Story Transcript
1
IV REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL III REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DEL USUARIO Y EL CONSUMIDOR H. CONGRESO DE LA NACIÓN, H. YRIGOYEN 1835. BUENOS AIRES, ARGENTINA 30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO DE 2005 AGENDA PRELIMINAR 27/06/05 19:08 “INVERSIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA”
Jueves 30 de junio 08:30 a 09:00 09:00 a 09:30
Traslado de los Sres. Parlamentarios al H. Congreso. Apertura. Recinto del H. Senado de la Nación, 1° Piso. • Sr. Daniel Osvaldo Scioli. Presidente del H. Senado de la Nación. • Dip. Ney Lopes. Presidente del Parlamento Latinoamericano. • Dip. Eduardo Camaño. Presidente de la H. Cámara de Diputados de la Nación • Dip. Carlos Federico Ruckauf. Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano por Argentina. • Dip. Rafael Correa Flores, Secretario General del Parlamento Latinoamericano • Sen. Sonia Escudero. Secretaria de Comisiones del Parlamento Latinoamericano.
09:30 a 09:40
Receso
09:40 a 09:50
Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Unión Internacional del Notariado Latino.
09:50 a 10:00
Instalación de la reunión conjunta. Recinto del H. Senado de la Nación, 1° Piso. Palabras a cargo de: • Dip. Filinto Durán Chuecos. Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano. • Cong. Rafael Aíta Campodónico. Presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor del Parlamento Latinoamericano.
2 1er Bloque
Regulación y protección al usuario de servicios financieros.
10:00 a 10:45
TEMA 1: Distintos modelos de protección jurídica de los usuarios de servicios financieros Expositores: • Dr. Jorge Marchini, Profesor de Economía de la UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires). • Sra. Patricia Vaca Narvaja, Subsecretaria de Defensa del Consumidor, Ministerio de Economía y Producción de la República Argentina. • Lic. Gustavo Bricchi, Gerente de Gestión de la Información del Banco Central de la República Argentina. Moderador: Cong. Rafael Aita Campodónico, Perú.
10:45 a 11:15
Debate
11:15 a 12:00
TEMA 2: El régimen de protección de usuarios de servicios financieros (créditos, depósitos, inversiones, transacciones) y sus efectos sobre la inversión, la producción y el consumo. Expositores: • Dr. José María Fanelli, Representante del CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad), Argentina • Dr. Hugo Medina, Presidente del Directorio de la CNV (Comisión Nacional de Valores) • Representante del Colegio Notarial de Brasil (a confirmar) Moderador: Sen. Dirk Dumfries, Aruba
12:00 a 12:30
Debate
12:30 a 14:30
Almuerzo. Salón Comedor, Anexo H. Cámara de Diputados, 5° Piso.
2do. Bloque
Condiciones para el regreso de la Inversión en América Latina
14:30 a 15:30
TEMA 3: Dilemas que plantea la inversión: Inversiones productivas y financieras, de corto y de largo plazo. Impacto local y eficiencia global Expositores: • Dr. Axel Van Trotsenburg, Director Regional de la Representación del Banco Mundial • Lic. Débora Giorgi, Directora del Centro de Estudios para las Negociaciones Internacionales de la UIA (Unión Industrial Argentina) • Lic. Mercedes Marcó del Pont, Directora de FIDE (Fundación de Investigaciones para el Desarrollo), Argentina • Dr. Daniel Heymann, CEPAL Argentina Moderador: Dip. Jorge Giorgetti, Argentina
15:30 a 15:45
Debate
3 15:45 a 16:30
TEMA 4: La lógica económica, la lógica social y la lógica política Expositores: • Dr. Antonio Estrany, Representante de Foro de Davos. • Dr. Edgado Lander, Comisión organizadora del IV Foro Social Mundial (Caracas, enero de 2006). • Sen. Antonio Cafiero, Argentina Moderador: Dip. Filinto Durán Chuecos, Venezuela
16:30 a 16:45
Debate 2005 Año Internacional del Microcrédito, establecido por las Naciones Unidas.
16:45 a 17:00
Una solución social: el microcrédito como componente de una política de desarrollo. Expositora: • Dra. Nora Castañeda, Presidenta del Banco de Desarrollo de la Mujer de Venezuela.
