Jesús es el regalo esta Navidad

Jesús es Navidad el regalo esta “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable

1 downloads 27 Views 365KB Size

Story Transcript

Jesús es Navidad

el

regalo

esta

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” Isaías 9:6 Ya había sido anunciada su llegada por los profetas, Emmanuel, el Salvador, Aquél que restauraría el reino de Dios; el Príncipe de Paz. Se esperaba que naciera de un vientre de linaje escogido por los hombres, pero fue nacido en linaje escogido por el espíritu santo. Se esperaba que fuera acogido por un lecho en un palacio, pero encontró calor en un pesebre. Sin saberlo aquél día, toda la creación alabó en silencio al más grande de todos los tiempos, invitando a unos cuantos escogidos a regocijarse en la presencia del más grande Rey qué finalmente había llegado. Jehová les había prometido que algún día sus ojos verían nacido al Mesías, una vez más, la espera no es defraudada; el mundo finalmente se regocija, y hay LUZ en las tinieblas. ¡El enemigo tiembla y se retuerce!, este es el día en que ha nacido aquél que recuperara a la humanidad, aquél que ha descendido de su trono para librar la más grande batalla. Jeshua es su nombre, y es El único con poder para Salvar al mundo; ¡Jehová! Ha dado a su hijo; ¡Jesús, el! Unigénito, para rescatar A su pueblo de las tinieblas.

¡OHH Emanuel! la creación anhelaba tu llegada, la humanidad ha estado perdida y atada a la perversidad. Bendito este día en el que Jehová ha tenido misericordia, el Dios vivo ha entregado al mundo a su más preciado tesoro, el más grande dolor que pueda experimentar un padre; Él ha estado dispuesto a soportarlo. Su amor es inefable, pues estuvo dispuesto a ver escarnecido al único en el que su alma encuentra contentamiento, por salvarnos. Dios ha sido fiel a su promesa, ha enviado a su Hijo a la tierra para recuperar a la humanidad que se había perdido. Recordemos esto hermanos, la Navidad celebra que un día la humanidad recibió la más grande misericordia; acoger al mismísimo Dios encarnado en la tierra, para salvar nuestras perdidas almas. Recordemos que la Navidad es el nacimiento de amor y esperanza en un mundo de tinieblas, no es la época en que hacemos notoria nuestra prosperidad o carencia económica, sino es el tiempo en donde recordamos qué por el más grande héroe hemos sido rescatados; y juntos celebramos su llegada a la humanidad que tanto le anhelaba a Él. Emmanuel, Jeshua, Jesús, Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno y Príncipe de Paz es su nombre; y la Navidad celebra que hemos recibido libertad por la llegada de este nombre, qué es sobre todo nombre. Este es el verdadero significado de la Navidad, y no precisamente celebrar a un Señor barbon vestido de rojo, sino al héroe que se tiñó de rojo al derramar toda Su sangre por rescatar su más preciado tesoro; a ti. Richy Esparza

Dios no me responde Quizá algunos al leer el titulo de este escrito ni siquiera lo van a leer, porque todos estamos acostumbrados a que nos animen, a que nos motiven, a que nos proclamen bendiciones o que nos den una palabra de fe, nos recuerden una promesa divina o todo lo que tenga que ver con nuestro propio beneficio. Pero ¿Qué tal si Dios simplemente no responde?, y es allí como que no nos gusta esa palabra o simplemente no queremos que eso suceda. A veces se nos olvida que Dios es el Señor y que nosotros solo somos sus siervos, que Él es el Padre y que nosotros solo somos sus hijos, a veces tratamos a Dios como nuestro sirviente, como alguien que tiene que obedecer todos nuestros caprichos o suplir todas nuestras necesidades si o si, pero ¿Qué tal si Dios simplemente no responde? Seria perfecto que todo fuera color de rosas, que todo en la vida fuera tranquilo, que Dios nos respondiera al mismo instante que pusiéramos delante de Él nuestras peticiones, que en los momentos de enfermedad Él viniera y sanara instantáneamente al pedírselo, que en el momento de escases rápidamente Dios proveyera lo que se necesita, que en cuando problemas vengan rápidamente se solucionen o cuando nos veamos al borde de la muerte, Él nos rescate. Pero, ¿Qué tal si eso no pasa cuando nosotros queremos o en el instante que lo necesitamos? Cómo que este mensaje no es de fe, ¿Verdad?, así parecería, pero realmente hoy quiero hablarles de eso, de FE. Y es que FE no es creer solo cuando Dios responde o solo

