Instituto Tecnológico de Morelia
José María Morelos y Pavón Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Contenido SENEAM-INEAM
Introducción a la Ingeniería de Servicios de SENEAM
Presentación del Seminario
Objetivos del Seminario
Acuerdos con Universidades e Institutos Tecnológicos
Programa
Seminarios 2014: Fechas, Horario, Lugar y Requisitos Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
SENEAM “Servicios a a la Navegación en el espacio Aéreo Mexicano SENEAM” órgano desconcentrado dependiente de la SCT que tiene como misión “garantizar a través de servicios a la navegación, el transporte seguro y eficiente de personas y bienes en el espacio aéreo mexicano”.
INEAM “Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México”, asociación civil sin fines de lucro dedicada a la promoción y desarrollo profesional de sus agremiados en el campo de la tecnología electrónica aeronáutica
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Introducción a la Ingeniería de Servicios de SENEAM
Los principales servicios que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano “SENEAM” presta al medio aeronáutico están apoyados en equipos de Radionavegación y Radiocomunicaciones Aeronáuticas, de Telecomunicaciones y de Sistemas de Cómputo y Redes y los aspirantes a ocupar un puesto en el área técnica para atender estos sistemas deberán ser capaces de resolver eficientemente complicados problemas, apoyados siempre en los conocimientos que recibieron durante sus estudios profesionales de ingeniería.
Las carreras con las especialidades de Comunicaciones y Electrónica que se imparten en las diferentes Universidades e Institutos Tecnológicos del país requieren de 9 a 10 semestres de estudios profesionales. Durante dichos estudios se cubren diferentes materias que incluyen cursos sobre matemáticas y física con la finalidad de poder entender e interpretar los fenómenos naturales como el electromagnetismo, la electricidad y la física de los semiconductores. Para la especialidad, se estudian además, temas sobre sistemas de radiotransmisión, telefonía, redes y sistemas de computo, todos ellos implementados con la mas moderna tecnología electrónica tanto analógica como digital.
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Instalaciones de SENEAM en Centros de Control
Estación terrena y Centro de Control de Tráfico Aéreo en México D.F.
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Presentación del Seminario
Gracias a un convenio con SENEAM, INEAM ha desarrollado un Seminario de Preparación para el ingreso al área técnica de SENEAM para todos aquellos Ingenieros o Pasantes de Ingeniería con la especialidad de Comunicaciones y Electrónica o carreras afines interesados en laborar en SENEAM
Por medio de este seminario, INEAM creara una Bolsa de Trabajo con todos aquellos candidatos que hayan cursado el seminario y todos los integrantes de esta Bolsa de Trabajo serán propuestos y apoyados por el INEAM cada vez que se abran plazas para personal de nuevo ingreso al área técnica de SENEAM
El seminario incluye un examen* similar al examen de ingreso que se aplica en SENEAM y que es necesario aprobar como parte de los requisitos del seminario para pertenecer a la Bolsa de Trabajo del INEAM
*Nota. El seminario y examen no tienen costo alguno y el examen se programa al terminar el seminario y es solo obligatorio para los interesados en formar parte de la bolsa de trabajo del INEAM
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Instalaciones de SENEAM en estaciones remotas y aeropuertos
Sistemas de Radar y Comunicaciones en la estación de Cerro Gordo Estado de México
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Objetivos del Seminario Los objetivos de seminario son: Con el tema del seminario “Introducción a la Navegación Aeronáutica en México”, dar a conocer esta especialidad del sector de la Transportación Aérea en el medio de la Educación Profesional de Ingeniería
Crear una Bolsa de Trabajo con candidatos propuestos por INEAM para ocupar futuras plazas del área técnica de SENEAM Informar a los participantes del seminario de la labor diaria que los ingenieros desarrollamos como empleados de SENEAM, de la problemática técnica del organismo y de las posibilidades de desarrollo en el mismo Proporcionar la guía temática y material de estudio consistente en información técnica referente a la especialidad, como apoyo a la preparación personal e individual de los participantes y que les podrá ser de utilidad durante el desarrollo del seminario o para un repaso personal de los conceptos contenidos en el examen de admisión a la bolsa de trabajo de INEAM Detectar a los candidatos con el perfil técnico mas idóneo para ocupar las plazas que SENEAM eventualmente esta requiriendo
