Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER apto para telemetría Versión de firmware HW2, HW2, HW2

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Instrucciones de uso ® RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER apto para telemetría Versión de firmware 2.00.0057 HW

4 downloads 15 Views 3MB Size

Recommend Stories


INSTRUCCIONES PARA EL USO
60202006E.fm Page 46 Monday, December 4, 2006 11:43 AM INSTRUCCIONES PARA EL USO ANTES DE USAR EL APARATO CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE

INSTRUCCIONES PARA EL USO
30302006E.fm Page 41 Tuesday, March 27, 2007 10:22 AM INSTRUCCIONES PARA EL USO ANTES DE USAR EL APARATO CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE P

NO APTO PARA COTIZAR
NO APTO PARA COTIZAR LICITACIÓN PRIVADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO TABLERO PRINCIPAL DE BAJA TE

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN:
Estimado Notario(a): La Oficina de Inspección de Notarías (ODIN) tiene el placer de informar que ya se comenzó la implementación en el sistema de Rad

Story Transcript

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Instrucciones de uso ®

RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER apto para telemetría Versión de firmware 2.00.0057 HW2, 2.00.0059 HW2, 2.00.0061 HW2

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 1 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Contenido 0. INDICACIONES GENERALES................................................................................................................. 6 1. INDICACIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD ........................................................................................ 7 2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ................................................................................................................ 10 2.1 FUNCIÓN ................................................................................................................................................ 10 2.2 DESCRIPCIÓN GENERAL ........................................................................................................................... 10 2.3 ELEMENTOS DE MANDO, CONEXIONES, INDICACIONES ............................................................................... 10 2.4 SÍMBOLOS DE INDICACIÓN Y ADVERTENCIA ............................................................................................... 13 2.4.1 Símbolos de indicación y advertencia en el lado frontal ............................................................. 13 2.4.2 Símbolos de indicación y advertencia en el lado inferior del equipo .......................................... 14 2.5 ABREVIATURAS ....................................................................................................................................... 15 2.6 IDENTIFICACIÓN BREVE EN LOS ZÓCALOS DE CONEXIÓN DEL MPR1 ........................................................... 15 2.7 DESIGNACIONES DE LUGAR DE CATÉTER Y SEÑAL ..................................................................................... 16 3. CONTROL DEL PACIENTE ................................................................................................................... 17 3.1 MEDICIÓN INVASIVA CONECTADA POR CABLE DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA IBP ........................................... 17 3.1.1 General ....................................................................................................................................... 17 3.1.2 Preparación para la medición de presión invasiva ..................................................................... 18 3.1.2.1 Preparación para la medición de presión invasiva con transductor externo ....................................... 18 3.1.2.2 Preparación para la medición de presión invasiva con catéter de presión de precisión microchip .... 18 3.1.2.3 Calibrado a cero .................................................................................................................................. 19 3.1.2.3.1 Puesta a cero del catéter RAUMEDIC ......................................................................................... 20 3.1.2.3.2 Conservar el valor cero ................................................................................................................ 20 3.1.2.3.3 Puesta a cero convencional ......................................................................................................... 20

3.2 MEDICIÓN TELEMÉTRICA DE LA PIC .......................................................................................................... 21 3.2.1 Generalidades ............................................................................................................................ 21 3.2.2 Preparativos para la medición telemétrica del PICT .................................................................. 21 3.3 MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL ........................................................................................... 23 3.3.1 Preparación para la medición de temperatura ........................................................................... 23 3.3.2 Limpieza, desinfección y esterilización de la sonda de temperatura .......................................... 24 3.3.2.1 Catéter multiparamétrico RAUMEDIC con medición de temperatura adicional .................................. 24 3.3.2.2 Otras sondas de temperatura según la lista de accesorios ................................................................ 24

3.4 SALIDAS ANÁLOGAS ................................................................................................................................ 25 3.5 INTERFACE PARA AMPLIACIÓN DE EQUIPO ................................................................................................. 26 3.6 INTERFACE PC........................................................................................................................................ 26 3.7 ORDENADOR PORTÁTIL PARA LA REPRESENTACIÓN EN LÍNEA Y FUERA DE LÍNEA DE LOS VALORES MEDIDOS 27 3.8 SOFTWARE DATALOG ........................................................................................................................... 27 4. MANEJO DEL MPR1 ............................................................................................................................. 28 4.1. GENERALIDADES .................................................................................................................................... 28 4.1.1 Encendido del equipo ................................................................................................................. 28 4.1.2 Selección de pantalla.................................................................................................................. 28 4.1.2.1 Área de información ............................................................................................................................ 28 4.1.2.2 Área de navegación ............................................................................................................................ 29 4.1.2.3 Área de datos ...................................................................................................................................... 29

4.2 PANTALLA INICIAL .................................................................................................................................... 29 4.2.1 Indicaciones generales sobre la función de las teclas ............................................................... 30 4.2.2 Borrar memoria ........................................................................................................................... 31 4.2.3 Crear paciente ............................................................................................................................ 32 4.2.4 Seleccionar modo de memoria ................................................................................................... 33 4.2.5 Ningún almacenamiento ............................................................................................................. 35 4.2.6 Ver la última medición ................................................................................................................ 36 4.3 SELECCIÓN DE LOS VALORES LÍMITE DE ALARMA ....................................................................................... 37 Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 2 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.4 CONECTAR CAPTADOR DE MEDICIÓN ........................................................................................................ 38 4.4.1 Indicaciones de manejo del cable de conexión .......................................................................... 38 4.4.2 Captador de medición para presión sanguínea invasiva IBP ..................................................... 39 4.4.2.1 Efectuar ajustes IBP............................................................................................................................ 41 4.4.2.2 Modificar ajustes de valor límite de alarma IBP .................................................................................. 43 4.4.2.2.1 Modificar valores límites IBP ........................................................................................................ 43 4.4.2.2.2 Activar y desactivar las alarmas IBP ............................................................................................ 43 4.4.2.3 Conectar salidas analógicas ............................................................................................................... 44 4.4.2.4 Gráfico IBP .......................................................................................................................................... 45 4.4.2.5 Tendencia IBP..................................................................................................................................... 46 4.4.2.6 Medición del CPP................................................................................................................................ 47

4.4.3 Captador de medición para temperatura .................................................................................... 47 4.4.3.1 Efectuar ajustes de temperatura ......................................................................................................... 48 4.4.3.1.1 Ajustar valores límites de temperatura......................................................................................... 49 4.4.3.1.2 Activar y desactivar las alarmas de temperatura ......................................................................... 49 4.4.3.2 Gráfico de temperatura ....................................................................................................................... 50 4.4.3.3 Tendencia de temperatura .................................................................................................................. 50

4.4.4 Medición telemétrica de la presión ............................................................................................. 51 4.4.4.1 Efectuar ajustes PICT ......................................................................................................................... 53 4.4.4.2 Modificar ajustes de los valores límite de alarma PICT ...................................................................... 54 4.4.4.2.1 Modificar valores límite PICT ....................................................................................................... 54 4.4.4.2.2 Activar y desactivar alarma PICT ................................................................................................. 54 4.4.4.3 Gráfico de la PICT............................................................................................................................... 55 4.4.4.4 Tendencia de la PICT ......................................................................................................................... 55 4.4.4.5 Medición de la CPP utilizando la PICT................................................................................................ 55

4.5 CONFIGURAR REPRESENTACIÓN GRÁFICA ................................................................................................ 55 4.6 SETUP APARATOS ................................................................................................................................... 57 4.6.1 Conectar salidas análogas ......................................................................................................... 57 4.6.2 Diagnóstico de aparatos ............................................................................................................. 58 4.6.3 Ajuste del contraste de LCD ....................................................................................................... 59 4.6.4 Ajuste de la versión de idioma .................................................................................................... 60 4.6.5 Ajustar fecha y hora.................................................................................................................... 61 4.6.6 Modificar el escalado .................................................................................................................. 63 4.7 ACTIVAR BLOQUEO DE TECLAS ................................................................................................................. 64 4.8 CONECTAR LA ILUMINACIÓN DE FONDO DE LCD ........................................................................................ 65 4.9 SISTEMA DE ALARMA ............................................................................................................................... 65 4.9.1 Alarmas fisiológicas .................................................................................................................... 67 4.9.2 Preajuste de fábrica .................................................................................................................... 68 4.9.2.1 Preajustes de fábrica y rango de ajuste para alarmas fisiológicas ..................................................... 68 4.9.2.2 Conexión inactiva de señal de alarma ................................................................................................ 68 4.9.2.3 Escalas ............................................................................................................................................... 69

4.9.3 Memorización de los ajustes de alarma ..................................................................................... 69 4.9.4 Alarmas técnicas ........................................................................................................................ 69 4.9.4.1 Alarmas del aparato ............................................................................................................................ 69 4.9.4.2 Alarmas del sensor ............................................................................................................................. 71

4.9.5 Resumen .................................................................................................................................... 71 4.9.6 Comprobación del sistema de alarma ........................................................................................ 72 5. SOFTWARE DATALOG ......................................................................................................................... 73 5.1 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DATALOG ................................................................................................ 73 5.2 CONEXIÓN USB ENTRE MPR1 DATALOGGER Y PC .............................................................................. 75 5.2.1 Instalación del controlador USB para el MPR1 .......................................................................... 75 5.2.2 Comprobación de la conexión USB ............................................................................................ 78 5.2.3 Establecimiento repetido de la conexión MPR1 - PC ................................................................. 80 5.3 ESTABLECER LA COMUNICACIÓN DE DATOS ENTRE MPR1 Y DATALOG .................................................... 80 5.3.1 Activar el Modus demo (Trial-Mode) de DATALOG ................................................................... 80 5.3.2 Liberación de DATALOG ............................................................................................................ 81 5.4 FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE DATALOG ............................................................................................ 82 5.4.1 Introducción ................................................................................................................................ 82 5.4.2 Asistente de Datalogger ............................................................................................................. 83 Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania zwo-399ES Estado rev.: 2 Página 3 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.4.3 Barra de símbolos ...................................................................................................................... 83 5.4.4 Barra de status ........................................................................................................................... 84 5.4.5 Ajuste de las posibilidades de representación ........................................................................... 84 5.4.5.1 Ajustes de color y retícula ................................................................................................................... 84 5.4.5.2 Escala curvas modo live ..................................................................................................................... 85 5.4.5.3 Escala valoración curvas .................................................................................................................... 85 5.4.5.4 Escala valoración tendencia ............................................................................................................... 86

5.4.6 Guardar los datos al conectar el aparato ................................................................................... 87 5.5 TRATAMIENTO DE DATOS ......................................................................................................................... 87 5.5.1 Guardar datos ............................................................................................................................. 87 5.5.2 Asignar paciente a datos guardados .......................................................................................... 87 5.5.3 Cuadro de diálogo de selección de paciente .............................................................................. 88 5.5.4 Editar datos de paciente ............................................................................................................. 88 5.5.5 Borrar los datos en el MPR1 ...................................................................................................... 89 5.5.6 Asegurar el directorio con los datos del paciente en el PC ........................................................ 89 5.6 EVALUACIÓN ........................................................................................................................................... 89 5.6.1 Modo de evaluación.................................................................................................................... 89 5.6.2 Seleccionar medición ................................................................................................................. 90 5.6.3 Ajustes ........................................................................................................................................ 91 5.6.4 Impresión .................................................................................................................................... 92 5.6.5 Escala de la visualización ........................................................................................................... 94 5.6.5.1 Modus Live .......................................................................................................................................... 94 5.6.5.2 Modus de evaluación .......................................................................................................................... 94

5.6.6 Exportación de datos .................................................................................................................. 96 5.6.6.1 Exportación de datos de curvas .......................................................................................................... 96 5.6.6.2 Exportación de datos de tendencia ..................................................................................................... 97

5.7 VISTA LIVE .............................................................................................................................................. 98 5.7.1 Modus live................................................................................................................................... 98 5.7.2 Guardado automático en modus Live......................................................................................... 99 5.7.3 Vista de tendencia .................................................................................................................... 100 5.8 GUARDAR LOS AJUSTES DE PROGRAMA .................................................................................................. 100 5.9 USO PRÁCTICO DEL SOFTWARE DATALOG ........................................................................................... 100 5.9.1 Indicaciones generales ............................................................................................................. 100 5.9.2 Iniciar programa ........................................................................................................................ 100 5.9.3 Download (descargar) datos de MPR1 .................................................................................... 100 5.9.4 Evaluación de datos fuera de línea .......................................................................................... 102 5.9.5 Menú de contexto ventana "Tendencia" ................................................................................... 104 5.9.6 Menú de contexto ventana "Curvas" ........................................................................................ 106 5.9.7 Representar en línea los datos live .......................................................................................... 108 5.9.8 Guardar datos en el PC automáticamente en modus Live ....................................................... 109 5.9.9 Mensajes de error del software DATALOG .............................................................................. 109 5.9.10 Cambiar los ajustes del operador ........................................................................................... 111 6. ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ...................................................................................................... 115 6.1 ALIMENTACIÓN DE RED .......................................................................................................................... 115 6.2 INDICADORES EN ALIMENTACIÓN DE RED ................................................................................................ 115 6.3 FUNCIONAMIENTO CON BATERÍA............................................................................................................. 115 6.4 INDICADOR EN FUNCIONAMIENTO CON BATERÍA ....................................................................................... 115 6.5 INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO EN EL FUNCIONAMIENTO CON BATERÍA ................ 116 6.6 CONSERVACIÓN DE BATERÍA .................................................................................................................. 116 6.7 INDICACIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE BATERÍAS............................................................................... 116 7. ELIMINACIÓN DE FALLOS ................................................................................................................. 117 7.1 ERROR CALIBRACIÓN A CERO IBP .......................................................................................................... 117 7.2 ERROR INTERNO CANAL DE PRESIÓN ...................................................................................................... 117 7.3 ERROR INTERNO DE TEMPERATURA........................................................................................................ 117 7.4 MEMORIA LLENA.................................................................................................................................... 117 7.5 TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO RESTANTE DEL ACUMULADOR .................................................................... 117 Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania zwo-399ES Estado rev.: 2 Página 4 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 7.6 SENSOR DE PRESIÓN QUITADO .............................................................................................................. 118 7.7 SENSOR DE TEMPERATURA QUITADO...................................................................................................... 118 7.8 ERROR A MUY GRAVE ............................................................................................................................ 118 7.9 ERROR B MUY GRAVE ............................................................................................................................ 118 7.10 ERROR INTERNO SALIDA ANÁLOGA ....................................................................................................... 118 7.11 FUSIBLE DEL APARATO DEFECTUOSO ................................................................................................... 119 8. LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN ........................................................................................................... 120 8.1 LIMPIEZA DEL MPR1 ............................................................................................................................. 120 8.2 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL CABLE Y SENSORES ...................................................... 120 8.2.1 Limpieza .................................................................................................................................. 120 8.2.2 Desinfección ........................................................................................................................... 120 8.2.3 Esterilización ........................................................................................................................... 121 8.3 LIMPIEZA DEL ADAPTADOR DE RED ......................................................................................................... 121 9. CONTROLES TÉCNICOS DE SEGURIDAD Y TÉCNICOS DE MEDIDA........................................... 122 9.1 GENERALIDADES ................................................................................................................................... 122 9.2 CONTROLES TÉCNICOS DE SEGURIDAD (STK) ........................................................................................ 122 9.2.1 Alcance de los controles técnicos de seguridad....................................................................... 122 9.2.2 Comprobación visual .............................................................................................................. 123 9.3 CONTROLES TÉCNICOS DE MEDICIÓN (MTK)........................................................................................... 123 10. DETECCIÓN DE ERRORES .............................................................................................................. 124 11. ACCESORIOS .................................................................................................................................... 126 12. COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA..................................................................................... 129 12.1. EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS ....................................................................................................... 129 12.2. RESISTENCIA A LAS PERTURBACIONES ELECTROMAGNÉTICAS .............................................................. 130 13. PARÁMETROS TÉCNICOS (ESPECIFICACIÓN) ............................................................................. 134 13.1 DATOS TÉCNICOS ................................................................................................................................ 134 13.2 CONDICIONES AMBIENTALES ................................................................................................................ 137 13.2.1 Temperatura de servicio y almacén ....................................................................................... 137 13.2.2 Humedad atmosférica ............................................................................................................ 137 13.2.3 Presión atmosférica ................................................................................................................ 137 14. MEDIOAMBIENTE Y ELIMINACIÓN ................................................................................................. 137 15. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD ............................................................................................. 137 16. ÍNDICE ................................................................................................................................................ 139 17. INSTALACIONES ............................................................................................................................... 142

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 5 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Instrucciones de uso para RAUMEDIC® MPR1 DATALOGGER Equipo de control de pacientes, accionado por batería para las funciones de presión invasiva y temperatura 0. INDICACIONES GENERALES El MPR1 DATALOGGER lleva la marca Directivas: • •

0123

y cumple las exigencias básicas de las siguientes

MDD [Directiva sobre Productos Sanitarios] (Directiva 93/42/CEE), apéndice I AIMDD [Directiva sobre Productos Sanitarios Implantables Activos] (Directiva 90/385/CEE), apéndice I

Las aplicaciones invasivas conectadas por cable para medición de la presión, medición de la temperatura y para registro del ECG están cubiertas por la homologación CE según la MDD. La medición telemétrica de la presión con un implante de medición de presión está homologada según la AIMDD. Todos los procesos de acabado serán controlados por un sistema QM conforme a ISO 13485: 2003. El equipo está protegido contra interferencias conforme a DIN EN 60601-1-2 y cumple los valores límites según EN 55011, Grupo 1, Clase B. La marca CE incluye sólo los accesorios relacionados en la información general de la entrega. Estas instrucciones de uso se consideran parte del equipo, se deben conservar en las proximidades del equipo listas para su uso. La observación exacta de las instrucciones de uso es el requisito para el uso conforme a lo prescrito y manipulación correcta del equipo y de la seguridad dependiente de ello del paciente y del operador. La seguridad del paciente, observación de la exactitud de la medición especificada y la mayor invulnerabilidad a las perturbaciones posible sólo se garantizan si se emplean piezas originales del fabricante (p. ej. equipo básico, cable, sensores). Sólo se deben emplear accesorios que se hayan detallado en las instrucciones de uso y que se hayan probado en relación con el equipo. Si se emplean accesorios externos que difieren de los mismos, no se garantizan la operación ni el funcionamiento seguros. No existen derechos de garantía en caso de daños como consecuencia del uso de accesorios externos. El fabricante sólo se considera responsable del equipo en relación con su seguridad, fiabilidad y funcionamiento si: • el equipo se utiliza conforme a las instrucciones de uso • el montaje, ampliaciones, nuevos ajustes, modificaciones y reparaciones sólo son realizadas por el mismo fabricante o por las personas autorizadas por él.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 6 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

1. Indicaciones técnicas de seguridad Antes de usar el Datalogger, lea detenidamente todas las instrucciones de uso y familiarícese con la operación del equipo. Evite el contacto directo prolongado con la piel entre el paciente y la caja del Datalogger. Para garantizar la seguridad, fiabilidad y rendimiento del sistema es imprescindible que se observen las siguientes indicaciones: •

El MPR1 DATALOGGER (en lo sucesivo designado abreviadamente como MPR1) sólo debe ser operado por el personal especializado cualificado.



El MPR1 solo se puede usar con un adaptador de red especificado, véase 13.1 Datos técnicos.



Para el funcionamiento en red del MPR1 seleccione solo un enchufe de pared que el usuario pueda alcanzar sin dificultades si desea desconectar del enchufe el adaptador de red.



El adaptador de red forma parte del producto médico. Para desconectar de la red de abastecimiento el MPR1 en todos sus polos, extraiga del enchufe de pared el adaptador de red.



Antes de poner en funcionamiento el MPR1, debe estar totalmente familiarizado con la operación del sistema.



El MPR1 se debe emplear simultáneamente sólo en un solo paciente.



Al encenderse suena una señal, que sirve para comprobar el emisor de sonido de la alarma. Si no suena la señal, entonces no se debe emplear el equipo.



Si se emplean dos o más equipos con conexiones de red separadas en el mismo paciente, se suman las corrientes de fuga del equipo, con lo cual puede originarse un peligro potencial. Sólo está permitido el uso, si es seguro para el paciente y el operador y se cumplen los requisitos de la DIN EN 60601-1-1.



Todo aquel que conecte un equipo adicional en la entrada o salida de señal, configura un sistema médico y de ese modo es responsable de que este sistema cumpla los requisitos de la DIN EN 60601-1-1.



En la operación simultánea con otros equipos conectados al paciente se pueden producir, bajo determinadas circunstancias, influencias recíprocas, que pueden afectar a los resultados de medición.



El MPR1 no está aprobado para su empleo en relación con un equipo electroquirúrgico.



El MPR1 no está concebido para su funcionamiento en el TAC o en el TRM y tampoco puede darse el caso.



En caso de uso de un desfibrilador se pueden producir perturbaciones cortas de las formas de la señal y los valores de medición.



El equipo puede transmitir hasta dos señales de presión invasiva a un sistema de control redundante subsiguiente. Con ello existe la posibilidad de la conexión simple del Datalogger a un sistema de control central por el sistema subsiguiente. Sobre todo se debe observar que sólo los sistemas autorizados se conecten por los accesorios relacionados . En cada transferencia de señal se debe

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 7 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER proceder conforme a las instrucciones de uso del MPR1: Establecer la conexión del cable, comprobar la transmisión de señal y ajustar los límites de alarma en el sistema externo. •

Antes de cada uso del MPR1 se debe comprobar el estado debido del equipo y del accesorio. Compruebe la plausibilidad de los valores de visualización, antes de usar el equipo para el control. Equipo y accesorios no deben mostrar daños ni suciedad, de lo contrario no se deben emplear. No utilice el equipo cuando muestra signos claros de fallos, sino llévelo al servicio técnico.



Para las preguntas que afectan al servicio técnico diríjase primero al fabricante. El fabricante le indicará, si es necesario, una lista de los socios de servicio autorizados.



En todas las variantes de fijación y emplazamiento se debe asegurar que el equipo no se caiga o pueda causar peligros de cualquier otra manera. Procure una disposición sin peligro del cable, para que se evite un volcado de la estructura.



No utilice el equipo en entornos con peligro de explosión. El equipo debe mantener una distancia mínima de 25 cm a los equipos de anestesia y tubos de gas.



El accesorio se debe limpiar, desinfectar o esterilizar después de su uso según las instrucciones de uso. Si el accesorio va acompañado de unas instrucciones de uso separadas, son válidas las indicaciones especificadas en ellas.



Si se lleva el equipo de un entorno frío a uno más caliente, se podrá utilizar cuando se hayan equilibrado las temperaturas del equipo y del accesorio a la temperatura ambiente, no exista peligro de formación de agua de condensación o se haya secado completamente la posible agua de condensación formada.



Observe también las indicaciones de seguridad en relación con el uso de sensores y sensores de valores medidos, que encontrará en las secciones correspondientes de las instrucciones de uso.



Tenga en cuenta que el lector accesorio opcional TDT1 readP solo se puede utilizar para una medición telemétrica de la presión con un implante de medición de presión.



No deben penetrar líquidos en el equipo. Si esto ocurre alguna vez, retire primero el adaptador de red del enchufe. Lleve el equipo al servicio técnico para su comprobación. A continuación, se debe realizar un control técnico de seguridad.



El MPR1 se ha diseñado conforme a la norma DIN EN 60601-1. Se ha clasificado en producto de clase de protección II con fuente de corriente interna y adaptador de red externo y en la clase IIb (MPG).



Si se utiliza un accesorio estéril, se debe observar que éste esté identificado como estéril también.



Si el equipo se somete a fuertes campos electromagnéticos, se debe observar que el indicador de presión puede oscilar hasta 2 mm Hg. Por tanto, evite operar el equipo en las proximidades del teléfono móvil, equipos de terapia de microondas o similares.



Se deben observar las siguientes indicaciones para la instalación del sistema (con ordenador portátil o monitor de instalación externa): •

los enchufes múltiples móviles no deben estar en el suelo



que un enchufe múltiple móvil adicional o alargadera no se debe conectar al sistema



que el material de servicio, que no forma parte del sistema, no se puede conectar a éste



la carga absorbida por el sistema para los enchufes múltiples móviles

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 8 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER •

los enchufes múltiples móviles que se entregan con el sistema, sólo se deben emplear para el suministro del equipo del sistema



indicación para el instalador, que instala el sistema de modo óptimo. Lea para ello también los puntos 3.4, 3.5, 3.6, 3.7 y 5.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 9 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

2. Descripción del equipo 2.1 Función El MPR1 sirve para el control de hasta tres presiones fisiológicas medidas de modo invasivo y hasta dos temperaturas del paciente (con función de alarma). Las aplicaciones conectadas por cable están cubiertas por la homologación CE del equipo según la MDD. En lugar de un canal de medición de presión conectado por cable, se puede efectuar opcionalmente una medición telemétrica monocanal de la presión presuponiendo que el MPR1 tenga un firmware suficiente para ello (a partir de un estado de firmware 2.00.00XX) y que esté disponible el accesorio necesario (accesorios, véase 3.2.1 Generalidades). Esta medición telemétrica de la presión sirve exclusivamente para la medición de la PIC con un implante de medición de presión y está cubierta por la homologación CE según la AIMDD. El empleo de la aplicación telemétrica del MPR1 está limitado al ámbito estacionario. Para todas las demás aplicaciones, el MPR1 puede ser utilizado tanto para la monitorización estacionaria de pacientes como para su uso portátil. Los usuarios del MPR1 son médicos, enfermeras y técnicos. El MPR1 se emplea al principio en la operación, en la unidad de cuidados intensivos del hospital, durante el transporte del paciente al hospital, en la planta de cuidados del hospital hasta posiblemente en la vivienda del paciente. Además de la medición y control de los parámetros vitales mencionados, con el MPR1 se efectúa un almacenamiento a largo plazo de los valores medidos.

2.2 Descripción general El MPR1 es un equipo de control de pacientes accionado por batería para las funciones de presión invasiva y temperatura. La medición de presión invasiva y la medición de temperatura representan características funcionales del aparato. El equipo cumple funciones de alarma para la presión invasiva (3 canales) y temperatura (2 canales). El equipo dispone de una memoria integrada de 64 MB, con la cual se pueden almacenar los parámetros medidos a largo plazo. Gracias a su pequeña forma constructiva y el escaso peso de 950 g, el MPR1 se puede fijar mediante un soporte de pie opcional a un puesto para infusión. Con la correa de soporte opcional el MPR1 también es adecuado para el empleo móvil, como otra opción se puede disponer de un soporte de mesa. Por las salidas análogas disponibles como estándar se pueden transmitir hasta dos señales de presión invasiva al siguiente sistema, con lo cual es posible una conexión simple del equipo al control de alarma central interno de la clínica. A través de una conexión USB se puede realizar el acoplamiento a un ordenador portátil/PC, de manera que se puede realizar una cómoda representación online/offline de los datos. El equipo realiza una autocomprobación después de encenderlo. Los datos almacenados serán verificados mediante una suma de comprobación. Si falla la tensión de servicio externa (tensión de red del adaptador de red), se conecta el equipo automáticamente en régimen de acumulador, con lo cual no se modifican los ajustes.

