresiones de simpatía y afecto, por ejemplo, cerrar el ojo izquierdo o derecho precedido de una sonrisa, lo cual significa agrado y simpatía. El rostro es la zona del cuerpo que refleja el estado de ánimo de las personas, hay rostros que denotan tristeza, alegría, sorpresa y preocupación, también los ojos, la mirada y las cejas, por ejemplo, el levantamiento de cejas que denota un saludo o sorpresa (Scheflen y Scheflen,1976:57).
En cuanto a las posturas, hay varios tipos según Pio Ricci y Bruna Zani (1990), están las que denotan amistad, hostilidad, estatus y descanso. Por ejemplo, “la postura erguida, con la cabeza hacia tras y las manos sobre las caderas puede señalar el deseo de dominar” (:144). Otras posturas denotan distancia territorial, de depresión, agotamiento y de conversación, por ejemplo, cuando dos personas se reúnen, se miran mutuamente, fijan una distancia y platican sobre un tema determinado (Scheflen y Scheflen,1976:28).
En el lenguaje no verbal, según Rebel (2000), todo movimiento corporal significa algo, ya sea que este movimiento se de inconsciente o conscientemente. Es decir, cuando dos personas conversan y una de ellas se rasca la cabeza y cambia de postura, significa que tiene alguna duda o inquietud que no puede expresarla a través de las palabras; para saber realmente lo que quiere decir habría que preguntárselo a dicha persona, pues hay sujetos que les cuesta trabajo expresar sus sentimientos y emociones. Hay que aclarar que existen movimientos bien marcados que denotan algo, estos son los ademanes, gestos, guiños y posturas. Hay ademanes que llegan a ser muy comunes, por ejemplo, 55
agitando la mano derecha, acompañado de una sonrisa, denota un saludo amigable o una despedida.
Es preciso mencionar que la Cinésica o Cinética es una disciplina que a lo largo de los años ha tomado su lugar en la comunicación humana, las aportaciones de investigadores que se han preocupado por la comunicación no verbal o cinésica es variada, sólo citaré los que he considerado después de Birdwhistell, en base a que han contribuido a entender el comportamiento humano; como estudiosos del campo: Ruesch (1970), Scheflen y Scheflen (1976), Knapp (1991), Ricci y Cortes (1980), Ricci y Zani (1990),y Rebel (2000). Dichos investigadores han hecho de la Cinésica una disciplina propia dentro del estudio de la comunicación humana.
Así pues, la comunicación humana, es definida en este trabajo como el proceso de transmitir ideas, emociones, actitudes y significados de una persona a otra mediante palabras y movimientos corporales como los ademanes, gestos, guiños y posturas. La siguiente figura representa elementos del lenguaje no verbal.
56
____________________________________ Lenguaje no verbal o cinésico
Movimientos corporales
Ademanes, gestos, guiños, posturas. ______________________________________
Figura 6. Elementos básicos del lenguaje no verbal o cinésico.
En resumen, en este capítulo se dijo que el proceso comunicativo es la actividad que ejerce una persona con respecto a otra para poner en común algo. Ahora bien, se infiere que las palabras como los guiños, ademanes, gestos y posturas forman parte de este proceso. Originando así, un leguaje verbal y un lenguaje no verbal; el primero se caracteriza por emisión de palabras y frases complejas; mientras que el segundo, se manifiesta a través de ademanes, gestos, guiños y posturas; conocido como lenguaje no verbal o cinésico, término empleado por primara vez por Ray Birdwhistell en 1952, fundando así la Comunicación Cinésica o Cinética.
Se enfatizó que el proceso comunicativo se compone por un emisor o fuente, quien es la persona que emite el mensaje; por un canal o medio por la cual se transmite el contenido del mensaje, por un receptor, quien es la persona que recibe dicho mensaje y finalmente 57
por una realimentación, que denota el interés del emisor y receptor por continuar enviándose mensajes mutuamente. Cabe decir que el proceso comunicativo lo forman el lenguaje verbal y el no verbal; que la comunicación humana puede ser unidireccional y
bidireccional o interaccional. Finalmente, se definió el término comunicación
humana, como el proceso de transmitir ideas, información, emociones y significados de una persona a otra a través de las palabras y movimientos corporales como los ademanes, gestos, guiños y posturas.