cuando veo que todo va excelente, FE es creer a pesar de no ver, FE es confiar a pesar de ver todo en contra, FE es creer aunque Dios simplemente no respondiera. Personalmente he pasado por etapas en los que he necesitado que Dios responda ¡Ya!, instantáneamente, momentos de angustia, quizá por enfermedad, quizá por escases o por situaciones que me roban la paz y orando a Dios he deseado que Él me respondiera en el mismo momento que se lo pido, pero simplemente Él no responde o no lo hace cuando yo he querido. A veces me he confrontado en el hecho de reclamarle un trato especial por ser su hijo, por servirle, por buscarlo, pero ni siquiera eso me ha servido para que Él responda cuando yo he querido. En ocasiones lo he amenazado diciéndole que ya no creería en Él o que dejaría de seguirlo si no me responde, sin embargo, nada de eso ha funcionado para que Él responda cuando yo quiero. Entonces, en medio de esos momentos de enojo, frustración y angustia, he entendido que no se trata de lo que yo quiera, ni cuando lo quiera, ni como lo quiera, sino de CREER, de tener FE a pesar de cualquier cosa. He aprendido a que quisiera ver o de aprendido a seguir duele ver que no me

mi FE no tiene que depender de lo que yo lo que yo quiero que Él me responda, he confiando en Él aun cuando humanamente me responde o que simplemente calla.

He llorado en su presencia preguntándole el ¿Por qué? De muchas cosas, me he humillado a no mas poder para poder entender algunos sucesos de mi vida y a pesar de todo ello a veces simplemente no lo he entendido en el momento, pero al pasar los años me doy cuenta que todo tenia que pasar de la forma que paso, porque Dios me enseño algo y al aprender una lección he podido transmitirla a otras personas que están pasando por lo mismo.

Israel el pueblo escogido por Dios a través de la historia a pasado por momentos muy difíciles, y a pesar de ser su pueblo escogido, Dios simplemente no ha respondido en algunos momentos o simplemente ha callado. ¿Saben por qué?, porque hay cosas que tienen que pasar como tienen que pasar, hay experiencias que tenemos que enfrentar como cualquier otra persona, no hay un privilegio especial para no pasar en esta tierra cualquier cosa que cualquier humano puede pasar. En cambio a diferencia de muchos y a pesar que nos puede pasar muchas cosas mientras vivamos, tenemos la esperanza maravillosa de que un día estaremos junto al Señor por toda una eternidad. Quizá los últimos días te has sentido enojado, frustrado, triste y hasta has amenazado a Dios por no haberte contestado como tu quieres, ¿Sabes?, te entiendo, pero al mismo tiempo quiero invitarte a seguir confiando a pesar de todo, a seguir creyendo aunque no veas, a seguir teniendo esa FE que es lo único que te puede sostener en medio de todo. Pedro el Apóstol le dijo una vez al Señor Jesús: “Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” Juan 6:68 (Reina-Valera 1960). Lo que Pedro le estaba diciendo es que solo en Él podrían encontrar lo que necesitaban. Job en medio de su crisis total dijo: “He aquí, aunque él me matare, en él esperaré” Job 13:15a (Reina-Valera 1960). ¡Esas son palabras de FE!, ¿Seriamos nosotros capaces de decir eso en medio de una crisis terrible? El Apóstol Pablo decía: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.” Filipenses 1:21 (Reina-Valera 1960). ¿Qué quiero transmitir citando estos versículos de la Biblia?, la FE de estos hombres en medio de cualquier circunstancia, esa fe ciega que muchos de nosotros deberíamos tener, que no es fanatismo sino más bien confianza en las cosas que pueden