2.3 Elementos de mando, conexiones, indicaciones Encontrará una vista general de los principales elementos de mando e indicaciones en las siguientes dos páginas

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 10 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

8 9 10 7

11

6

12

5

13

4

14

3

15

2

16

1

17

Figura 1: Elementos de mando, conexiones, indicaciones

[1]

Tecla Shift

[2]

Tecla de selección de pantalla, tecla Avanzar pantalla

[3]

Iluminación de pantalla encendida/apagada

[4]

Tecla para conexión silenciosa. Con lo cual se puede desactivar y activar la alarma acústica.

[5]

Tecla de encendido/apagado. Para apagar el equipo pulsar esta tecla durante 2 segundos.

[6]

LED encendido (verde) combina con la indicación óptica para alarmas de alta prioridad (LED rojo)

[7]

Indicación de alarmas de alta prioridad (LED roja parpadeante) o prioridad media (LED amarillo parpadeante )

[8]

Pantalla

[9] a [16] [17]

Teclas de función, también denominadas teclas F Campo de conexión

Tabla 1: Teclas y funciones Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 11 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

18

27

26

19

25

20

24

21

23

22

Figura 2: Campo de conexión

[18]

P3: Zócalo de conexión presión invasiva (v. 4.4.2 Captador de medición para presión sanguínea invasiva IBP)

[19]

P1: Zócalo de conexión presión invasiva (v. 4.4.2 Captador de medición para presión sanguínea invasiva IBP)

[20]

Out-2: Salida analógica 2 (v. 4.6.1 Conectar salidas análogas)

[21]

E: Interface RS232 (v. 3.6 Interface para ampliación de equipo)

[22]

PC: Interface USB (v. 3.7 Interface PC)

[23]

Power: Conexión para adaptador de red (v. 4.1. Generalidades)

[24]

Out-1: Salida analógica 1 (v. 4.6.1 Conectar salidas análogas)

[25]

P2: Zócalo de conexión presión invasiva (v. 4.4.2 Captador de medición para presión sanguínea invasiva IBP)

[26]

Temp-1: Conexión para sonda de temperatura, canal 1 (v. 4.4.3 Captador de medición para temperatura)

[27]

Temp-2: Conexión para sonda de temperatura, canal 2 (v. 4.4.3 Captador de medición para temperatura)

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 12 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Figura 3:

Figura 4:

Soporte de pie opcional [28]

Soporte de mesa opcional [29]

2.4 Símbolos de indicación y advertencia 2.4.1 Símbolos de indicación y advertencia en el lado frontal El símbolo bajo la tecla Shift [1] tiene el siguiente significado: Se deben cumplir las instrucciones de uso. El LED triangular arriba a la izquierda tiene el siguiente significado: Indicador de alarma: LED amarilla intermitente si la alarma es de prioridad media. LED rojo intermitente, alarma de alta prioridad. LED apagado, sin alarma. El LED redondo arriba a la izquierda tiene el siguiente significado: LED para señalizar ENCENDIDO/ APAGADO y Stand-by (LED verde intermitente en caso de funcionamiento con batería y Stand-by, LED verde 100 % en operación de red. LED rojo intermitente en alarmas de alta prioridad.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 13 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

2.4.2 Símbolos de indicación y advertencia en el lado inferior del equipo Los símbolos en el lado inferior del equipo en los zócalos de conexión del cable [17] a [27] tienen los siguientes significados:

Las conexiones de pacientes [18], [19], [25], [26], [27] se han clasificado del tipo CF y protegidas contra desfibrilación.

Ext.

El signo de atención sobre las conexiones de pacientes significa que sólo se pueden conectar al RAUMEDIC DATALOGGER los accesorios autorizados por el fabricante. Observe para ello las instrucciones de uso. Salidas análogas Out-1 [24] y Out-2 [20] El signo de atención sobre las salidas análogas Out-1 y Out-2 significa que sólo se pueden conectar los accesorios autorizados por el fabricante al RAUMEDIC DATALOGGER. Observe para ello las instrucciones de uso. Entrada de tensión Power para la conexión del adaptador de red ¡Atención, observar las instrucciones de uso! El signo de atención junto al zócalo Power significa que sólo se puede emplear el adaptador de red autorizado por el fabricante Nº de art. 283967. Entrada/salida digital bidireccional

PC

El signo de atención bajo el zócalo E significa que sólo se pueden conectar los accesorios autorizados por el fabricante al RAUMEDIC DATALOGGER. Observe para ello las instrucciones de uso. Entrada/salida digital bidireccional de tipo USB El signo de atención bajo el zócalo PC significa que sólo se pueden conectar los accesorios autorizados por el fabricante al RAUMEDIC DATALOGGER. Observe para ello las instrucciones de uso. Observar las indicaciones para su eliminación. No tirar los aparatos antiguos a la basura. Se deben observar las medidas sobre protección ESD. Medidas de protección contra ESD: no se pueden tocar los pasadores de contacto de enchufes/clavijas provistos de un rótulo de advertencia sobre ESD. No se pueden realizar las conexiones entre estos enchufes sin aplicar medidas de protección contra ESD. En especial, se debe evitar la aplicación de cargas electrostáticas fuertes en los lugares identificados. A esto se contribuye usando ropa de trabajo adecuada para ESD, un entorno laboral adecuado para ESD (suelos especiales para ESD) y envases adecuados para ESD, etc. Se recomienda que el operador instruya a todos los empleados encargados de usar el aparato con relación a las medidas de protección contra ESD anteriormente mencionadas.

Tabla 2: Símbolos de indicación y advertencia

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 14 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

2.5 Abreviaturas CD

Disco compacto

CF

Cardiac Floating (Flotación cardíaca)

TAC

Tomógrafo axial computarizado

CEM

Tolerabilidad electromagnética

LCD

Liquid Crystal Display, Pantalla de cristal líquido

LED

Diodo de emisión luminosa

LP

Modo de memoria Long Play

MPBV

Normativa para el operador de productos médicos

MPG

Ley sobre productos médicos

MTK

Controles técnicos de medición

TRM

Tomógrafo por resonancia magnética

N.C.

normal condition (Condición normal)

NiMH

Níquel metal-hídrido

S.F.C.

single fault condition (caso de fallo único)

SN

Número de serie

SP

Modo de memoria Short Play

STK

Controles técnicos de seguridad

SW

Software

CT

Catéter telemétrico

2.6 Identificación breve en los zócalos de conexión del MPR1 Ext.

Zócalo de conexión para ampliación del equipo (RS232)

Out-1:

Zócalo de conexión para la salida analógica 1

Out-2:

Zócalo de conexión para la salida analógica 2

PC

Zócalo de conexión para el cable USB

Power:

Zócalo de conexión para el adaptador de red

P1:

Zócalo de conexión para el sensor de presión P1

P2:

Zócalo de conexión para el sensor de presión P2

P3:

Zócalo de conexión para el sensor de presión P3

Temp-1:

Zócalo de conexión para el sensor de temperatura T1

Temp-2:

Zócalo de conexión para el sensor de temperatura T2

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 15 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

2.7 Designaciones de lugar de catéter y señal ABP

Presión sanguínea arterial

ART

Presión arterial

CPP

Presión perfusión cerebral

DIA

Presión diastólica

GP1, GP2, GP3

Parámetro presión general (sin lugar del catéter específico)

IBP

Presión sanguínea invasiva

PIC

Presión intracraneal

PICA

Amplitud de impulso presión intracraneal

PICT

Presión intracraneal medida telemétricamente

MAP

Presión arterial media

MD1

Presión media D1

MD2

Presión media D2

MD3

Presión media D3

UL

Valor límite superior

SYS

Presión sistólica

T1

Temperatura T1

T2

Temperatura T2

LL

Valor límite inferior

CVP

Presión venosa central

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 16 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3. Control del paciente Nota:

En esta sección se describirán las piezas de aplicación y sus funciones, así como las posibilidades de ampliación del MPR1. Una descripción detallada del manejo del MPR1 la encontrará en la sección 4. Manejo del MPR1, los datos técnicos los encontrará en la sección 13. Parámetros técnicos (Especificación).

3.1 Medición invasiva conectada por cable de la presión sanguínea IBP 3.1.1 General Tipo: Número: Donde: Uso:

para sensores de presión con características radiométricas 5 µV / V / mm Hg 3 Figura 2: Campo de conexión, conexiones [18], [19] y [25] v.a.

Con el MPR1 se pueden medir y visualizar hasta tres presiones invasivas. Los canales de presión se han clasificado del tipo CF y como protegidas frente a desfibrilación. Los procedimientos invasivos incluyen riesgos para los pacientes. Utilizar la técnica aséptica y observar las indicaciones del fabricante de catéteres. Utilice sólo un accesorio IBP que se haya relaciondo en la vista general 11. Accesorios. Utilizar sólo transductores y cables protegidos frente a desfibrilación. Observar las indicaciones del fabricante del transductor y del catéter. El transductor de un solo uso se ha diseñado sólo para una única aplicación. El MPR1 tiene tres cajas de entrada P1, P2, P3, en las que se pueden conectar hasta tres transductores o catéteres de presión de precisión microchip. A las entradas IBP se le pueden asignar distintos lugares de medición con el software.

Designación ART CVP PIC1 PIC2 GP1 GP2 GP3

Definición Presión arterial Presión venosa central Presión intracraneal 1 Presión intracraneal 2 Presión etiqueta estándar 1 Presión etiqueta estándar 2 Presión etiqueta estándar 2

Tabla 3: Designaciones lugar de medición La asignación del lugar de medición del canal de presión ajusta su escala, fuente de alarma y límites de alarma. Especificación de los canales de presión: Accesorio recomendado:

v. 13. Parámetros técnicos (Especificación) v. 11. Accesorios

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 17 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 3.1.2 Preparación para la medición de presión invasiva 3.1.2.1 Preparación para la medición de presión invasiva con transductor externo •

Preparar el juego de monitorización conforme a las especificaciones del fabricante. Asegurar que no haya aire en el sistema de tubos flexibles.



Conectar el cable del transductor DATALOGGER al transductor, encajar la clavija con la marca amarilla en la caja P1, P2 o P3 del MPR1.



Posicionar el transductor a la altura del lugar de medición.



Conectar el catéter del paciente en el tubo flexible de presión



Ajustar el transductor a cero



Abrir el tubo flexible al paciente mediante el grifo de tres pasos En conexión con el transductor externo utilice exclusivamente la opción de puesta a cero "Puesta a cero convencional" del MPR1.

Figura 5: Medición de presión con transductor externo 3.1.2.2 Preparación para la medición de presión invasiva con catéter de presión de precisión microchip •

Preparar el catéter de presión de precisión microchip según los datos del fabricante del catéter

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 18 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER •

Conectar el cable ICP-Temp al catéter, enchufar la clavija con la marca amarilla en la caja P1, P2 o P3 del MPR1.



Si es necesario, seleccione otro lugar de medición. En la puesta a cero observe las instrucciones de uso del fabricante del catéter. Seleccione la opción "Puesta a cero del catéter RAUMEDIC“ sólo si está conectado un catéter de este tipo y en cuyas instrucciones de uso esté especificado explícitamente este procedimiento de puesta a cero. Observe las instrucciones de uso para los accesorios, como cable y catéter. Si resultan restricciones, p. ej. en el área de medición permitido o en la protección del desfibrilador, entonces es imprescindible que se cumplan.

Figura 6: Medición con catéter de presión de precisión microchip 3.1.2.3 Calibrado a cero En el MPR1, en el menú de calibrado a cero, puede elegir entre tres opciones: •

Puesta a cero del catéter RAUMEDIC



Conservar valor cero



Puesta a cero convencional

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 19 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 3.1.2.3.1 Puesta a cero del catéter RAUMEDIC Los catéteres RAUMEDIC son sometidos a amplias mediciones durante su fabricación. En la evaluación de estos resultados de medición, los parámetros del catéter RAUMEDIC se ajustan con precisión en fábrica, su error de compensación es extraodinariamente pequeño. Basándose en esta propiedad se dispone de la opción Puesta a cero del catéter RAUMEDIC en el menú calibrado a cero. A la vez no tiene lugar una puesta a cero relativa como es el caso en la puesta a cero convencional. Utilice esta opción sólo si tiene claro el funcionamiento de este procedimiento. Utilice esta opción sólo en relación con los catéteres RAUMEDIC y observando las indicaciones especiales en las instrucciones de servicio del fabricante del catéter. 3.1.2.3.2 Conservar el valor cero En medidas de asistencia puede ser necesario separar la conexión de la cadena de medición en el catéter de presión o en el MPR1. El catéter de presión permanece implantado. No es posible una puesta a cero convencional posterior del catéter de presión implantado. Por tanto, se mantendrá el valor cero de la primera puesta a cero en estado no implantado. Este valor cero almacenado en MPR1 se asumirá al volver a conectar el catéter de presión y la selección de la opción "Conservar el valor cero". Utilice esta opción sólo si tiene claro el funcionamiento de este procedimiento. Utilice esta opción sólo con uno y el mismo catéter de presión. 3.1.2.3.3 Puesta a cero convencional Si se ejecuta la puesta a cero convencional, entonces se declara como cero la señal de salida del captador de presión en este momento. El transductor externo o catéter de presión proporcionan con frecuencia en caso de presión cero una señal de salida distinta de cero, muestran una compensación. Con la puesta a cero convencional se elimina esta compensación para la medición actual (corrección interna). Utilice esta opción sólo si tiene claro el funcionamiento de este procedimiento. Asegúrese de que antes del inicio de la puesta a cero convencional hay presión cero en el captador de presión. En los catéteres de presión sólo se puede realizar la puesta a cero convencional en estado no implantado.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 20 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3.2 Medición telemétrica de la PIC 3.2.1 Generalidades Modelo: Cantidad: Dónde:

para catéteres telemétricos RAUMEDIC (Neurovent-P-tel, Neurovent-S-tel) 1 Figura 2: Campo de conexión conexión [21] Utilización: véase abajo accesorio necesario para medición telemétrica del PIC Modelo

Fabricante

N.º de artículo

Lector TDT1 readP

RAUMEDIC

096 524

Catéter telemétrico NEUROVENT-P-TEL

RAUMEDIC

096 504

El MPR1 está concebido a partir del firmware 2.00.00XX para registrar telemétricamente un canal de presión. Para ello es indispensable la utilización del accesorio necesario (lector TDT1 readP así como catéter telemétrico). El canal telemétrico de presión está clasificado como pieza de aplicación tipo CF protegida contra desfibrilización. El número de canales de medición de presión en el MPR1 no aumenta por el canal telemétrico. Si el MPR1 detecta un catéter telemétrico conectado al sistema, este no puede ser mapeado adicionalmente si no solo en lugar de un catéter conectado en el enchufe P1 (v. 4.4.4 Medición telemétrica de la presión). Se asigna automáticamente al catéter telemétrico la denominación de punto de medida PICT. La asignación de punto de medida del canal de presión ajusta su escala, origen de alarma y límites de alarma. Los métodos invasivos comportan riesgos para el paciente. Emplear técnica aséptica y tener en cuenta las indicaciones del fabricante del catéter. Tenga en cuenta las indicaciones incluidas en las instrucciones de uso para los accesorios necesarios. Los catéteres telemétricos son de un solo uso. Especificaciones PICT:

v. 13. Parámetros técnicos (Especificación)

3.2.2 Preparativos para la medición telemétrica del PICT •

Preparar el catéter telemétrico según las indicaciones de estas instrucciones de uso



Implantar el catéter telemétrico



Conectar el lector TDT1 readP al MPR1 enchufando la clavija con la marca negra al enchufe negro E del MPR1. Al contrario de lo que ocurre en la medición de presión conectada por cable, en los catéteres telemétricos no es necesaria una puesta a cero antes de su implantación y tampoco es posible.

Tenga en cuenta las instrucciones de uso del accesorio, sea este el lector TDT1 readP o el catéter telemétrico. Si presentan restricciones, p. ej. por rango de medición admisible o por protección contra desfibrilador, es imprescindible respetarlas. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania zwo-399ES Estado rev.: 2 Página 21 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Tenga en cuenta que el abastecimiento energético del catéter telemétrico se efectúa a través del lector. Si el catéter telemétrico se encuentra fuera de la zona de transmisión del lector, no será posible medir ni almacenar los valores medidos.

Figura 7: medición con catéter telemétrico Le rogamos que tenga en cuenta que la transmisión telemétrica de datos requiere una orientación exacta de la antena del lector con respecto al catéter telemétrico y que la distancia de separación es limitada. antena del lector 0…17mm CT Le rogamos que tenga en cuenta que el establecimiento de la conexión entre el lector y el catéter telemétrico se retarda algunos segundos. Para el MPR1 se admiten los siguientes catéteres telemétricos: Modelo NEUROVENT-P-TEL

Fabricante

Número de artículo

RAUMEDIC

096 504

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 22 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3.3 Medición de la temperatura corporal Tipo: Número: Donde: Uso:

Sensores de temperatura con curva característica de termistor YSI400, Conexión clavija de trinquete ¼ pulgada 2 Figura 2: Campo de conexión, conexiones [26] y [27] v.a.

Con el MPR1 se pueden medir y visualizar hasta dos temperaturas. Los canales de temperatura se han clasificado del tipo CF y como protegidos frente a desfibrilación. Para la medicion de la temperatura utilice sólo accesorio, que se relaciona en la vista general Accesorios. Para el MPR1 se han aprobado los siguientes sensores de temperatura: Tipo: Sensor para medición rectal en adultos D-RA4A Sensor para medición superficie cutánea en adultos y niños DS06A Neurovent-P-Temp Neurovent-Temp Neurovent-Temp iFD-R Neurovent-Temp iFD-S Neurodur-Temp Neurovent-Temp 3 lúmenes

Fabricante: Exacon - Asmuth Exacon - Asmuth

Nº artículo 283 964 283 966

RAUMEDIC

094 268

RAUMEDIC RAUMEDIC RAUMEDIC RAUMEDIC RAUMEDIC

094 278 095 327 094 288 094 298 094 374

Tabla 4: Sensores de temperatura Especificación de medición temperatura: Accesorio recomendado:

v. 13. Parámetros técnicos (Especificación) v. 11. Accesorios

La definición de la medición de temperatura es de 0,01 °C y asi es mayor que la exactitud especificada arriba. La mayor definición está diseñada para poder reconocer las modificaciones tendenciosas a corto plazo de la temperatura (sin que exista la necesidad de tener que asegurar una exactitud absoluta de 0,01 °C). 3.3.1 Preparación para la medición de temperatura En cuanto el sensor de temperatura está conectado a una de las cajas [26] o [27] y se aplica una temperatura de al menos 15,0 °C, el MPR1 muestra la temperatura ambiente en el campo del canal de temperatura correspondiente [7] de la pantalla. De este modo se puede probar la capacidad funcional del sensor de temperatura antes de su uso. Observe las instrucciones de uso para los accesorios, como cable y sensor de temperatura o catéter. Si resultan restricciones, como p. ej. en el área de medición permitido o en la protección del desfibrilador, entonces es imprescindible que se cumplan.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 23 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Procure que la clavija del sensor esté seca y sin contaminación. Si la temperatura visualizada parece plausible, puede empezar a controlar la temperatura corporal del paciente. No es importante en qué entradas de temperatura conecta la sonda de temperatura. Después de colocar la sonda en el punto de medición, debe esperar 2 - 3 minutos, hasta que el sensor haya tomado la temperatura del punto de medición y ésta no cambie más, para que pueda leer el valor de temperatura exacto. Espere siempre hasta que se haya ajustado un estado estable en el que no aumenta más la temperatura. En caso de sondas defectuosas (cortocircuito o rotura de cable) no se muestra un valor de medición. En vez de ello aparece una indicación intermitente ¿Sensor? Las indicaciones sobre la colocación y manipulación de los sensores de temperatura se deben consultar en las instrucciones de uso correspondientes. 3.3.2 Limpieza, desinfección y esterilización de la sonda de temperatura 3.3.2.1 Catéter multiparamétrico RAUMEDIC con medición de temperatura adicional Los catéteres multiparamétricos RAUMEDIC (catéter de presión de precisión con medición de temperatura adicional) son productos estériles y están diseñados para un solo uso. 3.3.2.2 Otras sondas de temperatura según la lista de accesorios Para cuidar las sondas de temperatura opcionales incluidas en el volumen de entrega Exacon-Asmuth ASD-RA4A o ASD-S06A observe lo siguiente: • • • • • •

¡Antes de limpiar, separe siempre la sonda del equipo! ¡Observe las indicaciones del fabricante! Las sondas de temperatura se pueden limpiar con los productos de limpieza habituales, o limpiando la sonda con un paño suave o con lavado en lavadora a p. ej. 80 °C. Desinfecte las sondas limpiadas con desinfectantes, como p. ej. etanol, alcohol isopropilo o un componente clorado. Observe las descripciones y prescripciones generales. Las sondas se pueden esterilizar en autoclave al vapor a 121°C en ciclos estándar de 20 min. Observe en este caso también las descripciones y prescripciones generales. En la limpieza no tirar del cable o no tirar con el trapo por la mano.

Los restos de esparadrapo se pueden retirar con gasolina pura.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 24 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3.4 Salidas análogas Tipo: Donde: Uso:

Salida de resistencia, característica radiométrica Figura 2: Campo de conexión, conexiones [20] y [24] Transferencia de señal

El MPR1 dispone de dos salidas análogas idénticas para la transferencia de hasta dos señales de presión medidas de modo invasivo a una instalación externa (monitor del lado de la cama) con función de alarma. Utilice sólo accesorios autorizados. Todo aquel que conecte un equipo adicional en la entrada o salida de señal, configura un sistema médico y de ese modo es responsable de que este sistema cumpla los requisitos de la DIN EN 606011-1. Observe que en el uso de la salida analógica se suman los fallos en el indicador de presión en la instalación externa: Fallo del sensor de presión + fallo del amplificador de presión del MPR1 + fallo de la salida analógica + fallo del amplificador de presión de la instalación externa. En el uso de la salida analógica es imprescindible que proceda conforme a 4.6.1 Conectar salidas análogas. El 17.03.2004 se han autorizado las siguientes instalaciones externas: • Armeda PM 9000 • Marquette Dash 3000 • Marquette Hellige SMU 611 • Marquette Hellige EAGLE 4000 • Hewlett Packard M1166 Model 66S Otras instalaciones externas a petición en el fabricante. Selección de cable:

dependiente del equipo, v. 11. Accesorios

Si desea cambiar a otro sistema externo no relacionado aquí, diríjase al fabricante. Aquí obtendrá una información actualizada sobre los sistemas de cable disponibles y las instalaciones externas autorizadas.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 25 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3.5 Interface para ampliación de equipo Tipo: Número: Donde: Uso:

RS232 1 Figura 2: Campo de conexión, conexión [21] Servicio del equipo y ampliación opcional del equipo (sólo preparación) Esta interfaz sirve para el servicio del equipo, el diagnóstico y el mantenimiento así como para el mantenimiento del software. Alternativamente, en esta interfaz se pueden conectar accesorios opcionales de equipo de RAUMEDIC. Por el momento está disponible el siguiente accesorio RAUMEDIC que puede ser conectado en esta interfaz: Lector TDT1 readP para medición telemétrica del PIC. (v. 3.2 Medición telemétrica de la PIC) Utilice sólo accesorios autorizados. No intente realizar ampliaciones propias del hardware, que no son soportadas por la microprogramación del MPR1. Todo aquel que conecte un equipo adicional en la entrada o salida de señal, configura un sistema médico y de ese modo es responsable de que este sistema cumpla los requisitos de la DIN EN 60601-1-1.

3.6 Interface PC Tipo: Número: Donde: Uso:

USB 1 Figura 2: Campo de conexión, conexión [22] Acoplamiento ordenador portátil

Utilice sólo accesorios autorizados. En la interface USB se puede conectar mediante el cable USB (Nº art. RAUMEDIC 283949) un ordenador portátil que mediante el software DATALOG (Nº art. RAUMEDIC 283962) sirve •

para la representación en linea de los valores medidos



para el almacenamiento ampliado de los valores medidos en el disco duro del ordenador portátil



para la representación fuera de línea de los valores guardados



para la administración de datos de pacientes



para la exportación de datos de los valores medidos a otros programas de tratamiento de datos (p.ej. Excel)



para imprimir los procesos medidos Observe que el ordenador portátil se debe poner fuera del entorno del paciente. Observe que sólo puede conectar un ordenador portátil que cumpla los requisitos especificados, v. 3.7 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 26 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

3.7 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos El ordenador portátil no se incluye en el volumen de entrega del MPR 1. Antes de acoplar un ordenador portátil disponible, compruebe si se han cumplido los siguientes requisitos: Use para el acoplamiento sólo el cable USB Nº art. RAUMEDIC 283949. Observe que el ordenador portátil se debe poner fuera del entorno del paciente Observe que para el acoplamiento del ordenador portátil necesita el software Nº art. DATALOG RAUMEDIC 283962, que debe estar instalado en el ordenador. El ordenador portátil debe disponer del siguiente equipo: Requisitos de hardware: • Frecuencia de reloj del procesador > 1,6 GHz • 256 MB RAM • min. 10 MB capacidad libre de disco duro más capacidad para guardar las mediciones • Resolución de pantalla min. 1024 x 768 • Conexión USB • Unidad de CD Requisitos de software: • Sistemas operativos Microsoft WINDOWS 2000 y WINDOWS XP (hasta la versión del software 1.70.15) • Sistemas operativos Microsoft WINDOWS 2000, WINDOWS XP, WINDOWS VISTA y WINDOWS 7 (desde la versión de software 1.70.16) • sin virus • Instalación y comprobación del software a cargo del personal formado para ello Requisitos de seguridad en el uso con el paciente (live): • CE con indicación del punto mencionado (TÜV u otro) • al menos aprobación según IEC 950 • Corrientes de fuga según EN60601-1 (1996): • Corriente de fuga de caja: 100 µA (N.C.) / 500 µA (S.F.C.) • Corriente de fuga de tierra: 2,5 mA (N.C.) / 5 mA (S.F.C.)

3.8 Software DATALOG El software DATALOG sirve para la visualización de los datos de medición en línea/fuera de línea en un ordenador portátil sin función de control ni alarma. El software DATALOG RAUMEDIC Nº art. 283962 no se incluye en el equipo básico del MPR1. Antes de usar el software DATALOG compruebe si se cumplen todos los requisitos indicados en 3.6 Interface PC y 3.7 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos. Obtendrá amplias indicaciones sobre el software DATALOG en 5. Software DATALOG. Le recomendamos que el personal formado instale y compruebe el software. Para ello diríjase al fabricante.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 27 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

4. Manejo del MPR1

4.1. Generalidades 4.1.1 Encendido del equipo ¡Familiarícese con las instrucciones de uso antes de utilizar el MPR1! El aparato sólo se debe operar con el compartimento de la batería cerrado. Preste atención al breve pitido cuando se enciende. Si no suena, puede probar el sistema de alarma otra vez en el diagnóstico del aparato. Si aquí tampoco se genera un sonido, entonces ya no es posible el control con este equipo. Después del encendido compruebe si se visualizan correctamente la fecha y la hora. Si no es así, lea 4.6.5 Ajustar fecha y hora. Antes de la puesta en servicio compruebe el estado debido del equipo y de los accesorios. El aparato y el accesorio no deben mostrar daños ni suciedad. Cuando el MPR1 funciona con batería compruebe la carga de la batería al encenderlo. En el símbolo de la batería arriba a la derecha de la pantalla puede leer la carga de la batería. La barra llena significa que la batería está llena. El MPR1 se puede operar con toda la capacidad de carga de la batería hasta 12 horas sin conexión a red (p. ej. en caso de transporte de un paciente). En estos casos, el LED de encendido verde está intermitente (a la izquierda arriba de la lámina de manejo). Si se debe operar el MPR1 con el adaptador de red suministrado, entonces éste se debe conectar a la tensión de red. Conecte ahora la clavija roja de la línea del adaptador de red con la caja roja del MPR1. Observe que el adaptador de red sólo se debe conectar a una instalación eléctrica autorizada. Encienda el MPR1 con la tecla [5]. El equipo está dispuesto para el servicio después de una breve autocomprobación. Asimismo con esta tecla se puede desconectar el equipo. Para evitar un apagado accidental, se debe mantener pulsada la tecla dos segundos. 4.1.2 Selección de pantalla Después de encender el MPR1 aparece la pantalla inicial, instrucciones para la ejecución de ajustes v. 4.2 Pantalla inicial. En la pantalla inicial efectúe los ajustes como: colocar el paciente, selección del modo de memoria, etc. Tras finalizar estos ajustes sale de la pantalla de inicio y llega a la pantalla de vista general, que está identificada con el símbolo en el área de información de la pantalla.