58
IV.- El PROCESO COMUNICATIVO EN LA OBSERVACION PARTICIPANTE
En el presente capítulo, núcleo de esta tesis, se argumenta que en la Observación Participante se ejerce un proceso comunicativo compuesto al menos por tres fases a saber: En el campo, en el gabinete y en la divulgación y/o comunicación de los resultados de la investigación.
La argumentación parte de explicar que el proceso comunicativo es dinámico, único e irrepetible, con la finalidad de enviar un mensaje del emisor al receptor y viceversa, a uno o varios destinatarios, dependiendo de las circunstancias y objetivos que se persigan. El mensaje es enviado a través de un canal hacia el receptor, éste lo recibe, lo interpreta y lo reenvía; es decir se ejerce una interacción. Por tanto; habría que preguntarse ¿con qué finalidad?; el objetivo es que el emisor y el receptor realicen una interacción (Berlo, 1987) pongan en común un mensaje (Gómez, López y Velásquez, 2006).
Así pues, es importante subrayar que el receptor tiene derecho a recibir el mensaje o no, a interpretarlo o no, y a reenviarlo con sus puntos de vista o no; esto ocurre porque la comunicación humana se fundamenta en un “acto libre y responsable que surge de la naturaleza misma de la persona como ser social”. (Gómez, López, y Velásquez, 2006:146). Por tanto, al ejercer ese acto libre comunicativo, el emisor y receptor deben estar conscientes del efecto que conlleva dicho acto.
59
Así pues, para que se ejerza una interacción, un entendimiento y luego una comprensión de los mensajes entre el emisor y receptor tendrá que haber interés en responder el mensaje enviado, de lo contrario se propicia indiferencia e incomprensión.
Cuando se ejerce la interacción entre emisor y receptor, se conduce al entendimiento y a la comprensión no sólo del mensaje entre éstos, sino también se comprenden las condiciones del escenario o entorno en que viven dichos sujetos. Cabe decir que dicha interacción pareciera obvia, pero en ocasiones ni siquiera se da. Los sujetos se quedan en mera información y muchas veces incompleta; tal vez por ello, Berlo (1987) señala que “la interacción es el ideal de la comunicación, el fin hacia donde tiende la comunicación humana” (:100). Sin embargo, desde mi punto de vista no estoy de acuerdo con él, la interacción no es un ideal; es un proceso dinámico que se ejerce cuando dos sujetos intercambian mensajes en común. Además, para Ricci y Zanni (1990) cuando dos sujetos se valen del lenguaje verbal y no verbal para enviar sus mensajes, ejercen una interacción comunicativa.
Como se observó anteriormente, la interacción se realiza cuando dos sujetos A y B tienen interés en recibir los mensajes que envía cada uno y contestarse recíprocamente.
Los sujetos como seres humanos tienen la necesidad de comunicarse para transmitir lo que sienten, son agentes con capacidad de lenguaje y acción (Habermas,2002:77), por ello, son capaces de ejercer la interacción comunicativa a través del lenguaje y los movimientos corporales. Dichos mensajes se transmiten con finalidades específicas, no hay casualidades, cualquier mensaje lleva en sí un significado.
60
Ahora bien, el receptor, desde su mundo interno (Habermas, 2002) elabora el mensaje para
enviarlo al receptor
(otro mundo interno) y poder ejercer una interacción
comunicativa que favorezca el entendimiento y la compresión entre dos o más personas. Cabe subrayar que los movimientos corporales y el lenguaje son el resultado del pensamiento de los sujetos, es decir, de su subjetividad, por tanto, el mundo interno del emisor y receptor al comunicarse comparten un solo mundo, es decir, “el ámbito de la subjetividad guarda una relación de complementariedad con el mundo externo, el cual viene definido por el hecho de ser compartido con los demás” (Habermas, 2002:81).
