DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
JORNADAS DE COORDINADORES DE CONSORCIOS ERASMUS Madrid, 5 junio 2012
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS CONVOCATORIA 2012
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
SUMARIO 1.
Datos generales solicitud consorcios 2012
2.
El Proceso de Evaluación de Consorcios: 2.1 Contexto evaluación consorcios 2.2 Elegibilidad Formal 2.3 Evaluación de Calidad
3.
Resultados evaluación consorcios 2012 Resultado de la evaluación formal Resultado de la evaluación de calidad Recomendaciones más frecuentes
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
1. DATOS GENERALES
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Consorcios solicitantes convocatorias PAP 24
23
23
22
22
21
Convocatoria 2007
Convocatoria 2008
Convocatoria 2009
Convocatoria 2010
Convocatoria 2011
Convocatoria 2012
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Tipos de consorcios según la naturaleza de la entidad coordinadora
8 11
9
10 10
12
PÚBLICO PRIVADO
12 10
2007
2008
11
2009
15
15
2011
2012
12
2010
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Tipos de consorcios según ámbito territorial 100%
3
3
2
2
2
1 2
2
3
17
17
2009
2010
2
80%
60%
19
20
40%
19
21 LOCAL (ayuntamiento) NACIONAL CC.AA.
20%
0%
2007
2008
2011
2012
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Tipos de consorcios según tipo de institución FP MIXTO ARTISTICAS UNIVERSIDAD
21% 4%
13%
62%
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Datos solicitud consorcios 2012 MOVILIDADES
Nº INSTITUCIONES 66; 14%
11; 2%
373; 19% 384; 84%
40; 2%
1602; 79%
FP + MIXTO UNIVERSIDAD ARTISTICA
FP + MIXTO UNIVERSIDAD ARTISTICA
DURACIÓN MEDIA MOVILIDADES
3,08
3
4,5 FP + MIXTO UNIVERSIDAD ARTISTICA
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
DATOS GENERALES
Datos solicitud consorcios 2012
1679,17; 27%
DURACIÓN TOTAL 120; 2% 4422,25;
MEDIA Nº MOVILIDADES
3,63
4,17
71% 5,7 FP + MIXTO UNIVERSIDAD ARTISTICA
FP + MIXTO UNIVERSIDAD ARTISTICA
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
2. PROCESO DE EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
2.1.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
El programa Erasmus Es el Programa Sectorial del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) dirigido a la Educación Superior: Enseñanzas Universitarias Enseñanzas Artísticas Superiores Formación Profesional de Grado Superior Enseñanzas Artísticas profesionales de Grado Superior Enseñanzas Deportivas de Grado Superior
(Ley Orgánica 2/2006 de Educación. Art. 3.5)
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
Acciones de movilidad • Estudiantes para estudios (SMS) • Estudiantes para realizar prácticas (SMP) • Personal para impartir docencia (STA) en instituciones de Enseñanza Superior con EUC. • Personal para recibir formación: Instituciones de enseñanza o empresas (STT)
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
Condición previa de participación Para consorcios es condición imprescindible para participar en el programa Erasmus obtener el:
Consorcios
Certificado de Prácticas Erasmus para consorcios
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
El Certificado de Prácticas Erasmus para Consorcios
Duración
Un año (convocatoria) para consorcios sin experiencia
Reconoce la capacidad del consorcio para llevar a cabo una actividad de movilidad con excelente calidad.
Es un requisito previo para participar en el Programa Erasmus (Acción SMP) Tres años (convocatorias) hasta 2013 para consorcios con experiencia, fecha límite de validez
•Lo solicita la institución coordinadora en nombre de todos los socios
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
Ciclo vital de un proyecto Presentación de solicitud de subvención a la Agencia Nacional
Supervisión continua de los proyectos
Evaluación de propuestas por un grupo de evaluadores expertos externos de acuerdo con diversos criterios fijados en cada convocatoria de propuestas Período de elegibilidad actividades del proyecto
Presentación de informes intermedio y final
Resultados de la selección
Fase de contractualización
Control ex post y auditorías in situ
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
Herramientas para el proceso de evaluación • La Convocatoria de propuestas 2012 en el marco del PAP. • Los formularios de solicitud de Consorcios para movilidad de estudiantes para prácticas Erasmus. • El manual de evaluación de Consorcios
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE CONSORCIOS
Proceso de evaluación (Guía PAP 2012 y manual de Evaluación de Consorcios)
1. Elegibilidad Formal 2. Evaluación de calidad 3. Resolución del proceso de evaluación
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
2.2 ELEGIBILIDAD FORMAL
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ELEGIBILIDAD FORMAL
Elegibilidad Formal (Guía PAP 2012 y manual de Evaluación de Consorcios)
• Es responsabilidad de la Agencia Nacional • Para que un consorcio supere la elegibilidad formal es necesario comprobar que cumple los siguientes criterios: ¾ la propuesta se ha presentado dentro del plazo límite. ¾ Se ha presentado utilizando el formulario de solicitud oficial. ¾ Se han cumplimentado todas las secciones del formulario de solicitud. ¾ La solicitud se ha presentado en el idioma de trabajo del consorcio.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ELEGIBILIDAD FORMAL
Elegibilidad Formal (Continuación) (Guía PAP y manual de evaluación de Consorcios 2012)
¾ El Consorcio es elegible porque al menos incluye una institución de enseñanza superior. ¾ Es elegible porque las actividades se refieren a Prácticas de estudiantes. ¾ Las instituciones de enseñanza superior de origen son titulares de una EUC apropiada (EUCX, EUCP) ¾ El representante legal ha firmado la declaración responsable ¾ La solicitud debe ir acompañada de una copia de la Carta de Compromiso de cada institución socia. ¾ Si una solicitud se considera no elegible se enviará al solicitante una escrito indicando los motivos.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ELEGIBILIDAD FORMAL
