La Fundación mantiene el firme compromiso de impulsar la Formación Profesional con la iniciativa 'Descubre la FP'

El Programa de Asistencia Hospitalaria contribuye a la humanización de las salas de pediatría y llega a más de 155 centros de todas las Comunidades Au

2 downloads 27 Views 2MB Size

Story Transcript

El Programa de Asistencia Hospitalaria contribuye a la humanización de las salas de pediatría y llega a más de 155 centros de todas las Comunidades Autónomas 170.000 niños se benefician cada año de sus actividades La Fundación ATRESMEDIA Impulsa el Proyecto PRO, una escuela audiovisual para personas con discapacidad, que imparte una formación específica de calidad para su inserción laboral

El Canal FAN 3, diseñado para niños hospitalizados es gratuito y se emite sin publicidad doce horas al día, de lunes a domingo, con contenidos de entretenimiento y piezas informativas para los niños

3.000 docentes se dan cita en ¡Grandes profes!, el encuentro anual que rinde homenaje a la figura del profesor y le ofrece herramientas para su día a día en las aulas

Proyecto PRO ha impartido una decena de cursos y ha firmado convenios de colaboración con numerosas empresas para la formación práctica de los alumnos

La Fundación mantiene el firme compromiso de impulsar la Formación Profesional con la iniciativa 'Descubre la FP'

2

3

La Fundación ATRESMEDIA celebra 10 años de compromiso con la infancia

La Fundación ATRESMEDIA nació un 25 de noviembre de 2005, fruto de la reflexión sobre el poder que tienen los medios de comunicación no solo para informar o entretener, sino también para movilizar a la sociedad alrededor de las causas solidarias. Se constituyó con la vocación de atender y apoyar a los niños y jóvenes. Se convertía además en la primera Fundación en España creada por un gran Grupo de Comunicación que, de esta manera, canalizaba la acción social de la compañía y ponía todo su potencial al servicio de los colectivos más vulnerables. En estos diez años que ahora cumple, su prioridad ha sido desarrollar proyectos de forma positiva dirigidos principalmente a su bienestar, pero también intentando crear corriente de opinión en torno a sus derechos, necesidades e intereses. Humanizar los hospitales infantiles, normalizar la discapacidad y contribuir a la mejora educativa buscando la complicidad de toda la sociedad son los tres ejes principales sobre los que trabaja actualmente la Fundación. A lo largo de esta década el plan de trabajo ha abarcado desde líneas muy asistenciales, como la defensa de los derechos más elementales de la infancia, o la creación del primer canal de televisión especialmente diseñado para los niños hospitalizados, pasando por proyectos relacionados con la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad. Rendir homenaje a la figura del profesor, premiar prácticas educativas de éxito o dar a conocer las múltiples opciones que brinda la Formación Profesional son otras de las líneas de actuación.

Desde el primer momento, todo el Grupo se ha implicado en las acciones y campañas de la Fundación, así como los rostros más conocidos de la compañía y mejor valorados por la audiencia. Matías Prats, Susanna Griso, Lourdes Maldonado, Roberto Brasero, Mamen Mendizábal, Jorge Fernández, Nuria Roca, Juan Ramón Lucas, Manu Sánchez, Carlos Sobera, Julia Otero, Anna Simón, Ana Morgade o las famosas hormigas Trancas y Barrancas son algunos de los profesionales de ATRESMEDIA que han colaborado desinteresadamente con la Fundación. También ha establecido alianzas con diferentes instituciones, empresas y fundaciones lo que le ha permitido a la Fundación intercambiar conocimientos, ser más eficaz y aumentar el impacto de sus acciones. La Asociación Española de Pediatría, el Colegio Oficial de Psicólogos y el Colegio de Médicos son algunos de los organismos que colaboran. Además, una veintena de profesionales pertenecientes a diversos sectores y ámbitos del mundo educativo, tecnológico y empresarial, integran el Grupo de Expertos que asesora a la Fundación ATRESMEDIA en materia educativa. El escritor y pedagogo José Antonio Marina preside el equipo multidisciplinar. La labor de la Fundación ATRESMEDIA también ha sido reconocida con prestigiosos galardones y se ha consolidado como una de las entidades sin ánimo de lucro más transparentes de España, una prioridad que forma parte de los valores con los que se identifica a la Fundación. Otros de los logros han sido instaurar el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado, formar a más de 150 jóvenes a través de la escuela audiovisual para personas con discapacidad o reunir a cerca de 3.000 docentes en las dos ediciones del encuentro anual ¡Grandes Profes!