Nº de pantalla

4.1.2.1 Área de información En el área de información se muestran los siguientes datos: - Número de pantalla para el área de datos (véase abajo), - ID de pacientes - Hora y fecha, - Nivel de carga de la batería (símbolo), - Capacidad de almacenamiento disponible, esto es, se simboliza la memoria libre, con lo cual es válida la misma lógica que con el nivel de carga de la batería: mucho = bien. - Modo de memoria (SP o LP) - Símbolo de alarma (señaliza, si está tachado, la eliminación de la alarma).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 28 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.1.2.2 Área de navegación El área de navegación contiene siempre las designaciones de las teclas de función programables definidas según el contexto (teclas F). Las teclas F se han colocado junto a la pantalla de tal modo que la designación siempre se muestre exactamente junto a la tecla correspondiente, si a la tecla se le ha asignado una función mediante el software del MPR1.

4.1.2.3 Área de datos El área de datos sirve para la visualización de los datos medidos. Se dispone de 3 vistas de datos distintas y además la ventana para la configuración del equipo. Éstas se mencionan en la imagen abreviada a continuación. Cada imagen se identifica por un número 1...4. Éstos se muestran en el área de información. Las imágenes tienen un orden fijo, con la tecla Avanzar pantalla (designada incluso como tecla de selección de pantalla) se puede cambiar entre las pantallas individuales. Se dispone de las siguientes 3 pantallas: Visualización digital, gráfico y tendencia. En el estado básico (por tanto, después de encenderlo) se representa siempre la pantalla inicial (v. Fig. 8). Al pulsar varias veces la tecla Avanzar pantalla cambia entre las distintas pantallas como se indica a continuación:

1. x Vista general

2.x

3.x

Gráfico

Tendencia

4.x Setup

4.2 Pantalla inicial LED alarma Estado de carga LED encendido Borrar Tecla Encendido/apagado

Selección Desplazarse

Crear paciente

Desplazarse Confirmar Seleccionar modo memoria

Figura 8: Pantalla inicial Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 29 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Después de encender el aparato, se le saludará desde la pantalla dándole la Bienvenida. En esta pantalla puede • leer el estado del firmware • borrar los datos de paciente guardados • introducir un nuevo paciente • seleccionar el modo de memoria. Si está ocupado más del 50% de la memoria, se recomendará ahora al usuario que borre la memoria. Se puede hacer caso omiso a esta recomendación; sin embargo, esto tiene como consecuencia una mayor probabilidad de alcanzar el estado "Memoria llena".

Si se va a borrar la memoria ahora, proceda de acuerdo con 4.2.2 Borrar memoria.

Borrar la memoria puede llevar un tiempo.

4.2.1 Indicaciones generales sobre la función de las teclas Observe: La función de las teclas en la fila izquierda es fija, por tanto también está impreso como símbolo en la superficie de manejo correspondiente. Las teclas de la fila derecha son teclas de función programable con función variable. La función se asigna a la tecla correspondiente mediante el símbolo en la pantalla. Observe las otras funciones de tecla si se pulsó además la tecla Shift.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 30 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.2.2 Borrar memoria Observe: El modo de memoria ajustado tiene una influencia decisiva en la posible duración del registro. En el modo Long-Play, para el registro de tendencia puro, sólo se requiere una parte de la memoria, que es necesaria para el registro de curvas y tendencias en el modo Short-Play. Pero entonces en la representación fuera de línea del ordenador portátil sólo están disponibles las representaciones de tendencias. Controle en el símbolo de memoria (arriba a la derecha de la pantalla) si se encuentra disponible suficiente memoria libre antes del inicio del registro. Barra negra significa memoria libre. Si durante el registro no hay disponible suficiente memoria libre, se produce un aviso previo de que al continuar la medición se sobrescribirán los datos de la memoria más antiguos. Dependiendo de la indicación de la memoria decida ahora si desea borrar todos los datos del paciente almacenados hasta ese momento o no. Se deberá decidir por borrar si desea alcanzar un máximo en el tiempo de registro.

Accionando la tecla Del no se borra inmediatamente la memoria, sino que antes se realiza una pregunta de seguridad. Con ello se evita un borrado de los datos almacenados debido a un accionamiento fortuito de la tecla Del.

Para borrar definitivamente los datos almacenados, pulse la tecla de borrado Del. El borrado correcto de los datos se confirma mediante una señal acústica y un breve anuncio en la pantalla. Tras el borrado, la barra de memoria aparece completamente en negro.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 31 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Como ha borrado los datos disponibles, en este caso no puede continuar con el paciente anterior sino que se crea automáticamente un nuevo paciente. En este lugar solo podrá seleccionar el modo de memoria. 4.2.3 Crear paciente En el símbolo reconocerá que se ha colocado un menú desplegable. Con las teclas de flecha puede navegar por otro menú desplegable.

Si desea crear un nuevo paciente, no debe hacer nada y puede continuar con la selección del modo de memoria. Si desea continuar con el último paciente, pulse primero la tecla Menú. La opción «Proseguir medición» solo se puede seleccionar si todavía hay datos almacenados en el MPR1 de un paciente anterior. Si se borran los datos almacenados en el MPR1 (v. Punto 4.2.2 Borrar memoria), se crea automáticamente un nuevo paciente.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 32 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Se selecciona la opción «Proseguir medición», esta se asignará automáticamente a un paciente al descargar los datos en el PC. No se volverá a preguntar de nuevo. Los datos asignados por error ya no podrán ser clasificados.

Acceder al ajuste deseado utilizando las teclas de flecha. Si desea aceptar el ajuste seleccionado, podrá pulsar ahora OK. Si desea cancelar su selección, pulse el botón ESC para volver al paso anterior. Desde la versión de firmware 2.00.0053 existe la opción de visualizar los datos de tendencia de la última medición 4.2.6 Ver la última medición . Los ID de los pacientes se numeran hasta el 99 999 y después se continúa con el 1. No obstante, esto no influye en el almacenamiento. De modo interno, los ID de los pacientes continúan en esa progresión. Solo se muestran las 5 últimas cifras del ID interno de los pacientes. Se suprime un posible ID 0.

4.2.4 Seleccionar modo de memoria En el siguiente paso podrá seleccionar el modo de memoria. No es obligatorio completarlo. Para ello desplácese mediante una de las teclas de flecha al siguiente menú desplegable, que podrá reconocer por el símbolo .

Acceder al ajuste deseado utilizando las teclas de flecha. Si desea aceptar el ajuste seleccionado, podrá pulsar ahora OK. Si desea cancelar su selección, pulse el botón ESC para volver al paso anterior. Desde la versión de firmware 2.00.0053 existe la opción de visualizar los datos de tendencia de la última medición 4.2.6 Ver la última medición.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 33 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Si el modo de memoria está bien, entonces no necesita realizar otra selección. Si desea modificar el modo de memoria visualizado, pulse la tecla Menú. El ajuste de fábrica es «Tendencia + curvas (Short play)» Se dispone de tres modos de memoria: • • •

Tendencia + curvas (Short play) Sólo tendencia (Long play) Ningún almacenamiento

Si desea ajustar el modo Long play, desplácese con las teclas de flecha a "Sólo tendencia (Long play)". Si desea aceptar el ajuste seleccionado, pulse ahora OK. Si desea rechazar la selección, puede volver al paso anterior con ESC.

Si desea aceptar el ajuste seleccionado, pulse ahora OK. Si lo que desea es rechazar la selección, puede regresar al paso anterior con ESC.

Si se ha fijado el modo de memoria, puede cerrar la ventana con OK. Solo podrá cerrar la ventana si ya no hay abierto ningún menú desplegable. El modo de memoria seleccionado una vez permanecerá almacenado incluso tras la desconexión del equipo y aparecerá como ajuste básico cuando se conecte de nuevo, pero se puede cambiar con el mismo procedimiento. , "Selección de límites de alarma" 4.3 Selección de los Si cierra la ventana, accederá a la pantalla valores límite de alarma se alcanza primero, siempre que se haya seleccionado "Nuevo paciente". En "Continuar medición" se omite este paso.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 34 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.2.5 Ningún almacenamiento Como alternativa a los modos de memoria Short Play (SP) y Long Play (LP), existe desde la versión de firmware 2.00.0053 una opción de seleccionar un tercer modo de memoria "Ningún almacenamiento". La ventaja de este modo operativo es que el dispositivo se puede utilizar de una forma prácticamente ilimitada, sin que se active una alarma técnica "Memoria llena". Este modo de memoria se recomienda si el usuario: • desea realizar la monitorización de pacientes • no desea utilizar la función de memoria del dispositivo • no espera realizar ningún archivo o visualización subsiguientes de datos en el PC • desea realizar la medición de la forma más suave y tranquila posible sin alarmas técnicas innecesarias (p. ej. uso nocturno)

Abra el menú Almacenamiento de datos. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el modo de memoria deseado "Ningún almacenamiento". Confirme con OK. El modo de memoria "Ningún almacenamiento" se visualiza en la línea de estado mediante el símbolo .

Confirme el almacenamiento de datos seleccionado con OK. Si ya hay datos almacenados en el dispositivo, estos se deberán borrar.

Los datos se almacenan en el dispositivo. El usuario tiene la opción de hacer una copia de seguridad de los mismos antes de su eliminación (seleccionar No). Si se selecciona Sí, los datos se borran irrevocablemente.

El proceso de eliminación se prolonga por un breve período.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 35 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Una vez eliminados los datos se realiza la selección de límites de alarma.

Especificación del lugar de medición y la posibilidad de puesta a cero en caso de que se conecte un sensor de presión.

Monitorización de pacientes. El modo de memoria "Ningún almacenamiento" se visualiza en la línea de estado mediante el símbolo .

Incluso en el modo de memoria "Ningún almacenamiento" es posible la visualización de tendencias de hasta 8 horas. Al superar este período se sobrescriben los datos más antiguos.

4.2.6 Ver la última medición Desde la versión de firmware 2.00.0053 existe la opción de visualizar los datos de tendencia de la última medición. El requisito previo necesario para ello es que los datos se hayan guardado y que la memoria del dispositivo todavía no se haya borrado. Abra el menú Función. Utilizando las teclas de flecha, seleccione la función "Ver última medición". Confirme con OK. Esta función solo se encuentra disponible si los datos se almacenan en el dispositivo.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 36 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Confirme la Función seleccionada con OK. Esta función solo se encuentra disponible si los datos se almacenan en el dispositivo.

Los datos de tendencia de la última medición se visualizan en el dispositivo. La visualización de curvas de medición (datos del modo de memoria SP) no es posible. La función "Visualizar última medición" se indica mediante el símbolo resaltado invertido parpadeante en la línea de estado. Además, el LED de alarma parpadea en amarillo en este modo de operación, a fin de que el usuario reconozca que el dispositivo no se encuentra en modo de monitorización.

4.3 Selección de los valores límite de alarma Aquí podrá realizar en primer lugar la selección de los valores límite de alarma. Pulsando la tecla Akt, se asume el ajuste de los valores límites de alarma de la última medición para la actual.

Los valores límite de alarma se pueden ajustar por todo el rango de medición. Le rogamos que tenga en cuenta que los valores límite ajustados fuera del rango fisiológico pueden inutilizar el sistema de alarma.

Sea muy cuidadoso con la selección de los últimos valores límite de alarma (tecla Akt), ya que el último usuario podría haberlos ajustado a valores disparatados. Asegúrese siempre a continuación de los valores ajustados de hecho (que también se indican). Pulsando la tecla Std se ajustan los valores límite de alarma según los ajustes del operador. Por consiguiente, la inversión de tiempo para ajustar los valores límite de alarma se simplifica para tareas de monitorización del mismo tipo que se repitan siempre.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 37 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Advertencia: Tras enchufar los sensores al MPR1 y comenzar la medición, podrá modificar en todo momento el ajuste de los valores límite de alarma para la medición actual (v. punto 4.4.3.2 Modificar ajustes de valor límite de alarma IBP).

4.4 Conectar captador de medición El MPR1 tiene 6 canales de entrada, en los que puede conectar hasta 6 piezas de aplicación. Para la conexión necesita generalmente un cable de conexión. Utilice sólo el especificado en la lista de accesorios. En casos individuales se pueden conectar también directamente los sensores de temperaturas al MPR1. Todas las conexions se han dispuesto en el suelo de la caja y así se debe observar la posición de uso correcta protegida contra gotas de agua, v. 13.1 Datos técnicos. El esquema de conexión lo puede consultar en Fig. 2. Todas las uniones enchufables están codificadas de modo mecánico y con colores, con lo que se excluye el enchufado equivocado. Las entradas de piezas de aplicación iguales (como Temperatura Temp-1, Temp-2 y presión invasiva P1, P2, P3) tienen los mismos derechos. En este caso no debe observar un orden determinado, sino que pueden conectar sensores de presión del mismo tipo en el orden que desee a la caja del aparato P1, P2, P3. Lo mismo es válido para los sensores de temperatura y las cajas del aparato Temp-1, Temp-2. Los datos sobre los ajustes básicos de los límites de alarma, la activación de la alarma y el área de ajuste de los límites de alarma los puede consultar en la sección 4.9.1 Alarmas fisiológicas. ¡No usar nunca la violencia! La violencia seguro que ocasiona daños. En caso de manejo adecuado se pueden meter y volver a sacar con facilidad las clavijas del cable en el MPR1. Los equipos de medición conectados son reconocidos automáticamente por el MPR1. Durante la medición puede agregar o retirar el captador de medición. Dado el caso debe asignar lugares de medición a los sensores conectados (válido para la presión invasiva) o ajustar los valores límites de alarma (válido para la presión invasiva y temperatura). 4.4.1 Indicaciones de manejo del cable de conexión Conecte o suelte siempre la unión de cable cogiéndolo por la clavija. No tire nunca del cable. No intente enchufar una clavija con otra codificación mecánica en una caja equivocada. Si algo cuesta mucho trabajo, compruebe por seguridad una vez más si no ha realizado una asignación incorrecta. No intente desenroscar la clavija. La clavija Redel (son todas salvo las conexiones de temperatura y USB) están equipadas con un sistema de bloqueo de empujar/tirar, que impide que se pueda soltar la clavija tirando del cable. Para soltar la clavija, agárrela sólo en las proximidades del enchufe (en la pieza de la clavija con los dos símbolos de flecha).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 38 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

¡Coger sólo por aquí la clavija! ¡No tirar nunca del manguito ni del cable!

Figura 9: Clavija de cable 4.4.2 Captador de medición para presión sanguínea invasiva IBP Observe la sección 3.1 Medición invasiva conectada por cable de la presión sanguínea IBP Utilice sólo accesorios autorizados. Observe las instrucciones de uso del accesorio Observe el área de medición permitido del captador de medición El MPR1 tiene tres cajas de entrada de presión P1, P2, P3 para conectar captadores de presión (transductor externo o catéter de presión de precisión microchip). Para la siguiente medición es insignificante en cual de las tres cajas de entrada conecte el sensor de presión. El sensor de presión conectado se reconoce automáticamente. Lo mismo es válido si desea conectar otros captadores de presión.

Ha creado un nuevo paciente y ajustado el modo de memoria. El MPR1 reconoce que en la caja P1 se ha conectado un sensor de presión. En esta pantalla puede seleccionar el lugar de medición y seleccionar el procedimiento de calibrado a cero. Empiece con la selección del lugar de medición, pulse para ello la tecla Menú. Se abre el menú desplegable con la vista general de los lugares de medición disponibles. Observe que sólo se puede adjudicar una vez un lugar de medición. Si se conecta otro sensor de medición (segundo), no se dipone en este menú del lugar de medición adjudicado para P1. Lo mismo es válido en este sentido si se agrega un tercer sensor de presión. Si ha establecido un lugar de medición, puesto a cero el sensor de presión e iniciado con ello la medición, no es posible sin más una modificación posterior del lugar de medición. Pero si desea establecer de nuevo el lugar de medición, se debe sacar la clavija del cable de conexión para el sensor de presión en el MPR1 y volver a enchufar.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 39 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Pulsar la tecla de menú

Seleccionar lugar de medición y confirmar con OK

Visualización del lugar de medición seleccionado

En el siguiente paso debe realizar la puesta a cero del sensor de presión. Cambie para ello al menú desplegable de calibrado de cero. Pulse la tecla menú y selecione el procedimiento recomendado para el sensor de presión de la puesta a cero. El ajuste básico en este menú es "Puesta a cero catéter RAUMEDIC". Antes de empezar la puesta a cero, procure que el sensor de presión sea sometido a las condiciones de presión especificadas en las instrucciones de uso. Para ello es imprescindible que observe las indicaciones de las instrucciones de uso del sensor de presión. Una puesta a cero errónea da lugar a un error de medición sistemático.

Pulsar la tecla de menú

Seleccionar procedimiento de Visualización del procedimiento puesta a cero y confirmar con OK de puesta a cero seleccionado

Ahora active la puesta a cero pulsando la tecla OK, lo que se confirma con dos breves pitidos. La visualización cambia automáticamente a la pantalla de vista general con la visualización de los valores de medición. Si no se conectan otros sensores, entonces sólo se muestra el lugar de medición seleccionado.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 40 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Nº paciente 70

Valores límites alarma para ICP

Vista general 1 Lugar medición ICP1

Otros ajustes de límites de alarma

Valor medición ICP medio

Amplitud pulso ICPA

Explicación sobre la representación adicional de los parámetros: Valor límite superior 30 mmHg Visualización diversitaria del valor de medición, con relación a los valores límite de alarma Valor límite inferior , 0 mmHg

4.4.2.1 Efectuar ajustes IBP Preste atención a los valores límites de alarma correctamente ajustados. Estos se visualizan detrás del valor de medición, siempre que se hayan activado. Preste atención a que la alarma acústica no se haya desconectado de modo permanente ( permanente).

= alarma acústica apagada

En la columna derecha de la pantalla se encuentra el área de navegación, en la que puede efectuar otros ajustes con las teclas de función o activar información o ayuda. A otros ajustes llega pulsando la tecla PIC1. En la selección de otro lugar de medición, esta tecla tiene otra designación p. ej. ART. Si ha conectado otros captadores de presión, se visualizan otras designaciones de teclas de función programables con los lugares de medición establecidos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 41 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En esta ventana puede seleccionar si desea ajustar los límites de alarma y si la supervisión de los valores límites de la magnitud medida seleccionada debe estar activa o no, con las teclas de flecha. Seleccione además la magnitud medida a supervisar. En la medición del PIC, además del PIC se dispone de otras magnitudes deducidas del mismo. • • •

PIC PICA CPP

Presión intracraneal Amplitud de pulso de la presión intracraneal Presión de perfusión cerebral (CPP = ART - PIC)

Si se dispone de dos presiones intracraneales (PIC1 e PIC2) entonces se determina el CPP de ART e PIC1. Si falla PIC1 (p. ej. porque se ha sacado el sensor o éste está defectuoso o se ha presentado otro fallo de hardware) y sólo se dispone de PIC2, entonces se calcula la CPP automáticamente a partir de ART y PIC2. En este caso se activa para PIC1 una alarma del sensor, aunque no para CPP, si se mantienen los valores límites para CPP a partir de ART e PIC2. Si sólo se dispone de una presión intracraneal (PIC1 o PIC2), se determinará la CPP a partir de ART e PIC1 o PIC2, según qué lugar de medición se haya ocupado. Observe que en caso de fallo de ART o de la única PIC no se puede calcular la CPP. En esta situación no se activa una alarma adicional CPP sobre la alarma ART o PIC y la CPP no se visualiza más.

Valores límites para PIC

Alarma activa/no activa para PIC

Valores límites para PICA

Alarma activa/no activa para PICA

Valores límites para CPP

Alarma activa/no activa para CPP

Los ajustes anteriores se le ofrecen como ajustes básicos. Los datos sobre los ajustes básicos de los límites de alarma, la activación de la alarma y el área de ajuste de los límites de alarma los puede consultar en la sección 4.9.1 Alarmas fisiológicas. Para modificar los ajustes, debe desplazarse con las teclas de flecha al parámetro deseado y accionar entonces la tecla Menú.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 42 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.4.2.2 Modificar ajustes de valor límite de alarma IBP En el ejemplo ICP realice un nuevo ajuste del valor límite. Para los demás valores de medición PICA y CPP se efectúa el ajuste del valor límite en este sentido igual. Tecla para calibración a cero convencional. Observar notas en instrucciones de uso Pulsar la tecla Menú si desea realizar cambios en campo marcado

Área con límites de alarma

Magnitudes de medición

Activación alarma

4.4.2.2.1 Modificar valores límites IBP

Aumentar el valor límite inferior: Mantener pulsada la tecla LL+, hasta que se haya alcanzado el valor deseado

Bajar el valor límite superior: Mantener pulsada la tecla UL+ hasta que se haya alcanzado el valor deseado. Salga de la ventana con OK, si no desea otras modificaciones.

Pasa ahora a la vista general de valores de medición. Los nuevos valores límites se visualizan, siempre que se haya introducido Sí para parámetro Activo.

Si desea modificar otros ajustes o repetir un ajuste, accione de nuevo la tecla PIC1 o el otro lugar de medición. 4.4.2.2.2 Activar y desactivar las alarmas IBP Si desea efectuar una activación/desactivación de la alarma, proceda como sigue:

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 43 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Desplácese con las teclas de flecha en el campo de la tabla cuyo ajuste desea modificar. Pulse a continuación la tecla Menú.

Seleccione mediante la tecla de flecha el ajuste deseado. Pulse a continuación la tecla OK.

Se ha aceptado el nuevo ajuste. Para salir de esta pantalla pulse la tecla OK.

4.4.2.3 Conectar salidas analógicas El MPR1 tiene dos salidas analógicas. A través de ellas puede transferir dos señales de presión cualquiera a un equipo externo. Las señales de presión pueden ser dos presiones cualquiera, incluida la ICPT. Para ello, tenga en cuenta el punto 3.4 Salidas análogas. Puede activar la conexión de las salidas analógicas en la pantalla de ajuste de los valores límite y también tiene posibilidad de hacerlo en la ventana

, lo que se describe en el punto 4.6.1 Conectar salidas análogas.

Paso 1: Seleccione la salida analógica OUT1 o OUT2 por la que quiere que se transmita la señal de presión PIC1.

Paso 2: En el ejemplo usted ha seleccionado la salida Out1. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Paso 3: Existe conexión por cable entre la entrada de presión del equipo externo y la entrada analógica. Ejecute la puesta a cero del equipo externo. Tiene 180 s. de tiempo hasta la siguiente pulsación de teclas. Si se supera el tiempo se produce un salto al paso 1.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 44 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 4: Verifique la indicación de 100 mmHg en el equipo externo y confirme este paso. Tiene 180 s. de tiempo hasta la siguiente pulsación de teclas. Si se supera el tiempo se produce un salto al paso 1.

Paso 5: La señal de presión PIC1 se interconecta a través de la salida analógica Out1. Ahora podrá realizar otros ajustes o abandonar la pantalla con OK,

Paso 6: Para volver a la Vista general. Con ello, también se activan eventualmente los ajustes modificados de alarma.

Ajustar los límites de alarma para sistemas externos a un máximo de 350 mmHg, en caso de que se exija monitorización. 4.4.2.4 Gráfico IBP Para cambiar a la pantalla gráfica se debe accionar la tecla . Pasa de ese modo a la pantalla . La escala del eje de presión se adapta automáticamente a la altura de la señal. Una modificación manual de la escala no es posible ni necesaria.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 45 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Aumentar velocidad de escritura Reducir velocidad de escritura Valor numérico de valor medio PIC1

Congelar pantalla

Están disponibles 4 velocidades de escritura: 1, 5, 10 y 30 mm/s

Con las teclas y puede cambiar la velocidad de escritura. 30 mm/s corresponde a aprox. 3 s según anchura de pantalla. Con la tecla reduce la velocidad de escritura, la base de tiempo de los gráficos será mayor.

Pulsar Start para continuar proceso de escritura

Con la tecla

puede congelar la visualización gráfica actual, hasta que accione la tecla

.

4.4.2.5 Tendencia IBP Para cambiar de la pantalla gráfica a la pantalla de tendencia , debe accionar la tecla . En el área de navegación dispone de teclas para el cambio de la definición temporal y teclas para avanzar y retroceder página. El avanzar y retroceder páginas se puede realizar a dos velocidades distintas. Si mantiene pulsada una tecla de navegación durante largo tiempo, se ejecuta de nuevo la función de tecla mediante una rutina automática. Con lo cual, puede obtener una vista general sobre todo el desarrollo de la tendencia rápidamente y sin la molesta pulsación repetida y entonces puede definir con más precisión un área de tiempo de su elección. Se dispone de las siguientes 6 áreas de tiempo: (anchura del eje de tiempo en el gráfico de tendencia), que puede cambiar con las teclas • • • • • •

y

:

3 min 50 s 7 min 40 s 19 min 10 s 38 min 20 s 76 min 40 s 3 h 50 min

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 46 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Por el número de pixeles del área de visualización en pantalla se obtienen los valores algo impares, como estimación se puede partir de una visualización de tendencia de 4 min, 8 min, 20 min, 40 min, 80 min y 4 h. La gráfica de tendencia empieza siempre en el margen izquierdo del diagrama. Si la base de tiempo seleccionada es mayor que el tiempo de registro de datos transcurrido, el gráfico no completa el diagrama. Definición temporal fina Definición temporal aproximada Navegación aproximada atrás Navegación fina atrás Navegación fina adelante Navegación aproximada adelante

4.4.2.6 Medición del CPP Si en MPR1 se configura una entrada de presión invasiva como PIC (PIC1 o PIC2) y otro como ART, entonces se determina automáticamente el operando CPP (presión de perfusión cerebral). Si se configuran dos canales de presión como PIC, por tanto PIC1 e PIC2, entonces se efectúa la como determinación de CPP siempre a partir de ART e ICP1. La CPP se representa en la pantalla valor numérico en la línea de texto inferior. La visualización gráfica sólo está prevista en Tendencia. El ajuste del valor límite y la activación/desactivación de la alarma se efectúa dentro del ajuste de valor límite PIC.

