l{ Ítems explieitedo$ en el Reglarqe original, sino que enriquu""n 1j m) que la División Jurídica no tiene I RESUELVE: il 1o

\ Administración Naciomal de Eduea:ción Riblica CONSE.IO DE ED UCA#TÓN INTCIAL Y PMruERTA Ree, N'TA Gestión N"3242L4 ¡20 16 Montevideo, 4 de agosto d

0 downloads 68 Views 708KB Size

Recommend Stories


QUE HACER: ORIGINAL EN:
QUE HACER: ORIGINAL EN: http://elreyquehadevenir.blogspot.com/2008/10/que-hacer.html VOS LO BAJASTE DESDE: www.FUTURODELMUNDO.wordpress.com Amigos, l

El enfoque funcionalista no cayó del cielo sino que tiene algunos
Teoría y aplicaciones Christiane Nord, Valencia 11/03/2011 Introducción  El enfoque funcionalista no “cayó del cielo” sino que tiene algunos precu

1. Quien no tiene que declarar en el IRPF
Circular 5-2014 1 de abril Renta y Patrimonio 2013 El lunes, 24 de marzo de 2014 se publica la Orden HAP/455/2014, por la que se aprueban los modelo

ACTO QUE TIENE LA DECLARACION POR NO PRESENTADA
FIRMA DEL REVISOR FISCAL EN DECLARACIONES - Es obligatorio cuando de acuerdo al Código de Comercio la sociedad debe tenerlo / INGRESOS PARA DETERMINAR

EL OCTAVO MANDAMIENTO TIENE QUE VER con cualquier cosa que
MATINAL ADULTOS ESPANOL 2010.qxd 6/23/09 8:43 AM Page 207 julio 18 Honradez en todo No te aproveches del empleado pobre y necesitado, sea este un

Story Transcript

\ Administración Naciomal de Eduea:ción Riblica CONSE.IO DE ED UCA#TÓN INTCIAL Y PMruERTA Ree, N'TA

Gestión N"3242L4 ¡20 16 Montevideo, 4 de agosto de 20 16.

VISTO: estos antecedentes relacionados con la gestión presentada por la Inspección Nacional de Educación Artística. RESULTANDO: que por la misma propone la modificación al Reglamento para el. Ordenamiento de aspirantes

a

desempeñar

interinatos y/o suplencias en elÁiea de Conocimiento Artístico del CEIP, aprobado por Resolución N"7 - Acta N'54 de fecha 2L 19l 15. CONSIDEMNDO: I) que las modificaciones no alteran los l{ Ítems explieitedo$ en el Reglarqe original, sino que enriquu""n

1j

las categorÍas existentes, incorpoh do trayectos de formación que

I

no fueron contemplados, para de esta manera ," .rUiqrr" 1r, forma más praeisa y justa a cf, aspirante en relecién al nivel

i;

l

más alto de formación que presente;

ry que la Inspección Técnica

entiende

favorables las modificaciones propuestas, por 1o que sugiere acceder a 10 solicitado;

m) que la División Jurídica no objeciones que realizar desde etr punto de vista jurídico mo d ificación propuesta.

tiene

a

Ia

e>rpuesto, rAL y rRTMARLA, RESUELVE: E EDUCAcIóN I a lo

EL

co

l:

il !

la modi{'r ión al Regl para "lli de aspirantes: desempeñar atos ,lol'

1o.- Aprobar Ordenamiento

IIHBHi l, ;ns{

ii

tt-añ--,

en el Area de ConoCimiento ArtÍstieo del CEIP, de acuerdo a la propuesta reaTízada por la Inspección Nacional de suplencias

Educación Artfstiea que luce de

fs,"

20 a4O de éstos obrados.

Ii

Administración Na 'onal de Educación Pública CONSEIO DE EDU: ECTÓN INICIAL Y P*RIMARTA de Educación Artística para

tti

UbJtUbPs;isd[.'l\\d Ge Hdueaeún lrrieia! Y Frirnama

MODIFICACIÓN a REGLAMENTO para ORDENAMIENTO DE ASPIRANTES A DESEMPEÑAR INTERINATOS Y/O SUPLENCIAS EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO ARTÍSTICO aprobado en Circular N° 88 DEL 15 DE SETIEMBRE DE 2015 por Resolución del C.E.I.P del 3 DE AGOSTO DE 2016

REGLAMENTO PARA ORDENAMIENTO DE ASPIRANTES A DESEMPEÑAR INTERINATOS Y/O SUPLENCIAS EN EL ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO La provisión de cargos en carácter Interino y/o Suplente de Docentes del Área del Conocimiento Artístico en Escuelas del Consejo de Educación Inicial y Primaria se regirá según el siguiente ordenamiento. 1- Concursantes para el Cargo a proveer en la Disciplina y/o Sub-Disciplina del Área del Conocimiento Artístico que corresponda 1.1

Con derecho a efectividad que no hubiesen hecho opción, ordenados por el puntaje

del Concurso respectivo 1.2

Sin derecho a efectividad ordenados por el puntaje del Concurso respectivo

2- Aspirantes con Doble Titulación 2.1- Tìtulo de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Título de Maestro. 2.1.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91 2.1.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81 2.1.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71 2.1.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer

2.2- Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura de Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral;

FHCE: Licenciatura en Letras, Licenciatura en

Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Tìtulo de Maestro y Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios AudiovisualesMaldonado;

EUM: Licenciatura en Música,Licenciatura en Composición,

Licenciatura en

Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) 2.2.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 2.2.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 2.2.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 2.2.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 2.3- Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Título Universitario afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (FADU: Arquitectura; FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación FHCE: Licenciatura en Educación) O

Tìtulo de Maestro y Título Universitario afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (FADU: Arquitectura; FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) O Título de Profesor de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o SemiPresencial Literatura, IPA Danza) y Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música , Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en

Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o

canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras; FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) 2.3.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 2.3.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 2.3.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 2.3.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 2.4 Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto; EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras; Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) y Título Universitario afín al Área de Conocimiento Arístico a la que aspira (FADU: Arquitectura, FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, FHCE: Licenciatura en Educación) O

Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto; EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras; Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) y Título de Profesor de Enseñanza Media afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA: Historia, Filosofía) 2.4.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 2.4.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 2.4.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 2.4.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 3- Aspirantes con una Títulación 3.1-

Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento

Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de Magisterio con el 50% de la carrera aprobada

O

Titulo de Maestro y Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada(IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) 3.1.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.1.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81.

3.1.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 3.1.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer

3.2-

Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento

Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de la carrera terciaria de grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% aprobada (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición,

Licenciatura en Musicología,

Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras, Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Título de Maestro y Estudiante de Carrera Terciaria de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales); Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado;

EUM: Licenciatura en Música,

Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de carrera universitaria afìn a la disciplina del Àrea del Conocimiento Artìstico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (FADU : Arquitectura, FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; FHCE: Licenciatura en Educación) O

Tìtulo de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira

y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o

subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación – Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en Tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU;

Tecnicatura Universitaria en

Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) O Tìtulo de Maestro y Estudiante de carrera universitaria afìn a la disciplina del Àrea del Conocimiento Artìstico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobado (FADU : Arquitectura, FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) 3.2.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.2.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 3.2.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 3.2.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer

3.3-

Título de Profesor de Enseñanza Media en la disciplina del Área de Conocimiento

Artístico a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) O Título de Profesor de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza)

y

Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) O Título de Maestro y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación – Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en Tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR, Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) O Título de Profesor de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de la carrera terciaria de grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% aprobada (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-

Maldonado;

EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición,

Licenciatura en

Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras, Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) 3.3.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.3.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 3.3.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 3.3.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 3.4- Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, , Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras; Licenciatura en Historia; FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual)

y Estudiante de Profesorado de Educación Media en la disciplina del Área del

Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) O Título Terciario de Grado en la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales); Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; Licenciatura en Composición,

EUM: Licenciatura en Música,

Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de

Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE:

Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) y Estudiante de Magisterio con el 50% de la carrera aprobada O Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras, Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR , Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) . 3.4.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.4.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 3.4.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 3.4.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer. 3.5 Título Terciario de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y

Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales); Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, , Licenciatura en composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Tìtulo Universitario afín a la disciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (FADU: Arquitectura FCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; ISEF: Licenciatura en Educación Física; FHCE: Licenciatura en Educación ) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) O Título de Profesor de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o SemiPresencial Literatura, IPA Danza) y Formación técnica no oficial en la disciplina del Área de Conocimento Artístico a la que aspira O Título de Profesor de Enseñanza Media afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA: Historia, Filosofía) y Estudiante de carrera terciaria de Grado en la disciplina o Subdisciplina del Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% aprobado (IENBA: Licenciatura en Artes -Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales-; Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en

Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de Orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto; EMAD Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Título de Maestro con formación técnica no oficial en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira 3.5.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.5.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 3.5.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 3.5.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 3.6 - Título de Profesor de Enseñanza Media afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA: Historia, Filosofía) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación – Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) 3.6.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 3.6.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 3.6.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio

calificado mínimo 71. 3.6.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 4- Aspirantes con Bachillerato Completo 4.1 – Estudiantes con el 50% de la carrera aprobada 4.1.1- Estudiantes de Profesorado de Educación Media en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de carrera terciaria de grado en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado;

EUM: Licenciatura en Música,

Licenciatura en Composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en

Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o

canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. Licenciatura en Historia. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) O Estudiantes de Magisterio con el 50 % de la carrera aprobada y Estudiante de carrera terciaria de grado en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IENBA- Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visualesLicenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en

Dirección de Coros, Licenciatura en

Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras. FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) o Estudiante de Profesorado de Educación Media en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Estudiante de Magisterio con el 50 % de la carrera aprobada.

4.1.1.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 4.1.1.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.1.1.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.1.1.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer

4.1.2- Estudiantes de Profesorado de Educación Media en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR, Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) o Estudiantes de Magisterio con el 50% de la Carrera aprobada y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de

Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR, Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) 4.1.2.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 4.1.2.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.1.2.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.1.2.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 4.1.3-

Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media en la disciplina del Área de

Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o Semipresencial Literatura, IPA Danza) O Estudiante de carrera universitaria afín a la disciplina del Àrea del Conocimiento Artìstico a la que aspira

(FADU : Arquitectura, F.C.C Licenciatura en Ciencias de la

Comunicación; FHCE: Licenciatura en Educación ) y Estudiante de carrera terciaria de grado en la disciplina o subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (IENBALicenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras;

FADU:

Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) ambas carreras con el 50% aprobado O Estudiante de carrera terciaria de grado en la disciplina o subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada

(IENBA-

Licenciatura en Artes- Dibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño

Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado; EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en composición, Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras; Licenciatura en Historia; FADU: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR, Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) O Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o SemiPresencial Literatura, IPA Danza) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación – Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR, Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC)

4.1.3.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 4.1.3.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.1.3.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.1.3.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer. 4.1.4- Estudiante de carrera terciaria de grado en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IENBA- Licenciatura en ArtesDibujo y pintura, Fotografía, Escultura y Volumen en el espacio, Diseño Gráfico, Ceràmica, Artes plásticas y visuales- Licenciatura en Arte Digital y Electrónico, Licenciatura en Medios Audiovisuales-Maldonado;

EUM: Licenciatura en Música, Licenciatura en composición,

Licenciatura en Musicología, Licenciatura en Dirección de orquesta, Licenciatura en Dirección de Coros, Licenciatura en Interpretación Musical, instrumentos y/o canto EMAD - Carrera de Actuación, Carrera de Diseño teatral; FHCE: Licenciatura en Letras;

FADU: Licenciatura en

Diseño de Comunicación Visual) O Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media en una disciplina del Área de Conocimiento Artístico diferente a la disciplina a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA o Semipresencial Educación Musical, IPA o Semipresencial Comunicación Visual, IPA o SemiPresencial Literatura, IPA Danza) y Formación Técnica no Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira O Estudiantes de Magisterio con el 50% de la Carrera aprobada y Formación Técnica no Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira o Estudiante de carrera Universitaria afín a la disciplina del Área de Conocimiento Artístico con el 50% de la carrera aprobada (FADU: Arquitectura, F.C.C: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; ISEF: Licenciatura en Educación Física; FHCE: Licenciatura en Educación)

y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del

Conocimiento Artístico a la que aspira

(Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela

Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en

Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% de la carrera aprobada (IPA: Historia, Filosofía) y Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional EsteRocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTULATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC)

4.1.4.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 4.1.4.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.1.4.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.1.4.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer

4.1.5-

Estudiante de carrera Universitaria afín a la disciplina del Área de Conocimiento

Artístico con el 50% de la carrera aprobada (FADU: Arquitectura, F.C.C:Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, ISEF: Licenciatura en Educación Física; FHCE: Licenciatura en Educación) y Formación Técnica no Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conociento Artístico a la que aspira O Estudiante de Profesorado de Enseñanza Media afín al Área de Conocimiento Artístico a la que aspira (IPA: Historia, Filosofía) y Formación Técnica no Oficial en la disciplina o Subdisciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira.

4.1.5.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91 4.1.5.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.1.5.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.1.5.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer. 4.2- Aspirantes con Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira (Egresado de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Egresado del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Título de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Título de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Título de Escuelas Municipales de Danza; Tecnicatura en tecnología de la imagen fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Título de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) 4.2.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio

calificado mínimo 91. 4.2.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.2.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.2.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 4.3 – Estudiantes de Formación Técnica Oficial acreditada en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira con el 50% aprobado (Estudiante de Carreras Técnicas de la Escuela Universitaria de Música Regional Norte: Técnico en interpretación –Guitarra o Piano- y Técnico en Dirección de Coros; Estudiante del CIM-Ciclo de Introducción a la Música de la Escuela Universitaria de Música: Guitarra, Piano, Trompeta, Percusión, Canto; Estudiante de Escuelas de Formación Artística del SODRE: Escuela Nacional de Arte Lírico, Escuela Nacional de Danza división Folklore, Ballet o Contemporánea; Estudiante de Escuelas o Conservatorios Municipales de Música, Estudiante de Escuelas Municipales de Danza; Estudiante de Tecnicatura en Tecnología de la Imagen Fotográfica de IENBA-Campus Universitario de Paysandú; Estudiante de Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de IENBA-Regional Este-Rocha; Estudiante de Formación Profesional -Pintura Artística, Escultura, Tallado en Madera, Cerámica- de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari; Estudiante de Tecnicatura en Audiovisuales de UTU-LATU; Tecnicatura Universitaria en Museología- UDELAR; Cursos específicos en la órbita privada reconocidos por el MEC) 4.3.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91. 4.3.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.3.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.3.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 4.4- Aspirantes con Formación Técnica no oficial en la disciplina del Área del Conocimiento Artístico a la que aspira. 4.4.1- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 91.

4.4.2- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 81. 4.4.3- Con una aptitud docente en el cargo a proveer promedial en el último bienio calificado mínimo 71. 4.4.4- Sin antecedentes calificados en el cargo a proveer 5.DOCENTES ASPIRANTES A SEGUNDO CARGO El derecho a realizar opción por parte de los aspirantes que se encuentran inscriptos en más de una lista de aspiraciones caduca al realizar opción por una de ellas. Recién quedarán habilitados a optar por un segundo cargo cuando el cargo se haya ofrecido en tres oportunidades. 5.1- Efectivos en las disciplinas del Área del Conocimiento Artístico y/o en las Subdisciplinas de Educación Artística con énfasis en música, con calificación de 71 o superior. Los docentes serán ordenados de acuerdo a los numerales 2, 3 y 4 del presente reglamento. En cada ítem se ordenarán por Art. 13 del Estatuto del Funcionario Docente. 5.2- Efectivos en las disciplinas del área del Conocimiento Artístico y/o en las Subdisciplinas de Educación Artística con énfasis en música con calificación inferior a 71. Los docentes serán ordenados de acuerdo a los numerales 2, 3 y 4 del presente reglamento. En cada ítem se ordenarán por Art. 13 del Estatuto del Funcionario Docente. Para el caso de docentes efectivos en las Disciplinas o Sub-disciplinas de Música, se considerará la siguiente tabla de equivalencias: Docente efectivo en: Educador Musical Pianista Acompañante Danza y Ritmo Danza en Escuelas de Música

Canto en Escuelas de Música

Puede aspirar a 2do cargo en: Educador Artístico con énfasis en Música Música en EDEA Expresión por la voz en EDEA Educador Artístico con énfasis en Música Música en EDEA Piano en EDEA Educador Artístico con énfasis en Danza Educador Artístico con énfasis en Expresión Corporal Danza en EDEA Expresión Corporal en EDEA Educador Artístico con énfasis en Música

Música en EDEA Expresión por la voz en EDEA Apreciación Musical y Lenguaje Educador Artístico con énfasis en Música Musical en Escuelas de Música Música en EDEA Rítmica Escuela de Música Educador Artístico con énfasis en Expresión Corporal Educador Artístico con énfasis en Música Música en EDEA Expresión Corporal en EDEA Instrumentos de Escuelas de Música Educador Artístico con énfasis en Música (Piano, Flauta dulce, guitarra, Música en EDEA Trompeta) Instrumento correspondiente en EDEA

5.3 – Docentes integrantes de las Listas de Aspirantes a Interinatos y Suplencias en el Área de Conocimiento Artístico 6- Docentes Jubilados reintegrados ordenados de acuerdo a los puntos 2, 3 y 4 del presente ordenamiento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.