JUEVES 12 DE JUNIO EL QUIRÓFANO. Programa Especial con Erre Que Erre Danza

JUEVES 12 DE JUNIO EL QUIRÓFANO Programa Especial con Erre Que Erre Danza 21:00 h. HOOGERMAN ERRE QUE ERRE DANZA ( Barcelona) DANZA SINOPSIS: HOOGER

0 downloads 48 Views 5MB Size

Recommend Stories


Jueves 12 de Noviembre
Jueves 12 de Noviembre HORA TEMA PONENTE 07:30 - 08:30 am Registro e inscripciones 08:30 - 08:40 am Inicio del Evento 08:40 - 08:50 am Palabra

Temario. Jueves 12 de Setiembre
E.S.N.A.M. ARGENTINA ELECTRONIC SYSTEM NIPPON & AMERICAN MOTOR INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SEMINARIO INTERNACIONAL para Provincias CERTIFICACIO

JUEVES 26 PROGRAMA 1
BNS ballet nacional del sodre d/a julio bocca OMAN DEL 20 AL 28 DE SETIEMBRE ROYAL OPERA HOUSE MUSCAT MIERCOLES 25 / JUEVES 26 PROGRAMA 1 DOBLE CORC

Story Transcript

JUEVES 12 DE JUNIO

EL QUIRÓFANO Programa Especial con Erre Que Erre Danza 21:00 h. HOOGERMAN ERRE QUE ERRE DANZA ( Barcelona) DANZA

SINOPSIS: HOOGERMAN es un espectáculo de danza inspirado en la obra del artista digital Han Hoogerbrugge. Una pieza que busca corporeizar el trabajo de animación digital de dicho artista adaptándolo al lenguaje escénico. Si Hoogerbrugge supone la digitalización de un hombre con sus obsesiones, ansiedades y miedos, Hoogerman pretende ser la reconversión de este mundo virtual en algo orgánico, la vuelta al cuerpo.

Si nuestra realidad se está trasladando de un mundo real compuesto de átomos a un mundo informático compuesto de bits, con esta pieza reflexionamos en torno a esta doble realidad y cómo nuestros avatares virtuales reflejan lo que somos en la realidad. A partir de una estética concreta inspirada en Hoogerbrugge y adaptada al lenguaje de Erre que erre, buscamos construir un discurso incisivo y emocional que arrastre al espectador a la identificación y lo introduzca en un universo ajeno a las reglas de la lógica: un mundo caótico que refleja nuestras obsesiones e inquietudes en estado puro y se alimenta del inconsciente individual y colectivo. FICHA ARTÍSTICA: Creación e interpretación: Mario G. Sáez Ayudante de dirección: Ángeles Angulo Iluminación y visuales: Carles Rigual Música: JPLS, Balago Estilismo: Kike Palma MEDIO RECORRIDO 20’ TODOS LOS PÚBLICOS

A.P.A.A.I. ERRE QUE ERRE DANZA (Barcelona) PELÍCULA Dirección: Gillem Morales CORTO RECORRIDO 9’ TODOS LOS PÚBLICOS

SUSPENSIÓN SALVATORE DONATIELLO (Italia) TEATRO PERFOMANCE SINOPSIS: Trata de la suspensión, la pausa en la vida contemporánea y en el arte, su trasformación su permanencia su importancia etc. y si es posible la interactuación con el público. La técnica que usa roza el teatro minimalista, utilizando objetos comunes. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

22:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

22:30h EL ÁRBOL SONORO (TAGTOOL SESSION) VISUALES EN RAMA (Murcia) IMPROVISACIÓN DE VISUALES Y MÚSICA ELECTRÓNICA SINOPSIS: Consiste en una muestra de arte sonoro y visuales protagonizado por un árbol donde crecen en cada rama los frutos de las imágenes, las cuales se van relacionando en una experiencia sinestésica y surgen las metáforas visuales de un modo improvisado, El Árbol sonoro es el crecimiento de las ideas, el universo de nuestra memoria, en este caso nuestra propuesta invita a pensar e imaginar! MEDIO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