suceder. La Biblia dice: “La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que nos da la certeza de las cosas que no podemos ver.” Hebreos 11:1 (Nueva Traducción Viviente). Hay muchas cosas que personalmente hubiera querido que pasaran o que Dios contestara, pero no lo hizo como yo quise, ni cuando yo quise, ni de la forma que pensé, sin embargo aquí estoy plenamente feliz en medio de todo, más bendecido de lo que creí merecer y no porque fuera un hombre de GRAN fe, sino porque a pesar de cualquier cosa seguí creyendo, porque entendí que las cosas no se darán como yo quiero, cuando yo quiero o de la forma que yo quiera, pero se darán, en el tiempo perfecto de Dios, tal y como Él lo tenia planeado y cuando eso suceda seremos plenamente felices en Él. Cuando Dios calla o no contesta no lo hace por fastidiar tu vida, ni para que dejes de creer, al contrario, es allí en esos momentos en donde realmente debemos demostrar nuestra FE, lo que realmente creemos, de lo que realmente estamos hechos. Es en esos momentos en donde pareciera que Dios no se deja ver o escuchar, cuando debemos activar nuestra FE y demostrarle que pese a TODO seguiremos confiando y creyendo en Él y en lo que Él es capaz de hacer en su tiempo perfecto, de la forma perfecta, para que cumpla sus propósitos en nuestra vida. La pregunta del titulo dice: ¿Y si Dios no te responde?, ¿Sabes que pasará si Dios no te responde?, pues SEGUIRAS CREYENDO y CONFIANDO EN ÉL porque fuiste llamado por Dios y Él cumplirá su propósito perfecto en tu vida. ¡Cree a pesar de no ver, porque eso es FE!, ¡Confía a pesar de no recibir en el momento que quisieras una respuesta, porque esa respuesta llegará si sigues confiando!, ¡Nunca te canses de esperar, porque lo que para ti llega tarde, para Dios llega en el momento exacto! ¡TÚ FE NO DEPENDE DE UNA RESPUESTA ESPECIFICA, SINO DEL DIOS

DE LAS RESPUESTAS!

Borrando pasado

las

heridas

del

Ninguno de nosotros está exento de heridas y traiciones, menosprecio y ofensas. El asunto es que hacemos con ellas.

Generalmente ante una herida en nuestra piel, de acuerdo a su tamaño vamos a especialistas que puedan ayudarnos. Cuando es un lugar visible, tratamos que no nos quede ninguna cicatriz, y nos olvidamos completamente de ella. Muchas veces sí quedó algo visible solamente lo recordamos cuando de pronto alguien nos pregunta ¿Qué te sucedió? ¿Pero qué sucede cuando las heridas son en el alma? ¿Sabía usted que hay una manera de apretar la tecla de “delete” para borrar ese pasado que ocasionó la herida, el mal recuerdo etc.? ES EL PERDÒN, cuando usted perdona de todo corazón al que lo hirió, no regresará nunca más hacia atrás a recordar algo que te causó dolor. La pregunta es ¿Para qué vivir dos, tres o cien veces lo que te causó dolor?

Lamentablemente, muchas personas se olvidan de este gran beneficio de perdonar al ofensor, para liberarse uno mismo. Piensan que no se lo merece; y si una persona no se arrepintió, de todo corazón de lo malo que hizo: Lo volverá a hacer. Usted debe cuidar su corazón, para que no lo vuelvan a herir pero, también debe cuidarlo perdonando de manera que no vuelva al pasado, sino que viva el futuro en expectación de gloria, sin dejar que esas cosas del pasado lo vuelvan hacia atrás. Recuerde Jesús vino a sanar a los quebrantados de corazón, si algo te quebrantó, la tecla “delete” de tu alma que es el perdón y esta es la clave para vivir en gozo. ¿Quiere hacerlo hoy? De lo contrario Dios respeta su decisión pero recuerde…….EL HIZO TODO PARA QUE VIVAS UNA VIDA ABUNDANTE, CUANDO PONEMOS POR OBRAS SUS PRINCIPIOS. Apóstol: Oscar Agüero. Ministerio Internacional Jesucristo El Todopoderoso

¿Qué hacemos sufrimiento?

con

el

“A Dios clamé estando en angustia, y Él me respondió”. Salmo 120:1

Esta es la expresión de un hombre de Dios cuyo corazón estaba quebrantado. Puede ser también la tuya atravesando momentos de sufrimiento o quebranto. El sufrimiento es parte de la vida.