Visualización CPP como valor numérico en la pantalla

Visualización de CPP como gráfico en la pantalla

Ajuste de los límites de alarma CPP en la pantalla

4.4.3 Captador de medición para temperatura Observe la sección 3.3 Utilice sólo accesorios autorizados. El MPR1 tiene dos cajas de entrada de temperatura Temp-1 y Temp-2 para conectar los sensores de temperatura (sensores de temperatura de Exacon o catéteter multiparamétrico RAUMEDIC con medición de temperatura integrado). Para la siguiente medición no tiene importancia en cual de las dos cajas de entrada conecte el sensor de temperatura. El sensor de temperatura conectado se reconoce Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 47 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER automáticamente. En este sentido lo mismo es válido si desea conectar otro sensor de temperatura. Si la temperatura que se va a medir está dentro del rango 15 °C < T < 45 °C, entonces se visualiza la temperatura en el campo de valor de medición de la pantalla de vista general . Observe que en el uso del catéter multiparamétrico RAUMEDIC para la medición de temperatura, además del catéter necesita el cable ICP-Temp Nº art. 094328 y aguja de cambio de ICP-Temp con clavija de trinquete Nº art. 094323.

Un sensor de temperatura conectado en entrada Temp-1

Segundo sensor de temperatura conectado en entrada Temp-2

Las temperaturas se representan en la pantalla gráfica sólo como valor numérico.

Después de conectar el sensor de temperatura se visualiza en el campo de visualización que está asignado a la entrada de temperatura, el valor numérico de la temperatura medida. Para el ajuste de valor límite de alarma se ofrece primero un ajuste básico, que puede modificar en caso de necesidad. Los datos sobre los ajustes básicos de los límites de alarma, la activación de la alarma y el área de ajuste de los límites de alarma los puede consultar en la sección 4.9.1 Alarmas fisiológicas. Alarma óptica T1

Alarma óptica T2

Otros ajustes T1 límites de alarma Otros ajustes T2 límites de alarma Información (p. ej. sobre alarmas)

4.4.3.1 Efectuar ajustes de temperatura En la columna derecha de la pantalla se encuentra el área de navegación, en la que puede efectuar otros ajustes con las teclas de función programables o activar información o ayuda. A otros ajustes de los canales de temperatura pasa pulsando la tecla T1 o T2. Si ha conectado otros sensores, entonces se visualizan otras designaciones de tecla de función con los lugares de medición establecidos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 48 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Pulsar la tecla de Menú, si desea realizar cambios en el campo marcado

Temperatura T1

Límites de alarma (Ajustes previos)

Activación de alarma Menú desplegable

En esta ventana puede seleccionar si desea ajustar los límites de alarma y si la supervisión de los valores límites de la magnitud medida seleccionada debe estar activa o no, con las teclas de flecha. En este sentido se debe proceder exactamente igual si desea modificar los ajustes para la temperatura T2. 4.4.3.1.1 Ajustar valores límites de temperatura

Aumentar el valor límite inferior: Mantener pulsada la tecla LL+, hasta que se haya alcanzado el valor deseado

Bajar el valor límite superior: Mantener pulsada la tecla UL+ hasta que se haya alcanzado el valor deseado. Salga de la ventana con OK, si no desea otras modificaciones.

Pasa ahora a la vista general de valores de medición. Los nuevos valores límites se visualizan, siempre que se haya introducido Sí para parámetro Activo.

Si desea modificar otros ajustes o repetir un ajuste, accione de nuevo la tecla T1 o también T2, si se ha conectado otro sensor de temperatura. 4.4.3.1.2 Activar y desactivar las alarmas de temperatura Si desea efectuar una activación/desactivación de la alarma, proceda como sigue: Accione de nuevo la tecla T1 o T2, si hay conectado otro sensor de temperatura.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 49 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Desplácese con las teclas de flecha en el campo de la tabla cuyo ajuste desea modificar. Pulse a continuación la tecla Menú.

Seleccione mediante la tecla de flecha el ajuste deseado. Pulse a continuación la tecla OK.

Se ha aceptado el nuevo ajuste. Para salir de esta pantalla pulse la tecla OK.

Descripción del dispositivo de autocomprobación del cambio de temperatura: 5 segundos después de encender el equipo o después de reconocer un sensor de temperatura, así como cada 30 minutos tiene lugar una prueba del cambio de medición de temperatura. Al reconocer un error, se activa una alarma técnica. 4.4.3.2 Gráfico de temperatura Una visualización gráfica de la temperatura no está disponible en la pantalla gráfica . La visualización de la temperatura se efectúa en la línea al pie de la pantalla gráfica como valor numérico, v. 4.4.3 Captador de medición para temperatura. 4.4.3.3 Tendencia de temperatura Para cambiar de la pantalla gráfica a la pantalla de tendencia , debe accionar la tecla . En el área de navegación dispone de teclas para el cambio de la definición temporal y teclas para avanzar y retroceder página. El avanzar y retroceder páginas se puede realizar a dos velocidades distintas. Si mantiene pulsada una tecla de navegación durante largo tiempo, se ejecuta de nuevo la función de tecla mediante una rutina automática. Con lo cual, puede obtener una vista general sobre todo el desarrollo de la tendencia rápidamente y sin la molesta pulsación repetida y entonces puede definir con más precisión un área de tiempo de su elección. Se dispone de las siguientes 6 áreas de tiempo: (anchura del eje de tiempo en el gráfico de tendencia), que puede cambiar con las teclas

y Definición temporal aproximada Navegación aproximada atrás Navegación fina atrás Navegación fina adelante Navegación aproximada adelante

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 50 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.4.4 Medición telemétrica de la presión Tenga en cuenta la sección 3.2 Medición telemétrica de la PIC. Utilice solo accesorios autorizados Tenga en cuenta las instrucciones de uso de los accesorios Tenga en cuenta el rango de medición admisible del captador de medición El MPR1 tiene un enchufe de entrada E (identificación por color negra) para la conexión del accesorio (lector TDT1 readP). Enchufe para conexión del TDT1 readP

Una vez que el lector TDT1 readP esté conectado a este enchufe será reconocido automáticamente por el MPR1. Para el establecimiento de conexión con un catéter telemétrico se debe colocar la antena del lector en la cercanía de un catéter telemétrico.

Para la medición posterior, es importante que la medición del ICPT no se realice como canal de medición de presión adicional a los canales existentes P1, P2, P3 conectados por cable, sino en lugar del catéter conectado al P1. En el MPR1 tiene prioridad ante todo aquel catéter que primero haya sido conectado. Adicionalmente se dispara una alarma técnica para P1. El usuario es informado sobre ello mediante la correspondiente advertencia.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 51 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

alarma técnica

En la imagen anterior se conectó en la conexión telemétrica existente un catéter en el enchufe P1. Esto provoca una alarma técnica, que consiste en la representación parpadeante del ICPT. El usuario podrá acceder a información adicional accionando la tecla Info.

Si se establece una conexión telemétrica con un catéter telemétrico, el lugar de medición PICT se asigna a este automáticamente.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 52 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En comparación con las mediciones de la PIC conectadas por cable, existen las siguientes diferencias: • En el PICT no se efectúa ninguna indicación de la amplitud del pulso de la presión intracraneal. • La resolución de la indicación PICT asciende a 1 mmHg, sin decimales. medición de la ICP conectada por cable

medición telemétrica de la ICPT

Si no se pudiese establecer una conexión telemétrica o esta sufriera interferencias o se interrumpiera, aparecería la siguiente indicación:

4.4.4.1 Efectuar ajustes PICT Para poder efectuar los ajustes de alarma y valor límite de la PICT es necesario que se muestre un catéter telemétrico detectado por el MPR1 y la PICT.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 53 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

otros ajustes Límites de alarma

4.4.4.2 Modificar ajustes de los valores límite de alarma PICT La modificación del ajuste de los valores límite de alarma ICPT se realiza de un modo análogo a la modificación del ajuste de valores límite de la PIC (v. 4.4.2.2 Modificar ajustes de valor límite de alarma IBP).

Pulsar la tecla Menú si se quieren realizar modificaciones en el campo marcado

Magnitudes de medición

Rango con límites de alarma

Activación de la alarma

4.4.4.2.1 Modificar valores límite PICT El ajuste de los valores límite de alarma PICT así como la activación/desactivación de la alarma se realiza de un modo análogo a los ajustes en la PIC (s. 4.4.3.1 Efectuar ajustes IBP). No obstante, en la PICT no está disponible la opción de puesta a cero convencional. 4.4.4.2.2 Activar y desactivar alarma PICT El ajuste de alarma se realiza de modo análogo al ajuste de los valores límite de alarma IBP (v. 4.4.2.2.2 Activar y desactivar las alarmas IBP). Solo se suprime la monitorización de la amplitud de pulso de la presión intracraneal.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 54 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.4.4.3 Gráfico de la PICT La representación gráfica de la PICT se realiza de modo análogo a la representación gráfica de la IBP (v. 4.4.2.4 Gráfico IBP). 4.4.4.4 Tendencia de la PICT La representación de la tendencia de la PICT se realiza de modo análogo a la representación de la tendencia de la IBP (v. 4.4.2.5 Tendencia IBP). 4.4.4.5 Medición de la CPP utilizando la PICT La determinación de la CPP se realiza de la manera descrita en el punto 4.4.2.6 Medición del CPP. Al mismo tiempo, cada uno de los captadores de la PIC conectados al MPR1 tiene la siguiente prioridad no modificable en la determinación de la CPP: PIC1 – mayor prioridad PICT – menor prioridad. La medición de la presión conectada por cable de la PIC tiene preferencia frente a la medición telemétrica de la presión de la PIC. La CPP se determina a partir de la ART y de la PIC1, si esta está disponible. La CPP se determina a partir de la ART y de la PIC2, si esta está disponible y no lo está la PIC1. La CPP se determina a partir de la ART y de la PICT, cuando no se dispone ni de la PIC1 ni de la PIC2 y sí de la PICT.

4.5 Configurar representación gráfica Tanto en la pantalla como en la pantalla se representan gráficamente los parámetros calculados o medidos, en la pantalla como datos live, en la pantalla como tendencia. Si se han conectado varios captadores de medición, se divide el área de visualización en varias pistas. Con lo cual se obtiene una vista general de todos los parámetros medidos. A la vez se reduce la definición de la amplitud con el aumento del número de pistas. En esto es necesario definir con más detalle los parámetros determinados como en la pantalla es posible, después o individuales incluso en la amplitud. Tanto en la pantalla de accionar la tecla Shift de las señales conectadas (p. ej PIC, ART) o calculadas (CPP), deseleccionar las pistas en la visualización gráfica, con lo cual aumenta la definición de las pistas restantes, o agregar pistas con lo cual se reduce la definición de las pistas. En caso de deseleccionar las pistas se alterna la función de teclas. Las magnitudes medidas disponibles se visualizan asignadas a las teclas de función. Al pulsar la tecla se puede deseleccionar la pista gráfica o al volver a pulsar la tecla se puede agregar. Del siguiente ejemplo puede deducir qué pasos de manejo debe realizar para configurar la representación gráfica.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 55 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 1: Accionar la tecla Shift, con lo cual se modifica la dotación de las teclas F y se visualizan las teclas F asignadas a los parámetros disponibles.

Paso 2: Seleccione en las teclas F parámetros que desea deseleccionar como pista gráfica o agregar p. ej. pulse la tecla F ART, PIC1 e PIC2 para deseleccionar estas pistas gráficas y representar CPP con máxima definición.

Paso 3: O conecte de nuevo al pulsar de nuevo la tecla Shift en el modo desplazamiento (como en paso 1) o ajuste éste automáticamente después de unos segundos.

La deselección de pistas es posible hasta que no se represente ninguna curva más. Si ese es el caso, en la pantalla se produce la visualización "Con Shift + nombre del canal se pueden activar las curvas". El procedimiento es idéntico en pantalla 2 y 3.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 56 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

4.6 Setup aparatos 4.6.1 Conectar salidas análogas El MPR1 dispone de dos salidas análogas idénticas para la transferencia de hasta dos señales de presión medidas de modo invasivo a una instalación externa (monitor del lado de la cama) con función de alarma. Existen dos posibilidades para la conexión de la salidas analógicas con un equipo externo. Una de ellas ya se describió en el punto 4.4.2.3 Conectar salidas analógicas. Otra de las posibilidades la ofrece la pantalla Setup

.

Utilice sólo accesorios autorizados. Para poder usar las salidas análogas con un equipo externo, debe realiza los siguientes pasos de manejo: • Establecer la conexión de cable entre Out-1 o Out-2 del MPR1 y la entrada IBP del equipo externo • Realizar la calibración a cero del canal IBP del equipo externo (MPR1 resulta 0 mm Hg) • Comprobar la sensibilidad del equipo externo (MPR1 da 100 mm Hg) • Seleccionar el canal IBP del MPR1 y cambiar a equipo externo • Ajustar los límites de alarma para sistemas externos a un máximo de 350 mmHg, en caso de que se exija monitorización. Establezca la conexión de cable entre una salida análoga del MPR1 y una entrada IBP del equipo externo. En este caso no tiene importancia si usa Out-1 o Out-2 en MPR1. Cambie ahora a la pantalla Setup , en la que si es necesario pulse repetidamente la tecla de selección de pantalla los siguientes pasos 1-6:

Paso 1: Activar Setup aparatos y seleccione la salida análoga, en la que se debe establecer la conexión de cable, p. ej. Out1.

Paso 2: Establezca la conexión de cable al equipo externo y pulse después la tecla OK.

, y realice

Paso 3: Ejecute el calibrado a cero en la entrada IBP del equipo externo. Pulse la tecla OK cuando se haya terminado correctamente el calibrado a cero.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 57 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 4: Compruebe si en el equipo externo resultó 100 mm Hg ± 2 mm Hg y pulse la tecla OK.

Paso 5: Se visualizan las señales de presión disponibles (teclas de función). Seleccione una señal con pulsación de tecla, p. ej. PIC1.

Paso 6: Después del cambio de señal efectuado se muestran en el MPR1 la pantalla de vista general y en el equipo externo la señal de presión cambiada.

Ajuste los valores límites de alarma en el equipo externo después del cambio de señal realizado. Para cada uno de los pasos que van del 3 al 5, dispone de 180 s de tiempo hasta el siguiente racionamiento de tecla. Si se supera el tiempo se produce un salto al paso 1. La conexión de la salida analógica no se ha establecido. En la salida analógica del MPR1 se emite un mínimo de 355 mmHg. La puesta a cero del siguiente monitor se debe efectuar en estado atemperado del MPR1. Si eso no es posible, se debe repetir la puesta a cero del siguiente monitor (pantalla 4, OUT1/OUT2) en estado atemperado para compensar las desviaciones. El punto cero del captador de presión no se pierde de ese modo. ¡Si se debe realizar una supervisión, se debe ajustar el límite de alarma superior del monitor externo a un máximo de 350 mm Hg en el uso de salidas análogas y se debe activar la alarma en el monitor externo! En caso de incumplimiento, no se activa la alarma en el equipo externo si se retira el sensor de presión del MPR1 o se daña. En la salida análoga del MPR1 se emite min. 355 mm Hg, si el sensor de presión se retira del MPR1. En casos críticos se deben usar dos canales de presión del mismo valor para la supervisión redundante (asignación de un canal de presión a las dos salidas análogas). Para la exactitud del cambio posterior de señal en el equipo externo se debe observar: En el uso de la salida análoga resulta una cadena de error de la exactitud de la entrada de presión, de la salida análoga, así como de la entrada de presión del equipo externo. Estos errores se suman. Si desea conectar la salida análoga Out-2, proceda igual que con Out-1. Especificación de medición temperatura: Accesorio recomendado:

v. 13. Parámetros técnicos (Especificación) v. 11. Accesorios

4.6.2 Diagnóstico de aparatos Para realizar un diagnóstico del aparato, debe cambiar con la tecla Avanzar pantalla en la pantalla Setup aparatos. Si acciona la tecla F Diag, pasa a Diagnóstico de aparatos. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 58 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Aquí obtiene la siguiente información: Versión de software Suministro de corriente OK Pulsando una tecla puede activar una prueba de funcionamiento del sistema de alarma y así comprobar el funcionamiento acústico y óptico de la señalización de alarmas. Pulsando una tecla puede iniciar una prueba de funcionamiento de las 6 piezas de entrada (ECG, 3 x presión, 2 x temperatura).

Pulsar la tecla F Diag para pasar a diagnóstico de aparatos

Versión software Comprobación suministro corriente Tecla F para iniciar la comprobación del sistema de alarma Tecla F para iniciar la prueba de los canales de temperatura más info PICT

El estado actual del firmware del MPR1 es la versión de software 2.00.0061 HW2. Esta versión del software está concebida para dispositivos con el hardware de nivel 2 sin parte ECG aplicada. Los dispositivos con una fecha de entrega anterior pueden presentar una versión anterior del software. Con respecto al firmware, el MPR1 puede ser actualizado. Por favor, contacte con el fabricante para comprobar la disponibilidad de una nueva versión de firmware. 4.6.3 Ajuste del contraste de LCD Cambie ahora a la pantalla Setup, pulsando, si es necesario, repetidamente la tecla de selección de pantalla , y realice los siguientes pasos 1-6:

Paso 1: Paso 2: Activar Setup aparatos y pulsar la Con las teclas de flecha cambiar tecla Vis al número en el contraste

Paso 3: Después de cambiar a contraste pulsar la tecla Menú

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 59 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 4: Pulsando la tecla + o – se pueden modificar los valores de contraste ajustados. Con ESC puede volver al paso anterior.

Paso 5: Ajuste un nuevo valor de contraste. (Con ESC puede rechazar los cambios). Con OK aceptará el nuevo valor.

Paso 6: El nuevo valor de contraste se visualiza. Nota: El menú para la selección de idiomas no está activo (sólo en preparación).

4.6.4 Ajuste de la versión de idioma Actualmente se han dispuesto las siguientes versiones de idiomas: alemán, inglés, italiano, español, francés, portugués y ruso. Consulte al fabricante la disponibilidad de otras versiones de idiomas.

Paso 1: Paso 2: Activar Setup aparatos y pulsar la Pulsar la tecla Menú tecla Vis

Paso 3: Con las teclas de flecha cambiar al idioma deseado

Paso 1: Pulsar la tecla OK

Paso 3: Se activa la nueva versión de idioma seleccionada.

Paso 2: Confirmar el nuevo idioma seleccionado con OK

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 60 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.6.5 Ajustar fecha y hora El cambio de fecha y hora condiciona la creación automática de una nueva medición. Esto significa que al guardar los datos en el PC se crean 2 archivos, uno para el momento del ajuste de hora y uno para el tiempo después. De modo que los datos no se pueden observar continuamente. En el MPR1 se visualizan los datos de tendencia en el momento del ajuste de tiempo y después no. Pero siguen guardados. Cambie ahora a la pantalla Setup, pulsando, si es necesario, repetidamente la tecla de selección de pantalla , y realice los siguientes pasos 1-8: Ajuste de la hora:

Paso 1: Activar Setup aparatos y pulsar la tecla Tiempo

Paso 2: Para ajustar la hora, pulse la tecla Menú

Paso 3: Al pulsar la tecla + o – puede ajustar la hora, minuto y segundos. Con ESC puede volver al paso anterior. Finalice sus ajustes con la tecla OK.

Paso 4: Se muestra la hora modificada.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 61 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Ajuste de la fecha:

Paso 1: Desplazarse con las teclas de flecha en el campo de fecha

Paso 2: Para ajustar la fecha, pulse la tecla Menú

Paso 3: Al pulsar la tecla + o – puede ajustar el año, mes y día. Con ESC puede volver al paso anterior. Finalice sus ajustes con la tecla OK.

Paso 4: Se muestra la fecha modificada.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 62 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.6.6 Modificar el escalado El ajuste de fábrica para la opción de escalado es “Automático”, lo que significa que el escalado se adapta automáticamente al valor de señal. Como alternativa se puede elegir uno de los tres siguientes ajustes de configuración para el escalado:

En la ventana de setup del Se visualiza el escalado aparato, pulse la tecla Escala. establecido actualmente. En este caso, se ha establecido “Automático”, ya que los ajustes de fábrica todavía no se han cambiado.

Para cambiar el ajuste, pulse la tecla Menú. Los ajustes disponibles se mostrarán en el menú desplegable.

Las teclas de flecha se utilizan Los ajustes de escalado para Para cambiar los ajustes, pulse la para cambiar los ajustes Setup 1 se han aceptado, pero tecla Menú. Los ajustes requeridos, como Setup 1. A todavía no están activos. disponibles se mostrarán en el continuación, cerrar la ventana menú desplegable. Las teclas de pulsando OK. flecha se utilizan para cambiar los ajustes requeridos, como Setup 2. A continuación, cerrar la ventana pulsando OK.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 63 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Los ajustes de escalado para Para cambiar los ajustes, pulse la Setup 2 se han aceptado, pero tecla Menú. Los ajustes todavía no están activos. disponibles se mostrarán en el menú desplegable. Las teclas de flecha se utilizan para cambiar los ajustes requeridos, como Setup 3. A continuación, cerrar la ventana pulsando OK.

Los ajustes de escalado para Setup 3 se han aceptado, pero todavía no están activos. Los ajustes se pueden cancelar pulsando ESC. Cierre la ventana presionando OK para activar los ajustes.

4.7 Activar bloqueo de teclas Activación: Cambie a la pantalla de vista general y accione Shift+F5 (Símbolo llave) En una ventana emergente aparece una indicación sobre el bloqueo de teclas activo "Bloqueo teclas activo - para desbloquear pulsar tecla F5 largo tiempo" Esta indicación desaparece tras 5 s si no se accionan las teclas. Función: El bloqueo de teclas activo bloquea todas las teclas salvo lámpara y cambiar silencio alarma/reponer. La iluminación de fondo en caso de funcionamiento con batería se puede seguir conectando o desconectando y la alarma acústica se puede conectar a silencio. Pero la supresión de la alarma pulsando largo tiempo una tecla no se puede activar. Si se acciona una tecla bloqueada, suena una señal (aprox. 1 s) y la ventana emergente antes mencionada se vuelve a mostrar (durante 5 segundos). Desactivación: Con pulsación prolongada de F5

Paso 1: Paso 2: Cambie a la pantalla vista general Pulse la tecla F5 (llave) y pulse la tecla Shift

Paso 3: Bloqueo de teclas activo

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 64 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

4.8 Conectar la iluminación de fondo de LCD La tecla sólo tiene función en caso de funcionamiento con batería. Si se activa la iluminación de fondo, permanece 60 s así, si se desconecta sin darse cuenta al volver a pulsar la tecla . Con cada operación de las teclas en el aparato se inician de nuevo los 60 s. En caso de manejo permanente permanece la iluminación de fondo siempre conectada. Si se sostiene de modo permanente la tecla, se desconecta la iluminación de fondo tras 60 s. Una desconexión explícita es posible por una nueva pulsación de tecla. Si se activa una alarma (opcional), se enciende la iluminación de fondo si el tiempo de funcionamiento de la batería es de al menos 30 min. Si el tiempo de funcionamiento de la batería es menor de 30 min., no se enciende.

4.9 Sistema de alarma El MPR1 dispone de las siguientes alarmas: • Alarmas fisiológicas (v. punto 4.9.1 Alarmas fisiológicas) • Alarmas técnicas (v. punto 4.9.4 Alarmas técnicas) En las alarmas técnicas se distingue entre: • Alarmas del aparato (v. punto 4.9.4.1 Alarmas del aparato) • Alarmas del sensor. (v. punto 4.9.4.2 Alarmas del sensor) Las alarmas se distinguen por su prioridad. En el MPR1 hay alarmas de alta prioridad y alarmas de prioridad media. Alarmas de alta prioridad: • todas las alarmas de presión con excepción de la CPP • alarmas técnicas graves Alarmas de prioridad media: • CPP • temperatura • alarmas técnicas, con excepción de las alarmas técnicas graves • alarmas del sensor El aparato realiza alarmas ópticas y acústicas de acuerdo con la prioridad de la alarma. Para que las alarmas ópticas se perciban mejor, en caso de alarma se enciende siempre la iluminación de fondo de la pantalla, incluso si el aparato se encuentra en un modo de ahorro de energía con bloqueo de teclas conectado. Sin embargo, la iluminación de fondo de la pantalla ya no se conecta si hay pendiente una alarma de batería. Todas las alarmas se ejecutan como alarmas no autoenclavadas, esto es, las señales ópticas y acústicas se vuelven a desconectar automáticamente si desaparece la condición de la alarma. La única excepción la constituyen las alarmas del aparato error de tecla de alarma, error de teclado, error de memoria en el NFFS (Nand Flash File System) y los errores muy serios del aparato. Estas alarmas perduran incluso tras la desaparición de la causa. Error de tecla de alarma y error de teclado: para que el usuario pueda seguir todavía la causa de la alarma. Error de memoria en el NFFS y errores muy serios del aparato: debido al sistema, no es posible una reanudación del sistema. Una vez examinado el mensaje de información, estas alarmas se extinguen. La tecla Alarma tiene la función de AUDIO OFF para las circunstancias de alarma activas. Una presión continuada por un tiempo > 2 s produce una AUDIO PAUSA general o un AUDIO OFF general.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 65 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Si existen alarmas de diferente prioridad, se señaliza la señal de alarma que tenga más prioridad (acústica, óptica). Una breve pulsación en la tecla Alarma

desconecta las señales acústicas. La

alarma acústica desconectada se muestra en la pantalla general mediante el símbolo junto al parámetro que la ha provocado. Si perduran las circunstancias de alarma, se mostrará además ópticamente la alarma de mayor prioridad (el LED rojo parpadea). Si sobreviene una nueva alarma, se añadirá también la alarma acústica correspondiente a la prioridad de la nueva alarma sobrevenida. La tecla Alarma no tiene ninguna influencia en la indicación óptica de alarma (LED rojo o LED amarillo e indicación parpadeante en la LCD). Mientras perdure la causa de la alarma se mostrará la alarma óptica y parpadeará la alarma LED correspondiente a la mayor de las prioridades que se presenten. La función AUDIO OFF que esté ajustada (AUDIO PAUSA o AUDIO OFF general) depende de los ajustes del operador, v. punto 5.9.10 Cambiar los ajustes del operador. AUDIO OFF general: Si se pulsa esta tecla Alarma durante dos segundos, se suprimen en general todas las alarmas acústicas hasta que se pulse de nuevo esta tecla o hasta la desconexión del MPR1. El estado de supresión de alarmas se muestra continuamente mediante un símbolo parpadeante en la zona de información. El sistema no puede entonces emitir ninguna alarma acústica. Por esta razón, el usuario tendría que ser especialmente consciente al utilizar esta función. Mediante los ajustes del operador (v. t. puntos Software DATALOG, Modificar ajustes del operador) se puede activar una señal recordatorio. La señal recordatorio genera un pitido de 0,5 s cada 5 minutos en situación de AUDIO OFF general. También es posible fijar AUDIO OFF con el bloqueo de teclado activado. Sin embargo, no sería posible fijar AUDIO OFF general con el bloqueo de teclado activado. AUDIO PAUSA general: Si se pulsa esta tecla Alarma durante dos segundos, se suprimen durante un tiempo de pausa ajustable todas las alarmas acústicas hasta que se pulse de nuevo esta tecla o hasta la desconexión del MPR1. El estado de supresión de alarmas se muestra continuamente mediante un símbolo parpadeante en la zona de información (símbolo de campana tachado con un aspa) y con un cronómetro de cuenta atrás. . Una breve pulsación en la tecla Alarma desconecta el cronómetro de cuenta atrás y una pulsación larga lo pone nuevamente en marcha. El sistema no puede entonces emitir ninguna alarma acústica. Por esta razón, el usuario tendría que ser especialmente consciente al utilizar esta función. También es posible fijar AUDIO OFF con el bloqueo de teclado activado. Sin embargo, no sería posible fijar AUDIO PAUSA general con el bloqueo de teclado activado. Una pulsación continuada de la tecla Alarma no conecta inmediatamente el modo silencioso de las nuevas alarmas que sobrevengan. Por consiguiente, cada nueva alarma acústica sobrevenida origina una señal audible que solo puede ser desconectada presionando de nuevo brevemente la tecla Alarma. Se disparan las siguientes alarmas: • Alarmas fisiológicas • Alarmas técnicas

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 66 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.9.1 Alarmas fisiológicas Las alarmas de presión (que conciernen a todos los lugares de medición disponibles, incluida la PICT, pero con la excepción de la CPP) son interpretadas como alarmas de alta prioridad. Todas las demás alarmas se han diseñado como alarmas de prioridad media. La de la CPP se ejecuta como alarmas de prioridad media. El aplazamiento de las circunstancias de alarma asciende un máximo de 16 s (15 s + 1 s de intervalo de medición). El aparato supervisa las siguientes alarmas fisiológicas: Valor de presión fuera de rango La alarma se activa si el valor límite se supera o queda por debajo durante 6 segundos dentro de un intervalo de 10 segundos. Los siguientes valores de medición se pueden supervisar: - PIC: Presión media, amplitud, CPP - PICT: presión media, dado el caso, CPP - ABP: presión sistólica y diastólica, presión media - GP1 - GP3: presión sistólica y diastólica, presión media - CVP Presión media Nota: La pieza de entrada IBP (afecta 3 piezas de entrada y todos los lugares de medición disponibles) se han equipado con una autocomprobación cíclica. En este caso se conecta cíclicamente un impulso de prueba de altura definida a la señal de medición del sensor de presión (aprox. + 70 mm Hg) y se evalúa su altura. En la excepción más improbable de que en la selección del lugar de medición ART (con valores de presión fisiológicos relativamente altos) se encuentren tanto un sensor de presión con el error de compensación máximo permitido de +150 mm Hg y un valor de presión medido MAP de > 320 mm Hg como además el impulso de prueba de aprox. + 70 mm Hg, existe la probabilidad muy escasa de que con ello se active una alarma técnica ?. Temperatura fuera de rango: La alarma se activa si se supera o queda por debajo el valor límite durante 6 segundos dentro de un intervalo de 10 segundos. Para todas las alarmas fisiológicas es válido: - El rango de ajuste para los límites de alarma engloban todo el área de medición. - Cada alarma individual se puede activar/desactivar por separado (véase indicador digital). - En caso de alarma se genera un sonido de alarma de alta prioridad (presión invasiva) o media (temperatura) y parpadea el valor de medición afectado. - El aparato se conecta para ello automáticamente en el modo de visualización de indicador digital (si no está abierto ningún menú). AUDIO OFF solo desconecta la señal acústica. El valor parpadea mientras esté fuera de rango. Si se ajusta un límite de alarma a un valor extremo (fuera del normal rango fisiológico), se puede inutilizar el sistema de alarma.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 67 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.9.2 Preajuste de fábrica

4.9.2.1 Preajustes de fábrica y rango de ajuste para alarmas fisiológicas Esta tabla muestra los ajustes previos de fábrica para las alarmas fisiológicas, así como su área de ajuste.

