LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y RESIDENCIAL DE LA BARCELONA POSTOLÍMPICA: HACIA UNA METRÓPOLIS MÁS DESIGUAL Y MENOS SEGREGADA?

LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y RESIDENCIAL DE LA BARCELONA POSTOLÍMPICA: ¿HACIA UNA METRÓPOLIS MÁS DESIGUAL Y MENOS SEGREGADA? Sergio Porcel (

1 downloads 61 Views 1MB Size

Recommend Stories


LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA LIBERTAD*
LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA LIBERTAD* Salvador Giner de San Julián 1. El problema La preocupación por las condiciones sociales de nuestro albedrío,

Internet: Hacia la movilización o hacia la desmovilización social?
Sarah Tena Reiff 2013 Internet: ¿Hacia la movilización o hacia la desmovilización social? Introducción. ............................................

Las universidades públicas argentinas y la Economía Social y Solidaria. Hacia una educación democrática y emancipadora
Las universidades públicas argentinas y la Economía Social y Solidaria. Hacia una educación democrática y emancipadora Economía Social y Solidaria /

Una carrera hacia la contaminación
Una carrera hacia la contaminación Miriam Cuesta García Estudiante de Ciencias Ambientales. Universitat de València. [email protected] RESUMEN La c

Una aproximación Cuantitativa a la Calidad de Zona: Caso Residencial Barcelona
Una aproximación Cuantitativa a la Calidad de Zona: Caso Residencial Barcelona. 3. La producción material de las ciudades: los modelos de uso del suel

HACIA UNA TEORIA POSTMARXISTA DE LA HEGEMONIA
EDUCACION Y DEMOCRACIA: ESTRUCTURACION DE UN DISCURSO CONTRAHEGEMONICO DEL CAMBIO EDUCATIVO SVI SHAPIRO (*) HACIA UNA TEORIA POSTMARXISTA DE LA HEGE

Hacia una teoria de la esquizofrenia *
Hacia una teoria de la esquizofrenia * esquizofrenia -su naturaleza, etiologia y el tipo de terapia que hay que emplear para ella- sigue siendo una de

Story Transcript

LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y RESIDENCIAL DE LA BARCELONA POSTOLÍMPICA: ¿HACIA UNA METRÓPOLIS MÁS DESIGUAL Y MENOS SEGREGADA? Sergio Porcel (Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona) [email protected] Sebastià Sarasa (Universitat Pompeu Fabra) sebastià[email protected] Lara Navarro-Varas (Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona) [email protected]

Resumen En la década de los 90 se inició en el ámbito de la sociología urbana un intenso debate sobre los efectos socioeconómicos que estaban desencadenando los procesos de desindustrialización y de globalización económica en las grandes ciudades. Mientras unos autores remarcan que esta gran reestructuración económica genera un aumento de la desigualdad social y de la segregación residencial socioeconómica (ciudad dual), otros autores introducen matices, afirmando que el impacto social y espacial es más complejo que una simple tendencia hacia la polarización, siendo preciso considerar también otros aspectos como los efectos redistributivos del Estado del Bienestar o la estructura y organización de los hogares. Por otro lado, últimamente, otros autores han remarcado la importancia que tiene el propio contexto local en los procesos de segregación

residencial,

siendo

especialmente

relevantes

aspectos

como

las

particularidades de los mecanismos de acceso a la vivienda o las dinámicas de asimilación de la población inmigrada entre otros. Esta nueva óptica añade más argumentos para entender que la relación entre desigualdad social y segregación residencial es más compleja que la de una simple relación lineal. Por último, en la actualidad resulta imposible obviar los efectos que está desencadenando la crisis económica en relación a esta cuestión. Este trabajo se centra en el estudio de la evolución de la desigualdad social y de la segregación residencial socioeconómica en el área metropolitana de Barcelona durante las últimas décadas. Se parte de la hipótesis de que elementos como el fenómeno 1

migratorio internacional, el “boom” inmobiliario y la crisis económica han generado dinámicas socioespaciales que la sitúan más cerca del modelo de ciudad dual. En el análisis se emplean principalmente datos de la serie histórica de la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de población de Cataluña (1985-2011), así como una estimación de los niveles de renta de la población residente en cada sección censal que ha permitido calcular los indicadores más estandarizados de segregación residencial. Palabras clave: desigualdad social, segregación residencial socioeconómica, ciudad dual, Barcelona

2

Introducción El tránsito de la sociedad industrial a la postindustrial ha ido acompañado de un conjunto de transformaciones económicas y demográficas que han desencadenado efectos relevantes en la estructura social de los países desarrollados en el siglo XXI. La innovación tecnológica, el menor poder de los sindicatos y la desregulación de los mercados han alterado la estructura ocupacional y empujan hacía una mayor disparidad salarial (Castells, 1995; Gottschalck y Smeeding, 1997). Además, la extensión del comercio internacional ha modificado la capacidad protectora de los estados del bienestar (Pierson, 1998; Esping-Andersen, 2002; Swank, 2002).

