Story Transcript
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
Instructivo del Alfabetizador Náhuatl-Español
Población Náhuatl de Zongolica
Delegación
Puebla
Delegación Veracruz
Sierra Negra
Valle de Tehuacán
Instructivo del Alfabetizador Náhuatl-Español
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
Instructivo del Alfabetizador Población Chinanteca
Secretaria de Educación Pública Miguel Limón Rojas Dirección General del INEA José Antonio Carranza P. Dirección Académica Luz María Castro Mussot
Unidad de Producción de Medios Claudia Giménez Mercado Delegación estatal Ricardo Dorantes Morteo
Coordinación Técnico-Pedagógica Patricia Ramos Méndez Velia López Castañeda Nieves Noriega Arjona Asesoría Lingüística Ma. Teresa Pardo Mario Salgado Ruelas Nieves Noriega Arjona
Desarrollo de Contenidos Colaboradores: Eusebio López Hernández Francisco Ramos García Eslavia Procopio Morales Emilianao Pérez Hernández Virginia Avendaño Calino Fercano H.
Autores: Jorge Bautista Pérez Reyna Felipe Jiménez Bartola Morales García
Juan Morales Sabino Juventino Silva Escobar Estanislao Bejarano L. Diseño Gráfico Guillermo Ruíz Contreras Luis Huitrón García Enrique Flores Zárate José Luis Neyra Alvarado Sonia T. Ruíz Contreras Carlos Ramírez Benítez Pilar Rodríguez López
Alicia Barabas
Se agradece al prof. Héctor Flores Ortíz por los apoyos logísticos brindados. Este material fue elaborado con la participación de las oficinas estatales de las instituciones siguientes: INI, INAH, CIESAS, Culturales Populares, Depto. de Educación Indígena de los Sevicios Coordinados de Educación Pública en el Estado de Oaxaca © 1990 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, INEA. Francisco Márquez No. 160, Col. Condesa, México, D.F., C.P 06140 2a REIMPRESION 1999
Esta obra es propiedad imtelectual del
autor y los derechos de publicación han sido legalmente tranferidos al INEA. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización escrita de su legítimo titular de derechos
INDICE • Presentación
5
• Objetivos
7
• Pasos para enseñar a leer y escribir en Náhuatl
8
• Pasos para la enseñanza del cálculo básico
11
• Pasos para la enseñanza del español
13
• Pasos para la enseñanza de las operaciones básicas
14
• Materiales para la enseñanza
15
• Recomendaciones
17
• Instrucciones
18
• Cuadros de avance
19
Presentación.
Este Instructivo está dirigido a las personas que como usted están interesadas en orientar y conducir la alfabetización de adultos en lengua náhuatl, enseñarles el cálculo básico y el español como segunda lengua. En él
encontrará toda la información que necesita saber, para una eficaz conducción de las reuniones con los adultos.
Se presentan explicaciones sobre los contenidos del Libro del Adulto y del Cuaderno de Ejercicios, así como los procedimientos a seguir para la enseñanza de la lectura y escritura del náhuatl, para la enseñanza del cálculo básico y del español como segunda lengua. Se le dan a conocer los materiales de apoyo a la alfabetización y la forma en que deberá utilizarlos. Por último se presenta un Cuadro de Avance en el que se detallan los objetivos de aprendizaje y las actividades a realizar en cada una de las lecciones.
Le recomendamos que antes de cada reunión con los adultos, consulte este Instructivo que le será de gran utilidad.
5
Al finalizar el curso y observar que los adultos
aprendieron a leer y escribir, comprobará que su esfuerzo rindió sus frutos. GRACIAS POR SU PARTICIPACION
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS INEA
6
Con la alfabetización se espera que el adulto: o
Intercambie conocimientos y comente con los demás adultos sobre temas que le interesen.
o
Aprenda a leer y escribir palabras, frases, enunciados y pequeños párrafos en lengua náhuatl.
o
Logre escribir y leer sus propias ideas.
o
Entienda lo que está escrito y lo pueda explicar.
o
Conozca los números, los lea y los escriba.
o
Aprenda a utilizar operaciones básicas en problemas concretos.
o
Después de aprender a escribir y a leer el náhuatl, aprenda a hablar, leer y escribir el español.
o
Comprenda, lea y escriba textos en náhuatl y español. 7
Pasos para enseñar a leer y escribir en Náhuatl. Los adultos iniciarán su aprendizaje con el Libro del Adulto y con el Cuaderno de Ejercicios, los cuales fueron elaborados para que aprendan a escribir y a leer en náhuatl de forma sencilla y práctica. Estos materiales contienen las instrucciones de las actividades que han de realizarse, pero como al inicio de la alfabetización los adultos no podrán leerlas, es necesario que les explique de la manera más sencilla posible, lo que tienen que hacer cada vez y enseñarles lo que indican las figuras
que aparecen en la parte superior de las hojas. Es necesario que siga este orden para desarrollar adecuadamente su enseñanza y para que los adultos
aprendan en forma correcta los contenidos que se presentan.
