Jasmina Markic Universidad de Ljubljana

Jasmina Markic Universidad de Ljubljana BREVE ESTUDIO CONTRASTIVO ENTRE LOS SISTEMAS FONÉTICO-FONOLÓGICOS DEL ESPAÑOL Y DEL ESLOVENO Y SU APLICACIÓN

5 downloads 80 Views 276KB Size

Recommend Stories


Ljubljana de un vistazo
az o st vi un de na ub lja Lj el punto de encuentro de toda europa Ljubljana Ljubljanaes esuna unaciudad ciudadinteresante interesantepara paravisit

NARAVA, 16. maj 18. junij 2016, Ljubljana (različne lokacije)
Strip Core/Forum Ljubljana, [email protected], tel. 01 2319662, 031 401556 www.svetlobnagverila.net, facebook/svetlobnagverila NARAVA, 16. maj–1

UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 UNIVERSIDAD DE SEVILLA
/UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 /UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA ESTUDIO DE PREVALENCIA, I

universidad?
REBIUN – OBJETIVO OPERACIONAL 2.1 MODELO DE ENCUESTA – GUIÓN VERSIÓN 0 MARZO 2007 OBJETIVO OPERACIONAL 2.1 ELABORAR UN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS Y

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Predenegados Proye

Story Transcript

Jasmina Markic Universidad de Ljubljana

BREVE ESTUDIO CONTRASTIVO ENTRE LOS SISTEMAS FONÉTICO-FONOLÓGICOS DEL ESPAÑOL Y DEL ESLOVENO Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A HABLANTES ESLOVENOS l. Introducción El enfoque contrastivo, aunque casi completamente proscrito de los métodos modernos de la enseñanza de lenguas extranjeras, parece estar ganando terreno de nuevo. La conciencia de las diferencias entre la lengua materna y la lengua extranjera ayuda a mejorar considerablemente la percepción y la producción de esta última. La comparación de los sistemas fonético-fonológicos esloveno y español es importante, en nuestra opinión, para entender los errores que producen los estudiantes eslovenos de español y facilitar la asimilación de una pronunciación apropiada. A continuación se presentan los dos sistemas, especialmente desde el punto de vista del lugar y el modo de articulación. Se contrastan también algunas características fonéticas del español de España y del español de América con el esloveno y algunos errores de pronunciación debidos a estas diferencias.

2. El sistema vocálico del esloveno estándard y las vocales españolas El sistema vocálico español comparado con el esloveno es mucho más simple y en general no representa ninguna dificultad para los hablantes eslovenos. A cinco fonemas vocálicos españoles /a, e, i, o, uf corresponden ocho fonemas vocálicos eslovenos /i, e, e, ~' a, o, :J, u /. Todas las vocalés eslovenas aparecen en las posiciones acentuada y no acentuada, excepto la /e/ y la /o/ que aparecen en posición no acentuada en muy pocas palabras gramaticales (Sustarsic et al. 1999: 137).

u• o

•o

Fig. l. El sistema vocálico esloveno (Sustarsic et al. 1999: 137).

101

i: e: e: a: :>: o: u: ;'):

Posición acentuada "mito" mi:t mit "miel" me:t med "talón" pe:ta peta ma:t mat "jaaue mate" 'p:>:ten poten "sudado" "camino" po:t pot pu:st oust "caniaval" p;):S pes "perro"

i e e a :> o u ;')

Posición no acentuada "mitos" 'mi:ti miti "ya sabe" 3e've: ieve "talón" (gen) pete pe:te "iaaue mate" (gen) ma:ta mata p:>'te:m potem "después" bo' Jlo bo s/o "irá" "caniaval" (dat) 'ou:stu oustu 'do:b;)r dober "bueno"

Fig. 2. Ejemplos del sistema vocálico esloveno (Sustarsic et al. 1999: 137). El sistema vocálico español consta de cinco fonemas en posición acentuada y no acentuada/ i, e, a, o, u /:

Posición acentuada

Posición no acentuada

/'

oso uso Fig. 3. Ejemplos de las cinco vocales en posiciones acentuada y no acentuada en español (Quilis 1997: 40)

Anterior ~-·-·-·

! i

5!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.