El proceso de

globalización económica ha comportado, a su vez, un aumento considerable de los movimientos migratorios internacionales, y países que hasta hace relativamente poco tiempo eran emisores de emigrantes han pasado de forma acelerada a ser receptores de inmigrantes. La familia, por su parte, también ha evolucionado reconvirtiéndose en una institución más inestable y de fronteras más difusas, perdiendo así la capacidad protectora que presentaba tiempo atrás ante los riesgos que afrontan los individuos a lo largo del curso vital (Lesthaeghe, 1995). Todo ello ha contribuido a que se haya producido durante las últimas décadas un aumento prácticamente generalizado de la desigualdad social, así como el surgimento de nuevas formas de pobreza (Towsend, 1993). Estos fenómenos se manifiestan con más intensidad en el ámbito urbano en la medida en que es precisamente en este escenario donde las transformaciones socioeconómicas y demográficas se producen de forma más aguda. Es en las grandes metrópolis donde se concentran los sectores productivos que comportan una mayor dispersión de ingresos (Sassen, 1994). En ellas, además, la gran densidad poblacional asegura una intensa competencia por el empleo que acaba retroalimentando la desigualdad en los salarios, y es donde existe también una mayor proporción de economía informal precaria (Sassen, 1994). Esta repercusión de los cambios económicos estructurales en la desigualdad social urbana ha sido estudiada desde diferentes perspectivas y los resultados obtenidos dan pie a diversas interpretaciones que no son necesariamente contradictorias (van Kempen, 1994; Burgers y Musterd, 2002). Los dos enfonques más importantes en esta materia señalan o bien la conformación de una nueva infraclase urbana de marginados y excluídos (Wilson, 1987; Mingione, 1996a; Wacquant, 2001) o bien la existencia de una 3

nueva tendencia hacia la polarización social y socioespacial en las grandes ciudades (Sassen, 1991; Castells y Mollenkopf, 1991; Harloe y Fainstein, 1992). Pero además de estas transformaciones estructurales de largo recorrido, en la actualidad resulta imposible obviar los efectos coyunturales que está desencadenando la profunda crisis económica que desde 2008 golpea con especial virulencia a los países del sur y del este de Europa. En el contexto español, en concreto, la destrucción masiva de ocupación ha desencadenado un aumento generalizado de las situaciones de riesgo de pobreza y de exclusión social provocada por las situaciones de paro en los hogares, el empeoramiento progresivo de las condiciones laborales y las deficiencias del sistema de protección social (Laparra y Pérez, 2012). Por lo que respecta a los ámbitos más urbanos, algunos autores ya han apuntado que en Madrid, por ejemplo, la crisis ha castigado de forma más severa a los barrios más desfavorecidos, aumentando considerablemente la fractura social urbana que ya existía antes de la crisis (Méndez y Prada-Trigo, 2014). En el área metropolitana de Barcelona el impacto social de la crisis ha sido igualmente grave en términos de desigualdad social, aunque todo indica que en la ciudad central la destrucción de ocupación ha sido más moderada que en la primera corona metropolitana (Sarasa et al., 2013). Este artículo se orienta a analizar la evolución de la desigualdad social y de las dinámicas de segregación residencial socioeconómica en la metrópolis de Barcelona durante las últimas décadas, con el objetivo de contrastar si las tendencias que sigue la capital catalana se acercan o se alejan del modelo de ciudad dual planteado por Saskia Sassen (1991) para las ciudades globales.