Elegibilidad Formal (Continuación) Cartas de Compromiso
¾
Deberán presentar carta de compromiso todos los socios del consorcio: instituciones educativas y no educativas
¾
No es necesario presentar con la solicitud los originales de las cartas de compromiso, se admiten copias, pero el coordinador debe custodiarlos
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ELEGIBILIDAD FORMAL
Elegibilidad Formal (Continuación) Cartas de Compromiso
Las cartas de compromiso de los socios han de elaborase de acuerdo con los siguientes criterios: 9
No debe estar manuscrita
9
Redactada en papel oficial de la institución de educación superior
9
Debe estar fechada
9
Firmada por el representante legal de la institución o persona en quien haya delegado firma y sellada con el sello de la institución.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ELEGIBILIDAD FORMAL
Elegibilidad Formal (Continuación) Cartas de Compromiso
Información a incluir en la carta de compromiso: 9 Referencia al subprograma Erasmus, del PAP 9 Funciones de la institución en el consorcio 9 En el caso de instituciones educativas:
9 Indicar código, tipo y duración de EUC 9 En el caso de instituciones de Formación Profesional Superior y Enseñanzas Artísticas, incluir las Familias Profesionales de su oferta formativa
9 Indicar si, además, participará en otros consorcios. Si es así, señalar el nombre de la institución coordinadora de los consorcios en los que participe
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
2.3. LA EVALUACIÓN DE CALIDAD
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
Evaluación de Calidad (Guía PAP y manual de evaluación de Consorcios 2012)
• Solamente se someterán a la evaluación de calidad aquellas propuestas que cumplan los criterios de elegibilidad formal anteriormente expuestos. • Cada formulario de solicitud será evaluado por dos expertos de manera independiente. • El trabajo de cada experto consistirá en evaluar la calidad de los proyectos de acuerdo con los criterios que se indican en en la Guía del PAP 2012: 9 Calidad de la solicitud 9 Calidad del consorcio y de su gestión. 9 Calidad de la organización de la movilidad
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
Evaluación de Calidad (Cont.) (Guía PAP y manual de evaluación de Consorcios 2012)
• La valoración de cada experto se puntúa de 0 a 10 • Deberá comprobarse que no existe discrepancia de 3 puntos o más entre la valoración de cada experto. • Si la puntuación total de la Evaluación General difieren en 3 puntos o más, ambos expertos intentarán ponerse de acuerdo para reducir esa diferencia. • En caso de no llegar a acuerdo entre los evaluadores la Agencia Nacional solicitará una nueva evaluación de la solicitud por un tercer experto.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
3. RESULTADOS EVALUACIÓN CONSORCIOS 2012
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
3.1 RESULTADOS EVALUACIÓN FORMAL
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
RESULTADOS EVALUACIÓN FORMAL
Elegibilidad Formal: Resultado
El 100% de los consorcios solicitantes han superado la evaluación formal, después de subsanar los errores en el tiempo establecido, por lo tanto han sido elegibles.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
RESULTADOS EVALUACIÓN FORMAL
Elegibilidad Formal: errores más frecuentes •
Fichas de socios incompletas: falta de datos sobre EUC (número de referencia, tipo, convocatoria de adquisición…), código Erasmus de la institución.
•
Cartas de compromiso: ¾ cuyo signatario no se corresponde con el representante legal de la institución y tampoco se justifica delegación de firma. ¾ Elaboradas en papel sin membrete de la institución. ¾ En el caso de consorcios de FP falta de información sobre las familias profesionales a las que corresponden los ciclos formativos que se imparten en la institución.
•
Tener en cuenta que las instituciones en las que se hayan producido fusiones o escisiones, tienen que comunicarlo lo antes posible a la Agencia Nacional para proceder dentro de los plazos que establece la Agencia Ejecutiva.
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
3.2 RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
EVALUACIÓN DE CALIDAD
Consorcios solicitantes evaluación calidad Total: 12
Total: 24
17%
50%
33%
50% 50%
Con Certificado de Prácticas Solicitantes del Certificado de Prácticas
FP UNIVERSIDAD MIXTO
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD
Resultados evaluación calidad
Superan la evaluación de calidad No superan la evaluación de calidad
33%
67%
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD
Recomendaciones de los evaluadores • Realizar una revisión final de la propuesta, antes de enviarla a la Agencia Nacional, para corregir los posibles errores que se hayan podido producir durante la elaboración de la misma y evitar repeticiones de información. • Elaborar cada uno de los apartados del formulario de solicitud de acuerdo con la información que se demanda en cada uno de ellos. • Sería recomendable que en el proyecto se contemplara la participación de estudiantes con discapacidad u otras necesidades educativas. • Para el reconocimiento de las Prácticas se aconseja la utilización del Certificado de movilidad EUROPASS
DIVISIÓN ERASMUS
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ORGANISMO AUTONOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS (OAPEE)
DIVISIÓN ERASMUS Pº del Prado 28 – 28014 MADRID Tlf: 91 506 56 85 / Fax: 91 506 56 89 www.oapee.es /
[email protected]