LA BUENA ASISTENCIA DE PÚBLICO REFRENDA LA PROGRAMACIÓN DE ASTE NAGUSIA 2014, CUYA TÓNICA GENERAL HA SIDO LA NORMALIDAD Y EL BUEN AMBIENTE

LA BUENA ASISTENCIA DE PÚBLICO REFRENDA LA PROGRAMACIÓN DE ASTE NAGUSIA 2014, CUYA TÓNICA GENERAL HA SIDO LA NORMALIDAD Y EL BUEN AMBIENTE • Más de 1

3 downloads 11 Views 186KB Size

Recommend Stories


COMO HA SIDO Y HA VARIADO LA COMPROBACIÓN DE LOS DELITOS DE LESIONES
COMO HA SIDO Y HA VARIADO LA COMPROBACIÓN DE LOS DELITOS DE LESIONES En relación con la comprobación del delito de lesiones, es necesario definir prev

La vocación de EL DUO HARINERO, S.A. siempre ha sido la de ser distribuidor de
a vocación de EL DUO HARINERO, S.A. siempre ha sido la de ser distribuidor de materias primas, elementos de decoración y utillaje para la industria de

1. ANTECEDENTES. El concepto de arte ha variado considerablemente según la época, ha sido
1. ANTECEDENTES El concepto de arte ha variado considerablemente según la época, ha sido motivo de muchos estudios y polémicas debido a la evolución

El Primer Informe de la Riqueza Estado de la Biodiversidad en Panamá, ha sido elaborado por:
El Primer Informe de la Riqueza Estado de la Biodiversidad en Panamá, ha sido elaborado por: Jacobo Araúz, Especialista en Zoología Dionisio Batista,

Story Transcript

LA BUENA ASISTENCIA DE PÚBLICO REFRENDA LA PROGRAMACIÓN DE ASTE NAGUSIA 2014, CUYA TÓNICA GENERAL HA SIDO LA NORMALIDAD Y EL BUEN AMBIENTE •

Más de 178.000 personas se acercaron a alguno de los ocho espacios de conciertos.

Destaca Abandoibarra con 34.500 asistentes y Parque Europa con 32.000 •

El operativo diseñado por el Ayuntamiento de Bilbao de limpieza, transporte

público y circulación, entre otros, ha asegurado el éxito de asistencia, convivencia y disfrute de la fiesta. •

El Txikigune ha aumentado en un 30% el número de visitantes en tres años, desde

su traslado al parque de Doña Casilda. El miércoles 20 la iniciativa de homenaje al pueblo gitano tuvo gran éxito entre los pequeños. •

Un total de 26.846 personas se han acercado durante los días festivos a las oficinas

de turismo de Bilbao, lo que supone un incremento de más de catorce puntos respecto a la pasada edición. •

En el apartado de Seguridad Ciudadana han aumentado los hurtos y apropiaciones

–fundamentalmente de móviles y carteras- un 24,5% respecto a la pasada edición, según los datos conjuntos de Policía Municipal y Ertzaintza. Como nota positiva, cabe destacar que en 2014 no se ha producido ninguna denuncia por agresión sexual.

Bilbao, 26 de agosto de 2014. El Ayuntamiento de Bilbao ofrece hoy el balance de una Aste Nagusia en la que la normalidad, y el buen ambiente han sido la tónica general. Los datos de asistencia a todas las actividades programadas refrendan la programación de Aste Nagusia 2014, que se ha caracterizado por la calidad, variedad y gratuidad de la misma. Los 8 espacios de conciertos de conciertos han contado con una abrumadora respuesta por parte del público, sumando entre todos más de 178.000 asistentes. La Iglesia de la Encarnación, la Plaza Nueva y Bilborock, han llenado a diario el aforo, mientras que Abandoibarra, el Parque Europa, la

1

Pérgola (21.700), el Arenal y el Kiosko del Arenal se han abarrotado prácticamente en todas las actuaciones. El Parque Europa, con 32.000 asistentes, ha acogido cuatro conciertos (Abraham Mateo, Antonio Orozco, Sweet California, Aste Nagusi Dance, Carlos Jean, Berri Txarrak y John Berkhout) que han contado con una media de más de 5.000 asistentes cada uno. En total, han sido más de 30.000 los espectadores, jóvenes en su mayoría, que se han acercado hasta este nuevo recinto festivo. La programación de dos conciertos a las 20 horas destinado al público más joven ha resultado un gran éxito por ser un horario que se adapta mejor a su edad y a la disponibilidad de sus posibles acompañantes.. Por el escenario de Abandoibarra han pasado más de 34.500 devotos de Los Planetas, Doctor Deseo, Malu, el Musical de Mecano, BOS & KORRONTZI, Sara Baras, Leiva, Juan Zelada y Russian Red. En la Plaza Nueva, las verbenas del Arenal han invitado a bailar a cerca de 20.000 personas. Por su parte, la Banda Municipal congregó en total a 9.300 oyentes. La Pérgola reunió a 16.300 personas en su edición matinal y a 21.700 personas en su edición de noche. La Encarnación volvió a llenar todos los días, congregando más de 7.000 espectadores. En la Muestra Pop-Rock Local Aste Nagusia volvieron a colgar el cartel de aforo completo más de un día. El nivel y calidad de los grupos ha sido muy alto. Más de 4.000 personas llenaron la sala Bilborock durante las pasadas fiestas. Datos de participación muy altos Entre el 16 y el 24 de agosto han sido cientos de miles los bilbaínos y bilbaínas y los visitantes que han tomado las calles de la Villa para disfrutar de nueve días de fiesta, cargados de actividades para todos los públicos y para todos los gustos. En este sentido, desde el Área de Fiestas y Atención Ciudadana se consideran cumplidas las expectativas de calidad y participación de los diferentes

2

espacios y propuestas, y se sigue apostando por un modelo festivo totalmente consolidado: variado, abierto, participativo y popular. El Txikigune se ha consolidado en la zona de Doña Casilda y la asistencia de público ha aumentado en un 30% en los tres años que lleva realizándose en este emplazamiento. En total han sido 98.329 personas, entre niños, niñas y acompañantes, las que han disfrutado de sus juegos y talleres. El teatro de calle, que ofrece una alternativa gratuita y diferente a la de las salas, sigue contando con un público fiel, y mantiene unas cifras equiparables a las de años anteriores: 35.000 espectadores en la Plaza Arriaga y 15.500 el teatro infantil en la Plaza del Gas. La exposición de los Gigantes y Cabezudos en el Museo Vasco ha superado todas las expectativas. 11.311 personas han pasado por el Museo Vasco para visitarla durante la Aste Nagusia. Las danzas vascas de la Plaza Nueva mantienen su línea ascendente con una asistencia de 11.800 personas. Los Herri Kirolak y la pelota del Frontón de la Esperanza se mantienen en la misma línea, 10.600 asistentes respectivamente. Los fuegos artificiales han tenido este año una cita más especial si cabe con la edición de Campeón de Campeones y han vuelto a reunir un año más a miles de personas, que han disfrutado de la magia de esta cita tan importante para el público bilbaíno. La pirotécnica vizcaína Astondoa se ha llevado el premio del XXIV Concurso Internacional Villa de Bilbao. Turismo Las oficinas de turismo de Bilbao han sido uno de los puntos de referencia en el dispositivo Aste Nagusia. Un total de 26.846 personas se han acercado durante los días festivos para interesarse por las atracciones turísticas de la ciudad y la amplia programación que contempla la Semana Grande, lo que supone un incremento del 21% respecto a la pasada edición. Este año, la recuperación del mercado nacional junto al buen comportamiento del turismo internacional que sigue aumentando, son los dos aspectos más destacables de la Aste Nagusia desde el punto de vista turístico.

3

A lo largo de la Semana Grande 12.884 personas provenientes del Estado se han acercado a las oficinas de información turística, lo que supone un incremento del 56% respecto al año pasado. Por procedencias, los visitantes catalanes ocupan el primero lugar (23%), seguido de madrileños (18%), valencianos (15%) y andaluces (12%). En cuanto al mercado internacional, el personal de información turística ha tendido a 9.002 turistas extranjeros. Destaca la presencia de visitantes franceses (34%), mercado internacional de proximidad por excelencia, seguido de italianos (16%), alemanes (9%) e ingleses (8%). Otros servicios turísticos que se suman a este balance positivo de la Aste Nagusia son las visitas guiadas ofertadas por el Ayuntamiento, el bus turístico y el barco Bilboats. Si analizamos las consultas realizadas a lo largo de estos días, las preguntas más frecuentes han sido las relativas al alojamiento, gastronomía, horarios y puntos de interés turístico. Destacan las consultas sobre las actividades de la programación de Aste Nagusia relacionadas con el folklore, cultura y sobre todo, el deporte vasco. Limpieza Durante la celebración de Aste Nagusia 2014 se han realizado operaciones de limpieza, recogida de residuos y desinfección en los lugares donde se han llevado a cabo los diferentes festejos. Se han utilizado 8.104 m3 de agua y 850 m3 de solución desinfectante lo que supone un incremento del 8,8% y 8,4% respecto al año anterior respectivamente. Se han retirado un total de 560 toneladas de residuos, cifras similares a las del año anterior (546 toneladas). Los residuos retirados en estas fiestas se desglosan de la siguiente manera: cartón 22,6 toneladas; vidrio 52,2 toneladas; y resto 485,6 toneladas. Control alimentario Los Inspectores Veterinarios municipales han realizado un total de 136 inspecciones: 70 inspecciones en txosnas, 24 en los establecimientos instalados en el parque Etxebarria y 42 en locales de hostelería. Se han abierto 9 expedientes sancionadores: 8 en locales de hostelería y uno en una carpa, habiéndose decretado el cierre cautelar de uno de ellos. Además, se han decomisado un

4

total de 26 kilos de alimentos y se han tomado 12 muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio Municipal. Seguridad ciudadana En el apartado de Seguridad, esta Aste Nagusia ha transcurrido, en general, de forma tranquila, pese a que en el apartado de hurtos y apropiaciones –fundamentalmente de móviles y carteras- se experimentó un aumento del 24,5% respecto a 2013, según los datos conjuntos de Policía Municipal y Ertzaintza, al pasar de 796 en 2013 a 991 en esta edición. En la otra cara de la moneda, y como nota positiva, cabe destacar que no se ha producido NINGUNA denuncia por agresión sexual. En total, 492 personas (534 en 2013) han sido atendidas por traumatismos, heridas, intoxicaciones, quemaduras y otras lesiones durante esta Aste Nagusia, lo que supone un descenso del 7,9% respecto al año anterior, aunque hubo que lamentar un fallecimiento por ahogamiento accidental el pasado sábado. Los servicios de ambulancias, por su parte, han trasladado a 110 personas a centros hospitalarios (las mismas que en 2013). Destacar que en el apartado de intoxicaciones se ha atendido a un menor de 14 años y 2 de 15 años. Transporte público Buena parte de la ciudadanía ha optado por el uso del Gautxori (servicio nocturno de Bilbobus). En total han sido 46.416 las personas que han “aparcado” el coche para subirse al transporte público. El sábado 23 (7.311) y el viernes 22 (6.323) fueron las jornadas con mayor número de usuarios/as. Información sobre drogas y alcohol Aste Nagusia ha contado con puntos de información sobre gestión de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas en zonas de ocio nocturno de Bilbao. El punto de información personalizado sobre drogas se ha instalado dentro del recinto festivo (trasera del Teatro Arriaga, junto al tranvía), durante los días 20, 21 y 22 de agosto, entre las 23:00 y las 03:00 horas. Han sido atendidas 540 personas. Se han repartido 785 materiales informativos (los más solicitados, los relativos al cannabis), tanto en euskera como en castellano.

5

Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao ha colaborado con la Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco, en una campaña para promover el uso responsable del alcohol en la población adulta, informando de las consecuencias negativas del consumo abusivo de éste para poder prevenirlas e incorporando pautas de autocuidado. Así, se ha instalado una carpa informativa en el Puente del Ayuntamiento (esquina de la calle Ripa) los días 20, 21, 22, y 23 de agosto, entre las 23:30 y las 03:30 horas. En ella se han realizado en total 1.391 pruebas de alcoholimetría, 420 en mujeres y 971 en hombres. De estas pruebas, 663 dieron positivo y 728 negativo.

Más información: VK ComunicaciónMª José Sánchez Robles 626 815 610 [email protected]

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.