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Acuerdos con Universidades e Institutos Tecnológicos Colaboración y Beneficios Debido a que las Universidades e Institutos Tecnológicos que imparten la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica son los principales centros de educación superior donde estudian y se preparan los futuros ingenieros de esta especialidad, el INEAM busca acuerdos de cooperación con estas instituciones con la finalidad de promover y realizar en sus instalaciones el seminario, pretendiendo alcanzar con ello los siguientes beneficios: Beneficios para los Participantes del Seminario Tendrán la oportunidad de conocer e ingresar a laborar en el campo de la Navegación Aérea, especialidad de la tecnología aeronáutica que esta siempre a la vanguardia tecnológica integrando los desarrollos científicos mas modernos y es uno de los pilares del sistema que le dan confiabilidad a la Transportación Aeronáutica, mundialmente considerada como la mas segura Beneficios para las Universidades e Institutos Tecnológicos Promover la colocación en el campo laboral de sus egresados permitiéndoles la oportunidad de vincularse con el sector de los Servicios Aeronáuticos Beneficios para SENEAM Disponer de personal preparado y confiable para cubrir las nuevas vacantes que la creciente demanda del medio requiere
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Instalaciones de SENEAM en estaciones remotas y aeropuertos
Sistemas de Radioayudas y comunicaciones en el Aeropuerto de Acapulco, Guerrero
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Programa del Seminario En acuerdo con la Universidad o Instituto Tecnológico participante, el seminario se imparte de dos a cuatros sesiones y el programa incluye una revisión de los temas contenidos en el examen, de la metodología para resolver correctamente el mismo y una visita* a instalaciones de SENEAM, donde los aspirantes podrán conocer la labor diaria e importancia del trabajo del área técnica de SENEAM y de su relevancia en la seguridad aérea
El seminario es impartido por Ingenieros y Técnicos especialistas en sistemas de Radioayudas a la Navegación Aérea, de Sistemas de Vigilancia para el Control de Tráfico Aéreo “Radar” y de Comunicaciones Aeronáuticas
Todos los expositores del seminario son asociados del INEAM y empleados de SENEAM quienes, durante el seminario y comentando sus experiencias personales, dan a conocer la tecnología aplicada en los sistemas de SENEAM, como utilizan sus conocimientos de ingeniería para resolver distintos problemas y su visión personal de la problemática laboral del día a día, proporcionando con ello un panorama real de la labor que cualquier aspirante enfrentaría en este campo laboral
* Visitas con carácter opcional y sujetas a disponibilidad del acceso a las áreas técnicas de SENEAM
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Seminarios 2014 Lugar, fechas y horarios
Sede:
Ciudad de Morelia, Estado de Michoacán
Lugar:
Instituto Tecnológico de Morelia, Sala del centro de Negocios , edificio LL (frente a la cafetería)
Fechas: 6, 7, 8 y 9 de mayo. La visita a instalaciones de SENEAM en la Gerencia Regional Centro México D.F. Se programara durante el seminario
Duración: Las exposiciones tienen una duración de dos a cinco horas diarias dependiendo del expositor
Horario: 10 a 15 hrs Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Instalaciones SENEAM en estaciones remotas y aeropuertos
Sistemas de Radioayudas y Radar en el Aeropuerto de Guadalajara, Puerto Peñasco y Monterrey
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Seminarios 2014 Periodo de inscripción y promoción:
Aplican a este seminario:
Documentos electrónicos para inscripción:
Coordinación Tecnológico de Morelia: INEAM:
del 18 de marzo al 27 de abril
Pasantes y titulados de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica o carreras afines y estudiantes cursando el último semestre de la especialidad
Formato de Inscripción. Cada interesado se inscribe enviando este formato vía correo electrónico al coordinador del Instituto Tecnológico de Morelia y al coordinador por parte del INEAM
María del Carmen García Ramírez
[email protected] Ernesto Bojalil Soto
[email protected] Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Seminarios 2014 Temario de materias cubiertas en el seminario: Cálculos y conversiones con dB Electromagnetismo Antenas Líneas de transmisión Modulación Instrumentación Protocolos Redes e Interfaces Electrónica y Procesamiento digital
Material de apoyo* para el seminario:
Documentos PDF con información técnica relativa al temario y programas de Aplicaciones Técnicas
*Nota: El material de estudio estará disponible y se podrá bajar de internet a partir del primer día del seminario Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Seminarios 2014 Programación del seminario:
Día 1. Introducción a la Navegación Aeronáutica Día 2. Sistemas de Vigilancia RADAR
Día 3. Sistemas de Radioayudas Día 4. Sistemas de Comunicaciones, Sistemas de Procesamiento RADAR
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Ingenieros en Electrónica Aeronáutica de México
Ing. Ernesto Bojalil Soto 57865510 ext. 5637
[email protected]