INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES

Panel: Software Libre INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES Veró Ver Veró ónica nica Totol

0 downloads 25 Views 4MB Size

Story Transcript

Panel: Software Libre

INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES

Veró Ver Veró ónica nica Totolhua Totolhua Veró Oscar Oscar Zepeda Zepeda Ramos Ramos

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Contenido de la presentación • • • • •

Introducción Filosofía de las IDE y el Software Libre (FLOSS/FOSS) Soluciones FOSS basadas en estándares Desventajas del FOSS Conclusiones

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Introducción

• El ANR, herramienta indispensable para transitar de un esquema reactivo a uno preventivo. • Uso de los TIC’s para la integración y diseminación de la información de datos e información sobre Riesgo. • Estrategia para el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de TIC´s en las UEPC. 18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Objetivo

• Desarrollar capacidades en los estados y municipios del país a través del intercambio, análisis y diseminación de datos geoespaciales sobre riesgo, bajo un ambiente distribuido y mediante el uso de herramientas de software libre.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Evolución del ANR

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Filosofía de una IDE • Servicios de acceso, consulta y explotación de información sobre Riesgo. • Actividades relacionadas con la implementación de una IDE •• •• •• •• •• •• ••

Generación Generación de de datos datos geoespaciales geoespaciales Tecnologías Tecnologías Estándares Estándares Mecanismos Mecanismos de de entrega entrega Responsabilidad Responsabilidad organizacional organizacional Políticas Políticas de de información información Disponibilidad Disponibilidad de de recursos recursos humanos humanos yy financieros financieros

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Esquema IDE-Riesgo

Aspectos a considerar

Factores de éxito • Inclusividad • Desarrollo de metadatos • Generación de datos interoperables • Tecnologías interoperantes • Promoción en el uso de la información sobre Riesgo

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Filosofía del Software (FLOSS/FOSS)

Libre

Free/Libre Open Source Software (FLOSS) implica: – Free/Libre Open Data – Datos de acceso abierto – Free/Libre Open Information – Información de acceso abierto – Free/Libre Open Application – Aplicaciones abiertas – Free/Libre Open Knowledge – Conocimiento sin patentes

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Similitudes entre filosofías

• Intercambio de ideas, tecnologías, datos y aplicaciones, basados en un modelo de colaboración y solidaridad. • Eliminación de esfuerzos duplicados, reducción de costos. • Disponibilidad de datos geoespaciales y servicios. • Desarrollo de aplicaciones empleando datos geoespaciales existentes y estandarizados • Redes de comunidades entre otros. 18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Factores determinantes en el uso de FLOSS • Por el TCO (Total Cost Owner) que implica la adquisión de software propietario y el tiempo de gestión en la APF. • Aprendizaje de la incorporación de servicios al ANIM con el Software Libre Mapserver. • Seguimiento de las estrategias IDE en el mundo, en particular Open IDE. • Diversidad de soluciones y su facilidad de acceso y uso. • Apertura y conocimiento de soluciones viables en otrsd dependencias.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Caracteristicas de las Soluciones Que cumplieran con los aspectos básicos de un estándar: portabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad. Ejemplos: –– Formatos Formatos de de intercambio: intercambio: shp, shp, gml, gml, kml kml yy dxf dxf –– En En bases bases de de datos: datos: Well Well know know text text yy well well know know binary, binary, manejado manejado por por POSTGIS POSTGIS yy ORACLE ORACLE Spatial Spatial –– SLD SLD (Styled (Styled Layer Layer Descriptor) Descriptor) –– Webservices: Webservices: WFS WFS (Web (Web Featue Featue Service), Service), WMC WMC (Web (Web Map Map Context), Context), WMS WMS (Web (Web Map Map Service) Service) yy Gazetter. Gazetter.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Diagrama de implementación

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Descripción de las soluciones implementadas en las UEPC

Método de implementación: – Workshop público diseñado por la OGC (Open Gis Consortium) enfocado en la interoperabilidad para la distribución en intercambio de datos a tráves de internet. – Asesorías en línea para la instalación de los componentes del paquete: Servidor Web Apache, MapServer y utilerias propias.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Descripción de las soluciones implementadas

