La Fototeca Virtual del CNIG: la evolución de un territorio mostrada mediante servicios. Marcos Fco. Pavo López

La Fototeca Virtual del CNIG La Fototeca Virtual del CNIG: la evolución de un territorio mostrada mediante servicios interoperables Marcos Fco. Pavo

4 downloads 94 Views 7MB Size

Recommend Stories


ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COLOCACION DE UN SATELITE ARTIFICIAL MEDIANTE UN COHETE LANZADO DESDE TERRITORIO COLOMBIANO
CIENCIAS FISICAS "' "' ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COLOCACION DE UN SATELITE ARTIFICIAL MEDIANTE UN COHETE LANZADO DESDE TERRITORIO COLOMBIANO A PRELIM

LA HETEROGENEIDAD ENUNCIATIVA: Algunas manifestaciones de la heterogeneidad mostrada
E.L.U.A.,8, 1992, pp: 9-24 LA HETEROGENEIDAD ENUNCIATIVA: Algunas manifestaciones de la heterogeneidad mostrada COVADONGA PENDONES DE PEDRO (Univer

TORNEO DEL PAVO 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUTBOL RAPIDO TORNEO DEL PAVO

Story Transcript

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG: la evolución de un territorio mostrada mediante servicios interoperables Marcos Fco. Pavo López [email protected] p @ g

La Fototeca Virtual del CNIG

Resumen •

El archivo fotográfico del IGN-CNIG.



El valor del uso de la información.



¿Publicar fotogramas u ortofotos?



¿Publicar P bli ya llo existente i t t o esperar a d depurar d dell todo?



Estructura de la Fototeca Virtual.



Impresión de fotogramas g y solicitud de certificados.



Vuelos publicados.



T Tareas futuras. f t

La Fototeca Virtual del CNIG

El archivo fotográfico del IGN-CNIG • La fotogrametría ha sido y es una de las áreas de actividad de mayor importancia dentro del IGN: • Antiguamente para restitución y edición del Mapa Topográfico Nacional. Nacional • Actualmente, las ortofotos tiene demanda por sí mismas i ((geoportaI t I IDEE, IDEE Iberpix, Ib i Centro C t d de Descargas, etc.)

La Fototeca Virtual del CNIG

El E Estatuto t t t d dell CNIG lle encomienda, entre otras funciones la de «conservar y funciones, explotar un banco de datos de fotografía g aérea y cartografía g de imagen sobre todo el territorio nacional».

La Fototeca Virtual del CNIG

Conservar… …más de 420.000 fotogramas

…y explotar

La Fototeca Virtual del CNIG

Los trabajos de digitalización • La digitalización g tiene dos objetivos j principales: • Disponer de una «copia de seguridad» que prevenga la posible pérdida de información. • Permitir tratamientos posteriores inviables o complicados en soporte analógico (realización de ortofotos, visualización, obtención de copias impresas, etc.).

La Fototeca Virtual del CNIG

Los trabajos de digitalización Vuelo

Escala

Nº de negativos

Nº de fotogramas digitalizados

Interministerial (1973-1986)

1:18.000

140.000

68.500

Nacional (1980-1986)

1:30.000

55.000

23.500

Costas (1989-1991)

1:5.000

18.500

12.300

Quinquenal (1999-2003)

1:40.000

35.000

17.500

• Fotogramas digitalizados alternos (más de 120.000). • Además de los anteriores: Ruiz de Alda y AMS (por convenio de colaboración) y PNOA (2004 en ) adelante).

La Fototeca Virtual del CNIG

El valor de la información • Actualmente se considera que lo que le da valor a una información y distribuye ese valor entre la sociedad es el uso que se haga de ella. ella • Además de la normativa europea y española, el CNIG se rige i por lla O Orden d FOM/956/2008 FOM/956/2008, de d política líti d de difusión de la información generada por el IGN. Esta Orden establece la gratuidad de la información geográfica para uso no comercial y el acceso a ella a través de Internet.

La Fototeca Virtual del CNIG

El valor de la información Tenemos, pues, los datos en formato digital y la política de datos, ¿cuál es el siguiente paso para generar valor?... valor?

difundir

Un archivo documental aumenta exponencialmente su utilidad al ser accesible de forma remota.

La Fototeca Virtual del CNIG

¿fotograma…?

¿…u ortofoto?

La Fototeca Virtual del CNIG

Ortofoto

vs

Fotograma

• Sólo hay pequeñas y

• Vuelos de zonas homogéneas

dispersas coberturas de ortofotos de vuelos históricos.

o coberturas de España entera.

• Amplia disponibilidad de ortofotos en visualizadores.

• Menor oferta y más dificultad de acceso a fotogramas.

• Imposibilidad o dificultad para determinar la fecha exacta.

• Posibilidad de determinar la fecha de vuelo.

• Alteración de la imagen original durante la realización (remuestreo) (remuestreo).

