INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN

I N S T I T U T O TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA ENINGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN,CON RECONOCIMIENTO DEVALIDEZOFICIAL DE ESTUDIOS DELAS.E.P.,S
Author:  Miguel Luna Vera

3 downloads 59 Views 2MB Size

Story Transcript

I N S T I T U T O TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA ENINGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN,CON RECONOCIMIENTO DEVALIDEZOFICIAL DE ESTUDIOS DELAS.E.P.,SEGÚNACUERDO No.00952359 DEFECHA 15 DENOVIEMBREDE1995

ITC EXAMENPROFESIONALPOR CONOCIMIENTOS GENERALES

COMPENDIO DE CUESTIONARIOS Que para obtener el título de: INGENIERO CONSTRUCTOR

p

r

e

s

e

n

t

a

LUISMIGUEL SALGADO MORALES México, D.F.

Octubre de2001

D E D I C O E S T E T R A B A J O A:

DIANA ...Mi madre, queconsuamor, tesóny ejemplo haforjado mi carácter.

SANDRA Y BETO... Mis Hermanos, sin cuyo apoyo y comprensión, no habría podido continuar

TRMA ...Mi Abuehta,por su infinito cariño e incondicional apoyo entodo momento.

MIGUEL ...Mi Padre,por su visiónde lavida,donde quiera que esté.

MIS PROFESORES... Por los conocimientos y consejospara la vida, otorgados en todoeste tiempode estudiante

COYO...Por elsimple hechode haber sido loque fue.

EXAMENPROFESIONALPORCONOCIMIENTOSGENERALES

•4F>-

^ >ü T £ ÍNDICE

MODULO

A

r

•— W

PAGINA

INTRODUCCIÓN

1

MÓDULODEGEOLOGÍA

2

MÓDULODEMECÁNICADESUELOS

11

MÓDULODECOSTOS

25

MÓDULODECONTROLDECALIDAD

31

MÓDULODEESTRUCTURAS

37

BIBLIOGRAFÍA

57

/3

EXAMENPROFESIONALPORCONOCIMIENTOSGENERALES

INTRODUCCIÓN

Este compendio de cuestionarios para presentar mi examen profesional, ha sido elaborado con el anhelo de que pueda servir de guía a otros compañeros que opten por esta vía de titulación; contiene cuestiones básicas de algunas materias como Geología. que nos responderán de manera práctica y lógica, pero que a la vez llevan implícita la duda, madre delacuriosidad, cosa que nosllevará a profundizar en losaspectos que nos interesen, como en el caso del módulo de Mecánica de Suelos, donde hay temas que para tener dominio sobre ellos, hay que practicarlos e investigar en libros, manuales o en lapropia experiencia

También se abordan otros temas que pudieran parecer a primera vista faltos de emoción, incluso rutinarios, pero que en la práctica de esta profesión, son tan importantes, que de ellos depende el éxito de las empresas, tal como se abordan las cuestiones básicas del área técnico-administrativa del módulo de Costos; y como se comenta en el medio, es importante hacer obra y saber cobrarla, pero también hacerla bien, por eso en el módulo correspondiente a Control de Calidad, se ofrecen algunas soluciones prácticas que podemos aplicar en lasempresas donde nos desempeñamos; el último de estos módulos, que corresponde a Estructuras, se resuelven algunos ejemplos prácticos de diseño de elementos de madera, concreto y acero, materiales básicos de todo constructor y con el criterio de revisión, que es característico de la carrera deIngeniero Constructor.

1

MÓDl LODEGEOLOGÍA

2

MÓDULODEGEOLOGÍA

1. Definir los siguientes conceptos: a) Geología es la ciencia que estudia en general la composición y la estructura de la corteza terrestre, su origen, los medios por los cuales se modifican las rocas, por lo tanto lageología se relaciona con el estudio de la atmosfera, litosfera, hidrosfera, etc b) Geología aplicada a la ingeniería: ciencia que utiliza la información necesaria para comprender el futuro comportamiento mecánico de un macizo rocoso o de un suelo Es el estudio de arranque para cualquier proyecto de ingeniería c) Geotécnia conjunto de disciplinas cuya finalidad es la construcción deuna obra • Mecánica de rocas • Mecánica de suelos • Geología aplicada a la ingeniería

2.¿ Cuál es la causa de sismos en el mundo? •

De origen tectónico (provocado por el movimiento de placas) a) Por subducción b) Por transformación c) Por divergencia • De origenvolcánico (provocado por erupciones volcánicas) • Por movimiento de masas (caídos derocas, o decualquier cuerpo natural)

3. En México, ¿dónde y cuál es la causa de los sismos? Se encuentra en el sur de Mexico del lado del océano pacífico, es provocado por el movimiento de laplacaNorte Americana y la placa de Cocos, este movimiento espor subducción