1. Globalización, desindustrialización y ciudad: apuntes del debate teórico La influencia que ejercen los cambios económicos estructurales ―particularmente el proceso de desindustrialización― respecto a la composición social y la configuración de la estructura socioresidencial de las grandes ciudades es un tema que ha sido objeto de estudio en el ámbito de la sociología urbana desde los años 80. Uno de los primeros autores que introdujo esta perspectiva fue William J. Wilson (1987), quien vincula el cambio del sistema productivo con la transformación de los guetos afroamericanos. Este 4

autor apunta además que la terciarización del sistema productivo afecta de forma más incisiva a la población residente en estos lugares, la cual acusa con más intensidad el paro y la precariedad laboral, favoreciendo las situaciones de exclusión social irreversibles. A raíz de este estudio, diversos autores han enfatizado la contribución del nuevo contexto económico a la aparición de enclaves de exclusión social en las grandes ciudades (Massey y Denton, 1993; Mingione, 1996b). En estos lugares se concentra la población expulsada del mercado laboral urbano que por su bajo nivel de formación y su baja cualificación laboral corre el peligro de cronificar su situación de pobreza y de precariedad ante la falta de oportunidades que les ofrece el nuevo mercado de trabajo (Gregg y Wandsworth, 2002), y también por las dificultades añadidas que supone residir en áreas degradadas segregadas (Atkinson y Kintrea, 2001; Burgers y Musterd, 2002; Wacquant, 2007). Paralelamente a esta línea de estudio focalizada únicamente en la pobreza urbana, Saskia Sassen introduce en los años 90 una nueva perspectiva de análisis sobre los efectos que están ocasionando los procesos de postindustrialización y de globalización en las grandes ciudades. Su enfoque es más amplio, considerando las transformaciones que se producen en el conjunto de la estructura social y urbana de las metrópolis. La autora pone por primera vez de relieve que tres de las ciudades más importantes del mundo —Nueva York, Londres y Tokio— se están polarizando, tanto en su composición social como en su estructura socioresidencial (Sassen, 1991). Según Sassen, el tránsito industrial-postindustrial comporta dos procesos que explican el aumento de la desigualdad social entre la población urbana. Por un lado, la terciarización del sistema productivo, y por otro lado, el ascenso y la relevancia que adquieren en la nueva estructura del sistema productivo sectores como las finanzas, las telecomunicaciones y las tecnologías informáticas. Esta transformación genera un cambio en la demanda de mano de obra que afecta a la estructura ocupacional, incrementándose sobre todo los trabajadores del sector servicios altamente cualificados, así como los no cualificados que los asisten desempeñando otro tipo de tareas (hostelería, comercios, cuidados, etc.), lo cual se traduce en una desigualdad creciente de los salarios de los trabajadores urbanos (Sassen, 1996). Además paralelamente, la globalización refuerza los efectos de la transición postindustrial contribuyendo al predominio de los servicios y ampliando su mercado. La concentración de empresas de finanzas y servicios especializados en las grandes ciudades provoca una tendencia 5

alcista del precio del suelo comercial que afecta sobre todo al rendimiento económico de la industria, dificultando su supervivencia y también la de las empresas menos competitivas. Así, el reemplazo progresivo de la industria manufacturera por las empresas de servicios especializados en las grandes ciudades genera una nueva economía urbana de corte predominantemente terciario que favorece determinados tipos de producción, al mismo tiempo que excluye al resto (Sassen, 1991, 1994). Sassen explica así la producción de una nueva geografía de la centralidad y la marginalidad que refleja las nuevas desigualdades y también las nuevas pautas que se desprenden del funcionamiento del nuevo sistema productivo capitalista. Este fenómeno es precisamente el que se recoge en el concepto de ciudad dual, que expresa la tendencia hacia la polarización en diferentes dimensiones de la realidad urbana, como en el uso del espacio, en el mercado de trabajo, en el mercado inmobiliario y en la estructura de consumo. Pero el planteamiento de Sassen no está exento de críticas y algunos autores han cuestionado la simplicidad del concepto de ciudad dual o su falta de claridad, introduciendo matices y generando un interesante debate en torno a esta cuestión (Castells y Mollenkopf, 1991; Harloe y Fainstein, 1992; Van Kempen, 1994; Burgers y Musterd, 2002; Reichl, 2007). Manuel Castells y John Mollenkopf (1991) son los menos críticos con el modelo teórico de Sassen y consideran que, a pesar de su simplicidad, el concepto de ciudad dual sobre todo es útil a nivel ideológico, en la medida que consigue poner de manifiesto la desigualdad, la explotación y la opresión que tiene lugar en las ciudades contemporáneas, rompiendo de este modo con la idea de la ciudad como comunidad integrada. Estos mismos autores remarcan, en términos operativos, que en el modelo de ciudad dual debe considerarse la existencia de tres estratos sociales (y no dos como parece intuirse a través del concepto), uno de ellos, el intermedio, en proceso menguante. Por otro lado, Michael Harloe y Susan Fainstein (1992) destacan el potencial del concepto de ciudad dual como hipótesis de partida, pero argumentan que la reestructuración económica tiene en la realidad urbana un impacto social y espacial más complejo que el simple contraste entre dos o tres clases sociales. En este sentido, critican la escasa atención dedicada por parte de los defensores del modelo dual a la amplia literatura existente en el ámbito sociológico sobre la estratificación social, en la que se puede comprobar la diversidad de interpretaciones existentes sobre los efectos de la postindustrialización en la estructura ocupacional. 6

