JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA RADIACIONES IONIZANTES

JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA RADIACIONES IONIZANTES TECNICAS DE ANALISIS Y GESTION DE AGENTES FISICOS. RAD

30 downloads 79 Views 4MB Size

Recommend Stories


Clasificación de radiaciones ionizantes:
La radiación es un fenómeno por el cual determinados cuerpos emiten energía mediante la emisión de ondas electromagnéticas (radiación electromagnética

LEGISLACIÓN EN RADIACIONES IONIZANTES MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL
LEGISLACIÓN EN RADIACIONES IONIZANTES MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL LEGISLACIÓN EN RADIACIONES IONIZANTES  LEY 9 DE 1979 TITULO III, ARTICUL

RADIACIONES IONIZANTES DURANTE EL EMBARAZO
•RADIACIONES •IONIZANTES •DURANTE EL •EMBARAZO… Objetivos a tratar: • 1.Introducción. • 2. Efectos de la RI en el feto. 2.1.Etapa preimplantación. •

Story Transcript

JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA

RADIACIONES IONIZANTES TECNICAS DE ANALISIS Y GESTION DE AGENTES FISICOS. RADIACIONES IONIZANTES. INSTALACIONES RADIOLOGICAS CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CPRL (MALAGA) Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos x con fines de diagnóstico médico Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes Real Decreto 1439/2010, de 5 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, aprobado por Real Decreto 783/2001, de 6 de julio.

Definiciones: ESTRUCTURA DE LA MATERIA: COMPOSICION DE LOS ATOMOS

Definición: RADIACIONES IONIZANTES Radiación ionizante: transferencia de energía en forma de partículas u ondas electromagnéticas de una longitud de onda igual o inferior a 100 nanómetros o una frecuencia igual o superior a 3 X 1015 hertzios, capaces de producir iones directa o indirectamente. Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. Anexo I Definiciones

Rayos-X

Plomo

Daños y efectos biológicos: Células somáticas/Células Germinales (Gametos)

RADIACIONES IONIZANTES Efecto directo/ indirecto (radiolisis)

Daños producidos: RADIACIONES IONIZANTES Acción directa/indirecta (radiolisis) Daños somáticos/hereditarios Efectos precozes/tardios

Según la dependencia de la dosis: Efecto estocástico, probabilística, no determinista: Son efectos absolutamente aleatorios, probabilísticas. No necesitan una dosis umbral determinada para producirse; si bien al aumentar la dosis aumenta la probabilidad de aparición de estos efectos, que suelen ser de tipo tardío y graves. La relación dosis-respuesta es lineal sin umbral. Son efectos estocásticos el cáncer radioinducido y las mutaciones genéticas. Efecto determinista, no estocásticas, no probabilístico: Se necesita una dosis umbral para producirlos, por debajo de la cual, la probabilidad de aparición de los mismos es muy baja, la gravedad de los mismos aumenta con la dosis. La relación dosisrespuesta es lineal con umbral. Suelen ser efectos precoces, por ejemplo eritema cutáneo.

La relación dosis-respuesta puede ser probabilística (efecto estocástico), no existiendo una dosis umbral, o bien puede haber una relación directa causa-efecto (efecto no estocástico o gradual) lo que ocurre a partir de una determinada dosis denominada «dosis umbral» (0,25 Sv).

LOS PRIMEROS RAYOS DESCONOCIDOS: 1895

W.K. ROENTGEN El roentgen es una antigua unidad utilizada para medir el efecto de las radiaciones ionizantes. Se utiliza para cuantificar la exposición radiométrica, es decir, la carga total de iones liberada por unidad de masa de aire seco en condiciones estándar de presión y temperatura. Establecida en 1928, toma su nombre de Wilhelm Röntgen, el descubridor de los Rayos X. En la actualidad, la unidad preferida para medir esta magnitud es el coulomb por kilogramo (C/kg). Un roentgen equivale a la exposición de una unidad electrostática de carga liberada en un centímetro cúbico de aire. En las unidades del SI, es la exposición recibida por 1 kg de aire si se produce un número de pares de iones equivalente a 2,58 E-4 coulomb. Su notación es

así:

DESCUBRIMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD:

HENRY BEQUEREL

El becquerel o becquerelio1 (símbolo Bq) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la actividad radiactiva. Un becquerel se define como la actividad de una cantidad de material radioactivo con decaimiento de un núcleo por segundo. Equivale a una desintegración nuclear por segundo. La unidad de Bq es por consiguiente inversa al segundo. Se puede calcular derivando 'N respecto al tiempo (t):

DESCUBRIMIENTO DEL RADIO: 3 MILLONES DE VECES MAS ACTIVO QUE EL URANIO

MARIA SKLODOWSKA (CURIE)

El curio (abreviación Ci) es una antigua unidad de radiactividad, nombrada así en homenaje a los físicos y químicos Pierre y Marie Curie. Representa la cantidad de material en la que se desintegran 3,7 × 1010 átomos por segundo, o 3,7 × 1010 desintegraciones nucleares por segundo, que es más o menos la actividad de 1 g de 226Ra (isótopo del elemento químico «radio»).

1 Ci = 3,7000 × 1010 Bq

8.000.000Kg pechblenda= 1gr Ra

DESCUBRIMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD: APLICACIONES

DESCUBRIMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD: APLICACIONES MEDICINA

ANALISIS QUIMICO

ALIMENTACION

INDUSTRIA

DOSIS ABSORBIDA Gray (Gy) La dosis absorbida es una magnitud utilizada en Radiología y Protección radiológica, para medir la cantidad de radiación ionizante recibida por un material y más específicamente por un tejido o un ser vivo. La dosis absorbida mide la energía depositada en un medio por unidad de masa. La unidad en el Sistema Internacional es el J/kg, que recibe el nombre especial de gray (Gy). •Debe tenerse en cuenta que esta magnitud no es un buen indicador de los efectos biológicos de la radiación sobre los seres vivos, 1 Gy de radiación alfa puede ser mucho más nociva que 1 Gy de fotones, por ejemplo. Deben aplicarse una serie de factores para que los efectos biológicos sean reflejados, obteniéndose así la dosis equivalente. •También se empleaba mucho en Radiología el roentgen (R) para medir una magnitud distinta, la exposición, es decir, la cantidad de ionización en aire seco por unidad de masa, en condiciones estándar de temperatura y presión (SCTP).

DOSIS EFECTIVA Y EQUIVALENTE Sievert (Sv)

LIMITACION DE LA DOSIS VALORES LIMITE DE EXPOSICION

DOSIMETROS PERSONALES DOSIMETROS DE PELICULA / DOSIMETROS TERMOLUMINISCENTES Los dosímetros de película aprovechan el hecho bien conocido de que la radiación vela las películas fotográficas, como sucede en las radiografías. La emulsión fotográfica contiene granos de bromuro de plata (AgBr), y al pasar por ella una radiación deja a su paso iones de bromo y de plata suspendidos en la emulsión, como imagen latente. Cuando se revela la película aparecen los granos de plata metálica. El oscurecimiento se mide después con un densitómetro óptico, que mide la transmisión de luz, y de allí se deduce la dosis recibida.

Los dosímetros termoluminiscentes son substancias, como el fluoruro de litio (LiF) o el fluoruro de calcio (CaF2), que al recibir radiación muchos de los electrones producidos quedan atrapados en niveles de energía de larga vida, generalmente debidos a defectos en la red cristalina. Cuando posteriormente son calentados estos cristales, los electrones atrapados vuelven a caer a sus estados originales, al mismo tiempo emitiendo luz (de allí el nombre de termoluminiscencia). La cantidad de luz emitida es proporcional a la dosis acumulada desde la última vez que se calentó. Se mide con un fotomultiplicador.

EJEMPLO MODELO DE INFORME DE DOSIMETRIA

0.45Sv/h * 8 horas/jornada*365 jornadas/años = 1314 Sv/año

1.31 mSv/año

SEÑALIZACION DE LAS AREAS DE TRABAJO

SISTEMAS DE PROTECCION RADIOLOGICA

Hans Geiger: Análisis de la actividad. 1913

EXPOSICION DE LAS MUJERES EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.