IV FERIA MUDÉJAR DE UTEBO de septiembre. Durante toda la Feria

IV FERIA MUDÉJAR DE UTEBO 2015 11 - 13 de septiembre. Durante toda la Feria… - Mercado de artesanía y alimentación. Puestos de hostelería y jaima con

2 downloads 80 Views 40KB Size

Recommend Stories


El espejo de la Feria
El espejo de la Feria En Almería, la Feria de agosto es color, calor y vida que se despliega en torno a una semana dedicada a reencontrarnos con nosot

FERIA Y FIESTAS. Septiembre OLIVA DE LA FRONTERA
septiembre2014 Feria y Fiestas OLIVA DE LA FRONTERA S Sumario ayuntamiento OLIVA dela FRONTERA FERIA Y FIESTAS. Septiembre 2014. OLIVA DE LA FRONT

Story Transcript

IV FERIA MUDÉJAR DE UTEBO 2015 11 - 13 de septiembre. Durante toda la Feria… -

Mercado de artesanía y alimentación. Puestos de hostelería y jaima con tetería árabe. Animación con actores, músicos y bailarinas Exhibiciones de cestería y horneado de pan Talleres participativos de caligrafía. Zonas de juegos infantiles Campamento militar de época con demostraciones de lucha y manejo de armas. Exhibiciones de cetrería Paseos a caballo y corralillo de animales. Zoco árabe Visitas guiadas al conjunto monumental (iglesia y torre mudéjar.) Exhibición de esgrima japonesa (Iaido y Kenjutsu) del S. XVI. Exposiciones de instrumentos y armas del renacimiento por el recorrido del mercado Exposición de fotografías de la Feria Mudéjar en anteriores ediciones. Patio Exterior del Centro C. Mariano Mesonada. Exposición de arte mudéjar en el Centro C. M. Mesonada Exposición de Trajes de la fiesta del Renacimiento de Fonz (9 – 27 de septiembre) en el Centro C. M. Mesonada. Inauguración, 9 de septiembre 19:00 h. Previo a la feria. Charla “La sociedad del Siglo XVI” en Centro C. M. Mesonada (Ponente Gregorio Colas. Miércoles 9 de septiembre. 19:15 h. en Centro C. M. Mesonada)

Viernes 11 de septiembre. 19,00 h: Desfile de inauguración con la participación de - Músicos del grupo “Barzonia” - Actores del grupo “Les Bastardettes” - Actores voluntarios de la Recreación Teatral “La Torre de Los Espejos” - Grupo de Bailarinas árabes - Caballos y caballeros. - Cetrero - Equipo de voluntarios de la Feria Mudéjar - Asociación de Baile “VIII Milla” - Grupo de Historia “ Asociación Cultural San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo”. - y todo el público que se quiera sumar con el vestuario de la época. Desde la Puerta de la Feria en la c/ Joaquín Costa, por la C/ Miguel Hernández hasta la Plaza de España. 19,30 h: Pregón en la Plaza de España. Apertura del Mercado y comienzo de actividades. 19,30 h. a 21,00 h: Animación del Mercado, con el grupo de música Barzonia, y el grupo de teatro Les Bastardettes, y el grupo de bailarinas árabes. 20,15 h: Exhibición de aves rapaces. Plaza de Joaquín Costa. 21, 00 h: Taller de baile popular dirigido por la asociación de Baile VIII Milla. Pza. España. 22,15 h: Espectáculo de fuego con Les Bastardettes. Pza. España.

Sábado 12 de septiembre. Visitas guiada al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Nta. Sra. de la Asunción , a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. HORARIO VISITAS: 9,45; 10,45; 11,45; 16,45; 17,45; 18,45; 19,45 . Duración: una hora aproximadamente.

10,42 h: La Feria en Cercanías. Recorrido teatralizado con salida desde la estación de de cercanías de Goya (Zaragoza) y destino Utebo con actores y músicos. 11,00 h. a 13,00 h: Taller participativo de caligrafía antigua. Parada del Calígrafo Monclús 11,15 h. a 12, 30 h: Animación del Mercado: con el grupo de música Barzonia y el grupo de actores Les Bastardettes. 11,30 h. Exhibición y disparo de armas de época en el campamento militar. Se harán demostraciones con el público asistente, con el asesoramiento de los los caballeros del campamento. Plaza de Castilla. 11,45 Recreación de una boda árabe en la jaima del zoco. Plaza Castelar. 12,00 h: Exhibición de lucha entre caballeros del campamento militar. Plaza de España. 12,30 h: Recreación Teatral: “La Torre de los Espejos”. Parte 1: “Las peonadas”. Plaza de España. 13, 15 h: Baile “O son do Ar” asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España. 18,00 h. a 20,00 h: Taller participativo de caligrafía antigua. Parada del Calígrafo Monclús 18,30 h. Exhibición y disparo de armas de época en el campamento militar. Se harán demostraciones con el público asistente, con el asesoramiento de los los caballeros del campamento. Plaza de Castilla. De 19:00 h. a 20,00 h: Animación del Mercado: con el grupo de música Barzonia y el grupo de actores Les Bastardettes 19:00 h: Exhibición de lucha entre caballeros del campamento militar. Plaza de España. 19, 30 h: Recreación Teatral “La Torre de los Espejos”. Parte 2: “La inauguración” . Plaza de España. 20,00 h. Baile de inauguración, asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España. 20:15 h. Taller de baile popular dirigido por la asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España 20:30 h: Exhibición de aves rapaces. Plaza de Joaquín Costa. 21,00 h Recreación de una boda árabe en la jaima del zoco. Plaza Castelar.