Los pasos a seguir son: o
Al inicio de cada una de las lecciones, se presenta un
enunciado en el cual aparecen palabras que
contienen las letras que se enseñan. Leáles este enunciado que sirve de apoyo, para que usted junto con los adultos, comenten e intercambien ideas sobre
el tema que trata. 8
o
Explique que las letras que aparecen resaltadas en las palabras del enunciado inicial, son las que aprenderán en esa lección. El adulto deberá identificarlas, leerlas y
escribirlas en los ejercicios del Libro y del Cuaderno.
o
Observe que el adulto realice en el Libro y el
Cuaderno, los ejercicios de completamiento de palabras y enunciados con las letras que se enseñan. o
Que identifique, lea y escriba las mayúsculas en
palabras. o
Que forme nuevas palabras con el apoyo de tarjetas y
las escriba en su Cuaderno de Ejercicios. o
Realice ejercicios de completamiento o de relación de palabras para formar enunciados.
o
Que conteste preguntas en relación al tema que se trata en textos breves.
o
Díctele palabras, enunciados o textos breves según corresponda a su nivel de avance por lección. 9
Para cada uno de los objetivos de aprendizaje por lección, como son: conocimiento de las letras, completamiento de palabras y formación de nuevas
palabras, de enunciados o textos breves; los pasos para su enseñanza se repiten, por ello le recomendamos que en un principio oriente detalladamente al adulto sobre la forma en que debe realizarlos, para que posteriormente él pueda avanzar solo de acuerdo a su grado de aprovechamiento.
10
Pasos para la enseñanza del cálculo básico:
Es importante recordar que por lo general los adultos
conocen los números y hacen cuentas para resolver problemas en su vida diaria; sin embargo lo que desconocen es la escritura y lectura de los números y la
realización de las operaciones básicas, como la suma y la resta. De ahí que este sea uno de los objetivos de la alfabetización, para que al concluir el periodo, el adulto logre incorporar y aplicar correctamente el cálculo básico en las actividades que realiza.
Los pasos que se siguen para su enseñanza son: o
Se inicia con la enseñanza de los números y en un principio se hace con apoyo de imágenes, para que el adulto relacione la cantidad de los objetos que se le presentan con el número que se le enseña. En este paso debe utilizar las tarjetas de apoyo y realizar los ejercicios del Libro y Cuaderno, para que los logre identificar, leer y escribir.
o
La enseñanza de la suma y la resta se hace con apoyo de conjuntos, sin apoyo, con ejercicios de relación, ordenación y completamiento de números. 11
o
Se avanza gradualmente en la enseñanza de los números hasta llegar al 50 000 . Al mismo tiempo se enseñan sumas y restas más complicadas.
o
Se enseña al adulto a utilizar cantidades, sumas y restas en la resolución de problemas sencillos.
o
Le recomendamos que vaya explicando al adulto cómo utilizar lo que va aprendiendo del cálculo básico, para resolver problemas que se le presenten en su casa, en el mercado, en el pueblo.
12
Pasos para la enseñanza del español.
Al llegar a este nivel comente con los adultos que el conocimiento que ya tienen de la escritura y lectura de su lengua, les será de gran ayuda para aprender a leer y escribir el español.
Platique con ellos que este aprendizaje será un poco diferente al de la lengua náhuatl porque conocerán otras letras que representan sonidos que no tienen en el náhuatl.
En el Libro de Español, se presentan las partes generales de esa lengua, con las que el adulto podrá formar palabras, frases, enunciados y pequeños textos.
Los pasos para la enseñanza son: o
Inicie cada lección leyendo a los adultos el enunciado de presentación; platique ampliamente con ellos sobre el tema a tratar.
o
Para la enseñanza de las letras que el adulto no
conoce, dígales que observen, lean en voz alta, completen y escriban las palabras o enunciados
donde se presentan. 13
o
En la enseñanza de palabras nuevas, explíqueles cómo deben hacer los ejercicios de completamiento,
de relación o de formación que aparecen en el Libro,
utilizando las tarjetas. o
o
Indique al adulto que deberá hacer ejercicios en los que leerá y contestará preguntas sobre el tema que se le enseña en esa lección.