4.¿ Cuáles son los minerales más importantes para la construcción? • • • • • • •

Minerales Solubles:calcita (CaCO,).dolomita (CaMg(CO,)). yeso, anhidrita, sal. zeohta Minerales inestables:marcasitay pirrotita (minerales que contienen fierro Fe) Minerales potencialmente inestables: nontronita (montmornllomta). nefelina (eucita. micas Fe) Minerales cuyo intemperismo libera H 2 S0 4 : pinta, pirrotita y otros sulfuros Minerales con bajos coeficientes de fricción: arcillas (montmornllonita). talco, clonta. micas y grafito Minerales potencialmente expansivos: montmornllomta. anhidrita Minerales que reaccionan con el cemento portland: ópalo (sílice-piedra preciosa), vidno volcánico (pomex. obsidiana), pedernales, yeso, zeohta. micas y en general todo lo que tiene sílice

MODULODEGEOLOGÍA

5.¿ Cuál es el ciclo de las rocas?

SOLIDIFICACIÓN

INTEMPERISMO Y EROSION

ROCAS SEDIMENTARIAS

6. ¿Cómo se forman las rocas ígneas extrusivas e intrusivas?

ROCAS KNfAS

MA6IWA

LAVA

MmvmA&ó tiÁnúnmAs Ivoia»es - * - l

wxmu&fAsó WICÁHWA&



Materiales Mano de obra Instalaciones En general todos los componentes de la obra

5. Enuncie lasetapas del control de calidad y descríbalas brevemente. a) Previsión Tener losconocimientostécnicos necesarios, demateriales, etc b) Acción Llevar a cabo el procedimiento constructivo, aquí entran las cartas de control para llevar acabo adecuadamente la obra c) Historia Debemos hacer pruebas de seguimiento para obras futuras para que de esta manera sepuedan hacer especificaciones, normas, etc

6 Mencione las calidades de los materiales que están dentro de la construcción de una cimentación. Finalidad proporcionar unaestructura adecuada para transmitir uniformemente las cargas al suelo de cimentación y por ende disipar o disminuir las deformaciones de este

32

MODULODECONTROLDECALIDAD

> Concreto hidráulico hay que cuidar la resistencia, revenimiento adecuado, humedady tipodeagregados,entreotros > Aceroderefuerzo corrugado,gradodeoxidación,resistencia,composición > Cimbra resistenciadelamadera,impermeabilizado > Tipodesuelo decimentación conocer su composición, evitando en loposible construir sobresuelosproblemáticos,talcomolosCH 7. Mencionelastécnicasdemuestreoexistentesydescribaalmenos2deellas. a) Decriterio Sebasa en quientoma másmuestras sin ninguna restricción Quien lousa decidecuándoydondesedebetomarunamuestra b) De cuota Muestreo de criterio basado en la hora deldía. las áreas geográficas, etc De acuerdoconladistribuciónconocidadehechos c) Sistemático Encierra la selección de observaciones sucesivas en una secuencia etipo, area,etc Aintervalos uniformes d) Estratificado Comprende la división de una cantidad dada de material en partes mdependientesacadaunodeloscualesselestomanmuestrasporseparado Cuarteo e) Aleatorio Involucra la selección deunamuestra detalmanera quecada mcrementoque comprenda al lote, tenga la misma posibilidad de ser seleccionado para la muestra Muestrasrepresentativas Eselmásusadoeningeniería 8. Enuncielaspruebasdelaboratorioquerigenlacalidaddelaconstrucción deunmurode contención. Principalmente la pruebatriaxial para conocer la cohesión, el ángulo de fricción interna y elpeso volumétricodelmaterialquevaasoportardichomuro En muros de contención se hacen las siguientes revisiones para que haya un buen funcionamiento deéste > > > >

Revisiónporvolteo Revisiónpordeslizamiento Revisiónporcapacidaddecarga,y Revisionporesfuerzos internos

9. Describabrevementequeeslasupervisiónyladiferencia queexisteconlainspección. Supervisaresverificar losprocesoseircorrigiendolasdesviacionesquesepresentan,mientrasque Inspección,esunarevisionrutinariaydecarácter informativo

33

MÓDULODECONTROLDECALIDAD

10 Durantela construcción delaestructura en un pavimentoflexiblemencione la finalidad de éste, así cómo el control de calidad de ésta obra; describiendo los conceptos críticos, importantes,pocoimportantesydecontratoinvolucradosenéstaobra. Finalidad proporcionarunpavimentoqueacepte deformaciones Puntocrítico deformabihdad Lacarpetadeestepavimentonotienecapacidad estructural 11.Enuncieloscomponentesdelcírculodelacalidadenlaconstrucción.

