KONKER 1000 K-P. Primario para Morteros Epóxicos y para unir Diferentes Grouts. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KONKER 1000 K-P Primario para Morteros Epóxicos y para unir Diferentes Grouts. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1000 K-P es un primario epóxico 100% sólidos

4 downloads 10 Views 170KB Size

Recommend Stories


KONKER 1100 K-P MCR. Primario para Morteros Epóxicos ó de Poliuretano
KONKER 1100 K-P MCR Primario para Morteros Epóxicos ó de Poliuretano DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1100 K–P, es un primario epóxico 100% sólidos para impr

KONKER 1120 K-P. Primario Epóxico de Medios Sólidos DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Imprimación del concreto a bajo costo
KONKER 1120 K-P Primario Epóxico de Medios Sólidos DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO • 1120 K–P, es un primario epóxico base solvente de medios sólidos y de d

Aparatos ortopcdicos. Diferentes aparatos para diferentes necesidades
Aparatos ortopCdicos Los aparatos ortop&icos ayudan a mantener las piernas y otras partes del cuerpo en posiciones utiles. Generalmente sirven para: 1

Story Transcript

KONKER 1000 K-P Primario para Morteros Epóxicos y para unir Diferentes Grouts.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1000 K-P es un primario epóxico 100% sólidos para imprimación del concreto antes de aplicar los morteros epóxicos. Este producto está constituido por dos componentes y presenta excelentes propiedades de aplicación, penetración en el concreto y adherencia. USOS 1000 K-P está diseñado para imprimar el concreto antes de la aplicación de los sistemas donde se recomienda el uso de morteros epóxicos de la línea KONKER, sella la superficie facilitando el tendido de los morteros y promoviendo la adherencia, puede ser aplicado tanto en pisos de concreto nuevos como dañados (existentes).

En general, promueve la adherencia entre diferentes componentes en la base y anclaje de maquinaria. Los principales mercados de aplicación son: • • • •

Refinerías y petroquímicas. Industria Metal Mecánica. Industria Maquiladora. Patios de carga y descarga.

En general, en la industria con tráfico intenso de montacargas o que, combinado con esto, se requiera resistencia química y que por ello se tenga que aplicar alguno de los sistemas con mortero epóxico. VENTAJAS

También recomendado para ser usado en imprimación de elementos de concretos horizontales o verticales donde haya la necesidad de resanar, para lo cual se aplicará con brocha, y enseguida, el mortero Konker 2000 K-S dando el acabado mediante espátula y llana.

• •

• También se recomienda usar como primario promotor de adherencia en las uniones de grouts de naturaleza epóxica o cementosa, cuando vayan a ser utilizados para anclar (groutear) algún equipo o maquinaria. Por ejemplo: •

• • •

Unión de grout cementoso (Festergrout NM y/o Festergrout NM Alta Fluidez) sobre grout epóxico (Konker 8000 K-R y/o Epoxine 600 grout). Unión de grout epóxico sobre grout cementoso. Unión de grout cementoso sobre concreto (concreto nuevo a viejo). Unión de concreto sobre grout epóxico.

• • • • •

Producto libre de solventes. Facilidad de aplicación. Puede ser aplicado manualmente mediante jalador de hule, rodillo de felpa “rasurado”, brocha o cepillo de pelo. Promueve alta adherencia en los sistemas con morteros epóxicos. Promueve la adherencia en la unión de diferentes grouts (epóxico y cementoso). Alto tiempo abierto de trabajabilidad (curado lento), permitiendo completar las tareas posteriores sin problemas. Buen rendimiento. Alta penetración en el concreto para mejorar la adherencia. Puede ser aplicado en superficies húmedas, no mojadas.

RESTRICCIONES • •

No se recomienda su uso en superficies mojadas. No se recomienda su uso en superficies donde no se haya hecho la adecuada

HOJA DE DATOS TÉCNICOS 1000 K-P KONKER ES UNA MARCA REGISTRADA DE HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Para atención a clientes dirigirse a: Boulevard Magnocentro No.8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52760 Tel. 01800 FESTER 7 ó 01800 3378377

preparación de superficie (ver Guía de preparación de superficie).



No se recomienda su uso en superficies altamente contaminadas y que pongan en riesgo la adherencia del sistema, en cuyo caso habrán de hacerse pruebas para evaluar la adhesión.

COLORES 1000 K-P está disponible sólo en transparente (ámbar). RENDIMIENTO EMPAQUE Y PRESENTACIÓN 1000 K-P se surte en unidades de 1.0 litro, 2.6 litros y 10.5 litros como sigue: COMPONEN DESCRIPCIÓN TE UNIDAD DE 1.0 LITRO PARTE “A” RESINA PARTE “B” ENDURECEDOR UNIDAD DE 2.6 LITROS PARTE “A” RESINA PARTE “B” ENDURECEDOR UNIDAD DE 10.5 LITROS PARTE “A” RESINA PARTE “B”

ENDURECEDOR

EMPAQUE

Bote de 1 litro Bote de1/2 litro Bote de 4 litros Bote de 1 litro Cubeta de 19 litros Bote de 4 litros

Para las unidades de 1.0 y 2.6 litros, las partes “A” y “B” se empacan en caja de cartón, para las unidades de 10.5 litros, las cubetas de parte “A” se acomodan en una tarima y las partes “B” se acomodan en cajas 4X4. ESTIBA MÁXIMA Se recomienda estibar máximo 4 cajas o 4 cubetas.

1000 K-P tiene un rendimiento promedio de 4.0 m2/Lt para colocar un mortero epóxico, variando de acuerdo a la porosidad y rugosidad de la superficie. En el caso que se use para unir grout cementoso a grout epóxico o cualquier otra unión anteriormente citada, se recomienda un rendimiento promedio de 3 m2/Lt para obtener la máxima adherencia. TABLA DE RENDIMIENTOS APROXIMADOS (considerar 2% de mermas) Area a cubrir m2 No. de unidades Para unir grouts 3 m2 1 unidad de 1.0 Lt 6 m2 2 unidad de 1.0 Lt Para colocar mortero epóxico 10 m2 1 unidad de 2.6 Lt 52 m2 5 unidades de 2.6 Lt 210 m2 5 unidades de 10.5 Lt 630 m2 15 unidades de 10.5 Lt PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Antes de cualquier actividad, es necesario llevar a cabo un diagnóstico previo de la superficie a fin de determinar el tipo de preparación más adecuado a las condiciones iniciales del piso. Para información más detallada sobre preparación de superficie, consultar la Guía de Diagnóstico de Superficies y el Manual de Preparación de Superficies.

ALMACENAMIENTO Y CADUCIDAD El tiempo de vida del 1000 K-P almacenado bajo techo, en el envase cerrado, en lugar seco y a una temperatura entre 4 y 30°C, es de 12 meses a partir de la fecha de embarque.

En general, la superficie a aplicar debe estar a poro abierto, libre de falsas adherencias, limpia y seca para asegurar el desempeño adecuado del producto.

HOJA DE DATOS TÉCNICOS 1000 K-P KONKER ES UNA MARCA REGISTRADA DE HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Para atención a clientes dirigirse a: Boulevard Magnocentro No.8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52760 Tel. 01800 FESTER 7 ó 01800 3378377

I.

PARA COLOCAR MORTERO EPÓXICO

CONCRETO NUEVO Debe estar completamente fraguado (21 días mínimo), es necesario eliminar la costra del cemento formada en la superficie por el sangrado del cemento a fin de abrir poro, mediante tratamiento químico con ácido muriático o tratamiento mecánico con shot-blast o escarificación. Debe removerse cualquier residuo de membrana de curado mediante los mismos medios. CONCRETO EXISTENTE El concreto debe estar firme, limpio y libre de la costra (sangrado) del cemento, recubrimientos anteriores, grasas, aceites o ceras. Deberán eliminarse todas las falsas adherencias y recubrimientos anteriores con medios mecánicos; los productos químicos absorbidos en la superficie deberán eliminarse con desengrasantes o ácido muriático, según el caso. RELLENO Y REPARACIÓN Cuando se requiera rellenar huecos o baches en el concreto, la reparación puede llevarse a cabo con el mismo mortero epóxico que se va a aplicar después del primario. Cuando las fallas sean profundas o cuando la extensión deL daño sea en un área continua muy grande, se recomienda llevar a cabo la reparación con un mortero o concreto cementoso de fraguado rápido, usando el adhesivo epóxico para unir concreto nuevo a concreto viejo (Konker 8400 KR) y seguir las instrucciones para preparar la superficie como si fuera concreto nuevo. II. PARA UNIR GROUTS GROUT EPÓXICO (KONKER 8000 KR) Debe estar totalmente endurecido (1 día mínimo), asegure que la superficie a imprimar este libre de grasas, aceites, polvo, agua y falsa adherencias.

CONCRETO EXISTENTE (Bases) El concreto debe estar fraguado (28 días mínimo), seco, firme, limpio, libre de la costra del cemento (sangrado), grasas, aceites y ceras. Deberán eliminarse todas las falsas adherencias con medios mecánicos, los productos químicos absorbidos en la superficie deberán eliminarse con desengrasantes o ácido muriático según el caso. Debe removerse cualquier residuo de membrana de curado mediante los mismos medios. MEZCLADO Las unidades de 1000 K-P están calculadas y envasadas respetando la relación de mezcla de las partes A+B, de tal manera que se logre un curado completo del producto una vez mezclado y aplicado, por lo que no deberá alterarse en ningún caso esta relación al mezclar cantidades parciales de sus componentes. PREPARACIÓN DEL PRODUCTO La parte “A” contiene la resina epóxica y la parte “B” el endurecedor amínico. Vaciar la parte “B” completamente al recipiente que contiene la parte “A” y mezclar ambas partes por espacio de 30 segundos. Para lograr una mezcla homogénea, lleve a cabo la operación con la ayuda de un taladro con agitador de aspas y a una velocidad moderada y constante, de tal manera que no se incluya demasiado aire en la mezcla, ayúdese con una espátula para arrastrar e incorporar el material de las paredes del recipiente. Asegurarse que la mezcla sea totalmente homogénea, si es necesario, extiéndase el tiempo de agitación hasta un máximo de 1.5 minutos.

GROUT CEMENTOSO (FESTERGROUT NM) APLICACIÓN Debe estar fraguado (28 días mínimo), limpio, seco y libre de grasas, aceites, ceras y falsas adherencias. Debe removerse cualquier residuo de membrana de curado mediante medios mecánicos o con solvente.

HERRAMIENTAS REQUERIDAS •

Shot-blaster, escarificadora y/o pulidora de mármol, dependiendo del diagnóstico de la superficie.

HOJA DE DATOS TÉCNICOS 1000 K-P KONKER ES UNA MARCA REGISTRADA DE HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Para atención a clientes dirigirse a: Boulevard Magnocentro No.8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52760 Tel. 01800 FESTER 7 ó 01800 3378377

• • • • • •

Aspiradora industrial. Cinta masking tape, tiralíneas y flexómetro. Taladro eléctrico con velocidad variable y potencia adecuada. Agitador de aspas. Jalador de hule, rodillo rasurado, brocha y/o cepillo de pelo. Lentes de seguridad, guantes, agua y detergente. Trapo limpio y thinner.

Tener listos los equipos, instalaciones y materiales para la aplicación inmediata del mortero. Para mayores detalles, consultar la Lista General de Herramientas. 1.

2.

Una vez que se ha terminado la mezcla de las dos partes, proceder de inmediato a la aplicación del producto. Por su adecuado tiempo abierto, el producto permite realizar los trabajos de mortero o grouteo sin problemas, sin embargo, deberá tenerse presente que la reacción química de curado ya comenzó y que la reacción está directamente influenciada por la temperatura ambiente, en la medida que haga más calor, más rápido reaccionará el producto, y viceversa, entre más frío haga más tardará el producto en reaccionar (observar dato de pot life y tiempo de secado). La aplicación del 1000 K-P se lleva a cabo vertiendo el producto a lo ancho de la superficie a aplicar y distribuyéndolo a espesor constante mediante jalador de hule, brocha o cepillo de pelo. Es necesario identificar áreas contra consumo de producto de manera que se pueda controlar el rendimiento y el espesor.

3.

Posteriormente se detalla con rodillo de felpa rasurado. Usar brocha para las áreas de difícil acceso eliminando los traslapes del jalador.

4.

Una vez que se ha comenzado la aplicación del primario 1000 K-P, iniciar la preparación y tendido del Mortero o Grout correspondiente, observando las indicaciones en la hoja de datos respectiva.

NOTA: Nunca aplicar mortero epóxico o grouts cuando el Konker 1000 K-P ya haya secado. Deberá hacerse la aplicación o vertido mientras el primario esté fresco. LIMPIEZA Se puede utilizar agua y detergentes o thinner comercial para lograr la limpieza de utensilios y herramientas antes de que empiece a curar el producto, de otra forma, deberán utilizarse medios mecánicos o removedores. Será necesario referirse a las Hojas de Seguridad de los proveedores de dichos productos. SEGURIDAD 1000 K-P contiene aminas y puede ser corrosivo, evite el contacto con la piel y ojos. En caso de contacto o ingestión consulte al médico inmediatamente. Se recomienda el uso continuo de guantes y lentes de seguridad para el manejo de este producto. Una vez mezclados los componentes, inicia la reacción y, si se mantiene en el envase el tiempo suficiente, puede generar gran cantidad de calor y derrame. 1000 K-P es exclusivamente para uso industrial, no es para uso doméstico. HOJAS DE SEGURIDAD Las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales se tienen disponibles a solicitud. Se recomienda ampliamente a todas las personas que van a manejar el producto, leer y comprender toda la información contenida en las mismas. Dichas instrucciones deberán ser estrictamente respetadas durante el almacenamiento y manejo del producto.

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS

HOJA DE DATOS TÉCNICOS 1000 K-P KONKER ES UNA MARCA REGISTRADA DE HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Para atención a clientes dirigirse a: Boulevard Magnocentro No.8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52760 Tel. 01800 FESTER 7 ó 01800 3378377

Desechar los residuos de acuerdo a las regulaciones federales, estatales o locales que apliquen. Evite la incineración de los residuos.

DATOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO 1000 K-P DATOS GENERALES COLORES:

Disponible solamente en transparente (ámbar).

RENDIMIENTO: METODO DE APLICACIÓN:

4.0 m2/Lt promedio cuando se aplique mortero epóxico. 3.0 m2/Lt promedio cuando se use para unir diferentes grouts. Mediante jalador de hule, rodillo de felpa, cepillo de pelo y brocha.

DENSIDAD (@ 25 °C, A+B)

1.065 kg/Lt

VISCOSIDAD (@ 25°C, A+B) POT LIFE (@ 25 °C, ASTM D-2471, 400 gramos de mezcla)

1450 cPs 70 minutos

TIEMPO DE SECADO

10 horas

TIEMPO DE ANAQUEL PROPIEDADES

12 meses en su recipiente original cerrado y a la sombra

PRUEBA

MÉTODO

VALORES TÍPICOS *

ADHERENCIA AL CONCRETO (con una f’c = 300 Kg/cm²) ADHERENCIA AL GROUT EPÓXICO

ASTM C 882

200 kg/cm2 Falla el concreto

ASTM C 882

90.0 kg/cm2 mínimo

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD Las instrucciones que damos en la presente ficha técnica están basadas en nuestra amplia experiencia, pero como los métodos y condiciones específicas en que se aplicará este producto están fuera de nuestro control, es aconsejable que los usuarios realicen pruebas previas de acuerdo a sus necesidades. KONKER se compromete a garantizar únicamente la calidad de los productos. KONKER garantiza las especificaciones de sus productos, pero se reserva el derecho de cambiar dichas especificaciones sin previo aviso. KONKER no será responsable bajo ninguna circunstancia por daños especiales, incidentales o consecuentes. Ante cualquier duda diríjase a su distribuidor aplicador local autorizado KONKER.

HOJA DE DATOS TÉCNICOS 1000 K-P KONKER ES UNA MARCA REGISTRADA DE HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Para atención a clientes dirigirse a: Boulevard Magnocentro No.8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52760 Tel. 01800 FESTER 7 ó 01800 3378377

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.