Como a los adultos se les dificultará pronunciar algunas palabras del español porque son muy diferentes a su lengua náhuatl, le recomendamos que en cada paso de enseñanza que realice con ellos, los haga pronunciar en voz alta varias veces estas palabras,cuidando que las digan correctamente.
o
Es conveniente que desarrolle con los adultos más ejercicios de preguntas, comentarios y pláticas, de preferencia apoyándose en los que aparecen en el Libro o en las tarjetas. Con esta práctica el adulto podrá adquirir más vocabulario para comunicarse con las personas que sólo hablan español.
Pasos para la enseñanza de las operaciones básicas: o
14
Iniciará cada lección con el repaso de las medidas utilizadas por los adultos en sus actividades comerciales y con la enseñanza de otras que sirvan
para lo mismo. o
Comentará junto con los adultos las equivalencias de
cada medida que ellos conozcan, con las nuevas que están aprendiendo. Apóyelos en la resolución de los pequeños problemas que se presentan en el Libro,
utilizando las tarjetas. o
En este nivel les enseñará a hacer cuentas de 2 o más
cifras. Explíqueles al inicio de este aprendizaje cómo deben hacerlo, para que después ellos solos lo hagan. o
Le recomendamos que los adultos practiquen y resuelvan otro tipo de problemas, más cercanos a las actividades que ellos realizan, donde utilicen las medidas y pesas que van aprendiendo en las
lecciones. Para ello es conveniente que entre todos los planteen y resuelvan.
Materiales para la enseñanza. Los materiales con los que cuenta usted para la
alfabetización, son: o
Instructivo del alfabetizador.
Es el Libro que tiene usted en sus manos y fue
elaborado con el objetivo de orientarlo sobre cómo conducir sus reuniones con los adultos y la forma en que ellos deben utilizar sus materiales. 15
o
Libro del adulto.
Con él, el adulto aprenderá a leer y escribir en lengua náhuatl; iniciará el conocimiento del cálculo básico y del español como una segunda lengua. o
Cuaderno de ejercicios. Le servirá al adulto para practicar y repasar todo lo que va aprendiendo en su libro.
o
Libro para la enseñanza del español. Es el libro que se le dará al adulto una vez que haya concluido el de ta Alfabetización en náhuatl. Con este segundo libro el adulto conocerá de manera general, la forma de pronunciar, escribir y leer palabras, enunciados y pequeños párrafos en español.
o
Tarje tas de apoyo. Son desprendibles y aparacen al final del primero y segundo libro del adulto. Con ellas el adulto podrá reafirmar lo aprendido en cada lección, formando palabras, enunciados, haciendo cuentas y resolviendo problemas.
o
Cintas grabadas de apoyo. Las utilizará en una radio-casetera para ayudarse en las diferentes lecciones.
16
Recomendaciones. Para una mejor organización y desempeño de sus actividades como alfabetizados le recomendamos: o
Que acuerden entre todos el lugar y la hora en que se
reunirán para la alfabetización. o
Comente con los adultos que es indispensable su permanencia hasta el final del curso. El curso está
dividido en dos partes: en los primeros siete meses ellos aprenderán a leer y escribir en náhuatl e iniciarán el
aprendizaje del cálculo básico. En los siguientes cinco meses aprenderán a hablar, leer y
escribir el español y continuarán con el aprendizaje del cálculo básico. o
Motive y estimule constantemente a los adultos para que asistan a las sesiones de alfabetización.
o
Que Tome en consideración que el adulto cuenta con muchos conocimientos y experiencias que se deben aprovechar, para obtener mejores resultados en la
alfabetización. 17
Instrucciones. Las instrucciones para hacer los ejercicios de los libros y cuaderno del adulto, se presentan por medio de figuras
ordenadas en la parte superior de las páginas, e indican que el adulto debe:
relacionar
comentar
leer
observar
escribir
completar
encerrar en un círculo o subrayar 18
leer en voz alta
19
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en lengua Náhuatl TIEMPO DE LECCION
INICIAL
1
CONTENIDO
DESARROLLO
Escritura del nombre propio
1 semana
1 mes
o
Enseñanza de las i vocales a e
o o
en palabras
Enseñanza de los números del 0 al 10
20
TEMA
La importancia y uso del agua en la siembra, en la alimentación y en nuestro aseo personal.
ACTIVIDADES A REALIZAR
OBJETIVOS
Que el adulto identifique y escriba su nombre
El adulto: o Realizará trazos libres. o
Practicará la escritura de su nombre.