AGUANTA ERRE QUE ERRE DANZA (Barcelona) DANZA

SINOPSIS: AGUANTA, una pieza en colaboración de Mario G. Sáez y Daniel Hernández. Una pieza que habla de la resiliencia, de la resistencia a las adversidades y al paso del tiempo. De colaborar para sobrevivir. De la creación de un lugar que se deja transitar y proporciona una sensación de propiedad pasajera, que no te pertenece pero donde adoptas la posición del poseedor para intentar hacerte creer que aún todo depende de ti. Perseverancia, constancia, adaptación son cualidades inherentes al ser humano. Las situaciones adversas provocan el desarrollo en esos parámetros. La ilusión, la experiencia y las ganas, junto con el buen hacer, permiten dar salida a una inquietud por seguir hablando desde el movimiento y utilizando el cuerpo como lugar de resistencia. Aguantar.     FICHA ARTÍSTICA: Coreografía e interpretación: Mario G. Sáez (Erre que erre danza) y Daniel Hernández (Spin Off Danza) MEDIO RECORRIDO 30’ TODOS LOS PÚBLICOS

JUEVES 19 DE JUNIO

LA AZOTEA Cabaret DeCorrido 21:00 h. PUNTOS DE VISTA ZOO CABARET (Murcia) TEATRO CABARET

SINOPSIS: “Animaladas” es el collage cabaretero con el que el Zoo Cabaret interviene en DeCorrido. Estas animaladas, de creación y recreación propia, son producto de la fusión entre crítica, música y humor, siempre acompañadas de un componente mamarracho que caracteriza a los bichos de este humilde cabaret. FICHA ARTÍSTICA: Juan Pedro Alcántara, Fran Bermejo, Elia Estrada, Antonio Navarro, Elena Serrano y Pilar Sola. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

A QUIEN MADRUGA DIOS EXCOMULGA TAMBLALÚ (Murcia) CLOWN

SINOPSIS: Tres monjas son expulsadas de su convento por querer oficiar una misa, así que deciden hacerla por su cuenta, a partir de aquí se inicia el desastre. FICHA ARTÍSTICA: Tamblalú: Blanca Escobar, Tamara Valero y Lucía Ros. Creación colectiva. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

LAS GUINDAS, EL ORGANILLO Y PUNSET ZOO CABARET (Murcia) TEATRO CABARET FICHA ARTÍSTICA: Juan Pedro Alcántara, Fran Bermejo, Elia Estrada, Antonio Navarro, Elena Serrano y Pilar Sola. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

DOÑA CRISIS SE VA DE VACACIONES ZOO CABARET (Murcia) TEATRO CABARET FICHA ARTÍSTICA: Juan Pedro Alcántara, Fran Bermejo, Elia Estrada, Antonio Navarro, Elena Serrano y Pilar Sola. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

22:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

22:30 EL BARDO LEONARDO ZOO CABARET (Murcia) RAPSODA CONTEMPORANEO FICHA ARTÍSTICA: Juan Pedro Alcántara, Fran Bermejo, Elia Estrada, Antonio Navarro, Elena Serrano y Pilar Sola. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

     

LUCES, CÁMARA.. ¡DESTRUCCIÓN! TAMBLALÚ (Murcia) TEATRO CLOWN SINOPSIS: ¿Qué ocurre cuando una directora de cine en busca de su obra maestra tiene que trabajar con un equipo que no entiende nada del séptimo arte? Este es el punto de partida de “Luces, cámara… ¡DESTRUCCIÓN! FICHA ARTÍSTICA: Tamblalú: Blanca Escobar, Tamara Valero y Lucía Ros. Creación colectiva. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

EL HOMBRE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO ZOO CABARET (Murcia) TEATRO CABARET             FICHA ARTÍSTICA: Juan Pedro Alcántara, Fran Bermejo, Elia Estrada, Antonio Navarro, Elena Serrano y Pilar Sola. CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