Los movimientos corporales (ademanes, gestos, guiños y posturas) son visibles en el mundo externo o en el escenario de la vida cotidiana donde viven los sujetos; esto quiero decir, que el mundo interno del emisor y del receptor se comunican en un mundo compartido, de allí surge el entendimiento y la comprensión que busca la comunicación humana. Esta categoría no está fuera de la perspectiva cualitativa porque le interesa el aspecto humanista; ve en el sujeto a un ser humano que siente, se esfuerza, padece, anhela y muere. Sin embargo, este ser mortal, al transitar por los escenarios de la existencia o vida cotidiana (mundo externo) desea transmitir sus emociones, sus anhelos (mundo interno) y carencias a otros sujetos que interactúan con él y sólo pueden hacerlo a través del proceso comunicativo.
Por tanto, se infiere que el individuo es un sujeto que se comunica verbal y no verbalmente; es decir, interactúa a través de palabras, ademanes, gestos, guiños y posturas. Entonces, se puede decir, que la finalidad de toda comunicación humana es la interacción, el entendimiento y la comprensión entre las personas o humanos para poner algo en común, por ejemplo, un mensaje o una acción. 61
Asimismo, la Observación Participante como método de la perspectiva cualitativa, conlleva en los escenarios a la convivencia del sujeto investigador con los observados; convive libremente con ellos, es decir, el observador participante ejerce una interacción comunicativa con los sujetos en estudio cuando es ejercida adecuadamente; estoy de acuerdo cuando Ricardo San Martí Arce (2003) dice que el “estar allí participando supone que toda persona queda expuesta a la interacción social con los actores. Su persona no es tan sólo un receptor de información, sino que emite igualmente datos a sus informantes e interlocutores” (:60).
Ahora bien, en función de lo que se viene diciendo, la Observación Participante como método o recurso de la Perspectiva Cualitativa, se caracteriza por llevar en sí un proceso comunicativo dinámico y único, en el cual, sobresalen al menos tres fases. Este proceso inicia en su primera fase cuando el observador participante se incluye entre los sujetos observados; es decir, el investigador interactúa con el objeto de estudio; donde cumple el rol de emisor y receptor. Así también, los observados son receptores y emisores. La segunda fase comienza cuando el investigador no sólo se comunica consigo mismo a la hora de interpretar los datos percibidos a través de la Observación Participante sino también cuando revisa apuntes, ideas y teorías de los investigadores que le antecedieron. Finalmente, la tercera fase inicia cuando el investigador divulga y/o comunica los resultados de su investigación.
A continuación describiremos dichas fases que acompañan al proceso comunicativo en la Observación Participante.
62
Primera fase; en el campo:
Se inicia cuando el investigador se adentra al terreno, al campo donde se encuentra el objeto de estudio, es decir, como lo expresa Taylor y Bogdan (1987) “en la observación participante, el mejor consejo es arremangarse los pantalones: entrar en el campo, comprender un escenario único y sólo entonces tomar una decisión sobre el estudio de otros escenarios” (:34).
Cuando el investigador se involucra al grupo de personas en estudio, toma un rol o actividad, observa, escucha, pregunta, conversa, registra palabras, datos; es decir, se convierte en observador participante y a medida que se involucra, el escenario se vuelve más claro y en los observados se perciben esos matices en sus rostros, resaltan los movimientos de sus cuerpos (mundo externo), por ejemplo, gestos, guiños, ademanes y posturas que reflejan la condición subjetiva (mundo interno) en la que se encuentran: agobio, decepción, tristeza, alegría, emoción, disgustos, sumisión e inconformidad. Por ejemplo, en Purgatorio y Utopía , Alicja Iwanska (1972) estudia un grupo ético del Estado de México, en dicho trabajo describe a los niños de la siguiente manera: “ Con frecuencia recorren largos trechos desde la aldea, generalmente en grupos de dos o tres; si acaso un niño lo hace solo, sus padres se muestran más orgullosos que alarmados. Con frecuencia vía desde el pórtico pasar a dos niñas, de escasos tres años, rumbo al monte; y, más allá de la carretera se bañaban. Sus madres estaban muy orgullosas de su independencia. Estas niñas de la misma edad, eran tía y sobrina, respectivamente, algo bastante común en una comunidad donde las mujeres tienen hijos prácticamente durante todo su largo periodo de crianza. Aunque a estas niñas jamás se les indicó lo que
63
deberían hacer, dónde fueran o no, a menudo se les recordaban sus lazos de parentesco” (:58).
