Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACI

2 downloads 94 Views 195KB Size

Recommend Stories


PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014
28 d e Feb r e ro de 2 0 1 4 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014 RESULTADOS GENERALES(1) (2) (3) (4) Total nacional Contenido

Indicadores universitarios V3 Enero Variables e Indicadores del Sistema Integrado de Información Universitaria. FASE I
Indicadores universitarios V3 Enero 2012 Variables e Indicadores del  Sistema Integrado de  Información Universitaria.  FASE I              1 Indi

Indicadores culturales de Barcelona 2014
Indicadores culturales de Barcelona 2014 Junio de 2015 2 Sumario Barcelona, ciudad de cultura ...................................................

Violencia. Bibliografía recomendada
CONFLICTOS Bibliografía recomendada ENTELMAN, R.F. (2002). Teoría de conflictos. Barcelona. FISHER, R.; PATTON, B. Y URY, W. (1992). Getting to Yes:

Story Transcript

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Inversión recomendada en enero 2014 En enero el número de proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) al Poder Ejecutivo alcanzó 36 emprendimientos. PROYECTOS RECOMENDADOS Enero 2008 - Enero 2014 120 100 80 60 40 20 0 8 8 9 9 0 0 1 1 2 2 3 3 4 8 9 0 1 2 3 -0 -0 -0 -0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -0 -0 -1 -1 -1 -1 e e e e e e e y y y y y y p p p p p p a a a a a a En Se En Se En Se En Se En Se En Se En M M M M M M

Inversión recomendada en enero 2014 El monto de inversión asociado a los proyectos recomendados por la COMAP al Poder Ejecutivo en el mes de estudio fue U$S 128,3 millones. INVERSIÓN RECOMENDADA POR COMAP Enero 2008 - Enero 2014. En miles de U$S 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000

En e08 M ay -0 8 Se p08 En e09 M ay -0 9 Se p09 En e10 M ay -1 0 Se p10 En e11 M ay -1 1 Se p11 En e12 M ay -1 2 Se p12 En e13 M ay -1 3 Se p13 En e14

-

Inversión recomendada en enero 2014 La inversión destinada a la incorporación de maquinaria y equipos fue U$S 86,6 millones, mientras que aquella que tuvo como objetivo la obra civil fue U$S 40,6 millones. A su vez, U$S 1,1 millones se asignaron al rubro imprevistos .

NATURALEZA DE LA INVERSIÓN Enero 2014. En miles de U$S

128.270

Total

1.084

Inversión Construcc. (US$)

40.563

15 0. 00 0

90 .0 00

60 .0 00

86.623

30 .0 00

-

Inversión Maq.y Eq (US$)

12 0. 00 0

Imprevistos (U$S)

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Indicadores: Enero 2014 Las empresas que obtuvieron recomendación de sus proyectos de inversión en enero del presente año se comprometieron a incrementar su plantilla en 106 nuevos puestos de trabajo, promedio anual para los próximos 5 años. EMPLEO GENERADO Enero 2008 - Enero 2014

1.400 1.200 1.000 800 600 400 200

En e -1 4

Se p -1 3

En e -1 3 Ma y -1 3

Ma y -1 2 Se p -1 2

En e -1 2

Se p -1 1

En e -1 1 Ma y -1 1

Se p -1 0

Ma y -1 0

En e -1 0

Se p -0 9

En e -0 9 Ma y -0 9

Se p -0 8

Ma y -0 8

En e -0 8

0

Indicadores: Enero 2014 Las empresas que utilizaron el indicador de incremento de exportaciones se comprometieron a aumentar las mismas en U$S 2,7 millones, promedio anual para los próximos 5 años.