VIERNES 20 DE JUNIO

EL QUIRÓFANO Operación DeCorrido 21:00 h. “VO-RA-GI-NE” TORBELLINO ESPIRAL ANA CARRETERO (Murcia) ARTE DE ACCIÓN-PERFOMANCE

SINOPSIS: Vorágine es una forma de entender la vida a la que nos enfrentamos cuando salimos del refugio materno… ¿un aviso para navegantes? Un regalo. Vorágine surge como una necesidad de comunicar a partir de la acciónperformance, mi visión personal de lo que es la evolución del ser humano, desde su nacimiento, hasta su juventud-madurez…momento en el que se ve sometido a una espiral de acontecimientos preestablecidos que nos arrastran, por inercia.

Y es en ese momento cuando hemos de decidir si dejarnos llevar por esa espiral…evadirnos…empezarla con el freno puesto…por que ¿es posible dar marcha atrás?¿qué tengo que perder?¿qué tengo que ganar? FICHA ARTÍSTICA: Idea original: Ana Carretero. Intérprete: Ana Carretero. CORTO RECORRIDO 15’ MAYORES DE 13 AÑOS

LA RUTINA DIARIA DE SAN PEDRO GRUPO DE TEATRO TRAPEROS DE EMAÚS (Murcia) TEATRO SINOPSIS: Sainete humorístico. Es la rutina de un día cualquiera de San Pedro, se desarrolla en la antesala del Cielo y del infierno, donde aparecen personajes muy dispares todos ellos con sus peculiares expedientes. MEDIO RECORRIDO 25’ TODOS LOS PÚBLICOS

ALGO MÁS QUE MÚSICA CON LA BOCA DELAMOBEATS (ALBACETE) IMPROVISACIÓN SONORA SINOPSIS:

¿Qué es el Beatbox? Beatboxing es una disciplina de percusión vocal que se basa en la habilidad de producir sonidos, beats de batería, ritmos o sonidos musicales simplemente utilizando la propia boca, labios, lengua y voz (aparato fonador). Puede incluir también el canto, la imitación vocal, la simulación de instrumentos de vientos, cuerdas y otros instrumentos o efectos. Es en los años 80 cuando surge lo que se entiende por "Beat Box" (en castellano, "Caja de Ritmos"), una versión moderna de la imitación y percusión vocal antigua. En su origen aparece como un estilo callejero, propio del old school del Bronx. En los barrios pobres de Nueva York no habían radiocassetes, ya que además de ser caros eran pesados. Como alternativa surgió esta disciplina, habilidad que permitía construir un patrón rítmico sobre el que rapear en cualquier lugar y en cualquier momento. El beatboxing está conectado con la cultura hip hop, siendo uno de "los elementos" que lo forma, aunque no se limita a la música rap, ya que se puede aplicar a diversos estilos musicales. Vemos, al igual que todo, cómo evoluciona en el tiempo y en el contexto de la sociedad, distanciándose en cierto modo a sus orígenes y a la esencia de lo que para muchos puede significar. Pero al fin y al cabo es un ámbito del que se puede aprender, compartir, experimentar con otros músicos y sobre todo disfrutar de la música sin llevar ningún instrumento encima! 22:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

22:30 h. R.I.P. CANCIONES PARA UN DUELO LA POLILLA DE LA BOMBILLA (Murcia) TEATRO SINOPSIS: Ella ha sido una víctima toda su vida y ahora él se ha ido para siempre. Esta vez sí. Ella llega al velatorio y ni si quiera puede hablar, todo es pena y llanto. Es incapaz de desprenderse, no sabe cómo hacerlo. Rebusca en sus recuerdos ,escucha los consejos de su madre, pide ayuda psicológica… Y decide ir tras él. Es entonces cuando ve lo que es, cuando se enfrenta a una realidad que quería negar… Y consigue una segunda oportunidad para empezar un camino nuevo. Una historia triste contada con humor, con canciones, con bailes y con palabras. FICHA ARTÍSTICA: Creación, interpretación y dirección: Beatriz Maciá Técnico: Nico Andreo Producción: La Polilla de la Bombilla y Rosa Antón Vestuario y escenografía: La Polilla de la Bombilla MEDIO RECORRIDO 20’ MAYORES DE 13 AÑOS