Que el adulto:
Al iniciar la lección el adulto:
o
o
o
o
Platique sobre la
importancia y uso del agua. Identifique, escriba y lea e las vocales a i o y minúsculas mayúsculas en palabras Identifique, lea y
escriba los números del 0 al 10.
Comentará sobre la importancia
del agua y cómo cuidarla. Para el aprendizaje de las vocales a, e, i, o, el adulto: o
o
o o
o o o
o
Las identificará en palabras con apoyo de imágenes. Ejercitará su escritura en diferentes palabras.
Escribirá palabras que las contengan. Completará palabras con estas
letras. Relacionará las vocales con las palabras que las contengan. Identificará las mayúsculas en nombres propios. Escribirá un dictado de palabras.
Identificará, leerá y escribirá los números del 0 al 10, con el apoyo de tarjetas. 21
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en lengua Náhuatl LECCION
TIEMPO DE
CONTENIDO
DESARROLLO
TEMA
1
2
1 mes
o
o o
Enseñanza de las consonantes t , k tl en palabras y
enunciados. Enseñanza de las
sílabas lo y ki. Enseñanza de la
suma.
22
La siembra en la región.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
o
o
o
Relacionará los números con la figura que los representa. Los escribirá con y sin apoyo de imágenes y de tarjetas. Hará ejercicios de evaluación
con estos números. Que el adulto:
Al iniciar la lección el adulto:
o
o
o
o
Intercambie ideas sobre los diferentes cultivos que se dan en su región. Identifique, lea y escriba las consonantes t ,k , tl
minúsculas y mayúsculas en palabras. Forme nuevas palabras
región.
Para el aprendizaje de las consonantes, t, k, tl, el adulto: o
o o
y enunciados con las
letras y palabras ya o
o
aprendidas.
Aprenda a realizar la suma.
Comentará sobre los cultivos que se dan en su pueblo y en su
o o
Las identificara en palabras con apoyo de imágenes.
Completará palabras y
enunciados con estas letras. Relacionará las consonantes con palabras que las contienen. Identificará y escribirá las mayúsculas.
Formará nuevas palabras con apoyo de tarjetas.
Identificará, leerá y escribirá las sílabas to y ki al inicio de
palabras. 23
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en Lengua Náhuatl TIEMPO DE
LECCION DESARROLLO
CONTENIDO
TEMA
2
3
3 semanas
Enseñanza de las consonantes m n , en palabras y enunciados. Enseñanza de los números del 10 al 20 y de la resta.
24
El mercado del pueblo.
ACTIVIDADES A REALIZAR
OBJETIVOS o
o
o o o
Que el adulto:
Comente sobre los
Identifique, lea y escriba las consonantes m , n
Para la enseñanza de las
o
Las identificará y escribirá en palabras. Completará palabras con estas
letras.
o
Formará nuevas palabras con el
o
Identificará, leerá y escribirá las
minúsculas y mayúsculas
en palabras.
Comentará sobre algunos de los productos que se compran y
consonantes m,n, el adulto: o
o
Hará ejercicios de evaluación con estos números.
venden en el mercado.
productos que se compran y venden en el mercado.
palabras y enunciados. Realizará sumas sencillas con y sin apoyo de imágenes. Ejercitará los números y sumas con apoyo de tarjetas.
Al iniciar la lección el adulto: o
o
Formará enunciados con apoyo de imágenes. Ejercitará la lectura y escritura de
apoyo de tarjetas.
mayúsculas en palabras y
enunciados. 25
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en lengua Náhuatl LECCION
TIEMPO DE
CONTENIDO
DESARROLLO
TEMA
3
4
3 semanas
o
Enseñanza de las
consonantes s I - en palabras y enunciados. Enseñanza de la terminacións.
Enseñanza de los números del 20 al 50.
26
El cuidado de nuestra salud.
OBJETIVOS o
o
ACTIVIDADES A REALIZAR
Forme nuevas palabras y enunciados con las letras y palabras ya aprendidas.
Aprenda los números del 10 al 20 y las restas sencillas.
o
Completará y escribirá enunciados con las palabras inon, neka, inin y con otras
o
Escribirá un dictado de palabras y enunciados con las letras aprendidas. Identificará los números del 10 a
o
palabras.
20 con apoyo de tarjetas. o
o
Realizará sumas y restas sencillas con los números del 1 al 20 con apoyo de tarjetas. Hará ejercicios de evaluación con los números del 1 al 20; sumas y restas.
Que el adulto:
El adulto:
o
o
Comprenda la importancia de cuidar la salud.
o
Aprenda, lea y escriba las consonantes s minúsculas y
mayúsculas.
Comentará acerca de lo importante que es cuidar nuestra salud y la de nuestra familia.