Magnitud medida Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Presión Temperatura Temperatura

Lugar de medición ART ART ART CVP PIC1 PIC1 PIC2 PIC2 PIC1/2 GP1 GP1 GP1 GP2 GP2 GP2 GP3 GP3 GP3 PICT T1 T2

SYS MAP DIA PIC PICA PICA PICA CPP SYS MAP DIA SYS MAP DIA SYS MAP DIA

Ajustes previos de fábrica Límite Límite inferior Alarma superior de activada de alarma alarma 100 180 sí 80 140 sí 60 100 sí 0 20 sí 0 30 sí 0 20 no 0 30 sí 0 20 no 50 100 sí 100 180 sí 80 140 sí 60 100 sí 100 180 sí 80 140 sí 60 120 sí 100 180 sí 80 140 sí 60 120 sí 0 30 sí 35,8 37,5 sí 35,8 37,5 sí

Área de ajuste Límites de Anchura de *1 alarma paso de inferior ajuste superior -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 1 -40 400 1 0 400 1 -40 400 1 0 400 1 0 400 1 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 5 -40 400 1 15.0 45,0 0,1 15.0 45,0 0,1

Tabla 5: Ajustes previos de fábrica *1

Los límites de alarma se pueden ajustar libremente en el área indicado, la distancia mínima entre el límite superior e inferior es una anchura de paso.

4.9.2.2 Conexión inactiva de señal de alarma Audio global, pausa durante 10 minutos

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 68 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 4.9.2.3 Escalas El preajuste de fábrica para la creación de escalas está ajustado en «automático», es decir, la creación de escalas se adapta automáticamente al valor de la señal. Alternativamente, se puede seleccionar uno de los tres siguientes ajustes de Setup para la creación de escalas. Los ajustes de Setup se preajustan en el momento de la entrega conforme a la siguiente tabla. (Modificaciones de los ajustes de Setup v. punto 5.9.10 Cambiar los ajustes del operador) Tipo de canal ART [mmHg] PIC1 [mmHg] PIC2 [mmHg] CVP [mmHg] GP1 [mmHg] GP2 [mmHg] GP3 [mmHg] CPP [mmHg] T1 [°C ] T2 [°C ] PICT [mmHg]

Setup 1

Setup 2

Setup 3

Mín. 50

Máx. 150

Mín. 75

Máx. 150

Mín. 50

Máx. 200

0

50

0

20

-20

100

0

20

0

20

0

50

-240

400

-40

400

-40

400

50 35 35 0

150 40 40 50

50 35 35 0

150 39 39 20

50 15 15 -40

150 45 45 100

4.9.3 Memorización de los ajustes de alarma Usted puede modificar en cualquier momento los preajustes de fábrica para alarmas (límites de alarma y su activación de alarma). Los valores límite de alarma y los ajustes de activación de alarma se conservan después de la desconexión. En la siguiente medición con el equipo, active los ajustes de la última medición seleccionando tras la conexión del equipo la opción «Akt» en el punto «Selección de los valores límite de alarma» para que se activen los ajustes de alarma de la última medición; v. t. punto 4.3 Selección de los valores límite de alarma. 4.9.4 Alarmas técnicas Las alarmas técnicas se subdividen en alarmas, que muestran estados en los que no se puede garantizar un funcionamiento correcto del aparato, o donde se espera esto y aquellas en que no se puede ejecutar más, o sólo con limitaciones, una función de medición o guardado por retirada del sensor o por exceso de memoria pero el problema no tiene una causa técnica o por lo menos podría tenerla. Las primeras se designan a continuación como alarmas del aparato, las segundas como alarmas del sensor. La diferencia entre ambas consiste tan solo en que la tecla Alarma posterga también la señal óptica de alarma en las alarmas del sensor. 4.9.4.1 Alarmas del aparato Se distingue entre las siguientes alarmas del aparato: 1. Batería vacía La activación de la alarma se produce 30 minutos antes de la desconexión automática. Esto es, la alarma se activa si el tiempo restante de funcionamiento calculado previamente es menor del límite de 30 minutos. En caso de alarma se genera un sonido de alarma de prioridad media y el símbolo de batería está intermitente. En esta alarma solo se puede desconectar la señal acústica con la función AUDIO OFF. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 69 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

2. Memoria llena La alarma de memoria llena se activa si la capacidad restante disponible permite menos de 30 minutos de registro. En caso de alarma se genera un sonido de alarma de prioridad media y el símbolo de memoria está intermitente. En las dos alarmas se puede desconectar la señal acústica con la función conectar silencioso/reset. En relación con el mensaje de información, esta alarma se comporta como una alarma del sensor. Si se reconoce el mensaje de información, se apaga la alarma y tan solo continúa parpadeando el indicador de memoria llena. 3. Error interno del aparato (p. ej. fallo de una medición de referencia) Aquí se visualiza inmediatamente después de establecer la alarma mediante un signo de interrogación "?" intermitente en el campo indicador del canal de medición afectado. Si la alarma se refiere a un canal de medición individual, se garantiza la función de medición de los demás canales. Pero si se reconoce un error grave que imposibilita el trabajo con el aparato, se visualiza éste en una ventana emergente, así como se activa una alarma de alta prioridad. El operador ya sólo puede desconectar el aparato. Todas las demás teclas se bloquean. 4. Error del lector TDT1 readP La alarma se dispara cuando se da al menos una de las siguientes situaciones: •

"Además del lector, se ha conectado un catéter a P1. Si desea conectar un catéter en lugar del lector, en primer lugar debe retirar el catéter y el lector. A continuación, conecte el catéter."



"Además del catéter %s, se ha conectado el lector. Si desea conectar el lector en lugar del catéter, en primer lugar debe retirar el catéter y el lector. A continuación, conecte el lector.



"Han dejado de recibirse datos del lector. Probablemente hay un fallo técnico. Retire el lector del equipo y póngase en contacto con el servicio técnico."



"La versión de software del implante no es compatible con el sistema de medición. Utilice otro implante de medición de presión o póngase en contacto con el servicio técnico."



"Hay una incoherencia en los datos del lector. No se puede realizar un proceso de medición. Por favor, utilice otro lector."



"La versión de software del lector no es compatible con el sistema de medición. No se puede realizar un proceso de medición. Utilice otro lector o póngase en contacto con el servicio técnico para actualizar el software."



"La versión de los parámetros de corrección del lector no es compatible con el sistema de medición. No se puede realizar un proceso de medición. Utilice otro lector o póngase en contacto con el servicio técnico para actualizar el software."

5. Error del PICT La alarma se dispara cuando se da al menos una de las siguientes situaciones: •

"La conexión de telemetría se ha interrumpido. El catéter de telemetría puede estar ubicado fuera del área de transmisión de la antena del lector."



"Tras la interrupción de la conexión telemétrica hay otro DMI en la zona de recepción del lector. Si desea seguir realizando la medición con dicho DMI, debe desconectar el equipo e iniciar una nueva medición tras la reconexión."



"Probablemente hay un error de hardware en el implante."

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 70 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER •

"Hay una incoherencia en los datos del implante. No se puede realizar un proceso de medición. Si es posible, utilice otro implante."

4.9.4.2 Alarmas del sensor Las alarmas del sensor son alarmas de prioridad media. Las siguientes alarmas se han clasificado como alarmas del sensor: 1. Sensores de presión quitados 2. Sensor de temperatura quitado Las alarmas se visualizan mediante una escritura interminte "¿Sensor?" en el campo indicador del canal de medición afectado. Si se quita un sensor, no aparece más la visualización del valor después de la confirmación de la alarma (con Info OK OK). Son una excepción las alarmas del sensor 5ª y 6ª. En estas alarmas del sensor la alarma perdura incluso tras accionar la tecla Info. 4.9.5 Resumen El siguiente diagrama aclara las relaciones entre la causa de la alarma, las señales de alarma y el AUDIO OFF para circunstancias activas de alarma (breve pulsación de la tecla) así como AUDIO OFF general / AUDIO PAUSA general (pulsación larga)

Figura 10: Esquema de alarma La siguiente tabla indica cómo se perciben las distintas alarmas acústica y ópticamente por el usuario.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 71 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Estado alarma

LED [6]

*1

LED [7]

*1

Pantalla

Ninguno

verde

apagado

normal

Sensor

apagado

amarillo

"¿Sensor?"

Prioridad *3 media

apagado

amarillo

Alta prioridad

rojo

rojo

Sonido ninguno

*2

Valor intermitente Valor intermitente

aprox. 30 s pausa aprox. 20 s pausa aprox. 7 s pausa

Tabla 6: Estados de alarma *1: Véase tabla 1 en sección 2.3 Elementos de mando, conexiones, indicaciones *2: Las acciones individuales son señalizadas por sonidos breves individuales *3: Alarma fisiológica y técnica

4.9.6 Comprobación del sistema de alarma En cualquier momento se puede realizar una comprobación del sistema de alarma. Observe en la comprobación de la señal acústica que no haya desconectado la alarma acústica con la tecla AUDIO OFF. Para la comprobación del sistema de alarma proceda como se describe en 4.6.2 Diagnóstico de aparatos. En la comprobación del sistema de alarma observe que las alarmas se pueden probar con prioridad alta y media conforme a la tabla anterior.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 72 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

5. Software DATALOG La versión actual del software de PC Datalog es 1.70.19. La diferencia esencial con respecto a la versión anterior 1.70.15 es que desde la versión 1.70.16 ya no es necesaria la activación del MPR1 para permitir el trabajo con el software para PC por tiempo ilimitado. Desde 1.70.18 es posible descargar el archivo de incidencias del dispositivo a través de los ajustes del operario. Esta función DATALOG se utiliza exclusivamente para el mantenimiento del equipo. Lea primero las secciones 5.1 ss hasta 5.8 para obtener una vista general teórica de la funcionalidad del software DATALOG. Justo después debe usar en la práctica el software, observe para ello la sección 5.8. Puede profundizar las secciones 5.3 a 5.7 también con la función ayuda de DATALOG.

5.1 Instalación del software DATALOG El software DATALOG, Nº art. 283962 (11. Accesorios) se entrega en un CD de instalación. Antes de la instalación, es imprescindible que compruebe si su sistema de PC cumple los requisitos conforme a 3.7 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos. Compruebe también si el SW DATALOG está instalado posiblemente en una versión anterior en el PC. Compruebe además si el SW DATALOG ya funciona, si es así, termine ésto antes de la instalación. En los dos casos asegure además los datos guardados en el directorio DATALOG\PACIENTE. Arranque el PC. Después de insertar el CD en la unidad, se iniciará automáticamente el asistente de instalación.

Paso 1

Paso 2

Seleccione la versión de idioma de DATALOG a instalar y salga de la elección con OK. (Con Cancelar puede interrumpir la instalación si es necesario). En el siguiente paso obtendrá indicaciones importantes.

Lea detenidamente todas las indicaciones. Sólo cuando se hayan cumplido todos los requisitos, continúe la instalación con OK. La instalación comprueba si se ha instalado una versión anterior de DATALOG en su ordenador. Además se generará una indicación de advertencia.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 73 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 3 Confirme con OK, que DATALOG no está activo y continúe la instalación. De lo contrario se interrumpirá aquí la instalación.

Paso 4 Con Siguiente pasará a la selección de la ruta objetivo. Con Siguiente acepta la entrada actual de la carpeta destino o seleccione con Avanzar página otra carpeta existente o cree una nueva carpeta.

Paso 5 Introduzca una nueva ruta destino o seleccione una que ya esté disponible.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 74 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 6 Seleccione ahora el grupo del administrador de programas.

Paso 8 Con Siguiente iniciar la instalación

Paso 7 Seleccionar grupo de administrador de programa

Paso 9 DATALOG se instalará en la carpeta destino

Después de la instalación correcta se inicia DATALOG. En el área Systray se puede reconocer en el icono . Con Systray se entiende el área derecha de la barra de menú de inicio. Allí se detallan todos los programas que se cargan automáticamente al iniciar el sistema.

5.2 Conexión USB entre MPR1 DATALOGGER y PC 5.2.1 Instalación del controlador USB para el MPR1 La instalación del controlador USB para el MPR1 no se efectúa automáticamente durante la instalación del software DATALOG. Se le solicitará que instale el controlador USB si conecta por primera vez el MPR1 al PC. La conexión del MPR1 con el PC se produce mediante el cable USB, nº art. 283949 (11. Accesorios). El PC debe disponer de la caja USB correspondiente y el sistema operativo debe soportar USB. Ese es el caso con WINDOWS 2000 Y WINDOWS XP. La siguiente se aplica a WINDOWS XP; para WINDOWS 2000, WINDOWS VISTA y WINDOWS 7 el flujo de trabajo es similar. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 75 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Existen distintas posibilidades para la instalación del controlador. Por tanto, puede que las recomendaciones no sean completas sino que representen sólo una solución típica. En MPR1 se deben diferenciar primero los siguientes estados operativos: • MPR1 encendido • MPR1 no encendido. Los MPR1 se diferencian en • su SN (número de serie) • su estado de liberación (hasta la versión V 1.70.15, es evaluada por el programa DATALOG). ¡A partir de la versión 1.70.16 ya no es necesaria ninguna activación! Los tres posibles estados de liberación del MPR1 son: • Modus demo no activado • Modus demo activado • Aparato liberado. Para que el reconocimiento del aparato funcione correctamente, el MPR1 debe estar encendido. Partimos de que en el PC se ha instalado el programa DATALOG (versión V 1.63 o superior). El programa no se ha iniciado. Si la versión del programa DATALOG es inferior a la v 1.63, ejecute primero una actualización. Para ello necesita el CD con el software DATALOG, nº art. 283962 (11. Accesorios). Puede instalar el programa sobre una instalación anterior existente (actualización). Si los datos antiguos son importantes, haga una copia de seguridad, p. ej. cambiando el nombre o desplazando el archivo Paciente. Encienda el MPR1. Conecte el MPR1 y el PC con el cable USB. Si se ha establecido la conexión, debe percibir una breve señal acústica (gong). Compruebe si funciona la conexión USB. Si conecta por primera vez el MPR1 con el PC, se debe instalar el controlador USB. Este se encuentra en el CD en el directorio Controlador\. Si aún no se ha conectado nunca el MPR1 con un PC en concreto y no se ha instalado un controlador USB, entonces obtendrá la siguiente comunicación:

Como siguiente paso se producirá un cambio automático al asistente de hardware. Con Siguiente continuaremos en el asistente de instalación de hardware.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 76 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Inserte el CD y cambie, si es necesario, al directorio p. ej. E:\Controlador\. Posiblemente el asistente de instalación para el software DATALOG se inicie después de insertar el CD. Pero se debe salir de éste tan pronto como sea posible. Lo lógico es copiar el directorio Controlador del CD en un directorio del disco duro, p. ej. C:\Programas\Datalog\Controlador.

No interrumpimos la instalación, sino que la continuamos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 77 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Ahora se terminará la instalación.

Terminar finaliza la instalación. Se debe partir de que ahora el software DATALOG se inicia automáticamente, de lo contrario puede iniciar la aplicación con un doble clic sobre el icono del escritorio. 5.2.2 Comprobación de la conexión USB En el siguiente paso comprobamos si funciona la conexión USB.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 78 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En Controlador USB se debe comprobar si se ha reconocido correctamente el MPR1. Si éste es el caso, se relaciona aquí RAUMEDIC DATALOGGER:

Al desenchufar y enchufar se puede convencer del funcionamiento correcto de la identificación USB. Si el cable no está enchufado, falta el MPR1 en el listado. Aparece de nuevo al enchufarlo otra vez.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 79 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.2.3 Establecimiento repetido de la conexión MPR1 - PC Suponemos que el controlador USB se ha instalado para el MPR1 concreto. Establecimiento de la conexión • Arranque el PC. • Encienda el MPR1. • Establezca ahora la conexión del cable USB O se inicia ahora el programa DATALOG automáticamente o lo inicia manualmente. Si utiliza el asistente de DATALOG, observe que la visualización Desconectada se actualiza al salir del asistente. Interrupción de la conexión: • Termine el programa DATALOG • Apague el MPR1. Espere el tercer sonido breve del MPR1 al apagarse • Ahora tire del cable USB Para volver a establecer la conexión, proceda como antes: • Arranque el PC. • Encienda el MPR1. • Establezca ahora la conexión del cable USB O se inicia ahora el programa DATALOG automáticamente o lo inicia manualmente. Si utiliza el asistente de DATALOG, observe que la visualización Desconectada se actualiza al salir del asistente. Evite desenchufar y volver a enchufar el cable USB en otros estados operativos (p. ej. si funciona DATALOG). Esto puede funcionar, pero no debe. Por tanto, es imprescindible que observe el orden indicado de los pasos de manejo.

5.3 Establecer la comunicación de datos entre MPR1 y DATALOG Las explicaciones de los puntos 5.3.1 y 5.3.2 se aplican hasta la versión de software DATALOG V 1.70.0015. ¡A partir de la versión 1.70.16 ya no es necesaria ninguna activación!

5.3.1 Activar el Modus demo (Trial-Mode) de DATALOG Las siguientes explicaciones se aplican hasta la versión de software 1.70.15. A partir de la versión 1.70.16 ya no es necesaria ninguna activación. Después de haber instalado el software DATALOG y también el controlador USB para el MPR1, desea establecer por primera vez una comunicación de datos entre el MPR1 y el software DATALOG en su PC. Puesto que el software DATALOG no se incluye en el equipo básico del MPR1, sino que se trata de un accesorio que se pide por separado , hemos previsto para usted una posibilidad de prueba. Para ello debe incializar el Modus demo (Trial-Mode) como conoce del software de otros proveedores. Después puede probar con tranquilidad durante 60 días, sin limitaciones de la funcionalidad, si le gusta el software DATALOG o no. En una ventana se le indicará el tiempo aún disponible de demo. Después de transcurrido este tiempo, finaliza la funcionalidad del software de tal manera que aún puede iniciar el DATALOG y cargar las mediciones archivadas en el PC, pero no se puede establecer una conexión entre MPR1 y el software DATALOG. No le recomendamos que intente evitar la limitación temporal del Modus demo tratando de ajustar el tiempo del PC o del MPR1 ya que no se produce correctamente. Al Modus demo de DATALOG llegará como se indica a continuación:

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 80 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Paso 2 Paso 1 Después de establecer la conexión de cable e iniciar DATALOG, se le solicitará que active el Modus demo.

El Modus demo activado se mostrará, así como el tiempo de funcionamiento restante y el número de serie de MPR1. Esta información puede consultarla en la información del sistema.

5.3.2 Liberación de DATALOG Las siguientes explicaciones se aplican hasta la versión de software 1.70.15. A partir de la versión 1.70.16 ya no es necesaria ninguna activación. Para liberar el software DATALOG sin limitación temporal para una comunicación con su MPR1 concreto, debe introducir un código de liberación. Así el código de liberación es una propiedad de su MPR1. Controla qué MPR1 funciona con qué número de serie con el software DATALOG. Por tanto, debe tener preparada la información sobre el número de serie concreto de su MPR1 si desea consultar el código de liberación en su proveedor o directamente en el fabricante. El número de serie lo encontrará, entre otros, en la placa de características del lado posterior del MPR1. Pero también puede pedir el MPR1 liberado en el fabricante. En la siguiente sección obtendrá instrucciones de cómo debe proceder para liberar usted mismo su MPR1.

Paso 2 En el menú Extras seleccione Datalogger y allí la opción Liberar

Paso 1

Paso 3 Inicie DATALOG y salga del asistente de Datalogger con Interrumpir.

Se le solicitará que introduzca el código de liberación de 22 dígitos. Concluya su entrada con Liberar. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania zwo-399ES Estado rev.: 2 Página 81 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

La entrada correcta del código de liberación termina el proceso de liberación. El resultado lo puede consultar en el software DATALOG en información del sistema.

Paso 4

Paso 5 En Información sistema puede consultar el estado de liberación.

La liberación se realizó correctamente.

5.4 Funcionalidad del software DATALOG 5.4.1 Introducción El MPR1 se utiliza para medir, visualizar, monitorizar y guardar datos vitales del paciente recopilados por los catéteres de presión de precisión RAUMEDIC® (p. ej. para la medición de PIC), transductores de presión de terceros (p. ej. para la medición de ABP) o catéteres multiparámetros RAUMEDIC® con medición de temperatura integrada. Además, los sensores enumerados en el capítulo 11. Accesorios se pueden conectar. El software Datalog se puede utilizar en conexión con el MPR1, así como con el MPR2 logO. Debido a las funciones a veces diferentes de estos dispositivos (diferentes partes aplicadas, p. ej. pO2 solo en el MPR2 logO, PICT solo en el MPR1 o la renuncia a la función ECG desde la revisión de hardware HW2), la siguiente descripción puede presentar un diferente nivel de equipamiento de hardware. El software Datalog es un software de documentación. Sirve de la ampliación efectiva de la memoria del MPR1, pero no es imprescindible para el funcionamiento inmediato del MPR1. Los datos exportados no se usan para fines diagnósticos y / ni terapéuticos. El software Datalog no es un producto médico en el sentido de la Directiva 93/42/CEE. La conexión entre el MPR1 y el PC se efectúa mediante el accesorio cable USB disponible. En relación a los requisitos del PC u ordenador portátil observe las indicaciones en 3.7 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos. La funcionalidad del software DATALOG engloba: • Almacenamiento de datos en un ordenador (tratamiento de datos) • Visualización offline de los datos almacenados sin supervisión de los valores límite • Representación en vivo y grabación de los datos registrados por el MPR1 • Funciones auxiliares: asignación de datos de pacientes, impresión de las curvas de medición, exportación a otro formato de archivo. • Opción de almacenar automáticamente los datos en el PC, de manera que se produce efectivamente una ampliación del tamaño de la memoria. • Opción de modificar los ajustes de operador del MPR1. El uso de esta herramienta está provisto de protección con contraseña. Las decisiones terapéuticas solo se pueden adoptar sobre la base de los datos medidos con el MPR1 y representados en él. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 82 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER El software DATALOG carece de una función de supervisión. Solo sirve para visualizar los datos registrados. Los datos guardados por el PC sólo se pueden modificar con las funciones, que incluye el programa del PC. Las modificaciones con funciones del sistema operativo u otros programas pueden violar la integridad de los datos. La consecuencia de ello es que los datos archivados no se pueden mostrar ni procesar. 5.4.2 Asistente de Datalogger El asistente del Datalogger le guía desde el inicio del programa o después de activar la función por el menú "Asistente archivo Datenlogger" paso a paso sobre la función que desee ejecutar. Los usuarios experimentados pueden impedir el inicio automático del asistente al inicio del programa mediante la desactivación de la opción "Mostrar asistente al inicio del programa". El asistente se puede volver a activar en todo momento con el menú o la barra de símbolos

.

5.4.3 Barra de símbolos

Con ayuda de las funciones de la barra de símbolos puede activar rápidamente las funciones seleccionadas. La barra de símbolos incluye las siguientes funciones: Iniciar asistente de Datalogger, Seleccionar datos de un paciente del banco de datos, Cargar una medición para el paciente seleccionado en la pantalla, Guardar datos del aparato en el PC, Mostrar modo en línea, Cambiar al modo de evaluación, Imprimir.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 83 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.4.4 Barra de status La barra de status se encuentra en el margen inferior del programa. En el área derecha se visualiza la siguiente información:

Nombre del paciente seleccionado y el número de la medición seleccionada (sólo en modo de evaluación); el estado de conexión al Logger: -

connected = conectado, disconnected = desconectado, En el área izquierda se visualizan textos breves de indicación para el menú seleccionado y la función seleccionada de la barra de status. 5.4.5 Ajuste de las posibilidades de representación 5.4.5.1 Ajustes de color y retícula Para la representación de las distintas curvas y trazados de tendencia se pueden adaptar a los ajustes de colores específicos del usuario. Los ajustes se pueden efectuar en el punto de menú "Extras/Ajustes" o en el modo de evaluación en "Tendencia/Ajustes" o "Datos live/Ajustes".

