Story Transcript
¿El cambio climático? Josep Enric Llebot Departamento de Física, UAB einstein.iec.cat/jellebot
Barcelona Lunes 12 de septiembre de 2011
El cambio climático y la comunicación
Farreres, El Periódico, 2007
El Temps 6 de nov. 2007
La información sobre el cambio climático ha aumendo mucho: artículos con climate change and global warming en 41 publicaciones en inglés
Lexis-Nexis Proquest ABI Inform databases, 2008
Causa de les noticias? 2005 Katrina 2006 Sequias en Australia 2006-2007 An Inconvenient Truth, Al Gore 2007 Inundaciones en el Reino Unido y la India 2010 Inundaciones India i Pakistan 2010 Sequía en Rúsia Otras causas 2003 Ola de calor 2007-2008 Sequia en el Sur de Europa 2009 Cumbre de Copenhague
INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC) and ALBERT ARNOLD ( AL) GORE JR. for their efforts to build up and disseminate greater knowledge about man-made climate change, and to lay the foundations for the measures that are needed to counteract such change.
Rajendra Kumar Pachauri Chairman IPCC Albert Arnold (Al) Gore Jr.
El origen de muchas noticias sobre el cambio climático se basa en impresiones y sensaciones
Sr. Ban Ki-moon Secretario General Naciones Unidas, Valencia 2007
Y …. la ciencia no siempre puede dar explicaciones a estas impresiones
http://www.heartland.org/events/NewYork09/newyork09.html
Contexto general
Notícia versus conocimiento: lo que interesa a los científicos no es noticia mientras que la noticia, muchas veces, no interesa a los científicos. Se desconoce la naturaleza del método científico La ciencia, más frecuentemente plantea preguntas que elabora respuestas. Algunos temas ambientales son difíciles de transmitir Percepción
versus conocimiento: el clima es un concepto abstracto
Comunicación y ciencia
Fuentes: revistas científicas Puntos
fuertes: garantía de los resultados a partir del sistema de evaluació por pares Puntos débiles: Falta
una buena contextualitzación Se utilitza un lenguaje especializado Políticas editoriales: las revistas científicas también responden a tendencias: ejemplo huracanes
¿Quien elabora el discurso global?
Condiciones para una buena información ambiental Experteza Disponibilidad de la información Interpretación Contextualización adecuada Si estas condiciones no se dan, muchas veces aparecen en la opinión informaciones que mezclan la ciencia sobre el cambio climático y la política, poniendolo todo en un mismo nivel, contribuyendo a la confusión.
El ascenso del nivel del mar: Plataforma Larsen B
TAR: 99 cm AR4: 59 cm S. Rahmstorf: 1.4 m Expansión térmica. Agua de los glaciares y del hielo y nieve continental continental. Agua en el suelo. Procesos de fusión del hielo?
¡Todos los aspectos no se pueden tratar igual!
Hay cuestiones que se debaten en los medios (ej. :el papel humano en el calentamiento de la atmósfera) y, la ciencia afirma que son claras.
Andrew Revkin, NYT, 2006
¡Todos los aspectos no se pueden tratar igual!
Hay cuestiones que no se debaten (ej. :el papel de Kyoto, los huracanes) y, en cambio, el punto de vista técnico no es conclusivo.
Andrew Revkin, NYT, 2006
¿Qué es el clima?
¿Qué es el clima?
El tiempo meteorológico se refiere a una combinación de condiciones meteorológicas como la temperatura, la presión, la humedad, en un determinado lugar en un instante de tiempo determinado.
El clima se refiere a las propiedades de las distribuciones de estas variables meteorológicas durante un periodo de tiempo. Es decir, las condiciones “habituales” de un determinado lugar en un determinado periodo de tiempo o bien su irregularidad: la variabilidad.
Samos island, Greece 1400
1000 880 mm
800
709 625 mm
-29 %
600
0
1997 2000
1985 1989 1992
200