Dentro de las ventas al exterior que se planean incrementar mediante este mecanismo de promoción se incluyen los siguientes productos: • Arroz • Productos farmacéuticos • Bienes inmobiliarios • Cables eléctricos y electrónicos

Indicadores: Enero 2014 Se promovieron inversiones en procesos de Producción Más Limpia (P+L). Los montos de las mismas, en enero, ascendieron a U$S 15 millones. Las inversiones en esta área plantearon los siguientes objetivos:

• Incorporación de maquinaria y mejorar infraestructura para procesar arroz de exportación. • Desarrollo e instalación de un sistema de microgeneración de energía solar fotovoltaica. • Instalación y operación de parques eólicos de generación eléctrica para la comercialización de energía. • Traslado de planta industrial incorporando nueva tecnología.

Indicadores: Enero 2014 Asimismo, en el mes de estudio se registraron inversiones en Investigación, Desarrollo, e Innovación (I+D+i) por U$S 53,7 millones. Las inversiones en esta área apuntan a cumplir con objetivos tales como: • Crear un polo tecnológico que lidere la industria LED en el país y la región generando el proceso productivo para el encapsulado de LED, que permita la exportación de un producto no tradicional de primera calidad a escala masiva. • Implementar sistema ganadero de producción intensiva de carne vacuna en base a: producción en gran escala bajo el sistema de Pastoreo Racional Voisin, sistema de campo natural mejorado bajo diferentes sistemas de riego, sistema de gestión y manejo de rodeo basado en herramientas informáticas para el análisis de la trazabilidad del ganado.

Indicadores: Enero 2014 En enero del presente año se han utilizado otros indicadores previstos en la nueva reglamentación del régimen (Decreto 02/012). Entre ellos se distinguen los siguientes:

• Aumento de exportaciones indirectas* (U$S 9,7 millones) • Nivel tecnológico del producto (7 proyectos) • Inversión en adaptación y/o mitigación del cambio climático (U$S 54 millones)

* Las empresas cuyo giro sea la producción agropecuaria y/o la forestación, podrán computar como Exportaciones Indirectas, un porcentaje de las ventas en plaza incrementales del producto/s agropecuario/s producido/s por la empresa respecto a la situación sin proyecto.

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Caracterización de empresas: Enero 2014 Al analizar cada una de las empresas se observa que de los 36 proyectos recomendados por COMAP en enero, el 25% correspondieron a firmas nuevas* y el 75% a empresas en marcha. La inversión asociada a las primeras fue de U$S 24,2 millones, mientras que para las segundas fue de U$S 104,1 millones.

I NV E RSI ÓN RE COM E ND ADA ( e n mi l es de U $ S) En mi les de U$ S. Ener o 2014

PROYECTOS RECOMENDADOS. Enero 2014 Empresas nuevas; 9; 25%

10 4 . 0 6 4

12 0 . 0 0 0 80.000

Empresas en marcha; 27; 75%

40.000

24.206

Empr e sa s nue v a s

Empr e sa s e n m a r c h a

* A los efectos de la inversión promovida, las empresas nuevas se definen como aquellas que en el ejercicio anterior a la presentación de su emprendimiento no tuvieron ingresos gravados.

Caracterización de empresas: Enero 2014 De los proyectos recomendados, el 31% corresponden a micro y pequeñas empresas (MYPES), el 50% a medianas empresas y el restante 19% a grandes, según los parámetros económicos definidos en el Decreto 504/007. De la inversión total recomendada, el 8% pertenece a las MYPES, el 34% a las medianas y el 58% a las grandes empresas.

INVERSIÓN RECOMENDADA. Según tamaño de empresa. En miles de U$S. Enero 2014

PROYECTOS RECOMENDADOS*. Según tamaño de empresa. Enero 2014 7; 19%

11; 31%

74.928

80.000 60.000

43.132

40.000

18; 50% Grande

Mediana

20.000 MyPES

10.211

-

MyPES

Mediana

Grande

• En el caso de empresas nuevas, el tamaño de las mismas se determina según las proyecciones de puestos de trabajo y/o del aumento de exportaciones a generar incluidas en el proyecto de inversión.