Al ejercer la Observación Participante en los escenarios de la vida cotidiana, con frecuencia se utiliza el lenguaje verbal, fundamental para la interacción comunicativa, sin embargo, el lenguaje no verbal o cinésico juega un papel importante en la inclusión del investigador dentro del grupo de personas observadas y como señalamos anteriormente, el utilizar el lenguaje verbal y el no verbal da como resultado la interacción comunicativa.
Otro aspecto de la Observación Participante son los llamados “informantes” con que cuenta el investigador; para Carlos Junquera Rubio (1997), “los informantes son sujetos que muestran capacidad para adecuarse al investigador, proporcionándole datos de cuanto quiera saber, aconsejándole muchas veces en el camino a seguir, o los individuos a interrogar para éste o aquél detalle concreto, pues también debe demostrar que es fiel a la tarea para la que ha sido escogido” (:136-137). Sin embargo, pregunto; estos “informantes” que menciona Junquera ¿qué tal si no muestran la capacidad suficiente?, ¿y sino resultan ser fieles al investigador?, ¿y si le proporcionan datos erróneos al observador?.
Por lo anterior, considero necesario que el observador participante, en vez de contar con dichos “informantes”, realice mejor un acercamiento con los sujetos en observación, se relacione con ellos, interactúe con ellos y conviva con ellos; porque de esta manera se comunica en vivo y directamente con los observados, así el investigador percibe con mayor detalle ademanes, gestos, guiños y posturas que expresan los sujetos observados, 64
ya que estos mismos a veces no tienen la confianza o no quieren utilizar las palabras para comunicar lo que les agrada o desagrada y muchas veces no pueden, por ejemplo, los niños que padecen autismo.
Asimismo, cuando el investigador interactúa en el escenario con los sujetos observados (mundo externo), se perciben condiciones no reconocidas; por ejemplo, en los escenarios de México se percibe la pobreza, la desigualdad y el desempleo; en ocasiones se identifica la puerta de atrás por la que se puede entrar (Taylor y Bogdan, 1987);se detectan las condiciones de explotación de los otros ( Gómez Jara, 1993); saber de la sexoservidora, algún tipo de fraude, a las soplonas; percibir la descriminación, la promiscuidad entre sujetos y el marido que le pega a su mujer (Osorio, Cooper y Quiroz, 1999). Y estas circunstancias se perciben porque el observador participante se adentra a los escenarios de la vida cotidiana (mundo externo) donde percibe las condiciones externas de dichos lugares y sujetos que emanan guiños, gestos, ademanes y posturas producto de su propia subjetividad (mundo interno); es decir, que el observador participante en el escenario es sujeto y objeto al mismo tiempo.
Segunda fase; en el gabinete:
Generalmente, un investigador deja algún escrito de su investigación, en el cual, registra sus ideas, características y avances del objeto de estudio de su interés. Para un segundo investigador interesado en dicho objeto de estudio, se tomará la molestia de consultar el escrito o escritos que haya dejado su antecesor.
En este momento hay una
comunicación investigador-investigador a través del escrito o los escritos (canal) que haya dejado dicho investigador. 65
En esta comunicación que se ejerce al revisar dichos escritos, las palabras son frías e inertes, pero
la presencia y el interés del revisor (segundo investigador), les da
presencia, significado y vivencia. Esto ocurre cuando el segundo investigador ordena, analiza e interpreta las palabras, ideas y teorías del investigador o investigadores que le han antecedido en el tema de estudio o investigación, es decir, el investigador se comunica con las ideas de otros investigadores que le han antecedido, al revisar sus ideas, teorías y hasta sus emociones. Aquí deseo subrayar que las emociones son parte de la subjetividad del investigador, característica fundamental de la perspectiva cualitativa.
El proceso comunicativo que ejerce la Observación Participante en esta fase es por una parte, analizar la información registrada o percibida durante la estancia en el campo y de la interacción comunicativa del investigador con los sujetos observados, interpretar dicha información para después divulgarla y/o comunicarla. Y por otra, al comunicarse con las ideas, teorías y emociones de los investigadores que le han antecedido en el tema de investigación.