Si se pulsa el botón de color para el canal correspondiente, se abre otro cuadro de diálogo de selección de color, que se cierra automáticamente después de seleccionar el color. El botón se actualiza entonces con el color seleccionado. Con ayuda de la opción "Ver retícula" se puede activar o desactivar el fondo de la representación de curva. Los ajustes aquí realizados son válidos para todas las representaciones: Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 84 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER -

Modus Live y Evaluación.

La copia impresa se produce dependiendo de la impresora seleccionada y de sus ajustes en blanco/negro o color. La retícula sólo se imprime si se ha activado también en Ver. Siempre que se haya instalado una impresora pdf, se pueden guardar los trazados seleccionados como archivo pdf. La representación a color de las curvas no se utiliza si ha fallado la prueba del aparato para el parámetro correspondiente. En este caso se representan los valores correspondientes en gris. 5.4.5.2 Escala curvas modo live Seleccione la ficha Escala curvas modo vivo, si desea cambiar la escala de los canales individuales. Si transcurre una curva en el borde superior o inferior (límite de área de medición) del diagrama, entonces el valor de medición también puede ser mayor o menor que el representado (saturación). Esto es válido, sobre todo, si en vez de la escala automática se utiliza la escala fija. Esto es válido conforme al sentido también para la representación de curvas y tendencia en el modo de evaluación.

Seleccione el canal cuyos ajustes de escala desea modificar.

Abra el cuadro de lista desplegable y seleccione un ajuste de escala. Después de confirmar con Aceptar se aceptarán los ajustes.

5.4.5.3 Escala valoración curvas Seleccione la ficha Escala valoración curvas, si desea cambiar la escala de los canales individuales.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 85 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Seleccione el canal cuyos ajustes de escala desea modificar.

Abra el menú desplegable y seleccione un ajuste de escala. Después de confirmar con Aceptar se aceptarán los ajustes.

5.4.5.4 Escala valoración tendencia Seleccione la ficha Escala valoración tendencia, si desea cambiar la escala de los canales individuales.

Seleccione el canal cuyos ajustes de escala desea modificar.

Abra el menú desplegable y seleccione un ajuste de escala. Después de confirmar con Aceptar se aceptarán los ajustes.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 86 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.4.6 Guardar los datos al conectar el aparato Si se inicia el programa y se minimiza o se inicia directamente minimizado, sólo se ve como un pequeño símbolo en el área derecha de la barra de tareas, en el denominado Systray. La superficie del programa se restablece con un doble clic del ratón. Si el programa no se encuentra en el modus Live y el aparato está conectado con el PC, se abre la superficie del programa automáticamente con la ventana para archivar datos. El usuario puede decidir ahora si se deben archivar los datos o no.

5.5 Tratamiento de datos 5.5.1 Guardar datos Los datos guardados en el MPR1 se pueden archivar en el PC. Para poder transferir los datos guardados en el MPR1 al PC, normalmente son suficientes los derechos de usuario en el PC (válido a partir de la versión 1.7). No obstante los derechos de invitado no son suficientes. Para ello se inicia el guardado con la tecla "Inicio" en la vista de memoria. La vista de memoria se inicia por - el menú "Archivo-Modus-Guardar datos", o por -

el símbolo

de la barra de símbolos

-

o por el asistente de Datenlogger.

Primero el PC pide información sobre los datos guardados. A continuación el programa intenta asignar los datos guardados a un paciente. Esto sucede por el número de identificación del paciente en el MPR1 y el número del aparato que se ha conectado al PC. Si los datos no se pueden asignar a ningún paciente, entonces el usuario puede seleccionar él mismo un paciente o si es necesario incluso crear un nuevo registro de datos para un paciente. En la vista para el guardado se visualiza la siguiente información: - Barras de progreso para la visualización gráfica del proceso de guardado. - Nombre del paciente, al que se asignan los valores de medición. - Número de bloques de datos transferidos y a transferir. - Número de archivos transferidos y a transferir. Con la función "Evaluar" pasa el usuario directamente a la última medición descargada. 5.5.2 Asignar paciente a datos guardados Al guardar los datos en el PC se solicita al usuario que asigne estos datos a un paciente. Esto se produce mediante el cuadro de diálogo de selección de paciente. Existe la posibilidad de seleccionar un registro de datos de paciente ya creado o crear uno nuevo. Como información, a que paciente se debe asignar los datos, se muestra en la línea superior del cuadro de diálogo de selección de paciente, el número del paciente en el MPR1. Si se debe crear un nuevo registro de datos de paciente, se abre el cuadro de diálogo para la entrada de datos de pacientes. Al guardar se incluye la información sobre el número de identificación del paciente y el número del aparato del que se han guardado los datos. Con lo cual se puede efectuar la asignación automáticamente para el mismo paciente en un proceso de guardado posterior. El guardado se puede efectuar durante la medición o directamente después del encendido del aparato. La división de los datos guardados en mediciones individuales depende de si el aparato se ha desconectado temporalmente o ha medido continuamente. En el PC se vinculan los datos entre sí en caso de varios procesos de guardado, sin desconectar el aparato de modo que sólo se guarda una Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 87 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER medición para el paciente seleccionado. La medición puede ser mucho más larga que lo que el propio aparato puede guardar. 5.5.3 Cuadro de diálogo de selección de paciente Con ayuda del cuadro de diálogo de selección de paciente, puede seleccionar el paciente al que asigna los datos guardados por el aparato o cuyas mediciones desea evaluar.

En este cuadro de diálogo se muestra la siguiente información: - ID paciente (editable) - Apellidos (editable) - Nombre (editable) - Fecha de nac. (editable) - Nº Logger (no se puede editar) = Número de serie del MPR1 - Nº de paciente (no se puede editar); corresponde al número de paciente en el MPR1 - Mediciones (no se puede editar), indica cuántas mediciones se han guardado para el paciente. Después de haber marcado un registro de datos de paciente en la ventana de selección, éste se puede - cargar con " Aceptar ", - editar con "Editar..." o - quitar de la lista con "Borrar". Borrar significa simplemente que el registro de datos correspondiente no se muestra más en la lista y no se borra físicamente. La capacidad libre del disco duro no aumenta de esta manera. Con ayuda de la función "Nuevo..." se puede crear un nuevo registro de datos para un paciente. 5.5.4 Editar datos de paciente Para la entrada de datos de paciente se dispone del siguiente cuadro de diálogo: Se puede guardar la siguiente información para un paciente: - ID paciente, Identificación que es válida para el paciente dentro de la instalación médica, - Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del paciente, - Comentario: Aquí se puede escribir un texto breve como comentario (máx. 255 caracteres). Con " Aceptar " se aceptan los datos. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 88 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

5.5.5 Borrar los datos en el MPR1 Al guardar los datos en el PC se pueden borrar los datos guardados en el MPR1. Esto sucede si antes de iniciar el guardado se activa la opción "Borrar datos en el Logger". Independientemente de ello, se pueden borrar los datos, como se ha descrito en 4.2.2 Borrar memoria, en el MPR1 inmediatamente después del encendido directamente en el aparato, sin acoplamiento del PC. Si al download (descargar) datos de un paciente generalmente no se deben archivar, entonces al guardar estos datos no se asignan a ningún paciente. El programa solicita aún una confirmación de que los datos realmente se deben borrar. Después se borran los datos en el MPR1, sin que se archiven los datos en el PC (si se activó la opción "Borrar datos en el Logger"). 5.5.6 Asegurar el directorio con los datos del paciente en el PC Los datos archivados en el PC se encuentran en el directorio en el siguiente directorio: C:\Documents and Settings\All users\Datos de programa\RAUMEDIC\Datalog Para poder asegurar los datos guardados en el PC, normalmente son suficientes los derechos de usuario en el PC (válido a partir de la versión 1.7). No obstante los derechos de invitado no son suficientes.

5.6 Evaluación 5.6.1 Modo de evaluación El modo de evaluación se consigue por - el menú "Archivo-Modus-Evaluación", o por -

el símbolo

de la barra de símbolos

-

o por el asistente de Datenlogger.

Esta vista sirve para observar y analizar los datos, que fueron archivados desde MPR1 al PC. Además se pueden exportar datos de curvas y datos de tendencia en un archivo. En los datos de tendencias es Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 89 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER ®

posible la exportación a un archivo de texto o directamente a Microsoft Excel. (En los datos de curvas sólo es posible la exportación a un archivo de texto. El siguiente procesamiento de los datos exportados requiere un software de evaluación de datos de medición, que pueda procesar como corresponda la gran cantidad de datos). Esta vista se divide en dos ventanas, cuyo tamaño y posición se pueden modificar independientemente una de otra. El cambio de una ventana a otra se puede producir por el menú "Ventana/Tendencia" o "Ventana/Curvas". La navegación dentro de la ventana se realiza con el ratón y las barras de desplazamiento del borde inferior de la representación correspondiente. Al desplazarse se muestra en una ventana pequeña el momento del margen izquierdo de la representación (Formato DD.MM.AAAA hh:mm:ss). Con lo cual es más fácil la selección de un momento determinado. Las dos áreas de trabajo se pueden sincronizar entre sí. Si desea determinar el valor actual en un momento preciso, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el punto deseado. El programa determinará automáticamente los parámetros vitales y la designación de las señales y las muestra en la representación de tendencia a la izquierda junto a la representación gráfica. A la vez se marca el momento mediante una línea vertical, tanto en la representación de tendencia como en las curvas. Junto a la línea de la marca aplicada por usted se muestra en la tendencia una línea vertical rayada. Este muestra el momento que corresponde a la sección temporal en la vista de curva. Se dispone de distintos ajustes para la representación de tendencia y de curvas. 5.6.2 Seleccionar medición Si se seleccionaron los datos de un paciente, el usuario puede seleccionar una medición que se haya guardado. Si sólo se ha guardado una medición, entonces ésta se carga automáticamente en la vista sin que se active el cuadro de diálogo de selección.

Para las mediciones individuales se muestra la siguiente información en el cuadro de diálogo: - el número de la medición, - momento de inicio y final de la medición y - el modo en el que se guardaron los datos (LP o SP). Con " Aceptar " se aceptan los datos. Para el caso de que una medición se tenga que borrar de la lista, se puede utilizar la función "Borrar". Borrar significa simplemente que el registro de datos correspondiente no se muestra más en la lista y no se borra físicamente. La capacidad libre del disco duro no aumenta de esta manera.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 90 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.6.3 Ajustes En el modus de evaluación se pueden efectuar distintos ajustes para la representación de las curvas y de los datos de tendencia. Se efectúan por el menú correspondiente ("Tendencia" o "Curvas") o por el menú de contexto. Menú de contexto: El menú de contexto correspondiente se abre si hace clic con el botón derecho del ratón en la ventana correspondiente. Las posibilidades de ajuste para la ventana "Curvas" son las siguientes:

-

Velocidad de escritura:

Se puede seleccionar entre las siguientes velocidades de escritura: 15 cm/h 30 cm/h 60 cm/h 5 mm/s 10 mm/s 25 mm/s 50 mm/s -

-

-

En caso de modificación de la velocidad de escritura se supone siempre el margen izquierdo de la representación como punto de referencia de tiempo. Selección de los canales que se deben mostrar. Se reconoce por el programa cuántos y qué canales están disponibles. Canales, cuya representación no se desea, se pueden deseleccionar, con lo cual se pueden representar con más claridad las curvas restantes. La representación a color de las curvas.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 91 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En la ventana "Tendencia" existen las siguientes posibilidades de ajuste:

-

Área de tiempo que se muestra en un ancho de ventana:

-

Dependiendo del ancho de ventana se puede seleccionar una sección temporal de la visualización de tendencia. La selección de las curvas de tendencia a representar

-

la representación a color de las curvas y valores.

5.6.4 Impresión Dentro del modus de evaluación se pueden imprimir tanto los datos de tendencia como las curvas por separado. Siempre que se haya instalado una impresora a color, son posibles las impresiones a color (como se representa en la pantalla). La copia impresa se efectúa mediante el menú "Archivo/Imprimir/Tendencia" o "Archivo/Imprimir/Curvas". Al imprimir se aceptan todos los ajustes de la superficie del programa: - datos de tendencia visualizados; - escala (ajustada automáticamente o manual); - retícula (activada o desactivada); - Velocidad de escritura: Se puede seleccionar el área que se debe imprimir. Se dispone de las siguientes tres posibilidades: -

Medición completa Área de pantalla Área desde hasta

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 92 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En el área de pantalla siempre se imprime el área visible. El punto temporal de referencia es el margen izquierdo de la representación. Dependiendo del tamaño del papel se puede imprimir, bajo determinadas circunstancias, periodos más largos de los que se representan en pantalla. La fecha arriba a la derecha en la copia impresa corresponde al momento del margen izquierdo de la representación. Al imprimir la tendencia se deben observar las siguientes particularidades: Si está aplicado el cursor como marca en el área imprimible, se imprime también y en el margen izquierdo como se ve también en la pantalla, se muestra el parámetro vital en relación con esta marca. En otros casos no procede la emisión del parámetro vital en contraposición a la visualización en pantalla.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 93 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 5.6.5 Escala de la visualización 5.6.5.1 Modus Live Para los parámetros/lugares de medición individuales se dispone de las siguientes escalas seleccionables dentro de un menú: ART, GP1, GP2, GP3 Inicio escala -10 mmHg 50 mmHg 100 mmHg 75 mmHg 50 mmHg -10 mmHg 150 mmHg 100 mmHg 50 mmHg 150 mmHg 100 mmHg 100 mmHg 150 mmHg -20 mmHg

Fin escala 50 mmHg 100 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 200 mmHg 200 mmHg 200 mmHg 250 mmHg 250 mmHg 300 mmHg 400 mmHg 400 mmHg automático

PIC1, PIC2, PICT, CVP Inicio escala -5 mmHg 0 mmHg -5 mmHg 10 mmHg 0 mmHg -5 mmHg -10 mmHg 10 mmHg 0 mmHg -10 mmHg 0 mmHg -10 mmHg -10 mmHg -40 mmHg -10 mmHg -40 mmHg

Fin escala 5 mmHg 10 mmHg 10 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 30 mmHg 30 mmHg 30 mmHg 50 mmHg 60 mmHg 100 mmHg 100 mmHg 200 mmHg 400 mmHg automático

5.6.5.2 Modus de evaluación Las posibilidades de escala de las curvas en modo de evaluación corresponden a aquellas de las curvas en modo live. Existen diferencias en las posibilidades de tendencia evaluación. De lo que resulta que distintas dimensiones de medición/parámetros (HR, T1, T2, CPP) sólo se pueden representar gráficamente como tendencia. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 94 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Para las dimensiones de medición/parámetros individuales se dispone de las siguientes posibilidades de escala: ART, GP1, GP2, GP3, CPP Inicio escala -10 mmHg 50 mmHg 100 mmHg 75 mmHg 50 mmHg -10 mmHg 150 mmHg 100 mmHg 50 mmHg 150 mmHg 100 mmHg 100 mmHg 150 mmHg -20 mmHg

Fin escala 50 mmHg 100 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 150 mmHg 200 mmHg 200 mmHg 200 mmHg 250 mmHg 250 mmHg 300 mmHg 400 mmHg 400 mmHg automático

PIC1, PIC2, PICT, CVP Inicio escala -5 mmHg 0 mmHg -5 mmHg 10 mmHg 0 mmHg -5 mmHg -10 mmHg 10 mmHg 0 mmHg -10 mmHg 0 mmHg -10 mmHg -10 mmHg -40 mmHg -10 mmHg -20 mmHg -40 mmHg

Fin escala 5 mmHg 10 mmHg 10 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 20 mmHg 30 mmHg 30 mmHg 30 mmHg 50 mmHg 60 mmHg 100 mmHg 100 mmHg 200 mmHg 400 mmHg 400 mmHg automático

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 95 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

T1, T2 Inicio escala 36,5 °C 36,5 °C 36,0 °C 35,0 °C 36,0 °C 37,0 °C 38,0 °C 37,0 °C 35,0 °C 37,0 °C 37,0 °C 32,0 °C 30,0 °C 25,0 °C 15,0 °C

Fin escala 37,0 °C 37,5 °C 37,5 °C 37,5 °C 38,0 °C 39,0 °C 40,0 °C 40,0 °C 40,0 °C 42,0 °C 45,0 °C 37,0 °C 40,0 °C 37,0 °C 45,0 °C automático

5.6.6 Exportación de datos ® Los datos archivados se pueden exportar del programa directamente a Microsoft Excel o a un archivo de texto. Esta función se puede activar por el menú de contexto "Exportar" de la ventana de tendencia o de la ventana de curvas. La exportación de los datos se puede activar también por el menú "Tendencia/Exportar" o "Curvas/Exportar". En los datos de tendencias es posible la exportación a un ® archivo de texto o directamente a Microsoft Excel. En los datos de curvas es posible sólo la exportación a un archivo de texto, puesto que el volumen de datos generalmente no es adecuado para Excel. El siguiente procesamiento de los datos exportados requiere un software de evaluación de datos de medición, que pueda procesar como corresponda la gran cantidad de datos. 5.6.6.1 Exportación de datos de curvas Inicie la exportación de datos de curvas como se ha descrito arriba. En la ventana de diálogo seleccione si desea exportar - la medición completa - el área de pantalla - o un área desde hasta Además seleccione la señal de medición, cuyos datos desea exportar. En la selección de la opción Área debe establecer además el inicio y final del área. Además debe indicar un lugar de guardado (nombre de archivo, directorio).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 96 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

5.6.6.2 Exportación de datos de tendencia Inicie la exportación de datos de tendencia como se ha descrito arriba. En la ventana de diálogo seleccione si desea exportar - la medición completa - el área de pantalla - o un área desde hasta Además, en la selección de la opción Área debe establecer también el inicio y final del área. Decida si la exportación se debe realizar a Excel o a un archivo. Si ha seleccionado la opción Archivo, deben indicar un lugar de guardado (nombre de archivo, directorio).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 97 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

®

Al exportar a Microsoft Excel se guardan los datos en un archivo temporal y activan a continuación por Excel. Aquí se pueden seguir procesando los datos. Si los datos se importan a Excel, se visualizan sólo dobles cruces ("#") en la primera columna. El formato de esta columna se debe modificar como se indica a continuación: - Modificar el formato de número por el menú "Formato-celdas-números" desde "Estándar" a "Definido por el usuario" "DD.MM.AAAA hh:mm:ss" y - ampliar columna hasta que no se vean más las cruces dobles. Como segunda opción, el usuario puede indicar un nombre de un archivo, en el que los datos se deben guardar por separado como texto con tabulador. Este archivo puede servir a su vez como entrada para el software de tratamiento posterior. Si se selecciona la opción "por archivo", se puede seleccionar o crear un archivo con ayuda de la función "Buscar" "...". En la salida se debe observar que los números decimales tengan el signo de separación (coma o punto), como corresponde a los ajustes del sistema. Los datos exportados no se deben utilizar para fines diagnósticos. En el diagnóstico necesitan una verificación con información redundante.

5.7 Vista live 5.7.1 Modus live El modus live se consigue por - el menú “Archivo-Modus-Datos Live”, o -

el símbolo en la barra de símbolos o el asistente de Datenlogger.

En la vista se pueden efectuar los siguientes ajustes: - Velocidad de escritura - Representación (color de las curvas, retícula) - Escala curvas modo vivo (selección de distintas escalas) Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 98 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER -

Visualización (selección de las curvas que se van a representar dependiendo de las señales que existen)

5.7.2 Guardado automático en modus Live En el modus live se puede activar la opción "Guardar" . El botón con el símbolo se encuentra abajo a la izquierda. Después de accionar el botón se le solicitará que asigne los datos a un paciente.

Después de confirmar con Aceptar pasa al cuadro de diálogo de selección de paciente, en el que puede seleccionar un paciente existente o crear un nuevo paciente. Sin asignación de paciente no es posible el guardado de datos en modo live en el PC.

Cuando está activada la opción de guardar, el PC guarda y archiva automáticamente los datos tras 1 hora de registro de datos en el MPR1. En dicho modo sólo está limitada la duración del registro de los datos por la capacidad de la memoria del PC. Si se activa la opción "Guardar" en el modus Live, el programa comprueba automáticamente si se pueden asignar los datos a guardar a un registro de datos que se encuentra ya en el banco de datos de paciente con el número de aparato y paciente. Si este no es el caso, se solicita al operador que seleccione un paciente del banco de datos (v. 5.9.3 Download (descargar) datos de MPR1). Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 99 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

El estado de la opción "Guardar" (activado o desactivado) se guarda y se restablece al entrar de nuevo en el modus Live. 5.7.3 Vista de tendencia Durante la representación Live se puede cambiar al modus de evaluación. Si el MPR1 ha guardado los datos ya al menos una vez automáticamente (para ello debe haberse conectado la opción «Guardar»), en ese caso se pueden mostrar los datos archivados. Pero se debe observar que sólo se muestran los datos archivados. Bajo determinadas circunstancias, el momento de los últimos valores de medición puede ser de una hora antes, puesto que el guardado automático se efectúa tras 1 hora de registro. Si se deben observar todos los datos guardados hasta ese momento, éstos deben ser guardados manualmente v. 5.5.1 Guardar datos.

5.8 Guardar los ajustes de programa Al finalizar el programa, se guardan automáticamente los siguientes ajustes: - la representación a color de las curvas y los ajustes de retícula (color, encendido/apagado); - las velocidades de escritura para cada vista por separado: modus Live, evaluación tendencia y curvas; - los ajustes de escala de los canales, - la selección de canal de las curvas a representar, - mostrar asistente Datalogger al inicio del programa (sí/no), - el ajuste del guardado automático en modus live (activado/desactivado).

5.9 Uso práctico del software DATALOG 5.9.1 Indicaciones generales Utilice sólo el accesorio, que se haya relacionada en la vista general 11. Accesorios. Procure que el ordenador portátil cumpla los requisitos que se han detallado en 3.8 Ordenador portátil para la representación en línea y fuera de línea de los valores medidos. Observe las indicaciones detalladas en el pto 3.8. Observe que el ordenador portátil esté fuera del entorno del paciente (distancia del paciente > 1,5 m). En caso de conexión del MPR1 con el ordenador portátil mediante el cable USB proceda como sigue: ¡Enchufar el cable USB siempre primero en el MPR1 y separarlo por último del MPR1 y a continuación retirarlo del entorno del paciente! ¡Cuando el MPR1 está conectado con el paciente, el PC no puede estar conectado con una red o dispositivo de telecomunicación! 5.9.2 Iniciar programa Establezca en las indicaciones especificadas 5.9.2 Iniciar programa la conexión de cable entre MPR1 y el ordenador portátil. Encienda el MPR1. Inicie el software DATALOG en el portátil. 5.9.3 Download (descargar) datos de MPR1 Los datos guardados en el MPR1 se pueden archivar en el ordenador portátil. Para ello se inicia el guardado con la tecla "Inicio" en la vista de memoria. La vista de memoria se inicia por - el menú "Archivo/Modus/Guardar datos", o por -

el simbolo

de la barra de símbolos o por el asistente Datalogger.

Cuando se descarguen los datos guardados, se asignan a pacientes. Para ello, el operador debe seleccionar un paciente o crear uno nuevo al guardar por primera vez. En cada guardado posterior, el Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 100 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER software reconoce los pacientes que le corresponden dependiendo del ID del paciente en el MPR1 y el ID del aparato del MPR1, del que se deben descargar los datos. "Borrar datos en Logger" debe estar siempre activado. Esto tiene como consecuencia que después de descargar los datos se dispone de toda la memoria en el MPR1. Sólo los usuarios con experiencia deben desconectar esta opción, si desean descargar los datos en varios PCs. Inicie el software DATALOG

y seleccione en el asistente la opción "Guardar datos del Logger en el ordenador" Accione la tecla "Finalizar"

Procure que la opción "Borrar datos en Logger" esté marcada. Accione entonces la tecla "Inicio"

En esta ventana se muestra de cuántos pacientes se guardan datos en el MPR1. Accione la tecla "Sí" si desea iniciar el guardado de datos.

Seleccione el paciente, p. ej. "X". También puede crear un nuevo paciente. Haga clic por tanto en "X" a continuación en Aceptar e inicie así la descarga.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 101 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

El progreso del proceso de descarga se muestra mediante la barra de progreso, mediante el número de bloques de datos recibidos y el número de archivos guardados.

La descarga de los datos ha finalizado. Puede pasar directamente a la valoración de la última medición guardada.

5.9.4 Evaluación de datos fuera de línea

Ha iniciado el software DATALOG y seleccionado la opción "Evaluar datos archivados en el ordenador". Haga clic ahora en "Finalizar"

ha ya

Haga clic en "X" para evaluar los datos del paciente "X".

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 102 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Si hace clic en "Editar", puede editar los datos del paciente.

Seleccione una medición y confirme la selección con Aceptar.

En esta ventana se representan las curvas y las tendencias. Las curvas sólo están disponibles si había ajustado el modo de guardado SP en el MPR1. Según el número de sensores conectados, se subdivide la ventana en pistas: En la ventana Curvas un máximo de 4 (3 x presión , 1 x ECG) En la ventana Tendencia máxima 7 (3 x presión, 1 x ECG, 2 x temperatura, 1 x CPP). El número de las pistas representadas puede variar tanto en la ventana de tendencia como en la ventana de curvas. Esto se produce mediante el botón del borde izquierdo de la ventana o con el menú de contexto (tecla derecha del ratón) o con los ajustes del menú - Curvas o Tendencias. Tanto en la ventana curvas como en la de tendencia tiene un regulador de deslizamiento. Aquí puede desplazar el desarrollo temporal.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 103 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la ventana de tendencia en el área del diagrama para aplicar un marcador. En el área izquierda de la ventana de tendencia se visualizan los datos de medición como valores numéricos, que se asignan a los momentos concretos del marcador. Además se pone automáticamente con la aplicación del marcador en la ventana de tendencia, un marcador sincronizado en el tiempo en la ventana de curva. Con la barra de símbolos o en el menú de contexto (botón derecho del ratón) puede llegar a otras funciones. Éstas son distintas en la ventana tendencia y en la ventana de curva. 5.9.5 Menú de contexto ventana "Tendencia" Puede llegar a estas funciones si acciona el botón derecho del ratón en el diagrama de la ventana tendencia. Como alternativa, puede activar estas funciones también en la barra de menú. Están disponibles las siguientes funciones: • Mostrar • Área de pantalla • Escala • Exportar • Ajustes • Imprimir Aquí puede seleccionar los canales que desea visualizar. Haga clic en los canales que desea deseleccionar. Con lo cual se puede tener una definición más fina de las señales de su elección. Lo puede hacer hasta que no se vea más el canal. Si hace clic en "Mostrar todos" restablece el estado del principio.

Aquí puede seleccionar el área de tiempo del diagrama de la representación de tendencia y obtener una mayor definición temporal.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 104 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Aquí puede cambiar la escala para la magnitud de medición correspondiente.

Desde esta ventana puede exportar los datos de tendencia de toda la medición o parte de la misma, o, si se ha instalado Excel en su ordenador portátil, iniciar de inmediato Excel con los datos de tendencia.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 105 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

En la ventana Ajustes, puede seleccionar los canales en Tendencia y ajustar el intervalo de tiempo en diagrama, cambiar la escala de cada uno de esos canales. En representación puede asignar a las señales los colores de la gama y activar o desactivar la cuadrícula.