I
Para el aprendizaje de las consonantes s, I, el adulto: o
Las identificará y escribirá en palabras.
27
CUADRO DE AVANCE:
Alfabetización en lengua Náhuatl LECCIÓN
TIEMPO DE DESARROLLO
3 semanas
Enseñanza de las consonantes p en h
palabras y enunciados. 28
TEMA
Utilización do la suma y la resta en resolución de problemas.
4
5
CONTENIDO
Nuestro trabajo diario.
OBJETIVOS
o
o
Forme nuevas palabras y enunciados con las letras y palabras ya aprendidas. Aprenda los números del 20 al 50 y los aplique para resolver problemas de suma y
resta.
ACTIVIDADES A REALIZAR
Completará palabras con estas
letras y con la terminación s marcadora de futuro. Formará nuevas palabras con el apoyo de tarjetas y las escribirá. Identificará, leerá y escribirá las mayúsculas en palabras. Formará y leerá enunciados con
las letras vistas. Escribirá un dictado de palabras
y enunciados con las letras aprendidas. Identificará y ejercitará la escritura de los números del 20 al
50 con apoyo de tarjetas. Realizará sumas y restas con los números del 20 al 50 con apoyo de tarjetas. Resolverá problemas con
ejercicios de suma y resta. Hará ejercicios de evaluación con los números del 20 al 50, sumas y restas. Que el adulto: o
Platique acerca de la importancia del trabajo para el
El adulto: Comentará acerca del trabajo
que realiza en su comunidad y fuera de ella. 29
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en Lengua Náhuatl LECCION
TIEMPO DE DESARROLLO
CONTENIDO
Enseñanza de las 5
terminaciones wa y meh. Enseñanza de los números del 50 al 100.
Utilización de la suma y la resta en resolución de
problemas.
30
TEMA
ACTIVIDADES A REALIZAR
OBJETIVOS
mejoramiento de la vida diaria. Aprenda las
consonantes p w
h
minúsculas y
mayúsculas.
Forme nuevas palabras y enunciados con las letras y palabras ya aprendidas. Aprenda los números del 50 al 100 y los aplique para resolver problemas de suma y resta.
Para el aprendizaje de las
consonantes p, h, w, el adulto; Las identificará, escribirá y leerá en palabras y enunciados. Completará enunciados con estas letras. Formará nuevas palabras con el apoyo de tarjetas. Completará palabras con las terminaciones wa y meh marcadoras de plural.
Formará enunciados con palabras que contengan las consonantes vistas. Contestará una pregunta a partir de la lectura y comprensión de un párrafo. Escribirá un dictado de palabras y enunciados con las letras aprendidas. Identificará y ejercitará la escritura de los números del 50 a 100 con apoyo de tarjetas.
Realizará sumas y restas utilizando estos números, con apoyo de tarjetas. Resolverá problemas con ejercicios de suma y resta.
Hará ejercicios de evaluación con los números vistos. 31
CUADRO DE AVANCE Alfabetización en Lengua Náhuatl LECCION
TIEMPO DE DESARROLLO
3 semanas
CONTENIDO
Enseñanza de las consonantes x ch con
palabras y enunciados Enseñanza de la sílaba xi.
Repaso de los números del 1 al 100 en sumas, restas y en problemas.
32
TEMA
Las tradiciones en nuestra
comunidad.
OBJETIVOS
Que el adulto: ° Platique acerca de la importancia de conservar y continuar con sus tradiciones o
Identifique, lea y escriba las consonantes x , ch
o
, minúsculas y
El adulto. o Comentará sobre las fiestas, danzas, ceremonias y demás tradiciones que se realizan en su comunidad y en la región. Para el aprendizaje de las consonantes x, ch, el adulto: Identificará, leerá y-escribirá
estas letras minúsculas y mayúsculas en palabras.
mayúsculas en palabras y enunciados
Completará palabras con la
Forme nuevas palabras
Formará nuevas palabras con el apoyo de tarjetas. Formará y leerá enunciados con palabras que contienen las letras vistas Contestará preguntas a partir de la lectura y comprensión de un pequeño párrafo.
y enunciados con las letras aprendidas y la sílaba xi. o
ACTIVIDADES A REALIZAR
Repase, lea y escriba los números del 1 al 100 y los aplique para resolver sumas, restas y problemas.
sílaba xi que indica una orden o mandato.
Escribirá un dictado de palabras y enunciados con las letras
aprendidas Realizará ejercicios, sumas y restas con los números del 1 al 100, apoyándose con las tarjetas. 33
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en lengua Náhuatl LECCION
TIEMPO DE
DESARROLLO
3 semanas
CONTENIDO
Enseñanza de las
consonantes y , tz ,en palabras y enunciados.