Tercera fase; en la divulgación y en la comunicación:
Esta fase inicia cuando el investigador
se propone compartir el resultado de su
investigación, lo puede hacer a través de la comunicación lineal o unidireccional y/o de la comunicación bidireccional o interaccional; el
investigador puede optar por la
primera o la segunda o ambas, todo depende del propósito al cual desea llegar. Si desea compartir los resultados de su investigación a las masas, es decir, repartir el saber a los 66
ciudadanos comunes (Roqueplo, 1983); tendrá que iniciar un proceso de divulgación para sujetos no legos en la materia.
En otras palabras, debe transmitir el saber de manera amena e intelegible; porque los “saberes, organizados y construidos, producidos por una comunidad restringida de expertos, han de poder llegar a grupos amplios de la población” (Casamiglia). Por el contrario, si desea que los resultados de su investigación vayan a la comunidad académica; especializada, sólo tiene que comunicar sus resultados a través de un canal disponible (mesa redonda, conferencia, ponencia) para tal efecto; entonces, se dice que realiza un proceso comunicativo.
Cabe señalar que si no se divulga el saber a los ciudadanos, el saber mismo no tiene sentido (Casamiglia). Por ello, la Observación Participante juega un papel importante, no sólo en la perspectiva cualitativa sino también en el proceso de comunicar los resultados de la investigación, que termina con lo que se llama informe final, el cual, representa la culminación de todo un proceso de trabajo de investigación de campo; para Rodríguez y Gil (1999), en dicho informe se presentan las “conclusiones y los hallazgos más significativos derivados del estudio” (:259).
Esto significa que el investigador finalmente envía a través de un informe final, un mensaje a un destinatario, donde el contenido del mensaje que se envía ha sido previamente observado, percibido, registrado e interpretado, es decir, ha pasado por un proceso comunicativo y de investigación. Este informe lo puede enviar a dos públicos, uno especializado y otro no especializado. En el primero, el receptor esta preparado
67
para recibir dicho mensaje y en el segundo, el investigador tendrá que enviar el mensaje de una manera tal que el receptor comprenda dicho informe.
En resumen, en este último capítulo se infiere que el ser humano transmite sus ideas, gustos y disgustos a sus semejantes a través del proceso comunicativo, entendiéndose este término como la actividad que ejerce una persona con respecto a otra para poner algo en común. Tanto las palabras como los ademanes, gestos, guiños y posturas forman parte de este proceso.
La Observación Participante como método o recurso de la Perspectiva Cualitativa, ejerce un proceso comunicativo, formado por un emisor, un canal, un mensaje, una realimentación y un receptor.
Ahora bien, el observador participante toma el rol de emisor y receptor, al igual que los sujetos con los que se relaciona y convive. Este proceso comunicativo se da al menos en tres fases a saber, la primera fase inicia cuando el sujeto investigador, se introduce en el escenario que le interesa, inicia un contacto verbal y no verbal con los sujetos allí presentes, es decir, una relación cara a cara con los sujetos investigados; se dice que hay un intercambio de gestos, guiños, ademanes, posturas y significados, por tanto, se establece una comunicación entre el sujeto investigador con los sujetos investigados. Una comunicación no verbal al entrar al campo, al adentrarse al objeto de estudio, luego una comunicación verbal o ambas situaciones a la vez. Todo depende de las circunstancias del lugar, de las personas observadas y también del observador mismo.
68
La segunda fase comienza cuando el investigador revisa las ideas, características y avances de trabajo de algún investigador que le ha antecedido. En este momento se ejerce una comunicación investigador-investigador a través del escrito o los escritos (canal) que hayan dejado sus antecesores. En esta comunicación que se realiza al revisar dichos escritos, las palabras son frías e inertes; es decir que no significan nada, pero la presencia y el interés del revisor (segundo investigador), les da significado y vivencia. Esto ocurre cuando el segundo investigador ordena, analiza e interpreta las palabras, ideas y avances del trabajo del investigador o investigadores que le han antecedido en el tema de estudio.
