Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D. RMN 1 H y 13 C

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión

0 downloads 166 Views 1MB Size

Recommend Stories


13 INSTRUCTIVO
CONDICIONES GENERALES PARA LOS SEGUROS OBRAS DE CARGADORES AMPLIACIONES 2006/13 INSTRUCTIVO Norma: ..................................................

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL EQUIPO DE RAYOS X
PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL EQUIPO DE RAYOS X ODONTOLOGÍA VERSION 3 DC- PMERX O05 Página 1 de 25 Fecha:07/02/2013 MARCO TEORICO DEFINICIONES: Radia

TEMA 1: EL EQUIPO DE TRABAJO
1BLOQUE 2: EQUIPOS DE TRABAJO TEMA 1: EL EQUIPO DE TRABAJO EL EQUIPO DE TRABAJO. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE TRABAJAR EN EQUIPO. ETAPAS EN LA FORMA

Manejo de materiales y equipo del laboratorio
Manejo de materiales y equipo del laboratorio Se les presentara una lista extensa de los materiales que se usan en el laboratorio como los que se usan

2009, 1 h) temporada 13
Título: “La monogamia no es natural” – emisión 26 (08/03/2009, 1 h) – temporada 13 Entrevista de Eduard Punset con Judith Eve Lipton, psiquiatra del

'J ' ' 1 -C. H '' '
1080128548 MONTERREY. /'J -C. t ' '1 H '' ' P-C 0>Ç>Q C»I FONDO . tcssmaestw AUTORES CD. Esmeralda Elizabeth Rangei Fernández CD. Guiller

INSTRUCTIVO EL MANEJO DE CAJAS MENORES
COLOMBIANA DE SALUD S.A. MANUAL DE CALIDAD INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CAJAS MENORES Página 1 de 10 CDS IDF 10.2.5 01 Revisión 02 Febrero 2012

Story Transcript

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

El experimento de protón es el primer paso en la elucidación estructural de una molécula siendo este el más común de los experimentos de RMN en fase líquida. Notas:  El equipo debe tener siempre un tubo vacío en el interior el cual se retira antes de empezar a trabajar.  Al finalizar deje siempre un tubo vacío en el magneto.  El “lock” mantiene la frecuencia del espectrómetro estable lo que impide el desplazamiento del campo magnético (magnet field drifft) que puede generarse con el tiempo o con interferencia externa. El proceso del “locking” permite que el campo de resonancia del deuterio en el disolvente coincida con la frecuencia del lock. La señal del lock es también utilizada para el ajuste de la homogeneidad, es decir, el “shimming”, lo cual se lleva a cabo ajustando un conjunto de bobinas dentro del magneto lo que provoca cambios en la forma del campo magnético.

ACCESO Para acceder al sistema no es necesario ningún password por lo que con la tecla enter podrá ingresar a la interfaz, observándose una pantalla como la Figura 1:

Elaboró

Revisó

Responsables del Proceso: Cristina Rodríguez, Raul Villamil

Autorizó Blanca E. Domínguez M

Ma. Yolanda Ríos Gómez

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

1 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 1. En caso de que la interfaz no esté abierta, en el escritorio encontrará el icono VNMRJ (figura 2) y dé doble clic en el.

Figura 2. Dé clic en la X que se encuentra debajo de la barra de comandos para omitir en pantalla el empleo del carrusel como se indica en la figura 3.

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

2 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 3. Y finalmente en la pestaña de Acquisition deshabilite el Use Study Queue. INSERCIÓN DE LA MUESTRA 1. Verifique que el lock se encuentre apagado como se indica en la figura 4.

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

3 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 4 2. En la pestaña START seleccione eject para remover la muestra anterior. 3. Inserte la muestra en la turbina y con la ayuda del gauge (medidor) sin tocar el fondo, esto para evitar la ruptura del tubo al introducirlo al imán. NOTA: Verifique que el nivel del disolvente sea el adecuado. 4. Seleccione insert para regular el aire y que la muestra se introduzca correctamente. 5. Seleccione el disolvente de acuerdo con la figura 5:

Figura 5. 6. En Comment coloque los datos de la muestra. AJUSTE DE LOCK Y SHIM (AUTOMÁTICO). 1. Seleccione la plantilla de protón del panel de experimentos, desplegándose automáticamente la secuencia de pulsos 2. En el menú start, opción standard, seleccione el disolvente y en la opción de Lock Find Resonance seleccione simple (Figura 6).

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

4 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 6. 3. Escriba en la línea de comandos lo siguiente: rts ↵ cdcl3 ↵ load=´y´su ↵ con estas instrucciones usted estará cargando los shimms para cloroformo, que son los shims iniciales para cualquier disolvente. Espere hasta aparición de mensaje de Idle en la parte inferior de la pantalla. 4. En el menú start y opción standard seleccione find Z0 y espere a que el equipo ajuste automáticamente el Z0. Espere hasta aparición de mensaje de Idle en parte inferior de pantalla. 5. Posteriormente seleccione gradient shim, espere mientras el equipo realiza el ajuste con el mapa de gradientes actual, el cual se despliega al inicio del shimming, como se ve en la figura 7, el spiner se apaga automáticamente. Sólo se observa en la parte superior de la barra de comandos los valores arrojados entre cada ajuste (máximo 3 en cada gradient shim) hasta alcanzar un valor óptimo de error de 1 o inferior. Al concluir este proceso se observa nuevamente Idle

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

5 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 7. AJUSTE DE LOCK Y SHIM (MANUAL) 1. 2.

