JURADO DE CAMPO: UBICACIÓN: OTROSS SERVICIOS: COMITE DE HONOR : SERVICIOS PARA LOS CABALLOS: Presidente: Luis Almendros Vocal: Antonio Aguirrezabalaga

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR JURADO DE CAMPO: UBICACIÓN: Localidad : Club Hípico Añezcar C/ Larragueta s/n - 31195 A

5 downloads 64 Views 345KB Size

Recommend Stories


Servicios para los peregrinos
Servicios para los peregrinos Albergues  Albergue de Hospital da Condesa (Pedrata do Cebreiro) - Pedrata do Cebreiro Hospital, s/n. Hospital da Co

SERVICIOS PARA EXPORTADORES Y EXPORTACION DE SERVICIOS
SERVICIOS PARA EXPORTADORES Y EXPORTACION DE SERVICIOS TEODORO NICHTAWITZ INTRODUCCION El impuesto al valor agregado (IVA), como se le suele conocer

Story Transcript

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR JURADO DE CAMPO: UBICACIÓN:

Localidad : Club Hípico Añezcar C/ Larragueta s/n - 31195 Añezcar (Navarra)

Presidente: Luis Almendros Vocal: Antonio Aguirrezabalaga Delegado Federativo: Patxi Jiménez Huarte

Código Explotación:: ES/319020000100

Jefe de Pista: Fernando Moreno Purroy

Fecha de celebración: Del 4 y 5 de Junio de 2016

Adjunto jefe de pista : Por Determinar

Organizador : Jose Javier Perez De Zabalza CLUB HÍPICO AÑEZCAR C/ Larragueta, S/N - 31195 Añezcar (Navarra) Teléfono: 948 30 32 96 E-mail: [email protected]

OTROS SERVICIOS: Médico: Ambulancia: Veterinario: Herrador:

COMITE DE HONOR :

A designar Ambulancias Del Olmo A designar A designar

SERVICIOS PARA LOS CABALLOS:

PRESIDENTE : Cesar Pérez de Zabalza SECRETARIA : Maite Oreja DIRECTOR DEL CONCURSO : Jesús González Ayarra

Tipo de box: Portátiles Dimensiones: imensiones: 3 x 3 mts. Recepción de Caballos: 3 de junio de 2016

RECEPCION DE CABALLOS : Cesar Pérez de Zabalza Teléfono de contacto durante el concurso:

Horario: de 10 a 22 horas

Jesus 618757284 - Marta 606652362 Página 1 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR INSCRIPCIONES: PISTA DE CONCURSO:

Se realizarán ante Club Hípico Añezcar mediante correo electrónico en la siguiente dirección:

Exterior Dimensiones: 90 x 60 m. Naturaleza del Terreno: Arena Obstáculos naturales: No Distancia a la Pista de Ensayo: Contigua.

E-mail: [email protected]

PLAZOS DE MATRICULACIÓN: PISTAS DE ENSAYO : Exterior e interior: Dimensiones: 50 x 35 m. Naturaleza del Terreno: Arena. Obstáculos naturales: No.

Fecha de Apertura: 10 de Mayo de 2016 Fecha de Cierre: 31 de Mayo de 2016

CONDICIONES GENERALES: El concurso se desarrollará conforme a Reglamentos de la R.F.H.E. actualmente en vigor.

los

Los casos técnicos no previstos serán resueltos por el Jurado de Campo y los no técnicos por el Comité Organizador.

CONDICIONES PARTICULARES: Todos los participantes, antes, por el sólo hecho de matricularse, aceptan las normas y condiciones del concurso, así como los posibles cambios realizados por el Comité Organizador.

PARA QUE LA INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓ SEA CORRECTA SERA NECESARIO INCLUIR EL LAC Y EL LIC CORRESPONDIENTES Derechos de matrícula: El pago se realizará al formalizar la inscripción ón a través del nº de cuenta de de: C/C Nº: ES09 3008 0078 4131 2706 5823 (Caja Rural de Navarra) Para que la inscripción sea correcta realizar el pago de boxes e inscripciones en la cuenta anteriormente mencionada.

MUY IMPORTANTE : Al realizar la transferencia bancaria, por favor, especificar el nombre del jinete en el Concepto de la transferencia.

Página 2 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR PRECIO DE LA MATRICULA : CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN: Promociones (cruzadas a 1 m, inclusive inclusive): 40 € Prueba 1,10 m : 60 € Prueba 1,20 m : 70 € Prueba 1,30 m : 90 € Binomios inscritos que durante el concurso, cambien a una prueba superior, deberán abonar la diferencia en secretaria del concurso.

IMPORTE DEL BOX:

Todos los participantes y caballos deberán estar en posesión de sus respectivas licencias deportivas en vigor, así como los libros de identificación caballar (L.I.C.) o Pasaporte F.E.I., debidamente cumplimentados y visados.

HOTELES OFICIALES DE LA ORGANIZACIÓN:

70 € para todo el concurso, con 2 fardos de paja incluidos en el precio.

NH EL TORO CARRETERA DE GUIPUZCOA KM.5 31195 BERRIOPLANO (PAMPLONA) – TLF : 948 30 22 11

Se instalarán un máximo de 150 boxes

HORARIOS DE LAS PRUEBAS : El Sábado día 4 : las pruebas darán comienzo a las 10:00 horas empezando por la prueba de cruzadas y continuando en orden ascendente en alturas. Según sea el número de participantes, se determinaran durante el concurso, los horarios de las pruebas del domingo.

HOSTAL ARALAR CARRETERA DE GUIPUZCOA KM.5,5 31195 AIZOAIN (PAMPLONA) – TLF : 948 30 30 31

Página 3 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR PROGRAMA DE PRUEBAS OFICIALES Y COMPLEMENTARIAS DEL CONCURSO Sabado, 4 de Junio de 2016 PRUEBA 1 (complementaria) Altura máxima : cruzadas Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 2 (complementaria) Altura máxima : 0,50 m Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 3 (complementaria) Altura máxima : 0,80 m Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min.

PRUEBA 5 (oficial) Altura máxima : 1,10 m Baremo: 274.5.6 (Dos Fases especial : Asc/Acc ) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 6 (oficial) Altura máxima : 1,20m Baremo: 238.2.1. (A con cronómetro) Velocidad: 350 m/min. PRUEBA 7 (oficial) Altura máxima : 1,30 m Baremos : 238.2.1 (A con cronómetro) c Velocidad: 350 m/min.

PRUEBA 4 (complementaria) Altura máxima : 1,00 m Baremo: 238.2.1. (A con cronómetro) Velocidad: 300 m/min.

Página 4 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR Domingo, 5 de Junio de 2016 PRUEBA 8 (complementaria) Altura máxima : cruzadas Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 9 (complementaria) Altura máxima : 0,50 m Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 10 (complementaria) Altura máxima : 0,80 m Baremo: 238.1.1. (A sin cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 11 (complementaria)

PRUEBA 12 (oficial) Altura máxima : 1,10 m Baremo: 238.2.1. (A con cronómetro) Velocidad: 300 m/min. PRUEBA 13 (oficial) Altura máxima : 1,20m Baremo: 269.5 (Dificultades Progresivas con Joker) Velocidad: 350 m/min. PRUEBA 14 (oficial) – GRAN PREMIO Altura máxima : 1,35 GP Baremo: 238.2.2 (A con cronometro y un desempate) Velocidad: 350 m/min.

Altura máxima : 1,00 m Baremo: 238.2.1. (A con cronómetro) Velocidad: 300 m/min.

Página 5 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR

PREMIOS

DÍA

4 de junio

PRUEBA ALTURA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6 1,20 150 100 90 60 50 40 40 30 30 20

7 1,30 400 250 150 90 70 60 50 40 30 20

TOTAL

610

1160

5 de Junio 13 14 1,20 1,35 150 1700 100 1200 90 800 60 360 50 200 40 120 40 100 30 90 30 80 20 70 610

TOTAL PREMIOS en metálico : 7.100 euros Resto de pruebas:

En el resto de pruebas los premios consistirán en: relojes, material de equitación, cenas para dos personas sonas , material de motociclismo y tablet. tablet Todo los inscritos tendrán una suscripción gratuita por un año en el despacho jurídico de legalitas.

4720

Página 6 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR CODIGO DE CONDUCTA

1.- En todos los deportes ecuestres el caballo es el e soberano. 2.- El bienestar del caballo debe prevalecer sobre las exigencias de criadores, entrenadores y jinetes, propietarios, comerciantes, organizadores, patrocinadores y jurados. 3.- Todos los cuidados y tratamientos veterinarios prodigados a los caballos deben asegurar su salud y bienestar. 4.- Se debe mantener en todo momento un buen nivel en materia de alimentación, salud, higiene y seguridad 5.- Un ambiente sano debe mantenerse durante el transporte de los caballos. Deben adoptarse las oportunas medidas para asegurar egurar que la ventilación sea la adecuada y la alimentación y agua suficientes y suministradas de forma regular. 6.- Deberá ponerse especial interés en que la instrucción en el entrenamiento y práctica de los deportes ecuestres mejore, así como proporcionar loss estudios científicos sobre medicina equina. 7.- El interés del caballo, la salud y la competencia del jinete se consideran esenciales. 8.- Cada tipo de equitación y cada método de entrenamiento deberán considerar al caballo como ser v vivo y excluir toda técnica considerada abusiva por la FEI. 9.- Las Federaciones Nacionales deberán instituir controles adecuados para que, toda persona y órgano bajo su jurisdicción, respete el bienestar del caballo caballo. Página 7 de 8

II CONCURSO AUTONOMICO DE SALTO – CSA** - CLUB HIPICO AÑEZCAR

Página 8 de 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.