Es necesario subrayar que, esta fase se caracteriza porque el investigador analiza la información
percibida y registrada durante la estancia en el campo, es decir, el
investigador organiza, analiza y reflexiona los datos registrados para su posterior publicación.
Finalmente, la tercera fase se da cuando el investigador esta listo para divulgar o comunicar los resultados de su investigación. Aquí hay que subrayar la diferencia entre la actividad de divulgar y comunicar.
Se llama divulgación cuando el investigador escribe su informe final en un lenguaje no técnico, para después transmitirlo por un canal que se dirija a un amplio público no especializado en la materia.
Por otra parte, se llama comunicación cuando el investigador transmite su informe final en un lenguaje técnico, para enviarlo a través de un canal que vaya a un público 69
especializado, puede ser a través de una conferencia, mesa redonda
y taller que
persigan dichos fines.
En otros términos, cuando
el informe final se difunde a través de revistas
especializadas cumple una comunicación lineal, pero cuando se difunde en mesas redondas, conferencias, foros, congresos; se dice que hay una comunicación bidirecciónal o interaccional. En la siguiente figura se observa lo que quiero decir.
70
________________________________________________________________________________ Primera fase: el investigador entra al campo, observa, percibe y registra datos a través de ademanes, gestos, guiños, posturas, entre otros.
Segunda fase: el investigador se comunica con sus antecesores a través de sus textos, y también al hacer una reflexión consigo mismo emitiendo ademanes, gestos, guiños, posturas, entre otros.
Tercera fase: el investigador comparte su informe final A través de ademanes, gestos, guiños y posturas, a un público:
Lego en la materia a través de la comunicación interaccional.
No especializado a través de la divulgación del saber; en un lenguaje intelegible y ameno.
_________________________________________________________________
Figura 7. Aquí se observa el proceso comunicativo en la Observación Participante.
71
CONCLUSIONES
Para argumentar el trabajo: “El proceso comunicativo en la Observación Participante”, se tuvo que partir del significado del término Metodología, técnica, método, perspectiva cualitativa, observación participante, comunicación humana para después realizar una integración entre la observación participante y el proceso comunicativo, es decir, en este trabajo se procedió ha integrar le proceso comunicativo con la Observación Participante. Por lo que se puede concluir que en la ejecución de la Observación Participante como método de investigación de campo hay al menos tres fases comunicativas que se van construyendo mientras el investigador realiza dicho método.
Se ha ejercido este trabajo a través de la perspectiva cualitativa, pues aporta otras miradas o maneras de escudriñar el mundo externo y sobre todo, hace énfasis al mundo interno de los sujetos, es decir, a la subjetividad e intersubjetividad que los sujetos ejercen en su vida cotidiana. La Observación Participante como método de investigación de campo dentro de esta perspectiva no es la excepción. Cuando se ejerce con propiedad conduce a la observación de la subjetividad e intersubjetividad de las personas directamente involucradas en la proceso de observación.
El investigador al realizar la Observación Participante, enfatiza su mirada en la subjetividad que construyen los observados en su vida cotidiana, se conecta por decirlo así, con ellos a través del proceso comunicativo. Por tanto, el proceso comunicativo que se da entre el investigador y los observados es una interacción construida por la
72
subjetividad de los sujetos involucrados, es decir, por la relación personal entre el investigador y los observados; pero también por la percepción del investigador con respecto a lo que observa, características del entorno, ambiente, ademanes, guiños, gestos y posturas de los observados. Esto quiere decir, que hay un intercambio entre subjetividades o mejor dicho se da una interacción intersubjetiva entre los sujetos involucrados. En este entorno los observados tienen su propia cosmovisión del mundo, mientras que el investigador tiene la suya propia, de tal manera, que este intercambio de cosmovisiones lleva una tercera cosmovisión: una realidad interpretada, comprendida y construida.
73
Sugerencias
Finalmente, se sugiere profundizar la relación entre sujeto y objeto. Así como también que la Observación Participante sea aplicada en otras disciplinas sociales, por ejemplo, en la Comunicación Intercultural. Asimismo, se sugiere que los investigadores comuniquen y divulguen su informe final de investigación ya que en México es necesario compartir los saberes, no solamente entre los expertos, sino también entre la población del país.