• Imagen original sin alterar.

CERTIFICADO

La Fototeca Virtual del CNIG

Tiene demanda el fotograma (y su certificado)?

La Fototeca Virtual del CNIG

Tiene demanda el fotograma (y su certificado)?

La Fototeca Virtual del CNIG

Tiene demanda el fotograma (y su certificado)?

La Fototeca Virtual del CNIG

¿Publicar ya lo existente o esperar a depurar?

Hay una serie de factores que penalizan la completa bondad de s datos: • El gran número ú d de ffotogramas. t • La heterogeneidad de los vuelos: años, escalas, color y B/N, distintas empresas de vuelo y digitalización digitalización, resoluciones diversas, etc. • El tiempo p transcurrido desde el comienzo de la digitalización g (desde cintas de datos y DVD hasta discos y servidores). Posible ilegibilidad de soportes. • Diversos Di d datos: t fotogramas f t yb bases d de d datos. t Paso P de d documentación analógica (gráficos de vuelo, fechas) a digital.

La Fototeca Virtual del CNIG

¿Publicar ya lo existente o esperar a depurar?

sumimos un compromiso razonable entre la ausencia e errores y el valor de publicar…

La Fototeca Virtual del CNIG

¿Publicar ya lo existente o esperar a depurar?

sumimos un compromiso razonable entre la ausencia e errores y el valor de publicar…

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual (http://fototeca.cnig.es)

Es un visualizador con las funcionalidades habituales acercar/alejar imagen, centrar en un punto, desplazamiento, vista el mapa p de España p completo, p , localización p por distintos criterios,, sta anterior/siguiente).

Mediante un servicio WMS (1.1.x o 1.3.0) se sirven las capas: • Mapas de fondo (1250K, 200K o 50K según la escala de visualización) o • Imagen de fondo (MDT sombreado, Landsat o SPOT según la escala). • Cuadrículas C dí l d dell MTN25 y MTN50 MTN50. • Vuelos: Ruiz de Alda, AMS, Interministerial, Nacional y

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

La Fototeca Virtual del CNIG

Si lo q quisiéramos certificado…

La Fototeca Virtual del CNIG

Vuelos publicados

V l d Vuelo de Ruiz R i de d Alda Ald (1929-1930): (1929 1930) vuelo l en B/N de d lla C Cuenca el Segura.

Vuelo AMS (Americano, (Americano 1956-1957): vuelo en B/N a escala 33.000. No se puede certificar por ser propiedad del CEGET.

Vuelo Interministerial ((1973-1986): ) vuelo en B/N a escala 18.000 realizado por encargo de los Ministerios de Agricultura, efensa, Hacienda y del Instituto Geográfico y Catastral (actual GN) GN).

Vuelo Nacional (1980-1986): vuelo en B/N a escala 1:30.000 ealizado por encargo del Instituto Geográfico y Catastral (actual GN).

Vuelo de Costas: vuelo de la franja costera española en color a

La Fototeca Virtual del CNIG

Vuelos publicados

La Fototeca Virtual del CNIG

Tareas futuras

Publicación inminente del vuelo Quinquenal (1999-2003): (1999 2003): vuelo n color a escala 1:40.000.

Publicación ub cac ó de los os vuelos ue os de del PNOA O ((2004 00 hasta as a la a ac actualidad). ua dad)

Depuración continua de los vuelos gracias al «control de alidad» de usuarios internos y externos.

Digitalización de los fotogramas restantes en soporte analógico.

nclusión de un Código g Seguro g de Verificación ((CSV)) en los ocumentos pdf que permita comprobar su autenticidad sin ecesidad de imprimirlo y enviarlo.

P bli Publicación ió d de vuelos l para visualización i li ió estereoscópica t ó i anaglifos o dispositivos estéreo reales).

La Fototeca Virtual del CNIG

Conclusiones

Los vuelos fotogramétricos custodiados por el CNIG tienen un alor histórico incalculable. Su pérdida es irrecuperable.

El valor de una información viene dado por su uso. La forma más niversal de permitir esa utilización es hacerla accesible a través e Internet en condiciones no restrictivas como en la Fototeca rtual.

La utilización de estándares permite la interoperabilidad que, a su ez, facilita la reutilización y la difusión.

La modalidad de «autoservicio» facilita la tarea, tanto al usuario omo al personal encargado de atenderle.

El proyecto se encuentra en una primera fase que es el punto de artida hacia objetivos más ambiciosos.

La Fototeca Virtual del CNIG

Muchas gracias por su atención Marcos Fco. Pavo López

Marina Sánchez López

[email protected]

[email protected]

Pedro Vivas White

Encarnación Rico Arrabal

[email protected] p @ g

[email protected]

Hugo Potti Manjavacas

Emilio López Romero

hpotti@fomento es [email protected]

elromero@fomento es [email protected]

Conrado Sánchez López

Agustín Costa Cimadevilla

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.