Caracterización de empresas: Enero 2014

Los empleos a generar en los próximos 5 años por parte de las MYPES ascendieron, en diciembre a 50 puestos de trabajo. Por su parte, las empresas medianas se comprometieron a generar 46 empleos y las grandes 10. Las empresas MYPES plantearon incrementar sus exportaciones en U$S 1 millón y las medianas por U$S 1,7 millones. A su vez, las empresas medianas planean invertir en P+L por U$S 15 millones. Por su parte, las empresas MYPES invertirán U$S 1,1 millones en I+D+i, mientras que las grandes planean invertir U$S 52,6 millones.

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Sectores de actividad: Enero 2014 Dentro de los proyectos recomendados, industria es el sector de actividad económica con mayor cantidad de emprendimientos (13). Le sigue el sector del agro con 7 proyectos, comercio con 6, servicios con 5 y turismo con 3. El sector de actividad que se comprometió a mayores niveles de inversión fue agro (U$S 63,1 millones), seguido por industria (U$S 38,9 millones), turismo (U$S 12,5 millones), servicios (U$S 9,8 millones) y comercio (U$S 3,9 millones).

INVERSIONES POR SECTOR DE ACTIVIDAD Enero 2014. En miles de U$S.

PROYECTOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD Enero 2014. 20 15

Indus t ria ; 3 8 .9 3 6 ; 3 0 %

13

S e rv ic io s ; 9 .8 4 1; 8 %

T uris m o ; 12 .4 9 8 ; 10 %

9

10

5

5

6

C o m e rc io ; 3 .9 0 9 ; 3 %

3

0 Industria

Servicios

Turismo

Comercio

Agro

A gro ; 6 3 .0 8 7 ; 49%

Sectores de actividad: Enero 2014 Las empresas del sector industrial plantearon la generación de 47 nuevos puestos de trabajo por medio de sus proyectos de inversión, seguidas de los sectores de agro (18 empleos), comercio (21), turismo (15) y servicios (5). Las exportaciones que se proyectan canalizar por medio del régimen de inversiones corresponden a empresas industriales (U$S 2,1 millones) y turísticas (U$S 600 mil) . La inversión en P+L corresponde al sector industrial (U$S 15 millones). Asimismo, las empresas agropecuarias presentaron inversiones en I+D+i por U$S 52,6 millones y las industriales por U$S 1,1 millones.

Sectores de actividad: Enero 2014 En el mes de enero, el sector de actividad Agropecuario presentó el mayor nivel de inversión, totalizado el 46% de los montos recomendados. La mayor parte de los proyectos de las empresas MYPES correspondieron a firmas del sector Agropecuario, con una participación del 27% dentro de esta categoría de empresas. Asimismo, el sector Comercio y restaurantes exhibió el mayor número de nuevos empleos comprometidos por el régimen de inversiones (20%); el subsector Alimentos y bebidas presentó el mayor nivel de incremento de exportaciones (56%); Electricidad, gas y agua registró el mayor nivel de inversiones en P+L (97%) y el sector Agropecuario en I+D+i (98%). Dentro de los nuevos emprendimientos el subsector que presentó mayor número de proyectos fue Electricidad, gas y agua (56%).

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Localización: Enero 2014 El 39% de la inversión y el 64% de los proyectos recomendados en enero corresponde a emprendimientos ubicados en el interior del país. El 33% de los proyectos se ubicaron en Montevideo, con inversiones por un monto de U$S 24,4 millones (19%). El restante 3% de los proyectos se ubicaron en varios departamentos a la vez, con una inversión de U$S 54,3 millones (42%).

LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS Número de proyectos. Enero 2014

LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS Montos. En miles de U$S. Enero 2014 1; 3%

60 .00 0

23; 64%

40 .00 0

12; 33%

Interior

Varios

54.310

Int erio r

Vario s

24.385

20 .00 0 M o nte video

Montevideo

49.575

[email protected] www.mef.gub.uy/unasep.php Tel: 2915 81 67 – 2916 85 80

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.