Creo que todos los seres

humanos lo necesitamos e indudablemente lo experimentamos en algún momento de nuestro transitar por este mundo. Es a través de él que entendemos que hay un ser Soberano, que entiende lo más profundo del corazón del hombre y de la mujer, Dios, y a quien podemos acudir en busca de auxilio. Es a través del sufrimiento que afloran nuestras asperezas, nuestras actitudes, egocentrismo.

nuestras

motivaciones,

nuestro

En el sufrimiento las lágrimas brotan de nuestros ojos, y son una expresión del alma por el dolor que sentimos. El sufrimiento puede arroparnos por varias causas: enfermedades terminales, discapacidades, muerte, abusos, rechazos, malas noticias, separación, desobediencia a la ley divina. Ante el sufrimiento, necesitamos tomar decisiones, y dependiendo de ellas, al final veremos los frutos. Jesús dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo”. Juan 16: 33. Tenemos que enfrentar el sufrimiento.

Bárbara Johnson, autora de best-séller, humorista y oradora de conferencias muy solicitada, es una mujer que ha experimentado mucho dolor por el accidente devastador que casi dejó a su esposo ciego y comatoso, como un vegetal; las muertes violentas de dos de sus cuatro hijos, y finalmente, el descubrimiento de la homosexualidad de otro hijo. Tengo unos amigos, quienes enfrentan el dolor de ver a pequeñita hija de 4 años, postrada en una cama como vegetal. Después de verla sana, alegre correteando en casa, de pronto una alta fiebre atacó su cerebro, dejándola tal estado de gravedad. Ante todas estas situaciones, nos preguntamos:

su un su en

¿Por qué?

Unos expresan dolor, otros, ira, enojo, otros culpan a Dios, a la gente o a las circunstancias, o a sí mismos, otros caen en depresiones, otros deciden terminar con su vida y se suicidan. Pero, nos preguntamos, ¿son normales tales reacciones? Doy gracias a Dios que nos ha hecho con emociones y podemos llorar, reír, gritar, etc. La cuestión aquí es que además de que Dios nos ha dado emociones, también nos ha dado dominio propio y es allí donde tenemos que hacer un alto y reflexionar acerca de nuestras reacciones frente al sufrimiento. El experimentar sufrimiento en algún momento de nuestra vida, debe llevarnos a hacer algunas preguntas: ¿Es mi culpa? ¿He desobedecido leyes humanas o divinas? ¿He descuidado lo que Dios me ha dado? ¿Es por culpa de otros cuyas palabras y acciones han hecho pedazos mi vida? ¿Es por el rechazo que viene de un ser querido en la familia? ¿Es porque somos perseguidos y porque nos difaman? ¿Es porque otros se aprovechan de nosotros, nos usan, o porque es difícil llevarse bien? ¿Es porque las circunstancias adversas de la vida me han tocado? Cualquiera que sea la respuesta, y dependiendo de nuestra actitud, el final será provechoso si sabemos que nuestra vida

esta en manos de aquel quien nos trajo a este mundo con un propósito específico: “Dar gloria a El” Veamos algunos ejemplos de personajes bíblicos experimentaron sufrimiento y cómo reaccionaron.

que

Ana es una mujer que experimentó el sufrimiento a través de su esterilidad, y a través de la humillación de su sierva. Su reacción fue de llanto, tristeza y dolor, pero también de tomar una decisión firme al ir en busca de ayuda de aquel quien es un Dios Todopoderoso, Omnisciente, Omnipresente, a pesar de la mala interpretación del siervo de Dios quien la observaba en su momento de dolor y angustia. 1 Samuel 1:6-10 El sufrimiento de Abigail radicó en el marido que tenía. Un hombre duro y de malas obras, en contraste con ella quien era una mujer de entendimiento. Esta mujer ante su sufrimiento, supo callar y actuar sabiamente en un momento crucial de su vida y de su familia. 1 Samuel. 25:3. No hay nadie que haya experimentado más sufrimiento en su vida como lo experimentó Jesús. Fue traicionado, perseguido, criticado, angustiado, y el momento más difícil de su vida fue antes de dar su vida por la humanidad, cuando estando en Getsemaní oro: “Padre, si quieres, pasa de mi esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. oraba más intensamente, y era su sudor

Y estando en agonía, como grandes gotas de

sangre que caían hasta la tierra”. Vemos su reacción ante el sufrimiento: dispuesto a hacer siempre la voluntad de su Padre y cumplir su meta en esta tierra. Isaías 53: 3-10. El sufrimiento es parte de la vida. Dependiendo de la actitud que tomemos frente a él, la vida se hará más llevadera, o se tornará en una carga muy difícil de soportar. Podremos utilizarlo como un ministerio de consolación, así como lo hizo Jesús: “Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados” (Hebreos 2:8).