Seleccione protón en panel de experimentos, observe como se despliega la secuencia de pulsos. Encienda el spin y espere a que se regule el giro en 20 Hz de acuerdo a la figura 8:

3.

Figura 8. En la línea de comandos escriba lo siguiente: rts ↵ cdcl3 ↵ load=’y´su ↵ Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

6 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

4. 5.

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

con estas instrucciones se cargan los shimms para cloroformo que son los shims iniciales para cualquier disolvente. Espere hasta aparición de mensaje de Idle en la parte inferior de la pantalla. Asegúrese que el lock se encuentre en OFF. Seleccione lock scan para visualizar el nivel del lock (figura 9).

Figura 9. 6.

Para homogeneizar la frecuencia de deuterio (lock = Z0) deberá ajustar el lock power y el lock gain a los valores máximos (lock apagado) y mover la barra del Z0 suavemente hasta encontrar su valor máximo como se ve en la figura 10:

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

7 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

7.

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 10. Baje los valores de power y gain de manera tal que, power y gain mantengan una diferencia de 5 unidades hasta llegar a un valor de 20-23 y 25-28 respectivamente y mueva el valor de Z0 y phase de 1 en 1 alternadamente hasta observar un nivel de lock de aprox. 50%, donde se observe la onda sinusoidal como en la figura 11 (quizá sea necesario incrementar o reducir los valores de lock power y lock gain):

Figura 11. Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

8 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

8. 9.

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Desactive la pantalla de lock scan y encienda el lock. Una vez regulado el lock, seleccione la pestaña de shim y ajuste lock phase hasta alcanzar un valor máximo, posteriormente ajuste los valores Z1 y Z2 hasta encontrar otro valor máximo, si el valor llega a 100 es necesario reducir los valores de Lk power y Lk gain (figura 12). NOTA: Solo está permitido mover Z1 y Z2 para ajuste.

Figura 12. ADQUISICIÓN DEL ESPECTRO. 1. Escriba en la barra de comandos: nt=# bs=4 ga ↵ Esto indica que el experimento se adquirirá de acuerdo al número (#) de transientes deseado, para acumular más puntos debe cambiar el número de transientes (nt=1, 16, 32, 64, 128) y bs=4 con la finalidad de mejorar la relación señal ruido, que también dependerá de la concentración de la muestra. Cada vez que se adquiere un “bs” podrá dar wft ↵ para ir visualizando el progreso del experimento 2.

Al finalizar la adquisición se desplegará el espectro en pantalla (figura 13).

Documento controlado por medios electrónicos.

Página

Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

9 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 13. PROCESAMIENTO DEL ESPECTRO. 1. Después de la adquisición, el espectro lo puede procesar con los siguientes macros, los cuales se escriben en la barra de comandos: vsadj (ajusta la intensidad de la señal máxima en la ventana) aph ( ajusta la fase) ds (despliega el espectro) cz (resetea las integrales) nl rl(Xp) donde X es el valor de la referencia (0 ppm en el caso de TMS) nl res (despliega la resolución del pico) dpf (despliega frecuencias previamente seleccionadas) dpir (despliega el valor de las integrales) 2. Utilizando los iconos que se encuentran a la derecha del espectro puede manipular las expansiones, integrales y frecuencias (figura 14):

Documento controlado por medios electrónicos. Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

Página 10 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

Figura 14 IMPRESIÓN. 1. En la barra de comando escriba los siguientes macros según lo requiera: graf1 (imprime el espectro con integrales) graf (imprime el espectro con frecuencias) insetX (ubica los fragmentos del espectro en las cinco posiciones de la pantalla, X=1, 2, 3, 4, 5) plot (imprime la parte del espectro seleccionada)

Documento controlado por medios electrónicos. Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

Página 11 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

ALMACENAMIENTO DE DATOS 1. Seleccione el icono de salvar y elija la carpeta del investigador correspondiente. Los nombres de los archivos no deben contener símbolos ni espacios.

ADQUISICIÓN DE ESPECTROS DE 13C 1. Una vez adquirido protón, mueva el fid con el macro mf(X,Y) jexpY wft↵ donde X es el número del experimento en el que se adquirió protón y Y el nuevo experimento en el que se va a adquirir el 13C 2. Seleccione en el panel de experimentos la plantilla de carbono, desplagándose automáticamente la secuencia de pulsos (figura 15)

Figura 15. Documento controlado por medios electrónicos. Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

Página 12 de 13

Instructivo de trabajo para el manejo del equipo Mercury Plus 400MHz, Versión VNMRJ 2.2D RMN 1H y 13C Código RMN-IT-01

Fecha 15/Octubre/2015

Versión

1

3. Verifique en la pestaña de Start standar que:  Se encuentre en not used el botón Lock Find Resonance.  El disolvente sea el correspondiente a la muestra. 4. En la pestaña de Acquire Adquisition seleccione la ventana deseada. 5. Escriba en la barra de comandos: at=0.4 d1=0.6↵ nt=#k bs=16 ga ↵ Esto indica que el experimento se adquirirá de acuerdo al número (#) de transientes deseado, ej. 20k (20,000), como en protón cada vez que se adquiere un “bs” podrá dar wft ↵ para ir visualizando el progreso del experimento.

Documento controlado por medios electrónicos. Toda impresión o descarga es un documento no controlado.

Página 13 de 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.