Puede imprimir mediante la barra de símbolos, pulsando el símbolo de la impresora o directamente del menú de contexto. Al imprimir desde el menú de contexto, se inicia inmediatamente la impresión. Al imprimir mediante la barra de símbolos se abre una ventana de diálogo. Si es necesario, debe instalar primero una impresora, para ello lea la ayuda necesaria de Windows. En la ventana de diálogo puede seleccionar si desea imprimir toda la medición, el área de pantalla o un área que ha determinado usted. 5.9.6 Menú de contexto ventana "Curvas" Puede llegar a estas funciones si acciona el botón derecho del ratón en el diagrama de la ventana curvas Como alternativa, puede activar estas funciones también en la barra de menú. Están disponibles las siguientes funciones: • • • • • •

Mostrar Velocidad de escritura: Escala Exportar Ajustes Imprimir

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 106 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Aquí selecciona qué canales se visualizarán.

Aquí puede seleccionar la velocidad de escritura. Haga clic en la velocidad correspondiente. Con ello puede obtener una mayor definición temporal de la señal.

Seleccione la escala de la señal de medición correspondiente.

Puede exportar los datos de las curvas. Seleccione el intervalo temporal, establezca la señal de medición, cuyos datos de curvas se deban exportar y determine el nombre del archivo y el lugar de guardado.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 107 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Aquí puede cambiar la velocidad de escritura, la representación de las curvas y su escala y fijar qué curvas se visualizarán.

Puede imprimir mediante la barra de símbolos, pulsando el símbolo de la impresora o directamente del menú de contexto. Al imprimir desde el menú de contexto, se inicia inmediatamente la impresión. Al imprimir mediante la barra de símbolos se abre una ventana de diálogo. Si es necesario, debe instalar primero una impresora, para ello lea la ayuda necesaria de Windows. 5.9.7 Representar en línea los datos live Los requisitos para la representación en línea de los datos de medición son los siguientes: El MPR1 está conectado. Ha creado un paciente y seleccionado el modo de guardado. La representación de los datos live en el MPR1 es independiente del modo de guardado. Además ha conectado el captador de medición correspondiente en el MPR1. El MPR1 y el ordenador portátil están conectados mediante el cable USB. El MPR1 es reconocido por el ordenador portátil como dispositivo USB.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 108 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Como se ha descrito ya en la sección anterior, en esta ventana puede, p. ej. con el menú de contexto o la barra de menú, efectuar los ajustes de color de las curvas de medición, el color de la cuadrícula y activar o desactivar la cuadrícula. Además puede cambiar la velocidad de escritura y seleccionar los canales que se deben representar. La escala de cada uno de los canales se puede cambiar. No es posible imprimir en el modo en línea.

5.9.8 Guardar datos en el PC automáticamente en modus Live En el modus live se puede activar la opción "Guardar" . El botón con el símbolo se encuentra abajo a la izquierda. Después de accionar el botón se le solicitará que asigne los datos a un paciente. El requisito para el guardado automático es que en el PC se haya asignado un paciente a los datos, observe para ello la sección 5.7.2 Guardado automático en modus Live. 5.9.9 Mensajes de error del software DATALOG { Filename } Error al abrir el File. Interrupción Observación: El File indicado no se ha podido abrir. Se interrumpirá esta acción. Guardar datos Timeout transmisión de datos Observación: El Datalogger no reacciona. Controlar conexión y repetir acción. Guardar datos Archivo de datos no es posible Observación: Verifique la correcta conexión con el aparato El Datalogger no reacciona. Controlar conexión y repetir acción. Datos live Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 109 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Timeout transmisión de datos Observación: El Datalogger no reacciona. Controlar conexión y repetir acción.

Cargar files de medición Ningún File encontrado Observación: Se ha intentado cargar una medición para el paciente pero no se puedo encontrar ningún File. (Error en la base de datos o faltan archivos de datos en el directorio Measures) No es posible exportar a Excel: Imposible encontrar listado para Files temporales. Observación: En el sistema operativo no se ha encontrado el directorio de archivos temporales. del sistema operativo

Comprobar el ajuste

No es posible exportar a Excel: Imposible crear File temporal. Observación: Al intentar crear un file temporal se ha presentado un fallo. Posiblemente el usuario no tiene derecho a crear archivos o el disco duro está lleno. Cada usuario, que desee usar el software de Datalogger debe poseer los derechos de usuario principal para el PC. Los datos de exportación no se han podido exportar o sólo parcialmente Observación: Al exportar no se pudo exportar todo el área temporal que se había seleccionado. Existe un error en los datos. Memoria insuficiente para la ejecución del programa El programa se cierra Observación: El programa no pudo reservar la memoria necesaria para la ejecución. Posiblemente se han iniciado demasiados programas, los recursos del sistema son escasos o se ha presentado un error del sistema. Editar datos paciente Imposible archivar datos paciente Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 110 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Observación: Se ha producido un error en el banco de datos. Posiblemente está protegido contra escritura o el registro de datos está siendo editado por otro proceso. 5.9.10 Cambiar los ajustes del operador El software DATALOG contiene una herramienta con la que puede cambiar los ajustes del operador del MPR1. El requisito para usar esta herramienta es tener un Firmware de 1.11 o superior en el MPR1. El uso de esta herramienta está protegido con contraseña. Se le comunicará la contraseña en el momento de la entrega de fábrica. Se recomienda que el operador cambie esta contraseña después de la entrega. Puesto que con el cambio de los ajustes del operador se puede ajustar un comportamiento del aparato básicamente distinto (activación de alarma conectada/desconectada, otra escala, otros ajustes AUDIO) se recomienda encarecidamente un acceso restringido con la contraseña (limitado al usuario con derechos de operador). Para poder usar la herramienta, debe • • • •

iniciar el programa Datalog, conectar el MPR1, establecer la conexión de cable con el cable USB, salir del asistente Datalog, Evaluación, Guardar datos, Datos live no están activos.

Si el MPR1 dispone de un estado de firmware insuficiente, el Setup se interrumpe.

De lo contrario, accederá al menú Archivo-Modus-Setup mediante solicitud de contraseña:

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 111 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Introduzca su contraseña y confírmela con OK. Tenga en cuenta el empleo de mayúsculas y minúsculas. Una vez introducida correctamente la contraseña, podrá acceder al preajuste básico de alarma. Para eso, en el equipo se debe mostrar la pantalla de inicio y no pueden estar abiertos otros cuadros de diálogo.

Una vez cumplidas estas condiciones, podrá acceder al preajuste básico de alarma. Igualmente, una vez que haya abierto el preajuste básico de alarma, no podrá abrir en el equipo MPR1 ningún otro cuadro de diálogo.

Obsérvese que en caso de que existan diferentes preajustes de alarma para los mismos dispositivos o para dispositivos similares que se utilicen en diferentes áreas del hospital (p. ej. ITS o la sala de operaciones), el intercambio de ajustes puede causar posibles riesgos a los pacientes. Por tanto, comprobar siempre que los ajustes de alarma son adecuados para los pacientes en cuestión.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 112 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER En la parte izquierda de la ventana podrá conectar o desconectar para cada magnitud de medición la activación de la alarma. En caso de que la activación de la alarma esté conectada, podrá ajustar para cada magnitud de medición los valores límite superior e inferior. Estos estados vienen preajustados de fábrica según el punto 4.9.2 Preajuste de fábrica, en el que se describen los rangos de ajuste y los incrementos de ajuste. En la parte superior derecha de la ventana se encuentra la conexión inactiva de alarma. El ajuste de fábrica para la señal AUDIO es Audio pausa general con una duración de 10 minutos. Usted puede seleccionar libremente el tiempo de pausa entre 2 y 30 minutos con incrementos de 1 min. Alternativamente, puede ajustar Audio off general, que tiene como consecuencia una desconexión ilimitada de la señal de AUDIO. En estado de Audio off general puede configurar una señal recordatorio que genera un pitido de 0,5 s cada 5 minutos. En la parte inferior derecha de la ventana puede modificar los tres ajustes de Setup para la generación de escalas. Como se describe en el punto 4.9.2.3 Escalas, en el MPR1 puede seleccionar tres configuraciones diferentes de escala mediante el Setup del equipo. Estas configuraciones de escala se preajustan de fábrica conforme al punto 4.9.2.3 Escalas. Estos ajustes se pueden modificar según las necesidades. Además están disponibles para cada magnitud de medición las opciones de escala descritas en el punto 5.6.5 Escala de la visualización.

A continuación se deben memorizar sus ajustes antes de pulsar Cerrar para abandonar la ventana.

Podrá recargar en cualquier momento los ajustes de fábrica.

Tras la confirmación estarán de nuevo activos los ajustes de fábrica.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 113 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 114 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

6. Alimentación de corriente 6.1 Alimentación de red Si el MPR1 se opera con alimentación de red, utilice para ello solamente el adaptador de red incluido en el volumen de entrega. El adaptador de red no tiene protección contra humedad y no se debe poner en contacto con líquidos. Observe que el adaptador de red sólo se debe conectar a un enchufe aprobado e instalado como es debido.

6.2 Indicadores en alimentación de red El LED de encendido " “ [6] se enciende si el aparato se abastece por el adaptador de red externo. Si el aparato está conectado, se enciende el indicador constantemente, además la iluminación de la pantalla está permanentemente encendida. No se puede desconectar con la tecla . El símbolo en la línea superior de la pantalla da información sobre el estado de carga de la batería: La barra llena significa que la batería está llena. Si el aparato está apagado, pero conectado con el adaptador de red, el indicador está intermitente y señaliza la carga de la batería.

6.3 Funcionamiento con batería El MPR1 está equipado con una batería recargable, hermética a los gases . En estado totalmente lleno, el MPR1 puede estar abastecido de corriente aprox. 12 horas (todos los canales ocupados, iluminación pantalla apagada). Los datos de la duración del servicio son válidos para una batería nueva y totalmente cargada. El encendido frecuente de la iluminación de pantalla reduce la duración del servicio por una mayor demanda de corriente. Una batería vieja, p. ej. por muchos ciclos de carga y descarga, reduce significativamente la duración de servicio máxima obtenible. La batería se carga en MPR1 en cuanto éste está conectado al adaptador de red externo. La batería está asegurada contra sobrecarga. El MPR1 está equipado con una protección de descarga baja. Aprox. 1/2 hora antes de desconectarse automáticamente el aparato, se activa una alarma acústica. Si el aparato no se desconecta hasta el final del tiempo de funcionamiento restante o se enchufa el adaptador de red, entonces el aparato se desconecta automáticamente al final del tiempo de funcionamiento restante. En este caso suena un pitido continuo durante al menos 30 s (normalmente 1 hora). En cuanto se enchufa el adaptador de red, se silencia el pitido. Si no es posible el funcionamiento de red, encienda el aparato y vuelva a apagarlo tras unos segundos. Evite un almacenamiento prolongado en estado descargado. Observe las indicaciones que influyen en el almacenamiento y las recomendaciones para conservar la batería, pues de lo contrario no se puede garantizar el tiempo de funcionamiento restante.

6.4 Indicador en funcionamiento con batería El LED de encendido " “ [6] está intermitente si el aparato se abastece con la batería interna. Si el aparato está conectado, este indicador está continuamente intermitente, además se desconecta la iluminación de pantalla, pero se puede conectar con la tecla . La iluminación de pantalla se desconecta automáticamente tras 60 s. El símbolo en la línea superior de la pantalla da información sobre el estado de carga de la batería: La barra llena significa que la batería está llena. Si el aparato está apagado y no está conectado con el adaptador de red, todos los indicadores están apagados.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 115 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

6.5 Influencia de las condiciones de almacenamiento en el funcionamiento con batería En el almacenamiento del MPR1 el acumulador se somete a una autodescarga. Esto se compensa con el software siempre que sea posible. Para garantizar el tiempo de funcionamiento restante en caso de funcionamiento con batería, se debe cargar completamente la batería tras el almacenamiento. Según la temperatura de almacenamiento, estado antes de almacenar y temperatura ambiente son necesarias en este caso de 5 a 20 horas. Evite las altas temperaturas de almacenamiento y de carga para actuar contra un envejecimiento excesivo de la batería. Las relaciones óptimas se obtienen tras una conservación completa de la batería.

6.6 Conservación de batería Toda batería está sometida a un desgaste, esto es, la capacidad real baja con cada carga. Puesto que este envejecimiento depende de muchos factores, esto sólo puede ser tenido en cuenta parcialmente por el aparato. Por este motivo se debe realizar una conservación de la batería anualmente o cuando el tiempo de funcionamiento del aparato se reduzca en caso de funcionamiento con batería. Para ello, se debe separar el aparato del paciente y dejarlo funcionar sin adaptador de red hasta la desconexión automática (el aparato se desconecta automáticamente, desactivar la alarma global). Después se debe conectar el adaptador de red y cargar el aparato sin interrupción 24 horas. Observe que en caso de temperatura ambiente a partir de 35ºC se debe reducir la corriente de carga y con ello aumenta el tiempo de carga. Si tras este proceso el tiempo de funcionamiento con batería es demasiado reducido, recomendamos cambiar la batería. Para ello diríjase al fabricante.

6.7 Indicaciones para la manipulación de baterías Recomendamos dejar que el fabricante realice el posible cambio de batería necesario. Pero si desea realizar usted mismo el cambio, entonces éste debe efectuarlo exclusivamente un especialista formado. Para ello, póngase en contacto con el fabricante. Elimine las baterías como basura especial. La eliminación también puede ser asumida por el fabricante. Antes de eliminar, debe poner cinta adhesiva u otro material aislante adecuado a los contactos, para que no se pongan en contacto directo con otros objetos. Esto puede dar lugar a incendios o explosiones. El uso de fuentes de energía no autorizadas expresamente para este aparato puede dar lugar a daños y peligros.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 116 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

7. Eliminación de fallos 7.1 Error calibración a cero IBP No se ha podido realizar la calibración a cero. La presión medida es superior en más de 150 mm Hg del valor esperado. Posiblemente el sensor está defectuoso. Compruébelo y repita la calibración a cero. No se ha podido realizar la calibración a cero. La presión ha cambiado en los últimos 5 segundos en más de 2 mm Hg. Compruébelo y repita la calibración a cero.

7.2 Error interno canal de presión Error interno en el canal de presión PNr. (ART, PIC ...). ¡Quitar el sensor y eventualmente utilizar otro canal! El error se expresa mediante una señal acústica de prioridad media y un signo de interrogación parpadeante en el campo de indicación correspondiente de la pantalla de vista general. El texto aparece al accionar la tecla Info. Aquí una prueba interna ha producido un error. No se puede garantizar más la precisión de medición. La curva para este canal se muestra aún, los valores no se tendrán en cuenta en la tendencia, puesto que no son fiables. Al retirar y volver a enchufar el sensor de presión se puede volver a realizar la prueba, si falla de nuevo, entonces se debe someter el aparato a una inspección.

7.3 Error interno de temperatura Error interno en el canal de temperatura TNr. ¡Quitar el sensor y eventualmente utilizar otro canal! TNr. está para canal de temperatura T1 o T2, dependiendo de qué canal de temperatura esté afectado.

7.4 Memoria llena La memoria está casi llena. Guarde los datos en el PC, de lo contrario dentro de poco los datos más antiguos se sobreescribirán. El error se expresa mediante una señal acústica de prioridad media y un parpadeo del indicador de barras de Memory. El texto antes mencionado se muestra en Info. Si el usuario no está interesado en guardar los datos, no debe hacer nada, de lo contrario se deben asegurar los datos en los siguientes 30 minutos.

7.5 Tiempo de funcionamiento restante del acumulador ¡El tiempo restante en régimen de acumulador previsiblemnte sólo es de XX min. ¡P.f. recargar inmediatamente! Si el aparato no se desconecta hasta el final del tiempo restante de funcionamiento o se enchufa el adaptador de red, entonces el aparato se desconecta automáticamente al final del tiempo restante de funcionamiento. En este caso suena un pitido continuo durante al menos 30 s (normalmente 1 hora). En cuanto se enchufa el adaptador de red, se silencia el pitido. Si no es posible el funcionamiento de red, Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 117 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER encienda el aparato y vuelva a apagarlo tras unos segundos. Evite un almacenamiento prolongado en estado descargado.

7.6 Sensor de presión quitado El sensor de presión PNr. se ha quitado. P.f. confirmarlo con OK. Si no ha quitado el sensor, se trata muy probablemente de un defecto en el sensor. P.f. compruébelo y, dado el caso, sustituya el sensor. PNr. representa el canal de presión P1, P2 o P3, según el canal de presión afectado.

7.7 Sensor de temperatura quitado El sensor de temperatura TNr. se ha quitado. Confírmelo con OK. Si no ha quitado el sensor, se trata muy probablemente de un defecto en el sensor. P.f. compruébelo y, dado el caso, sustituya el sensor. TNr. representa el canal de temperatura T1 o T2, dependiendo de qué canal de temperatura esté afectado.

7.8 Error A muy grave Mensaje de error: Error muy grave En los ajustes del aparato se ha reconocido un fallo, éstos se reponen a los ajustes de fábrica. Después de haber apagado y vuelto a encender el aparato, puede seguir trabajando. Compruebe los ajustes (p. ej. fecha, hora, límites de alarma.) ¡Siga las instrucciones! ¡Es imprescindible que compruebe los ajustes del aparato! Causa: Error RAM

7.9 Error B muy grave Mensaje de error: Error muy grave Se ha presentado un error muy grave del sistema (número de error). No es posible que el aparato siga funcionando. Apague el aparato. Nota:

Es imprescindible que anote el número de error, antes de apagar el aparato. La causa más probable es un fallo en la alimentación de corriente del aparato. Si el fallo se presenta en relación directa con un suceso externo, p. ej. aparato se ha caído, desfibrilación del paciente, etc. entonces se debe apagar y volver a encender el aparato. Si el fallo desaparece, se puede seguir trabajando. Si el fallo se presenta de nuevo, se debe apagar el aparato y llamar al servicio técnico.

7.10 Error interno salida análoga Error interno en la salida análoga seleccionada. Eventualmente usar otra salida análoga. Aquí el usuario no puede usar la salida análoga seleccionada. Es posible seguir trabajando en todo momento con el Logger sin usar la salida análoga afectada. El error sólo puede ser eliminado por el servicio técnico.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 118 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

7.11 Fusible del aparato defectuoso El MPR1 está equipado con un fusible de fusión. Si el fusible está defectuoso, entonces el MPR1 no puede funcionar. Al fusible se puede acceder en caso de que la tapa del compartimento de la batería esté abierta. ¡En caso de compartimento de la batería abierto, no existe protección contra la penetración de líquidos! Sólo el personal formado debe cambiar el fusible. Si el aparato no funciona después del primer cambio, volver a retirar el fusible y enviar el aparato al servicio de atención al cliente para su reparación. ¡El MPR1 no se puede operar con el compartimento de la batería abierto! Antes de cerrar el compartimento de la batería se debe comprobar la junta. Si está dañada, se debe sustituir por una nueva. Al cerrar el compartimento de la batería, se debe procurar que el cable del emisor de señal no quede atascado en el área de la junta, El fusible se puede adquirir en el fabricante en caso de necesidad. Tipo de fusible v. 13.1 Datos técnicos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 119 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

8. Limpieza y conservación 8.1 Limpieza del MPR1 El MPR1 no se puede esterilizar. Apague el aparato. Separe todos los cables y líneas del aparato antes de empezar con la limpieza y desinfección. Tire de la clavija para separar la línea y no de la línea. El MPR1 se debe limpiar con un paño ligeramente húmedo. Se debe procurar que no penetre líquido por las aberturas o cajas de conexión del aparato porque así se daña el aparato o se puede mermar su seguridad. Al manipular líquidos no mantenga las cajas de conexión del MPR1 hacia arriba. Los líquidos en la caja deben secarse de inmediato con un paño seco. Para la desinfección del MPR1 utilice el desinfectante habitual del hospital Lysoformin o Helipur H plus N. Los productos de limpieza con base de fenol no están autorizados. No deben penetrar líquidos en el equipo. Si esto ocurre una vez, apague el aparato y separe la conexión al adaptador de red. Retire todas las conexiones del paciente. Seque el aparato por fuera. Asegúrese de que el líquido no ha penetrado en la caja ni en las conexiones enchufables del suelo de la caja. Si es probable que haya penetrado líquido en el aparato, o duda de la seguridad del aparato, debe llevarlo para su revisión a un taller de servicio técnico. A continuación, se debe realizar un control técnico de seguridad.

8.2 Limpieza, Desinfección y esterilización del cable y sensores Los cables se entregan no estériles y se pueden volver a utilizar. Para la reutilización, se deben observar las siguientes recomendaciones para evitar daños o mermas de funcionamiento. 8.2.1 Limpieza • • • •



Limpiar con un paño húmedo: si es necesario, se puede añadir al agua caliente jabón para lavado a mano corriente, sin alcohol, o detergente. Si es necesario, limpiar el cable con un paño seco Limpiar con cuidado para evitar la rotura de un hilo interno por doblar, extender o abatanar demasiado fuerte No colocar ni sumergir nunca el cable en un líquido ni poner en contacto los líquidos de limpieza con las piezas de contacto, para evitar peligros para el paciente y el usuario, así como mermas de funcionamiento No tratar los cables con productos oleaginosos (p. ej. aceite doméstico/para máquinas) ni líquidos agresivos o disolventes (p. ej. acetona)

8.2.2 Desinfección • •

• •



Limpiar el cable antes de la desinfección, como se ha descrito arriba. Realizar una desinfección de limpieza con un desinfectante corriente del hospital como Lysoformin o Helipur H plus N. Observe las recomendaciones del fabricante en relación a la dilución y tiempo de acción. Secar el cable en condiciones estériles. No colocar ni sumergir nunca el cable en un desinfectante ni poner en contacto los líquidos de limpieza con las piezas de contacto, para evitar peligros para el paciente y el usuario, así como mermas de funcionamiento. No poner en contacto el desinfectante con las piezas de contacto (¡Cuidado con la desinfección por pulverización!).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 120 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 8.2.3 Esterilización El cable no se puede tratar en autoclave y no se puede esterilizar con aire caliente. Antes de volver a utilizar un cable limpiado, desinfectado y, dado el caso, esterilizado, se debe comprobar su seguridad técnica funcional. Para evitar una reutilización equivocada, elimine los electrodos adhesivos de un solo uso inmediatamente después de su uso.

8.3 Limpieza del adaptador de red El adaptador de red no tiene protección contra humedad y no se debe poner en contacto con líquidos. La limpieza del adaptador de red, siempre que sea absolutamente necesario, se debe realizar con un paño suave y seco.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 121 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

9. Controles técnicos de seguridad y técnicos de medida 9.1 Generalidades Conforme a la normativa del operador de productos médicos (MPBetreibV) para el MPR1 se necesita, al menos cada 2 años, un control de seguridad del aparato (controles técnicos de seguridad) y de las funciones de medición de la temperatura (controles técnicos de medición) y de las salidas análogas. El plazo se inicia al transcurrir el año de la puesta en servicio o del último control realizado. La ejecución y los resultados de los controles se deben documentar en el libro de productos médicos. Como fabricante, le ofrecemos la posiblidad de que le realicemos los controles necesarios dentro de un paquete de servicio.

9.2 Controles técnicos de seguridad (STK) Estos controles sólo deben ser llevados a cabo por el personal especializado cualificado (correspondiente formación, conocimiento y experiencia mediante actividad práctica). Dispositivos de medición y prueba adecuados son condición. El intervalo para la repetición del STK es de 1 año. Después de cada reparación también se debe realizar un control técnico de seguridad. La prueba engloba todos los puntos que se detallan a continuación: 9.2.1 Alcance de los controles técnicos de seguridad Paso de Explicación prueba 1 2 2.1 2.2 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 4

Observación

Comprobación visual

Véase sección 9.2.2

Comprobación de la capacidad funcional con las instrucciones de uso Diagnóstico de aparatos Comprobación de los sonidos de la alarma Medición de las corrientes de fuga según DIN EN 60601-1:1990 (sección 19) Corriente de fuga de caja N.C. Corriente de fuga de caja S.F.C. Corriente de fuga del paciente CF N.C. Corriente de fuga del paciente CF S.F.C. Corriente de fuga del paciente CF S.F.C. Red en pieza de aplicación Corriente auxiliar del paciente CF N.C. Corriente auxiliar del paciente CF S.F.C. Comprobación de la capacidad de la batería

Todas las mediciones se deben ejecutar con cambio de fase. Valor máx. permitido: 0,1 mA Valor máx. permitido: 0,5 mA *1 Valor máx. permitido: 0,01 mA Valor máx. permitido: 0,05 mA Valor máx. permitido: 0,05 mA Valor máx. permitido: 0,01 mA Valor máx. permitido: 0,05 mA

Tabla 6: Controles técnicos de seguridad En el libro de productos médicos se deben anotar el tiempo, así como el nombre y la persona o empresa que ha realizado los controles. Los resultados de la medición se deben documentar, al igual que las condiciones de compatibilidad, tensión de red y aparatos de medición utilizados.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 122 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 9.2.2 Comprobación visual •

¿Está disponible el libro del aparato?



¿Están apretadas las uniones roscadas externas, todas las piezas del aparato?



¿Se encuentran piezas sueltas en el interior del aparato (sacudir ligeramente el aparato)?



¿Muestran el MPR1 o accesorios defectos mecánicos, p. ej. en la caja o en el cable?



¿Muestra suciedad el aparato o el accesorio ?



¿Están los contactos, clavijas y cajas en perfecto estado?



¿Están disponibles todos los letreros y se pueden leer?

Se deben quitar todos los defectos. Se deben sustituir todas las piezas dañadas.

9.3 Controles técnicos de medición (MTK) Estos controles sólo deben ser llevados a cabo por las autoridades competentes de la metrología o el personal especializado cualificado (correspondiente formación, conocimiento y experiencia mediante actividad práctica). "Las personas, que realizan los controles técnicos de medición, deben mostrarlo antes de su actividad a la autoridad competente ..." (art. 11, Nº 5, MPBetreibV). Para la comprobación se deben cumplir las inseguridades máximas de medición (v. datos técnicos para medición de temperatura, salida análoga y presión sanguínea invasiva) con los estándares técnicos de medición, a las que se refieren los estándares nacionales o internacionales. Sus límites de error e inseguridades de medición no deben superar un tercio de las inseguridades de medición a probar. Los controles técnicos de medición son necesarios mediante intervenciones o de otra manera además en caso de indicio de incumplimiento de las inseguridades de medición indicadas y en caso de posible influencia de las propiedades técnicas de medición. Como orientación para el alcance y el modo de proceder se recomienda la "Guía sobre controles técnicos de medición de productos médicos con función de medición" (LMKM), parte 1 del Instituto Físicotécnico Federal (Estado: 2009-02-01).

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 123 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

10. Detección de errores La revisión de los siguientes puntos tiene por objeto garantizar que antes de comenzar una monitorización de pacientes se hayan hecho todos los preparativos necesarios o si durante un control han surgido problemas. En caso de funcionamiento aparente o manifiestamente defectuoso, hay que informar al servicio técnico a menos que sea posible una supresión de errores mediante las medidas descritas. Indicaciones generales • • • • • • •

El MPR1 y los accesorios no presentan desperfectos mecánicos, como fisuras o piezas sueltas. Todos los cables del paciente están correctamente conectados al MPR1 (identificación mecánica y por colores correcta de la clavija y del enchufe de entrada del monitor). Los ajustes de alarma son apropiados para el nuevo paciente. El nivel de la carga de la batería está en regla. El adaptador de red está conectado y está en curso el proceso de carga. Hay suficiente memoria libre disponible. El lugar de empleo y las condiciones ambientales se corresponden con las especificaciones.

