La cicatriz que la erida dejó en mí megilla me conbirtio en centro de atencción

PSICOTÉCNICO 9 1. 1/3, 1/6, 2/18, 3/12, 3/18 cual sigue? 4/24 6/48 4/36 2/6 2. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase

59 downloads 15 Views 92KB Size

Recommend Stories


En la desmesurada voracidad de la flor me detengo Me corrompo en la luz fascinada de la muerte
En la desmesurada voracidad de la flor me detengo Me corrompo en la luz fascinada de la muerte. Iliana Godoy. Van Gogh : Un Estilo? El estilo es el i

LA CRUZ QUE ME DA LIBERTAD
“LA CRUZ QUE ME DA LIBERTAD” Nelson Daniel Venturini ¿Por qué vivir la vida cristiana a medias, cuando tienes la posibilidad de vivirla en toda la ple

hacer este viaje, pero no pensaba que serían tantas. Bueno, en fin, tendré que coger sitio. Claro, es lo que me esperaba. La gente, en cuanto me ve
1 CUENTO DE NAVIDAD Esta luna se ha fijado ahí, en el cielo, de una forma un poco extraña. ¡Qué iluminada está la noche! Parece de día. ¿Y el mar? ¡

BN, BE, M, ME Series
BN, BE, M, ME Series Manuale installazione uso e manutenzione Installation, use and service manual Benutzerhandbuch Manuel d’installation et d’entreti

ALGO DE HISTORIA 15. INICIACiÓN EN LA VIDA PROFESIONALY HECHOS QUE ME LLEVAN A LA PLENA REALIZACiÓN EN ELLA 20
PRIMERA PARTE ALGO DE HISTORIA 15 INICIACiÓN EN LA VIDA PROFESIONALY HECHOS QUE ME LLEVAN A LA PLENA REALIZACiÓN EN ELLA 20 INCORPORACiÓN AL SERV

Story Transcript

PSICOTÉCNICO 9 1. 1/3, 1/6, 2/18, 3/12, 3/18 cual sigue?

4/24

6/48

4/36

2/6

2. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: El ensayista acavaba de publicar un libro de versos y se había sufragado el mismo la edicción, cosa insólita entre aquella pandilla de boemios habitualmente hanbrientos.

4

5

6

3

3. ¿En qué frase existe mayor número de errores ortográficos?:

La cicatriz que la erida dejó en mí megilla me conbirtio en centro de atencción. reflesionar sobre lo que estava haciendo alli. horizonte.

Los nerbios no me havían dejado

Apollados en el balcón obserbamos un ginete aprosimandose por él

Estubo ha punto de hechar a la muger que con tan absurda escusa nos interrumpía.

4. ¿En qué frase existe menor número de errores ortográficos?:

Tras la brebe reflesión se dirigió al consegero para explicarle su inamobible decisión. dificiles de acer y cuando las finalizava sentía felicidaz. cabeza en los brazos.

Le exijían muchas cosas

Estaba abatido y se hechó boca abajo en el dibán apoyando la

Imaginó que no existía motibo para que el aire huracanado llegase asta la playa.

5. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: La evaluación del esperimento llebado a cabo por los biólogos en el laboratorio influyó en la produción de analjésicos que ayudaron a evitar las temibles neuralgias.

3

5

2

4

6. Indique la opción en la que existan menos palabras con errores ortográficos.

Viveza, obserbar, llebaba, voluntaz, levitar, embuste, bisílaba, herbíboro. embalage, trajeado, mejilla, crujiente.

Proteger, rujir, compaginar, anbages,

Henchido, hilatura, íbrido, enebrar, deshechar, exhalación, orquilla.

Contrayente, extranjero, aliarse extensivo, desalluno, apoyo, inmóvil. 7. ¿Qué palabra de las siguientes presenta algún error ortográfico?

exoterico

histrión

esdrújulo

desahogo.

8. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: El director de produción accedió ha dar más esplicaciones porque existía ahora una expléndida oportunidaz de evitar la huega que se anunciaba como inminente en la cadena de montage.

5

6

7

8

9. Aforo es a cabida como vituperio es a…

- 1 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C ℡ 985359678 www.academiamengar.es

PSICOTÉCNICO 9 alabanza

censura

ovación

despotismo

10. Compinche es a enemigo como largueza es a…

Estatura.