“CUANDO EL CORAZÓN SE QUEBRANTA, LA ACTITUD ES LO QUE CUENTA” Si tu corazón está quebrantado, te animo a que descanses plenamente en Dios, él, mejor que cualquier persona en este mundo, te entiende y sabe cómo consolarte. Alva Vargas de Contreras

Soportando las tormentas de la vida Los discípulos experimentaron muchos “momentos en la cima” con el Señor Jesús. La hija del principal de la sinagoga fue resucitada; dos ciegos recuperaron la vista; los mudos pudieron hablar; y el hombre poseído por demonios fue liberado. Pero cuando la tormenta llegó aquel día en el mar, el temor les invadió.

Sus mentes no podían recordar las lecciones que habían aprendido sobre el poder y los propósitos de Aquel a quien seguían. Incluso, ver caminar al Señor Jesús sobre el agua no les trajo alivio inmediato. “Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.” Mateo 14:26 (RVR1960) Cuando la adversidad nos golpea es fácil olvidar lo que sabemos de Dios. Tenemos dificultad para recordar sus respuestas a las oraciones en el pasado, la guía específica

dada por el Espíritu Santo y las lecciones aprendidas en crisis anteriores. Solo la situación presente parece real. Mientras la mente nos da vueltas, la turbulencia emocional puede impedirnos pensar con claridad. Leer la Biblia es clave para recordar las verdades bíblicas. Otro recurso importante es un diario personal: un registro escrito de su peregrinación con el Señor. El diario debe contener los detalles de cómo el Padre celestial ha trabajado antes en su vida. Sirve como un mapa para señalarle dónde estuvo usted antes, y de qué manera le ayudó Dios. Aunque su prueba actual sea nueva, puede mirar hacia atrás y ver la naturaleza inmutable del Señor a lo largo de los años. Como cristianos, tenemos un enemigo que quiere apartar nuestro enfoque del Señor Jesús. Frustremos la estrategia del adversario dedicando tiempo a la Palabra de Dios y llevando un diario. Hacer esto nos ayudará a recordar cómo el Señor Jesús nos auxilió personalmente y nos protegió con su poder divino.

Charles Staley

¿Cómo servir a Dios?

Cuando se nos presentan oportunidades de servir a Dios, no siempre reaccionamos de la manera que Él merece. Quizás por pensar que nuestra agenda está muy saturada o por sentirnos poco capaces.

Estas respuestas cierran la puerta antes de que sepamos si el Señor quiere o no que la atravesemos. Quizás nunca ha pensado que negarse a servir a Dios es idolatría, pero eso es doblegarse a sí mismo en vez de someterse a Él. El Señor quiere que sus siervos estén dispuestos, primero, a hacer lo que sea; y después, a buscar conocer su plan específico para ellos. Dios dota de manera especial a sus seguidores para que le sirvan conforme a su voluntad. Pero cuando ya hemos decidido que no podemos hacerlo, que no lo haremos, o que no estamos bien preparados, estamos actuando entonces de acuerdo con nuestra voluntad, y eso no está bien. Usted puede servir al Señor como buen padre, o como quien habla del evangelio a sus compañeros de trabajo, o como amigo que escucha a quienes estén sufriendo. No hay ninguna restricción en lo que Dios puede hacer con un ayudador dispuesto. El poder de su Espíritu supera las limitaciones humanas. ¿No se siente usted lo suficientemente valiente? Dios puede cambiar eso. ¿No tiene las aptitudes adecuadas? Dios puede cambiar eso. Dejar las excusas es lo más sabio que podemos hacer para servir a Dios. Confíe en que el Señor le capacitará para hacer lo que Él le pida, y que se ocupará de dotarle y prepararle debidamente (Ef 2.10; 2 Ti 3.16, 17). Lo único que Él le pide es que diga “sí”. Charles Stanley

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.