Indicaciones especiales para medición telemétrica del PIC Esta nueva funcionalidad del MPR1 también incluye, además de toda una serie de ventajas, algunas pequeñas posibilidades de error sobre cuyo reconocimiento y eliminación se ofrece información a continuación. Error No se reconoce el lector No se reconoce el catéter telemétrico

Fracasa el test de funcionamiento exigido antes del implante del CT aún estéril

Causa posible Lector no conectado o incorrectamente conectado Lector defectuoso Firmware MPR1 demasiado bajo La causa del error es el lector Firmware MPR1 demasiado bajo Distancia demasiado grande entre el lector y el catéter telemétrico La causa del error es el CT Desviación demasiado grande con respecto al valor previsto 0 mmHg: Causa: deriva del sensor de presión del CT Desviación demasiado grande con respecto al valor previsto 0 mmHg: Causa: deriva del sensor de presión del lector CT o lector defectuosos Desviación demasiado grande con respecto al valor previsto 0 mmHg: Causa: deriva del sensor de presión del lector, CTS/CTM del lector no realizados

Eliminación Conectar el lector al enchufe correcto Cambiar lector Comprobar firmware del MPR1 Comprobar o cambiar el lector Comprobar firmware del MPR1 Reducir distancia Cambiar el CT Cambiar el CT

Comprobar el lector, p. ej. revisando la presión atmosférica medida por el lector que puede ser mostrada por la pantalla 4 y comparando con el equipo medidor de referencia o sustituyéndolo por otro lector Cambiar CT y/o lector CTS/CTM del lector

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 124 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Los valores PICT del CT implantado parecen inverosímiles y no encajan con el cuadro del paciente

CT y/o lector defectuosos o deriva del valor de presión de uno de los dos

1.) Comprobar modificando la posición del paciente si se produce una modificación adecuada de la PICT 2.) Comprobar si la parte dinámica del PICT encaja con la altura absoluta del PICT 3.) Test de plausibilidad con otro CT estéril (no implantado) 4.) Visualización de la presión atmosférica medida con el lector y comprobación de plausibilidad de esta

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 125 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

11. Accesorios Solo se pueden usar accesorios de los enumerados a continuación. La utilización de piezas no incluidas en la lista puede causar daños al sistema o trastornos en la medición. Las indicaciones de pedido de los accesorios las encontrará en estas 2 tablas: Nº artículo

Accesorios en el sentido de la Directiva 93/42/CEE

092 946

NEUROVENT-P

094 268

NEUROVENT-P-TEMP

092 956

NEUROVENT

094 278

NEUROVENT-TEMP

091 678

NEUROVENT IFD-S

094 288

NEUROVENT-TEMP-IFD-S

095 317

NEUROVENT IFD-R

095 327

NEUROVENT-TEMP-IFD-R

094 313

NEUROVENT 3-Lumen

094 374

NEUROVENT 3-Lumen-TEMP

091 576

NEUROVENT con alojamiento de sleeve

094 678

NEUROVENT-6F

096 704

NEUROVENT VP 16

092 976

NEURODUR

094 298

NEURODUR-TEMP

096 504

Neurovent-P-tel

096 524

Reader TDT1 readP

283 957

Soporte DATALOGGER (por ejemplo, para portasueros)

283 959

Table stand DATALOGGER

094 858

Cable DATALOGGER GE/MARQUETTE

094 868

Cable DATALOGGER Philips/HP

094 878

Cable DATALOGGER Siemens/Draeger Infinity

094 888

Cable DATALOGGER Datex Ohmeda

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 126 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Nº artículo

Accesorios en el sentido de la Directiva 93/42/CEE

094 898

Cable DATALOGGER Hellige

094 967

Cable DATALOGGER SpaceLabs

096 006

Cable DATALOGGER Nihon Kohden

096 684

Cable DATALOGGER MPR-MPR

096 694

Cable DATALOGGER LiquoGuard

094 908

Cable de transductor de DATALOGGER Smith Medical

095 964

Cable de transductor de DATALOGGER Medex MX860

095 974

Cable de transductor de DATALOGGER Medex MX960

096 036

Cable de transductor de DATALOGGER Edwards TRUWAVE

096 046

Cable de transductor de DATALOGGER Becton Dickinson

096 494

Cable de transductor de DATALOGGER pvb xtrans

096 664

Cable de transductor de DATALOGGER Combitrans

094 328

Cable ICP-TEMP

094 323

Adaptador ICP-TEMP

283 956

Sensor de presión DPT-6100

283 964 283 966

Sonda de temperatura, modelo Exacon-Asmuth ASD-RA4A medición esofágica/rectal para adultos, longitud: 2,75 m Sonda de temperatura, modelo Exacon-Asmuth ASD-S06A (medición de la superficie de la piel) para adultos y niños, longitud: 2,75 m

283 967

Alimentación de corriente DATALOGGER, 230 V / 50 Hz (Europa)

283 977

Alimentación de corriente DATALOGGER UK, 240 V / 50 Hz (Reino Unido)

284 007

Adaptador de área amplia MPR1/2

Tabla 7: Accesorio como se define en la directiva 93/42/CEE

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 127 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Article No.

Accesorio no como se define en la directiva 93/42/CEE

283 949

Cable USB

283 960

Correa de soporte DATALOGGER

283 962

Software DATALOG

283 987

Alimentación de corriente DATALOGGER, 120 V/60 Hz (EE.UU.)

Tabla 8: Accesorios no en el sentido de la Directiva 93/42/CEE

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 128 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

12. Compatibilidad electromagnética El aparato cumple los requisitos de la IEC 60601-1-2:2007 Advertencia: los aparatos eléctricos médicos están sometidos a medidas de precaución especiales con respecto a la compatibilidad electromagnética (CEM), y deben instalarse y utilizarse en consonancia con los datos sobre CEM recogidos en el presente manual de instrucciones. Los dispositivos de comunicación de alta frecuencia (HF) portátiles y móviles pueden perjudicar el funcionamiento de los aparatos eléctricos médicos. Los transformadores y los cables enumerados en el apartado 11. Accesorios cumplen los requisitos de la IEC 60601-1-2:2007 por lo que respecta al uso del MPR1. El uso de accesorios, cables y sensores distintos a los especificados (11. Accesorios) puede provocar un aumento de la emisión y/o una reducción de la inmunidad del aparato. Evite usar el aparato en las inmediaciones de otros aparatos, como por ejemplo situado justo encima, debajo o al lado de ellos. Si no se puede evitar un uso de estas características, antes de supervisar pacientes debe comprobar si con la configuración necesaria es posible un funcionamiento sin trabas. Se pueden producir influencias en forma de interferencia de otros aparatos aunque dichos aparatos cumplan los requisitos en cuanto a emisiones del CISPR. Si la señal fisiológica del paciente se encuentra por debajo de la amplitud mínima y/o de los valores indicados en el apartado 13.1 Datos técnicos, el funcionamiento podría arrojar resultados imprecisos.

12.1. Emisiones electromagnéticas El MPR1 está destinado para su funcionamiento en un entorno electromagnético como el que se describe a continuación. El cliente o el usuario del MPR1 debe asegurarse de que se utilice en un entorno así. Mediciones de emisión de interferencias Emisiones HF según el CISPR 11

Emisiones HF según el CISPR 11 Emisiones de armónicos según la norma IEC 61000-3-2 Emisiones de fluctuaciones/parpadeo de tensión según la norma IEC 61000-3-3

Conformidad

Entorno electromagnético - Pautas

Grupo 1

El MPR1 utiliza energía de alta frecuencia exclusivamente para su funcionamiento interno. Por consiguiente, sus emisiones HF son muy bajas y es improbable que puedan interferir en los equipos electrónicos vecinos. El MPR1 es adecuado para ser utilizado en cualquier tipo de instalación, incluidas las domésticas, que estén conectadas directamente con una red de abastecimiento pública que abastezca también a edificios utilizados con finalidad residencial.

Clase B Clase A Conforme

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 129 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

12.2. Resistencia a las perturbaciones electromagnéticas

Pautas y declaración del fabricante - Resistencia a las perturbaciones electromagnéticas El MPR1 está destinado para su funcionamiento en un entorno electromagnético como el que se describe a continuación. El cliente o el usuario del MPR1 debe asegurarse de que se utilice en un entorno así. Revisión de la Nivel de ensayo Nivel de Entorno electromagnético resistencia a las IEC 60601 conformidad – Pautas perturbaciones Descarga de electricidad estática (ESD) según la norma IEC 61000-4-2

±6 kV descarga por contacto

±6 kV descarga por contacto

Los suelos deben ser de madera o de hormigón o bien estar cubiertos con baldosas cerámicas. Si los suelos son de material sintético, la humedad atmosférica debe alcanzar por lo menos el 30%. La calidad de la tensión suministrada debe corresponderse con un entorno comercial u hospitalario típico.

±8 kV descarga en el aire

±8 kV descarga en el aire

Perturbaciones/Es tallidos eléctricos de transiente rápido según la IEC 61000-4-4

± 2 kV para cables de red ± 1 kV para cables de entrada y salida

± 2 kV para cables de red ± 1 kV para cables de entrada y salida

Tensiones de choque/Sobretens iones de corriente («surges») según la IEC 61000-4-5

± 1 kV de tensión entre cable externo y cable externo

± 1 kV de tensión La calidad de la tensión suministrada entre cable debe corresponderse con un entorno externo y cable comercial u hospitalario típico. externo

± 2 kV de tensión entre cable externo y tierra < 5% UT (> 95% caída de la UT ) para ½ periodo

± 2 kV de tensión entre cable externo y tierra < 5% UT (> 95% caída de la UT ) para ½ periodo

< 70 % UT (> 30% caída de la UT ) para 25 periodos

La calidad de la tensión suministrada debe corresponderse con un entorno comercial u hospitalario típico. Si el usuario del MPR1 requiere el funcionamiento continuado también en < 40 % UT caso de que se produzcan interrupciones (> 60 % caída de en el suministro de energía, se la UT ) para 5 recomienda alimentar el MPR1 a partir de periodos un suministro de energía sin interrupciones o de una batería. < 70 % UT (> 30% caída de la UT ) para 25 periodos

< 5% UT (> 95% caída de la UT ) para 5 segundos

< 5% UT (> 95% caída de la UT ) para 5 segundos

Caídas de tensión, interrupciones breves y oscilaciones de la tensión de < 40 % UT suministro según (> 60 % caída de la IEC 61000-4-11 la UT ) para 5 periodos

Reacción: si se da esta condición de prueba, el MPR1 se cambia a la batería incorporada.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 130 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER 3 A/m Los campos magnéticos por frecuencia Campo magnético 3 A/m de la red se deben corresponder con los por frecuencia de valores típicos de un entorno comercial suministro (50/60 u hospitalario. Hz) según la norma IEC 610004-8 OBSERVACIÓN: «UT» es la tensión alterna de la red antes de aplicar el nivel de ensayo. En la siguiente tabla, «P» caracteriza la potencia de emisión del emisor indicada por el fabricante (W), y «d» la distancia necesaria en metros (m). Pautas y declaración del fabricante - Resistencia a las perturbaciones electromagnéticas El MPR1 está destinado para su funcionamiento en un entorno electromagnético como el que se describe a continuación. El cliente o el usuario del MPR1 debe asegurarse de que se utilice en un entorno así. Los dispositivos de comunicación de HF portátiles y móviles no deben usarse a una distancia de cualquier pieza del aparato (incluidos cables y sensores) inferior a la distancia de seguridad recomendada, que se calcula según la ecuación correspondiente a la frecuencia de emisión. Perturbaciones HF conducidas según la norma IEC 61000-4-6

1/2

3 Veff de 150 kHz 3 Veff de 150 kHz d = 1,17 * P a 80 MHz a 80 MHz

1/2

Perturbaciones HF irradiadas según la norma IEC 61000-4-3

3 V/m de 80 MHz 3 V/m de 80 MHz d = 1,17 * P para 80 MHz hasta 800 hasta 2,5 GHz hasta 2,5 GHz MHz 1/2 d = 2,33 * P para desde 800 MHz hasta 2,5 GHz d: distancia en m P: potencia de emisión en W La intensidad de campo de los emisores de radio estacionarios debe ser menor que el nivel de conformidad según un a reconocimiento in situ de todas las b frecuencias . Es posible que se produzcan interferencias en las inmediaciones de equipos que porten el siguiente símbolo.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 131 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Entre 80 MHz y 800 MHz es válida la gama de frecuencias superior. Puede que estas pautas no sean útiles en todos los casos. La difusión de ondas electromagnéticas se ve influida por la absorción y reflexión por parte de edificios, objetos y personas. a

La intensidad de campo de los emisores estacionarios, como p. ej. las estaciones base de radioteléfono y radios móviles terrestres, equipos de radioaficionados, emisiones de radio AM y FM y de televisión, no pueden predecirse teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético en lo que respecta a los emisores debe considerarse un estudio de las ubicaciones. Si la intensidad de campo medida en el lugar en que se utiliza el MPR1 supera el nivel de conformidad, deberá observarse el MPR1 para comprobar si funciona correctamente. Si se observa un funcionamiento anómalo, es posible que haya que tomar medidas adicionales, tales como cambiar la orientación o la ubicación del MPR1.

b

En la gama de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 132 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Distancias de protección recomendadas entre equipos de telecomunicaciones HF portátiles y móviles y MPR1 El MPR1 está destinado para su funcionamiento en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones HF estén controladas. El cliente o el usuario del MPR1 puede contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo la distancia mínima entre los equipos de telecomunicaciones HF portátiles y móviles (emisores) y el MPR1, dependiendo de la potencia de salida del equipo de comunicación tal como se indica a continuación. Distancia de protección dependiente de la frecuencia de emisión Potencia nominal m del emisor De 150 kHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2,5 GHz W 1/2 1/2 1/2 d = 1,17 * P d = 1,17 * P d = 2,33 * P 0,01 0,12 0,12 0,24 0,1 0,37 0,37 0,74 1 1,17 1,17 2,33 10 3,69 3,69 7,38 100 11,70 11,70 23,30 Para los emisores cuya potencia nominal no se indique en la tabla superior se puede determinar la distancia recomendada de protección «d» en metros utilizando la ecuación que se corresponda con la columna correspondiente, en donde P es la potencia nominal máxima del emisor en vatios (W) según las indicaciones del fabricante del emisor. Entre 80 MHz y 800 MHz es válida la gama de frecuencias superior. Puede que estas pautas no sean útiles en todos los casos. La difusión de ondas electromagnéticas se ve influida por la absorción y reflexión por parte de edificios, objetos y personas.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 133 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

13. Parámetros técnicos (Especificación) 13.1 Datos técnicos Temperatura Número de canales: Definición: Área de medición: Inseguridad de medición: Tasa de palpación: Protección desfibrilador:

2 0,01 °C 15 ... 45 °C 25 ... 45 °C: ± 0,1 K (más ± 0,1 K del sensor) 15 ... 25 °C: ± 0,2 K (más ± 0,2 K del sensor) 1 Hz sí

Presión sanguínea invasiva Número de canales: Designaciones lugar de medición:

3 ART, CVD, PIC1, PIC2, GP1, GP2, GP3

Área de medición: Área de ajuste de compensación: Definición de los valores de presión: Precisión:

- 40 ... + 400 mm Hg *1 - 130 ... +150 mm Hg 0,1 mm Hg ± 1, 5 mm Hg (v. temperatura de servicio, más error del sensor de presión) 100 Hz sí

Tasa de palpación: Protección desfibrilador: Sensor de presión Tensión alimentación: Impedancia de entrada del sensor: Sensibilidad del sensor:

*1

4,46 V ± 0,1 V > 1 kΩ 5 µV / V / mm Hg

*1: Las piezas de entrada IBP (afecta 3 piezas de entrada y todos los lugares de medición disponibles) se han equipado con una autocomprobación cíclica. En este caso se conecta cíclicamente un impulso de prueba de altura definida a la señal de medición del sensor de presión (aprox. +70 mm Hg) y se evalúa su altura. En la excepción más improbable de que en la selección del lugar de medición ART (con valores de presión fisiológicos relativamente altos) se encuentren tanto un sensor de presión con error de compensación máximo permitido de +150 mm Hg y un valor de presión medido MAP de > 320 mm Hg y además el impulso de prueba de aprox. + 70 mm Hg, existe la probabilidad muy escasa de que así se active una alarma técnica ?.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 134 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

Presión del canal telemétrico Número de canales: Denominación del punto de medida: Rangos de medición: Resolución de los valores de presión: Precisión: Tasa de muestreo: Protección contra desfibrilador

1 PICT - 40 ... + 400 mmHg 1 mmHg ± 2 mmHg 5 Hz sí

Salidas análogas Número de canales: Tamaños de entrada transferibles: Característica: Área de medición: Definición: *1 Exactitud tras la puesta a cero : Frecuencia de salida: Derivación térmica:

2 Presión invasiva doble 5 µV / V / mm Hg - 40 ... +360 mm Hg < 0,5 mm Hg, típica 0,23 mm Hg ± 1,5 mm Hg en estado atemperado (25 °C) 100 Hz máx. 0,5 mm Hg / K

*1: Puesta a cero del siguiente monitor

Interface para ampliación del aparato Tipo: Uso:

RS232 (V24) + alimentación de corriente Servicio de aparato y ampliación opcional del aparato

Interface PC Tipo: Uso:

USB Acoplamiento ordenador portátil

Datos generales Designación de tipo: Tipo de servicio: Intensidad sonora de alarma: Pantalla: Representación de tendencia: Límites de alarma: Idioma: Dimensiones: Masa:

RAUMEDIC DATALOGGER Servicio continuo min. 45 dB(A) típica 60 dB(A), 1 m, en soporte de pie blanco/negro LCD 320 x 240 Pixel (1/4 VGA), 74 x 97 mm Opcionalmente 4 min, 8 min, 20 min, 40 min, 80 min o 4 h Seleccionable por menú Alemán, opcionalmente se prevén otras versiones de idiomas aprox. 200 x 69 x 150 mm (A x P x Al) aprox. 0,95 kg con batería *2

Fusible en compartimento batería : Alimentación de corriente Tipo de batería: Duración de servicio: Cargador / fuente de alimentación:

Tipo: TR5 / Nº 372 / 250V / 1,25 AT / Wickmann Batería interna NiMH, Panasonic HHR210AH-1Z > 12 h (acumulador cargado, nuevo, todos los canales ocupados, iluminación apagada) adaptador de red externo 230V 50 Hz (Europe), Nº art. RAUMEDIC 283967, clase de protección II, IP X0 adaptador de red externo 240V 50 Hz (U.K.), Nº art. RAUMEDIC 283977, clase de protección II, IP X0 Adaptador de área amplia 100-240 V 50-60 Hz, 1200 mA, n.º de art. RAUMEDIC 284007, clase de protección II, IP 40

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 135 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Clase de protección:

- Clase de protección II con suministro de corriente interno y externo - Tipo CF DIN EN 60601-1 - Directriz 93/42/CEE Clase II b

Clase de protección IP:

- IP 21 en posición de uso (cajas hacia abajo, inclinación máx. 20º)

*2: Sólo el personal formado debe cambiar el fusible. Si el aparato no funciona después del primer cambio, volver a retirar el fusible y enviar el aparato al servicio de atención al cliente para su reparación. El fusible se puede adquirir en el fabricante en caso de necesidad.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 136 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

13.2 Condiciones ambientales 13.2.1 Temperatura de servicio y almacén Temperatura de servicio: Temperatura de almacén:

+ 10 °C ... + 40 °C - 10 °C ... + 40 °C (durante 1 mes máx. 55 °C permitido)

Si se lleva el equipo de un entorno frío a uno más caliente, se podrá utilizar cuando se hayan equilibrado las temperaturas del equipo a la temperatura ambiente, no exista peligro de formación de agua de condensación o se haya secado completamente la posible agua de condensación formada. Un almacenamiento prolongado por encima de 35ºC reduce la duración de las baterías instaladas. El equipo se debe almacenar básicamente con baterías totalmente cargadas. En temperaturas de almacenamiento por encima de 35ºC la batería se debe recargar cada tres meses, en caso de temperaturas más bajas cada año. 13.2.2 Humedad atmosférica La humedad atmosférica relativa debe ser en funcionamiento entre 30 y 75% y en caso de almacenamiento y transporte entre 30 y 85% (no condensante). 13.2.3 Presión atmosférica Tanto durante el funcionamiento como durante el almacenamiento y el transporte, la presión atmosférica debe estar entre 700 y 1050 hPa.

14. Medioambiente y eliminación Todos los componentes del MPR1, incluido el embalaje, se han seleccionado, configurado e identificado de modo que en gran medida se garantiza su carácter ecológico. El cartón es 100% reciclable. Todas las piezas del MPR1 se han identificado y pueden separarse y reutilizarse por empresas especiales o eliminarse de manera ecológica. La batería de tipo NiMH no contiene cadmio. Pero no se debe poner en los desechos residuales. Los productos defectuosos o que no se pueden usar más se pueden devolver al fabricante para su eliminación.

15. Exclusión de responsabilidad El cliente o usuario se compromete a comprobar la idoneidad para el fin de aplicación previsto, sobre todo mediante las pruebas de funcionamiento adecuadas. RAUMEDIC no asume, ni expresa ni tácitamente, ninguna prestación de garantía, garantía o responsabilidad sobre la idoneidad para cualquier fin de aplicación que vaya más allá de la descripción del artículo de estas instrucciones de uso. Esto es válido también para el procesamiento posterior de este artículo y para su uso en la fabricación de otros productos. Son válidas exclusivamente las condiciones de garantía de RAUMEDIC. Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 137 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Estas instrucciones de uso están protegidas por las leyes del copyright. Se reservan los derechos legítimos que de ello se deduce, sobre todo, traducción, reimpresión, la extracción de figuras, la radioemisión, la reproducción por vías fotomecánicas o medios similares y el almacenamiento en sistemas de tratamientos de datos.

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 138 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

16. Índice

A Abreviaturas · 15 Accesorio · 25, 73, 75, 76 Accesorios · 6, 7, 8, 17, 19, 23, 25, 26, 28, 39, 47, 57, 58, 80, 82, 100, 123, 126 Aguja de cambio ICP-Temp · 48 Ajustar fecha y hora · 61 Ajuste contraste de LCD · 59 Ajuste de la versión de idioma · 60 Ajustes de temperatura · 48 Ajustes IBP · 41 Alarmas de temperatura · 49 Alarmas fisiológicas · 67 ajustes previos de fábrica · 68 Alarmas IBP · 43 Alarmas técnicas · 69 Alimentación de corriente · 115 Ampliación de equipo · 26 Asistente de Datalogger · 83

B Batería · 28, 69, 115, 116, 122, 135, 137 Bloqueo teclas · 64 Borrar memoria · 31

C Cable ICP-Temp · 19, 48 Calibrado a cero · 19 Captador de medición · 38 captador de medición de medición de presión sanguínea invasiva · 39 Captador de medición para temperatura · 47 Catéter de presión de precisión microchip · 18 Catéter RAUMEDIC · 20 Comprobación visual · 123 Condiciones ambientales · 137 Configurar representación gráfica · 55 Conservación cable · 120 Limpieza del monitor · 120 Conservación de batería · 116 Controles técnicos de medición (MTK) · 123 CPP · 47 Crear paciente · 32

D Designaciones de lugar de catéter y señal · 16, 17 Desinfección · 120 Diagnóstico de aparatos · 58 Download datos · 100

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 139 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

E Editar datos de paciente · 88 Elementos de mando, conexiones, indicaciones · 10 Errores, eliminación de fallos · 117 Especificación · 134 Esterilización · 121 Evaluación de datos fuera de línea · 102 Exportación de datos de tendencia · 96

F Función · 10 Funcionalidad DATALOG · 82 Fusible · 119

H Humedad atmosférica · 137

I Iluminación de fondo LCD · 65 Indicaciones generales sobre MPR1 · 6 Instalación DATALOG · 73 Instalar controlador USB · 75 Interface PC · 26

L Liberación de DATALOG · 81 Limpieza · 24, 120, 121 cable · 120 Limpieza del monitor · 120

M Manejo del MPR1 · 28 Medición de temperatura · 23 Medición rectal · 23 Medición superfice cutánea · 23 Mensajes de error DATALOG · 109 Modus demo DATALOG · 80 Monitorización · 17

P Pantalla inicial · 29 Parámetros técnicos · 134 PIC · 17 Puesta a cero convencional · 20

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 140 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

R Representar en línea datos · 108

S Salida análoga · 57 Salida analógica · 25 Sensores de temperatura · 23 Setup aparatos · 57, 58, 59, 60, 61 Símbolos de indicación y advertencia · 13 Sistema de alarma · 65 Software DATALOG · 27, 73, 100 Soporte de mesa · 13 Soporte de pie · 13 STK y MTK · 122

T Temperatura de servicio y almacén · 137 Transductores externos · 18

V Valor límite IBP · 43 Valores límite de alarma PICT · 54 Valores límites de temperatura · 49

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 141 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER

17. Instalaciones Extracto de la Declaración de Conformidad UE según la MDD

El fabricante mencionado a continuación RAUMEDIC AG Hermann-Staudinger-Strasse 2 95233 Helmbrechts Alemania declara bajo su exclusiva responsabilidad que el producto médico indicado a continuación

Nº de grupo de conformidad RAUMEDIC: Denominación del grupo de conformidad: Clase:

0034 RAUMEDIC DATALOGGER IIb

se ha desarrollado, fabricado, verificado y comercializado de conformidad con las exigencias de la Directiva de la CE 93/42/CEE, Apéndice I. El procedimiento CE de evaluación de la conformidad se realizó según lo dispuesto en al Apéndice II, punto 3 de la Directiva CE 93/42/CEE. El cumplimiento de los procedimientos determinados en la Directiva 93/42/CEE está sujeto al control del «organismo notificado»:

TÜV SÜD Product Service Ridlerstraße 65 80339 München Alemania Nº id: 0123 RAUMEDIC AG Declaración CE de conformidad emitida por primera vez en: 2004

0123

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 142 de 143

Instrucciones de uso RAUMEDIC MPR1 DATALOGGER Extracto de la Declaración CE de conformidad según la AIMDD El denominado en adelante fabricante

RAUMEDIC AG Hermann-Staudinger-Strasse 2 95233 Helmbrechts

declara bajo su exclusiva responsabilidad que el producto médico indicado a continuación N.º del grupo de conformidad RAUMEDIC: Denominación del grupo de conformidad: Clase:

0039 Sistema percutáneo de telemetría readP AIMD

se ha desarrollado, fabricado, verificado y comercializado de conformidad con las exigencias de la Directiva CE 90/385/CEE, apéndice 1. El procedimiento CE de evaluación de la conformidad se realizó según lo dispuesto en el apéndice II, puntos 3 y 4 de la Directiva CE 90/385/CEE. El cumplimiento de los procedimientos determinados en la Directiva 90/385/CEE está sujeto al control del «organismo notificado»: TÜV SÜD Product Service Ridlerstrasse 65 80339 München N.º de identificación: 0123

RAUMEDIC AG Declaración CE de conformidad emitida por primera vez en: 2009

0123

Fabricante: RAUMEDIC AG, Hermann-Staudinger-Strasse 2, 95233 Helmbrechts, Alemania

zwo-399ES Estado rev.: 2

Página 143 de 143

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.