74
BIBLIOGRAFIA
Abbagnano Nicola (1998). Diccionario de Filosofía. 3ra edición, Editorial C.F.E, México, p.802 Alvarez Luis, Jurgenson Gayou (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Editorial Piadós, México, pp. 44-47, 65-99, 76-80,86. Ander Egg Ezequiel (1995). Técnicas de investigación social. Editorial Lumen, 24ª edición, Buenos Aires, Argentina, p.41 Anguera María (1978). Metodología de la observación en las Ciencias Humanas. Editorial Cátedra, Madrid, España, pp.125-128 Avila, Rafael (2004). La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar: Hacia una epistemología de la observación. Cinta de Moebio [en línea] [fecha de consulta: 08 de octubre de 2007] Disponible en: ISSN
Bassi Angel (1939). Principios de Metodología General. Editorial Claridad, Buenos Aires, Argentina, pp. 11-15 Berlo David (1987). El proceso de la comunicación, introducción a la teoría y la práctica. Editorial El Ateneo, México, pp. 19,100 Birdwhistell Ray (1952). Introduction to kinesics. Washington, D.C. Department Foreing Service Institute. Buford H. Junker (1972). Introducción a las ciencias sociales: El trabajo de campo. Editorial Marymar, Argentina, pp. 20, 71 Caplow Theodore (1972). La investigación sociológica. Editorial Laia, Barcelona, España, pp. 21-124, 165 Cicurel Aarón (1982). El método y la medida en Sociología. Editora Nacional, Madrid España, pp. 69-106 De Gortari Eli (1988). Diccionario de la lógica. Editorial Plaza y Janés, México, pp. 316-319,321, 352, 517 De Gortari Eli (1979). El método de las ciencias, nociones elementales. Editorial Grijalbo, México, p.17
75
Scribano Adrián (2000). Reflexiones Epistemológicas sobre la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. Cinta de Moebio [en línea][fecha de consulta: 08 de octubre de 2007] Disponible en: ISSN
Fernández Collado Carlos, Banhke Gordon (1988). La comunicación humana: Ciencia Social. Mac Graw- Hill, México, capítulos 1,2, y 7 Flick Uwe (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Ediciones Morata, Madrid España, p. 18- 20 García Garcés, Narciso (1958). Metodología Científica General. 2ª ed. Editorial Coculsa, Madrid, p.14. Galindo Cázares, Jesús (2003). Apuntes de historia de una Comunicología posible. Hipótesis de configuración y trayectoria. [en línea] [fecha de consulta: 11 de noviembre de 20007] Disponible en: http://www.geocities.com/arewara/arewara.htm Gomezjara Francisco, Pérez Nicolas (1993). El diseño de la investigación social. 9ª edición, Distribuciones Fontamara, México. Gómez G., Juan Carlos, Daniel López J., César Mauricio Velásquez (2006). La naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual. [en línea] [fecha de consulta: 11 de noviembre de 2007] Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=64990107 ISSN 0122-8285
Guasch Oscar (2002).Observación Participante. Colección cuadernos metodológicos núm. 20. Centro de investigaciones sociológicas, Madrid España, p.10-11, 35 Gutiérrez Pantoja, Gabriel (1984). Metodología de las ciencias sociales. Tomo I. Editorial Harla, México, p.159 Heinz Kart, Hillmann (2001). Diccionario enciclopédico de Sociología. Editorial Herder, Barcelona España, p. 694 Iwanska Alicja (1972). Purgatorio y utopía. Una aldea de los indígenas mazahuas. Editorial Sepsetentas, México, D.F. Junquera Rubio, Carlos (1997). “Los informantes”, en Angel Aguirre Baztán (coordinador). Etnografía, metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Editorial Alfaomega, México, pp. 135-140 Knapp L. Mark (1991). La comunicación no verbal. Editorial Paidós, México, p.17 76