4

El Programa de Asistencia Hospitalaria está formado por diferentes acciones, como la celebración del Día Nacional del Niño Hospitalizado y el Día del Llibro

5

ASISTENCIA HOSPITALARIA

CON LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS

La Fundación ATRESMEDIA, consciente de la dificultad que supone para niños y niñas las estancias hospitalarias puso en marcha el Programa de Asistencia Hospitalaria, con el objetivo de ayudar a los menores para que su paso por el hospital sea lo más agradable posible y contribuir a aliviar la inquietud que puede producirles estar ingresados. Actualmente, la Fundación colabora con más de 155 centros de toda España y son más de 170.000 niños los que se benefician de sus actividades cada año. Una de las señas de identidad es Canal FAN3, el primer canal de televisión diseñado para niños hospitalizados. Único en España, aúna contenidos de entretenimiento –series, dibujos animados- con piezas educativas relacionadas con la salud e informan al niño de una manera amena y amable sobre el ámbito y los profesionales del hospital. El 30% de su programación está dedicada a información sanitaria; el 70% restante son contenidos cedidos por prestigiosas productoras de animación que colaboran en el proyecto.

FAN3, el primer canal de televisión diseñado para niños hospitalizados

El propósito de FAN3 es entretener y, sobre todo, ayudar a los niños a comprender y familiarizarse con el proceso por el que están pasando. Su programación se emite de forma ininterrumpida de 9.00 a 22.00, de lunes a domingo. Todos los contenidos del canal, gratuito y sin publicidad, están supervisados por la Asociación Española de Pediatría y el Colegio Oficial de Psicólogos de España. El Programa de Asistencia Hospitalaria está formado además por diferentes acciones, como la celebración del Día Nacional del Niño Hospitalizado –para su instauración se contó con el apoyo de las principales entidades que trabajan con niños hospitalizados- y del Día del Libro y actividades diversas, como talleres de radio, con la participación de Onda Cero, concursos de dibujo, y las visitas de personajes famosos (actores, presentadores, cantantes, deportistas….), que cumplen el objetivo de distraerles y de inculcarles hábitos saludables a través del enorme poder prescriptor que tienen sus ídolos. Ampliar la lista de los hospitales con los que colabora la Fundación, facilitar que todos los niños ingresados tengan información que les ayude a entender el proceso por el que están pasando y contribuir a la humanización de los hospitales pediátricos son tres de las actuales líneas del Programa de Asistencia Hospitalaria. Otro de los objetivos para 2016 es que todos los contenidos del Canal FAN3 estén disponibles en la web de la Fundación para que se convierta en una base de información útil y práctica para los niños, sus familiares y el propio personal del hospital, así como desarrollar una serie de herramientas que permitan cuantificar el nivel de humanización de los hospitales.

6

La FUNDACIÓN ATRESMEDIA ayuda al colectivo de personas con discapacidad –más de 4 millones en Españaa salvar las barreras que encuentran para su inserción laboral

7

PROYECTO PRO

CON LA DISCAPACIDAD

La Fundación ATRESMEDIA creó en 2010 el Proyecto PRO, la primera escuela audiovisual para personas con discapacidad, que imparte una formación específica y de calidad en los distintos perfiles profesionales que demanda el sector audiovisual. Se trata de una innovadora iniciativa que pretende ayudar al colectivo de personas con discapacidad –más de 4 millones en España- a salvar las barreras que encuentran para su inserción laboral. Asimismo permite potenciar la normalización de las personas con capacidades diferentes al integrarlas en los medios de comunicación. Desde 2010 se han impartido una decena de cursos (ayudante de producción de televisión, comunicación multimedia, técnico de accesibilidad, técnico de marketing, gestor de redes sociales, interpretación para personas con discapacidad y producción de radio, entre otros) en universidades de Madrid y Barcelona y donde se han formado ya más de 150 alumnos.