ECCE HOMO ESFERA (Murcia) TEATRO SINOPSIS: La realidad, es un borrador de vida que se vive; y buscando con anhelo, mejorarlo. FICHA  ARTÍSTICA:   Autor: Carlos Elizalde Actor: Carlos Elizalde Director: Carlos Elizalde MEDIO RECORRIDO 20’ TODOS LOS PÚBLICOS WEB: www.esferateatro.es   23:30  h.  DESCANSO  DECORRIDO         00:00 h. FRAGMENTS DE COS HELENA PALLISÉ (Barcelona) DANZA

   

SINOPSIS: Fragmentos corpóreos puestos en escena, independientes unos de los otros que crean inevitablemente un espacio imaginario personal para cada observador. La improvisación es un elemento esencial de este solo intimista, que deja el cuerpo moverse hasta la creación de un vocabulario propio. Un proceso interno en el cual el observador puede descifrar y sentir en piel propia afinando su escucha. FICHA ARTÍSTICA: Dirección artística: Helena Pellisé y Guy Leon Idea original e interpretación: Helena Pellisé Diseño de sonido: Nathalie Huber/ARK Realización y edición de vídeo: Ariadna Pujol Fotografías: Clara Bes, Judit Rodríguez Co producción: ANTIC TEATRE (Barcelona) Con la colaboración de: nunArt y Centro Cívico Barceloneta Agradecimientos a: Raquel Anguita, Diego Anido, Pilar Alba, Sabin Huber, Steve Clorfeine, Romain Chat. LARGO RECORRIDO 40’ TODOS LOS PÚBLICOS

SABADO 21 DE JUNIO.

LA CHIMENEA DeCorrido en Familia

18:00 h. UPARTE UPARTE (Murcia) ACROBACIA

SINOPSIS: UpArte es una puesta en escena de acrobacia circense basado sobre todo en la técnica de banquinas; que transmite al espectador la fuerza y adrenalina de sus saltos, lo contagia de su energía y dinamismo y logra junto con la música, envolver a la audiencia en un ambiente de acción entre mortales, piruetas y torres humanas. Movimientos que superan los límites de la gravedad. Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie... MEDIO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

DE JAULAS CON CORAZONES BROTARON SENSACIONES BELEN CERVANTES, PEPA VINADER, PEPE CUTILLAS Y CERE VERA (Murcia) DANZA TEATRO SINOPSIS: La historia hace un recorrido a lo largo de la vida de una persona: infancia, adolescencia, adultez. Habla de como, a lo largo de este camino, podemos ir acumulando miedos, perdiendo parte de frescura y magia, creándonos enredos mentales que nos privan de poder ser libres para “ Ser” quien realmente somos y nos desconectan de nuestra esencia, que está directamente vinculada con el corazón. Todo esto concluye con una liberación que permite a los personajes perder el miedo, dar a su corazón el lugar que realmente debe ocupar y fluir libres, con amor y alegría tanto con ellos mismos, como con los demás, como con la vida que les rodea.

FICHA ARTÍSTICA: Belén Cervantes Pepa Vinader Pepe Cutillas Cere Vera MEDIO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

18:30 h. ASÍ NO SE PUEDE MILAGROS GALIANO (Madrid) DANZA SINOPSIS: Monólogo de humor y danza contemporánea. Requiere participación del público. FICHA ARTÍSTICA: Coreografía, Interpretación y Dirección: Milagros Galiano Diseño de Iluminación: Milagros Galiano MEDIO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

19:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO  

 

 

19:30 GRABUGE CIE RUBATO (Francia) TEATRO CLOWN SINOPSIS: No son agradables, no son limpios, no huelen a perfume, no cuidan a nadie ni nada, quizás van molestando un poco, pero son ellos mismos, da igual si no son como los demás... LARGO RECRRIDO 30’ TODOS LOS PUBLICOS  

INSECT (TAGTOOL SESIÓN) VISUALES ENRAMA (Murcia) AUDIOVISUAL

SINOPSIS: Improvisación de dibujos y animación en tiempo real con música electrónica mediante software especializado. Se utilizan imágenes relacionadas con el mundo de los insectos y pequeños microorganismos que inundan el espacio para generar un mundo visual de color y sonido experimental. MEDIO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

Alternativa a la Fiesta   21:00 h. MARATHON WOMAN MILAGROS GALIANO (Madrid) DANZA

SINOPSIS: Un solo de video y danza contemporánea que repasa las múltiples caras de una mujer en acción, de forma provocativa, perturbadora y contagiosamente expresiva. FICHA ARTÍSTICA: Coreografía, Interpretación, Edición, Realización y Dirección: Milagros Galiano Diseño de Iluminación: Milagros Galiano LARGO RECORRIDO 50’ TODOS LOS PÚBLICOS  

22:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO        

22:30 h. HISTORIA DEL ZOO TEATRO DE LA ENTREGA (MURCIA) TEATRO

SINOPSIS: En una soleada tarde de domingo, Jerry encuentra a Peter sentado en un banco en el parque y entabla una conversación con él. Poco a poco irá sonsacándole información sobre su vida, que utilizará más tarde, para provocarle y conseguir su objetivo. FICHA ARTÍSTICA: Jerry: Jose Bote Peter: Javier Ruano Vestuario: Francisco Marín Escenografía: Nacho Vilar Director Técnico: Higinio Bautista Material Audiovisual y Diseño gráfico: Gelen Marín

Versión y Dirección: Gelen Marín MEDIO RECORRIDO 30’ MAYORES DE 13 AÑOS

VOLVERÁS Grupo de Teatro Juvenil MEDIO LIMÓN (Murcia) MICROTEATRO SINOPSIS: A partir de textos seleccionados de un chat de contactos muy conocido, llevamos a cabo la dramatización encarnando a esas personas que podrían estar detrás. Concienciados con la revolución tecnológica que estamos viviendo en este momento (desde hace ya unos años) queremos poner de manifiesto con este trabajo y a partir del juego dramático, las repercusiones negativas de estas nuevas formas de comunicación en la conducta innata del ser humano como ser social ,comunitario, asertivo,…La realidad virtual. FICHA ARTÍSTICA: Intérpretes: Beni Biserova y Juri Seft Dirección y asesoramiento: Ana Carretero García CORTO RECORRIDO 10’ MAYORES 13 AÑOS

EL METODO MOTILLA VICTORIA RUIZ (Madrid) TEATRO SINOPSIS: Cuando pensamos en el machismo, todas las miradas acusatorias se dirigen hacia los hombres. Pero, ¿qué pasa con las mujeres? Esta obra nos habla, unas veces desde el humor, otras desde la cotidianeidad, y siempre desde la crítica, de todas esas madres, compañeras y amigas “culpables” de pensar y comportarse siguiendo unos patrones que deberían estar pasados de moda y que, sin embargo, continúan teniendo vigencia. A través de cuatro escenas independientes entre sí, posamos la mirada sobre las mujeres en un intento de buscar cómplices a la sociedad machista. FICHA ARTÍSTICA: ACTRIZ 1- Carmen Agud ACTRIZ 2-María Blesa ACTOR- José Luis Piqueras CORTO RECORRIDO 15’ TODOS LOS PÚBLICOS

QUIERO VOLAR BENI BISEROVA Y JOSE A. HURTADO AULA DE TEATRO UNIV. MURCIA PERFORMANCE SINOPSIS: “Quiero volar…” Beni Biserova nos cuenta con su acción lo que se siente siendo una niña que crece, cambia y, como a todos nos ocurre, se ve enfrentada al mundo real donde tiene que decidir si lo asume…o no.

FICHA ARTÍSTICA: Idea Original: Beni Biserova Actor colaborador: Jose A. Hurtado Dirección artística y asesoramiento: Ana García Música: Beni Biserova CORTO RECORRIDO 10’ TODOS LOS PÚBLICOS

23:30  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

00:00 h. ORGIAME SANTI SENSO ACTOS ÍNTIMOS SINOPSIS: Cómeme, fóllame, bésame, deséame, agárrame, insúltame, golpéame, sedúceme, escúpeme, acaríciame, siénteme. Respétame, déjame, olvídame, suéltame, perdóname, cuéntame, ámame, escúchame, discúlpame, siénteme. No me comas, no me folles, no me beses, no me desees, que no me insultes, no me golpees por favor, no me seduzcas, no me escupas, ni me acaricies joder, siénteme tú a mi. ¿Qué pasa cuando en una relación sentimos de manera distinta? Que la DIVERSIDAD nos hace sentirnos únicos, diferentes, PODEROSOS. “Cada uno de nosotros tenemos el PODER del mundo que creamos, pero el miedo nos impide disfrutarlo, disfrutarnos”

Desafíalo, desafíate, desafíame. Atrévete a participar de una orgía de sentimientos en pleno acto de conocimiento. Te espero en la habitación. Orgíame es una propuesta de Teatro íntimo-sensorial donde los sentimientos encontrados son muy diferentes según el rol que protagonices dentro de la propuesta ya seas el dealer (actor), cliente o clienta (actor o actriz) o el voayeaur (espectadores). Actores y espectadores se mimetizarán en un ambiente de desconcierto, deseos, inseguridades, placer, felicidad, reafirmaciones, participarán del MIEDO como ritual ante el YO PODEROSO. Un duelo entre el PODER y el MIEDO. LARGO RECORRIDO DURACIÓN INDEFINIDA TODOS LOS PÚBLICOS

DOMINGO 22 DE JUNIO.

LOS PÁJAROS Solsticio DeCorrido

19:00 h. ELIGE: SOBREVIVE Ó PEGATE UN TIRO ESTIGMA TEATRO (Granada) TEATRO

SINOPSIS: Frecuentemente, cuando me encuentro cara a cara con la soledad, veo mi muerte, me veo muerto en mi propio refugio frente a mí. Me encuentro en un punto muerto y fuera la gente sigue riendo, se descojonan, se parten el culo. Y en ese momento me digo: ¿Qué coño hago? ¿Qué coño pasa conmigo? O hago lo que hace todo el mundo o me pego un tiro y me quito de en medio ya. O hago lo que hace todo el mundo o me tiro por la ventana y acabo de una vez con esto. O hago lo que hace todo el mundo o me corto las venas y fin.

Y por más que intento ser UNA PUTA PERSONA NORMAL QUE VIVE EN SOCIEDAD, sigo sin conseguirlo. FICHA ARTÍSTICA: Texto, intérprete y dirección: Antonio L. Pedraza MEDIO RECORRIDO 25’ MAYORES DE 13 AÑOS WEB: www.estigmateatro.com

  19:30  h.  HUMAN BEATBOX DELAMOBEATS (Albacete) ARTE SONORO SINOPSIS: Un experimento artístico y performativo de beat box. MEDIO RECORRIDO 20’ TODOS LOS PÚBLICOS       20:00  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

20:30 h. METAMÓRFIA MADAMDARINA (Granada) COMEDIA, DANZA, PERFOMANCE

SINOPSIS: El publico tendrá la oportunidad de conocer a ella, una tierna y divertida bufona que nos mostrará su provocadora y disparatada visión del mundo, todo una invitación al desastre. Aparece el agua, el ritual se disuelve y se transforma un mundo, para dar paso a otro, el de Bella, mujer sensual y etérea, dispuesta a bailar su realidad agarrada a la risa y al vacio de la improvisación, creando danzas únicas e irrepetibles. MEDIO RECORRIDO 25’ TODOS LOS PÚBLICOS    

       

CULOS DE MAL ASIENTO ANTONIO RUIZ Y ANDREA CARRIÓN (Murcia) DANZA IMPROVISADA-ARTE DE ACCIÓN SINOPSIS: Una silla y un cuerpo que son rivales. La estructura que presiona y el cuerpo que intenta recuperarse, que reclama desde el dolor su libertad. Hay un componente de desprecio en cada silla, un modo de doblegar al organismo y reducirlo a la forma impuesta. La prepotencia del mundo adulto que defiende sus construcciones frente al ser cuya vitalidad las confronta. Adulterados que protegen sus estructuras: “Hay que separar lo personal de lo profesional”... y así, cuanto más profesional, menos persona. Cuerpos que controlan otros cuerpos para resarcirse de la desposesión de sí mismos. Un cuerpo... y una silla. Una silla... y tantas otras. MEDIO RECORRIDO 20’ MAYORES DE 13 AÑOS WEB: www.pangolin.es

  21:30  h.  DESCANSO  DECORRIDO    

 

22: 00h. QUIERO ESTAR CUBIERTO POR LAS CENIZAS DEL TIEMPO EMI WILCOX (Murcia) PERFOMANCE SINOPSIS: La pieza, de una duración aproximada de 25 min. comienza con el artista portando una bolsa de cartón con su fotografía impresa, a modo de penitencia, delimitando con sus movimientos lentos el espacio escénico donde se desarrollará la acción. Como “escenografía”, en un lado del imaginario espacio escénico, 18 copas de cristal, dispuestas en pirámides de 6 en 6, y un altar compuesto por diversos tipos de frutas. En el otro, un segundo altar presidido por la foto del artista y una docena de velas rojas, más una última vela negra que juega un papel muy importante en el desarrollo de la pieza. Oscuridad total en la sala La acción del artista constituye una pausada ceremonia donde se irán compartiendo las diversas frutas con el público, a lo largo de la pieza, previo encendido de las velas y la ejecución de diversos movimientos improvisados en ese momento, ya que debido al carácter performativo de la pieza, cada vez que se pone en acción se generan situaciones y momentos distintos. Como baza formal, una “sorpresa” en forma de martillo reside en el interior de la bolsa de cartón con el rostro del artista impreso en ella. Es el momento más intenso de la acción, donde la conexión público-artista es total. Para finalizar, un momento de purificación acaba con el artista cubierto de las cenizas de su propio ego esparcidas por todo su cuerpo. Es el “sacrificio” que hay que hacer para poder permanecer en contacto con la realidad. Un viaje iniciático que culmina con un gran descubrimiento. Las cenizas del tiempo finalmente te pertenecen y formas un todo junto a ellas. Todo vuelve a la calma tras la tempestad. El espectáculo ha finalizado.

La artista y comisaria Sandra Rayos define así esta pieza: “La búsqueda de la identidad quema. Aguijonea la conciencia y nos arrastra fuera de la realidad. Esa abstracción que es la propia imagen intenta aglutinar sin éxito una verdad tan simple como demoledora: lo que llamamos “el yo” no es la base sólida a partir de la cual construir una identidad, sino algo múltiple, inconsistente e ilusorio, creado de las cenizas de intentos anteriores por cristalizarlo. Quizá el camino que nos lleve de vuelta a lo real pase por los sentidos, por el cuerpo, dejando que actúe la memoria sensorial. Una identidad construida por experiencias sensibles donde la comida, el tacto y la presencia física sean luz en la oscuridad de la razón.” MEDIO RECORRIDO 30’ MAYORES DE 18 AÑOS WEB: www.emiwilcox.com

AKELARRE MUSICAL. BOSCO (Murcia) MUSICA SINOPSIS: Perfomance ritual para el solsticio de verano. Poesías, invocaciones, conjuros, danza…y la música de Bosco. FICHA ARTÍSTICA: Guitarra, Trompeta, voz: Jesus Fictoria Sintes, samples, calimba, visuales: José Perelló Guitarra, voz, textos de Blake, juegos sonoros: David Moretti LARGO RECORRIDO 45’ TODOS LOS PÚBLICOS WEB: www.boscodemusica.com

JUEVES 3 DE JULIO.

UNIVERSIDAD DE MURCIA   12:00h POST DECORRIDO Valoración y resultados de una experiencia cultural independiente y cooperativa. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Derecho. Campus de la Merced.

           

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.