INSTRUMENTO DE EVALUACION Tiempo de duración (6 hora)
1. PRESENTACION Estimado alumno, un cordial saludo y felicitación por haber llegado hasta este momento. El presente cuestionario le servirá para evaluar su desempeño tiene como objeto principal que Usted evidencie su dominio sobre la preparación de alimentos a partir de hortalizas. La aplicación de este instrumento verificará su competencia para la elaboración de preparaciones básicas a partir de la identificación de hortalizas y su respectiva diferenciación y uso según su composición. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor Evaluado: Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de conocimiento, relacionadas con la Norma de Competencia a certificar. Usted debe: * Responder todas las preguntas * Diligenciar los datos personales de identificación y relacionados con la Titulación y/o * Norma de Competencia Laboral. * Firmar la evaluación El escenario en que se aplicará este instrumento es en su centro de formación, aula, laboratorio o taller. Éxitos.
Página 1 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
CUESTIONARIO DE SOPAS CREMAS Y POTAJES Nombre del Aprendiz: _____________________________ Código de Ficha: ______________
Nombre del Instructor: _____________________________________________________
1. Que son sopas, potajes y cremas.
2. Cual es la diferencia entre sopas cremas y potajes
Página 2 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
3. Que es un consome clarificado
4. Para que se utiliza un mirepoix
5. Que es un buque garni, para que se utiliza y nombre 3 tipos de buque garni
Página 3 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
6. Investigue sobre sopas frias y mencione sus principales caracteristica
7. Que métodos se utilizan en las preparaciones hechas en clase y que diferencias hay entre si
8. Que es disolución, extracción , concentración y cocción mixta
Página 4 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
9. Nombre 5 cambios de cocción cuando se aplica calor o radiación a un producto.
10 Que es cocción a la inglesa y a la inglesa invertida
11 Que es temperatura mijoter y que diferencia hay en fuego a mijoter
Página 5 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
CUESTIONARIO DE ESTOFADOS Y BLANQUETTE
12 Que Diferencia hay entre un estofado y un guiso
13 Defina con sus propias palabras y de una forma técnica que es un estofado y que es un guiso.
14 En una tabla exponga las principales diferencias entre guiso – blanquette estofado
Página 6 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
15 Que es saltear
16 Que es hervir
16 Las blanquette a que producto se enfoca y nombre tres tipos o recetas de blanquette
17 Que es y para que nos sirven los cream Sour
Página 7 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
18. Que son croutons y nombre tres formas de prepararlos y para que nos sirven?
CUESTIONARIO DE ARROCES 19. Que es un farináceo
20. Que es y que diferencia hay entre un arroz basmati, integral, parvorizado, integral, arbóreo y salvaje
Página 8 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
21. Que son los cereales y que aporte nutricional ofrece?
22. Busque y dibuje una tabla nutricional e identifique donde se ubican los cereales
Página 9 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
22. Que son arroces de grano largo, corto y silvestre
23. Que es la amilopectina, amilosa y almidon
24. Como se almacena el arroz
Página 10 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
25. Investigue y realice un dibujo de una planta de arroz e identifique el salvado, testa, endospermo o grano, germen, cascarilla.
Que es un rissotto?
Página 11 de 12
Sistema de Gestión de la Calidad
CUESTIONARIO Versión 1 F2-6060-014 / 02-06
10. CONCEPTO DE EVALUACION OBSERVACIONES:
RECOMENDACIONES:
JUICIO DE VALOR:
OBSERVACIONES DEL EVALUADO: Firmas: Ciudad: Evaluador (s): Fecha: Aprendiz (a):