CIRCULODECONTROLDE CALIDAD

ACTUAR

VERIFICAR

12 Describalosrequisitosdeunbuenprogramadecontroldecalidad 1) Fundarseenaspiracionesrealistasparanoconducira confusiones 2) Basarse en ensayes de significación desde el punto de vista técnico, para obtener indicacionesapropiadassobreelestadorealdetrabajo

34

MODULODECONTROLDECALIDAD

3) Elsistemadeinspeccióndebeavocarsea losaspectosfundamentales delcomportamiento delaobraynoalosaccesorios 4) Quelainterpretacióndelprogramaseaclara,paraloqueunenfoque científico esdevital importancia 13.Mencionelascualidadesdelosensayesparaelcontroldecalidad. 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Estardirigidosalacomprobacióndelascaracterísticasesenciales Sersencillosyrigurosamenteestandarizados Serrápidosensuejecución Serdefácil interpretación Emplearequiposdemanejosimpleyeconómicosfáciles decalibrarycorregir Contarcongentecapacitada

14.Describaelpropósitodeunacartadecontrol. Seutilizan para laaceptación o elrechazo de lo que estamos haciendo,viendo las desviaciones o variacionesypodercorregir 15.Mencionelostiposdegráficas decontrol. a) Medicionesoporvariables b) Datosoatributos 16.Enuncielasetapasquesesiguenparalaconstruccióndelasgráficas decontrol. 1) Seleccióndelacaracterística decalidad 2) Recoleccióndedatostomadosdeciertonúmerodemuestras 3) Determinación deloslimites decontrol,deacuerdocon losdatosproporcionados porlas muestras 4) Decidirsiesoslímitesdecontrolsoneconómicamentesatisfactoriosparaeltrabajo 5) Trazar estos límites de control sobre una hoja cuadriculada e iniciar el registro de los datosoresultadosdelasmuestras 6) Cuandolascaracterísticas delasmuestras delaproducción quedefuera delos límitesde control,tomarlaaccióncorrectivanecesariaenbasealanálisisdelmaterial 17.Describalosobjetivosprincipalesquepresentanlasdiferentesgráficasdecontrol. 1) Establecer o cambiar especificaciones o bien determinar si un proceso dado puede cumplirlas 2) Establecerocambiar losprocedimientos deconstrucción Estoscambios pueden llevara la eliminación de causas que originan la variación o cambios fundamentales en los

35

MODULODECONTROLDECALIDAD

métodos de construcción que podrían ser necesarios en dado caso que se concluya que conlosmétodospresentesnoesposiblecumplirla especificaciones 3) Establecerocambiarprocedimientos deinspecciónydeaceptaciónoambos 18.DescribabrevementelaimportanciadelaboratorioenlaConstrucción. Esmuyimportante,porquegraciasalaspruebas querealiza,podemos llevar uncontrol estadístico de nuestros procesos, es el instrumento principal del cual nos valemos paracalificar un trabajo, y por tanto, las pruebas deben estar hechas por gente que tenga los conocimientos técnicos y el criterioparainterpretarlosresultadosobtenidos

36

MÓDULOBEESTRUCTURAS *5

^&~

H

i^f?

37

MODULODE ESTRUCTURAS 1. Calcular el Centroide de la siguiente figura:

0 01

Figura

A

di

Adx

dy

Ady

1

600

0 50

3 00

4 00

24 00

2

5 00

2 50

12 50

050

2 50

I

11.00

0.06

0.07

T ¡0 01

0.05

~¡ ~T~

Donde A=áreadela figura dx,dy=distanciadelcentrodela figuraal sistemadeejespropuesto

15.50

Centroide en x = SAdx_= 1.40 cm ZA

Centroide en y = lAdv = 2.40 cm SA

2. Calcular el momento de inercia centroidal respecto al eje xdela siguiente figura: Porteorema deejesparalelos: <

IX=Ix+Ad 2 ,Ix=l/12bh s .-. K = l/12bh 3 + bhdH 2[ l/12bh» +bhd 2 ] donde IX=Momentodeinerciacentroidalrespectoalejex Ix=Momentodeinerciaparaunafigurarectangular b=basedela figura h=alturadela figura d2=distanciadelcentrodelafiguraalejex Sustituyendoen laecuación: K =(5)(30)2/ 12+(5)(30)(0)2+2[(35)(5)3/12 +(35)(5)(175)2] IX= 11,250+0+ 107,91666

-0 35

K = 119,166.66cm4

38

26.50

MÓDULODE ESTRUCTURAS

3. Determine los diagramas de momento flexionante y cortante para lasiguiente viga: 1.Cálculode reaccionesenlosapoyos: P, = 5 ton P2=2ton/m DeCV.D. avirtual P 2 =2ton/mx8m = 16ton .-. Ra=Rb=5 + 16/2 =10.50ton 2.Planteodeecuación demomentos: a) Paracalcularlosmomentos,sedividelavigaen segmentos (A-B,B-C,C-D) b) Consideramos (x)comoladistanciadeun segmentoenelqueactúalaCUD (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.