17:00 a 17:15
Caso práctico: Fundación Grameen-Aldeas. Expositor: Lic. Norberto Kleiman, Presidente de la Fundación Grameen (Aldeas) Argentina.
17:15 a 17:30
Experiencia de la Réplica Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Expositores: C.P.N. Raúl Bianciotti, Sr. Leandro Naldini, Sr. Diego Palacios. (Fundación Grameen Aldeas. Fundación Red Social) Moderadora: Sen. Roxana Latorre, Argentina
3er. Bloque
Un marco regional para la promoción de la inversión orientada al desarrollo
17:30 a 18:00
Expositor: • Dr. Juan Carlos Romero, Gobernador de la provincia de Salta Moderador: Sen. Antonio Cafiero, Argentina
18:00 a 18:30
Debate
18:30
Fin de la jornada
4
Viernes 1 de julio 08:30 a 09:00
Traslado de los Sres. Parlamentarios al H. Congreso.
3er. Bloque
Un marco regional para la promoción de la inversión orientada al desarrollo (continuación) TEMA 5: Coordinando la legislación sobre inversiones para el desarrollo en América Latina y el Caribe
09:00 a 10:00
1. Informes de los bloques regionales Expositores: Representantes de Mercosur: • Dr. Eduardo Amadeo, Jefe de Gabinete de la Presidencia de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur • Dip. Alfredo Néstor Atanasof, Presidente de la Sección Argentina de la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur Representantes de la Comunidad Andina de Naciones: • Emb. D. Allan Wagner Tizón, Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (a confirmar) / Representante de la Embajada de la República de Colombia en Argentina Representante de la Asociación de Estados del Caribe: • Lic. Napoleón Alvarez Alvarado, Embajador de la República de Honduras en Argentina Moderador: Dip. José Roselli, Argentina
10:00 a 10:30
2. Una propuesta alternativa al ALCA: el ALBA Expositor: • Dr. Gustavo Márquez, Ministro de Estado para la Integración y el Comercio Exterior de la República Bolivariana de Venezuela Moderador: Dip. Walter Gavidia, Presidente del Grupo Parlamentario Venezolano y Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano.
10:30 a 12:00 • • • • • • • •
3. Informes de Expositores: CHILE: MÉXICO: BRASIL: VENEZUELA: COSTA RICA: PANAMÁ: PERÚ: ARGENTINA:
los países miembros
Moderador:
Dip. Luis Arturo Molinari Romero, Argentina
Dip. Exequiel Silva Ortiz (a confirmar) Dip. Gonzaga Mota Dip. Víctor Chirinos Dip. Daisy Serrano Vargas Dip. Rubén de León Cong. Luis Guerrero Figueroa Sen. Jorge Milton Capitanich
5 12:00 a 13:00
Redacción de las Conclusiones conjuntas de ambas Comisiones.
13:00 a 15:00
Almuerzo. Salón Arturo Illia, H. Senado, 1° Piso.
15:00 a 17:30
Reuniones de las Comisiones en forma separada y simultánea COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DEL USUARIO Y EL CONSUMIDOR. Salón Eva Perón del H. Senado. Presentación • Cong. Rafael Aita Campodónico, Presidente de la Comisión • Dip. Enrique Vivas Quintero, Venezuela. (Proyecto Final de Actualización de la Ley Marco de Defensa del Usuario y el Consumidor) • Sen. Lydia Madero García, México. (Anteproyecto de Ley Marco de Servicios Públicos). •
Aprobación de los temas de la agenda de la próxima reunión, a realizarse los días 18 y 19 de agosto en Lima, Perú
COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL. Recinto del H. Senado. •
17:30
Definición del Plan de Trabajo de la comisión para el año 2006, incluyendo aprobación de los temas de la agenda de la próxima reunión.
ACTO DE CLAUSURA CONJUNTO. Recinto del H. Senado Comisiones de: • Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional • Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor • Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos.
1. Presentación de las conclusiones de las reuniones, a cargo de los Presidentes de cada una de las Comisiones . 2. Palabras a cargo de: • Dip. Rafael Correa Flores, Secretario General del Parlamento Latinoamericano. • Sen. (mc) Luis Rubeo, miembro del Consejo Consultivo del Parlamento Latinoamericano.