Durante estos cinco años, la Fundación ATRESMEDIA ha firmado convenios de colaboración con numerosas empresas para la realización de la formación práctica de los alumnos del Proyecto PRO. A través del Proyecto PRO se firmó la adhesión al Comité de Apoyo a las Personas con Discapacidad en los Medios de Comunicación, que tiene como finalidad mejorar la imagen pública de las personas con discapacidad. Para 2016, el Proyecto PRO impartirá un curso de creación de guiones audiovisuales, con los propios docentes como mentores de los alumnos. El compromiso de la Fundación ATRESMEDIA es dar visibilidad a los perfiles formados por la escuela audiovisual de la Fundación y para ello contará con la colaboración de las principales plataformas de empleo. Además, buscará concienciar y sensibilizar a la sociedad a través de diferentes campañas de comunicación.

La primera escuela audiovisual para personas con discapacidad, que imparte una formación específica y de calidad

8

La Fundación apuesta por reconocer la figura del profesor, el primer eslabón del proceso escolar

9

¡GRANDES PROFES! GRANDES INICIATIVAS DESCUBRE LA FP

JUNTOS POR LA EDUCACIÓN La Fundación presta además especial atención a la Educación, consciente de que es uno de los asuntos que más preocupa a los ciudadanos y convencida de su importancia para construir una sociedad más justa, comprometida y preparada. Así, desde 2013 promueve diferentes proyectos y acciones con el sistema educativo como protagonista, tratando de que el debate se abra a la sociedad, siempre desde una perspectiva constructiva. Una de sus propuestas más reconocidas es ¡Grandes Profes!, un evento anual donde se dan cita más de 3.000 docentes, en dos ediciones, encaminado a fortalecer la figura del profesor y darles herramientas para su día a día en las aulas. En este encuentro, que es gratuito, ponentes de reconocido prestigio y de diferentes ámbitos del conocimiento comparten con los asistentes sus experiencias. Asimismo, la Fundación reconoce las buenas prácticas educativas llevadas a cabo por profesores y centros educativos a través de los Premios 'Grandes profes, Grandes iniciativas'. La Fundación seguirá apostando por reconocer la figura del profesor, ya que según todos los expertos es el primer eslabón del proceso escolar. A partir de esta premisa se potenciará el trabajo en equipo entre docentes y familias acercando a los padres a los centros de enseñanza y beneficiando a los verdaderos protagonistas de la educación: los alumnos.

La Fundación presta especial atención a la Educación, consciente de su importancia para construir una sociedad más justa, comprometida y preparada

La Fundación también mantiene el firme compromiso de impulsar la FP con la iniciativa 'Descubre la FP', creada para dar a conocer los aspectos más relevantes de la Formación Profesional en España y su potencial para contribuir a mejorar el empleo juvenil. Con este objetivo se ha desarrollado una web específica descubrelafp.org (cerca de 60.000 visitas en cinco meses), con grafismos explicativos sobre las diferentes opciones formativas; vídeos protagonizados por profesores que explican el contenido de sus ciclos y por alumnos que cuentan sus motivos para estudiar FP. Así mismo aloja un curso gratuito dirigido por Elsa Punset sobre habilidades sociales y emocionales (‘Rutas para la vida y el trabajo’) y una guía de orientación elaborada por el Colegio Oficial de Psicólogos. La excelente acogida y repercusión que han tenido la labor de la Fundación ATRESMEDIA anima a esta entidad a continuar trabajando para hacer más agradable la estancia de los niños en los hospitales; normalizar la discapacidad y sensibilizar a la sociedad y contribuir a la mejora del sistema educativo. Todos los hitos conseguidos en estos diez años de vida han sido posibles gracias al respaldo de ATRESMEDIA, así como de otras instituciones, organismos y fundaciones que caminan en la misma dirección. Entre ellos destacan Fundación MAPFRE, Santillana, Samsung, Fundación RANDSTAD, aulaPlaneta y SM, así como el Colegio Oficial de Psicólogos.

1

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.