Enseñanza de los números del 100 al
1000, en sumas, restas y en problemas.
34
TEMA
El casamiento en mi pueblo.
ACTIVIDADES A REALIZAR
OBJETIVOS
Que el adulto:
o Comente sobre la tradición de la boda en su pueblo. o Identifique, lea y escriba las consonantes y , tz
minúsculas y mayúsculas, en
palabras, enunciados
y textos.
o Complete palabras y textos que contengan
estas consonantes. o Forme nuevas palabras y enunciados con las
letras aprendidas. o Aprenda los números
El adulto o
Comentará sobre cómo se realizan las bodas en su pueblo.
Para el aprendizaje de las consonantes y, tz, el adulto: Identificará, leerá y completará con estas letras minúsculas y
mayúsculas palabras y textos. Formará nuevas palabras con el apoyo de tarjetas. Leerá textos que contienen estas letras y contestará preguntas en relación al tema que tratan. Escribirá un dictado de palabras
y enunciados con las letras aprendidas. Realizará ejercicios, sumas y restas con los números del 100 al 1000 con apoyo de tarjetas
del 100 al 1000 y los aplique para resolver
sumas, restas, y problemas.
35
CUADRO DE AVANCE
Alfabetización en lengua Náhuatl TIEMPO DE LECCION DESARROLLO
8
3 semanas
CONTENIDO
La importancia de cuidar Enseñanza de la nuestros montes. consonante ku en palabras enunciados y textos Enseñanza de los números del 1000 al 50 000 en sumas
y restas.
36
TEMA
OBJETIVOS
Que el adulto o
o
Reconozca que los montes son necesarios para la vida del hombre, animales y plantas. Aprenda lo consonante ku
ACTIVIDADES A REALIZAR
El adulto o
Para el aprendizaje de la letra ku el adulto: o
minúscula y mayúscula
en palabras y textos o o o
Forme nuevas palabras con ku Escriba textos Aprenda los números del 1000 al 50000 y que los aplique para resolver sumas y restas.
Comentará acerca de como cuidar y reforestar los montes
o
identificará, leerá y escribirá estas letras, minúsculas y mayúsculas en palabras Formará palabras con el apoyo
de tarjetas o
Completará palabras con Ku
o
Con base en preguntas formora textos Escribirá un dictado Identificará leerá y escribirá los números del 1000 al 50 000 con apoyo de tarjetas Resolverá sumas y restas poro ejercitar el aprendizaje de los números del 1 000 al 50 000 con apoyo de tarjetas.
o
o
o
o
Hará ejercicios de evaluación
con estos números 37
CUADRO DE AVANCE
Introducción a la enseñanza del español como segunda lengua LECCION
9
38
TIEMPO DE
DESARROLLO
CONTENIDO
3 semanas
Introducción a la enseñanza del español como segunda lengua.
TEMA
Información sobre la salud.
ACTIVIDADES A REALIZAR
OBJETIVOS
Que el adulto: o
Conozca de manera
El adulto: o
general las partes más Importantes que forman el idioma español. o
o
o
A partir de un texto, comente acerca de su conocimiento sobre la escritura de la lengua náhuatl y del nuevo aprendizaje que tendrá del español. Observará todas las letras que
se usan en el español. Leerá en voz alta algunas palabras en español que fueron tomadas del náhuatl. Leerá en voz alta y escribirá las palabras el, la, los, las, un, unos, una, unas y hará ejercicios y
o
enunciados sencillos con ellas. Leerá en voz alta las palabras, este, esta, estos, estas, ese, esos,
o
esa, esas con apoyo de imágenes. Completará y relacionará estas palabras en pequeños enunciados.
o
Leerá en voz alta y escribirá las palabras yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos con apoyo de imágenes.
39
CUADRO DE AVANCE
Introducción a la enseñanza del español como segunda lengua TIEMPO DE LECCION
9
40
DESARROLLO
CONTENIDO
TEMA
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
Leerá, escribirá y completará enunciados que indican acciones que se hacen en este momento, con apoyo de una
imagen. Leerá en voz alta las palabras mi, mis y completará enunciados con ellas. Leerá en voz alta palabras nuevas y completará con ellas
enunciados más difíciles Formará enunciados con el apoyo de tarjetas y los escribirá en su cuaderno.