Método de implementación: • Configuración de un cliente ligero p.mapper »» Framework Framework basado basado en en PHP/Mapscript PHP/Mapscript »» Por Por sus sus características características DHTML/DOM DHTML/DOM soporta soporta varios varios browser browser Mozilla/Firefox Mozilla/Firefox 1.+/Netscape 1.+/Netscape 6.1+, 6.1+, IE IE 5/6, 5/6, Opera Opera 6.+ 6.+ »» Testeado Testeado en en Windows, Windows, linux linux yy MAC MAC OS OS X X »» Soporta Soporta varios varios lenguajes lenguajes »» Consultas Consultas aa bases bases de de datos datos »» Funciones Funciones de de impresión impresión HTML HTML yy PDF PDF »» Descarga Descarga de de imágenes imágenes en en varias varias resoluciones resoluciones yy formatos formatos

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

UEPC Veracruz

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

UEPC Chiapas

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Mapbender

• Iniciativa de la IDE Alemana. • Integración de información geoespacial sobre riesgo con Mapbender, permitiendo la administración de servicios OGC y múltiples usuarios.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Soluciones implementadas

Veracruz: Ciclones Tropicales Históricos

Michoacán: Uso de Suelo y Vegetación

18 al 20 de Abril, 2007

CENAPRED: Intensidades sísmicas Guadalajara, Jalisco

Metadatos – Herramienta: Geonetwork – Establece de un catálogo de metadatos en línea. Cumple con la especificación de componentes de un Portal. – Soporta catálogos de bases de datos para una IDE, definida por la OGC, Reference Architecture, – Emplea el protocolo ISO23950 (ANSI z39.50) para metadatos geográficos basados en el FGDC e ISO 19115. – Con este software, tenemos la visión de proporcionar un acceso distribuido en nodos de metadatos, estos ubicados en las UEPC.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Geonetwork

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Consulta

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Cuadro Comparativo de Costos Licencia / Aplicación

Costo Comercial en US $

FLOSS

Ejemplos Ubuntu, Fedora, Debian, Gentoo, Mandriva, SUSE, CentOS, Knoppix, Jarro Negro, etc.

Sistema operativo/ web server

$200

$0

Base de datos

$50,000

$0

Módulo spatial para un RDBMS

$7,500

$0

MySQL, PostgreSQL MySQL, PostGIS

Desktop GIS

$1,500

$0

GRASS, OpenEV, Quantum GIS, uDig, World Wind, OSSIM

Servidor de mapas

$5,000

$0

MapBender, Mapbuilder, MapGuide, MapServer, GeoServer

$0

Scientific visualization studio (NASA), Eclipse

Lenguaje de programas y ambientes de desarrollo

$500

Soporte en línea

0

$0

Soporte personalizado

$50,000

$0

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Otras herramientas

Otras herramientas Herramientas Herramientas Web Web

CartoWeb, CartoWeb, Chameleon, Chameleon, Ka-map, Ka-map, Maplab, Maplab, PHP PHP Script, Script, ROSA, ROSA, OWTChart, OWTChart, OpenLayer OpenLayer

Utilerías Utilerías yy librerías librerías

AVCE00, AVCE00, DGNLib, DGNLib, GDAL, GDAL, GeoTiff,MITAB, GeoTiff,MITAB, OGR, OGR, Proj Proj 4, 4, ShapeLib, ShapeLib, FDO, FDO, Geotools Geotools

Percepción Percepción Remota Remota Virtual Virtual Terrain Terrain Project, Project, OpenScene OpenScene Graph, Graph, Catalogo Catalogo de de metadatos metadatos

18 al 20 de Abril, 2007

GeoNetwork

Guadalajara, Jalisco

Desventajas FOSS

• La gran cantidad de licencias con distintos tipos niveles de restricción. • Falta de cultura para el trabajo comunitario hace compleja su implementación en ambientes colaborativos. • Pocos desarrollos de escritorio. • La naturaleza de la información geoespacial hace que ambientes colaborativos se vuelvan lentos. • Escasez de recursos humanos.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Conclusión • Impulsar la formación de una comunidad de software libre específicamente con aplicaciones en sistemas de información geográfica, compartir los desarrollos y experiencias con otras instituciones, fortalecer la capacidades institucionales y locales. • Aportar a la comunidad relacionada con la integración, uso y difusión de la información espacial, herramientas y desarrollos basados en FLOSS. • Contribuir al desarrollo tecnológico del país mediante la generación de conocimiento y la generación de aplicaciones geoespaciales.

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Gracias!!! [email protected]

18 al 20 de Abril, 2007

Guadalajara, Jalisco

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.