22, 30 h: Actuación musical ZOOBAZAR. Red Aragonesa de Espacios Escénicos - DGA-DPZ-Ayuntamiento. Plaza España.

Domingo 13 de septiembre. Visitas guiada al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Nta. Sra. de la Asunción , a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. HORARIO VISITAS: 9,45; 10,45; 16,45; 17,45; 18,45; 19,45 . 10,42 h: La Feria en Cercanías. Recorrido teatralizado con salida desde la estación de de cercanías de Goya (Zaragoza) y destino Utebo con actores y músicos. 11,00 h. a 13,00 h: Taller participativo de caligrafía antigua. Parada del Calígrafo Monclús 11,15 h. a 12, 30 h: Animación del Mercado: con el grupo de música Barzonia y el grupo de actores Les Bastardettes. 11,30 h. Exhibición y disparo de armas de época en el campamento militar. Se harán demostraciones con el público asistente, con el asesoramiento de los los caballeros del campamento. Plaza de Castilla. 11,30 a 13,30 h. Taller “colgantes mudéjares cocidos con soplete” para toda la familia. Centro Cultural Mariano Mesonada. 11,45 Recreación de una boda árabe en la jaima del zoco. Plaza Castelar. 12:00 h: Exhibición de lucha entre caballeros del campamento militar. Plaza de España. 12:30 h: Recreación Teatral: “La Torre de los Espejos” .Parte 1: “Las peonadas”. Plaza de España. 13, 15 h: Baile “O son do Ar” asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España. 14, 15 h. Reparto gratuito de migas, ofrecida por la Asociación “Utebo Comercio y Servicios”. c/ Alberto Casañal. Bebida no incluida. 18,00 h. a 20,00 h: Taller participativo de caligrafía antigua. Parada del Calígrafo Monclús

18,30 h. Exhibición y disparo de armas de época en el campamento militar. Se harán demostraciones con el público asistente, con el asesoramiento de los los caballeros del campamento. Plaza de Castilla.

De 19:00 h. a 20,00 h: Animación del Mercado: con el el grupo de música Barzonia y el grupo de actores Les Bastardettes 19:00 h: Exhibición de lucha entre caballeros del campamento militar. Plaza de España. 19, 30 h: Recreación Teatral “La Torre de los Espejos”. Parte 2: “La inauguración”. Plaza de España. 20,00 h. Baile de inauguración, asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España. 20:15 h: Exhibición de esgrima japonesa del S. XVI. (Iaido y Kenjutsu) Huerto del cura. 20,30 h: Recreación de una boda árabe en la jaima del zoco. Plaza Castelar. 20:30 h: Exhibición de aves rapaces. Plaza de Joaquín Costa. 21:15 h. Fin de feria con la actuación del grupo de teatro Les Bastardettes. Entrega de premio RENFE. Plaza España.

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS PROMOCIÓN RENFE Precio especial desde estaciones de Miraflores, Goya, Portillo, Delicias y Casetas: 2 € (ida y vuelta) para los trayectos a la Feria. Viernes 11, desde las 17:00h. Sábado 12 y domingo 13, para todo el horario de la Feria. Los trayectos teatralizados saldrán de la estación de Goya. * Sábado 12 y domingo 13: 10,42h. AVISOS Los derechos de reproducción de la recreación teatral “La Torre de los Espejos” son propiedad del Ayuntamiento de Utebo. No se permite la reproducción fotográfica o videográfica de la recreación ni de las actividades de la Feria con fines comerciales sin permiso previo del Ayuntamiento.

PREMIOS Premio a la mejor fotografía de la feria - Ampliación de 70x50 de la fotografía ganadora y Escapada de 3 días con encanto rural para dos personas. - Envía tu fotografía con tu nombre y nº de teléfono a: [email protected] Organiza y patrocina: Asociación “Utebo Comercio y Servicios” SORTEO DE UN VIAJE A SEVILLA, OFRECIDO POR RENFE. Sorteo de un viaje a Sevilla para para dos personas de ida y vuelta en clase turista a realizar antes de final de 2015. El sorteo se realizará entre los asistentes a la feria que hayan adquirido su boleto de participación en uno de los puestos del mercado y lo hayan depositado en el puesto de información (se recogerán los boletos antes del sorteo). NORMAS DEL SORTEO: - Se entregará un ticket de participación por cada 5 € de compra en los puestos de hostelería y artesanía. - Se deberá incluir un número de teléfono y el correo electrónico, ya que el ganador será avisado por estos medios. - El sorteo se celebrará en el acto de clausura, no es necesario estar presente para recoger el premio. - Los datos de teléfono y correo electrónico serán cedidos al Ayto de Utebo con el único fin de enviar a los participantes informaciones de actividades culturales y de promoción organizadas por el Ayto. y muy especialmente de todo lo relacionado con la Feria Mudéjar.

Organiza: Ayuntamiento de Utebo

Patrocinan/ colaboran: • Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Utebo • • •

• • • •

RENFE Asociación Utebo Comercio y Servicios Red Aragonesa de Espacios Escénicos (Ayuntamiento de Utebo/DGA/DPZ) Asociación de Baile VIII Milla Grupo de Historia “Asociación Cultural San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo” Voluntarios de la Feria Mudéjar Voluntarios de Protección Civil

Entidad contratada para la organización del Mercado: • Asociación Artesanía Viva

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.