Knapp L. Mark (1988). El rol del comportamiento no verbal en la interacción humana, pp. 199-222, en Fernández Carlos (1988). La comunicación humana: ciencia social, Editorial Mac Graw-Hill, México. López Austin, Alfredo (1976). Estudio acerca del método de investigación de Fray Bernardino De Sahagún, en Martínez Ríos Jorge (compilador). La investigación social de campo en México. Editorial UNAM, pp. 9-56 Luckmann Thomas (2008). Conocimiento y sociedad. Ensayos sobre acción, religión y comunicación. Editorial Trotta, Madrid, España, p. 14 Maestre Alfonso, Juan (1976). La investigación en Antropología Social. Editorial Akal Madrid, España, p.29 Malinoski Bronislaw (1986). Los argonautas del pacífico occidental. Ediciones Península, Barcelona España, pp. 19-43. Marquez Muro Daniel (1971). Llave de la Lógica. Editprial ECLAL, S.A., México, p.222 Martínez Mígueles, Miguel (1999). La nueva ciencia, su desafío, lógica y método. Editorial Trillas, México, p.35 May Tim (2001).“Participant observation: perspectives and practice”. Social Research. Issues, methods and process. Third edition, Buckingham, England,Open University Press, pp.146-174. Morles Víctor (1999). Sobre metodología de la ciencia y de la técnica [en línea] [Fecha de consulta: 24 de octubre de 20007] Disponible en: http//www.analitica.com/vam/1999.05/ciencia/03.htm Otero Bello, Edison (2006). El estado del arte en teoría de la comunicación: un ejercicio kuhniano, Ciencias Sociales Online, Marzo 2006, Vol. III, No. 1 (70 - 90). Universidad de Viña del Mar – Chile. [en línea] [Fecha de consulta: 12 de noviembre de 2007] Disponible en: http://www.uvm.cl/csonline/2006_1/pdf/estadodelarte.pdf Pardinas Felipe (1985). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Editorial Siglo XX. Vigésimoctava edición, México, pp. 56, 109 Pérez Serrano, Gloria (2004). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes, Tomo 1. Editorial La Muralla, Madrid España, p.17, 26 Pérez Serrano, Gloria (2002). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes, Tomo 2. Editorial La Muralla, Madrid España, p.23 Paoli Antonio (1999). Comunicación e información: Perspectivas teóricas. Editorial Trillas, México, p.11 77
Ricci Bitti, Zani Bruna (1990). La comunicación como proceso social. Editorial Grijalbo, México, pp. 75,144 Rodríguez Gregorio, Gil Flores et al. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones AlJIBE, España, pp. 23-24,38-59, 149, 165-166,259 Rojas Soriano, Raúl (2003). Guía para realizar investigaciones sociales. Editorial Plaza y Valdez, 40ª edición, México, pp. 94, 208 Roqueplo Philippe (1983). El reparto del saber. Editorial Gedisa, Barcelona, España. Sanmartín Arce, Ricardo (2003). Observar, escuchar, comparar, escribir: La práctica de la investigación cualitativa. Edit. Ariel, Barcelona España, pp.59-60 Schramm Wilbur (1988). Cómo funciona la comunicación, pp. 1-25, en Fernández Carlos. (1988). La comunicación humana: ciencia social. Editorial Mac Graw-Hill, México. Scheflen Albert y Scheflen Alice (1976). El lenguaje del cuerpo y el orden social. Comunicación en el control del comportamiento. Editorial Diana, México, pp. 1-47 Steinfatt Thomas (1983). Comunicación Humana. Editorial Diana, México, p.29 Severo Iglesias (1981). Principios del método de la investigación científica. Edit. Tiempo y Obra, México, pp. 105-298 Tamayo Tamayo, Mario (2006). Diccionario de la investigación científica. Edit. Limusa, 2ª edición, México, pp. 83, 94, 96, 141 Taylor Steve, Robert Bogdan (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ediciones Piadós, Barcelona, España, pp. 20-24,34,84,92 Tójar Hurtado, Juan Carlos. (2006). Investigación cualitativa, comprender y actuar. Edit. La Muralla, Madrid, España, pp. 30-31, 73,120-135, 143-145, 242-243 Wallerstein Immanuel (1996). Abrir las ciencias sociales. Edit. Siglo XXI Editores, México, p.24 Young Pauline (1960). Métodos científicos de investigación social. Edit. Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, p.198
78