41
CUADRO DE AVANCE
Enseñanza del español como segunda lengua TIEMPO DE
LECCION
1
CONTENIDO
DESARROLLO
5 semanas • Enseñanza del singular y plural. • Enseñanza de las letras b v f r g j rr
en enunciados • Enseñanza de enunciados que indican acciones
que se realizan en este momento. • Enseñanza de las medidas:
centímetro, metro, hectárea y kilómetro.
42
TEMA
Los Cultivos
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
Que el adulto:
El adulto:
• Tenga más información
• Comentará e intercambiará ideas acerca de diversos cultivos. • Observará, leerá en voz alta y completará enunciados
sobre diferentes cultivos. • Aprenda a pronunciar, escribir y leer palabras con las letras: b f v r rr g j utilizando las palabras: el,
los, la, las, un, unos, unas.
• Aprenda el singular y plural de las palabras. • Aprenda a construir enunciados que indiquen
que la acción se está haciendo en este momento. • Aprenda y maneje las equivalencias entre medidas tradicionales y centímetro, metro, hectárea y kilómetro. • Aprenda a realizar sumas de dos o más cifras.
sencillos con las letras que se enseñan y con las palabras: el, los, la, las,un, unos,una, unas.
• Relacionará, leerá en voz alta y completará enunciados sencillos en singular y plural.
• Observará, leerá en voz alta, completará y relacionará
enunciados que indican que la
acción se esta haciendo en este momento. • Formará enunciados con apoyo de tarjetas. Para el aprendizaje de matemáticas el adulto:
43
CUADRO DE AVANCE
Enseñanza del español como segunda lengua LECCION
TIEMPO DE DESARROLLO
CONTENIDO
TEMA
1
2
5 semanas
• Enseñanza de la letra ñ
• Enseñanza de las terminaciones para masculino o y para femenino a.
• Enseñanza de las terminaciones ito, ita, para hacer el diminutivo de las cosas, animales y personas.
• Enseñanza de las palabras: estos, varias, algunas,
muchas. 44
Los animales y las plantas.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
• Observará y leerá en voz alta las equivalencias de las medidas: centímetro, metro,
hectárea y kilómetro para resolver pequeños problemas.
• Hará sumas y restas de 2 cifras. • Resolverá problemas con el apoyo de tarjetas. Que el adulto:
EI adulto:
• Reconozca la importancia
• Comentará e intercambiará ideas sobre la cría de animales
de tener animales y plantas para mejorar su alimentación y su
economía.
• Aprenda, lea y escriba la letra ñ
• Aprenda a leer y escribir las
terminaciones para masculino y femenino: o, a y las palabras él, la.
• Aprenda a leer y escribir las terminaciones ito, ita.
y de plantas para mejorar su alimentación. • Completará, relacionará y escribirá palabras y enunciados con la letra ñ
• Escribirá palabras relacionadas con el tema del que se habla • Leerá en voz alta y escribirá palabras para practicar el masculino y femenino.
• Observará, leerá en voz alta, completará y escribirá las 45
CUADRO DE AVANCE
Enseñanza del español como segunda lengua TIEMPO DE
LECCIONr
2
DESARROLLO
CONTENIDO
• Enseñanza de las palabras que indican posesión:
mi, mis, tu, tus, su,
sus, nuestro, nuestras. • Enseñanza de palabras que indican cualidad. • Repaso de las
medidas: centímetro, metro,
hectárea y kilómetro.
46
TEMA
OBJETIVOS
• Aprenda a usar, leer y escribir la palabra estos
que indica cercanía y
palabras que no especifican cantidad.
ACTIVIDADES A REALIZAR
palabras el o la y las letras que señalan el masculino y el
femenino. • Observará, leerá en voz alta y escribirá los enunciados correspondientes que indican que algo es pequeño.
• Aprenda a usar, leer y escribir palabras que indican posesión: mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestras.
• Observará y leerá las palabras: estos, algunas y muchas. Escribirá palabras relacionadas con el tema del que se habla.
• Identifique, lea y escriba palabras que indican la cualidad de las cosas y de las personas.
• Observará y leerá palabras que indican posesión: mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestras. Escribirá enunciados pequeños usando esas palabras.
• Practique las medidas:
• Leerá y completará enunciados con palabras que indican que
centímetro, metro, hectárea y kilómetro en la resolución de problemas.
la acción se está realizando en
estos momentos. Escribirá estos enunciados ya completos. • Observará y leerá en voz alta
pequeños enunciados con palabras que inaican cualidad. Relacionará pequeños enunciados con estas palabras 47
CUADRO DE AVANCE
Enseñanza del español como segunda lengua LECCION
TIEMPO DE DESARROLLO
CONTENIDO
TEMA
2
3
5 semanas
La alimentación y la • Enseñanza de las salud. letras s c q z en enunciados.