Precisamente Chris Hamnett (1994) profundiza en esta última idea, aludiendo que la transformación de la estructura social es un fenómeno más complejo, en el que no sólo intervienen la globalización y la desindustrialización, sino que también intervienen otros factores como los cambios en la estructura de hogares o los efectos redistributivos del Estado del Bienestar. Por ejemplo, las prestaciones de protección social y las políticas de vivienda han evitado en gran medida que se produzca en las ciudades holandesas un aumento de la segregación urbana socioeconómica, la cual es bastante más moderada que en las ciudades norteamericanas (van Weesep y van Kempen, 1992). Hamnet defiende que en las principales ciudades holandesas, a pesar de que ha aumentado la desigualdad social, ésta no se explica por la polarización de la estructura ocupacional, ya que la estructura ocupacional holandesa ha seguido un proceso de profesionalización, en el que sólo ha aumentado la mano de obra cualificada, mientras que la no cualificada ha disminuido. No obstante, tanto Hamnett como Sassen consideran únicamente la población ocupada en este análisis (Hamnett, 1996) y, como Jack Burgers (1996) subraya, es importante incluir a la población desempleada, particularmente en Europa, para entender el aumento de la desigualdad social. Por lo tanto, todo indica que la teoría de Sassen no es extrapolable a todas las ciudades occidentales porque no considera principalmente los efectos del Estado del Bienestar, entre otros factores (Marcuse, 1989, 1993, 1996; Hamnett, 1998; Van der Wusten y Musterd, 1998; Marcuse y Van Kempen, 2000; Van Kempen y Murie, 2009). Thomas Maloutas (2012) va más allá, apuntando que la segregación residencial es un fenómeno que depende extremadamente del contexto, en el que además de los aspectos económicos estructurales y las políticas redistributivas, es necesario tener en cuenta también otros elementos estrictamente locales como, por ejemplo, las características del mercado inmobiliario, la importancia de la solidaridad familiar o incluso la propia estructura territorial de la ciudad estudiada. En definitiva, debe entenderse que la correlación entre desigualdad social y segregación residencial no es igual en todas las ciudades. Para entender mejor la compleja relación entre estas dos dimensiones, Kuniko Fujita (2012) propone clasificar cada caso según una tipología en la que se van combinando los grados de desigualdad y de segregación que presenta cada ciudad. Así, el patrón “desigual-segregado” se correspondería con el modelo teórico de ciudad dual y, según Fujita, es definitivamente más propio de las ciudades norteamericanas (Reardon y Bischoff, 2010) o latinoaméricanas. En cambio, las ciudades europeas 7

responden más a lógicas de “desigual-no segregado” o de “no desigual-segregado”, mientras que ciudades asiáticas como Tokio o Taipei siguen más bien una pauta “no desigual-no segregado”. En esta investigación se trata de incorporar el caso de la metrópolis de Barcelona en este debate, analizando su evolución durante las últimas décadas en términos de estructura social y urbana, con el fin de indentificar cuánto se aproxima o se aleja del modelo de ciudad dual.

2. Preguntas de investigación e hipótesis Partiendo de esta base, las preguntas de investigación que se plantean responder con este análisis son: a) ¿En qué medida, la evolución que ha seguido la estratificación social y las dinámicas de segregación socioeconómica en el área metropolitana de Barcelona durante el proceso de desindustrialización responden a un modelo de ciudad dual (aumento de la desigualdad social y de la segregación socioeconómica)? b) ¿Cómo ha sido el impacto socioespacial de la crisis económica? Ha contribuido a la dualización del área metropolitana de Barcelona? Las hipótesis de partida con las que se encara esta investigación son las siguientes: H1: Durante el periodo 1991-2001, el área metropolitana de Barcelona sigue un importante proceso de cohesión social y, como en otras grandes ciudades europeas, las dinámicas de desigualdad social y de segregación residencial no se corresponden con el modelo de ciudad dual. H2: Durante el periodo 2001-2011, el fenómeno migratorio internacional, el boom inmobiliario y la crisis económica generan nuevas dinámicas socioespaciales en el área metropolitana de Barcelona, situándola más cerca del modelo de ciudad dual.

8

3. Aspectos metodológicos y fuentes de datos En primer lugar, se ha analizado la transición industrial-postindustrial y la evolución tanto de la estructura ocupacional como de las desigualdades sociales en el área metropolitana de Barcelona. El período de referencia de los análisis ha sido más o menos los años comprendidos entre 1985 y 2011. En esta parte del análisis se ha utilizado, por un lado, la Encuesta de Población Activa (EPA), que provee de información para la provincia de Barcelona, y, por otro lado, también se ha utilizado la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población (ECVHP), que ofrece información estadísticamente significativa para el área metropolitana de Barcelona. El tipo de análisis que se ha realizado con los datos de estas dos encuestas ha sido meramente descriptivo, al tiempo que se han estimado indicadores estándares de desigualdad social como el coeficiente de Gini o las ratios S90/S50 y S50/S10, poniendo en valor todo el carácter evolutivo de la información. Por otra parte, para estudiar las dinámicas de segregación residencial socioeconómica, se ha analizado información a escala de sección censal. En Cataluña, y también en el resto de España, la información socioeconómica a este nivel territorial es escasa, siendo el Censo de Población y Viviendas la fuente de referencia, elaborada cada 10 años por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos censales, sin embargo, no ofrecen información sobre renta familiar, de ahí que una de las maneras más habituales para abordar la segregación residencial socioeconómica en el contexto español, y también en otros países, haya sido a través del nivel de formación, la categoría socioprofesional o la tasa de desempleo. En el presente estudio, sin embargo, se ha querido ir un paso más allá y se ha trabajado con una estimación de la distribución de los niveles de renta de la población a nivel de sección censal. Hay que decir que no es la primera vez que el contexto español se realiza una estimación de la renta por áreas pequeñas. En este sentido, se pueden mencionar los diversos ejercicios que se han hecho a partir de macromagnitudes, tanto en la Comunidad Autónoma de Madrid (secciones censales) (Moreno, 2003) como en el municipio de Barcelona (248 zonas de investigación pequeñas) (Calvo, 2007), a partir de los cuales se obtiene la renta per cápita media de cada una de las unidades territoriales. Sin embargo, este tipo de información no es válida para calcular los 9

indicadores estándares de segregación residencial. Para salvar este hándicap, Madariaga et al. (2012) realizan una estimación para el área metropolitana de Barcelona de la distribución de los salarios de la población ocupada a partir de la Encuesta de Estructuras salariales, del Padrón municipal de habitantes y del Censo de Población y Vivienda. Sin embargo, a pesar de que los autores logran disponer de una buena desagregación territorial de la información salarial que les permite calcular los indicadores estándares de segregación residencial, el problema en este caso es que sólo disponen de ingresos para la población asalariada, de modo que se trata de una aproximación

parcial

nuevamente

al

fenómeno

de

segregación

residencial

socioeconómica. En el contexto de este trabajo, por lo tanto, se optó finalmente por implementar un método propio de estimación de la distribución de la renta familiar disponible a nivel de sección censal, que permitiera superar los problemas mencionados anteriormente. Esta estimación ha sido realizada conjuntamente por el Centro de Investigación MatemáticaUAB y el IERMB. La metodología empleada integra información ECVHP e información censal, partiendo de la premisa de que en ambas fuentes se disponen de variables coincidentes capaces de predecir el nivel de renta de la población (categoría socioprofesional, nivel de estudios, relación con el actividad de los miembros del hogar, lugar de nacimiento, superficie de la vivienda, etc.), aunque los niveles de renta sólo se disponen a la ECVHP. El objetivo final de este ejercicio de estimación es obtener la proporción de población residente en cada sección censal que dispone de rentas altas (>150% de la mediana), de rentas intermedias (≥50% y ≤150% de la mediana) y de rentas bajas (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.