Longitud

avaricia

flojedad

Para cada una de las cinco preguntas que continuán se proponen como alternativas de rspuesta cuatro operaciones aritméticas sencillas con su resultado correspondiente. Elija como respuesta aquella opción cuyo resultado sea correcto.

11.

3(35-15:5)=12

5(9+2x3)=165

2(24:3-8)=2

4(2-16:4)=-8

12.

70% de 0,703=4,9

40% de 0,20=0,08

50% de 0,10=0,51

60% de 0,60=3,6

13.

5-30:5=5

42-10x5=8

60+45:3=75

21+49:7=10

14.

3-2/4 de 0,60=0,10

9:1/3 de 0,27=100

2x2/5 de 0,25=2

12+3/8 de 0,72=12,07

15.

2/3 de 18-28:2=2

1/3 de 36:(2x3)=2

4/6 de 60-84:2=2

5/8 de 48x12:4=50

16. Un automóvil debe recorrer un trayecto de 500 km. Las dos primeras horas circula a 70 km/h. y la tercera a 90 km/h. ¿Qué poncetaje del trayecto le falta por recorrer al terminar la tercera hora?

36%

46%

54%

64%

17. Un recadero debe llevar un paquete a su destino. Puede hacerlo a pie o en bicicleta. Haciéndolo a pie lo entregaría al cabo de nueve horas, haciendo 6 km a la hora. En bicilceta recorrería 18 km cada hora ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a su destino si lo hace en bicicleta?

6h

180 min.

360 min.

4h

18. Se han comprado, por un importe total de 9,600 €, cinco docenas de sillas y cuatro mesas para una oficina. Si cada mesa ha costado 100 € ¿Cuánto se hab ra pagado por una docena de sillas?

960

1840

644

126

19. Si tuviese que archivar por orden alfabético el siguiente grupo de palabras: Gabán, Gabarra, Gaitero, Gafa, Gacha, Gaceta, Gacela. ¿En qué lugar de dicho orden alfabético Se encontraría la palabra GACHA?

- 2 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C ℡ 985359678 www.academiamengar.es

PSICOTÉCNICO 9 1º







20. Las cuatro opciones de respuesta están constituidas por grupos de palabras ordenadas alfabéticamente. En todas ellas hay un error de ordenación, exepto en una que existen dos, Indíquela.

bache, bacteria, báculo, badana, badajo, badén, badil. Oído, oír, ojeada, ojear, ojeador, ojeo, ojera.

Fonda, fondeo, fondear, fondo, fónico, fonético, fontana.

Rayo, razón, raza, razonable, razonar, reacción, real.

Soluciones 1. 1/3, 1/6, 2/18, 3/12, 3/18 cual sigue? 4/24 | 6/48 | 4/36 | 2/6 | |

Los numeradores se incrementan en: +0,+1,+1,+0,+1 y los denominadores: x2,x2,-6,+6,x2; las fracciones 1/6 y 3/18 son equivalentes y el resultado lo es a 2/18.

2. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: El ensayista acavaba de publicar un libro de versos y se había sufragado el mismo la edicción, cosa insólita entre aquella pandilla de boemios habitualmente hanbrientos. 4|5|6|3|| 3. ¿En qué frase existe mayor número de errores ortográficos?: La cicatriz que la erida dejó en mí megilla me conbirtio en centro de atencción. | Los nerbios no me havían dejado reflesionar sobre lo que estava haciendo alli. | Apollados en el balcón obserbamos un ginete aprosimandose por él horizonte. | Estubo ha punto de hechar a la muger que con tan absurda escusa nos interrumpía. | | 4. ¿En qué frase existe menor número de errores ortográficos?: Tras la brebe reflesión se dirigió al consegero para explicarle su inamobible decisión. | Le exijían muchas cosas dificiles de acer y cuando las finalizava sentía felicidaz. | Estaba abatido y se hechó boca abajo en el dibán apoyando la cabeza en los brazos. | Imaginó que no existía motibo para que el aire huracanado llegase asta la playa. | | 5. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: La evaluación del esperimento llebado a cabo por los biólogos en el laboratorio influyó en la produción de analjésicos que ayudaron a evitar las temibles neuralgias. 3|5|2|4||

La evaluación del experimento llevado a cabo por los biólogos en el laboratorio influyó en la producción de analgésicos que ayudaron a evitar las temibles

- 3 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C ℡ 985359678 www.academiamengar.es

PSICOTÉCNICO 9 neuralgias. 6. Indique la opción en la que existan menos palabras con errores ortográficos. Viveza, obserbar, llebaba, voluntaz, levitar, embuste, bisílaba, herbíboro. | Proteger, rujir, compaginar, anbages, embalage, trajeado, mejilla, crujiente. | Henchido, hilatura, íbrido, enebrar, deshechar, exhalación, orquilla. | Contrayente, extranjero, aliarse extensivo, desalluno, apoyo, inmóvil. | | 7. ¿Qué palabra de las siguientes presenta algún error ortográfico? exoterico | histrión | esdrújulo | desahogo. | | 8. ¿Cuántos errores ortográficos se han cometido al escribir la frase siguiente?: El director de produción accedió ha dar más esplicaciones porque existía ahora una expléndida oportunidaz de evitar la huega que se anunciaba como inminente en la cadena de montage. 5|6|7|8|| 9. Aforo es a cabida como vituperio es a… alabanza | censura | ovación | despotismo | | 10. Compinche es a enemigo como largueza es a… Estatura. | Longitud | avaricia | flojedad | | Para cada una de las cinco preguntas que continuán se proponen como alternativas de rspuesta cuatro operaciones aritméticas sencillas con su resultado correspondiente. Elija como respuesta aquella opción cuyo resultado sea correcto. ||||| 11. 3(35-15:5)=12 | 5(9+2x3)=165 | 2(24:3-8)=2 | 4(2-16:4)=-8 | | 12. 70% de 0,703=4,9 | 40% de 0,20=0,08 | 50% de 0,10=0,51 | 60% de 0,60=3,6 | | 13. 5-30:5=5 | 42-10x5=8 | 60+45:3=75 | 21+49:7=10 | | 14. 3-2/4 de 0,60=0,10 | 9:1/3 de 0,27=100 | 2x2/5 de 0,25=2 | 12+3/8 de 0,72=12,07 | |

- 4 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C ℡ 985359678 www.academiamengar.es

PSICOTÉCNICO 9 15. 2/3 de 18-28:2=2 | 1/3 de 36:(2x3)=2 | 4/6 de 60-84:2=2 | 5/8 de 48x12:4=50 | | 16. Un automóvil debe recorrer un trayecto de 500 km. Las dos primeras horas circula a 70 km/h. y la tercera a 90 km/h. ¿Qué poncetaje del trayecto le falta por recorrer al terminar la tercera hora? 36% | 46% | 54% | 64% | | 17. Un recadero debe llevar un paquete a su destino. Puede hacerlo a pie o en bicicleta. Haciéndolo a pie lo entregaría al cabo de nueve horas, haciendo 6 km a la hora. En bicilceta recorrería 18 km cada hora ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a su destino si lo hace en bicicleta? 6 h | 180 min. | 360 min. | 4 h | | 18. Se han comprado, por un importe total de 9,600 €, cinco docenas de sillas y cuatro mesas para una oficina. Si cada mesa ha costado 100 € ¿Cuánto se hab ra pagado por una docena de sillas? 960 | 1840 | 644 | 126 | | 19. Si tuviese que archivar por orden alfabético el siguiente grupo de palabras: Gabán, Gabarra, Gaitero, Gafa, Gacha, Gaceta, Gacela. ¿En qué lugar de dicho orden alfabético Se encontraría la palabra GACHA? 1º | 5º | 3º | 6º | | 20. Las cuatro opciones de respuesta están constituidas por grupos de palabras ordenadas alfabéticamente. En todas ellas hay un error de ordenación, exepto en una que existen dos, Indíquela. bache, bacteria, báculo, badana, badajo, badén, badil. | Fonda, fondeo, fondear, fondo, fónico, fonético, fontana. | Oído, oír, ojeada, ojear, ojeador, ojeo, ojera. | Rayo, razón, raza, razonable, razonar, reacción, real. | |

- 5 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C ℡ 985359678 www.academiamengar.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.