la buena fruta, 365 días OFERTA DE PRODUCCIONES DE OTOÑO Y DE INVIERNO

News NÚM. 74 | SEPTIEMBRE DE 2016 NUEVA ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN DEL GRUPO COOPERATIVO ÍNDICE El programa de TV “Km 0” sobre la fruta, grabad

1 downloads 54 Views 16MB Size

Recommend Stories


Términos y condiciones de la oferta FY16 Office 365 Adoption Offer Fecha de revisión: 1 de abril de 2016
Página 1 de 29 Términos y condiciones de la oferta FY16 Office 365 Adoption Offer Fecha de revisión: 1 de abril de 2016 En este documento se detalla

Las Moscas de la fruta
Revista de la SECA nº 1. Pág. 17-23. Las moscas de la fruta Obtención, mantenimiento y cría de este popular alimento para pequeñas mascotas Miguel A

Story Transcript

News

NÚM. 74 | SEPTIEMBRE DE 2016

NUEVA ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN DEL GRUPO COOPERATIVO ÍNDICE

El programa de TV “Km 0” sobre la fruta, grabado en Alcarràs PÁGINA 4

la buena fruta, 365 días

Mejorado el flujo de trabajo de la Central de Confección PÁGINA 5

Visita de la consejera de Agricultura a Fruits de Ponent PÁGINA 6

OFERTA DE PRODUCCIONES DE OTOÑO Y DE INVIERNO Fruits de Ponent Grup Cooperatiu aumenta la diversificación de sus productos mediante la estrategia comercial La Buena Fruta, ahora 365 días. A parte de la fruta de hueso, que se comercializa desde mayo hasta septiembre, la oferta de la Cooperativa incluye ahora producciones de

otoño e invierno. Así, Fruits de Ponent comercializará manzanas(Golden, Roja i Fuji), peras (Blanquilla i Conferencia), caquis (Persimon), granadas (Wonderful) y kiwis (Hayward). Se añadirán a la fruta les almendras y aceite de oliva virgen elaborado en el molino de Alcanó,

en plena zona de la DO Les Garrigues. El objetivo de Fruits de Ponent es satisfacer las demandas de sus clientes y ganar nuevas ventas para su producción. El Grupo trabaja en esta estrategia desde hace dos años y espera dar un salto en competitividad con su implantación.

“El test de la fruta”, nueva sección iniciada por el chef Ramon Freixa PÁGINA 7

Galería PÁGINA 8

editorial 2|

la buena fruta, 365 días

“ALLEGRO, MA NON TROPPO” JOSEP PRESSEGUER GENÉ

A estas alturas de la campaña podemos afirmar que hay opiniones para todos los gustos. Desde luego, creemos que tanto los optimistas como los pesimistas se pueden ver reflejados en este verano. Vamos por partes. Pintaba una campaña más corta que la pasada, sin demasiados solapamientos con otras zonas de producción y con una posibilidad cierta de hacer nego-

DIRECTOR GENERAL

cio. Los inicios no han estado a la altura de las expectativas creadas, si tenemos en cuenta las heladas de finales de primavera y un granizo desigual que enrareció la calidad general del producto. Cuando entramos los volúmenes importantes, no surgió la tradicional tirantez de los precio a la baja. Al contrario, apareció una estabilidad sin demasiadas euforias, a excep-

EL DÍA A DÍA CONTINÚA AHORA 365 DÍAS AL AÑO

ción de alguna especie, que se hace monótona hasta el final de campaña. La linealidad en los precios casi hace pensar más en algún instrumento ajeno a los mercados que en el comportamiento propio de la oferta y la demanda. Toda la campaña sin grandes dosis de almacenamiento y sin nadie en la puerta desesperado por obtener más producto. Nos queda la sensación de haber vivido una campaña en la que las expectativas nos hacían volar muy alto, mientras que la realidad nos ha mantenido cerca del suelo. También tenemos la sensación de que no ha sido del todo mala y que puede que los precios de las liquidaciones oxigenen a una masa social bastante ahogada por las últimas campañas. La botella medio vacía o medio llena... En diciembre hablaremos con conocimiento de causa y con números en la mano. En cualquier caso, se acaba la campaña, pero el día a día continúa y ahora con La Buena Fruta los 365 días del año. El motor continúa rugiendo, ni al ralentí ni en primera, ya que nuestra voluntad es continuar con velocidad de crucero.

Fruits de Ponent News Edita: Fruits de Ponent Coordina: Santi Bonet Consejo de Redacción: Mercè Aguado, Miquel Bernat, Carmen Carrasquer, Sebastià Escarp, Jordi Estela, Montse Morillo, Robert Perucho i Josep Presseguer Edición a cargo de: Magda Ballester. COMUNICACIÓ Maquetación: dissenya.com Corrección: Serveis Lingüístics Torsitrad Impresión: Lerigraf, SLU Redacción: Ctra. Vallmanya, km 1 Tel. 973 790 169 i 973 795 777 Fax 973 791 186 25180 Alcarràs - LLEIDA [email protected] DL: L-504/03 Con la colaboración de:

Som� Cooperativa

|3

la buena fruta, 365 días

LA BUENA FRUTA, AHORA 365 DÍAS FRUITS DE PONENT REFUERZA EL CALENDARIO VARIETAL Y APUESTA POR LA DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Fruits de Ponent intensifica la diversificación de productos durante todo el año para satisfacer las demandas de sus clientes y conseguir nuevos compradores. Se trata del concepto La Buena Fruta, ahora 365 días, un eslogan que resume esta estrategia comercial, en la que se trabaja desde los últimos dos años. La conocida sección de fruta de hueso, que incluye melocotón de carne blanca y roja, nectarina blanca y roja, OKI o paraguayo y platerina, se concentra en los meses de verano, de mayo a septiembre, y el Grupo Cooperativo lidera la UE en este sector productivo en cuanto a volumen y comercialización. Ahora. a los productos de verano se suman las producciones de otoño y de invierno, como las manzanas Golden, Roja y Fuji, la pera Blanquilla y Conferencia, el kaki Persimon, la gra-

nada Wonderful y el kiwi Hayward. Hay que añadir las almendras y el aceite de oliva virgen extra, que esta campaña impulsará el Grupo desde el molino de Alcanó, situado en la zona de la DO Les Garrigues.

ESTE AÑO, LIGERAMENTE MÁS OPTIMISTAS QUE EN 2015 La campaña de fruta de este verano finaliza con unas perspectivas ligeramente más optimistas que la anterior, a pesar de que aún es prematuro hablar de una recuperación y una estabilidad de los precios. El Grupo Cooperati-

vo finaliza esta campaña con un volumen de unos 60 millones de kilogramos de fruta de hueso, y se sitúa, un año más, a la cabeza de compañías líderes en estas variedades frutícolas. La campaña ha estado marcada, inicialmente, por

les temperaturas de la primavera que provocaron el retraso de la cosecha. Pese a ello, no ha habido solapamiento con otras zonas, y la meteorología favorable del verano ha propiciado un consumo continuado por parte del consumidor.

PRODUCTOS DE OTOÑO Y DE INVIERNO, ADEMÁS DE LOS DE VERANO Estos productos refuerzan el calendario varietal del Grupo durante los 365 días, lo que afianza la apuesta por la diversificación para adaptarse a las nuevas necesidades de los mercados y dar un salto en productividad y en competitividad.

4|

la buena fruta, 365 días

PRESENTADA LA CAMPAÑA DE CONSUMO DE FRUTA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DEL GRUPO COOPERATIVO El presidente de Fruits de Ponent, Sebastià Escarp; el director general, Josep Presseguer; el director comercial, Robert Perucho, y el secretario de la Junta del Consejo Rector de la Producción Integrada y socio de Fruits de Ponent, Antoni Escarp, participaron en la presentación de la nueva campaña de consumo de fruta de Producción Integrada (PI) 2016. La consejera del DARP, Meritxell Serret, presidió el acto, al que asistieron también el presidente del Consejo Catalán de la PI, Eliseu Muní; el director de Carrefour del Midi Pyrénées, Antonio Díaz; representantes de Plusfresc, y presidentes y representantes de cooperativas, así como empre-

Per parte de Fruits de Ponent, Antoni Escarp, el cuarto por la derecha. sas del sector frutícola y de certificadores. La presentación se celebró en el Palacio de Margalef (Torregrossa).

La campaña consiste en degustaciones en 36 centros de Cataluña (20 centros Carrefour, 10 centros Plusfresc, 2 Coaliment, 2

Casa Pairal y 2 Can Torreta). La duración prevista es de seis meses y se desarrolla los viernes por la tarde y los sábados

por la mañana para aprovechar el punto fuerte de compra por parte de los consumidores. La campaña se centra en la fruta de

verano para aproximar el producto de temporada al consumidor e informarle del sistema productivo. El Grupo cuenta con la certificación de la PI, ya que sigue el procedimiento establecido para producir y confeccionar la fruta que comercializa. El sello, una mariquita, se puede ver en los diferentes envases de fruta de Fruits de Ponent. La PI es un sistema de producción mediante métodos respetuosos con la salud humana y el medio ambiente, que responde a las demandas de calidad y seguridad en los alimentos que exigen los consumidores responsables. La calidad y la seguridad de los productos se garantizan mediante una certificación oficial.

JORNADA INFORMATIVA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES Fruits de Ponent Grupo Cooperativo organizó a principios de junio una jornada (Media Day) para los medios de comunicación nacionales e internacionales con el objetivo de informarles de primera mano del recorrido de la fruta. Medios locales, pero también internacionales procedentes de Francia e Inglaterra, asistieron a la jornada. Primero visitaron una plantación de fruta de hueso con instalación de redes antigranizo. Posteriormente, visitaron la central de confección para seguir el proceso de la fruta desde que llega hasta el almacenamiento hasra su envío a su destino.

PROGRAMAS ESPECIALES DE TV PARA INICIAR LA CAMPAÑA DE VERANO Lleida Televisió emitió en junio un programa especial de Lleida al día desde la Central de Fruits

de Ponent con motivo del inicio de la campaña de la fruta de hueso. La consejera de Agricultura, Meri-

txell Serret, fue entrevistada en el programa, que contó con la presencia de Ramon Senmartí, direc-

tor de Prodeca; Manel Simon, de Afrucat; Maria Àngels Serra, experta en marketing, y Simó Alegre, del IRTA. Por otro lado, La Xarxa de TV locales emitió un programa especial sobre la fruta en Alcarràs, entrevistando a Sebastià Escarp, presidente de Fruits de Ponent.

|5

la buena fruta, 365 días

FRUNATAR, UN PROYECTO PARA OBTENER AROMAS NATURALES DE LA FRUTA Fruits de Ponent, con las empresas Indulleida y Robertet, ha certificado este verano el proyecto europeo Frunatar para obtener aromas naturales de las frutas utilizando nuevas tecnologías y estrategias de recuperación innovadoras. En el marco de una financiación CDTI, el Grupo Cooperativo ha estudiado el comportamiento postcosecha de una serie de variedades para utilizar las que mejor se adaptan a las necesidades de cada mercado. El proyecto Frunatar se basa en la necesidad de la industria de obtener aromas de fruta de origen natural, no químicos, para aplicarlos a alimentos, sobre todo a bebidas, ya que los consumidores cada vez rehúsan más los productos de origen químico. En el caso del melocotón, no se conocen los compuestos que dan lugar a sus sensaciones aromáticas, ya que son la combinación de una gran cantidad de moléculas que hasta ahora no se han podido reproducir químicamente. La combinación de técnicas agronómicas específicas y de procesado ha permitido obtener unos resultados muy prometedores para el desarrollo de los objetivos del proyecto Frunatar. A raíz de estos buenos resultados, Fruits de Ponent continúa apostando por la innovación y por el desarrollo en el futuro de nuevos proyectos.

RENOVADAS LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD Siguiendo el compromiso y la tendencia de los úl-

timos años, Fruits de Ponent ha renovado de nue-

vo las certificaciones de calidad, medio ambiente y ética de la empresa. El estricto cumplimiento de normativas como IFS, BRC, GlobalGap, Producción Integrada, ISO 9001 e ISO 14001, entre otras, permiten la fidelización de los clientes.

El equipo de Calidad y Desarrollo.

EL GRUPO MEJORA EL FLUJO DE TRABAJO DE LA CENTRAL DE CONFECCIÓN CONSTRUIDA UNA CÁMARA DE ENFRIAMIENTO RÁPIDO CON 800 TONELADAS DE CAPACIDAD

Una de las áreas de trabajo, con el nuevo ‘layout’. Fruits de Ponent ha implementado al 100% esta campaña los cambios estratégicos iniciados en 2015 para mejorar el layout o flujo de trabajo. También ha construido una cámara de enfriamiento rápido de fruta, con capacidad para 800 toneladas, en la entrada de la Central de Confección. Ramon Pèrnia, jefe de Operaciones de

Fruits de Ponent, explica que “el objetivo del nuevo layout es la reducción de costes de producción y el aumento de la eficiencia del trabajo”. Respecto a la nueva cámara de enfriamiento, se trata de “reducir costes de energía en la línea de enfriamiento de la fruta y del tiempo de enfriarla y mejorar y optimizar su gestión”, según Pèrnia.

Equipo de Operaciones del Grupo. Añade que esta estrategia ha sido posible gracias a

la visión transversal y operativa del departa-

mento y de la compañía y a un trabajo profundo del departamento a nivel humano y de equipo. Los avances técnicos se han completado con diferentes cambios individuales en las diferentes líneas de producción con la filosofía de ser más eficientes en todo el proceso. Las nuevas inversiones acompañan otras mejoras que la Central lleva a cabo desde hace meses, como, por ejemplo, la implantación de un volcador y la enceradora de manzanas. La estrategia de Fruits de Ponent es ofrecer fruta los 365 días del año. Por este motivo, ha realizado estas inversiones con la voluntad de crecer en capacidad de producción y mantener una línea óptima de trabajo todo el año (otoño e invierno, en especial) para hacer frente a las necesidades que marcan hoy los mercados y los clientes.

VISITA DE EXPERTOS EN FRUTICULTURA Expertos en fruticultura del Grupo Eufrin visitaron el día 28 de julio las instalaciones de Fruits de Ponent, acompañados por los también expertos del Instituto de Investigación Agroalimentaria de Cataluña (IRTA). El

Grupo Eufrin es una organización de los departamentos universitarios y de los centros de investigación especializados en el desarrollo y extensión de los cultivos de fruta de los países de la UE, Suiza y Europa del Este.

El responsable de Operaciones de la Central de Confección, Ramon Pèrnia, acompañó a los técnicos y les explicó el proceso de recepción, enfriamiento y confección de la fruta antes de enviarla a su destino.

6|

la buena fruta, 365 días

LA CONSEJERA SERRET VISITA FRUITS DE PONENT

EL OKI ENTRA EN EL PARLAMENTO EUROPEO

PARTICIPA EN LA GRABACIÓN DEL PROGRAMA “LLEIDA AL DIA”

El OKI de Fruits de Ponent entró en el mes de junio en el Parlamento Europeo de la mano de Afrucat. Lo hizo en el marco de una ponencia que demostraba la calidad de la fruta de hueso que se produce en el Bajo Segre.

El director de Afrucat, Manel Simó, y el vicepresidente del Parlamento, el Sr. Valcárcel, participaron en esta sesión, que trató de los mercados y de la cooperación en el ámbito de la fruticultura, entre otros temas.

Serret, con Sebastià Escarp y miembros del Consejo Rector. La consejera de Agricultura, Ganadería, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Serret, visitó en el mes de junio las instalaciones de Fruits de Ponent. Serret se reunió con el Consejo Rector, presidido por Sebastià Escarp, presidente del Grupo Cooperativo. Además, visitó la Central

SE REUNIÓ CON EL CONSEJO RECTOR DEL GRUPO

de Confección acompañada por el director general, Josep Presseguer. La consejera recorrió diferentes áreas de la Central de Confección, como, por ejemplo, la zona de etiquetaje, y algunas líneas de producción. Estas líneas, durante la campaña, llegan a confeccionar 800.000 kg al día. Serret también comprobó

la puesta en marcha de la comercialización por parte de Fruits de Ponent de la marca OKI, el melocotón plano preferido en los mercados europeos. La presencia de Serret en Fruits de Ponent se debió a su participación en el programa Lleida al dia de Lleida TV, que se grabó en las instalaciones del Grupo.

REUNIÓN DE LA PLATAFORMA AGROFÒRUM EN FRUITS DE PONENT Agrofòrum, la plataforma de debate y reflexión sobre los sectores agrario, forestal, agroalimentario y el mundo rural de Cataluña, se reunió en Fruits de Ponent. El director general del Grupo, Josep Presseguer, explicó y mostró a sus miembros el trabajo que realiza Fruits de Ponent. Agrofòrum, formada por una amplia representación profesio-

nal, técnica y científica del ámbito agroalimentario, impulsa un trabajo en red para promover el debate, enriquecer la reflexión y hacer planteamientos contrastados y fundamentados. La voluntad de la plataforma es que su labor sea útil a los sectores empresariales y a la Administración para diseñar estrategias y políticas de futuro.

EL CONSEJERO RULL Y REGANTES DE LOS CANALES DE CATALUÑA Y ARAGÓN Y PINYANA, EN FRUITS DE PONENT El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, y regantes de los canales de Cataluña y Aragón y de Pinyana visitaron en agosto las instalaciones de Fruits de Ponent. Les recibieron el Consejo Rector del Grupo

Cooperativo; el presidente, Sebastià Escarp, y el director general, Josep Presseguer. Rull se interesó por el modelo cooperativo de Fruits de Ponent y por su vertiente comercial, focalizada en la exportación de fruta.

|7

la buena fruta, 365 días

A la izquierda, imagen del libro y de un momento de la presentación. En la parte superior, las autoras.

PRESENTADA EN MADRID LA PUBLICACIÓN “LA DESPENSA: DULCE Y SALADA” EL CHEF FREIXA APADRINÓ EL ACTO La Fundación de Fruits de Ponent y la Asociación 5 al Día España presentaron el 28 de junio el recetario La despensa: dulce y salada en el Mercado de la Paz de Madrid. El chef Ramon Freixa, que cuenta con 2 estrellas Michelin y 3 Soles, apadrinó el acto. El libro está formado por las recetas que han elaborado socias de la Cooperativa del Camp d’Alcarràs. También

incluye consejos nutricionales de la Asociación 5 al Día, que promueve el consumo de 5 raciones diarias de fruta y verduras. Freixa elogió la fruta de hueso de los campos de Fruits de Ponent, que se merece estar en primera línea en la alta cocina de todo el mundo, según afirmó. El prestigioso cocinero, que regenta el restaurante Ramon Freixa Madrid, habló

especialmente del OKI de la Cooperativa. “Hoy, lo diré aquí, el nombre de paraguayo ha muerto: ahora hay que llamarlo OKI”, aseguró ante un público formado por periodistas, especialistas en nutrición, blogueros del mundo de la gastronomía y asociaciones de mercados. El presidente de Fruits de Ponent, Sebastià Escarp, destacó el valor que se da a la fruta con

este tipo de actos, que son muy necesarios para darla a conocer a escala nacional. Asimismo, Escarp dijo que el recetario es uno de los primeros proyectos de la nueva Fundación Fruits de Ponent, que tiene entre sus objetivos promover el consumo de estos alimentos, la formación, la investigación y la solidaridad. Las autoras del recetario han querido transmitir a las nuevas

generaciones los conocimientos aprendidos de sus madres y abuelas. Este grupo de socias de Alcarràs ya publicó otros dos libros: La buena cocina de Alcarràs y La despensa. La publicación se dirige a escuelas y agrupaciones de escolares de toda España para que los niños y los jóvenes aprendan aspectos como no estropear la fruta, comerla cortándola correctamente y conocer su valor alimentario. Asistieron al acto el presidente de 5 al Día España, Joaquín Rey; la directora de Mercados y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Díaz de Villegas, y el gerente del Mercado de la Paz, Guillermo del Campo.

El test de la fruta Fruits de Ponent News abre en este número una nueva sección para conocer la opinión de diferentes personalidades sobre la fruta.

RAMON FREIXA

Chef con dos estrellas Michelin

P. ¿Cuál es su fruta preferida? RAMON FEIXA: Mi fruta favorita es la de verano, especialmente la sandía, el melocotón y las cerezas.

de fruta para preparar un zumo de naranja en el desayuno, acompañar alguna de las comidas o elaborar postres y zumos.

P. ¿Con qué frecuencia consume fruta? RF: Diariamente. En mi nevera se pueden encontrar siempre piezas

P. ¿Su plato favorito que incluya fruta? RF: Milhojas de crema y de melocotón asado. Es una receta de mi

padre, Josep Maria. ¡Ummm!... Para chuparse los dedos.

caja de excelentes melocotones. Los recuerdo jugosos y muy sabrosos.

P. ¿Un recuerdo de la infancia asociado a la fruta? RF: Mi prima Anna, de Alcarràs, cada mes de septiembre venía a Castellfollit de Riubregós a visitar a mis abuelos y siempre traía una

P. Finalmente, complete la frase siguiente: RF: Es necesario consumir fruta diariamente porque... aporta vitaminas y azúcares. Es el bocado dulce más saludable.

El Observatorio de Economía Agroalimentaria analiza el sector con Josep Presseguer y Manel Simon El director general de Fruits de Ponent, Josep Presseguer, y el director general de Afrucat, Manel Simon, iniciaron en julio el ciclo Obealimentaria, organizado por el Observa-

torio de Economía Agroalimentaria del Colegio de Economistas de Cataluña para tratar aspectos económicos que influyen en la economía local y global. Presseguer y Simon

hablaron del sector de la fruta y la afectación de las decisiones económicas globales como el veto ruso y el Brexit. Los dos explican en un vídeo el impacto que supuso para el sector

el veto ruso, y las oportunidades que comportó, como la consolidación de nuevos mercados. Ved el vídeo de la conversación en www.obealimentaria. wordpress.com/.

galería 8|

la buena fruta, 365 días

CARRERA NECTARINA ATLÉTICA FRUITS DE PONENT. Más de 600 corredores y corredoras participaron en julio en la IV edición de la Carrera Nectarina Atlética Fruits de Ponent. El Grupo Cooperativo fue el patrocinador principal de las pruebas de 5 y 10 km.

VISITA DE JÓVENES DE LAS ESTANCIAS DEPORTIVAS. Los participantes en las Estancias deportivas del Patronato de Alcarràs visitaron en julio la Central de Confección de Fruits de Ponent.

EL OKI, EN LA CARRERA VILA OLÍMPICA. Los participantes en la Carrera Vila Olímpica, celebrada en Barcelona, saborearon los Okis de Fruits de Ponent en el avituallamiento final. El Grup y Ronda Fruits, uno de sus distribuïdores en Mercabarna, colaboraron en ella.

EL GRUPO COOPERATIVO, CON EL DEPORTE DE BASE. Fruits de Ponet aportó fruta para los desayunos de las chicas que han participado en el Campus de Gimnasia Artística de Alcarràs. DESAYUNO SALUDABLE EN LAS PISCINAS. los jóvenes participantes en el curso de natación de las Estancias deportivas de Alcarràs consumieron desayunos saludables con fruta gracias a la aportación de Fruits de Ponent.

UN GRUPO DEL VALLÈS OCCIDENTAL, EN FRUITS DE PONENT. Un grupo de personas de Ullastrell, localidad del Vallès Occidental, visitaron Fruits de Ponent.

PÁDEL DEL CLUB NATACIÓ LLEIDA. Deportistas del Club Natació Lleida conocieron el circuito de la fruta en Fruits de Ponent.

FRUTA PARA EL CAMPUS DE FÚTBOL. Los chicos y las chicas de la Escuela de Fútbol del Baix Segrià desayunaron fruta de Fruits de Ponent.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.