LA COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE LA INDUSTRIA TEXTIL. Dr. Rodolfo RADILLO RUIZ Dr. R. Ricardo DÍAZ CONTRERAS

LA COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE LA INDUSTRIA TEXTIL Dr. Rodolfo RADILLO RUIZ Dr. R. Ricardo DÍAZ CONTRERAS CONTENIDO COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVID

8 downloads 104 Views 1MB Size

Recommend Stories


Dr. Ricardo Javier Alvarez
Dr. Ricardo Javier Alvarez. *Abogado, Egresado de la Universidad de Buenos Aires, en Abril de 1985. Titular de Estudio Alvarez & Asociados (Maritime L

LA INDUSTRIA TEXTIL EN AMERICA LATINA
LA INDUSTRIA EN AMERICA V PERU NACIONES UNIDAS TEXTIL LATINA COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA SAHT IAGO DE CHUE LA INDUSTRIA TEXTIL E N A

DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS. Dr. Rodolfo Spivacow ATENEO IDIM
DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS CONCEPTOS - RIESGOS - DUDAS 2013 Dr. Rodolfo Spivacow ATENEO IDIM PRINCIPALES DROGAS UTILIZADAS Calcio

Story Transcript

LA COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE LA INDUSTRIA TEXTIL

Dr. Rodolfo RADILLO RUIZ Dr. R. Ricardo DÍAZ CONTRERAS

CONTENIDO COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS OFERTA Y DEMANDA SERVICIOS DE GOBIERNO EVOLUCION EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS PROPUESTA

COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD • Competitividad: una medición comparativa de los resultados alcanzados por una persona u organización en referencia con otras personas u organizaciones que realizan tareas semejantes. • Productividad: La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) establece la siguiente definición “La productividad es la relación entre producción e insumo” La productividad es responsabilidad de las empresas pero la competitividad es el resultado influenciado por la tarea de los gobiernos Las empresas compiten contra empresas no contra los gobiernos

MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS • Las materias primas para la producción de fibras tienen precios internacionales • Las fibras textiles tienen precios internacionales • Los hilos tienen precios internacionales • Las telas tienen precios internacionales • Las prendas tienen precios internacionales

OFERTA Y DEMANDA DE TEXTILES • Incremento en la población, cada vez somos más • Las personas cada vez consumen más kg de textiles

Habitantes Consumo estimado en kg / habitante

2000

2010

97’361 711

112’ 322 757

11.60

13,50

OFERTA Y DEMANDA DE TEXTILES • NECESITAMOS CADA DIA MÁS TEXTILES • Sin embargo cada año producimos en México menos 2000

2009

Producción de algodón

130 620 ton

92 000 ton

Consumo de algodón

522 480 ton

414 000 ton

Producción fibras químicas

629 215 ton

242 000 ton

MERCADO MUNDIAL

La producción mundial de textiles en el Mundo es de aprox. 70 millones de toneladas. Cerca de los 10 kg de textiles por habitante

PROCESO DE LA CADENA TEXTIL SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EL GOBIERNO COSTOS INFLUENCIADOS POR LA SITUACIÓN POLÌTICA Y ECONÓMICA

FIBRAS HILOS TELAS PRENDAS

FIBRAS HILOS TELAS PRENDAS

EXPORTACIONES

CONSUMO NACIONAL

Insumos que proporciona el Gobierno y que impactan en la competitividad Gasolina Peajes en carretera

Energía eléctrica TRAMITES Gas

Agua Productos químicos primarios

Costos que son influenciados por la situación política y económica COMUNICACIONES

SALARIOS

TASAS DE INTERÉS

SEGUROS

SEGURIDAD PRIVADA

TIPO DE CAMBIO

Revisemos algunos insumos • La industria textil es la que más agua consume en la producción de sus artículos

MÉXICO

CHINA

100 %

25%

INDIA 88%

HONDURAS

AFRICA SS

BRASIL

25%

63%

15%

FUENTE: ESTUDIO SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA TEXTIL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA REALIZADO POR K. SALMON.

Revisemos algunos insumos • Para la manufactura de fibras, el costo más impactante es la energía eléctrica

MÉXICO

CHINA

100 %

81%

INDIA 95%

HONDURAS

114%

AFRICA SS BRASIL

104%

54%

FUENTE: ESTUDIO SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA TEXTIL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA REALIZADO POR K. SALMON.

Revisemos algunos insumos • La cadena textil es intensiva en ocupación de mano de obra Salarios promedio USD/hr 2002

2010

MÉXICO

2.00

2.10

CHINA

0.59

1.85

Fuente Reforma Feb 2012/JP Morgan

Puestos de trabajo Fuente: INEGI

2004

2009

581 071

383 717

REALIDADES DE LA ALTERNANCIA

REALIDADES

REALIDADES DE LA ALTERNANCIA

• Hipercompetencia global en el mercado textil local • La cadena industrial fibras textil vestido esta fracturada • • • • • • •

Incremento del contrabando y la corrupción No existe una política industrial. No hay rumbo Cierre de empresas Alto índice de desempleo Migración Incremento constante del mercado informal Incremento de la delincuencia, secuestros, venta de drogas, cobro ilegal de derechos de piso • Cierre de empresas productivas en un país no competitivo. Quedarán pocas pero ¿Cuáles?

Propuestas • Considerando que: – Lo único constante es el cambio y lo único seguro es la incertidumbre – Los consumidores quieren más calidad y servicio

Las empresas deberán:

Desarrollar productos para nichos de mercado Realizar parte de sus procesos en lugares competitivos Desarrollar una ventaja competitiva sustentable en los productos Mejora continua en calidad y productividad Ofrecer servicios diferenciados con valor para los clientes Escuchar a los clientes

Propuestas Para el gobierno: Ofrecer servicios con CALIDAD y PRECIO INTERNACIONAL Combatir el contrabando Definir una política industrial Ofrecer seguridad Solo permitir la importación a productores, identificando el factor de relación “importación/ producción” de acuerdo a cada situación especifica de los productos

Propuestas

PRECIOS INTERNACIONALES COMO BARRIL DE PETROLEO Y COMO Kw/h a la INDUSTRIA

MUCHAS GRACIAS !! [email protected] [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.