• Repaso de las palabras el, los, la, las.
48
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
• Leerá y completará enunciados con palabras que indican cualidad. Escribirá estos
enunciados ya completos. • Formará enunciados con apoyo de tarjetas.
Para el aprendizaje
de las matemáticas el adulto: • Escribirá nombres de cosas que se miden por metro. Repasará las medidas: centímetro, metro, hectárea y kilómetro en la
resolución de problemas sencillos. • Resolverá problemas con el apoyo de tarjetas.
Que el Adulto:
El Adulto:
• Tenga más información de la alimentación para
• Comentará e intercambiará
conservar su salud.
• Identifique y aprenda a pronunciar, leer y escribir
ideas sobre la preparación y combinación de alimentos. • Observará, leerá en voz alta, completará y escribirá las letras 49
CUADRO DE AVANCE Enseñanza del español como segunda lengua TIEMPO DE LECCION DESARROLLO
3
CONTENIDO
• Repaso de enunciados que
indican que la
acción se está haciendo en este momento. • Uso de las palabras quién, qué.
• Enseñanza de la palabra si. • Repaso de palabras que
indican cualidad.
• Enseñanza de enunciados que indican que la acción ya pasó. • Enseñanza de las
medidas: gramo,
medio kilo, kilo, quintal y tonelada.
50
TEMA
OBJETIVOS
las letras que se enseñan en enunciados sencillos.
• Repase palabras para la formación de enunciados.
• Aprenda a construir enunciados que indican que la acción ya pasó.
ACTIVIDADES A REALIZAR
que se enseñan en enunciados sencillos.
• Realizará ejercicios de completamiento de enunciados para repasar las palabras que indican que la acción está presente. • Realizará ejercicios de
• Aprenda y maneje las equivalencias
completamiento con las
palabras el, los, la, las.
entre medidas
tradicionales y gramo, medio kilo,
• Escribirá palabras en relación al tema que se está hablando.
kilo, quintal y tonelada.
• Completará enunciados con palabras que indican cualidad.
• Observará, leerá en voz alta y completará enunciados que indican que la acción ya pasó.
• Formará enunciados con apoyo de tarjetas. Para el aprendizaje de las
matemáticas, el adulto:
51
CUADRO DE AVANCE
Enseñanza del español como segunda lengua TIEMPO DE
LECCIO
DESARROLLO
CONTENIDO
TEMA
3
4
5 semanas • Enseñanza de las letras d h Il y en enunciados.
• Enseñanza de enunciados que indican acciones que apenas se van a realizar.
• Enseñanza de enunciados que contengan palabras que sirven para preguntar: qué, por qué. • Repaso de todos los elementos propios del español aprendidos hasta esta lección. 52
La higiene
OBJETIVOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
• Observará y leerá en voz alta las equivalencias de las
medidas para resolver pequeños problemas.
Que el Adulto: • Obtenga más información
sobre la higiene en general.
• Aprenda, lea y escriba las letras que se encuentran en
enunciados.
El Adulto:
• Comente e intercambie ideas acerca de la higiene personal, de alimentos y de su medio. • Observará, leerá en voz alta, completará y escribirá enunciados con las letras que se enseñan.
• Aprenda a formar enunciados que indican
que la acción apenas se va a realizar.
• Aprenda a utilizar palabras
para hacer preguntas. • Aplique correctamente todas las palabras
aprendidas hasta este momento.
• Observará, leerá y formará enunciados que indican que la acción va a suceder.
• Observará, leerá en voz alta, relacionará y escribirá enunciados con palabras que indican cualidad. • Leerá y contestará preguntas sobre el tema que se trata. 53
CUADRO DE AVANCE Enseñanza del español como segunda lengua
TIEMPO DE LECCION
4
DESARROLLO
CONTENIDO
• Enseñanza de las medidas: litro y
medio litro.
54
TEMA
OBJETIVOS
• Aprenda y maneje las medidas litro y medio litro.
ACTIVIDADES A REALIZAR
para practicar las palabras:
qué y por qué. • Formará enunciados con apoyo de tarjetas. • Observará y leerá en voz alta
las medidas medio litro y litro para resolver pequeños problemas. • Resolverá problemas con el apoyo de tarjetas.
55
ESTA OBRA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN EL MES DE DICIEMBRE DE 1999, EN TIPOGRAFICA CONDOR, S. DE R.L LUCAS ALAMAN 88, COL. OBRERA 175 EJEMPLARES
El INEA EDITÓ ESTE LIBRO PARA SU DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Secretaría de Educación Pública
EN APOYO A LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS