Julio 1998

INSIDER Publicación para los clientes de Lindauer DORNIER GmbH / No. 8 / Julio 1998 El orillo vende la tela El nuevo dispositivo con doble disco de g

9 downloads 1700 Views 4MB Size

Recommend Stories


CUESTIONARIO 969 Gobernabilidad JULIO 1998
CUESTIONARIO 969 Gobernabilidad JULIO 1998 Jatun Llajta _______Llajta_____ Bar/ UV_____ Mnz._____Wasi _____Maipi Wasiyki_____________ Estrato: Jatu

1998, de 13 de julio, reguladora de
23516 Martes 14 julio 1998 5. El arrendador financiero tendrá el derecho de abstención del convenio de acreedores, regulado en el artículo 22 de la

1998
Página 1 de 16 REGLAMENTO 1/1998 REGLAMENTO NUMERO 1/1998, DE 2 DE DICIEMBRE, DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, DE TRAMITACION DE QUEJAS Y DEN

1998
ACTUACIONES DE AMPARO DE LOS MENORES Decreto 54/1998, de 17 de abril, por el que se regulan las actuaciones de amparo de los menores en el ámbito de

1998)
REAL DECRETO 952/1997, DE 20 DE JUNIO. MODIFICA LEY 20/1986, DE 14 DE MAYO BASICA DE RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS. (VER DD UNICA DE LA LEY 10/1998).

1998)
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES EX ART. 262-5 DE LA LSA. NATURALEZA Y CARGA DE LA PRUEBA. (COMENTARIO A LA STS DE 3/4/1998) JULIO PICATOSTE BOB

Story Transcript

INSIDER Publicación para los clientes de Lindauer DORNIER GmbH / No. 8 / Julio 1998

El orillo vende la tela El nuevo dispositivo con doble disco de gasa de vuelta 5/6/7 DORNIER „EcoLeno®” Noticas internas Explotación máxima de la capacidad de producción y alto 16 ingreso de pedidos en 1997

Contenido Retrato de un exitoso tejedor de lana de Borgosesia, Italia Lanificio Luigi Colombo SpALíder en la producción de valiosísimos tejidos de cashmere 3/4 El orillo vende la tela El nuevo dispositivo con doble disco de gasa de vuelta DORNIER „EcoLeno®“ 5/6/7 Versatilidad en la formación de los orillos Cambio rápido de remetedores a orillos cortados en la máquina de tejer neumática de DORNIER 8/9 Cambios en el servicio post-venta Especialización en camisería fina Cotonificio Albini SpA – una empresa familiar con dinámica singular

9

10/11

Ampliación del centro de capacitación KDS Instrucción competente del personal como clave del éxito 12/13 Se suministró la máquina de tejer DORNIER a pinzas No. 40,0000

13

Logística refinada como base de la versatilidad Walter Reissmann GmbH & Co – Moda de Tejido Internacional 14/15 Noticias internas Explotación maxima de la capacidad de producción y alto ingreso de pedidos en 1997 16 Diversificación en el programa de producción Máquinas DORNIER para el acabado texil 17/18 Nuestra presencia en las revistas textiles La serie de anuncios de DORNIER 19/20

DORNIER en el Internet Este Insider puede ser solicitado via Internet, en inglés o alemán, bajo la siguiente dirección: HTTP://WWW.LINDAUER-DORNIER. COM

2

Retrato de un exitoso tejedor de lana de Borgosesia, Italia.

LANIFICIO LUIGI COLOMBO SPA - LIDER EN LA PRODUCCION DE VALIOSISIMOS TEJIDOS DE CASHMERE El éxito internacional del Lanificio Luigi Colombo SpA, como uno de los principales tejedores de cashmere del mundo, se basa en tres hechos: • Rigurosa selección e inspección de las mejores materias primas, realizada en modernos laboratorios propios, para garantizar los más altos estándares. Sólo la calidad absolutamente perfecta es utilizada para la producción. • Mediante la capacitación permanente se fomenta el orgullo profesional, la conciencia de calidad y la pericia manual del joven y altamente motivado personal. • El parque de maquinaria que representa la tecnología más moderna, permite canalizar este potencial humano hacia el desarrollo y la producción de productos del más alto nivel.

El procesado de hilados finos y nobles como cashmere, alpaca, angora, mohair, pelo de camello, guanaco y cashgora, requiere de una inserción muy cuidadosa de la trama en la máquina de tejer. Con los finos títulos utilizados, hasta Nm 70/2 para el cashmere y Nm 60/1 para lana pura, la resistencia queda por debajo de 5 RKM. La técnica de la máquina de tejer La máquina de tejer DORNIER con transferencia positiva en el centro, sobrecursa mínima de las pinzas y la más baja solicitación de la trama en el momento de ser recibida por la pinza, cumple totalmente con las exigencias ineludibles impuestas por estos hilados. Con este sistema de tejido se alcanza también la alta versatilidad exigida por la utilización de los materiales más diversos, así como de los diferentes diseños y ligamentos. Según las palabras del Sr. Marco Goldin,

gerente de producción de la empresa Colombo, el mejor desarrollo de la tecnología de tejido en los últimos diez años, es el nuevo dispositivo de gasa de vuelta EcoLeno® (ver pâg. 5). Especialmente para un productor como Lanificio Luigi Colombo SpA, que emplea hilados tan exquisitos y costosos, este dispositivo representa una ventaja decisiva. Con el doble disco de gasa de vuelta patentado por DORNIER, se reduce el desperdicio de hilado de alto valor y al eliminar el falso orillo utilizando hilos de gasa de vuelta del mismo material, este desperdicio de trama restante puede ser reciclado. Se reducen drásticamente la solicitación de la urdimbre en la zona de los orillos y por ende las roturas de hilos. En consecuencia

Productos de cashmere de la empresa Colombo SpA 3

Sr. Marco Goldin gerente de producción de Colombo SpA (izq.) y Sr. Egon Wirth de DORNIER

disminuye también la carga de trabajo del personal. Para nuestro cliente, razón suficiente, tras los pedidos de 1973 al 1996, para invertir nuevamente en este año, en 26 máquinas de tejer DORNIER a pinzas del nuevo modelo HTVS 8/S. La historia de la empresa El pasado de la empresa Luigi Colombo SpA ha sido sumamente exitoso y se caracteriza por una dirección valerosa y dinámica. Al final de los ‘60, el fundador Luigi Colombo decide independizarse para llevar a cabo sus propias nuevas ideas, producto de largos años de experiencia acumulada en importantes tejedurías de lana. Telas de doble faz de calidad suprema, fueron las que muy pronto llamaron la atención de las famosas casas de moda como Giorgio Armani, Mila Schön, Valentino, Christian Dior, Hermés, Gian Franco Ferré, Prada, Gianni Versace, Escada, Jil Sander y muchas otras, reconociendo a Luigi Colombo como la vanguardia de creatividad entre los productores de telas de lana. 4

Finalizando los años ‘70 ingresaron también a la empresa, Giancarlo, Roberto y Paolo, los tres hijos del fundador. Pronto ocuparon los cargos estratégicos más importantes. Giancarlo la producción, Paolo, las Finanzas y Roberto como director, el mercadeo. Hoy en día esta empresa vertical con sus departamentos de hilatura, peinado, urdido, tisaje, teñido y acabado, emplea alrededor de 220 personas. Del millón de metros de tela producido el año pasado, el cashmere alcanzó cerca del 70%, lo cual significa que se procesaron 220 toneladas de cashmere crudo. El desarrollo y éxito de Luigi Colombo es notable. En 1997 la facturación alcanzó 75.000 millones de liras con un 60% de exportación. En el año en curso se invertirán 20.000 millones de liras tan solo en la construcción de una nueva empresa con 17,500 m2 en Borgosesia. Una empresa con semejante trayectoria de éxito y capacidad innovadora, merece el reconocimiento internacional. Las invitaciones al Club Europe’s 500, un premio de la Deloitte Touche Tohmatsu Inter-

national, así como de la European Foundation per Management Development y el haber quedado de finalista como „empresario del año“ con Ernst & Young, son algunas de las distinciones recibidas. Nuevos productos Sin embargo son sin duda los propios productos, los merecedores del más alto reconocimiento. Los nuevos desarrollos como el tejido „Summer Flow“, 100% de cashmere, una tela ligerísima con hilos Nm 70/2, el „Super 150 Flynder“ con lanas de 15,5 micrones, o el „Natural Comfort“ con lanas de alta torsión que confieren a la tela una elasticidad similar al Lycra, son testimonio de la inimitable capacidad para aplicar la alta tecnología para asegurar también en el futuro el éxito de la empresa Lanificio Luigi Colombo SpA.

El orillo vende la tela

EL NUEVO DISPOSITIVO CON DOBLE DISCO DE GASA DE VUELTA DORNIER „EcoLeno®“ La continuación lógica del desarrollo del Disc-O-Leno® (ver Insider No 7) condujo al EcoLeno®. Este último constituye un avance innovativo que mejora la rentabilidad de las máquinas de tejer a pinzas y neumáticas que forman la familia de sistemas DORNIER. El funcionamiento del dispositivo EcoLeno® patentado, de construcción modular, se basa en dos discos de gasa de vuelta completa, con sistema de inversión del giro trabajando en tándem. Uno de los discos liga el orillo de la tela mientras que el segundo sujeta el orillo falso. Con la tecnología de gasa de vuelta completa es posible por primera vez, reducir el coste del falso orillo utilizando sólo los dos hilos de la gasa de vuelta para su formación.

Debido a que bastan dos hilos para sujetar el orillo falso, se presentan nuevos recursos para la reutilización del desperdicio. Con el EcoLeno® ofrecemos las siguientes ventajas a nuestros clientes: • reducción del desperdicio de trama y del orillo falso • desperdicio sin mezcla de materias primas • reciclado del desperdicio • eliminación de los carretes y dispositivos de sujeción • disminución de las roturas de urdimbre en la zona de los orillos • reducción de la carga de trabajo del contramaestre y del tejedor • agilización del cambio de artículo • construcción modular • orillos de mejor presentación y calidad • la velocidad no es limitada por el dis-

positivo de gasa de vuelta • modificación rápida del ancho al tejer con Jacquard • 22 mm más de ancho en peine al tejer con Jacquard • reducción del consumo de repuestos • aplicación posterior posible en todas las máquinas dotadas del mando CAN-Bus Enumeramos en detalle las principales ventajas del EcoLeno®: Reducción del desperdicio En las máquinas de tejer a pinzas y según el campo de aplicación es posible acortar de 2 a 4 cm. el desperdicio de trama, sin alterar en absoluto el probado sistema de inserción a calada abierta y con transferencia positiva en el centro.

Doble disco de gasa de vuelta, modelo EcoLeno® 5

Recuperación del desperdicio de trama de cashmere con la técnica EcoLeno®

Recuperación del desperdicio de trama Mediante la técnica de dos hilos y el firme ligado de la gasa de vuelta completa, es posible por primera vez, una recuperación del desperdicio con un trato cuidadoso de las fibras ya que el porcentaje de hilos del falso orillo de difícil reciclado se reduce a un mínimo. Con los tejidos de lana pueden emplearse para los falsos orillos, hilados 100% de lana. Se obtiene así un desperdicio sin mezcla de fibras extrañas que puede ser reutilizado para hilar. También el cashmere es un ejemplo en el que se utilizan dos hilos de lana para ligar el falso orillo. La experiencia práctica nos demuestra que el porcentaje de estos dos hilos en el volumen total del desperdicio es insignificante, de forma que puede calificarse de puro o bien con un contenido tolerable de fibras extrañas. DORNIER puede orientarles respecto a las instalaciones de reciclado más adecuadas. Sin embargo, en la práctica nuestros clientes generalmente han optado por enviar el desperdicio no contaminado, directamente al productor del hilado para su reciclado. Desde el punto de vista comercial, DORNIER ha hecho realidad el tejido sin desperdicio de trama. 6

Eliminación de los carretes de orillo Con el EcoLeno® los dos hilos del falso orillo con tensores individuales se toman de sendas bobinas tipo „King“ estacionarias (o conos), por lo tanto en la mayor parte de los campos de aplicación se puede prescindir de los carretes de orillo. De una parte se elimina el hilo y el tiempo de urdido del carrete y de otra se ahorra tiempo al cambiar un artículo, ya sea en la sección de repasado utilizando el sistema QSC, o en la máquina de tejer.

nados al mando de los orillos falsos y de los hilos de gasa de vuelta. La eliminación de este procedimiento habitual, contribuye a una reducción drástica del tiempo para modificar el ancho en peine. Orillos impecables En las máquinas de tejer neumáticas suele prescindirse del falso orillo izquierdo. Esto tiene por consecuencia, según el artículo, que las colas de trama son más largas, acarreando algunos problemas en los procesos siguientes.

Disminución de las roturas de urdimbre en la zona de los orillos Mediante análisis estadísticos, se ha comprobado que del 8 al 13% de todos los paros de urdimbre, corresponden a los hilos de la gasa de vuelta y de los orillos falsos. Con el EcoLeno® estos paros se reducen a un mínimo absoluto. La incidencia de paros de urdimbre queda en menos del 0,5%.

Sobre todo se ha comprobado que tales orillos, causan un desgaste prematuro de las matrices de estampado. En el caso de las telas para recubrimiento, las colas de trama muy largas succionan el líquido del impregnado, provocando un ensuciamiento perjudicial de las pinzas en la rama. Esto, a su vez exige una limpieza prematura y muy costosa de las mismas.

Modificación del ancho con Jacquard Una alteración del ancho al tejer con máquina Jacquard es muy sencilla. El dispositivo EcoLeno® completo, se reubica en un sitio previamente dispuesto del pabellón. Se evita así el tener que cambiar de posición los cordones desti-

La tecnología EcoLeno® permite en este caso, la aplicación económica del falso orillo izquierdo también en las máquinas de tejer neumáticas. Se evitan así las costosas medidas correctivas en el acabado. Sobre todo los productores de telas crudas, que mandan grandes

metrajes a acabadores que actúan como revendedores, serán los más beneficiados por esta tecnología. Construcción modular y adaptabilidad Merced a su concepción modular el EcoLeno® puede ser convertido a DiscO-Leno® fácilmente para aplicaciones especiales. Por otra parte, las máquinas suministradas con el Disc-O-Leno® después del 3er trimestre del ‘97, pueden ser transformadas al sistema EcoLeno®. Para las máquinas de tejer DORNIER con inserción neumática, existe ya la posibilidad de transformación rápida de EcoLeno® a remetedor neumático y viceversa. La introducción al mercado del EcoLeno® está prevista para el último trimestre del ‘98. Así también pueden ordenarse ya los juegos de transformación para máquinas suministradas dotadas del mando CAN-Bus.

Comparación orillo con gasa de vuelta convencional – orillo EcoLeno®

Toda vez que no pueden calcularse de igual manera las ventajas de costes generados por el uso del EcoLeno® para los diferentes campos de aplicación, hemos elaborado un programa para

ordenador con el cual podemos determinar individualmente el ahorro resultante, con las materias primas de cada artículo. Nuestros representantes y personal de

ventas están a su disposición para cualquier información adicional.

Diversas telas con orillo EcoLeno® 7

Versatilidad en la formación de los orillos

CAMBIO RAPIDO DE REMETEDORES A ORILLOS CORTADOS EN LA MAQUINA DE TEJER NEUMATICA DORNIER Para mantener su competitividad, muchas tejedurías deben ser versátiles también en la formación de los orillos. Las particularidades de cada producto terminado, en cuanto a la calidad del tejido y el tipo de acabado, requieren de una máquina de tejer que pueda producir cualquier sistema de orillo. Mientras que los manteles, las telas para esmerilar y las cuerdas para neumáticos se tejen exclusivamente con remetedores, la camisería, la vestimenta para damas, los forros, el dením, la tapicería y decoración y los cotíes, se producen preferentemente con orillos de gasa de vuelta. Un tercer grupo de artículos pueden requerir indistintamente de orillos remetidos o cortados, como ser casimires, ropa de cama, toallas y tejidos para recubrimientos. Soporte para dispositivo de orillo cortado

Hasta ahora este cambio representó un considerable trabajo y tiempo además de implicar el reemplazo de piezas en la máquina, especialmente cuando se presentaba simultáneamente un cambio de ancho. En este caso debían adaptarse las piezas específicas a cada ancho nominal. Las mejoras introducidas a la máquina de tejer neumática DORNIER permiten una modificación del sistema de orillo cortado al remetido o viceversa en 30 minutos, merced al concepto modular de las piezas involucradas. Los nuevos soportes de los templazos han sido diseñados para recibir tanto los remetedores „PneumaTucker®“ como también las prensillas de trama. Ambos soportes (izq. y der.) pueden ser desplazados fácilmente sobre el perfil del antepecho. Ya que el mando del „PneumaTucker®“ es totalmente electrónico, no existe, un eje de accionamiento ni tampoco son necesarias adaptaciones para un cambio de ancho. El sistema en común para los remetedores y los orillos de gasa de vuelta, ofrece también ventajas en la facilidad de operación. El ajuste de los remetedores o 8

Soporte del PneumaTucker®

de las prensillas de trama, ya sea horizontalmente en sentido de la urdimbre o verticalmente, puede optimizarse con la máquina en marcha. Este reglaje fino es reproducible. Ambos dispositivos son de bajo mantenimiento puesto que se componen

de elementos fijos con mando electrónico. En el caso del „PneumaTucker®“, la función de los elementos esenciales para la inserción, es supervisada permanentemente, indicándose en pantalla cualquier perturbación. Con esta técnica el usuario dispone de un sistema modular que le

224 37 Comparación de la cantidad de piezas del PneumaTucker® con del remetedor mecánico.

permite adaptar rápida y seguramente los orillos de alta calidad a las necesidades de cada cliente. Durante la última exhibición de maquinaria textil ATME en Greenville, EE UU, el Sr. Roger Milliken, propietario del consorcio textil homónimo, acuñó la siguiente frase dirigida a los constructores de maquinaria textil: „Su meta debe ser simplificar la complejidad“. Que realmente trabajamos constantemente en ello, queda demostrado comparando los clásicos remetedores mecánicos con los PneumaTucker® de DORNIER. Mientras que un remetedor mecánico se compone de 224 piezas individuales, el PneumaTucker® sólo tiene 37. Es así como la simplificación de las funciones permitió una reducción de la cantidad de piezas, aumentando al mismo tiempo la fiabilidad.

Cambios en el servicio post-venta Desde el 1o. de Mayo de 1998 el departamento „KDM“ que coordina el trabajo de los técnicos de servicio de las máquinas de tejer, está a cargo del Sr. Fridolin Plaickner en reemplazo del Sr. Hermann Beulker quien dirige ahora las ventas de maquinaria usada. De 1985 a 1995 el Sr. Plaickner tuvo a su cargo la supervisión y asesoramiento de tejedurías, la puesta en marcha de máquinas de tejer y las demostraciones, en el servicio externo. Desde hace 3 años continuó su labor como asesor técnico en la sección KDT. Esta experiencia previa lo cualifica idealmente para su nueva tarea orientada hacia la clientela. Pueden ustedes contactar telefónicamente al Sr. Plaickner bajo los siguientes números: 0049 8382 703255, Celular 0172 8649547

Atención telefónica prolongada a partir del 01. Junio.‘98 Ampliando el servicio para consultaciones e técnica textil, mecánicas y eléctricas. Pueden contactarnos bajo los números telefónicos habituales de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas y sábado de 8.00 a 12.00 horas

EDICION DEL Insider Editor con derechos de autor Lindauer DORNIER GmbH Rickenbacher Strasse 119 88129 Lindau Alemania Teléfono ++49 8382/70 30 Fax ++49 8382/70 33 86 Redacción: Egon Wirth Gráfica y realización Lindauer Druckerei,Eschbaumer GmbH & Co. D-88131 Lindau Publicación: Una o dos veces anuales. Fecha de esta edición: Junio de 1998 La reproducción total o parcial es únicamente permitida con nuestra aprobación por escrito. Impreso en Alemania 9

Especialización en camisería fina

COTONIFICIO ALBINI SPA – UNA EMPRESA FAMILIAR CON DINAMICA SINGULAR La empresa italiana Albini fue fundada en 1876 por el Dr. Silvio Albini en Albino provincia de Bergamo. Habiendo sido dirigida desde el comienzo por la familia, es actualmente la cuarta generación la que continúa su gestión.

La fortaleza especial de la empresa, razón por la cual es líder de su mercado, reside en los novedosos diseños de vanguardia, la notable alta calidad y la óptima relación precio-valor de los productos ofrecidos, exportados y apreciados en todo el mundo.

Merced a la clara separación de responsabilidades en la dirección de la empresa – Silvio es el director de ventas, Andrea el director de producción técnica, Stefano director administrativo y Fabio director del departamento de diseño – se logra una fuerte sinergía entre las diferentes secciones dinamizando las tomas de decisión. En consecuencia, las reacciones a las exigencias de los clientes son más expeditas, hay una gran creatividad en la gama de artículos y se aplican sin dilación los nuevos impulsos a los procesos.

La fuerte posición de la empresa Albini en el mercado, ha sido propiciada principalmente por las constantes inversiones. En los últimos 5 años, es decir entre 1992 y 1997, se invirtieron 80,000 millones de liras. No sólo se renovó totalmente el parque de maquinaria, sino también se establecieron nuevos focos de atención en almacenes, sistemas informáticos y logísticos, así como en la capacitación intensiva e integral del personal. Con un personal de planta de 520 colaboradores y un volumen de ventas

Instalación de máquinas DORNIER a pinzas en la empresa Albini SpA 10

de 13 millones de metros en 1997, (5 millones de estos metros fueron tejidos externamente), la empresa alcanzó una facturación de 165,000 millones de liras. El crecimiento con respecto a 1992 fue del 300 %. Con sabia previsión el mismo año la empresa Cotonificio Albini marcó otra pauta para este positivo desarrollo, adquiriendo tres de las marcas de telas para camisería más antiguas y prestigiadas. Se trata de las empresas inglesas Thomas Mason, David & John Anderson y Ashton Shirtings, con un historial de 200 años a cuestas. Los productos de alto valor de estas empresas se venden entre otros clientes a los famosos confeccionistas de la calle Jermyn de Londres, en donde las personalidades del mundo mandan a hacer sus camisas a

la medida. La lista de clientes es encabezada por la familia real. Se exporta un 75 % de la producción principalmente a Europa, los EE UU, el Japón y al lejano oriente. La base para el alto nivel de calidad en las telas de popelina, twill, oxford, listadas o a cuadros, con hilos preteñidos o teñidas en pieza, se determina ya desde la selección de las mejores materias primas. Siguen a continuación los métodos de producción más modernos y avanzados y un escrupuloso control final de cada metro tejido. Se emplean fibras de algodón, lino y sus mezclas para hilar títulos desde un 30/2 Ne hasta un 170/2 Ne. Los hilados de lino llegan hasta el 39/1 Nm. Para poder ofrecer un suministro putual, también de pequeños lotes, es preciso un control riguroso de la logística relativa al flujo de materiales y a la ocupación de máquinas en los departamentos de preparación y tisaje. También la moderna tintorería está

preparada para ello. Pueden teñirse partidas de 30 a 600 Kgs. de hilo, alcanzando una capacidad total de 45.000 Kgs. por semana. Para agilizar el proceso de tisaje, se decidió aplicar la tecnología QSC en las 167 máquinas de tejer sin lanzadera. De esta forma se garantiza la rapidez de los cambios de artículo y la reducción al mínimo de los tiempos improductivos.

La dinámica de la dirección de esta empresa, el alto nivel técnico, la logística refinada y el personal optimamente capacitado y motivado, confieren a la empresa Cotonoficio Albini la capacidad para responder a las exigencias cada día más elevadas del mercado internacional.

Según Andrea Albini, director de producción de Cotoficio Albini, las 42 máquinas de tejer DORNIER a pinzas se adquirieron en 1996 para responder con rapidez a la demanda de telas que requieren de muchos lizos y parcialmente de doble plegador. La inserción cuidadosa, es decir la mínima solicitación de la trama en el momento de ser tomada por la pinza, la sobrecursa mínima y los movimientos suavizados merced a las excéntricas de los cárteres de nuevo diseño, permiten un procesado rentable de los hilados de algodón de baja resistencia y de linos de alto valor a velocidades de 515 pasadas por minuto.

Típica tela para camisería Albini de la marca „Thomas Mason“ 11

Ampliación del centro de capacitación KDS

INSTRUCCION COMPETENTE DEL PERSONAL COMO CLAVE DEL EXITO La enorme celeridad del desarrollo de la máquina de tejer y las nuevas directrices de la comunidad europea, hacen necesaria una documentación rápida y una capacitación más intensiva. Este es el cometido del departamento KDS de la Lindauer DORNIER GmbH, que se encarga de la documentación, la capacitación y la elaboración de los catálogos de repuestos. La calidad de estos diversos servicios especializados es la base para la alta seguridad de funcionamiento de las máquinas de tejer DORNIER en todo el mundo. Debido a la significación cada día más grande de la capacitación, la sección correspondiente ha sido ampliada durante el segundo semestre del año pasado, en 4 salones de instrucción, con una superficie total de 330 m2. En dos recintos se encuentran ahora a disposición varias máquinas de tejer neumáticas, incluyendo una máquina

Nuevos salones para capacitación 12

Salón para capacitación de Software

para tejidos de rizo, para la instrucción práctica de los contramaestres. El programa de capacitación se compone de un curso básico de dos semanas, así como de cursos abreviados con temas individualizados orientados a un campo de aplicación específico o temas mecánicos. Lo mismo vale para los cursos destinados a contramaestres de la máquina de tejer a pinzas, que se dictan simultáneamente en

los salones de instrucción antiguos. En el tercer salón del nuevo edificio, se imparten los cursillos relativos al Software correspondientes a los programas DoTech y DoStyle, mientras que el cuarto salón es empleado principalmente para familiarizar a los electricistas de nuestros clientes con la instalación eléctrica y la nueva tecnología del armario de mando. Con esta importante inversión se garantiza

poder responder a la creciente demanda de capacitación de los años venideros. Otras de las tareas del departamento KDS son: • Elaboración y actualización continua de todos los manuales para los usuarios de las máquinas de tejer DORNIER a pinzas y neumáticas. • Elaboración de los catálogos de repuestos en papel y CD-Rom (para utilizar el programa EPOS). • Traducción de los manuales, catálogos e instructivos de operación, a más de 14 lenguas extranjeras. • Adaptación de las descripciones de los componentes de construcción modular a las directivas actuales de la CE relativas a las máquinas de tejer. En especial esta tarea requiere del tiempo y el empeño de todos los implicados, ya que el cliente sólo debe encontrar en el manual, la descripción de los componentes que realmente se han instalado en la máquina suministrada. Los instructivos se estructuran individualmente con la asistencia de ordenadores. • Cursos de capacitación impartidos en Lindau o en las empresas de nuestros clientes. En los últimos años hemos capacitado un promedio de 450 personas anuales en el mantenimiento, reglaje y operación de nuestras máquinas de tejer a pinzas y neumáticas. • Cursillos para electricistas, con participación de aprox. 150 personas al año. • Seminarios para los usuarios del Software operativo DoTech y DoStyle. Estos se llevan a cabo tanto en Lindau como en la fábrica del cliente. La participación anual fue de aprox. 100 personas. Bajo la dirección del Sr. Klaus Dieter Voß y su suplente el Sr. Mario Mega, un experimentado equipo de colaboradores especializados, se ocupa de aplicar la solución óptima específica a cada usuario. Además de las instructuras e instructores, se requieren redactores técnicos, secretarias y un grupo de traductores comunicados vía E-mail.

Se suministró la máquina de tejer DORNIER a pinzas No. 40,000

Tejeduría DORNIER de la empresa Munzert GmbH & Co.

A finales de Abril, la empresa Gebrüder Munzert GmbH & Co., en Marlesreuth, Alemania, recibió la máquina de tejer DORNIER a pinzas No. 40,000, en el marco de una repetición de pedido. Esta empresa fundada hace 73 años, es un antiguo cliente de DORNIER, que ya invirtió a finales de la década de los ‘50 en telares DORNIER de lanzadera para la producción de damascos. En los años subsiguientes los contactos con los clientes condujeron a una especialización en telas de tapicería y decoración. Para este uso sólo se adquirieron máquinas de tejer DORNIER a pinzas a partir de 1970. En el correr de los años se fué modernizando continuamente el parque de maquinaria hasta llegar a las 171 máquinas de tejer actuales.

el fuerte de esta empresa, con el cual ha podido establecerse en el segmento superior del mercado. La tejeduría Gebrüder Munzert es uno de los 70 clientes de DORNIER de la industria textil del norte de Baviera, en la que predominan las empresas familiares de tamaño medio. Sostiene una posición preponderante en la comparación nacional e internacional, gracias a su gama de productos de alto valor y grado de dificultad. Munzert exporta el 35 % de su producción a paises europeos y también a los EE UU y al Japón. Sus clientes pueden beneficiarse de una existencia de 10,000 diseños y 1,200 tipos de hilos, parcialmente desarrollados especialmente en colaboración con hilanderías.

Estas inversiones permanentes en las técnicas más modernas, la coordinación de los diseños con los clientes, y la producción rápida de cada pedido, también aquellos de sólo 30 metros, son

El Sr. Klaus Munzert (izq.) conversando con el Sr. Siegfried Sachs de DORNIER.

13

Logística refinada como base de la versatilidad

WALTER REISSMANN GMBH & CO – MODA DE TEJIDO INTERNACIONAL „Nos consideramos prestadores de servicio con tejeduría anexa“, es la declaración central del Sr. Werner Reissmann, propietario de la empresa del mismo nombre, con sede en Münchberg, Alemania. „Al mercado no le interesa como se produce, sino sólo el servicio adecuado, compuesto por calidad, plazo de entrega y relación precio-prestación“. En esto es que se concentran en la casa Reissmann. En 1948 el padre del actual propietario fundó una empresa dedicada a las telas para vestimenta exterior femenina. La producción de las telas de diseño propio se daban a tejer a empresas locales. Sólo hasta los ‘60 se invirtió en una tejeduría propia, sin dejar de servirse de la colaboración de tejedores externos competentes. Región textil Alta-Franconia La tradicional estructura conformada por empresas medianas, constituye una ventaja decisiva de la región textil de la Alta

Franconia, hoy en día la más importante de Alemania. La tradición de las empresas medianas dirigidas por el dueño, con un tamaño fácil de abarcar, forma parte de un conglomerado textil altamente competitivo de hilanderías, tejedurías, teñidoras, acabadoras, confeccionadoras y por último un sinnúmero de retorcedoras, bobinadoras y pequeñas tejedurías trabajando para terceros. En este contexto cada empresa puede concentrarse en el núcleo de su negocio, desarrollándolo en función de una meta y reaccionando rápidamente a las vicisitudes del mercado, todo ello disponiendo siempre del know how de las empresas vecinas especializadas en los procesos antepuestos y posteriores. Paralelamente a esta infraestructura textil, existen instituciones de formación profesional para la industria textil y de la confección en Münchberg y Naila, así como la escuela superior textil de Münchberg, que proveen de personal capacitado a este mercado regional.

Selección de telas de la Empresa Reissmann GmbH & Co. 14

No es pues de sorprenderse que justamente aquí haya nacido una red de empresas innovadoras conocida por „círculo iniciativo del centro textil MünchbergHelmbrechts“. Desde 1995, aparte de la empresa Reissmann, otras 11 fábricas con una facturación global de DM 800 millones y 3,000 colaboradores, forman una alianza estratégica. Es poco común que empresas, que en parte son competidoras directas, persigan metas comunes para asegurar la subsistencia de la región. Junto a los seminarios para directivos existen también círculos de trabajo para personal de compras, capacitación de aprendices, mejorarniento de la imagen de la empresa e introducción de la moneda comunitaria „Euro“. Programa de producción de la empresa Reissmann GmbH & Co. Regresemos a la empresa Reissmann que hoy en día produce telas de alto valor para vestimenta exterior femenina, tejida con lana virgen y mezclas modernas de fibras,

Máquinas de tejer DORNIER neumáticas y a pinzas en un salón de tejido de la empresa Reissmann GmbH & Co.

que se suministras a confeccionistas de marca de Alemania. Un 35% es exportado, no solamente a Europa sino también a los EE UU y al lejano oriente. Basándose en su propia colección también se ofrecen colecciones exclusivas a clientes especiales. Para procesar esta variedad de telas básicas y de moda, de lana, hilos sintéticos, hilos de fantasía y elásticos en títulos desde el Nm 5 al Nm 120/2, en forma segura y rentable, se decidió en 1994 en favor de la familia de sistemas DORNIER, compuesta por 12 máquinas neumáticas y 36 máquinas de pinzas. Esta elección de modelos es parte de la filosofía global de la empresa Reissmann, para la cual la adaptación rápida a las necesidades del cliente es prioritaria. Para producir y suministrar a tiempo 500 artículos, con hasta 15 combinaciones de color cada uno por temporada, y todo esto también en lotes pequeños, se instaló un sistema QSC para el cambio rápido de artículo. Todas las máquinas de tejer están dotadas también del acople neumático de los lizos (PSL) y marcos de lizos de combinación para que puedan emplearse indistintamente en las máquinas de tejer neumáticas o a pinzas. El concepto del sistema QSC, que integra todos los pasos

desde la preparación hasta la tejeduría, con sus componentes auxiliares, constituye la base para abreviar los tiempos de cambio en la máquina de tejer. Urdidores de muestras, en conjunto con los urdidores de fajas más modernos con formación automática de la cruz, completan el equipo para una producción versátil. Otro de los puntos clave para el éxito de esta empresa, es el departamento de diseño apoyado por un sistema CAD junto con una logística refinada que hace posible, en casos extremos, la elaboración de un muestrario acabado en 48 horas. Se dispone también de un almacén robotizado, totalmente automático, que indica pulsando una tecla las existencias actuales y transporta el material requerido, en cuestión de minutos, a cualquier máquina de producción. A través de un ordenador que dirige la producción todos los datos se trasmiten del puesto CAD, directamente a las máquinas de producción y control final.

extensa gama de aparatos de ensayo, se efectúa el control del hilado recibido y se realizan controles de calidad en los diferentes pasos de producción. Esto es complementado por una inspección final exhaustiva del producto terminado. Como preparación para el futuro se invierten de 5 a 8 % de la facturación en nuevas tecnologías. Sabiendo que la mejor máquina sólo vale tanto como los que trabajan con ella, Reissmann pone el mayor énfasis en la capacitación del personal, que es considerada como uno de los fundamentos del éxito. El 8% del personal está formado por aprendices. Innovación de los productos, procesos y servicios, son en la empresa Reissmann el motor para su evolución.

Calidad que es producida Aquí la calidad no es cuantificada sino producida. Sin embargo Reissmann no deja nada librado al azar. En un laboratorio sumamente moderno equipado con Uster Tester, Uster Tensojet, y una 15

Noticias internas

EXPLOTACION MAXIMA DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION Y ALTO INGRESO DE PEDIDOS EN 1997 En el período mercantil de 1997 pudieron incrementarse notablemente tanto la facturación como el producto neto en comparación con el ejercicio anterior, gracias al óptimo aprovechamiento de la capacidad de producción. Por primera vez la capacidad global de la empresa se elevó a 500 millones de marcos alemanes, registrándose un fuerte crecimiento en el sector de las máquinas especiales. Tras un arranque lento en el primer trimestre, se produjo un incremento paulatino de los pedidos de máquinas de tejer en el transcurso del año, que permitió aumentar gradualmente la producción. La buena situación de ventas de maquinas de tejer se vió favorecida también por un pedido de un cliente de Turquía, quien adquirió 250 máquinas de tejer DORNIER neumáticas, de doble ancho para la producción de ropa de cama. Junto con otras órdenes importantes procedentes de los sectores algodoneros, de la

decoración y tapiceros, Turquía se estableció como el mercado más importante de 1997.

latinoamericano así como la continuada estabilización en los principales países de la europa oriental.

En los EE UU, la máquina de tejer DORNIER a pinzas, obtuvo una buena posición en el mercado en 1997. Mas también las máquinas de tejer neumáticas sostuvieron sus éxitos de ventas, en especialidades como toldos, vestimenta, decoración y tapicería en doble ancho.

Estos éxitos se basan también en los intensos esfuerzos realizados en investigación y desarrollo. En 1997 se invirtió en ello el 8% del producto global de la empresa. Algunos de los focos de desarrollo fueron la puesta en serie del mando electrónico con pantalla para gráficas, los nuevos dispositivos para la formación de los orillos, el aumento de rendimiento de las máquinas de tejer a pinzas y la ampliación de la versatilidad de las máquinas neumáticas.

En Alemania se registró un repunte en las ventas de máquinas de tejer con pedidos importantes tanto del sistema de pinzas como del neumático, mismos que se proyectan al 1998. En Gran Bretaña fueron las órdenes de máquinas neumáticas para tejer „airbags“ asi como de pinzas para producir telas de lana y lino, las que contribuyeron al aumento de nuestra producción. La marcha de los negocios fue estable en Bélgica, Francia e Italia. Alentadora es también la recuperación del mercado

La crisis económica del continente asiático no ha tenido hasta ahora ninguna repercusión en nuestras ventas de máquinas de tejer. En los primeros meses del ejercicio en curso, registramos el ingreso continuadamente satisfactorio de pedidos que nos permite contar con un año 1998 de plena ocupación en este sector.

El Sr. Peter Dornier con su hijo Peter D. Dornier, propietarios de la empresa. 16

16

Diversificación en el programa de producción

MAQUINAS DORNIER PARA EL ACABADO TEXTIL

Instalación combinada de mercerizado-blanqueo

La Lindauer DORNIER posee una experiencia de casi 50 años en el desarrollo y producción de maquinaria para el acabado textil. Este sector de producción se originó en 1950 basado en una licencia otorgada en la entonces llamada Fábrica de Maquinaria Textil Haubold de Chemnitz. La producción comprendía inicialmente, ramas, foulards y mercerizadoras de urdimbres para tejidos. Al surgir en los años ‘70 la demanda de mercerizado para tejidos de punto tubulares, se construyó en 1979, en cooperación con la empresa Terlinden de Suiza, la primera instalación para el mercerizado a la contínua de tejido de punto tubular, con ensanchador anular patentado. DORNIER cumplió así un requerimiento del mercado que exigía el procesado del tejido de punto en estado tubular, durante los principales pasos del acabado, para

garantizar la uniformidad de las mallas en todo el ancho de la manga. En el transcurso de los años siguientes tuvo su origen una familia de sistemas compuesta por la chamuscadora, la mercerizadora y una instalación combinada de mercerizado y blanqueo. El mercerizado confiere brillo y estabilidad dimensional Los tejidos de punto de algodón, mezclas de algodón, algodón/Lycra y recientemente también de Tencel, se distinguen principalmente por las siguientes ventajas: reducción de la deformación diagonal, menos pilling después del lavado, brillo permanente, brillantez e intensidad de los colores, tacto sedoso y suave, alta elasticidad, ahorro notable de los colorantes (hasta un 30 %), así como gran estabilidad dimensional en longitud y ancho. Sobre todo el brillo y la estabilidad de las dimensiones del tejido de punto, dependen del control de las tensiones

durante todo el proceso de mercerizado. La tensión es determinada ante todo por las condiciones imperantes en la sección de entrada, en la impregnación, mas principalmente en la crítica fase de estabilización. Mediante la concepción de DORNIER basada en el ensanchador anular patentado, se garantiza que en todos los pasos del proceso, el tejido tubular sea tensado en su estado natural. El resultado es una estabilización fiable, sin marcas de plegado. Mencionamos algunos de los datos que ilustran el principio de la tecnología del ensanchador anular: Los ensanchadores anulares con ajuste por motor, se ofrecen en diámetros de 10’ a 40’ (254 a 1016 mm) y están sujetos en forma flotante en el centro de la torre de lavado. Se mantienen en posición vertical por medio de rodillos cóncavos. Los anillos aspersores adaptados a su circunferencia, mojan uniformemente el tejido tubular con agua a 80° C. 17

Como consecuencia de esta construcción especial, se consigue un estabilizado y lavado sumamente uniforme en todo el perímetro del tejido tubular. La disposición en un ángulo de 90° de las secciones correspondientes al estabilizado, lavado y neutralizado, garantizan además un mercerizado totalmente libre de deformación de las mallas. La instalación fué concebida con un sistema modular. Es posible por ejemplo completar en todo momento el número de ensanchadores, agregando nuevos módulos. Así cada empresa de acabados podrá adaptar a sus necesidades individuales el tamaño de la instalación. Eficiente instalación combinada para el mercerizado y el blanqueo Justamente los acabadores medianos de tejidos de punto, se sirven de mercerizadoras aisladas que frecuentemente sólo trabajan por horas, a causa de las cantidades relativamente pequeñas de tejido de punto. Especialmente para este círculo de usuarios, DORNIER ha desarrollado una solución más rentable: la instalación combinada. Esta ha sido creada para el uso alternado como mercerizadora y blanqueadora. Con ello se realizó una modalidad económica y

técnicamente ideal para una instalación adaptada a cada requerimiento individual. El especial funcionamiento del sistema garantiza un paso libre de arrugas del tejido, un alto grado de blancura y una reproducibilidad segura de todos los resultados. Además se trabaja utilizando el blanqueo con peróxido en el proceso Pad-steam, no perjudicial al medio ambiente. Esta máquina combinada se compone de: la sección de entrada, la impregnación con peróxido, una cámara de calentamiento, la cámara de reposo, según los requerimientos de dos a cuatro torres de lavado, el baño de neutralización y el dispositivo de plegado. El tejido se conduce a través de la entrada hacia la sección de impregnado donde es saturado de peróxido. A continuación recorre la cámara de calentamiento, donde alcanza la temperatura de reacción. El siguiente paso de plegado sometido a la acción del vapor, dentro de la cámara de reposo, dura de 20 a 40 minutos. La eliminación de los productos químicos se efectúa seguidamente en dos a cuatro torres de lavado. Opcionalmente puede instalarse otro módulo para el aclarado y

suavizado a continuación del paso por las torres de lavado. Adicionalmente es posible instalar una fase de desmineralizado con tolva de impregnación y sección de reposo antepuesta a la impregnación con peróxido. Eficiente chamuscado circular El tratamiento mecánico en los diversos procesos de producción, provoca inevitablemente una vellosidad más o menos pronunciada en los hilados. Esta es tanto más acentuada cuanto mayor sea el título del hilado. Lo mismo vale para las fibras de Modal. Para contrarrestar con seguridad la propensión al pilling aún después de múltiples lavados, el chamuscado en crudo de los tejidos de punto tiene la mayor importancia. Basándose en el ensanchador anular patentado descrito anteriormente y de probada efectividad por muchos años en las instalaciones de mercerizado y blanqueo, DORNIER desarrolló un sistema circular de chamuscado de alto rendimiento. Por primera vez se logró chamuscar tejido de punto en presentación tubular sin marcas de plegado. El proceso técnico comienza conduciendo la mercancía a través de una mesa giratoria y un abridor hacia el ensanchador anular. Alrededor de éste están ubicados ocho quemadores de alta potencia en disposición circular. De esta manera es posible, aún modificando el diámetro, aplicar todo el ancho de la llama de cada segmento de quemador al tejido de punto en forma ideal. El resultado de este proceso es una máxima homogeneidad de la superficie chamuscada del tejido de punto, como no pudo ser alcanzada hasta ahora con ningún otro método. En pos de la meta de ofrecer una gama completa de máquinas para el acabado de tejidos de punto tubular, DORNIER continuará desarrollando novedosas máquinas para el procesado en forma tubular, sin marcas de pliegue, de tejidos de punto.

Chamuscadora DORNIER 18

Nuestra presencia en las revistas textiles

LA SERIE DE ANUNCIOS DE DORNIER

El valor de la tecnología.

El valor de la precisión.

La transferencia positiva en el centro de la máquina de tejer

Cárteres bilaterales con excéntricas complementarias, aplicados en

Dornier posibilita una adaptación rápida aún con las tramas más

máquinas de tejer Dornier a pinzas y pneumáticas, optimizan la ca-

dispares. La aceleración cuidadosa con un mínimo de solicitación,

lidad de las telas y la versatilidad. En las máquinas de tejer

resultante de la baja velocidad de la pinza al tomar la trama, de la

pneumáticas de doble ancho se garantiza un golpe de peine unifor-

inserción a calada abierta y de la carencia de elementos para

me en todo lo ancho, mientras que el movimiento con reposo defini-

guiar las pinzas en la calada, evitan roturas de trama y pérdidas

ble reduce la solicitación de los hilos y amplía la gama de aplicacio-

de filamentos. Estas son las premisas fundamentales para la ver-

nes. En las máquinas de tejer a pinzas, la precisión del movimiento

satilidad insuperada y el tejido libre de defectos, requeridas, por

de las mismas, reduce la aceleración de las tramas y aumenta la se-

ejemplo, para los airbags. Merced a ello, al tejer telas de alto vaLindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tél. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

lor bastan la calidad y la versatilidad para cubrir la amortización.

Calidad genera valor.

guridad de la transferencia positiva. La construcción robusta y el máLindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tél. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

http://www. lindauer-dornier.com

repuestos y un alto valor de reventa.

Calidad genera valor.

El valor de la innovación.

El valor de la evolución.

Disc-O-Leno ® con mando electrónico, la nueva tecnología de ga-

Ejemplo: el CAN-bus, espina dorsal de un sistema electrónico

sa de vuelta completa de fácil operación para máquinas de tejer

abierto con orientación al futuro. Ya desde 1989 este sistema co-

Dornier pneumáticas o a pinzas. Ventajas: utilización de bobinas

desarrollado por Dornier, es aplicado en la familia de máquinas de

convencionales tipo „King“, – programación libre de cualquier li-

tejer, afianzando su delantera tecnológica. Su concepción de van-

gamento, – gasa de vuelta completa con sólo dos hilos, – orillos

guardia, diseñada para satisfacer los requerimientos del futuro, es

firmes, sin abultamientos que cumplen con todos los requeri-

compatible también con máquinas existentes, cuya tecnología

mientos del acabado, – ninguna limitación de velocidad debida al

puede ser modernizada mediante la integración de selectores de

dispositivo Disc-O-Leno ®. La seguridad de funcionamiento a alta

trama, tensores de trama, tijeras y dispositivos para la formación

velocidad y la virtual eliminación de las roturas de hilos de gasa Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tél. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86

quinado de precisión garantizan una larga vida, un bajo consumo de

de vuelta, conducen a una mejora notable del rendimiento de las máquinas de tejer Dornier.

Calidad genera valor.

de los orillos, con mando electrónico. Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tél. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

Calidad genera valor. 19

El valor del ennoblecimiento. El proceso de acabado de tejido de punto tubular con la instalación de mercerizado Dornier ASM reconocida mundialmente, se complementa con la sección de chamuscado SMA y la sección de blanqueo BSM, aptas para todos los tipos de mallas y mezclas de

El secado no lo es todo...

algodón. El expansor anular patentado y ampliamente acreditado,

... secado rentable y calidad óptima del producto;

garantiza un tratamiento libre de marcas de plegado, una con-

este es el enfoque correcto ! Hablen uds. con Dornier

ducción libre de arrugas y un acabado uniforme y reproducible

cuando se trate de procesar en caliente paneles

en todas las secciones. La ilustración muestra el tratamiento Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tel. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 78 http://www. lindauer-dornier.com

húmedo-húmedo Pad-Steam utilizado para el mercerizado y blanqueo en una instalación combinada CMB.

Calidad genera valor.

para la construcción. Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tel. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

Calidad genera valor.

El valor de la economía. El valor de la comunicación.

Alta calidad del orillo – notable reducción del desperdicio – menor so-

Dornier ofrece una comunicación exhaustiva en tres niveles. Los

licitación del personal – esta combinación es rentable. La aplicación

diferentes dispositivos de la máquina se interconectan a través

del dispositivo de orillo EcoLeno® patentado por Dornier, se basa en

del CAN-bus permitiendo que todas las decisiones se realicen

la experiencia práctica con el dispositivo de gasa de vuelta Disc-O-

instantáneamente. Las pantallas aptas para gráficas, utilizadas

Leno ®. Se obtienen las ventajas en las máquinas Dornier a pinzas y

tanto en máquinas de tejer a pinzas como pneumáticas facilitan

neumáticas: reducción del desperdicio, supresión de los orillos

su operación. La administración de los repuestos es llevada a una

falsos, reducción de los paros por urdimbre en la zona del orillo,

nueva dimensión con la asistencia del programa Dornier-EPOS.

reducción de las intervenciones del contramaestre y del tejedor,

Los clientes de todo el mundo pueden comunicarse, 24 horas al

agilización del cambio de artículo y reciclado del desperdicio de

día y libre de errores, mediante CD-ROM, modem o internet. Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tel. ++49 83 82 70 30 Fax ++49 83 82 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

Calidad genera valor.

trama. Merced a la aptitud para el reciclado, se evita virtualmente el Lindauer Dornier GmbH D-88129 Lindau/Bodensee RFA Tel. ++49 / 83 82 / 70 30 Fax ++49 / 83 82 / 70 33 86 http://www. lindauer-dornier.com

desperdicio de la trama, en algunos de los campos de aplicación de las máquinas de tejer Dornier.

Calidad genera valor.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.